Los “Naranjitas” derrotaron a los salteños
domingo, 12 de septiembre de 2010
Dejá un comentario
Los seleccionados tucumanos juveniles M-18 y M-19 empezaron sus partidos de preparación con vistas al Campeonato Argentino 2010, que comenzará el Sábado 16 de Octubre.
El primer rival fue el seleccionado de Salta. Ambos planteles pasaron la primera prueba. En M-18 se notó las ganas y alegría de competir por primera vez un campeonato tan importante como lo es el Argentino. Lo demostró en una contundente victoria de 43 a 0, lo que genera muchas expectativas y confianza para estos jugadores y sus entrenadores.
Por su parte, en M-19 el partido fue por momentos un poco más parejo y los “Naranjitas” ganaron 33 a 15. Esto se debió a los errores defensivos, que fueron aprovechados por el combinado salteño. Aún así, los actuales campeones demostraron seguir firmes para defender el título y terminar de la mejor manera la etapa juvenil.
M18: Tucumán 43, Salta 0
TUCUMAN: Andrés Apud (Martínez Zavalía); Ignacio Moraiz, Francisco Quian (Fernando Jogna Prats), Matías Frías Silva y Félix Acuña (Julián Fornaciari); Franco Alves y Facundo Barrera (Joaquín López Islas); José Calliera, Claudio Torres y Antonio Longo; José González y José Lacroa; Germán Papalardo (Martín Castillo), Germán Le Fort (Santiago Iglesias) y Ramon González.
SALTA: Nicolás Terroba; Tomás Olguin, Joaquín Ocaña, Gastón Fredy y Manuel Repeto; Ramiro San Millán y Leandro Tobio; Nicolás Sánchez, Matías Fortuny y José Labalio; Juan Mazariolo y Ladislao Uriburu; Ramiro Guzmán, José San Millán y Agustín Fernandez.
Los Tantos:
Primer Tiempo: 1′ try de Ramón González convertido por Alves (T), 7′ try de Quian (T), 21′ try de Torres convertido por Alves (T), 35′ try de Barrera (T).
Resultado Parcial: Tucumán 24, Salta 0
Segundo Tiempo: 3′ try de Moraiz (T), 31′ try de Jogna Prats convertido por Alves (T), 35′ try de Moraiz convertido por Alves (T).
Cancha: Natación y Gimnasia
Árbitro: Tomás Posse
Bernardo Urdaneta (entrenador de Tucumán):
“Los vi muy bien en cuanto a lo que veníamos entrenando, que era tratar de dar un orden a las individualidades que son estos seleccionados, y obviamente con cosas muy buenas y otras a mejorar como ser la defensa. Tenemos una competencia local que este año fue bastante insuficiente. Necesitamos estos partidos para ponernos a tono para llegar al Argentino, que de hecho para nosotros es el partido con Córdoba. Fue difícil encontrar el plantel. El nivel es bastante parejo y hay muchos buenos jugadores, sobre todo mucha gente que tiene esa pasión y esas ganas de querer estar en un seleccionado. Eso es una de las virtudes mas grandes que tenemos en las juveniles de Tucumán”.
M19: Tucumán 33, Salta 15
TUCUMAN: Javier Rojas; Rodolfo Lazarte, Nicolás Molina, Lucas Ferro y Patricio García (Julián Fornaciari); Martín Arregui y Agustín López Rios (Bruno Vinciguerra); Raúl Pellegrini, Alejo Lloren y Nicolás Proto; Jerónimo Argañaraz e Ignacio Varela; Mariano Farías, Santiago Ovejero y Franciso Trejo.
SALTA: Camil Jadur; Mauricio Quiroga, Tomás Acedo, Santiago Mendoza y Manuel Kevedaras; Ramiro Chavez y Álvaro Butazzoni; José Chierici, Jonathan Parrón (Diez) y Facundo Peila (Maidana); Nahuel Cornú (Salomón) y Santiago Mentezona (San Martín); Federico García (Nai), Diego Fortuny y Jorge Lamas (López).
Los Tantos:
Primer Tiempo: 11′ try de Fortuny (S); 19′ try de Rojas convertido por Arregui (T) 23′ try de Rojas convertido por Arregui (T), 27′ try de López Ríos convertido por Arregui (T); 32′ try de Butazzoni convertido por Chavez (S).
Resultado Parcial: Tucumán 21 Salta 12
Segundo Tiempo: 1′ penal de Chavez (S); 3′ try de Lloren, 12′ try de Ovejero convertido por Arregui (T).
Cancha: Natación y Gimnasia.
Árbitro: Matías Ortiz de Rosas
Bernardo Urdaneta (entrenador de Tucumán)
“Tenemos un plantel de muchos cambios y pensamos como veniamos trabajando a partir del año pasado. La verdad que los cambios estuvieron acorde a lo que pensamos. Fue un partido bastante duro pero Gracias a Dios fue de esa manera y nos muestra que es el primer paso que tenemos que dar para empezar a subir. Ésta es una etapa nueva en la cual empezamos de cero, porque todo el mundo arrancó de cero. El objetivo es el mismo, seguir creciendo y no frenarnos en crecer. Lo que pasó ya pasó. La parte de haber salido campeón no la tenemos en cuenta”.
* Fuente: Tomás Ignacio Gray Jr - Tercer Tiempo NOA
El primer rival fue el seleccionado de Salta. Ambos planteles pasaron la primera prueba. En M-18 se notó las ganas y alegría de competir por primera vez un campeonato tan importante como lo es el Argentino. Lo demostró en una contundente victoria de 43 a 0, lo que genera muchas expectativas y confianza para estos jugadores y sus entrenadores.
Por su parte, en M-19 el partido fue por momentos un poco más parejo y los “Naranjitas” ganaron 33 a 15. Esto se debió a los errores defensivos, que fueron aprovechados por el combinado salteño. Aún así, los actuales campeones demostraron seguir firmes para defender el título y terminar de la mejor manera la etapa juvenil.
M18: Tucumán 43, Salta 0
TUCUMAN: Andrés Apud (Martínez Zavalía); Ignacio Moraiz, Francisco Quian (Fernando Jogna Prats), Matías Frías Silva y Félix Acuña (Julián Fornaciari); Franco Alves y Facundo Barrera (Joaquín López Islas); José Calliera, Claudio Torres y Antonio Longo; José González y José Lacroa; Germán Papalardo (Martín Castillo), Germán Le Fort (Santiago Iglesias) y Ramon González.
SALTA: Nicolás Terroba; Tomás Olguin, Joaquín Ocaña, Gastón Fredy y Manuel Repeto; Ramiro San Millán y Leandro Tobio; Nicolás Sánchez, Matías Fortuny y José Labalio; Juan Mazariolo y Ladislao Uriburu; Ramiro Guzmán, José San Millán y Agustín Fernandez.
Los Tantos:
Primer Tiempo: 1′ try de Ramón González convertido por Alves (T), 7′ try de Quian (T), 21′ try de Torres convertido por Alves (T), 35′ try de Barrera (T).
Resultado Parcial: Tucumán 24, Salta 0
Segundo Tiempo: 3′ try de Moraiz (T), 31′ try de Jogna Prats convertido por Alves (T), 35′ try de Moraiz convertido por Alves (T).
Cancha: Natación y Gimnasia
Árbitro: Tomás Posse
Bernardo Urdaneta (entrenador de Tucumán):
“Los vi muy bien en cuanto a lo que veníamos entrenando, que era tratar de dar un orden a las individualidades que son estos seleccionados, y obviamente con cosas muy buenas y otras a mejorar como ser la defensa. Tenemos una competencia local que este año fue bastante insuficiente. Necesitamos estos partidos para ponernos a tono para llegar al Argentino, que de hecho para nosotros es el partido con Córdoba. Fue difícil encontrar el plantel. El nivel es bastante parejo y hay muchos buenos jugadores, sobre todo mucha gente que tiene esa pasión y esas ganas de querer estar en un seleccionado. Eso es una de las virtudes mas grandes que tenemos en las juveniles de Tucumán”.
M19: Tucumán 33, Salta 15
TUCUMAN: Javier Rojas; Rodolfo Lazarte, Nicolás Molina, Lucas Ferro y Patricio García (Julián Fornaciari); Martín Arregui y Agustín López Rios (Bruno Vinciguerra); Raúl Pellegrini, Alejo Lloren y Nicolás Proto; Jerónimo Argañaraz e Ignacio Varela; Mariano Farías, Santiago Ovejero y Franciso Trejo.
SALTA: Camil Jadur; Mauricio Quiroga, Tomás Acedo, Santiago Mendoza y Manuel Kevedaras; Ramiro Chavez y Álvaro Butazzoni; José Chierici, Jonathan Parrón (Diez) y Facundo Peila (Maidana); Nahuel Cornú (Salomón) y Santiago Mentezona (San Martín); Federico García (Nai), Diego Fortuny y Jorge Lamas (López).
Los Tantos:
Primer Tiempo: 11′ try de Fortuny (S); 19′ try de Rojas convertido por Arregui (T) 23′ try de Rojas convertido por Arregui (T), 27′ try de López Ríos convertido por Arregui (T); 32′ try de Butazzoni convertido por Chavez (S).
Resultado Parcial: Tucumán 21 Salta 12
Segundo Tiempo: 1′ penal de Chavez (S); 3′ try de Lloren, 12′ try de Ovejero convertido por Arregui (T).
Cancha: Natación y Gimnasia.
Árbitro: Matías Ortiz de Rosas
Bernardo Urdaneta (entrenador de Tucumán)
“Tenemos un plantel de muchos cambios y pensamos como veniamos trabajando a partir del año pasado. La verdad que los cambios estuvieron acorde a lo que pensamos. Fue un partido bastante duro pero Gracias a Dios fue de esa manera y nos muestra que es el primer paso que tenemos que dar para empezar a subir. Ésta es una etapa nueva en la cual empezamos de cero, porque todo el mundo arrancó de cero. El objetivo es el mismo, seguir creciendo y no frenarnos en crecer. Lo que pasó ya pasó. La parte de haber salido campeón no la tenemos en cuenta”.
* Fuente: Tomás Ignacio Gray Jr - Tercer Tiempo NOA
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.