Santiago Guzmán volvió a jugar

jueves, 16 de septiembre de 2010 Dejá un comentario

El tucumano ya se entrena con normalidad y hasta jugó con Los Jaguares la semana pasada contra el seleccionado de Mar del Plata.

Era el mejor momento de su vida. Había debutado en Los Pumas y ya tenía cerrado el pase al Stade Francais, con apenas 21 años. Pero de buenas a primeras, el sueño se rompió. Los médicos del club parisino le dijeron que no podía jugar más al rugby por tener "canal estrecho". Así, Santiago Guzmán pasó de tener todo a sentirse vacio. Pero la peleó. Volvió de París y con la ayuda de la Unión Argentina de Rugby y de su familia, buscó una solución. Se hizo estudios y más estudios. Y escuchó lo que necesitaba: podía volver a jugar.

El tucumano ya se entrena con normalidad y hasta jugó con Los Jaguares la semana pasada contra el seleccionado de Mar del Plata. El segunda línea habló del mal momento que le tocó vivir y de lo que viene. La ilusión, otra vez está en marcha.

- ¿Cómo fue volver a jugar luego de todo lo que te pasó?
- Por ahí tenía un poquito de incertidumbre cuando me tocó entrar. Después me fui adaptanto y lo hice sin problemas. Me divertí dentro de la cancha, aunque todavía me falta ritmo. A medida que vaya teniendo partidos, voy a recuperar el ritmo. Me sentí cómodo.

- ¿Sentiste miedo en algún momento del partido?
- Miedo no. Sí estaba medio pendiente. Despues me solté y jugué naturalmente.

- ¿Fue como un nuevo debut para vos?
- No, no lo tomo así. Me pasó eso, me hice todo los estudios y me olvidé del tema. Lo único que quería era que me den el apto médico y por suerte se dio que podía jugar. Queda como algo anecdótico.

- ¿Ya no pensas en eso?
- No, porque sino no te deja avanzar. No te hace bien. Es preferible olvidarse de lo que pasó y pensar en lo que viene. No quiero darle más rosca.

- ¿Cómo recordás ese momento en el que te anunciaron que no habías pasado la revisión médica en el Stade Francais?
- Ellos son más estrictos en ese tema. Respetaron el protocolo y me parece que estuvieron bien. En Argentina los médicos fueron más optimistas y se pudo determinar que si bien tengo el canal estrecho, estoy asintomático para jugar. Ya venía jugando desde chico y nunca sentí nada. Así que confio en los médicos. Quedó como pasado. Ellos hicieron lo correcto.

- ¿Guardás algún rencor?
- No, al contrario. Capaz si no eran tan rigurusos en el Stade no me daba cuenta nunca y a futuro podía ser grave. Saber que tengo esto en el cuello, me sirve para cuidarme mejor. Tengo que ser más profesional todavía.

- Ya en junio tuviste la posibilidad de jugar algunos minutos, ¿re ilusionás con estar en el plantel de Los Pumas para la ventana de noviembre?
- Sí, porque no. A medida que vaya demostrando que estoy en óptimas condiciones, sé que voy a tener mi chance en los seleccionados. Tengo que seguir entrenando. Me queda mucho camino por recorrer. Si se me da ahora en noviembre, sería buenísimo. La única manera de llegar es entrenándome. No voy a bajar los brazos.

- ¿Hablaste con Tati Phelan?
- Cuando me pasó eso hablé con él y se portó muy bien conmigo, espectacular. Hablamos sólo de la parte humana...

Finalmente, después del mal trago, ¿se dio todo como esperabas?
- Lo que quería era darle una solución y poder seguir jugando. No me quedé pensando qué macana. Quería resolverlo y ver qué era lo mejor. Pude salir y sí, la verdad es que se dio lo que quería que es jugar al rugby.

- ¿Y pensás en firmar con algún club en Europa de nuevo?
- Espero que pase todo esto, agarrar ritmo y más adelante se verá si hay otra oportunidad. Sé que corrieron rumores de otras ofertas, pero no tuve nada concreto. Estuve con muchos estudios y se demoró mucho. Así que quedó todo en la nada.

- Cuando te comunicaron en Francia lo del canal estrecho, ¿fue inevitable pensar que no ibas a volver a jugar?
- Cuando me dijeron no entendía nada. Había jugado toda movida perfecto, ningún problema de cabeza, de cervical. Me puse a investigar, leer y le pude dar la vuelta. El canal estrecho lo tienen varios jugadores. El problema era si tenía algo crónico y quedó clarito demostrado que no. Es lo que más fuerte me hizo. El cuello está muy bien.

- ¿Tu familia estuvo cerca tuyo? ¿Cómo fue el momento que te enteraste?
- Fue un golpe muy duro. Me había tocado todo, Los Pumas, Stade Francais. Era todo muy redondo para mí y para mí familia. Fue muy fuerte y se vio una gran unión. Yo estaba solo en Bordeaux, donde había ido a ver una especialista. Fue el que me dijo que no podía jugar más. Así que volví de Francia con que no podía jugar.

- Había una buena banda argentina en París con Leguizamón, Roncero, Tiesi, Pedro Ledesma, Tincho Rodríguez Gurrucha, ¿cómo se portaron?
- Me bancaron desde el primer minuto. Cuando me enteré que estaba apto para volver les mandé un mail, y se pusieron todos muy contentos. Se demuestra la calidad de personas que son. Podría haber aprendido mucho, hubiese estado bueno jugar ahí.

- Quizás no es el Stade, pero quién sabe si no te los cruzás en otro club de Europa...
- Por supuesto. Quiero seguir haciendo bien las cosas y se van a abrir las puertas nuevamente.

Un nuevo ejemplo que da el rugby. Santiago Guzmán luchó contra la adversidad, y sigue de pie. Lleno de sueños todavía por cumplir.

* Fuente: scrum.com

0 comentarios »

Dejá tu comentario...

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.

Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.