Salta: una tarde con “clásica” emoción

sábado, 31 de julio de 2010 0 comentarios

Por la fecha 16 de la competencia y desde las 16.30 Gimnasia y Tiro recibe a Universitario y el Jockey Club a Tigres.

El rugby salteño vivirá hoy una jornada de lujo con dos clásicos que le pondrán emoción a la tarde, cuando desde las 16.30 y por la 16º Fecha del torneo Regional “Carlos de la Serna” Gimnasia y Tiro reciba a Universitario y el Jockey Club a Tigres.

Por un lado, tanto los “albirrojos” como los de San Lorenzo necesitan imperiosamente sumar la mayor cantidad de puntos, ya que vienen atravesando un momento delicado luego de 5 y 4 derrotas consecutivas, situación que los ubica en un lugar más que complicado en la zona del descenso directo.
Cabe mencionar que durante la primera ronda el Jockey Club le ganó a Tigres 32 a 19 en un partido que los locales no supieron controlar.

Por otro lado, el partido que enfrentará a los “albos” con la “U” tiene el tono de un verdadero duelo, donde ambos presentan una gran paridad, que va desde los puntos en la tabla de posiciones al número de derrotas.

Lo cierto es que Gimnasia y Tiro viene de ganar sus últimos tres partidos, mientras que Universitario no cuenta con el mismo antecedente al caer tanto en la fecha 15º como la 14º, datos que en cierto modo inclinarían la balanza a favor de los primeros pero, como se sabe, a los partidos hay que jugarlos.

Recordemos que en el encuentro de ida Gimnasia y Tiro se impuso a los universitarios, en su cancha, por 16 a 5.

* Fuente: El Tribuno

"Para alguien a Quien quise mucho"

Homenaje a Heraclio Acosta.

Tenía 14 años y en mi tranquila vida de barrio de avenida Mate de Luna y Viamonte, aparecieron varios amigos míos. Todos ellos alumnos del colegio Tulio García Fernández invitándome a jugar a un deporte nuevo e ignorado para mí que se llamaba rugby. No sabía de qué se trataría pero lo que si sabía era que jugaríamos para un club que se llamaba Lince.

Dos cosas me atrajeron de esta idea, una que podía estar más tiempo junto a mis amigos y otra que me haría modificar el rumbo de mi vida orientándola hacia un proyecto que muchos años para adelante logramos cristalizar.

Llegué solo un frío Julio al departamento de educación física, a las ocho de la noche con una infinita ignorancia sobre a lo que me enfrentaría pero con un fuerte presentimiento de que iba a contribuir formándome como hombre, como deportista y como formador de mi familia de la cual estoy muy orgulloso.

Me recibió un Señor que a mis ojos, con sinceridad, me pareció un personaje despojado de todo formalismo, gaucho para hablar, gesticulador y con voz muy alta por no decir que a los gritos nos indicaba que este deporte se jugaba yendo para adelante pero pasando la pelota hacia atrás.

No se muy bien por que este Señor centró su atención en mi, sentía como me controlaba. Me hablaba de un ideal, un anhelo, de que todo jugador debe aspirar a tener, hablaba de un club, su terreno, cancha, duchas, quincho etc.
Por muchísimo tiempo no lo tuvimos, hasta ser muy grandes y recién allí poder valorar lo que eso significaba.

Ese Señor se llamaba Heraclio ¿Qué nombre no?...así de simple, nada del otro mundo, Heraclio Acosta, cuna de deportistas como su hermano Lucio Ídolo del Club San Martín de fútbol. Por lo que este Señor sería un transgresor del deporte y así lo fue!

He conocido el chipá en Santiago del Estero cuando su espíritu inquieto quiso llevar este deporte a esa ciudad a los Tierrales de Suncho Corral cuando quiso difundir y fundar el Sixty Rugby en el Chaco.

Conocí lo que es ser nómade del rugby, Central Córdoba, argentinos del Norte, Tulio, Ferrocarril Belgrano, Atlético de Tucumán. Siempre nos decía, vamos a tener un club que va a ser orgullo nuestro… y lo logró!!

Estuvo en los momentos más felices de mi vida y en los más duros, en las tribunas políticas con mi Viejo , en el casamiento y en la muerte de mi hermano Carlos. En mi casamiento tirándose con traje a la pileta del club las Lomitas, toda una afrenta para la época.

Ése era Heraclio, como olvidar a la Encarna o a Venus, o cuando fuimos a parar en cana en mi despedida de soltero por que me dejaron desnudo en la calle 25 de mayo y córdoba obra del Negro Nieva.

Periodista, historiador, formador de generaciones, no dejaste nada por hacer, todo por nosotros, todo por el futuro.

¡He Villa! Solo esta en nosotros tener la grandeza de continuar tu legado y lograr un club grande, sano con lugar para todos, sin mezquindades acercando posiciones que parecen irreconciliables a los ojos de los que tienen todo, pero que nosotros que nunca tuvimos nada no podemos permitir esto.

Maestro descansa en paz, juro que vamos a tener una casa para todos tal como alguna vez en tu infinita memoria lo añoraste, entonces junto con Vos, Alberto, Pocholo, Pichicho, Trudy y el Zorro podrán descansar en Paz.

Tu discípulo de toda la vida, descansa en paz…

Cachín Selis

Heraclio Acosta escribió su última nota

Fue el pionero de los periodistas especializados en rugby en el norte del país. Y gran difusor del deporte de la ovalada en Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Chaco y Catamarca.

Heraclio Acosta falleció el 22 de julio en la capital santiagueña, a donde había viajado para recibir un homenaje de Old Lions, una de los tantos clubes con los que colaboró. Cosas del destino: murió en la misma ciudad que lo vio nacer hace 77 años y en la que viven algunos de sus familiares.

Acosta había llegado a Tucumán en los inicios de la década del 50. Fundó el club Justicialista Rugby, y tras su disolución fue cobijado por Lince, con el tiempo convertido en su segundo hogar.

La pasión por el rugby y las ganas de difundirlo lo llevó a viajar por el norte y a colaborar con la creación de nuevos clubes. Además editó desde 1965 la revista "El Garrotito", la primera publicación especializada en esta parte del país. Por su gran tarea en la difusión (fundó varios clubes; hasta en Chaco), se convirtió en uno de los privilegiados que recibió el Cap, la máxima distinción que otorga la URT a sus honorables.

Acosta se fue; su legado quedará en las canchas norteñas y en miles de notas editadas en su revista.

CANTO A LA OVALADA
por Heraclio Acosta

Pedazo de cuero,
PELOTA OVALADA
que adentro te metes,
como un aguijon
y levas en tus vuelos,
caidas, rodadas
de treinta muchachos,
que corren por vos.
¿QUE SABEN LOS QUE NO TE JUEGAN?

Como te desliza,
entre las manos
de tus recios cracks,
o como al elevarse
tu bella silueta
corren a esperarte
las manos abiertas
cuando muy señora
tiendes bajar

Pedazo de cuero,
PELOTA OVALADA
que dentro te metes como un aguijon
QUE SABEN LO QUE NO TE JUEGAN
como tu engendras
pasion y furor

Pero decime
total que importa
mientras haya treinta
que corran por vos

"Gracias al Pladar hay más jugadores de calidad"

viernes, 30 de julio de 2010 0 comentarios

Turnes, integrante del cuerpo técnico de Los Pumas, entrenó a los tucumanos en Los Tarcos.

Una intensa práctica sobre puntos de contacto efectuaron los jugadores que integran el Pladar en Tucumán. Ensayaron bajo las órdenes de Fabián Turnes, uno de los entrenadores de Los Pumas. Ricardo Le Fort, encargado del Pladar en el NOA, y el preparador físico José Banegas colaboraron con Turnes.

"Comenzamos con estas visitas a las distintas regiones para trabajar con los jugadores del Pladar. A mí me tocó venir a Tucumán, ’Tati’ Phelan está en Rosario, Daniel Hourcade en Córdoba y Mauro Reggiardo en Mendoza", explicó el "Chino" Turnes. Comentó que van a viajar tres veces más en los próximos dos meses.

- ¿Cuáles son los objetivos?

- Conocer mejor a los jugadores y bajar línea para que en todos lados se trabaje igual. Con la designación de Marcelo Loffreda como cabeza del Pladar se busca unificar ciertos criterios del juego. Esta vez trabajamos sobre los puntos de contacto y todos tenemos que hacerlo de la misma manera. Queremos que se hable el mismo idioma en todo el país.

- ¿Cual es el balance del Pladar con respecto a Los Pumas?

- En un año y medio se lograron avances importantes. El objetivo es equiparar la parte física y el tema técnico. Cuando tenemos que hacer uso de los jugadores del rugby local lo bueno es que están en la misma sintonía que quienes viven en el exterior. De los 29 que participaron de la gira de noviembre pasado, 10 fueron del rugby local. Gracias al Pladar hay más jugadores de calidad.

- ¿Cuáles son las expectativas inmediatas con Los Pumas?

- La gira de fin de año es la más importante antes del Mundial. El año que viene habrá partidos pero no de esta calidad. Definiremos la lista y a partir de entonces ya tendremos que pensar en el Mundial.

- ¿Cuál fue la conclusión de la serie disputada en junio pasado?

- Que fuimos de menor a mayor, como nos pasó el año pasado. La serie de junio es difícil porque los jugadores llegan desgastados; en noviembre están mejor. Además nos juntamos cada seis meses.

- ¿Cómo ven a Los Pumas para el Mundial?

- El hecho de no cruzarnos con un equipo del hemisferio sur nos da un poco mas de chance. Si logramos llegar bien, con el plantel completo, podemos hacer buenos partidos y jugar un buen rugby.

El recambio

"Hay una brecha en varios puestos entre los jugadores con experiencia y los que se están integrando. Se lo sufre en la primera línea y en el medio scrum. Está a la vista; hay tres medios que jugaron en los dos últimos años y
ninguno le sacó ventaja a otro", explicó Turnes.




* Fuente: La Gaceta

Programación 16º fecha del Regional

jueves, 29 de julio de 2010 0 comentarios

La Unión de Rugby de Tucumán informa la programación del Campeonato Regional.







San Martín no podrá seguir jugando en Santiago

La Unión Argentina de Rugby le comunicó formalmente a la Unión Santiagueña de Rugby el rechazo al pedido de alta del Club San Martín de Tucumán.

Por tal motivo, la inscripción del club tucumano quedó sin efecto; debiendo el "Santo" efectuarla en la Unión a la jurisdicción a la cual pertenece, debiendo hacerlo en la URT.

En consecuencia, y hasta tanto logre obtener su alta como club en la UAR, el organismo santiagueño tuvo que tomar la decisión de apartarlo del Torneo Local de la USR.

Jockey quiere dar la vuelta el sábado

El Torneo Anual “Pasión & Deporte” entró en su etapa decisiva, y la Unión Santiagueña de Rugby programó los encuentro de la undécima fecha. El líder del certamen, Jockey Club, podría dar la vuelta olímpica cuando reciba al Santiago Lawn Tennis Club, el sábado a las 16.

Los dirigidos por Mario García tendrán que ganar y esperar una caída del escolta Old Lions, que será el anfitrión ante el siempre difícil Añatuya R.C que marcha tercero en la tabla.

Jockey Club se encuentra ante una oportunidad única e histórica de quedarse con campeonato oficial de la Unión Santiagueña de Rugby. El conjunto del barrio Norte tiene la posibilidad de festejar de manera anticipada el campeonato este fin de semana, para ello deberá ganar su partido ante Lawn Tennis Club y esperar que Old Lions no sume puntos. El encuentro comenzará a partir de las 16 del próximo sábado y se disputará en Costanera Norte y Noveno Pasaje de la ciudad Capital.

hay que tener en cuenta que los punteros del Anual llegan invictos con diez triunfos en igual cantidad de partidos jugados; en tanto, el conjunto del parque Aguirre que no llega bien posicionado en la tabla, aprovechará la jornada libre en la zona ascenso del Torneo Regional del NOA “Carlos de la Serna” y se especula que ponga lo mejor de si en cancha para hacerle fuerza y amargarle la fiesta a su rival de turno.

Para no perdérselo

A Old Lions no le queda otra que ganar los veinte puntos que quedan en disputa, y esperar que el líder pierda, para seguir soñando con el campeonato local; pero en esta jornada tendrá un duro escollo. Los azulgranas tendrán que medirse con Añatuya RC que trepó en las posiciones y ya se ubica tercero; en caso de ganar el equipo de la "Capital de la Amistad" en la capital santiagueña pasaría a su rival y sería el nuevo escolta. El encuentro se llevara a cabo en la cancha Julio Cesar Montenegro, el sábado a partir de las 15:30.

Los añatuyenses vendrán con todo su potencial, mientras que los azulgranas no podrán contar con los mejor de si, ya que el domingo deberán jugar en San Salvador de Jujuy, el partido postergado con Suri RC, por el Regional del NOA, debiendo viajar el sábado a la noche con los planteles superiores de Primera e Intermedia.

Otro de los animadores del Torneo Anual “Pasión & Deporte” es Olímpico R.C, los bandeños jugarán en su casa ante Fernández R.C. El “Negro” se encuentra cuarto en las posiciones y buscará conseguir una nueva victoria que le permita reposicionarse en la pelea por un lugar en el hexagonal por el ascenso al próximo torneo regional. El encuentro comenzará a las 15:30 del próximo domingo.

Por la parte baja de la tabla, Las Termas R.C se enfrentará como local a La Banda R.C en un duelo de necesitados. El cotejo dará inicio a las 16 del sábado.

Partidos postergados

El Consejo Directivo resolvió ante la falta de presentación por motivos diversos y con justificación anticipada del Santiago Lawn Tennis Club, ante Añatuya y Las Termas RC, pero a igual tiempo ante la falta de fechasque permitan jugar ambos partidos pendientes, dar por ganados a los equipos locales (Añatuya y Termas) ambos partidos.



Nota 1: Se postergó sin fecha establecida
Nota 2: Tienen un juego pendiente por la octava fecha
Nota 3: Tienen un juego pendiente por la novena fecha

Próxima fecha (undécima)

Sábado 31 de junio:
Jockey Club vs. Santiago Lawn Tennis Club (14:30, Intermedia - 16, Primera)
Old Lions RC vs. Añatuya RC (15:30, Primera)
Las Termas RC (San Martín) vs. La Banda RC (16, Primera)

Domingo 1 de agosto
Olímpico RC vs. Fernández RC (15:30, Primera)


* Fuente: Pasión & Deporte

Ex Pumas estarán de visita en Santiago del Estero

Algunos de los jugadores que supieron pasar por el seleccionado argentino estarán colaborando con su presencia en la provincia de Santiago del Estero con el proyecto 'Rugby para Todos'.

El rugby santiagueño tendrá este fin de semana una visita de lujo. Se trata de la llegada de ex jugadores de Los Pumas, como Martín Durand, Gonzalo Longo, Martín Schusterman y Santiago González Bonorino, quienes llegarán invitados por el ex Pumita, Gonzalo Leguizamón y la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Provincia, que dirige Daniel Zanni.

La presencia de estas figuras del rugby argentino se dará en el marco del proyecto que lleva adelante Gonzalo Leguizamón denominado “Rugby para todos”. Este acontecimiento fue presentado en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, acto en donde estuvieron el titular de la Unión Santiagueña de Rugby, Fernando Curet, el jugador Gonzalo Leguizamón y el Profesor Rubén Avila, en representación de la Subsecretaría de Deportes.

En la reunión, los exponentes explicaron el proyecto, el cual busca motivar a los chicos santiagueños para sumarlos a la práctica del rugby inicialmente en las instalaciones del Polideportivo Provincial.

Gonzalo Leguizamón comentó que los jugadores irán para compartir dos días en Santiago. “Los ex Pumas llegarán este viernes y el sábado, a las 15.00 jugarán un partido amistoso integrando el equipo de Santiago XV, ante Los Pichis de Santiago que se preparan para un evento nacional próximo. Previo a este juego habrá otros desde las 10.00 de la mañana, luego habrá un brindis en una carpa que estará montada en el predio. En esta oportunidad, se inaugurará también la cancha de rugby del polideportivo”, aseguró.

* Fuente: Diario El Liberal

“El objetivo es tener más y mejores referees”

Carlos Navesi, Vicepresidente 1º de la Unión Argentina de Rugby y Coordinador de Referato, reveló sus sensaciones acerca del Plan estratégico de desarrollo de Referato de base que efectuará la Unión en el período 2010 y 2012.







¿Cuáles son las expectativas para este nuevo plan estratégico de desarrollo de referato base?

- El intento es, fundamentalmente, organizar una serie de tareas que se vienen desarrollando, darle un objetivo claro y preciso, y que sea compartido por todos. A partir de eso, apuntamos a trazar los planes, hacer el seguimiento y el control para poder realmente saber si avanzamos o no.

¿Cuáles serían los objetivos?

- Los objetivos del plan de desarrollo son tener más y mejores referees para que, en un principio, puedan atender las competencias U.A.R. En este momento tenemos dos referees profesionales que tratamos de posicionar en el rugby internacional, que son Francisco Pastrana y Javier Mancuso. Tras ellos, tenemos la obligación de tener un staff de referees que atienda correctamente todas las competencias nacionales, y paralelamente a eso queremos promover referees jóvenes que puedan acceder al primer nivel internacional en el futuro. Luego, debemos trabajar en las necesidades de las competencias regionales y provinciales, y en base a esto hemos hecho un esquema de funcionamiento con responsables, que cada uno tiene un objetivo y un programa operativo, los que serán seguidos por la Comisión de Competencias y Desarrollo.

¿Cuál sería el objetivo principal en cuanto al más alto nivel de referato? ¿A qué apunta Argentina?

- En el ámbito internacional, queremos tener un referee en la Copa Mundial de 2015, y para llegar a eso hay que ir desarrollándonos en la competencia internacional. Además, buscamos llegar a tener la cantidad de referees profesionales que nos demanda el mundo del rugby, ya que en el 2012 entraremos en el Cuatro Naciones, y va a haber demanda de Oficiales del Juego internacionales, por lo tanto tenemos que estar preparados para atender esa demanda.

¿Cómo es el proceso para llegar a hacer un referee de panel A?

- El referato tiene un proceso, y viéndolo de abajo hacia arriba tenemos que analizar la capacitación que se hace en las Uniones provinciales. La capacitación de esos referees es lo que tratamos de lograr desde la UAR, ya que de acuerdo a la capacidad de cada uno, irán ascendiendo en la escala, de referees iniciales pasan a referees de provincias, los cuales dirigen torneos regionales, y después entran en el panel de la UAR. Nosotros evaluamos y seleccionamos referees a través de los Oficiales Regionales de Referato, área que es comandada por Marcelo Toscano, y que cuenta con ocho Oficiales, uno por cada región del país. Ellos son los encargados de evaluar a estos árbitros, y además de formar evaluadores, para hacerles el seguimiento y el coaching necesario para integrar los paneles nacionales. Todo este trabajo, fundamentalmente, consiste en la captación, evaluación y coaching de referato.

A partir de este plan, ¿Cuál es la importancia que se le da al referato en Argentina y a partir de la UAR?

- Al ser el objetivo de la UAR en el área de rugby de base contar con más cantidad y mejor calidad en cuanto a sus intérpretes, los referees necesariamente tienen que acompañar el crecimiento del juego. Es por eso la importancia de brindarle la misma atención que le damos a nuestros principales equipos. Sin buenos referees, seguramente nuestro juego no se va a desarrollar como pretendemos.

¿Qué aspectos te gustarían destacar de este plan?

- Principalmente, que tiene los objetivos claros, cuenta con profesionales a cargo muy capacitados, con los que vamos a insistir en su capacitación, y que es absolutamente federal como todos los programas que hace la Unión Argentina de Rugby.

Plan estratégico de desarrollo de Referato de base

La Comisión de Desarrollo y Competencias confirmó la implementación del Plan estratégico de desarrollo de Referato de base durante el período 2010 a 2012.





Dicho plan tendrá como principales objetivos:

- Proveer Oficiales de Partidos para la Competencia TOP en Argentina.
- Proveer Oficiales de Partidos para el Alto Rendimiento.
- Proveer Capacitación y Entrenamiento a todos los Oficiales de Partidos de todos los niveles del Juego en Argentina.

Además de los aspectos mencionados, el plan abarca una serie de cuestiones vinculadas al mejor funcionamiento de las estructuras internas del área y el desarrollo del referato en nuestro país. Motivo por el cual, está contemplada la designación de nuevos Oficiales de Referato, los cuales deberán estar licenciados como Educadores IRB. A su vez, se implementará el Proceso de Designaciones en el Torneo del Interior, Campeonato Argentino Juvenil y Campeonato Nacional de Clubes, con un mínimo de 3 evaluaciones por réferi.

Finalmente, también está estipulado aumentar la cantidad de entrenadores de referís y por consiguiente tener una mayor cantidad de oficiales de partido con el Curso de Nivel Inicial de Referato UAR.

Daniel Hourcade dictó una clínica para entrenadores

El entrenador de Los Jaguares estuvo al frente de una práctica que se desarrolló en la provincia de Córdoba y contó con la colaboración de los jugadores del PladAR.

Daniel Hourcade, entrenador de Los Jaguares, brindó una práctica abierta en la cancha auxiliar del Estadio Córdoba, sede del PladAR Región Centro

El técnico de los Jaguares, ante la presencia de gran cantidad de entrenadores de los clubes de Córdoba, llevó adelante un entrenamiento basado en puntos de contacto y juego dentro de la defensa, con los jugadores del PladAR, juveniles y Senior.

Luego, Hourcade dictó una charla teórica para los presentes. Estos entrenamientos se llevaron a cabo de manera simultánea en los Pladares de todo el país, con el objetivo de unificar criterios y métodos de trabajo en todos los niveles del Rugby Argentino.

* Fuente: U.C.R.

Gauchos consolida su nuevo presente

miércoles, 28 de julio de 2010 0 comentarios

La histórica entidad salteña ya cuenta con dos divisiones infantiles y podría disputar los torneos de la URS el año que viene.

Gauchos RC sigue dando pasos para afianzar su presente luego de estar varios años en el olvido de la mayoría. La institución ya cuenta con una comisión directiva que está abocada a regularizar el club ante los organismos provinciales que regulan la actividad deportiva; además ya cuenta con un predio en el que estableció su escuela de rugby, donde semana a semana suma chicos a la práctica. Ahora ya cuenta con la posibilidad de presentar dos divisiones en los torneos de la Unión de Rugby de Salta, pero esto recién será posible desde la próxima temporada.

La institución, que fue una de las fundadoras de la Unión de Rugby de Salta, ya cuenta con 40 chicos en edad de divisiones infantiles y estaría en condiciones de acceder como club invitado a los torneos de la entidad que maneja el rugby de nuestra provincia. Además, también se reflotó la enseñanza de hockey, en la que Gauchos formó parte de los primeros pasos que dio esta disciplina en nuestra ciudad. Ya son 20 las chicas que le dan al palo y a la bocha y que buscan en el futuro reinsertarse en los torneos de la Asociación Salteña de Hockey.

Gauchos RC ya regularizó su situación ante la AFIP y la DGI e informó a sus socios la situación patrimonial de la institución. Fue en una asamblea realizada hace poco más de una semana en la que la comisión directiva dio a conocer qué es lo que el club posee a partir del proceso de reorganización. El club tiene en comodato por tres años un terreno en la finca Colón de Cerrillos, donde se establecieron dos canchas para la práctica del rugby; además cuenta con los elementos necesarios para entrenar y jugar al rugby y al hockey.

El patrimonio del club se reduce a lo que la familia de Gauchos recibió como donaciones a partir de su reorganización; del pasado glorioso que tuvo queda muy poco, pero no pierden las esperanzas. Ahora están abocados a recuperar los postes de las canchas que estaban en la zona norte, donde hoy se encuentra el parque El Huaico.

* Fuente: El Tribuno

Los Pumas vs Francia se jugará en Montpellier

El segundo Test Match que disputará el Seleccionado Argentino de Rugby en la próxima ventana internacional, ante Francia, finalmente se jugará en Montpellier, el sábado 20 de noviembre.

La Federación Francesa de Rugby había confirmado en un principio al Stade Gerland de Lyon como sede para el encuentro, pero debido a un compromiso del club de fútbol local por la Liga de Campeones, el Test Match se trasladó a Montpellier.

En el club de dicha ciudad, se desempeña el pilar salteño Juan Figallo, quién compartió el plantel con el apertura Federico Todeschini, que abandonó el equipo tras culminar el campeonato.

Para la temporada que comienza, Montpellier tendrá como Head Coach a Fabian Galthie, quién integró el staff técnico de Los Pumas hasta la ventana de junio. Además, los jugadores Santiago Fernández (Hindú Club – URBA) y Martín Bustos Moyano (Córdoba Athletic – Cordobesa) jugarán la próxima temporada en dicho club.

Esta ciudad será la primera vez que recibirá un enfrentamiento entre ambos seleccionados, que disputarán su 43º partido, el próximo sábado 20 de noviembre.

Este será el segundo partido del Seleccionado Nacional de Rugby en la próxima ventana internacional, ya que anteriormente jugará ante Italia, el sábado 13 de noviembre en Verona, mientras que el 27 culminará su participación en el año al enfrentarse a Irlanda, en el AVIVA Stadium, en Dublin.

Old Lions puntero e invicto de la zona Ascenso

domingo, 25 de julio de 2010 0 comentarios

Los "Viejos Leones" derrotaron a Tiro Federal, 37/12 (5-0) y cosechan 36 unidades en el certamen.

Old Lions arrancó desde el inicio ganando el juego, y con un adversario frío aprovechó los espacios cedidos para quedar arriba en el tanteador. Facundo Leiva al minuto, y Alfonso Luedueña a los 4 minutos dejaron un 10/0 parcial. Luego los dueños de casa a apoyaron por tercera vez a los 11 minutos gracias a la intervención de Martín Ríos. Después a los 15 minutos llegó un drop de Álvaro Ludueña que estiró el tanteador.

La visita recién pudo descontar a los 22 y 37 minutos, con sendos penales de Mauricio Miera, sellando el 18/6 con el que finalizaría la primera etapa.

En el complemento, nuevamente los santiagueños madrugaron a los salteños en el inicio, y a los 3 minutos Jorge Agüero conseguía el try que les daba el tan ansiado punto bonus.

La visita nunca pudo romper la defensa local, y solo pudo aumentar con penales sancionados por el juez, López González, tras faltas santiagueñas. Como en la primera etapa, la carta de gol de Tiro Federal fue Mauricio Miera, que volvió a acertar con dos chances a los palos a los 10 y 13 minutos respectivamente.

Luego llegaron dos tries de Álvaro Ludueña a los 16 y 27 minutos, que el mismo se encargó de aumentar con sendas conversiones para sellar el 37/12 final.

Este triunfo da mucha tranquilidad, y les da a los santiagueños una luz de 10 unidades ante el rival de esta tarde, teniendo en cuenta que se arrastrarán los puntos para el cuadrangular final, dejando casi sin chances a los salteños en la lucha por el ascenso directo, cuando aún restan tres fechas para el final de la fase clasificatoria.

En la próxima jornada los azulgranas visitarán a Corsarios RC en el Jardín de la República; mientras que en Santiago del Estero, el lawn Tennis recibirá a los jueños de Suri RC.

Intermedia goleadora

En el partido preliminar, la Intermedia de Old Lions vapuleó a Tiro Federal, ganándole por 63/5. Los "Viejos Leones" que al termino del primer tiempo vencía por 25/5; llegaron en diez oportunidades al ingoal rival para quedarse con un triunfo claro y abultado.

* Gentileza: Pasión y Deporte

Más candidatos que nunca

El elenco de Ojo de Agua ganó un duelo vibrante, ante su homónimo salteño, por 46 a 34 y sigue siendo el único líder del torneo “Carlos de la Serna”.

El partido fue muy parejo, pero gracias a las individualidades delos de ojo de agua, siguen en la senda del triunfo.

En el primer tiempo del encuentro, se tornaba con demasiadas imprecisiones por parte de ambos elencos, las constantes desconcentración a la hora del control de la pelota, hacían un partido muy cortado y poco vistoso para los espectadores.

Santiago Mora fue el encargado de poner al local en ventaja, primero, tras una excelente coordinación de los tres cuartos, llegaba a anotar el primer try. El segundo llegaba tras una pelota robada, cuando los salteños atacaban y de esta manera correr de in goal a in goal y marcar una nueva conquista. La visita no tardaba en reaccionar y con una buena arremetida de sus forwards, Núñez marcaba el try del descuento.

A partir de ese momento, el encuentro entraba en una etapa de constantes infracciones y desatenciones a la hora de defender y atacar. Los pateadores de cada equipo se encargaban de sumar puntos en el score, pero de juego, poco y nada. Sobre el final del primer tiempo, Universitario de Salta anotaba un nuevo try para el asombro de la gente, pero ya en tiempo de descuento Nicolás Pintado, de gran actuación, aprovechaba para dejar a su equipo al frente del marcador e irse al descanso con un 24 a 20 a favor.

Ya en la segunda mitad, el partido fue demasiado parejo, y por momentos de abusaban de la patada. Ambos conjuntos jugaban a quien se equivocaban menos y se prestaban la “guinda” una y otra vez. El local, tras una muy buena defensa impedía un nuevo try de los salteños. Recién cuando el reloj marcaba 15’ minutos, un penal convertido por su pateador, Diego González, inauguraba el tanteador de la segunda mitad.

La “serpiente” a partir de ese momento fue un “huracán”, que tras una seguidilla de perfectas individualidades de los tres cuartos, marcaban tres tries seguidos para asegurar el triunfo y sumar punto bonus. Los tucumanos, supieron manejar bien la pelota y jugar en campo rival, el local fue efectivo a la hora de sumar puntos.

Universitario de Salta se acordaba de jugar, recién en los últimos 10 minutos de partido, que tras dos buenas conquistas achicaba diferencias en el score. Los de Ojo de Agua fueron justos ganadores y continúan punteros del campeonato. El score final fue 46 a 34 a favor de los tucumanos.

Universitario 46, Universitario Salta 34

UNIVERSITARIO: Nicolás Pintado; Gerónimo Mora, Martín Pintado, Franco Veglia (17’ ST Andrés Merlini) y Santiago Mora (10’ ST Lucas Barrera Oro); Diego Mas y Santiago Roig; Ignacio León, Lisandro Ahualli y Antonio Ahualli; Federico Gálvez (5’ ST Nicolás Centurión) y Juan García; José Caro (6’ ST Matías Spinoza), Edgardo Herrera (15’ ST Patricio Figueroa) y Leopoldo de Chazal. Técnicos: Andrés Del Pero, Rodrigo Honorato y Aníbal Torres.

UNIVERSITARIO (S): José Correa; Rodolfo Coronel, Elio Plaza, Pablo Saravia y Diego González; Marín Núñez y Aníbal Pérez; Arturo Mimessi, Raimundo Sosa (18’ ST Horacio Gordillo) y Javier Salas; Martín Meyer (16’ ST Sergio Rodríguez) y Matías Martínez; Facundo Quiroga, Facundo Carbajal y Manuel Dahas. Técnico: Roberto Moreno Solá.

Los Tantos: Primer tiempo: 5’ y 13’ goles de Nico Pintado por tries de Mora (U), 20’ y 35´goles de González por tries de Núñez y de Plaza (US), 26’, 29’ y 32’ penales de González (US), 41’ gol de Nico Pintado por try de él mismo (U). Parcial: Uni 24, Uni Salta 20. Segundo tiempo: 14’ penal de Nico Pintado (U), 16’ gol de Nico Pintado por try de Mas (U), 27’ try de Barrera Oro (U), 32’ gol de Merlini por try de Martín Pintado (U), 35’ y 38’ goles de González por tries de Sosa y Correa (US).

Amonestados: Herrera y Centurión (U), Salas (US).
Arbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Universitario.
Intermedia: Universitario 69, Uni Salta 5.

Voces del encuentro:

Nicolás Pintado – Full back (Universitario de Tucumán): “Se ganó un partido muy difícil, creo que supimos aprovechar las desatenciones de ellos, y saber contraatacar. Debemos mejorar muchas cosas todavía, como la defensa y jugar más ordenados. Pienso que estas fechas que quedan van a ser mucho más difíciles y debemos estar muy bien preparados y mentalizados para afrontarlas”.

Elio Plaza – Centro (Universitario de Salta): “Cometimos demasiados errores y nos costó muy caro. Sabemos que debemos mejorar para terminar el campeonato de la mejor manera posible. Universitario siempre es un equipo muy duro y sobre todo de local, pero creo que merecíamos una mejor suerte nosotros”.

Lisandro Ahualli – Tercera Línea (Universitario de Tucumán): “La verdad que fue un partido muy complicado, pero por suerte pudimos ganarlo que era lo importante. Con la derrota de Cardenales tenemos un incentivo mayor para trabajar con más ganas durante la semana. Creo que debemos ir paso a paso y no fijarnos cuantas fechas quedan si no ganar el rival que nos toque cada fin de semana”.

* Fuente: Hernando Olleta - Tercer Tiempo Noa



Todos los resultados del regional

Se completo una nueva fecha del Regional, Universitario de Tucumán continúa firme en la zona campeonato.








Zona Campeonato:
Universitario de Tucumán 46 - Universitario de Salta 34 (5-2)
Cardenales 21- Jockey de Tucumán 27 (1-4)
Lince R.C. 33 – Tucumán Lawn Tennis 23 (4-0)
Tigres R.C. 10- Gimnasia y Tiro 25 (0-4)
Tucumán Rugby 21- Los Tarcos 24 (1-4)
Huirapuca 17- Jockey de Salta 16 (4-1)

Posiciones:
Universitario de Tucumán 60
Cardenales 53
Huirapuca 49
Tucumán Rugby 45
Lince R.C. 38
Tucumán Lawn Tennis 37
Los Tarcos 34
Gimnasia y Tiro 31
Universitario de Salta 30
Jockey de Salta 27
Jockey de Tucumán 26
Tigres 13

Próxima fecha:
Tucumán Lawn Tennis vs. Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro vs. Universitario de Salta
Huirapuca – Cardenales
Jockey de Tucumán vs. Lince
Los Tarcos vs. Universitario de Tucumán
Jockey de Salta vs. Tigres

Zona Ascenso:
Bajo Hondo 24 - Corsarios 13 (5-0)
Natación 31- Santiago Lawn tennis 15 (5-0)
Old Lions 37- Tiro Federal 12 (5-0)
Libre: Suri.

Posiciones:
Old Lions 37
Natación y Gimnasia 34
Santiago Lawn Tennis 30
Tiro Federal 26
Suri 20
Corsarios R.C. 8
Bajo Hondo 8

Próxima fecha:
Natación vs Bajo Hondo
Corsarios vs. Old Lons
Santiago Lawn tennis vs. Suri
Libre: Tiro Federal

Finalizó la Concentración Nacional de M-18

El Preseleccionado Nacional de Menores de 18 años concluyó hoy su primer Concentración Nacional del año, la cual se realizó en Buenos Aires, y comenzó el pasado viernes 23 del corriente.

La delegación Argentina desayunó por la mañana en el complejo Las Catalinas, y a las 10:30, el plantel participó de una reunión, donde Rodolfo Ambrosio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento, explicó los objetivos con vistas al futuro y como continuará la actividad en lo que resta del año.

Tras el almuerzo, el Preseleccionado se dirigió rumbo al Anexo del San Isidro Club, donde funciona el PladAR Buenos Aires, para llevar a cabo la actividad de la tarde.

La misma, consistió en dos encuentros amistosos en los cuales los cuatro equipos participaron y todos los jugadores tuvieron la oportunidad de mostrarse.

Al finalizar, los integrantes del plantel argentino realizaron baños de hielo, y tras merendar, a las 18:00, se produjo la desconcentración. Por su parte, los Managers mantuvieron una reunión como cierre de la concentración.

De esta forma, el Preseleccionado Nacional culminó su primera Concentración Nacional del año, la cual duró tres días y contó con varias jornadas de entrenamientos, reuniones, y concluyó con los partidos que se disputaron hoy.

Declaraciones:

Nicolás Bedzent (Córdoba Athletic - Cordobesa):

"Fue un poco sorpresiva esta convocatoria, no me la esperaba, pero estoy muy contento de que me hayan llamado y por estar en esta concentración. Espero que podamos formar un buen grupo y que de a poco vayamos creciendo con vistas al futuro".

"Es muy importante para nosotros poder trabajar con la gente que lo hace habitualmente en el PladAR Nacional y con los otros Seleccionados. Además, que Marcelo Loffreda nos haya hablado y nos vea es muy motivante para todos".

"Mi objetivo pasaba por dejar todo en la cancha para dejar una buena impresión ante los entrenadores, porque creo que todos queremos seguir estando en el futuro. Además, apunto a aprender lo máximo posible de cada experiencia para seguir mejorando".

Blas Carbona (Duendes RC - Rosario):

"Estoy muy contento por estar acá, es una muy buena experiencia, aunque creo que todavía es muy pronto para pensar en el Mundial y tengo que aprovechar cada oportunidad para seguir creciendo".

"Es importante ver al "Tano" Loffreda y trabajar con los profesionales que estuvieron estos días con nosotros. El trabajo durante estos días fue muy bueno, y nos va a servir mucho como aprendizaje".

"Mi objetivo siempre es divertirme, pasarla bien, hacer amigos y aprender todo lo que se pueda. Estos tres días fueron muy buenos, y espero poder seguir siendo convocado en el futuro".

Gimnasia con experiencia pudo doblegar a Tigres

En San Lorenzo, Gimnasia y Tiro tenía una parada difícil. A su vez, los dueños de casa, una buena oportunidad para ascender un peldaño en su difícil situación. El resultado final favoreció a los "albos" 10 - 25 (05).

Los dos equipos ya se habían enfrentado en la primera rueda, con un magro resultado de 13-8 a favor de los albos, que sin embargo, jugó uno de los partidos de más bajo rendimiento del campeonato.

La expectativa estaba pendiente de cómo Tigres podría neutralizar los delanteros gimnastas. A su vez, a Gimnasia le costó en los últimos dos partidos que jugó con su rival, contrarrestar el trabajo de los tres cuartos rojinegros que sorprendían constantemente.

Pero vamos al partido: En los primeros diez minutos los albos fueron una tromba, con 2 claras oportunidades de try perdidas “por esas cosas” y 3 intentos de drops que no se dieron “vaya a saber porqué”, nadie podía creer que Gimnasia no abriera el marcador.

En un agónico despeje salvador y un posterior penal, ante el estupor de la gente de Gimnasia, es Tigres el que abre la cuenta a pesar del dominio territorial y oportunidades de la visita. Para no creer.

Recién a los 23 minutos, en una excelente carga de Gonzalo Montalbetti, favorecido por una falla de Tigres, logra vulnerar el ingoal local en un tanto de mucha importancia por lo que significaba para su equipo sacarse la “mufa” de no convertir.
Tigres no solo perdió la pelota sino no sabía cómo recuperarla. Gimnasia la escondía bien, pero no se tenía la confianza del principio. Aprovechando espacios y errores del adversario, Lico consigue un try bajo los palos.

Luego del descanso, de entrada nomás, su apertura Chávez –novel jugador de muy buena estampa- aprovecha un error inocente de los albos y su corrida llega a la bandera.
Cuando Gimnasia perdía la pelota, Tigres no lograba sacar provecho con ella, y cuando la recuperaba se insinuaba con peligro en el terreno rival. Allí aprovechó Pavón luego de algunas fases para llegar por tercera vez al try.

Gimnasia iba y venía, Tigres no lograba coordinar, recién a 3’ del final, se produjo el último try por intermedio de una buena corrida de su pilar, Fernández, y con ello, el tan anhelado punto bonus.

Los millonarios lograron su objetivo. Si bien es excelente la destreza por parte de algunos de sus jugadores, no logran tapar algunos errores que hay que ajustar. Su mejor virtud, el dominio estratégico que ejerce sobre sus adversarios, algo que observamos en sus 3 últimos partidos. Su primera y segunda línea son algo serio cuando trabajan coordinados.

El plantel de Tigres debe tenerse confianza, aprender a sobreponerse como faltarle el respeto a sus adversarios. Tiene con qué. Y su 10 la posibilidad de aprender de un histórico apertura que es su coach. Da gusto luego de cada periódica visita a San Lorenzo, observar un continuo crecimiento institucional. Felicitaciones.

Opinión de los protagonistas:

Cristian Fernández (Pilar de Gimnasia): “Nos costó sacar adelante este partido, porque ellos jugaron bien y nos complicaron. Robábamos pelotas y las perdíamos en mitad de cancha. Debemos corregir algunos errores”.

Nahuel Barrios (Centro de Gimnasia): “Era un partido entre salteños. Un clásico. Y se jugó pensando en el descenso. Tigres se opuso y nos costó muchísimo”

Ramiro Chávez (Medio de Apertura de Tigres): “Jugamos sin posesión de pelota, y cuando la obteníamos, la perdíamos en las puntas porque nos aislábamos. Ellos cerraron el juego e iban para adelante. Sumado a 2 ó 3 errores nuestros”

Síntesis:

Tigres RC: Federico Saravia, Santiago Saravia, Eduardo Serrano, Benjamín Nani, Mateo Lanusse, Ignacio Butler, Martín Zenteno, Agustín Ellero, Agustín Saravia, Ramiro Chávez, Valentín Cresceri, Ignacio Rojo, Alejandro Pazos, Enrique Saravia, Vicente Arias. Suplentes: Mariano Rojo, Fernando Allende, Darío Arnedo, Francisco García, Tobías Villada, Félix Fernández y Marcos Amador. Coach: Martín Pérez.

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López Facundo Corimayo, Javier Miraglio, Atilio Ovejero, Juan Haro, Diego de Ugarriza, Alejandro Pavón, Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti, Víctor Sarmiento, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Martín López y Juan Crivellini. Suplentes: Mauro Ramos, Exequiel Peyla, Alejandro Chaneton, Javier Perotti, Ignacio Irigoyen, Facundo Cuevas y Víctor Martínez. Coach: Osvaldo Lico.

Tantos 1er tiempo: 13’ penal Rojo (T), 22’ try Montalbetti (G), 27’ penal Lico (G), 35’ try de Lico convertido por el mismo (G). Resultado parcial: Tigres 3 - Gimnasia 15

Tantos 2do tiempo: 1’ try de Chávez convertido por Rojo (T), 11’ try de Pavón (G), 37’ try de Fernández (G). Resultado final: Tigres 10 – Gimnasia 25 (0-5)

Árbitro: Sr. Alejandro Marenco, Linesman: A.Burgos.

Resultado de Intermedia: Tigres RC 5 – Gimnasia 31 (0-5)

por Horacio Cortés para Norte Rugby.






Comenzó la Concentración Nacional M-18 en Buenos Aires

viernes, 23 de julio de 2010 0 comentarios

El Preseleccionado Argentino de Menores de 18 años realizó hoy sus primeros trabajos en la Concentración Nacional que se está llevando a cabo en Buenos Aires, y que se extenderá hasta el próximo domingo, 25 de julio.

La delegación Nacional se reunió por la mañana en el anexo del San Isidro Club, donde funciona el PladAR Nacional. A las 10:00, los jugadores desayunaron y luego participaron de una reunión en la cuál Rodolfo Ambrosio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento, explicó los objetivos para los próximos tres días. Luego, Marcelo Loffreda, Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento, mantuvo una charla técnica con todos los convocados.

Al finalizar, el plantel se dividió en cuatro equipos, siendo cada uno asignado a un Manager regional, con el cuál trabajarán durante ésta concentración. A continuación, los integrantes del Preseleccionado se dirigieron rumbo al campo de juego, donde llevaron a cabo ejercicios regenerativos en tres estaciones. Los mismos consistieron en flexibilidad pasiva, activa y streching. Los trabajos estuvieron a cargo de los Preparadores Físicos: Mariano Fernández, Francisco Meyrelles y Gonzalo Santos.

A las 12:30, el plantel almorzó en el SIC y luego los jugadores participaron de una nueva reunión basada en medicina y nutrición. Posteriormente, los integrantes del preseleccionado comenzaron con el segundo entrenamiento del día, en el cual se ensayó el plan de juego, en tanto que para culminar los equipos hicieron lanzamientos y relanzamientos del juego.

Finalmente, los jugadores hicieron baños de hielo, merendaron, y se dirigieron hacia Las Clavelinas, donde se hospedarán en su estadía en Buenos Aires. La cena está pautada para las 20:30.

En la jornada de mañana, sábado 24 de julio, el Preseleccionado Argentino entrenará por la mañana en el Anexo del San Isidro Club, mientras que por la tarde los Managers mantendrán reuniones con análisis de video con sus respectivos equipos. El domingo habrá una nueva charla por la mañana, y a las 14:30 y 15:45 se disputarán dos partidos amistosos. A las 18:00, se producirá la desconcentración.


Declaraciones:

Tomás Moretón (Urú Curé – Cordobesa):

“Es muy lindo esto que me está pasando y lo que está haciendo la Unión por el Seleccionado Argentino. Esta es la primera vez que nos reunimos y es una experiencia muy positiva para todos nosotros”.

“Hoy tuvimos una charla de presentación en donde nos habló Marcelo Loffreda, que al igual que todos los que están trabajando acá son referentes de nuestro país. Es muy bueno compartir esto con ellos, saber lo que piensan y que nos trasmitan eso a nosotros”.

“Este primer día fue bastante tranquilo, porque hubo muchos jugadores que jugaron ayer y otros que tuvimos viajes muy largos. Por la tarde ya trabajamos con pelota y el domingo vamos a jugar un partido”.

“En lo personal tengo muchos objetivos, pero a corto plazo espero hacer lo mejor en esta concentración para dejar una buena impresión y poder seguir participando de esto”.

Pasquale Ammirati (Club Champagnat – U.R.B.A.):

“Estoy muy contento por formar parte de esta primera convocatoria y por integrar la lista de convocados. Sinceramente, estaba ansioso porque llegue esta primera concentración, y estoy feliz de estar acá y espero hacer bien las cosas”.

“La charla de esta mañana creo que fue muy provechosa, porque hubo personas que no conocía y porque es importante para nosotros que nos hable Loffreda, que es un ícono del rugby argentino por todo lo que consiguió”.

“Esta mañana hicimos algunos trabajos regenerativos porque algunos habíamos jugado ayer, y por la tarde ya empezamos a trabajar en lo más duro y lindo, que es la parte del rugby. Es bueno que de a poco nos empecemos a conocer con los demás chicos”.

“Uno de los principales objetivos creo que tiene que ser que nos conozcamos entre todos y que de a poco se vaya formando un buen grupo. Además, espero aprender lo máximo posible de esta experiencia”.

Programación 15º fecha del Regional

La Unión de Rugby de Tucumán informa la programación del Campeonato Regional.

Reprogramación partido Zona Ascenso: El HCD de la URT resuelve reprogramar el partido Suri Vs. Old Lyons, suspendido por factores climatológicos para el día 01/08/2010, no jugándose ningún otro partido en esa fecha.


Zona Campeonato – 15º fecha - Domingo 25/07


Zona Ascenso - 11º fecha - Domingo 25/07

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.








Hoy
16.30: Rugby 2010 - ESPN +

Sábado
6.55: Wallabies-Springboks (en vivo, tercera fecha del 3 Naciones)- ESPN +
23.00: Lomas-SIC (en diferido, cuarta fecha del URBA Top 14) - ESPN +
20.30 Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
23.00: Rugby 2010 - ESPN +

Manual de Fuerza y Acondicionamiento Nivel 1 IRB

jueves, 22 de julio de 2010 0 comentarios

Descarga el manual de Fuerza y Acondicionamiento Nivel 1 del IRB en formato de archivo Adobe PDF para imprimir.

Para descargar hacer clic aquí

Desarrollo a Largo Plazo del Jugador

El Desarrollo a Largo Plazo del Jugador, o LTPD, es un enfoque a largo plazo que procura maximizar el potencial y la participación individual en el Rugby.

Este modelo LTPD destaca la importancia de tener coaches de alta calidad trabajando y entendiendo el desarrollo de los niños y los jóvenes que emprenden el camino de la práctica del Rugby. El LTPD proporciona a los coaches una plataforma para alentar y apoyar a los participantes de todos los niveles a que desarrollen su potencial y continúen participando del deporte.






Canadá, en el plan de Los Mayuatos

El seleccionado mayor de Salta podría cerrar la temporada enfrentando a uno de los clasificados al Mundial de Nueva Zelanda.

El segundo semestre del rugby salteño podría ofrecer como cierre de temporada de Los Mayuatos un amistoso internacional. Además ya están trabajando los seleccionados M-18 y M-19 para afrontar el Campeonato Argentino Juvenil que está programado para jugarse entre octubre y noviembre, mientras que a nivel seven están agendadas tres presentaciones, concluyendo la temporada 2010 con el tradicional Seven de la República. En cuanto a lo dirigencial, a fin de año deberá renovarse en su totalidad el Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Salta. El amistoso internacional que afrontarían Los Mayuatos sería ante Canadá y en nuestra ciudad. Los norteamericanos son uno de los 19 equipos que ya están clasificados para el Mundial de Nueva Zelanda 2011 y llegarían a nuestro país con la intención de prepararse para la gran cita ecuménica. Realizarían una gira por el interior que incluiría dos partidos: uno en San Juan y otro en Salta.

En tanto son 56 los juveniles que están entrenando para los Campeonatos Argentinos M-18 y M-19, que se iniciarán el 16 de octubre. Los entrenadores del seleccionado de menores de 18 años son Arturo Mimessi, Cristian Huber y Mariano Huber, mientras que Federico Racioppi, Hernán Uriburu y Gonzalo Figueroa dirigen a los menores de 19 años. El fixture es complicado para los salteños. Serán visitantes de Entre Ríos (1ª fecha) y Córdoba (3ª) y recibirán a Buenos Aires (2ª).

En lo dirigencial se destaca la asamblea de la URS, en la que se renovarán todos los cargos del Consejo Directivo. Ricardo Pasarell, actual presidente de la Unión, se siente respaldado por sus pares, aunque la decisión de continuar al frente de la institución por un periodo más (sería el cuarto consecutivo) todavía no la tomó.

* Fuente: El Tribuno



Chile tendrá la primera cancha sintética de Sudamérica

La primera cancha de Rugby con superficie sintética en Chile y Sudamérica se enmarca dentro del Proyecto Bicentenario “Circuito Deportivo de Antofagasta” en la II Región.

“Este proyecto les cambiará la vida” comentó el Head Coach del seleccionado chileno, Daniel Graco tras su visita a la cuidad. Y es que el proyecto de la nueva cancha de Las Almejas, cuyas obras oficialmente comenzaron el pasado 17 de mayo, revolucionará la actividad deportiva en la ciudad capital de la II Región.

Al comenzar las obras, Juan Carlos Kasic, Presidente de la Asociación de Rugby de Antofagasta, se mostró muy satisfecho con este proyecto, que ya comienza a convertirse en una realidad. Además agradeció el hecho que existan instituciones que “quieran cambiarle la cara a la práctica deportiva”, a través de la remodelación de espacios de práctica y recreación.

La moderna infraestructura de “Las Almejas” comprende una cancha de Rugby con pasto sintético, una capacidad para 780 espectadores, 3 multicanchas, instalación de sistema de luz artificial, construcción de camarines completamente equipados y cierres perimetrales translúcidos, etc.

El Proyecto Bicentenario de la Fundación Minera Escondida, en alianza con la Municipalidad de Antofagasta y Chiledeportes, es un ejemplo de colaboración entre las distintas entidades involucradas, tales como Asociaciones y Clubes Deportivos usuarios. La ARA estará encargada de la administración de la cancha de rugby. Se espera que la primera etapa del proyecto pueda ser entregada en octubre próximo


* Fuente: FERUCHI

El rugby ya tiene su sede para Río de Janeiro 2016

El estadio Sao Januario, es la sede que aceptó el Comité Olímpico Brasileño (COB) para el rugby, según lo confirmado a través de un parte difundido por el organismo brasileño.

"Río de Janeiro está preparado para recibir este deporte. El rugby se jugará en el estadio y esa elección ya fue aprobada por la Federación Internacional de Rugby". Esa fue la declaración de Carlos Arthur Nuzman, presidente del COB, mediante un comunicado del organismo.

El dirigente también admitió que él fue uno de los que votaron por el ingreso del rugby y del golf en Copenhague, Dinamarca, para que se integraran en el programa de los Juegos de 2016. El estadio Sao Januario, es el recinto donde actúa como local es club de fútbol Vasco de Gama.

El estadio de futbol que pertenece al Club de Regatas Vasco da Gama, inaugurado en abril de 1927 con un partido entre Vasco y Santos, mismo que ganó el visitante. Su fachada es considerada Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil.

* Fuente: Rugby Time

Santiago del Estero será sede del Sudamericano Juvenil 2010

miércoles, 21 de julio de 2010 0 comentarios

La Confederación Sudamericana de Rugby confirmó que el Campeonato Sudamericano de Menores de 19 años se llevará a cabo en la ciudad capital de Santiago del Estero. Las fechas previstas para el torneo son desde el jueves 9 al sábado 18 de septiembre.

El Seleccionado dirigido por Damián Rotondo y Juan Sascaro debutará en el certamen el miércoles 15 de septiembre, ante Uruguay, que disputará una fase previa ante Brasil, Chile y Paraguay. El segundo y último encuentro del equipo Nacional será el sábado 18 frente a Chile.

Los Pumitas se adjudicaron el campeonato Sudamericano en sus dos últimas ediciones. En el 2008, en Córdoba, vencieron en la final a Uruguay por 15 a 9, mientras que el año pasado, en Tucumán, derrotaron en última instancia a Chile, por 33 a 0.

Cabe destacar, que la realización de este certamen servirá como preparación del Seleccionado Nacional, con vistas al Campeonato Mundial IRB para Menores de 20 años, el cual tendrá lugar en Italia, en junio de 2011.

A continuación se detalla el cronograma del Sudamericano de Menores de 19 años:

Jueves 9 de septiembre:
P1: Uruguay vs. Paraguay
P2: Chile vs. Brasil

Domingo 12 de septiembre:
P3: Perdedor P1 vs. Perdedor P2
P4: Ganador P1 vs. Ganador P2

Miércoles 15 de septiembre:
P5: Argentina vs. Uruguay

Sábado 18 de septiembre:
P6: Argentina vs. Chile

Donación de pelotas a la U.R.S.

Weber donó 150 pelotas de rugby Nº 5 a la Unión de Rugby de Salta.














* Gentileza: José María Eliazarán - Tercer Tiempo Salta

Los torneos regionales continúan su marcha

Los principales torneos regionales del país siguen disputando sus instancias finales con vistas a definir los campeones de cada certamen y los clasificados para participar del Torneo del Interior, que comenzará el sábado 18 de septiembre.

En el Top 14 de la Unión de Rugby de Buenos Aires, SIC y Belgrano Athletic continúan en lo más alto del certamen con 14 puntos, tras lograr sendas victorias ante Champagnat (4) y Lomas Athletic (9), respectivamente. Debajo de los punteros se ubican Alumni (11), La Plata RC e Hindú (10) y Lomas Athletic (9). Cabe destacar que en la próxima jornada, quienes se ubican en lo más alto de la tabla de posiciones enfrentarán a equipos que están en el fondo, con excepción del partido entre Lomas Athletic y SIC.

En la Zona A del Torneo Oficial de Córdoba, La Tablada, libre esta fecha, continúa como líder con 27 unidades y mantiene una gran diferencia sobre Córdoba Athletic (19) y Jockey Club (17), que igualaron en 21 el pasado fin de semena. La Zona B es más pareja con cuatro equipos en una diferencia de cinco unidades, ya que Tala RC, primero con 22 puntos, cayó ante Universitario (17) por 19 a 7, y Urú Curé (17) aplastó a San Martín por 66 a 0, en tanto que el restante en la pelea es el último campeón, también con 17.

Duendes Rugby Club sigue como líder absoluto con 20 puntos tras lograr la cuarta victoria consecutiva con punto bonus tras vencer a Santa Fe RC por 67 a 7. Jockey Club superó como visitante a Gimnasia y Esgrima de Rosario, por 18 a 15, y lo igualó en la segunda posición, con 12 unidades, en tanto que atrás se ubican Universitario de Rosario (11), Santa Fe RC (10), CRAI (8), Universitario de Santa Fe (4) y CRAR (3).

Por la segunda fecha del Regional Pampeano, Sporting (10) venció como visitante y con punto bonus a San Ignacio (5), por 38 a 22, y además de mantener el primer puesto, se vengó de la final perdida por el torneo marplatense. El otro líder es el equipo de Tandil, Los Cardos (10), que superó a Jockey Club por 36 a 27 como visitante. En la tercera fecha se destaca el partido entre Los Cardos y San Ignacio, en tanto que Sporting jugará ante Pueyrredón.

Cabe destacar que la 12º fecha del Top 9 Cuyano no se disputó debido al mal tiempo que hubo durante el fin de semana pasado en la región.

Concentración Nacional M-18 en Buenos Aires

martes, 20 de julio de 2010 0 comentarios

El Preseleccionado Argentino de Menores de 18 años realizará la primera Concentración Nacional en el año, los días 23, 24 y 25 de julio, con el objetivo de comenzar a preparar el equipo con vistas al Mundial Juvenil IRB de 2012.

La delegación compuesta por 94 jugadores se hospedará en el Hotel Las Clavelinas y arribará al Anexo del San Isidro Club, el viernes 23 por la mañana. Una vez en el club, los jugadores realizarán ejercicios regenerativos y luego el plantel se dividirá en cuatro equipos, que trabajarán por separado durante 30 minutos. Por la tarde, los integrantes del preseleccionado participarán de una charla de nutrición, para luego finalizar la actividad con un nuevo entrenamiento.

El sábado, los jugadores sólo entrenarán por la mañana, y la práctica estará basada en la organización defensiva, las distintas variantes a partir del juego con el pie. Por la tarde, los convocados realizarán un análisis de video y los Managers Regionales mantendrán reuniones con sus respectivos equipos.

Finalmente, el domingo, habrá una reunión matutina, en tanto que la práctica vespertina consistirá en dos partidos entre los cuatro equipos. Al finalizar se producirá la desconcentración.

Cabe destacar que ésta será la primera Concentración Nacional de M-18 de este año, y que está previsto organizar dos más en lo que resta de la temporada.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 Rómulo Acosta - Los Tarcos - Tucumán
2 Gonzalo Acuña - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña
3 Rodolfo Ambrosio - Tala RC - Cordobesa
4 Pasquale Ammirati - Club Champagnat - URBA
5 Emiliano Arabia - Los Tordos - Cuyo
6 Mariano Barrionuevo - Los Tordos - Cuyo
7 Nicolás Bedzent - Córdoba Athletic - Cordobesa
8 Augusto Bertona - La Salle - Santafesina
9 Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA
10 Tomás Bruno - Urú Curé - Cordobesa
11 Juan Capiello - Pucará RC - URBA
12 Blas Carbona - Duendes RC - Rosario
13 Francisco Carner - San Luis - URBA
14 Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa
15 Nicolás Corrales - Mendoza RC - Cuyo
16 Juan Cossio - Pucará RC - URBA
17 Augusto Damia - La Tablada - Cordobesa
18 Juan Ignacio Dávila - Liceo RC - Cuyo
19 Agustín Degano - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña
20 Nahuel Del Pueyo - Deportiva Francesa - URBA
21 Benjamín Del Punta - Hindú Club - URBA
22 Agustín Domínguez - Universitario - Cordobesa
23 Felipe Escurra - Hindú Club - URBA
24 Tomás Escurra - Hindú Club - URBA
25 Sebastián Fernández - Teqüé - Cuyo
26 Ramiro Finco - Curupayti - URBA
27 Álvaro Florentin - Cataratas - Misiones
28 José Antonio Forlla - Gimnasia y Esgrima de Rosario - Rosario
29 Franco Fortuna - Gimnasia y Esgrima de Rosario - Rosario
30 Juan Galangau - Pucará RC - URBA
31 Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA
32 Felipe García Genta - Sporting - Mar del Plata
33 Agustín García Maggi - Jockey Club - Salta
34 Axel Gleizerman - Hindú Club - URBA
35 Fernando Godoy - San Cipriano RC - Formosa
36 Ramon Gonzáles - Lince - Tucumán
37 Francisco Gracia - Gimnasia y Esgrima de Rosario - Rosario
38 Santiago Grain - C.P.B.M. - Cuyo
39 Ramiro Guraya - Gimnasia y Esgrima de Rosario - Rosario
40 Federico Gutiérrez - Universidad de San Juan - Sanjuanina
41 Agustín Heit - Trelew RC - Chubut
42 Sebastián Hernando - Mar del Plata RC - Mar del Plata
43 Santiago Iván - SIC - URBA
44 Tomás Keena - Club Newman - URBA
45 José Lacroix - Lince - Tucumán
46 Tomás Larraburu - Mar del Plata RC - Mar del Plata
47 Germán Lefort - Tucumán RC - Tucumán
48 Andrés Levrino - Duendes RC - Rosario
49 Antonio Longo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán
50 Agustín López Ríos - Universitario - Tucumán
51 Alejandro Martínez - Centro Naval - URBA
52 Gonzalo Mendoza - Jockey Club - Salta
53 José Merciel - Peumayén - Cuyo
54 Cristian Mingola - Jockey Club de Villa María - Cordobesa
55 Martín Molina - Teqüé - Cuyo
56 Tomás Moretón - Urú Curé - Cordobesa
57 Felipe Nogués - La Tablada - Cordobesa
58 Juan Novillo - Tucumán RC - Tucumán
59 Gaspar Oberti - Urú Curé - Cordobesa
60 Franco Ortelli - Asociación Alumni - URBA
61 Agustín Ortíz - Universitario - Cordobesa
62 Pedro Ottonelo - Club Champagnat - URBA
63 Rodrigo Oubiña - San Luis - URBA
64 Pablo Parlatore - Pucará RC - URBA
65 Evaristo Paz - Tucumán RC - Tucumán
66 Rodrigo Peralta Heit - Córdoba Athletic - Cordobesa
67 Gerardo Pérez Alday - Mendoza RC - Cuyo
68 Marcos Picchinini - SIC - URBA
69 Juan Pietrelli - Sociedad Sportiva - Sur
70 Sebastián Poet - Atlético del Rosario - Rosario
71 Nicolás Ponce - CUBA - URBA
72 Lucas Prieto - Pucará RC - URBA
73 Bernardo Quaranta - Los 50 - Mar del Plata
74 Leandro Ramella - Universidad de San Juan - Sanjuanina
75 Sebastián Ríos - CUBA - URBA
76 Ramiro Robledo - Trelew RC - Chubut
77 Maximiliano Roldán - Los Tordos - Cuyo
78 Ignacio Rossetti Pocalujko - Olivos RC - URBA
79 Gonzalo Ruiz - Tala RC - Cordobesa
80 Matías Sambrán - Córdoba Athletic - Cordobesa
81 José San Millán - Jockey Club - Salta
82 Pedro Segura - CUBA - URBA
83 Ramiro Servetto - Regatas de Bella Vista - URBA
84 Santiago Tagle - Club Newman - URBA
85 Gaspar Torres - Jockey Club - Rosario
86 Tomás Ureta - Club Newman - URBA
87 Santiago Uriarte - CUBA - URBA
88 Ladislao Uriburu - Jockey Club - Salta
89 Félix Uriburu - SIC - URBA
90 Agustín Valdovinos - Los Tilos RC - URBA
91 Tomás Venter - Belgrano Athletic - URBA
92 Juan Vigliocco - La Tablada - Cordobesa
93 Rodrigo Wdoviak - Tacurú - Misiones
94 Federico Zavalía - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán



“Es mejor prevenir, que curar”

lunes, 19 de julio de 2010 0 comentarios

El titular de la Unión Jujeña de Rugby, Jorge Ripoll, habló sobre los estudios que le realizaron a los chicos de las divisiones inferiores de los clubes afiliados.

-Recientemente hicieron unos estudios para los chicos de las divisiones inferiores...

-Si. Fue una gran iniciativa de la Unión Jujeña de Rugby, que realizó recientemente unos estudios médicos completos, destinados a las divisiones inferiores de todos los clubes.

-¿Cómo se dio todo esto?

-La UJR decidió hacer esto por iniciativa propia. En la cancha del Suri RC, se hicieron los estudios, mientras se jugaban algunos encuentros. Se sometieron a estudios médicos de alta complejidad, cuyo costo fue adelantado por la entidad que involucra a todos los clubes de rugby de la provincia.

-¿En qué consistieron los estudios?

-Tanto médicos como enfermeros contratados para la ocasión, realizaban estudios, análisis y test para determinar las condiciones físicas de todos los pequeños y jóvenes deportistas. Hubo incluso estudios cardíacos, ya que se dispuso de ambulancias móviles

-Es una muestra real de que hay preocupación por el bienestar de los más jóvenes...

-Exactamente. La Unión Jujeña Rugby, demostró que se preocupa al máximo por sus jugadores. Siempre será mejor prevenir que curar, ya que con esto se pueden detectar futuros problemas de los jugadores de las divisiones menores. Este trabajo, no se vio en ninguna otra disciplina, y que coloca a los jugadores de rugby dentro de los deportistas de mayor monitoreo físico, ya que permite detectar patologías congénitas y prevenir futuras enfermedades

-Además se está organizando una visita especial...

-Exactamente. La Unión Jujeña de Rugby, está trabajando en la visita de Angel “Papuchi” Guastella, ex Puma y mundialmente famoso. La idea es que él, les enseñe a los chicos y a todos los interesados en aprender sobre este deporte.


* Gentileza: Jujuy Deportivo