Encuentro de Rugby Femenino en Cardenales

jueves, 30 de septiembre de 2010 0 comentarios

Cardenales organiza los días 9 y 10 de octubre un Encuentro Nacional de Rugby Femenino.

Después de conseguir la Copa de Oro en el Mundial de Clubes de rugby femenino disputado en Córdoba hace algunas semanas, las chicas de Cardenales de Tucumán se preparan para ser anfitrionas de un Encuentro Nacional, que se realizará los días 9 y 10 de octubre, con el auspicio de la Unión de Rugby de Tucumán.

Cardenales, a través de su Presidente, Osvaldo Alvarez, ya giró la invitación a participar de las jornadas a clubes de todo el país y de Sudámerica. Durante el Encuentro se desarrollarán actividades de capacitación para árbitros, entrenadores y jugadoras; habrá exhibiciones de Rugby Tag femenino y mixto.

También se realizarán evaluaciones antropométricas de frecuencia cardíaca y ácido láctico a cargo de la Universidad Nacional de Tucumán, explicó José David Rufino, Oficial de Desarrollo de la disciplina en el Noroeste.

Invitación:

A los Clubes de Rugby Femenino
De la Argentina y Sudamérica
PRESENTE


Por intermedio de la presente los invitamos a participar del Encuentro de Rugby Femenino Cardenales 2010 organizado por el Club Cardenales, a realizarse en la Ciudad de San Miguel de Tucumán los días 9 y 10 de Octubre del corriente año.

Durante el Encuentro se desarrollaran actividades de capacitación para árbitros, entrenadores y jugadoras, habrá exhibiciones de Rugby Tag femenino y mixto. También se realizarán evaluaciones antropométricas, de frecuencia cardiaca y acido láctico a cargo de la Universidad Nacional de Tucumán.

Es necesario que confirmen su participación lo antes posible de forma que podamos hacer los ajustes de organización necesarios.

Para cualquier información deberán comunicarse con Rudy Medina (por teléfono al 381-5000076 mail: rudynales@hotmail.com), o a David Ruffino (por mail: josedavid100@hotmail.com ) quienes estarán a cargo de contactarse con cada uno de los clubes.

Vamos a estar en contacto por este medio para ir agregando con mayor detalle las actividades a realizarse durante el fin de semana.-
Las esperamos.-

Osvaldo Alvarez
Presidente Cardenales Rugby Club
Tucumán - Argentina


Condiciones para participar:

Jugadoras participantes: con fondeo solidario UAR al día. que figuren PADI. deben enviar nómina de jugadoras a nuestro mail.
Delegaciones: pueden presentar :
(1) un equipo: 12 a 15 jugadoras .
(2) dos equipos: 20 a 24 jugadoras.
Dos encargados de delegación
Se jugará la modalidad Seven.
Habrá zona competencia y zona desarrollo.

Inscripción por Jugadora: $40.-
Incluye Comida y Torneo de día Sábado Y Noche de alojamiento.

Culminó la Concentración Nacional de Menores de 18 años

El Preseleccionado Argentino de Menores de 18 años disputó hoy partidos amistosos entre sí y de esta forma culminó su penúltima Concentración Nacional del año.

La delegación desayunó a las 8:30 en el Complejo Turístico de Embalse, donde se alojó durante los tres días que duro la concentración. Media hora más tarde, el plantel Nacional se dirigió hacia las instalaciones del Club Los Zorros, para realizar la única actividad de la jornada.

La misma, consistió en dos partidos entre los cuatro equipos formados por Rodolfo Ambrosio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento, y por los Managers Regionales, ante la atenta mirada de los entrenadores Bernardo Urdaneta y Facundo Soler.. El equipo uno enfrentó al dos y el tres jugó ante el cuatro. Ambos encuentros fueron de dos tiempos de 25 minutos y fueron arbitrados por el referee cordobés, Javier Mancuso.

Al finalizar los encuentros, los jugadores hicieron baños de hielo y almorzaron en el club. Posteriormente, Amrosio brindó una breve charla, en donde agradeció al club por los servicios prestados y realizó un balance de la concentración.

A las 15:30 se produjo la desconcentración y los jugadores regresaron a sus respectivas provincias.




Declaraciones:

Bernardo Urdaneta (Entrenador del Seleccionado Nacional de M-18):

“Fue muy buena la concentración, hubo una gran organización y todos cumplieron a la perfección sus roles. Tanto para Facundo (Soler), como para mí, logramos observar a todos los jugadores y estar atentos y preocupados sólo en eso, gracias a la colaboración de todos los que trabajaron”.

“El nivel de los chicos es bueno, hay jugadores interesantes, y la idea es conocer bien a todos para ser justos en la elección de 60 jugadores que haremos a fin de año. Ahora los vamos a observar en el Campeonato Argentino Juvenil, porque los queremos conocer bien a todos para tomar la mejor decisión”.

“Hubo un gran trabajo de todo el staff técnico y de todos los que participaron de estas tres jornadas. Trabajamos muchos nosotros, mantuvimos reuniones informativas que son importantes, porque esta es la primera vez que estamos como entrenadores de un Seleccionado Nacional. Estamos muy contentos”.

“Parece que hay mucho tiempo porque falta un año y 10 meses, pero no es demasiado y tenemos que aprovechar lo máximo posible todas las concentraciones y también el trabajo fuera de ellas en el PladAR. Para nosotros, la Copa del Mundo ya empezó, y tenemos que trabajar cada minuto pensando en mejorar lo máximo posible”.

“Tenemos que empezar a crecer en lo individual y en lo colectivo para llegar al Mundial de la mejor manera, y para formar jugadores que puedan llegar al Seleccionado Mayor de Los Pumas, que puedan dar con ese perfil”.

Final del Cross Border 2010

miércoles, 29 de septiembre de 2010 0 comentarios

Llegó la hora de la verdad. Córdoba y Tucumán se enfrentan por la final del Cross Border 2010 que organiza la Confederación Sudamericana de Rugby.

Se verán las caras Córdoba y Tucumán. Será el réferee el Sr. Federico Cuestas.

El partido se jugará el día martes 05 de Octubre desde las 21:00 hs. La cita será en las instalaciones aledañas que posee el Estadio mundialista Chateau Carreras en la Ciudad de Córdoba, Argentina. Los cordobeses serán locales porque el sorteo.

Para la ocasión el Sr. Federico Cuestas, árbitro de la U.R.B.A. y la U.A.R. será el juez del encuentro, aún resta definir a los jueces de touch que lo acompañen, se sabe que serán designados por la Unión Córdobesa de Rugby. El Referee Manager será el Sr. Gustavo López del Área de Referato de la CONSUR.

Como llegarón:

Ambos conjuntos se clasificaron a esta instancia luego de obtener sus respectivas zonas. Córdoba obtuvo la clasificación tras vencer a Santa Fe, Rosario y Uruguay por el grupo denominado Cross Border del Plata. El conjuto de "Los Dogos" es entrenado por los Sres. Rodríguez Araya, Rotondo, Taleb y Tobal. Por el otro lado, Tucumán, bajo el mando de los Sres. Prado, Martínez Riera, Gravano, Paz y Chavanne, se quedó con el Cross Border del Pacífico por sus victorias frente a Salta, Mendoza y Chile.

Los equipos. Ambos equipos aún no tienen sus respectivas alineaciones ya que poseen equipos participando del Torneo del Interior y algunos jugadores afectados a los Jaguars argentinos.

Jornada a puro rugby. El marco será grandioso, ya que ese día contará previamente con el inicio de la Americas Rugby Championship, con los partidos entre Estados Unidos Select XV vs. Tonga A a las 17:00 hs y el enfrentamiento entre los Jaguares y Canadá Selects desde las 19:00 hs.

Zenta, cerca de otro título

Si el próximo sábado vence a Tartagal será campeón del Desarrollo.

Zenta RC quedó a un triunfo de lograr el bicampeonato del Torneo Desarrollo Zona Norte, tras vencer a Católica el pasado sábado por 22 a 6 en condición de visitante.

Al certamen sólo le resta una fecha para su definición, el equipo de Orán de ganarle el próximo domingo a Tartagal RC se adjudicará el certamen por segundo año consecutivo. El triunfo les permitiría a los dirigidos por Darío Vallejos llegar a 30 puntos y se haría inalcanzable para San José, su escolta, que suma 23.

El choque entre Zenta y Tartagal, que se jugará a las 16.30 en cancha de los oranenses, tendrá un aperitivo importante con la presentación del seleccionado salteño de menores de 18 años contra Zenta B. Este desafío se desarrollará desde las 15.



Universidad Católica visitó a Old Lion

Universidad Católica visitó a Old LionImágenes de la visita de las divisiones menores de Universidad Católica de Salta a Santiago del Estero.









MAMA RUGBY
Universidad Católica visitó a Old Lion
Universidad Católica visitó a Old Lion
Universidad Católica visitó a Old Lion
Universidad Católica visitó a Old Lion

M-11
Universidad Católica visitó a Old Lion

M-14
Universidad Católica visitó a Old Lion
Universidad Católica visitó a Old Lion

Designaciones para la 3º fecha del Torneo del Interior 2010

La Comisión de Designaciones de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de árbitros para la tercera jornada de la Zona Campeonato y Ascenso de la novena edición del Torneo del Interior.

Cabe destacar, que la mayoría de los encuentros se llevarán a cabo el sábado 2 de octubre, a partir de las 15:30, con excepción del partido que disputará Marista RC ante Jockey Club de Rosario, que comenzará a las 16:30.

A continuación se detallan los referees asignados:

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
Córdoba Athletic vs. Liceo RC (Emilio Traverso - Santafesina)
Huirapuca vs. CRAI (Javier Mancuso - Cordobesa)

ZONA 2
Universitario de Tucumán vs. La Tablada (Andrés Ramos - Cuyo)
Marista RC vs. Jockey Club de Rosario (Alberto Passamonti - Cordobesa)

ZONA 3
Sporting vs. Santa Fe RC (Maximiliano Miranda - URBA)
Tala RC vs. Tucumán RC (Martín Rodríguez - Santafesina)

ZONA 4
Duendes RC vs. Los Cardos (Matías Fresia - URBA)
Cardenales RC vs. Tucumán Lawn Tennis (Omar Alcocer - Tucumán)

ZONA ASCENSO

ZONA 1
Regatas Resistencia vs. CURNE (Héctor Morales - Nordeste)
Urú Curé vs. Universitario de Santa Fe (Osvaldo Cuello - Cuyo)

ZONA 2
Teqüé vs. Mendoza RC (Claudio Antonio - Cuyo)
Lince RC vs. Gimnasia y Tiro (Marcelo Albaca - Tucumán)

ZONA 3
Jockey Club de Villa María vs. Jockey Club de Córdoba (Augusto Agüero - Cordobesa)
GER vs. Universitario de Rosario (Alejandro García - Rosario)

ZONA 4
Neuquén RC vs. Marabunta (Andrés Benítez - Alto Valle)
San Ignacio vs. Comercial (Francisco Cersósimo - Mar del Plata)

Designaciones de árbitros para los Tests matches de noviembre

La International Rugby Board confirmó la nómina de árbitros para los Test Matches de la ventana de noviembre, en donde Los Pumas jugarán ante Italia, Francia e Irlanda.

El primer encuentro del Seleccionado Nacional será ante Italia, en la ciudad de Verona, el sábado 13 de noviembre, a partir de las 15:00 (hora local), en el estadio Marcantonio Bentegodi. El árbitro del encuentro será Chris Pollock (Nueva Zelanda), quien tendrá a Romain Poite (Francia) y a Paul Gauzere (Francia) como jueces de touch, mientras que Daniel Gillete (Francia) será el TMO.

Una semana más tarde, el 20 de noviembre, Los Pumas se trasladarán a Montpellier para enfrentar a Francia, en el Stade de la Mosson. El partido comenzará a las 20:45 (hora local), y tendrá como referee a Jonathan Kaplan (Sudáfrica). Por su parte, como jueces de touch estarán Nigel Owens (Gales) y Andrew Macpherson (Escocia), en tanto que el TMO será Jim Yuillie (Escocia).

El último partido de la gira de Los Pumas por Europa enfrentará al Seleccionado que dirige Santiago Phelan con Irlanda, en Dublín, el domingo 28 de noviembre. El sudafricano Mark Lawrence será el árbitro en este encuentro que se jugará desde las 14:30 (hora local) y que se llevará a cabo en el AVIVA Stadium. Nigel Owens (Gales) y Stuart Teerheege (Inglaterra) fueron designados como jueces de touch, mientras que como TMO estará Daniel Gillete (Francia).

Además, la IRB confirmó también los referees para los dos partidos que disputarán el Seleccionado de los Jaguares y Rusia, en el Stadium Slava, en Moscú. Los partidos se llevarán a cabo los días sábado 23 y 30 de octubre y los jueces serán John Lacey (Irlanda) y James Jones (Gales), respectivamente.

Cabe destacar que los árbitros argentinos tendrán participación en la ventana internacional de noviembre. Javier Mancuso (Cordobesa) y Francisco Pastrana (URBA), serán los jueces de touch de Mark Lawrence (Sudáfrica) en el partido de ida por la clasificación a la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011, entre Uruguay y Rumania, que se disputará el sábado 13 de noviembre en el estadio Charrúa.

Por su parte, Francisco Pastrana también será árbitro asistente en el encuentro que disputarán Escocia y Sudáfrica, el sábado 20 de noviembre, mientras que una semana más tarde, será el referee del partido que tendrá como protagonistas a Portugal y Canadá, y que se llevará a cabo en Lisboa.

Se definen los clasificados de la Zona 1 y 2 del Torneo del Interior

Tras disputarse la segunda fecha del Torneo del Interior 2010, en las Zonas 1 y 2 de la Zona Campeonato los cuatro equipos se encuentran igualados 4 puntos, y en la próxima fecha se definirán los clasificados para la segunda fase.

En la segunda fecha del Grupo 1 CRAI dio la sorpresa al derrotar como local a Córdoba Athletic, por un ajustados 22 a 20, mientras que Liceo Rugby Club cayó como local y por una amplia diferencia ante Huirapuca, por 31 a 6.

Con estos resultados, todos los equipos suman 4 puntos y se encuentran igualados en el primer puesto del Grupo 1 de la Zona Campeonato. Por diferencia de puntos, Huirapuca trepó a la primera posición (+17), seguido por Liceo (+11) y Córdoba Athletic (+6), mientras que CRAI es el único con saldo en contra (-34).

En la próxima fecha, el campeón del Regional de Córdoba recibirá como local al ganador del título del Top 9 Cuyano para definir una plaza en la siguiente fase, en tanto que en el otro enfrentamiento, Huirapuca será local ante CRAI de Santa Fe.

El Grupo 2 pasó por una situación similar al 1, ya que los dos ganadores de la primera fecha y candidatos a quedarse con la clasificación, perdieron en la segunda fecha y los cuatro equipos quedaron igualados en puntos, todos con cuatro.

La Tablada de Córdoba tenía la posibilidad lo lograr una gran parte de la clasificación en su enfrentamiento ante Marista, como local, pero los mendocinos dieron la sorpresa de la fecha y lograron un importante triunfo por 27 a 22. Por su parte, el subcampeón del Torneo del Interior 2009, Universitario de Tucumán, perdió como visitante ante Jockey Club de Rosario, por 18 a 16, en el único partido adelantado que tuvo la jornada y que se disputó el viernes por la noche.

En la tercera y última fecha se enfrentarán dos de los favoritos antes de que comience el certamen, Universitario de Tucumán ante La Tablada, en Tucumán, por un lugar en la segunda fase, mientras que Marista y Jockey Club de Rosario también tendrán la posibilidad de lograr la clasificación.

Venta de entradas para la Copa América


Las entradas para la primera fecha de la Americas Rugby Championship, se pondrán a la venta, el día del debut, martes 5 de octubre, en las boleterías del Chateau Carreras.

Las boleterías del Chateau Carreras estarán habilitadas desde las 15.30.
El precio de las entradas es 30 pesos (general) y 20 pesos (juveniles y damas). Todas las ubicaciones son generales.

La Unión Cordobesa de Rugby dispuso el reparto de entradas gratis para los infantiles de todos los clubes cordobeses para que cada niño acceda al estadio con su ticket.

"Invitamos a toda la comunidad del rugby a presenciar el Américas Rugby Championship. Queremos acentuar el sentido de pertenencia de los chicos al rugby", destacó el presidente de la Unión Cordobesa de Rugby, Marcelo Ambroggio.

El dirigente destacó que la Unión brindará 150 entradas por club para las divisiones infantiles. "Les solicitamos a los clubes que no se entrenen el martes, para poder concurrir al estadio y además de ver el torneo internacional vengan a alentar al Seleccionado de Córdoba en la final de Torneo Cross Border", agregó Ambroggio.

Además de la primera fecha de la Americas Rugby Championship, a partir de las 20.45, se disputará la final del Torneo Cross Border, entre el Seleccionado de Córdoba y el Seleccionado de Tucumán.

Programa para el martes 5 de octubre:

Fecha 1 del Americas Rugby Championship
17hs. Estados Unidos Select XV vs. Tonga A
19hs. Jaguares vs. Canadá Select (19:00)

Final del Torneo Cross Border
20.45hs. Seleccionado de Córdoba vs. Seleccionado de Tucumán

“Estoy contento por representar nuevamente a Argentina”

lunes, 27 de septiembre de 2010 0 comentarios

Roberto Tejerizo, jugador de Tucumán Lawn Tennis Club, se mostró muy feliz por su reciente convocatoria para integrar el Seleccionado de los Jaguares que participará de la Americas Rugby Championship.

Tejerizo confesó que “no esperaba para nada estar convocado para participar de la Americas Rugby Championship, me tomó totalmente por sorpresa, porque encima venía de estar lesionado. Ser parte del grupo que jugará ese torneo es una alegría enorme, ya que hace mucho que no estaba en un Seleccionado Nacional. Estoy muy contento y con muchas ganas”.

“Es un orgullo compartir el Seleccionado de los Jaguares con tantos jugadores con experiencia, que jugaron en Los Pumas y en otras ocasiones con este equipo. Yo soy de los más chicos y nuevo en este grupo, pero me hicieron sentir muy cómodo y será lindo vestir la camiseta Argentina nuevamente”, señaló el tucumano que vistió la camiseta Argentina con el Seleccionado de Los Pumitas en 2007.

Además, el primera línea de Lawn Tennis reveló sus sensaciones tras su primera convocatoria del año con los Jaguares: “Fue muy lindo ir a la concentración de Mendoza. Mis objetivos pasaban por hacer amistades y aprender lo máximo posible, ya sea de mis compañeros como de los entrenadores. No fui pensando en este torneo, para nada. Quiero agradecerle al grupo que me trató como uno más”, y añadió que “me adapté rápidamente a lo que pedían los entrenadores y al sistema de juego. Creo que hicimos un buen partido ante Mendoza y que todos quedamos conformes”.

Posteriormente, el tucumano analizó a los rivales: “Va a ser un desafío grande para todos. Vamos a enfrentar a tres rivales muy duros, que también vienen muy bien preparados. Sin embargo, creo que este equipo también está muy sólido, viene de realizar tres convocatorias, en donde entrenaron bien y jugaron buenos partidos, y eso es importante. Hay jugadores y entrenadores de calidad, creo que vamos a andar muy bien”.

Para culminar, Tejerizo contó los objetivos para su participación en la Americas Rugby Championship: “El objetivo del equipo es ganar todos los partidos y lograr desarrollar dentro del campo el sistema de juego que venimos trabajando. En cuanto a lo personal, espero serle útil y rendirle al equipo, ya sea desde dentro o fuera de la cancha, y poder aprender lo máximo posible de esta experiencia”.

Plantel de los Jaguares para la Americas Rugby Championship

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de convocados del Seleccionado de Los Jaguares, para participar de la segunda edición de la Americas Rugby Championship.

Dicho torneo, que contará con la participación de los seleccionados de Canadá Selects, Estados Unidos Select XV y Tonga A, se llevará a cabo en la Ciudad de Córdoba, entre los días 5 y 15 de octubre, en el estadio auxiliar del Chateau Carreras.

El Seleccionado de los Jaguares tendrá como entrenadores a Daniel Hourcade, quien estará acompañado por José Orengo y Mauricio Reggiardo. El debut del elenco argentino será el martes 5 de octubre, a las 19:00, ante Canadá Selects, mientras que su segunda presentación será el domingo 10 de octubre, en el mismo horario, ante Estados Unidos Select XV. Finalmente, los Jaguares cerrarán su participación el viernes 15 de octubre, a las 19:45, ante el seleccionado de Tonga A. Todos los partidos se disputarán en el estadio mencionado anteriormente.

Cabe destacar, que las delegaciones que participarán de la Americas Rugby Championship arribarán a Córdoba desde el viernes 1ero de octubre.

El plantel de los Jaguares estará integrado por Gabriel Ascarate (Natación y Gimnasia); Nicolás Bruzzone (SIC); Maximiliano Bustos (Universitario SF); Mauro Comuzzi (Pucará); Matías Cortese (Liceo); Miguel Achaval (Alumni); Tomás De la Vega (CUBA); Juan Pablo Estellés (Atlético del Rosario); Julio Farías, Santiago Guzmán, Benjamín Macome (Tucumán RC); Genaro Fessia, Matías Narváez (Córdoba Athletic); Agustín Gosio (Newman); Mauricio Guidone (La Plata); Juan Imhoff, Román Miralles (Duendes); Martín Landajo (CASI); Ignacio Mieres; Luciano Proto, Nicolás Sánchez, Roberto Tejerizo (Tucumán LT); Horacio San Martín (Tala); Leonardo Senatore (GER); Agustín Smidt (La Tablada) y Joaquín Tuculet (Los Tilos).

Comenzó la concentración de Menores de 18 años en Río Tercero

El plantel del Preseleccionado Argentino de Menores de 18 años, compuesto por 93 jugadores, arribó hoy a Río Tercero, Córdoba, y por la tarde realizó su primer entrenamiento.

El equipo llegó al mediodía al Complejo Turístico de Embalse, donde se encuentra alojado, en diferentes grupos. Una vez completo el plantel, la delegación almorzó y posteriormente los jugadores participaron de una charla en donde se plantearon las pautas y los objetivos de la concentración.

“Se los ve muy bien a los chicos, aunque tal vez estén un poco tensos por los nervios de ser el primer día de la concentración. En el entrenamiento todos se mostraron muy atentos, con ganas de aprender y de mostrar sus aptitudes. Creo que es muy positivo tener la posibilidad de ver a todos y que ellos compartan estos días juntos, ya que a fin de año habrá un corte del plantel y quedarán alrededor de 60 jugadores”, señaló Bernardo Urdaneta, Entrenador del Seleccionado Argentino de M-18 junto con Facundo Soler.

A continuación, los integrantes del Preseleccionado Nacional descansaron en sus respectivas habitaciones hasta las 16:00, momento en el cuál comenzó el único entrenamiento de la jornada.

El mismo consistió en un extenso trabajo regenerativo, y luego el grupo se dividió en cuatro equipos, que trabajaron por separados en diferentes aspectos del juego, bajo la atenta mirada de los Managers Regionales.

“Esta es una muy buena camada, con jugadores interesantes en cuanto al aspecto físico. Respecto de la técnica, a algunos chicos los conozco por su participación en los Seleccionados Provinciales, sin embargo, en estos tres días no nos fijamos solamente en eso, sino en otros detalles importantes como lo son la convivencia y la relación con los compañeros. Creo que estamos muy bien, aunque aún nos queda un camino largo por recorrer, en el cuál tendremos que trabajar mucho”, destacó Urdaneta.

Al finalizar, los jugadores hicieron hielo y por la noche, el plantel cenó en el Complejo. Cabe destacar que mañana el equipo entrenará en doble turno y que el miércoles, 29 de septiembre, los cuatro equipos disputarán partidos entre sí.

Estados Unidos, el mejor del Mundial en silla de ruedas

El seleccionado de Estados Unidos se consagró campeón del Mundial de Rugby en Silla de Ruedas.

Estados Unidos se consagró campeón en la Copa del Mundo de Rugby de silla de ruedas tra su triunfo por 57 a 45 ante Australia en la final para defender con éxito el título del Campeonato que se jugó en el Richmond Olympic Oval de Vancouver.

En una repetición de la final de los Juegos Paralímpicos del año pasado en Beijing, la definición del título fue un encuentro físico con algunos golpes que mantuvieron expectantes a la multitud que se acercó a presenciar el encuentro.

Ryley Batt, fue nombrado el Jugador Más Valioso del torneo. También se destacaron jugadores como Chance Sumner, Will Groulx y Andy Cohn, para aportar su experiencia en el tercer título consecutivo para su país.

Argentina cayó en todas sus presentaciones, aunque el aspecto positivo se destaca en la participación en el certamen, el cual fue tomado como la primera experiencia de jerarquía.

2º Fecha del Anual Salteño

Se disputó la segunda fecha del Torneo de Honor que organiza la Unión de Rugby de Salta.

Dos de los tres ganadores que tuvo la primera fecha se repitieron y son los que encabezan las posiciones del certamen: Jockey Club y Universitario.

Jockey Club venció por 78 a 28 a Tigres, equipo que pos segunda semana consecutiva pierde por 70 o más puntos en la competencia.

Los albirrojos se mostraron contundentes de principio a fin, ante un rival que volvió a mostrar sus falencias en el aspecto defensivo.

En tanto, Universitario dejó en el camino a Suri de Jujuy al vencer por 33 a 5. La U y los jujeños abrieron el programa en un horario que no les queda cómodo a la mayoría. Hubo buen trabajo de Emanuel Caro, Elio Plaza y de Javier Pérez en la victoria sobre el equipo de la vecina provincia.

En el otro encuentro de la jornada, Tiro Federal superó a Gimnasia y Tiro por 22 a 7.
El triunfo de los federales se consolidó en el segundo tiempo tras aprovechar las desconcentraciones de los albos y anotar cuatro tries.

Con estos resultados, Jockey y Universitario encabezan las posiciones del Torneo Honor con 10 puntos cada uno. Más atrás se encuentra Tiro Federal con 6
unidades y le sigue Gimnasia y Tiro con 5. Las últimas posiciones son
para Suri (6º) con 2 puntos y cierra Tigres sin unidades.

La próxima fecha (la tercera) se jugará en cancha del Jockey Club y tendrá el partido excluyente entre los punteros: Jockey Club y Universitario. También jugarán Tiro Federal vs. Suri y Tigres vs.Gimnasia. Los horarios se definirán durante la semana.

Jockey Club seguirá jugando en Primera

Los "cañeros" impusieron su mejor juego para doblegar a Old Lions, que fue un duro rival.

"Uno nunca piensa en lidiar con estas circunstancias. Esto es como sacarse un peso de encima, porque el club se merecía quedar arriba. Además, hace rato que venimos haciendo un buen trabajo", comentó Germán Aráoz, pilar de Jockey Club, tras el partido que los "cañeros" le ganaron a Old Lions por 21-9. Con este resultado, el equipo se mantuvo en el grupo de élite del Regional del Norte.

Por eso, la satisfacción fue el común denominador entre los jugadores tucumanos. Los locales fueron mejores ante un duro rival, que tuvo buenas intenciones pero careció de volumen de juego. Los santiagueños intentaron jugar desde el minuto uno en campo contrario, pero les faltó profundidad en los metros finales.

Jockey sabía que debía salir a todo o nada. En ese contexto la ansiedad fue su primer rival. Con el correr de los minutos comenzó a hacerse del control de la pelota, y de a poco estableció diferencias pequeñas, para dejar un parcial de 8-6 a su favor.

En la segunda etapa el local, más firme y convencido, atacó con los delanteros y sometió a Old Lions. Esto se vio cristalizado entre los 10 y 30 minutos, lapso en el que fue superior y marcó la diferencia (21-6) que le dio la tranquilidad del triunfo y le permitió mantenerse en la élite del rugby norteño.

* Fuente: La Gaceta

Nota recomendada: "Dejó todo, pero se le escapó" - El Liberal de Santiago

Goane fue un apasionado

Fue jugador, técnico y directivo de Tucumán Rugby.

La familia de Tucumán Rugby perdió a uno de sus integrantes. Julio Enrique Goane vivió en ese club una intensa actividad deportiva, primero como jugador de rugby y luego como entrenador de varias generaciones. También fue, por muchos años, miembro de la directiva del club de Marcos Paz, que le otorgó la máxima distinción -el Cap- en 1990, y lo distinguió como socio honorario.

Goane falleció a los 65 años. Era hijo de René Mario Goane y Lucrecia Cossio, y formó su hogar con Banqui Soria Cano, con quien tuvo cuatro hijos y dilató su familia con varios nietos.

Se caracterizó por su caballerosidad y su sentido del humor, que hacían de su trato y amistad una virtud. La nobleza de sus valores le granjearon el afecto y respeto de cuantos gozaron de su trato, lo que se vio reflejado en la numerosa concurrencia que se hizo presente durante sus exequias.

Los Jaguares vencieron a Mendoza Invitación XV

Los Jaguares derrotaron al Seleccionado de Mendoza Invitación XV, por 70 a 0, en su último encuentro amistoso antes de participar de la Americas Rugby Championship 2010.

Los tantos del equipo Nacional fueron marcados por tries de Ignacio Mieres (3), Leonardo Senatore (2), Nicolás Sánchez (2), Martín Landajo, Juan Imhoff y Genaro Fessia; mientras que Ignacio Mieres y Nicolás Sánchez aportaron cinco conversiones cada uno.

Cabe destacar que el martes 5 de octubre, El Seleccionado de los Jaguares debutará ante Canadá A, por la primera fecha de la la Americas Rugby Championship 2010.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Jaguares: Roberto Tejerizo, Mauricio Guidone, Maximiliano Bustos; Santiago Guzmán, Agustín Smidth; Genaro Fessia, Julio Farías Cabello, Leonardo Senatore (capitán); Martín Landajo, Ignacio Mieres; Juan Imhoff, Nicolás Sánchez, Gabriel Ascárate, Mauro Comuzzi; Joaquín Tuculet.
Ingresaron: Matías Narváez, Francisco Cúneo, Ramiro Moyano, Alexis Barone y Francisco Cubelli.
Entrenadores: Daniel Hourcade, Mauricio Reggiardo, Raúl Pérez y José Orengo.

Mendoza Invitación XV: Emanuel Chirino, Federico Suaréz, Mariano Ogando; Juan Manuel Ongay, Franco Ranieri; Gonzalo Salcedo (capitán), Juan Castillo, Fidel Lamy; Luciano Cano, Bruno Terrera; Gastón Martin, Agustín Castillo, Alejandro Bar, Navi Moyano; Luis Torres.
Suplentes: Andrés Alvarado, Juan Zaniuk, Esteban Viale, Matías Pérez Civit, Cristian Cabrera, Ezequiel Castro, Carlos Lola, Roberto Marchiori.
Entrenadores: Federico Méndez, Eduardo Viazzo, Roberto Grau y Pablo Aprea.

Síntesis:

Primer Tiempo: 13', try de Ignacio Mieres, convertido por él mismo (LJ); 17', try de Leonardo Senatore, convertido por Nicolás Sánchez (LJ); 26', try de Ignacio Mieres, convertido por él mismo (LJ); 29', try de Nicolás Sánchez, convertido por él mismo (LJ); 30', try de Martín Landajo, convertido por Ignacio Mieres (LJ).
Resultado Parcial: Los Jaguares 35 - Mendoza Invitación XV 0.

Segundo Tiempo: 14', try de Ignacio Mieres, convertido por Nicolás Sánchez (LJ); 21', try de Nicolás Sánchez, convertido por Ignacio Mieres (LJ); 23', try de Juan Imhoff, convertido por Nicolás Sánchez (LJ); 30', try de Leonardo Senatore, convertido por Nicolás Sánchez (LJ); 36', try de Genaro Fessia, convertido por Ignacio Mieres (LJ).
Resultado Final: Los Jaguares 70 - Mendoza Invitación XV 0.

Estadio: Malvinas Argentinas.
Referee: César Dalla Torre (Cuyo).

Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de los Jaguares):

"Cumplimos con los objetivos en estos tres partidos. Hoy jugamos contra un equipo duro, sobre todos en los forwards, que es lo que vinimos a buscar. Defendimos muy bien y con los backs realizamos buenos movimientos. Jugamos un buen primer tiempo, pero en el segundo, debido a los cambios, se hizo más trabado. Llegamos muy bien preparados a la Americas Rugby Championship, con concentraciones y partidos".

"Fue bueno ver a chicos como Tejerizo y Barone, dos jugadores que tendremos en consideración en el futuro, porque estuvieron bien y, sumaron para el grupo. Logramos consolidar el sistema de juego, corregir cosas y seguir analizando jugadores. Estamos muy conformes".

"Nos preparamos bien para la Americas Rugby Championship, por primera vez vamos a llegar a un torneo con entrenamientos suficientes. Tenemos un muy buen equipo, con jugadores muy bien preparados".

"Competir en el nivel internacional va a mejorar la calidad individual de los jugadores, que es el objetivo de este equipo, para que si tienen la oportunidad de llegar a Los Pumas, estén preparados física y técnicamente".

Juan Imhoff (Duendes RC - Rosario):

"El partido salió bien, acorde a como lo habíamos planeado. En defensa el equipo respondió muy bien y en ataque cometimos algunas imprecisiones, pero igualmente fuimos sólidos. Cerramos muy bien esta última gira, y estamos muy contentos".

"Siempre tratamos de bajar el límite de los errores a 0, que es el ideal. Seguramente los entrenadores tendrán una visión más clara del partido, y lo analizarán en el futuro para corregir los errores".

"Mendoza planteó un partido duro a partir de la batalla de los forwards, pero nosotros logramos imponernos en ese juego y marcar la diferencia con los backs. Creo que, a pesar de la diferencia en el marcador, Mendoza jugó un buen partido".

"La Americas Rugby Championship es un torneo muy duro, y todos tenemos muchas ganas de jugarlo. Siempre es positivo para un jugador enfrentar a equipos importantes, porque la competencia internacional sirve para mejorar en lo individual y como equipo".

Desarrollo con sello Puma

El Presidente de la Subcomisión de Desarrollo y Competencias de la UAR, Buenaventura Mínguez, analizó el presente del desarrollo del rugby en nuestro país durante el 2010.

Todavía falta para que el 2010 baje su telón, pero en la Unión Argentina de Rugby, más precisamente en el área de desarrollo, ya se pasean con sonrisas dignas de una propaganda de dentífrico. Resulta que de 2009 a 2010 hubo un significativo crecimiento en los jugadores mayores de 16 años fichados (un 14%) y esta estadística, si se la puede llamar fríamente de esa forma, marca a las claras que detrás de los escritorios las cosas se están haciendo de forma correcta.

Si repasamos los números, éstos indican que en 2008 se ficharon a 47900 jugadores, en 2009 a 46800 y en este 2010 ya se registran 49194. Y lo más llamativo de todo es que desde la Comisión de Competencia y Desarrollo no se esperaban un crecimiento tan significativo para esta temporada. "Ver el número que tenemos hoy y compararlo con nuestras predicciones es un tanto irónico. ¿Por qué? Debido a que ahora el EPC (Estudio Pre Competitivo) es bastante más complejo de lo que era anteriormente.

Actualmente estamos exigiendo, entre otros, un único estudio (ecocardiograma) que detecta quiénes están propensos a sufrir muerte súbita. Este es un examen que no se puede realizar en todos lados pero, en su momento, y como debe ser, priorizamos la vida antes de que el fichaje de nuevos jugadores", explica Buenaventura Míguez, Presidente de dicha comisión.

Queda claro. Las predicciones de la Unión no fueron de la mano con lo que mostró la grata realidad. Y Gurí, como le dicen, desmenuzando la cuestión, cree entender el porqué: "Me parece que lo que motiva a los chicos para seguir jugando es que, hoy por hoy, cuentan con muchas más facilidades que hace algunos años. Actualmente, y entre otras cosas, la UAR se hace cargo de todos los viajes de los torneos que organiza; y esto es un alivio para las Uniones más chicas, que no cuentan con recursos propios para solventar este gasto. Es más, hay Uniones que antes de esto no salían nunca de su lugar de origen y, por ende, su competencia era nula. Esto ahora cambió. Si antes una Unión gastaba 100 pesos es un pasaje, ahora ese pasaje se lo cubre la UAR. De esta forma, esos 100 pesos que no salen de la caja de la Unión son invertidos en el desarrollo interno de su rugby".

¿Cómo se construye la pirámide económica para que la UAR esté en condiciones de financiar este gasto?
-La UAR tiene un convenio con una empresa de micros (Andesmar), y además cuenta con el dinero que envía la International Rugby Board para el desarrollo del rugby. Pero ojo, porque esto no es tan sencillo; no es que nos cae todo de arriba, je.

¿Por qué lo dice?
-Porque Los Pumas tienen un papel fundamental en este tema. La IRB nos envía el 50% del dinero que nos hace falta para el desarrollo, pero nos dice que el otro 50% lo desembolsemos de nuestras arcas. Y la Unión está en condiciones de hacerlo, y también de rendírselo al Board, gracias a los que produce el seleccionado mayor. En resumen, cuando Los Pumas juegan, además de enorgullecernos, están ayudando al crecimiento de todo el rugby argentino. Sin ellos, nos sería imposible costear semejante gasto.

Por ende, si Los Pumas, en el próximo Mundial, logran un mayor caudal de ingresos eso se vería reflejado en los programas de desarrollo...
-Exacto, cuanto más factura el rugby de alto rendimiento, más recursos podemos utilizar nosotros. Si mirás las distintas inversiones en estos últimos años y las comparás con temporadas anteriores, el aumento es increíble. Hoy, en 2010, llevamos gastados más de siete millones de pesos en desarrollo y el 90% de esa cifra es gracias a lo que genera el seleccionado que dirige Santiago Phelan.

Entonces, cuando en 2012 se materialice el ingreso al Tres Naciones, ese número se volvería a disparar, ¿no?
-Obvio, ser parte del Tri Nations y generar más dinero, aunque sea siendo socios del 1% que ellos ya tienen como negocio, sería algo espectacular para nuestro rugby.

¿Actualmente con cuánto dinero ayudan a los clubes en desarrollo?
-Te doy un ejemplo: hoy los clubes de los Grupo III y IV de la URBA están considerados en Desarrollo y, por ende, la UAR le gira a la URBA alrededor de 5 mil pesos por cada uno de ellos. Ojo, el dinero no va de la UAR al club, sino que se lo entrega a la URBA para que ella lo distribuya. Y este mismo procedimiento se realiza con todas las Uniones del Interior del país.

¿A partir de cuándo comenzaron a financiar los gastos de esta forma?-Después de 2007. El Mundial de ese año fue clave. Porque cuando la Argentina ingresó en el Tier1, la IRB comenzó a liberar dinero y, nosotros, lo reinvertimos en el crecimiento de nuestro rugby, que en definitiva es lo más importante.

Hoy qué priorizan, ¿cantidad de jugadores o cantidad de clubes?
-Lo primero. Si bien este año tenemos 474 clubes (hubo 455 en 2009) nuevos, lo que estamos buscando es que las instituciones cuenten con más jugadores. Y esto es un gran desafío.

¿Por qué?
-Porque no es fácil motivar a un chico para que se quede jugando en un mismo club. ¿Cómo hacés? No es sencillo. Pero gracias a los cursos, talleres y clínicas, lo estamos logrando.

Supongo que el Mundial del año que viene también les presentará un gran desafío...
-Sí, claro, y es un caso extraño, porque independientemente de lo que hagamos nosotros, y sólo por el impacto visual que genera una Copa del Mundo, sabemos que los chicos, por sí mismos, se van a acercar a este deporte. Claro, como bien decís, el desafío estará en mantenerlos cautivos. Debemos estar preparados para contener y capacitar a los nuevos jugadores.

El mensaje que transmite Buenaventura Mínguez impregna en el aire un aroma que contagia optimismo y confianza. Y no es para menos. Gracias a una administración responsable y planificada, el desarrollo del rugby argentino deja, en carne viva, claras muestras de evolución en su desarrollo. Y Los Pumas son una pieza fundamental para que esta pirámide no se derrumbe. Es simple y circular, la UAR, apoyando a su seleccionado mayor, cumple con las exigencias que le impone el alto rendimiento. Pero a su vez esta inversión le reditúa un mayor ingreso en donde más le importa: en sus mismísimas bases. Todo redondito.

Créditos: Ramiro Guillot (Scrum).

Old Lions se juega el ascenso en Tucumán

domingo, 26 de septiembre de 2010 0 comentarios

El equipo santiagueño se enfrenta a las 16.30 con Jockey Club.

El equipo de Old Lions se juega hoy al todo o nada en Tucumán buscando el ascenso a la Zona Campeonato de la Unión de Rugby de Tucumán. El “15” santiagueño llega con ventaja a la revancha de la reválida, por cuanto en casa viene de ganarle hace una semana a Jockey Club por 22 a 15. El encuentro se jugará desde las 16.30, con el arbitraje del local Marcelo Abdala.

El empate le alcanza al “León” en su segunda chance de sacar pasaje para la competencia mayor del Campeonato Regional del NOA, recordando que en la última fecha del cuadrangular final fue superado por Natación y Gimnasia y resignó la primera posibilidad que tenía.

Pero más allá de haber ganado el primer encuentro, los viejos leones no deben confiarse, ya que están obligados a conseguir una serie de resultados que los deje en la categoría mayor.

De ganar los tucumanos con punto bonus permanecerán en la Zona Campeonato, pero si lo hacen sin ese extra y Old Lions no suma bonus, también mantendrán la categoría.
En caso de que Jockey gane sin bonus y Old Lions suva uno, los azulgranas tendrán que marcar al menos un try más que su rival, ya que Jockey logró dos de visitante y los viejos leones uno.

Si persiste la igualdad se definirá por mayor diferencia entre tantos a favor y en contra; y el que tiene mayor cantidad de tantos a favor en los partidos entre si.

Reglamentación

En caso de producirse empate se resolverá de acuerdo con el reglamento elaborado por la Unión de Rugby de Tucumán al reglamento.

Los sistemas de definición a aplicarse en el siguiente orden, son los que se detallan a continuación: 1) El que tenga mayor puntaje sumado los dos partidos (Old Lions 4, Jockey Tucumán 1); 2) Mayor cantidad de tries (Old Lions 1, Jockey 2); 3) Mejor diferencia entre tantos a favor y en contra (Old Lions 22, Jockey Tucumán 15); 4) Más tantos a favor (Old Lions 22, Jockey 15); 5) Menor tantos en contra (Old Lions 15, Jockey 22).

* Fuente: El Liberal de Santiago

Gran victoria de Gimnasia y Tiro

Venció de local a Teqüe RC de Mendoza por 27 a 21.

Partido entretenido con errores de las dos partes dirigido por el Sr. Fernándo Rodríguez (Córdoba) con energía.

Gimnasia salió a hacer lo que sabe, frente a un equipo mendocino que estudiaba a su rival, que mostraba buenos forwards pero estáticos. No tardó en llegar el try que fue una de las 3 jugadas que llevaron peligro los albos en los primeros minutos.
Los mendocinos salían jugando hasta debajo de los palos, y Gimnasia paulatinamente le iba entregando la pelota. Por eso no extrañó que los de Maipú con un rastrón también llegaran al in-goal rival.

Había complicaciones en el scrum por parte de la primera línea mendocina, que fue penada hasta con amarilla para su pilar.

Gimnasia era superior hasta allí, pero renunciaba al dominio del encuentro, entrando a un “éxtasis” conformista que hizo animar a los visitantes a emparejar las acciones. Aún así, en la mejor jugada de los albos se levanta Pavón cediendo a Haro y del ruck posterior con rapidez le llega la pelota a Irazusta que arrastra a su marca hasta el in-goal.

Hubo también una excelente oportunidad en un arranque del centro Irazusta junto a Haro, que luego es desaprovechada por el wing.

El segundo tiempo fue diferente. Los mendocinos mejoraron las infracciones en los fijos, y los albos como contrapartida cometieron muchas infracciones que aprovechó el apertura y pateador Juan Pablo Soto de Teqüe para convertir, inclusive desde situaciones difíciles. En 8 minutos sumaron 9 puntos.

Un buen drop de Montalbetti y el try de Lico aparentemente llevaron tranquilidad al equipo local, pero Teqüe cada vez jugaba mejor con sus delanteros: juntos y unidos sumados al dominio abrumador en lines.

Es así que asientan por intermedio de su segunda línea cerca de los palos faltando 12 minutos. Con presión y ataque constante el conjunto mendocino iba por más con el buen liderazgo de su octavo, Gonzalo Pérez, pero Gimnasia se defendió con todo hasta que llegó el final.

Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Exequiel Peila, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Alejandro Pavón, Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti, Alejandro Rotigni, Javier Irazusta (c), Juan Crivellini, Martín López y Nicolás Carrizo. Suplentes: Mauro Ramos, César López, Mauricio Martínez, Rodrigo Montalí, Diego DeUgarriza, Víctor Sarmiento, Ignacio Irigoyen. Coach: Lico-Catalano-Coledani

Teqüe : Pablo Saez, Pablo Peñafiel, Sergio Ahumada, Leandro Catanea, Facundo Trivella, Jonathan Radich, Eduardo Soto, Gonzalo Pérez (c), Diego Vicino, Juan Pablo Soto, José Cannata, Gabriel Cannata, Santiago Sánchez, Alejandro Domínguez y Federico Ballarini. Suplentes: Matías Sánchez, Diego Dalesandro, Gonzalo Contreras y Sebastián Pareja Poquet. Coach: C.Fernández

Tantos 1º tiempo: 2’ try de López convertido por Lico (G), 12’ try de José Cannata (T), 23’ penal de Lico (G), 25’ try de Irazusta convertido por Lico (G). Resultado parcial: Gimnasia 17 – Teqüe 5

Tantos 2º tiempo: 6’ y 10’ penales de Soto (T), 12’ drop de Montalbetti, 14’ penal de Soto (T), 22’ try de Lico convertido por el mismo (G), 28’ try de Trivella convertido por Soto (T). Resultado final: Gimnasia 27 – Teqüe 21

Expulsado: Trivella (T) Amonestados: Saez (T), Fernandez (G) y Peila (G)

Árbitro: Sr. Fernando Rodríguez (Córdoba) Linesman: Sres. Ariel Burgos y Sebastián Colman

Cancha: Club de Gimnasia y Tiro – San Francisco de Limache

Los protagonistas:

G.Pérez octavo de Teqüe: Duro y lindo partido ante un buen rival. Al principio entramos dormidos y nos costó acomodar la concentración Estaba para cualquiera. Pero siempre hay revancha.

C.Fernández coach de Teqüe: Creo que hubo algunos errores del árbitro pero para las dos partes. Nos costó mucho al principio, fue un viaje largo de 16 horas e influyó. Luego agarramos ritmo y estuvimos cerca.

A.Ovejero 2º línea de Gimnasia: Fue muy duro para los forwards. No supimos aprovechar las oportunidades, y sumado al buen nivel del line y maul de ellos, se complicó, en el segundo tiempo descoordinamos el line, pero pudimos ganar.

J.Irazusta Centro de Gimnasia: Sabíamos que iba a ser duro y batallado en los forwards. Tuvimos imprecisiones en fijos y sobretodo en el line. A ellos les salió el planteo a partir del pie, aunque al final supimos ganar el partido.

O.Lico coach de Gimnasia: Tuvimos un buen primer tiempo. Pero en el segundo hicimos 13 penales contra 3 del 1º tiempo, y eso nos complicó con un equipo como Teqüe, pero pudimos ganar.

por Horacio Cortés para Norte Rugby











Tucumán Rugby conquistó un abultado triunfo sobre Sporting

Muchos tries y buen nivel de juego de los "verdinegros".

Cuando las diferencias entre dos equipos son indisimulables generalmente se dan partidos aburridos, como el que Tucumán Rugby le ganó a Sporting (Mar del Plata) por 61 a 18. El encuentro se volvió tedioso, pero no por falta de volumen de juego ni de conquistas, sino porque el equipo perdedor vino a oficiar de sparring de los "verdinegros". El anfitrión no tuvo piedad y visitó en nueve oportunidades el in-goal.

Los primeros 15 minutos fueron parejos, porque el elenco tucumano se dejó ver impreciso, estuvo desordenado y a partir de sus inconductas le dio oportunidades de sumar a Sporting.

De ahí en más los marplatenses fueron una sombra que deambuló por el césped con muchísimos desaciertos, producto de inseguridades en la toma de decisiones. En tanto, el local recuperó la memoria, le dio mucho ritmo al juego y empezó a adueñarse del duelo. El 30 a 11 con el que se fueron al descanso habla de la superioridad del anfitrión.

En el complemento Tucumán Rugby se floreó ante su público y anotó tries de todos los gustos y colores, siempre respaldados en la buena tarea del apertura Ignacio Rodríguez Muedra, autor de 21 puntos.

El "verdinegro" jugó en un gran nivel, volvió al triunfo y ahora buscará en Córdoba un lugar en la próxima fase. Claro que no será tan sencillo como ayer.

* Fuente: La Gaceta

Huirapuca se recuperó en Mendoza

Le ganó al campeón cuyano, Liceo, por 31 a 6 y ahora definirá una plaza en la segunda fase cuando enfrente en la última fecha a CRAI.

Era el partido y los ochenta minutos que tenía Liceo para demostrar que lo exhibido la semana pasada frente a CRAI no era casualidad sino producto de un grupo de jugadores con ganas de trascender y poner en lo más alto posible al rugby de la región.

Sin embargo, tras el silbatazo final del juez santafesino la alegría fue para los jugadores norteños quienes supieron plantearle un gran partido al campeón cuyano.

Las acciones comenzaron con dos equipos proponiendo un juego con mucho rigor físico y buen protagonismo de los forwards.

Así, Huirapuca tuvo pelotas para jugar desde un scrum bien aceitado mientras que Liceo generó juego desde la plataforma del line-out.

Los primeros puntos del encuentro estuvieron a cargo de los pateadores de los equipos ya que, por el dueño de casa saca el cero del score el apertura Facundo Canet, mientras que por la visita sumó con el pie el destacado centro Exequiel Faralle.

Los primeros veinte minutos de juego tuvieron un desgaste físico y mental significativo hasta que, a los 23' apareció la figura del potente fullback Pedro Peluffo para desde el fondo arrancar ganando buenos metros hasta que su marcha fue detenida pero la jugada prosiguió con otra fase que el segunda línea Santiago Rocchia culminó en try.

Primer cachetazo para los "Clavos" pero todavía quebaba bastante tiempo para sumar lo propio, aunque, si bien Liceo lo buscó y falló, el déficit quizás lo tuvo en ciertos errores de manejo en los metros decisivos y en el crédito que corresponde darle para la impecable defensa de "Huira".

Ya en la segunda parte, con un score parcial que indicaba que Liceo comenzaba perdiendo por 10 a 6, muchos creían que el dueño de casa podía ganar el encuentro o por lo menos estar cerca de ese objetivo.

Pero, la realidad indicó que, pese a que Huirapuca comenzó y jugó diez minutos del segundo tiempo con un hombre menos, igual se las ingenió para sumar puntos en el score gracias a la efectividad de su pateador.

Fueron infracciones seguidas que cometió Liceo distribuidas en un lapso de veinte minutos que el conjunto norteño se encargó de cambiar por puntos.

Después de la tripleta de penales de Faralle la diferencia era de 19 a 6 y desde afuera se escuchaba decir "son dos tries convertidos y pasamos a ganarlo, todavía se puede".

Sin embargo, Liceo no tuvo reacción y le faltó una chispa para cambiarle el rumbo a esa fatídica segunda parte y así, con un conjunto un tanto alicaído, un ataque de Liceo terminó con un error en mitad de cancha que fue muy bien aprovechado por Faralle que jugó con el pie en forma exquisita para habilitar al wing Villaluenga que corrió y llegó para depositar su humanidad sobre la guinda que se encontraba en el in-goal.

Segundo try de Huirapuca que tuvo tiempo para marcar una tercer conquista que nació desde una pelota ganada en el scrum y una posterior jugada que Liceo defensivamente no pudo impedir.

Los minutos no alcanzaban y la gente del club Liceo ya no pedía por el partido pero sí por la presencia de su equipo en cancha.

El match terminó con el wing de Huirapuca Augusto Miranda corriendo como si fuera el primer minuto, jugando la guinda a sí mismo con un kick y con una clara chance de sumar el cuarto try del partido sino fuera que la pelota se fue por el fondo y el juez decretó el final del encuentro.

Buena victoria del conjunto tucumano y derrota del mendocino, que aún se mantiene con expectativas de conseguir la clasificación, ya que CRAI superó a Córdoba Athletic, ahora deberá viajar a Córdoba a jugar con el campeón de esa provincia para lograr el objetivo.

Formaciones
Liceo RC: 1. Matías Cortese, 2. Pablo Pipistrelli, 3. Andrés Alvarado; 4. Facundo Correa Llano, 5. Jorge Fernández; 6. Juan Zaniuk, 7. Rodrigo Baez, 8. Gustavo Gil (Capitán); 9. Diego Escayol, 10. Facundo Canet; 11. Pablo Guyet, 12. Juan Ignacio Estrella, 13. Fabian Maldonado, 14. Ricardo Castaños; 15. Juan Cruz Linares.

Ingresaron: José Aramayo, Daniel Damore, Marcelo Villegas, Juan Ignacio De la Torre, Javier Linares, Franco Pérez Magnelli.

Entrenadores: Carlos Meli y Leonardo Leyes.

Huirapuca: 1. Miguel Delgado, 2. Jesús Albornoz, 3. Rafael Garrido; 4. Gabriel Saracho, 5. Santiago Rocchia; 6. Javier Bellotto, 7. Francisco Herrera, 8. Gaetano Faccioli; 9. Leandro Molinuevo, 10. Tristán Molinuevo; 11. Augusto Miranda, 12. Matías Orlando, 13. Exequiel Faralle, 14. Macario Villaluenga; 15. Pedro Peluffo.

Ingresaron: Alejandro Carrier, Hugo Dande, Juan Peluffo, Eduardo López, Germán Fadel, Isaías Montoya, Javier Rivera.

Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Fernando Molina y Ricardo Vildoza.

Síntesis
Liceo RC (6)
Primer Tiempo: 6' y 36' Penales de Facundo Canet.

Segundo Tiempo: -
Huirapuca (31)
Primer Tiempo: 9' Penal de Exequiel Faralle; 23' Try de Santiago Rocchia (Conv. de Faralle).
Segundo Tiempo: 4', 16' y 20' Penales de Exequiel Faralle; 26' Try de Macario Villaluenga (Conv. de Faralle); 31' Try de Matías Orlando.

Resultado Parcial: Liceo 6 - 10 Huirapuca

Amonestados: Alejandro Carrier y Eduardo López (Huirapuca).

Referee: Martín Rodríguez (Santafesina).

Cancha: Liceo Rugby Club (La Carrodilla)

Declaraciones

Leonardo Leyes (Entrenador de Liceo RC):
"No nos salieron las cosas, no jugamos como lo veníamos haciendo, y nos encontramos con un rival muy duro, que hizo su juego y lo que vimos en los videos pero nosotros no pudimos contrarestarlo.

Cuando comenzó el segundo tiempo hicimos tres penales y ellos sacaron nueve puntos más de ventaja y empezaron a plantear el juego de otra manera.

En estos torneos no te podés descuidar ni cinco minutos porque se termina sufriendo. No está todo perdido, ahora hay que entrenar duro en la semana y después viajar a Córdoba para encontrarnos con un equipo que juega muy bien al rugby".

Exequiel Faralle (Centro de Huirapuca):
"Sabíamos que era un partido duro porque Liceo es el campeón de Mendoza y nosotros veníamos de perder en Córdoba pero fue importante para nosotros trabajarlo desde el minuto cero hasta el ochenta, yo creo que esa fue la clave y que no nos desesperamos y supimos aprovechar las debilidades del rival.

El segundo tiempo lo supimos aprovechar, dos imprecisiones del rival terminaron en try y eso remarca el estar concentrado los ochenta minutos.

El próximo partido tenemos un plus que es jugar de local y para nosotros es muy importante no perder en nuestra casa, tendremos que jugarlo y hasta que no suene la chicharra no estará nada dicho".

por emmanuel gonzález, de rugbydecuyo

Zenta apuesta por la Zona Ascenso

El Zenta Rugby Club no cumplió aún 10 años de vida en Orán, pero ya logró instalar su nombre entre los campeones de la provincia y va por más. Ahora el objetivo es trascender las fronteras de Salta e instalarse en el Regional de la próxima temporada.

Para ello deberá jugar un cuadrangular que depositará a los dos mejores equipos en la Zona Ascenso del Regional 2011. La Unión de Rugby de Salta eligió a Zenta RC para que lo represente en el cuadrangular, cuyo formato y fecha de inicio se definirá en los próximos días.

Los clubes que jugarán el cuadrangular, además de los oranenses, ya están definidos y son: San José de San Pedro (Jujuy), Agüará Guazú de Aguilares (Tucumán) y Jockey Club de Santiago del Estero.

Aún resta que se jueguen dos fechas de la Zona Desarrollo Norte, en la cual Zenta tiene grandes posibilidades de retener el título logrado la temporada pasada. En la tabla aparece con 22 puntos, a uno de San José, pero con un partido menos que los jujeños. Los próximos rivales de Zenta serán Católica y Tartagal y ganando ambos se asegurará otra vez el título, el segundo con Darío Vallejos como entrenador.

Hoy Zenta cuenta con las categorías de infantiles (5 a 12 años), M-16, superior y preintermedia. Compite en el torneo Integración del Norte con sus planteles M-16 y superior, con este ultimo posicionándose en los primeros puestos de la tabla. Las expectativas de sus dirigentes pasan por jugar en la Zona Ascenso del Regional de la próxima temporada, ampliar su base de jugadores y poder agregar hockey femenino.

“El club tiene objetivos muy claros para el futuro del rugby en la ciudad, la única manera es apostando a las divisiones inferiores. Para esto se necesita del trabajo duro de todos los socios y el apoyo incondicional de la gente que colabora día a día”, señaló Daniel López, presidente de Zenta RC.


* Fuente: El Tribuno

Resultados de la 2º fecha del Torneo del Interior

sábado, 25 de septiembre de 2010 0 comentarios

En la jornada de hoy se disputó la segunda fecha de Zona Campeonato y Ascenso del Torneo del Interior 2010. La tercera fecha se llevará a cabo el próximo sábado, 2 de octubre, a partir de las 15:30.

Cabe destacar que el encuentro entre Jockey Club de Rosario ante Universitario de Tucumán se disputó en el día de ayer, viernes 24 de septiembre, a partir de las 21:00.

A continuación se detallan los resultados de los encuentros:

ZONA CAMPEONATO

Zona 1
CRAI 23 vs. Córdoba Athletic 20
Liceo RC 6 vs. Huirapuca 31

Zona 2
Jockey Club de Rosario 18 vs. Universitario de Tucumán 16
La Tablada 22 vs. Marista RC 27

Zona 3
Tucumán RC 61 vs. Sporting 18
Santa Fe RC 29 vs. Tala RC 18

Zona 4
Tucumán Lawn Tennis 20 vs. Duendes RC 28
Los Cardos 29 vs. Cardenales RC 28

ZONA ASCENSO

Zona 1
Universitario de Santa Fe 24 vs. Regatas Resistencia 13
Urú Curé 25 vs. CURNE 13

Zona 2
Gimnasia y Tiro 27 vs. Teqüé 21
Lince RC 33 vs. Mendoza RC 19

Zona 3
Universitario de Rosario 27 vs. Jockey Club de Villa María 44
GER 37 vs. Jockey Club de Córdoba 41

Zona 4
Comercial 38 vs. Neuquén RC 20
San Ignacio 51 vs. Marabunta 5

Concentración del Seleccionado M-18 en Córdoba

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de Menores de 18 años que participará, entre el lunes 27 y el miércoles 29 de septiembre, de una nueva Concentración Nacional.

La concentración estará comandada por Rodolfo Ambrosio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento y Manager del PladAR Centro, junto con los otros Managers regionales. Por su parte, Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, quienes recientemente fueron nombrados como entrenadores del Seleccionado Nacional de Menores de 18 años, irán como observadores.

La misma, se llevará a cabo en el Complejo Turístico de Embalse, en la ciudad cordobesa de Río Tercero, y estará compuesta por sesiones de entrenamiento durante las dos primeras jornadas, mientras que el miércoles los jugadores participarán de encuentros amistosos entre sí en las instalaciones del club Los Zorros de Río Tercero.

"Uni" dejó escapar el triunfo en Rosario

Con un penal anotado por Alejo Bertoya en el último minuto, Jockey Club venció a Universitario por 18 a 16, anoche en Rosario.

Actitud y orden fueron conceptos claves para que el Jockey Club Rosario lograra talvez la victoria más importante del año, por su gestación y por la jerarquía del rival, al vencer esta noche al campeón del NOA, Universitario de Tucumán por 18-16, en el marco de la segunda fecha del Torneo del Interior.

Fueron ochenta minutos sin un instante de tregua. Nadie regaló absolutamente nada. No hubo un respiro. Fue de esos partidos que la jerga popular define como "palo y palo". Que nadie piense en un gran encuentro, pero si se lo puede definir como un partido cargado de emotividad, por la incertidumbre permanente en el resultado y porque ninguno logró marcar una superioridad desequilibrante.

En el balance general fue el Jockey el que mejor propuso. Que no quiere decir el que más hizo. Tuvo la virtud de aprovechar muy bien la obtención durante el primer tiempo y fue allí cuando produjo lo mejor. Buscó siempre darle dinámica a su juego, utilizó todo el ancho de la cancha, por momentos impuso vértigo, talvez demasiado, por eso algunos errores de manejo. Pero fue suficiente para tener a mal traer a una defensa tucumana, que si bien cubrió bien, cometió muchos errores y entonces quedó servida la oportunidad para el infalible pie de Alejo Bertoya o la precisión de Juani Baetti para el drop.

A los tucumanos les costó muchísimo generar juego. No mostraron demasiadas ideas, tampoco sorpresas en ataque. No siempre usaron bien el pie para ir al terreno rival y más de una vez volvieron al propio por la misma vía. Quedó la sensación que la dinámica del Jockey los sorprendió un poco. Pero aprovecharon muy bien la única pelota clara que tuvieron para jugar, y por el lado angosto de la cancha, tras superar el primer tackle verdiblanco, armaron un callejón por donde penetraron a fondo hasta aterrizar en el ingoal con Mariano Torres.

Hasta allí la iniciativa había sido de los rosarinos. Pero ese try fue un buen toque de atención porque dejaba abierto el interrogante para el complemento, mostrando a un campeón tucumano que parecía encontrarle la vuelta a la defensa rival. Y esa fue la característica saliente del complemento.

Universitario se adueñó del terreno. Se instaló decididamente en el campo local. Su scrum comenzó a avanzar y el line fue más ordenado. Su obtención fue clara. La cancha se inclinó defintivamente y el Jockey se abroqueló en sus "22", para aguantar la embestida.

Por el eje los forwards norteños encontraron la forma de penetrar, pero la buena reposición defensiva no los dejó progresar. Jockey aceptó el reto y se plantó dispuesto a dar batalla. Y así fue. El tackle, sostenido por un corazón enorme, fue la bandera que nunca bajó el dueño de casa. Pero además le agregó orden, mucho orden. Jugando casi bajo sus palos, no cometió errores y por ende no dejó oportunidades para que el pateador tucumano sumara de a tres.

Universitario en el contacto anduvo bien, recuperó varias, pero no le encontró la vuelta a su ofensiva. Mucho mérito fue por la defensa rival, pero también hubo un cierto castigo a su inoperancia ofensiva, a su falta de ideas. Tuvo la pelota, pero no supo utilizarla. Además, más de una vez, sus errores lo volvieron a poner en su terreno. Le costó sostenerse en ataque. El partido por momentos se hizo duro, talvez demasiado friccionado, bastante cortado. La impotencia ofensiva tucumana chocaba con la tranquilidad defensiva de los rosarinos.

Jockey prácticamente no pisó terreno contrario. Pero apenas lo hizo en un par de ocasiones, encontró en una de ellas la oportunidad de desnivelar con un penal de mitad de cancha. A partir de allí los tucumanos se desesperaron aún más, mientras el verdiblanco ponía paños fríos y sin sobrarle nada llevó el partido por donde más le convenía, con la pelota controlada, con la marca asfixiante de su tercera línea, como para dejarle ni tiempo ni espacio al rival.

Así hasta el final. Con los dientes apretados. Con el corazón latiendo a mil pulsaciones por minuto. Dejando el alma en cada pelota, como si fuera la última. Soportando los topetazos tucumanos, sin ceder un metro. Poniendo en cada centímetro del campo la actitud de aquellos que juegan con la convicción de ganar o ganar.

De los tucumanos esperábamos más. Sorprendió su poca generación de juego, pese a tener mayor posesión. También su indisciplina que le terminó costando muy caro. La otra cara fue el dueño de casa, que mostró por momentos -especialmente en el primer tiempo- algo del rugby que sabemos puede generar. Todo parece indicar que los aires de primavera pueden hacer florecer el "verde" y "blanco" que hasta ahora no habíamos visto durante la temporada. Por lo visto, el Jockey está dispuesto a dar pelea.

Cancha: Jockey Club, Cuatro Hectáreas, del barrio Fisherton, Rosario
Árbitro: Javier Mancuso (Córdoba)

Jockey Club: F. Manavella, T.Baravalle (L.Vignau) y C.Ripani; J.Negrotto y N.Rapaport; I.Narvaja, L.Zeno y F.Tellería; Juan Garcia Fuentes y A.Bertoya; P.Mac (G.Feliz), A.Fradua (cap), F.Amelong y D.Isaack (A.Marquard); J.Baetti.
Entrenadores: Iñaky Barrandeguy, Facundo Lluch y Agustín Pérez Bustamante.

Universitario de Tucumán: L.Del Chazal (J.Caro), P.Figueroa y M.Spinoza; G.Suárez y F.Gálvez; P.Pacheco (J.Merlini), A.Ahualli Del Chazal y N.Centurión; S.Roig y J.Rodríguez; N.Pintado, M.Torres, M.Pintado (cap) y G.Morra; L.Barrera Oro.
Entrenadores: Carlos Torres, Alfredo Del Pero y Rodrigo Honorato.

Primer tiempo:
9´ penal Bertoya 3-0
15´penal Bertoya 6-0
17´ penal N.Pintado 6-3
26´ penal Bertoya 9-3
30´ penal N.Pintado 9-6
35´ penal Bertoya 12-6
37´ penal N.Pintado 12-9
38´ drop Baetti 15-9
39´ try Torres, gol N.Pintado 15-16
Segundo tiempo:
18´ amarillas a Del Chazal (Uni) y Tellería (JCR)
35´ penal Bertoya 18-16

VOCES EN LAS CUATRO HECTÁREAS

Alejo Bertoya, apertura del Jockey Club.

"Creo que fue el partido soñado, ya que hoy remontamos lo que ha sido una temporada mala para nosotros, nos fue mal en el Litoral, perdimos feo con La Tablada la semana pasada, pero hoy se dio todo lo que no se daba en otros partidos. Nos propusimos que esta partido tenía que ser una revancha para nosotros y salimos a la cancha dispuestos a dejar todo".

"Hoy mejoramos las formaciones fijas donde los tucumanos son muy duros; el scrum se complicó un poco en el segundo tiempo, pero lo pudimos controlar sacando al menos las nuestras. Los "gordos" fueron siempre para adelante, se tackleo como nunca, y logramos poner el juego adelante, teniendo o no la pelota, esa fue la clave".
"Este partido es un quiebre en la temporada. Esto demuestra que todavía estamos y ahora solo hay que pensar en el próximo partido para buscar clasificar a la otra ronda".

Lucas Barrera Oro, fullback de Universitario Tucumán.-

"Nos acercamos durante el segundo tiempo, pero salimos con penales en contra y eso nos terminó complicando. Uno avanza de a poco, se acerca y cuando hacemos penales, otra vez a nuestra cancha, otra vez a remar de nuevo, eso desgasta mucho".

"Creo que nos desesperamos un poco por llegar al ingoal de ellos, nos tirábamos en los rucks, o ellos metían la mano y nos complicaban, pasaba de todo un poco, pero insisto nos pasamos de ansiosos".

"Universitario es un equipo bastante ordenado y de esa forma salimos campeones en Tucumán, pero hoy nos encontramos con un Jockey sin sistema de juego y eso nos desorienta a nosotros. Cuando enfrentamos a un equipo sin libreto como éste, nos terminamos saliendo de nuestro libreto y nos desordenamos. Ellos improvisan, cambian la marca de la defensa y como no estamos acostumbrados a eso, bueno pasa lo que pasó".
"Esto fue un golpe, pero Uni es un equipo grande, seguro que nos levantamos, ahora recibimos a La Tablada en Tucumán y vamos bien".

* Fuente: Supertry

Programación U.R.S.

viernes, 24 de septiembre de 2010 0 comentarios

union de rugby de salta norterugby

Programación de la Unión de Rugby de Salta.






Gimnasia recibe a Teqüé de Mendoza

El albo mantiene un invicto de 82 días jugando en casa y mañana buscará preservar esa condición ante los mendocinos.

Gimnasia y Tiro ha hecho de su cancha un escenario difícil para cualquiera que le toque pisarlo. Hace 82 días que no pierde en el predio de San Francisco de Limache y quiere mantenerlo en la misma condición mañana, cuando enfrente a Teqüé de Mendoza -desde las 15.30- por la tercera fecha de la Zona Ascenso del Torneo del Interior.

Pasaron 82 días desde la última derrota del albo en su cancha; fue ante Cardenales el 4 de julio y por la primera fecha de la segunda rueda del Regional. La cifra parece escasa, pero dice mucho de un equipo que encontró una regularidad jugando de local en comparación con anteriores campañas.

Mañana, el público que sigue a Gimnasia partido a partido se reencontrará con el equipo en el marco de una competencia organizada por la Unión Argentina de Rugby. También será el tiempo de la reparación del pilar Facundo Corimayo, si el entrenador Osvaldo Lico así lo dispone. El cerrillano no jugó la primera fecha del Torneo del Interior ya que estaba sancionado con una fecha de suspensión por acumulación de amarillas en el Regional.

El albo encabeza las posiciones del Grupo 2 con 4 puntos (el certamen no otorga punto bonus) por la victoria que logró el pasado sábado ante Mendoza RC, en tanto, Teqüé llega en cero tras la derrota que sufrió ante Lince, en su cancha. Mantener a los rosarinos con la cuenta en cero en la tabla sería importante para luchar por los dos lugares que brinda el grupo para la siguiente etapa de la competencia. La llegada de los mendocinos a Salta se espera para esta noche.

El programa completo de la segunda fecha de la Zona Ascenso del Torneo del Interior es el siguiente: Grupo 1, Universitario (Santa Fe) vs. Regatas (Resistencia) y Uru Curé (Río Cuarto) vs. CURNE (Resistencia); Grupo 2, Lince (Tucumán) vs. Mendoza RC y Gimnasia y Tiro (Salta) vs. Teqüé (Mendoza); Grupo 3: Universitario (Rosario) vs. Jockey (Villa María) y GER (Rosario) vs. Jockey (Córdoba); Grupo 4: Comercial (Mar del Plata ) vs. Neuquén RC y San Ignacio (Mar del Plata) vs. Marabunta (Río Negro).

* Fuente: El Tribuno

Para Duncan Forrester, el oficio será clave.

El experimentado jugador de los viejos leones sabe que en esta instancia el oficio de algunos jugadores juega un papel importante. En este sentido, el jugador le tiene fe al equipo para alcanzar el objetivo.

En el 2004 fue partícipe de aquella memorable consagración de Old Lions en Tucumán justamente ante el Jockey Club en el Jardín de la República, en donde consiguió el ascenso a la Zona Campeonato. Hoy, la entidad está de nuevo ante este desafío y con el mismo club, por ello el experimentado jugador de Old Lions, Duncan Forrester, vive este momento con mucha adrenalina, pero apuesta sin dudas por el éxito de su equipo.

El apertura de los viejos leones, ex integrante y ex entrenador de los Pumas Seven, sabe que la parada no será para nada fácil, pero entiende claramente cuánto vale la experiencia en este tipo de definiciones. “Será importante mantener al Jockey Club bien lejos del ingoal de Old Lions. Estoy trabajando duro junto a la par de los chicos para llegar en forma al partido decisivo. Sé que no va a ser fácil pero confío en todo lo bueno que se está haciendo para conseguir el objetivo del ascenso”, consideró.

Sobre su segura participación para el duelo con el Jockey de Tucumán este domingo en la vecina provincia, Duncan Forrester dijo que tratará de aportar su granito de arena.

“La segunda parte va a resultar clave, sobre todo los minutos finales. Es allí en donde tenemos que hacer prevalecer el oficio algunos de los muchachos que aún estamos en este equipo (Vega, Lacour, Lazarte. Alomo, Torres, Daneri). Me siento confiado para aportar mi experiencia con patadas que nos ayuden a meterlos a ellos en su campo y trasladarle la presión. No tengo dudas de que el desarrollo del encuentro va a ser muy parejo por lo que la definición se puede dar en los minutos finales. Quiero resaltar que la experiencia es fundamental para este tipo de juego, el cual es totalmente diferente a cualquier otro”, aseguró.

Luego, Duncan Forrester se refirió al equipo, del cual dijo que antes tenía el inconveniente de que no podía cerrar los partidos a su favor, situación que por suerte cambió. “Old Lions aprendió a ganar en cualquier escenario, y ello nos da la suficiente tranquilidad para encarar este duelo con mucha motivación”, concluyó.

* Fuente: EL Liberal de Santiago

Bernardo Urdaneta flamante entrenador del Seleccionado Nacional M-18

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la designación de Bernardo Urdaneta como entrenador del Seleccionado de Menores de 18 años.

La designación del ex jugador de Tucumán Lawn Tennis se encuadra dentro del proceso que los jugadores de dicha categoría llevarán a cabo durante los próximos dos años, teniendo como objetivo final el Mundial de Menores de 20 años, que se disputará en 2012.

"La elección de Bernardo esta basada en sus muy buenos antecedentes en los últimos tiempo. Consideramos que es la persona indicada para este proceso, no solo por su experiencia, sino también como gran formador de jugadores jóvenes", expresó Manuel Galindo, Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento.

Urdaneta, de 43 años, realizó toda su carrera como jugador en Tucumán LT, en donde logró consagrase campeón del Torneo de primera división, en la temporada 1989. Por su parte, como entrenador, el ex primera línea se desempeño al frente del plantel Superior de su club y de los seleccionados juveniles de la Naranja, tanto en M18 como en M19. Al respecto, cabe destacar que durante los años 2006 y 2009, obtuvo el Campeonato Argentino juvenil que organiza la UAR.

"Es algo muy esperado por mi, estoy orgulloso realmente por esta designación y quiero compartirla con todos aquellos que me han apoyado y han trabajado conmigo ", señalo Urdaneta, quien a su vez agregó: "las expectativas son las mejores, me voy a apoyar mucho en el trabajo que se vienen realizando en el PladAR, para brindarle el mayor esfuerzo a los jugadores, y lograr así una mejor preparación."

El flamante entrenador comenzará en sus funciones el próximo lunes 27 de septiembre, cuando el Preseleccionado de Menores de 18 años, realice la primera concentración Nacional, que se efectuará en Embalse Río Tercero, Córdoba.

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
16.00: Bourgoin-Toulon (ESPN +, Top 14 francés)
19.00: Rugby 2010 (ESPN +)
20.30: Rugby Total (ESPN)

Sábado
20.00: Alumni-La Plata (ESPN +, URBA Top 14)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
17.30: Patada al Touch (Metro)
20.00: Tackle de Primera (Metro)
20.30: Leyendas del Rugby (Metro)
22.00: Rugby 2010 (ESPN +)