Jockey y el albo, por los puntos y la historia
Reeditarán el clásico más añejo del rugby local, a las 15 en intermedia y a las 16.30 en primera. Se jugará en cancha del albirrojo.
Este clásico es el más añejo del rugby salteño, y cuanto mayor historia tiene más sabroso se pone. Es el tradicional duelo entre el Jockey Club y Gimnasia y Tiro, que se jugará esta tarde para completar lo que fue la cuarta fecha del torneo Regional Armando Du Plessis. El Jockey será local para jugar contra el albo, en intermedia a partir de las 15 y en primera desde las 16.30.
No es un partido más y así lo entienden los entrenadores de ambos equipos. Por el lado del albo, Javier Román señaló que: “No es un partido más, es distinto, porque siempre se le quiso ganar al Jockey, aun en jugando en infantiles”. Por el lado de quienes hoy serán locales habló Tomás Saravia Toledo y señaló que: “Jugar contra Gimnasia siempre genera un motivación especial, no importa como vengas en el torneo, nosotros siempre queremos ganar el clásico”.
Jockey Club viene de perder ante Universitario de Tucumán, el último campeón. La derrota, si bien significa un estancamiento en la tabla, debe evaluarse desde el punto de vista del juego más que del resultado en sí. Y si nos referimos al juego, el albirrojo fue de menor a mayor en la competencia y buscará seguir creciendo.
Para esta tarde el quince inicial lo formarían: Joaquín Jarsún, Nicolás Arias y Pablo Soria; Edmundo Dilella y Eduardo De Britos; Juan Pablo Mendoza, Baltazar Decavi y Francisco Poodts; Lucio López Fleming y Santiago Larrieu; Martín de la Arena y Emiliano Courel; Francisco Paterson y José Decavi; y F. Arias Linares.
Por el lado de Gimnasia hay que rescatar que los entrenadores sólo pudieron trabajar con el plantel que ganó el Torneo del Interior por cuatro semanas no consecutivas. El Argentino y la gira provocaron ausencias en plantel albo, que recién ahora puede entrenar y jugar sin interrupciones.
La dupla técnica de Gimnasia no definió los titulares, pero se estima que el equipo formaría con: Cristian Fernández, Ezequiel Peila y Facundo Corimayo; Alejandro Chanetton y Atilio Ovejero; Luis González, Mauricio Martínez y Samuel Suasnabar; Ignacio Irigoyen y Gonzalo Montalbetti; Ezequiel Barraguirre y Alejandro Rotigni; Javier Irazusta y Nahuel Barrios y Víctor Sarmiento.
» Fuente: El Tribuno
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.