Exitosa Conferencia de IRB sobre economía del Rugby

viernes, 27 de mayo de 2011 Dejá un comentario

La construcción colectiva de estrategias para asegurar el crecimiento sostenible del Rugby en la próxima década, fue el foco central de los delegados que asistieron a la Conferencia de economía de Rugby del IRB, los días 26 y 27 de mayo.

Durante el foro, que fue muy positivo y abierto, Presidentes y Jefes Ejecutivos de las 10 uniones de Tier 1 se unieron a empresarios deportivos independientes y expertos comerciales para tratar el crecimiento del Rugby, su desarrollo, su posición dentro del ambiente deportivo mundial y el efecto de la recesión económica mundial.

Teniendo en cuenta que la participación en el Rugby ha crecido en un 18% a nivel mundial, desde la Copa del Mundo de Rugby 2007, los delegados consideraron los retos económicos individuales y colectivos y oportunidades que enfrentan las uniones de Tier 1.

El Presidente del IRB Bernard Lapasset dijo: "En la última década, el rugby ha llegado con éxito a los hombres, mujeres y niños en todos los continentes y lo ha hecho con cifras récord. Son tiempos emocionantes para nuestras 117 Uniones, ya que antes del 2020 tendrán lugar tres Copas del Mundo y dos Juegos Olímpicos de Rugby Sevens".

“Sin embargo, es importante que, como órgano rector del juego, reconozcamos los desafíos a los que se enfrentan nuestras uniones de Tier 1 en forma colectiva, e identifiquemos las oportunidades de trabajar en conjunto para fortalecer a las Uniones y el desarrollo del juego en los principales mercados del mundo, para el beneficio del Rugby en todos los niveles posibles.”

Entre los temas tratados en detalle durante los dos días, se incluyó el crecimiento y el papel que tiene la Copa del Mundo en el desarrollo del juego mundial, el aumento de los costos operativos, el competitivo escenario deportivo, la oportunidad de que participe en los Juegos Olímpicos y de ingresar en los principales mercados. Para su consideración se crearon en consecuencia, recomendaciones de evaluación y análisis.

» Recomendaciones:

- Revisión del modelo de distribución financiera de Rugby
- Establecer un grupo de trabajo encargado de examinar los movimientos de los jugadores.
- Revisión del modelo comercial de la Copa del Mundo, el calendario y su duración, luego de la Copa del Mundo 2011.
- Identificar los métodos para potenciar el valor del actual del programa de prueba.
- Acordar un programa para mejorar la inversión en mercados emergentes del Rugby.
- Completar un plan estratégico de Seven para maximizar la oportunidad de la especialidad en los Juegos Olímpicos.

» Lapasset declaró:

“El grupo analizó en detalle las soluciones posibles que permitan el crecimiento sostenible del Rugby alargo plazo, en todos los mercados. Todos concordamos en que si sólo nos concentramos en estrategias a corto plazo, no vamos a potenciar las oportunidades que tenemos frente a nosotros. "

“Tenemos que asegurarnos que nuestras uniones de Tier 1 se mantengan fuertes, como la base de nuestro juego, al mismo tiempo que se aumenta al máximo la participación y el potencial comercial en nuevos mercados del Rugby. Es esencial que el Rugby continúe atrayendo aficionados, patrocinadores y organismos de difusión."

"Me gustaría agradecer a los delegados por la participación plena y sincera durante los dos fascinantes días que duró la discusión", agregó Lapasset.

Aunque la Conferencia no es un foro de toma de decisiones, las recomendaciones se presentarán al Comité Ejecutivo del IRB y al Consejo del IRB para su consideración.

» Notas del editor:

Un informe independiente recientemente publicado por el Centro para el Negocio Internacional del Deporte (CIBS), destacó el crecimiento global de 18% de la participación desde la Copa Mundial de Rugby 2007. África (33%), América del Sur (22%) y Asia (19%) mostraron la mayor tasa de crecimiento, mientras que el rugby es ahora el tercer deporte de más rápido crecimiento enlos EE.UU.

El IRB está comprometido a invertir £ 150 millones en el juego entre 2009 y 2012. Esto incluye £ 45,000,000 del Programa de inversión estratégica diseñada para aumentar la competitividad global de la prueba del Test Rugby.

0 comentarios »

Dejá tu comentario...

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.

Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.