Tucumán 20 - Buenos Aires 20
Los Naranjas igualaron con Buenos Aires en 20 puntos, en un partido muy parejo y en el que haber apoyado primero le dio la clasificación a las Águilas.
La chapa marcaba 20-20, pero tenía que haber un ganador para ser finalista del Torneo Argentino. Pocos lo sabían y habían más dudas que certezas, y cuando Buenos Aires tuvo un penal en el último minuto del segundo tiempo suplementario, hubo incertidumbre. Pero el reglamento marcaba que por ese primer try de Germán Villamil, a los 16 de la etapa inicial, Las Águilas alcanzaban la definición.
Después de 100 minutos jugados a puro corazón, Buenos Aires logró el tan ansiado pase a la final tras dos torneos de ausencia. El partido había sido muy parejo, aunque en el primer tiempo los visitantes mostraron un buen nivel y se fueron al frente por 17-10. Dos tries de Villamil y 7 puntos de Valentín Cruz, el apertura que no le pesó la responsabilidad de llevar la 10 del seleccionado porteño con sus 20 años. Para la Naranja hubo un try del prometedor hooker Emiliano Coria, y un penal y conversión de Ezequiel Faralle.
En el complemento, en tanto, la presión empezó a ser protagonista. Tucumán iba para adelante con garra y no tantas ideas, mientras su público calentaba el ambiente. Así y todo, recién logró marcar cuando se terminaba el encuentro y para ponerle un condimento especial al duelo por las semifinales. Un try de López González y Faralle estaba obligado a meter para empatar. ¿Falló? No, el centro, que no tuvo un gran día con las patadas, metió la más difícil.
Si faltaba algo en ese minuto que restaba para el final, era que uno de los dos tenga un penal para ganar. Y lo tuvo la Naranja, tras una infracción de Dimas Suffern Quirno. Faralle tenía la posibilidad de ser el héroe de la tarde en el Jardín de la República, aunque la posición no era sencilla: frente a los palos, pero entre las 10 y mitad de cancha. El envío se quedó corto y un poco desviado, y Javier Mancuso pitó el final del emotivo choque.
Ya en el primer tiempo suplementario, Tucumán pasó al frente con un penal de Faralle. Pero rápidamente Buenos Aires respondió y alcanzó la igualdad con un penal de Cruz. A partir de ahí, los dos jugaron con pasión. El segundo tiempo fue no apto para cardíacos, con intentos de drops agónicos de Cruz y Dimas, y una jugada de toda la cancha de los tucumanos.
La última acción, con tiempo cumplido, fue un penal para Las Aguilas. Después de unos segundos, el capitán Marcelo Soiza pidió que la saquen de la cancha. Buenos Aires ganaba, pese al empate. ¿Por qué? Igualdad en puntos, tries, conversiones y amarillas. Así, con un final increíble, el equipo del Yankee Martin, Gusi Cohen y Cash llega a la final. Será contra Córdoba, rival con el que no se encuentra en la definición desde 2001, y como local. Las Aguilas pueden recuperar la corona del Argentino, luego de este gran sufrimiento.
» Voces y Frases:
Gabriel Pata Curello (segunda línea de Tucumán): “Buenos Aires supo aprovechar todos nuestros errores, sobre todo los del primer tiempo, con los puntos que nos marcaron. Fuimos un equipo infractor, cometimos muchas faltas y ellos las aprovecharon. Enn el segundo tiempo mejoramos, pero desperdiciamos las chances que se nos presentaron, y no lo supimos definir. Pienso que eso es la explicación del resultado. Me voy contento porque dejamos todo, pero hoy nos faltó suerte”.
Lucas Barrera Oro (fullback de Tucumán): “Un partido durísimo, un clásico, y los clásicos se juegan asi. Fue muy parejo, pero el mérito de Buenos Aires estuvo en aprovechar los errores que cometimos en el primer tiempo, nuestras desconcentraciones, la amarilla. Además pusimos mucha gente en las formaciones y ellos nos jugaron por afuera. Despúes Tucumán dejó todo en el resto del partido, pero ellos defendieron bien. Jugamos bien, pero su defensa fue muy fuerte. Quizás tendríamos que haber sido más fríos cuando estuvimos cerca de su in-gol, pero es difícil con toda esta gente apoyándonos más el amor que uno siente por la camiseta. Es difícil ser frío en una situación así”.
Valentín Cruz (apertura de Buenos Aires): “Fue un partido muy parejo. Estaba para cualquiera de los dos. Tucumán es un gran equipo y estuvo a la altura de la circunstancias, pero por suerte para nosotros, no le alcanzó. Sabíamos que el empate nos beneficiaba, lo luchamos y por suerte salió.
Me parece que la clave fue nuestra concentración. Es cierto que en el segundo tiempo no jugamos a lo que nos propusimos, pero por suerte no interfirió en el resultado. Pensando en el próximo partido nos tranquiliza el hecho de que ya jugamos contra Córdoba, sabemos lo que tiene, así que ahora nos resta seguir concentrados y sin perder la confianza”.
Francisco Bosch (wing de Buenos Aires): “Jugar en Tucumán siempre es lindo. Hoy nos tocó pasar a la final, y saldar una deuda pendiente con nosotros mismos. Buens Aires tiene la obligación de ser siempre protagonista en una final. Hace dos años que no estábamos. Me tocó ser dos veces campeón y otras dos veces quedar afuera. Hoy Tucumán jugó un buen partido. Los dos tries que hicimos fueron pases forwards y el árbitro no debería haberlos otorgado, pero a veces os árbitros se equivocan y todo es parte del juego. Me hubiera gustado ganar y decir que estamos en la final porque le ganamos a Tucumán, pero el empate también nos servía y lo aprovechamos”.
» Formaciones:
Tucumán: Juan Avila, Emiliano Coria y Bruno Cuezzo; Gabriel Pata Curello (c) y Carlos Cáceres; Nicolás Centurión, Dino Cáceres, y Lisandro Ahualli de Chazal; Diego Ternavasio y Santiago Chavanne; Sebastián Ponce, Federico Haustein, Ezequiel Faralle y Álvaro López González; Lucas Barrera Oro.
Ingresaron: PT 31´ Araoz por Cuezzo; ST 7´ Antonio Ahualli por Dino Cáceres; 11´ Lagarrigue por Pata Curello; 25´ Figueroa por Lisandro Ahualli; 27´ Rodríguez del Busto por Ponce. TE:, 13´ Rodríguez Prado por Ternavasio.
Entrenadores: Julio Paz, Oscar Prado, Javier Martínez Riera, José Chavanne y Leonardo Gravano.
Buenos Aires: Conrado González Bravo, Francisco Lecot y Francisco Gómez Kodela; Santiago Artese y Gonzalo Delguy; Juan Pablo González Bonorino, Cristian Etchart y Mateo Iacchetti; Francisco Cubelli y Valentín Cruz; Germán Villamil, Marcelo Soiza (c), Norberto Méndez,y Francisco Bosch; Dimas Suffern Quirno.
Ingresaron: ST 9´ Martín Haidar por Lecot; 15´ Galli por Iachetti; 33´ Duwawran por Delguy. TE 1´ Albarracín por Cubelli; 5´Ramiro Herrera y Montes por Gómez Kodela y Méndez.
Entrenadores: Gustavo Cohen, Rolando Martin y Diego Cash.
» Síntesis:
Primer Tiempo: 9´ Penal Cruz (BA); 16´ Try Villamil, conv. por Cruz (BA); 24´ Try Coria, conv. por Faralle (T); 30´ Try Villamil, conv. por Cruz (BA); 34´ Penal Faralle (T). Resultado parcial: Tucumán 10 - Buenos Aires 17.
Segundo Tiempo: 39´ Try López González, conv. por Faralle (T)
Primer Tiempo Extra: 5´ Penal Faralle (T); 10´ Penal Cruz (BA)
Incidencias: PT 8´ Amarilla a Carlos Cáceres (T); ST 11´ Amarilla a Artese (BA)
Cancha: Tucumán Lawn Tennis
Referee: Javier Mancuso (Cordobesa)
Jueces de Touch: Mauro Rivera (Rosario) y Jason Mola (Cordobesa)
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.