Salta: Jockey volvió al triunfo

jueves, 26 de mayo de 2011 Dejá un comentario

El equipo tucumano cayó ante Jockey Club de Salta por 32 a 30, en un partido que tuvo un tiempo para cada uno y que pudo estar para cualquiera de los dos.

El equipo tucumano aprovechó las oportunidades que se le presentaron al comienzo del partido y a los 3’ ya había doblegado el in goal local con un try de su octavo, Raúl Pellegrini. A su vez, con una firme línea defensiva, no permitía la llegada del Jockey.

Los salteños, aprovecharon toda infracción que tenía factibilidad de conversión para patear y su apertura, Larrieu, con 4 penales y un drop se las arregló para que los del Parque no pudieran alejarse en el marcador. No obstante, Nicolás Cipulli, perforó nuevamente el ingoal y terminó con una diferencia de 5 puntos a favor, en el primer tiempo.

Al comenzar la segunda fracción, a pesar de que Lawn Tennis dominó con firmeza las 2 primeras formaciones fijas, el Jockey pudo sacar la pelota y jugarla con rapidez, y Orlando apoyó en la bandera. Por la infracción que le cometen en la acción, convierte Larrieu desde mitad de cancha. Este hecho significó 10 puntos y de esta forma, los locales pasaron al frente en el marcador en una sola jugada.

El encuentro siguió equilibrado pero nuevamente el Jockey, por intermedio de una jugada individual de López Fleming, habilitó a Mendoza que entró por el flanco derecho de ataque y encontró un hueco para dirigirse a los palos.

No bastó la excelente disposición del fullback Cipulli ni la reacción del Tennis con el try de Chavanne para dar vuelta el partido, a pesar de su presión en el último minuto. El resultado ya era definitivo.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: J.Jarsun, N.Arias (C), N.Lasalle, N.Di Lella, E. De Britos, J.Miralpeix, B.Decavi, JP.Mendoza, L.López Fleming, S.Larrieu, M.de la Arena, F.Paterson, J.Decavi, M.Otero y C.Orlando.
Suplentes: P.Soria, H.Ruiz de los Llanos, R.López Fleming, B.Saravia Toledo, M.López Fleming, E.Courel, C,Alsina
Cambios: Soria por Jarsun, R.de los Llanos por Lasalle, Courel por Otero, y Saravia T. por Mendoza.
Técnicos: Saravia Toldo y Virgili.

Tucumán Lawn Tennis: J.Bunader, S.Morell, N.Salazar, R.Chahla, Matías Arias, G.Usandivaras, D.Cáceres, R.Pellegrini, F.Rodríguez Prado, José Mentz (C), C.Nieva, B.Sánchez, S.Chavanne, M.Baino, N.Cipulli.
Suplentes: A.Fernández, T.Rodríguez, D.Palacios, M.Cáceres, D.Ledesma, A.Cirelli, J.Vázquez,
Cambios: Fernández por Bunader, Rodriguez por Arias, Palacios por Salazar, Caceres M por Pellegrini, y Ledesma por Cáceres D.
Técnicos: Lucas Ferro, Eduardo Padua y José Guerrero.

Tantos: Primer tiempo: 3’ try Pellegrini convertido por Mentz (LT), 7’ penal Larrieu (J) 9’ penal Mentz (LT), 12’ drop Larrieu (J), 16’ penal Mentz (LT), 19’ penal Larrieu (J), 27’ penal Larrieu (J), 33’ try Cipulli convertido por Mentz (LT), 38’ penal Larrieu (J).
Parcial: Jockey Club 15 – Lawn Tennis 20
Segundo Tiempo: 2’ try Orlando convertido por Larrieu (J), 5’ penal Larrieu (J), 16 try Mendoza convertido por Larrieu (J), 18’ penal Mentz (LT), 36’ try Chavanne convertido por Mentz (LT).

Resultado final: Jockey Club de Salta 32 – Tucumán Lawn Tennis 30 (4-1)

Arbitro: Gustavo López González.
Cancha: Jockey Club de Salta

Intermedia: Jockey Club 25 – Lawn Tennis 15.

» Opiniones:

Nicolás Arias (Primera línea de Jockey de Salta)

“Fue un partido muy parejo. Lawn Tennis es un equipo fuerte, siempre es candidato. A nosotros nos cuesta mucho, es un equipo parejo con un muy buen pateador. Al principio nos planteamos una buena defensa, sobre todo sacar las pelotas nuestras en las formaciones fijas. Hicimos una diferencia a principio del 2do tiempo para estar más tranquilos sobre todo para el final, a pesar que se nos acercaron mucho. Fuimos muy parejos en el rendimiento y fue fundamental la actitud que puso el equipo para terminar ganando. Tenés que sacar la máxima cantidad de puntos que al final del campeonato es lo que vale”.

Sebatián Morell (hoocker de Lawn Tennis)

“En el partido hubo 2 tiempos distintos: El primero, donde lo manejamos al partido en las formaciones fijas y mantuvimos la concentración 40 minutos. Luego nos desconcentramos, tuvimos algunos errores y llegaron así hasta el final. Tuvimos la oportunidad al final pero la desconcentración nos costó el partido”.

por Eduardo Rozar.

0 comentarios »

Dejá tu comentario...

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.

Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.