Televisión y rugby
lunes, 8 de marzo de 2010
Dejá un comentario
Excelente informe, presentado por Tercer Tiempo, sobre la televsión y el rugby argentino.
Siempre hay una fuente confiable, veraz y certera, para conocer los diferentes temas; que no son secretos ni mucho menos, pero ciertas veces asumen la fama de tabúes. Esto nos pasaba con el tema televisación del rugby argentino, hasta que dimos en la tecla y podemos contarles como es la cosa con total y absoluta transparencia. En principios le decimos que hay un contrato vigente con la señal de cable ESPN, hasta el 2.011.
La televisión es la mejor arma de difusión de los acontecimientos y en el rugby argentino esta muy limitada.
Nuestro amable interlocutor, de gran trayectoria en los medios de comunicación y excelente vinculación con el rugby argentino, nos dijo:
“La UAR tiene contrato vigente con la empresa ESPN hasta 2011. Allí se incluyen los derechos de TV de los tres partidos que juegan Los Pumas en nuestro país durante la ventana de Junio y cualquier otro adicional que organice la UAR y que por ello resulte ser propietaria de esos derechos. Estos derechos son solo para transmitir en el territorio de la Argentina y Sudamérica. Para el resto del mundo, la UAR vende a los otros países la señal que produce ESPN a través de otra empresa (IMG).
“Además en ese contrato con ESPN, la UAR "vende" sus competencias internas (Campeonato Argentino de Uniones Mayor y Menores, Seven y Argentino de Clubes).
“Cada uno de estos derechos se paga por separado pero están previsto en el mismo contrato.
“En cuanto a los Regionales de las provincias, la UAR le solicitó que para difusión, ESPN lo ponga en su programación habitual de los domingos y viernes.
“ESPN no tiene interés en comprar este producto tal como lo hizo en alguna oportunidad. Por lo tanto no quiere asumir el costo de su producción con las exigencias que merece su puesta en pantalla. (seis cámaras y adecuada presentación del marco: Vestimenta de los jugadores, presentación de canchas, no público dentro de ellas, prolija cartelería, etc. etc., que como se sabe, en las provincias (también en Buenos Aires) a veces no es bueno y por eso el producto televisivo es de mala calidad. Hay que decir también que en algunos partidos domésticos, la propia señal no cumple con esas exigencias, pero es producto propio. Muchos de los partidos de la URBA que emite no tienen estos standares.
“En Buenos Aires se lleva luchando muchos años para que los clubes entiendan y se preocupen por esto. Los partidos que pasa son producidos localmente por las provincias que le envían a ESPN ese material. Si es de nivel suficiente ESPN lo pasa, pero no paga nada . Es difusión para el rugby, que por el momento no se ve reflejada.
“Esta información, no es secreta ni siquiera confidencial, y no se porque no se ha hecho pública como se merece la gente del rugby. Se que en estos momentos se "negocian" arreglos suplementarios, sobre determinados torneos, por lo que habría que esperar el final de las tratativas".
Valiosisima explicación para que todo el rugby, sepa como es la cosa.
* Fuente: tercertiemporugby.com.ar
Siempre hay una fuente confiable, veraz y certera, para conocer los diferentes temas; que no son secretos ni mucho menos, pero ciertas veces asumen la fama de tabúes. Esto nos pasaba con el tema televisación del rugby argentino, hasta que dimos en la tecla y podemos contarles como es la cosa con total y absoluta transparencia. En principios le decimos que hay un contrato vigente con la señal de cable ESPN, hasta el 2.011.
La televisión es la mejor arma de difusión de los acontecimientos y en el rugby argentino esta muy limitada.
Nuestro amable interlocutor, de gran trayectoria en los medios de comunicación y excelente vinculación con el rugby argentino, nos dijo:
“La UAR tiene contrato vigente con la empresa ESPN hasta 2011. Allí se incluyen los derechos de TV de los tres partidos que juegan Los Pumas en nuestro país durante la ventana de Junio y cualquier otro adicional que organice la UAR y que por ello resulte ser propietaria de esos derechos. Estos derechos son solo para transmitir en el territorio de la Argentina y Sudamérica. Para el resto del mundo, la UAR vende a los otros países la señal que produce ESPN a través de otra empresa (IMG).
“Además en ese contrato con ESPN, la UAR "vende" sus competencias internas (Campeonato Argentino de Uniones Mayor y Menores, Seven y Argentino de Clubes).
“Cada uno de estos derechos se paga por separado pero están previsto en el mismo contrato.
“En cuanto a los Regionales de las provincias, la UAR le solicitó que para difusión, ESPN lo ponga en su programación habitual de los domingos y viernes.
“ESPN no tiene interés en comprar este producto tal como lo hizo en alguna oportunidad. Por lo tanto no quiere asumir el costo de su producción con las exigencias que merece su puesta en pantalla. (seis cámaras y adecuada presentación del marco: Vestimenta de los jugadores, presentación de canchas, no público dentro de ellas, prolija cartelería, etc. etc., que como se sabe, en las provincias (también en Buenos Aires) a veces no es bueno y por eso el producto televisivo es de mala calidad. Hay que decir también que en algunos partidos domésticos, la propia señal no cumple con esas exigencias, pero es producto propio. Muchos de los partidos de la URBA que emite no tienen estos standares.
“En Buenos Aires se lleva luchando muchos años para que los clubes entiendan y se preocupen por esto. Los partidos que pasa son producidos localmente por las provincias que le envían a ESPN ese material. Si es de nivel suficiente ESPN lo pasa, pero no paga nada . Es difusión para el rugby, que por el momento no se ve reflejada.
“Esta información, no es secreta ni siquiera confidencial, y no se porque no se ha hecho pública como se merece la gente del rugby. Se que en estos momentos se "negocian" arreglos suplementarios, sobre determinados torneos, por lo que habría que esperar el final de las tratativas".
Valiosisima explicación para que todo el rugby, sepa como es la cosa.
* Fuente: tercertiemporugby.com.ar
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.