Estudiar y ser un Pumita, todo un desafío
Cuatro tucumanos están convencidos de que sí se pueden complementar las dos actividades.
¿El rugby moderno y el estudio pueden complementarse? Ignacio Rodríguez Muedra, Rodrigo Ferro, Eduardo López y Federico Haustein aseguran que si uno sabe darse los tiempos, es posible.
Estos cuatro jóvenes de 20 años son jugadores de Los Pumitas, equipo que comenzó a entrenarse ayer en Tucumán. Ellos, junto a Ramiro Moyano, Damián Arias y Emiliano Coria, son los tucumanos citados a la concentración y ponen todo de sí para obtener una oportunidad en el próximo Mundial Sub-20.
Ni Muedra ni Ferro ni López y mucho menos Haustein descuidan sus estudios universitarios. Algunos llevaron la situación con más facilidad que otros, pero todos destacaron la importancia del apoyo familiar para mantener las dos actividades.
"El año pasado me resultó complicado complementar el estudio y el rugby, me quedaron algunas materias libres por la cantidad de faltas que me provocaron los viajes. Nunca llevé los apuntes a las concentraciones porque considero que no se deben mezclar las cosas; cuando uno hace algo tiene que estar ciento por ciento metido en eso" comentó Rodríguez Muedra, estudiante de Administración de Empresas Agropecuarias.
"En mi cabeza siempre el estudio estuvo primero, porque en el futuro el rugby no le va a dar de comer a mi familia, que es lo que aspiro tener. El año pasado intenté complementar las dos actividades, pero no me fue muy bien en el estudio. Nunca hay que desestimar al estudio o el rugby, pero sí hay que darle la importancia que se debe a cada uno", apuntó Haustein. "Muchas veces se superpone un examen con una gira o una concentración y eso complica porque se pierden las mesas de examen. Y aunque dan otra posibilidad por la ley del deportista, uno necesita más apoyo por parte de la facultad", añadió "Chipi", que estudia Ciencias Económicas.
Ferro, que juega en el Jockey Club y sigue la misma carrera, opinó: "el estudio y el deporte van de la mano porque si en una actividad te va mal, va a repercutir en la otra. Hay que aprovechar al máximo el tiempo que uno tiene para estudiar y para jugar".
"Es complicado complementar las dos actividades porque te llevan mucho tiempo, pero sí es posible hacerlo. Es cuestión de saber administrar y aprovechar el tiempo. El apoyo de la familia para realizar estas cosas es clave" cerró López, que cursa segundo año de Agronomía.
Una dura práctica
Calentamiento: por espacio de 20 minutos los jugadores realizaron diferentes movimientos en unos circuitos que había preparado "Cacho" Banegas. Luego elongaron intensamente para darle paso a la parte fuerte de la actividad.
División: el equipo se separó en dos grupos para realizar ejercicios de reorganización defensiva. En la cancha 1 de Tucumán Rugby practicaron bajo las órdenes de Alejandro Molinuevo y de Rolando Martin, mientras que en la número dos el encargado de controlar los movimientos fue Gustavo Cohen.
Gordos y flacos: tras completar esos exigentes ejercicios, el grupo se dividió en forwards y tres cuartos para darle continuidad a la práctica. Los delanteros realizaron ejercicios de line, mientras que los backs practicaron jugadas.
Algunos a descansar: después de practicar durante 30 minutos, los tres cuartos fueron liberados para someterse a baños de hielo en el vestuario. Algunos se quedaron pateando drops en la cancha 2.
A EMPUJAR: finalizados los ejercicios en la hilera, los delanteros practicaron scrum contra los jugadores de la Primera división del Jockey Club. Fue una práctica muy intensa para el pack, al que se lo vio agotado cuando concluyó la faena.
BAÑO Y AL HOTEL: luego de realizar los baños de inmersión correspondientes los jugadores se higienizaron y partieron rumbo al hotel donde están concentrandos para cenar y luego descansar, ya que hoy volverán a practicar en doble turno. Los tres cuartos siguieron atentamente el resto de la práctica y luego esperaron a sus compañeros en la cantina de Tucumán Rugby, mientras miraban TV. Mañana, el equipo chocará con Tucumán "B", a las 15.15, en el Lawn Tennis.
* Fuente: La Gaceta
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.