¡ Feliz año nuevo para todos!

jueves, 31 de diciembre de 2009 0 comentarios




La opinión del “Negro” Sosa

miércoles, 30 de diciembre de 2009 0 comentarios

El dirigente salteño opino sobre la actualidad del rugby argentino en Tercer Tiempo.

A continuación la nota publicada:

“Gracias por tu concepto sobre mi persona, seguramente deriva del esfuerzo que hice hasta último momento para llegar a una lista de consenso”, nos dice desde Salta el “Negro” Raimundo Sosa. Yo como vos también tengo una “rara sensación”, por un lado veo se ha concretado lo buscado en una vieja lucha entre el rugby de Buenos Aires y el del Interior y que es el de tener una participación más activa y de decisión en el rugby argentino".

“Por otro, no se ha llegado a una lista de consenso, por la intransigencia tanto de porteños, como de provincianos. No se han concretado en los hechos, el ejercicio de los valores que en nuestro deporte pregonamos.

“Sin lugar a duda no fue fácil, para uno, ni para otros el llegar a un acuerdo. Por un lado Buenos Aires desde que nació el rugby en la Argentina, ha manejado sus destinos hasta ahora, de una manera prácticamente inconsulta, porque pese a la separación de la UAR y la URBA, estos últimos siempre fueron mayoría y si bien en las formas, desde esta escisión podíamos decir que la UAR era el rugby argentino y la URBA Buenos Aires pero la verdad y en los hechos, quienes determinaron los destinos de nuestro deporte fueron los dirigentes de Buenos Aires. Hubieron en la UAR presidentes y comisiones, más o menos participativas, pero finalmente quienes resolvían eran los consejeros que representaban a Buenos Aires. Tengo la sensación, que Buenos Aires, de buena fe entiendo, por muchas razones valederas, que ese es su derecho. Más de 100 años de decidir sin preguntar, calan profundamente en tu espíritu y lo incorporan como un derecho que por repetido no es para ellos opinable, entienden que ese es el camino correcto y siguen adelante sin valorar los argumentos de los otros, que en estas instancias son el rugby del interior, los que se sienten capaces de gobernar.

“Antes el poder de decisión estuvo en manos exclusiva de Buenos Aires, esa situación cambió. Será ahora el interior el que tendrá la responsabilidad por su mayoría de nuestro futuro. Solo queda el esperar los resultados. Muchos apostarán al éxito, algunos pocos al fracaso y hasta a la desestabilización, alentando un cisma, el que estoy seguro que no se dará, porque luego de los enojos primará la cordura y la hombría de bien.

Tendremos un presidente moderado y capaz, con perfil conciliador pero firme. Estoy seguro que será un buen capitán del barco y que sabrá elegir entre sus colaboradores más capaces, puesto que como nunca deberá sortear la tempestad de la convivencia entre el rugby profesional y el amateur. Reforzando nuestra convicción amateur y de clubes que así lo viven, a los que debemos proteger a ultranza por ser nuestro origen, con el rugby profesional en el que ya estamos insertados en forma irreversible.

“Debemos entender, que nos guste o no, el rugby ha cambiado y que los nuevos tiempos traerán una infinita cantidad de cuestiones ha resolver. Habrá aciertos y errores, todos ellos de buena fe. Por eso debemos apostar a este vaso medio lleno y entre todos, puesto que de otra manera no es posible, intentar lograr el éxito.

“Como vos bien decís, tengo esa “rara sensación”, de una gran alegría de poder, por fin, tomar decisiones y un dejo de tristeza por la falta de consenso. La historia dirá finalmente si esta transición era necesaria y que todos somos capaces de conducir a la UAR, sin importar su domicilio. Lo ideal es llegar al equilibrio eligiéndose a los mejores, sin importar a que Unión o Club pertenecen.

“Dura misión la de Cacho, pero creo en él y en la gente que lo acompaña. Debemos estar convencidos de que todo el rugby argentino debe empujar para el mismo lado, única manera posible de llegar a buen puerto.

“Por último, cada Unión y/o región deberá solucionar sin intromisiones externas, sus propios problemas, sobre todo Buenos Aires que por su importancia, repercute en el resto del país.
Un abrazo.

NDR: El “Negro” Sosa (Raimundo), como se lo conoce mundialmente es un líder natural del rugby salteño y de todo el norte de Argentina. Su club es Universitario y es miembro titular de la UAR.

* Fuente: Tercer Tiempo

"Naranjas" a Punta del Este

Quedó conformado el plantel de Tucumán que disputará, entre el domingo y el lunes, el Seven de Punta del Este.

Viajarán Patricio Jiménez, Nicolás Centurión, Santiago Rocchia, Alvaro López González, Diego Ternavasio, Federico Mentz, Lucas Barrera Oro, Patricio Studdert, Pablo Córdoba y Nicolás Cippuli. El DT será Javier Martínez Riera. Los "naranjas" jugarán en la zona "D" con Samoa y el SIC.

Otro entrenador tucumano, Leo Gravano, dirigirá a Argentina 7 (Los Pumas "B"). En este equipo militará Nicolás Sánchez.

En tanto, para los seleccionados que disputarán el Sudamericano de Seven, la próxima semana en Mar del Plata, fueron citados Ezequiel Faralle, Silvana Gómez Juárez y Micaela Mano.

Objetivo definido

Las chicas argentinas quieren llegar a la final del Sudamericano y vencer a Brasil.

El Seleccionado Argentino de Rugby Femenino participará del Campeonato Sudamericano de Seven, que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata, del 5 al 7 de enero. Luciana Quintana cuenta como está el equipo de cara el certamen continental.

El conjunto dirigido por Alberto Cafoncelli y Martín Paganini formará parte de la Zona B, junto a Venezuela, Colombia y Paraguay, en tanto que el Grupo A lo integran Brasil, Uruguay, Chile y Perú.

Luciana Quintana, jugadora de Sixty de Noreste, confesó sus expectativas para el certamen: “Este es un muy buen grupo, con algunas jugadoras nuevas, y creo que va a funcionar muy bien. Espero que el equipo pueda desarrollar el juego que pretendemos y que nos vaya bien”. Además, la integrante del Seleccionado Argentino señaló que “el grupo está muy bien, hubo una buena preparación y, gracias a los encuentros que realizó la U.A.R., creo que llegamos con más ritmo de juego y con una mejor relación entre nosotras, ya que además de vernos en las concentraciones, ahora también lo hacemos en los encuentros”.

El equipo Nacional debutará en el certamen el martes 5 de enero, a las 16:20, ante Paraguay, en las instalaciones del club Unión del Sur, y posteriormente, a las 17:40, el conjunto Argentino jugará ante Colombia, en el último partido de la jornada.

El miércoles 6 de enero, el Seleccionado local cerrará su participación en la fase de grupos al enfrentarse con Venezuela, a las 20:20, en el estadio José María Minella. En tanto que a partir de las 22:40, se llevarán a cabo las semifinales de la Copa de Oro.

Respecto del objetivo del equipo Argentino, Quintana comentó: “buscamos llegar a la final y tratar de ganarle a Brasil que es el equipo más fuerte. Creo que va a ser muy importante que juguemos como local, porque no vamos a tener el cansancio del viaje, y vamos a contar con el apoyo de la gente. Esperamos hacer un buen espectáculo, y colaborar para que se desarrolle cada vez más el rugby femenino”.

El Sudamericano Femenino se definirá el jueves 7 de enero, cuando los Seleccionados disputarán las finales de la Copa de Bronce, Plata y Oro, la cuál se llevará a cabo a las 21:40, y definirá al mejor equipo de Sudamérica.

Agustín Pichot, ¿el mejor jugador de la década?

martes, 29 de diciembre de 2009 0 comentarios

En una nota del periodista de rugby Mick Cleary, el diario Telegraph, de Inglaterra, nombró a Agustín Pichot como el mejor jugador de la década.

No sólo por sus logros como jugador, sino también por lo importante que fue el ex capitán de Los Pumas en el crecimiento del rugby argentino.

El periodista señala que Brian O’Driscoll, Martin Johnson, Jonny Wilkinson, Dan Carter o Richi McCaw son grandes jugadores y podrían haber obtenido el premio, ya que son sumamente influyentes y dejaron una marca en el rugby mundial.

Sin embargo, Cleary afirma que el ex medio scrum de Los Pumas “superó todos los logros, porque además de dominar los partidos a su voluntad, también fue capaz de cambiarle la cara al rugby en su país”. Y agregó que “el valor del argentino va más allá de sus capacidades en el juego, tiene un apetito inextinguible para la competición, para su profunda pasión, su conciencia, su coraje y su presencia, Pichot no tiene otro igual”.

Entre otros aspectos, el periodista británico destacó que el jugador formado en el Club Atlético San Isidro no sólo jugó bien él mismo, sino que hizo jugar bien a los demás. “Cuando asumió la capitanía en el comienzo de la década, Argentina era un equipo batallador, pero no generaba demasiado peligro, sin embargo, cuando Pichot se retiró luego de la Copa del Mundo de 2007, Los Pumas eran una oposición temida por cualquier equipo. Tanto es así que actualmente, la International Rugby Board torció el brazo de los tres poderes del Hemisferio Sur para admitir a Argentina en la competición del Tres Naciones a partir de 2012. Pichot condujo aquella embestida”, señaló Cleary.

Además, el británico remarcó que Pichot sólo no fue quién hizo todo, sino que tuvo muchos compañeros, desde los hermanos Felipe y Manuel Contepomi, hasta Mario Ledesma, Rodrigo Roncero, Diego Cash y Roberto Grau, por nombrar sólo algunos. También enfatizó en que el ex capitán de Los Pumas fue el primer jugador de rugby votado para ser el Deportista Argentino del Año, un logro asombroso en la tierra de Maradona, y a su vez subrayó que no se dejó atraer por empleos lucrativos, sino que continuó trabajando para el crecimiento del rugby argentino.

Cleary destaca la importancia que tuvo el ex jugador de Richmond, Bristol, Stade Francais y Racing Metro en el triunfo de Argentina ante Inglaterra en Twickenham, en 2006, y en la Copa del Mundo de Francia 2007, en donde Los Pumas lograron el tercer puesto tras derrotar a Irlanda, Escocia y Francia, en dos oportunidades.

Por otra parte, la página de Internet norteamericana http://www.heavensgame.com/ eligió a Agustín Pichot como candidato para obtener el premio de Mejor Jugador de Rugby Sudamericano de la década 2000-2009. El argentino es uno de los firmes aspirantes para obtener el galardón, por el cuál también compite Felipe Contepomi, entre otros.

Fixture del Campeonato Argentino de Mayores

La Comisión de Competencias confirmó el cronograma de partidos para el Campeonato Argentino de Mayores 2010, el cuál se dividirá en Zona Campeonato, Zona Ascenso y Zona Estímulo.

El certamen, organizado por la U.A.R. se llevará a cabo a partir del sábado 20 de marzo, con el partido por la Zona Estimulo entre Formosa y Jujuy. Mientras que las finales y los partidos definitorios por el descenso y ascenso se disputarán el sábado 24 de abril.

En la pasada edición, el Seleccionado de Córdoba se consagró campeón del Campeonato Argentino tras derrotar a Tucumán en la final, por 15 a 12. De esta forma, Los Dogos lograron el quinto título de su historia, ya que anteriormente lo habían conquistado en 1995, 1996, 1997 y 2001. El historial lo lidera Buenos Aires, con 34 campeonatos, seguido por Provincia, con 11, Tucumán (7), Capital y Córdoba (5), en tanto que Mar del Plata, Rosario y Cuyo cierran la tabla con un título cada uno.

Damián Rotondo, Entrenador del Seleccionado de Córdoba junto con Daniel Tobal, confesó el objetivo del equipo para esta edición: “Las expectativas son las mismas del año pasado, tratar de llegar hasta el final de la competencia. Defender el título es una responsabilidad muy grande, nosotros apuntamos a revalidarlo, pero a su vez, asumimos el compromiso de mejorar el juego en este tercer año de trabajo”.

En esta oportunidad, la Zona 1 de la Zona Campeonato estará compuesta por Córdoba, Buenos Aires, Rosario y Noreste, en tanto que el Grupo 2 lo integran Tucumán, Salta, Santa Fe y Cuyo.

Cabe destacar que el sábado 10 de abril, se llevará a cabo la tercera fecha, la cuál contará con los atrayentes partidos entre Córdoba vs. Buenos Aires y Tucumán contra Salta. En dicha fecha se definirán los semifinalistas, que siete días más tarde se enfrentarán con el objetivo de clasificar a la final de la Zona Campeonato del Argentino de Mayores, que se jugará el sábado 24 de abril.

El Grupo 1 de la Zona Ascenso lo disputarán San Juan, quién descendió tras caer el año pasado ante Cuyo en la final por el descenso de la Zona Campeonato, Santiago del Estero, Mar del Plata y Entre Ríos, en tanto el Grupo 2 está compuesto por Sur, Alto Valle, Austral y Chubut.

Por su parte, la Zona Estímulo se dividirá en tres Grupos: Zona Norte 1, Zona Norte 2 y Zona Sur. El Grupo 1 contará con los Seleccionados de Jujuy, Formosa y Misiones, en tanto que el 2 estará compuesto por Oeste, Andina y San Luis. Por su parte, la Zona Sur estará integrada por Santa Cruz, Tierra del Fuego y Lagos del Sur.

Así será la Zona Campeonato:

1° Fecha - 27 de Marzo 2010

Zona 1:
Córdoba vs. Rosario
Buenos Aires vs. Nordeste

Zona 2:
Tucumán vs. Santa Fe
Salta vs. Cuyo

2° Fecha - 3 de Abril 2010

Zona 1:
Noreste vs. Córdoba
Buenos Aires vs. Rosario

Zona 2:
Cuyo vs.Tucumán
Salta vs. Santa Fe

3° Fecha - 10 de Abril 2010

Zona 1:
Córdoba vs. Buenos Aires
Rosario vs. Nordeste

Zona 2:
Tucumán vs. Salta
Santa Fe vs. Cuyo

Semifinal: 17 de Abril 2010
1° Zona 1 2° Zona 2
1° Zona 2 2° Zona 1

Descenso (Ida): 17 de Abril 2010
4° Zona 1 1º Zona Ascenso
4º Zona 2 1º Zona Ascenso

Final: 24 de Abril 2010
Ganadores Semifinales

Descenso (Vuelta) 24 de Abril 2010
4° Zona 1 1º Zona Ascenso
4º Zona 2 1º Zona Ascenso

* La localía se aplicará de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Torneo

Plantel para el Seven Internacional de Punta del Este

lunes, 28 de diciembre de 2009 0 comentarios

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de convocados para participar del Seven Internacional de Punta del Este, el cual se llevará a cabo el 3 y 4 de enero en la ciudad balnearia de Uruguay.

El conjunto argentino, el cual estará entrenado por Marcos Caldo, integrará el Grupo F junto a Lobos Moby Dick y Trébol. El primer encuentro será ante Trébol, el domingo 3 de enero, a partir de las 22:00 (+1 respecto de Argentina). Posteriormente, a las 00:20, enfrentarán a Lobos Moby Dick en el segundo y último encuentro del día.

Luego, el lunes 4 de enero, se llevarán a cabo las instancias finales del certamen, el cual también contará con la participación de los seleccionados de Tonga, Uruguay, Samoa, Canadá e Italia.

Para obtener el fixture completo ingresar aquí.

A continuación se detalla el plantel de convocados:

1 BAUD, Mariano Lomas Athletic U.R.B.A
2 BOTTINI, Santiago Asociación Alumni U.R.B.A
3 CACCAMO, Sebastian Universitario Rosario
4 CUNEO, Francisco Old Resian Club Rosario
5 GUTÍERREZ TABOADA, Gonzalo Newman U.R.B.A
6 PASSEROTTI, Tomás Asociación Alumni U.R.B.A
7 ROSASCO, Marcos S.I.C U.R.B.A
8 SÁNCHEZ, Federico Nicolás Tucumán Lawn Tennis Tucumán
9 TUCULET, Joaquín Los Tilos U.R.B.A
10 WEISS, Walter Lomas Athletic U.R.B.A






Planteles para el Sudamericano de Seven en Mar del Plata

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó los planteles de los Seleccionados de Rugby de juego reducido, tanto masculino como femenino, para el Sudamericano de Seven.

Los Pumas 7’s, que contarán con Gonzalo García Orsetti como entrenador y Andrés Romagnoli como asistente, compartirán la Zona A Masculina junto a Brasil, Paraguay y Perú. En el primer día de competencia, el 5 de enero, el cual se llevará a cabo en el Club Unión del Sur, el conjunto argentino tendrá su debut ante su par peruano, a las 16:00. El segundo encuentro será, a las 17:20, ante Paraguay, en tanto que cerrará su participación en la primera jornada a las 19:00, cuando juegue ante Brasil.

Por otro lado, el Seleccionado Femenino de Rugby, que estará bajo la conducción de Alberto Cafoncelli y Ricardo Paganini, formará parte de la Zona B, junto a Venezuela, Colombia y Paraguay. El debut de las mujeres será, el 5 de enero, a las 16:20, ante las paraguayas, en Unión del Sur. Posteriormente, a las 17:40, enfrentarán a Colombia, mientras que cerrarán su participación en la primera fase el 6 de enero, en el estadio, ante Venezuela.

El miércoles 6 de enero, se disputarán las semifinales y finales del certamen masculino. En tanto que en la modalidad femenina se disputarán los últimos encuentros de la primera fase y las semifinales.

Por su parte, el miércoles 6 de enero también comenzará el Seven Internacional, el cual contará con la participación de los seleccionados de Sudáfrica y Estados Unidos. Las finales de dicho certamen se efectuarán el jueves 7 de enero, en el estadio José María Minella, junto a los últimos encuentros del Sudamericano femenino.

Para obtener el cronograma completo de partidos ingresar aquí. Los horarios pueden sufrir modificaciones.

A continuación se detallan los planteles:

Seleccionado Masculino:

De Rosario : Pablo Colacray; Juan Imhoff,
De Buenos Aires : Tomás Cubelli, Joaquín Domínguez, Pablo Gómez Cora, Santiago Gómez Cora, Hernán Olivari, Joaquín Todeschini.
De Tucumán : Ezequiel Faralle,
De Córdoba : Pedro Garzón, Federico Salazar (salteño)
De Mar del Plata : Francisco Grosse,

Femenino:

De Noreste: Leticia Alcaráz, Sonia Garat, Noelia Portillo, Luciana Quintana.
De Buenos Aires: Gabriela Patk, Vaneza Salas, Xoana Sosa,
De Tucumán: Silvana Gómez Juárez, Micaela Mano,
De Misiones: Mariana Rodríguez.

La publicidad online aumento un 31 por ciento

La inversión de este año en el rubro cerró con 310 millones de pesos y proyecta para el 2010 alcanzar los 384 millones de pesos.

La inversión en publicidad online en la Argentina marcó un incremento del 31,4 por ciento este año respecto de la registrada el año pasado y la previsión es que en el 2010 mantendrá el ritmo de crecimiento.

El Bureau de Publicidad Interactiva de Argentina (IAB, por su sigla en inglés) afirmó hoy que la inversión de este año en el rubro cerró con 310 millones de pesos y proyecta para el 2010 alcanzar los 384 millones de pesos.

“Argentina siguió creciendo por otro año consecutivo y la inversión en publicidad online superó las expectativas planteadas en el 2008, con más de un 30 por ciento de crecimiento”, destacó la presidenta de la entidad, Fabiola Ferro.

Agregó que “teniendo en cuenta que la mitad de la población ya es usuaria de internet, y la inmensa mayoría la usa asiduamente, continúa habiendo una gran brecha entre el consumo del medio y la inversión, lo que representa una formidable oportunidad para anunciantes, agencias y medios interactivos”.

El aumento de la cantidad de usuarios de Internet en Argentina, el avance de las conexiones de banda ancha fija y móvil, el aumento del consumo de medios en Internet, y un mayor acceso desde locutorios, son factores que contribuyeron al crecimiento de Internet como medio publicitario, señaló la entidad en un comunicado.

* Fuente: Agencia Télam


¡ Feliz Navidad !

viernes, 25 de diciembre de 2009 0 comentarios





Sin definición en el Norte

jueves, 24 de diciembre de 2009 0 comentarios

El próximo torneo Regional del Norte , no logra tener formato todavía.

Aparentemente y según lo que dicen las versiones habría dos proyectos de estructuras presentadas que no satisfacen a los dirigentes, sobre los nuevos integrantes de la CD tucumana. Por un lado se habla de tres zonas con 21 clubes en total divididos en dos de 6 y una de siete. Por otro de dos grupos (¿?), clasificando dos a semifinales.

Dicen que los cinco nuevos integrantes del consejo tucumano se oponen a que se realicen tres zonas. Serían 2 de 6 clubes y una de 7, teniendo en cuenta que una zona de 6 estaría integrada solo por salteños y las otras 2 con tucumanos y santiagueños, jugándose a dos ruedas clasificatoria jugando y luego los dos primeros de cada zona un topo 4 ida y vuelta con semifinales y finales.

La otra propuesta es de los salteños, en dos zonas de 9 (dejarían afuera a tres clubes?) a dos ruedas, clasificando dos de cada zona a semifinales y final.

Esta claro que los formatos no deben sobrepasar las 22 fechas.

En el boletín semana de la URT se lee que la próximo reunión es el 26 de Enero, por lo que seguramente hasta esa fecha al menos no habrá nada oficial, más allá que se siga trabajando en su implementación.


* Fuente: El Tercer Tiempo

Los Pumas son el séptimo mejor equipo de rugby de la década

El seleccionado de rugby de argentina (Los Pumas) se ubica séptimo en el ranking mundial de efectividad de la primera década del siglo XXI, con 60 por ciento de eficacia, elaborado por la Asociación de Jugadores de rugby de Nueva Zelanda (NZRPA).

Primero resultó Nueva Zelanda (All Blacks) con 82 por ciento de eficacia, seguido por Irlanda con 64,9 e Inglaterra con 62,6, informó New Zealand Press Association (NZPA).

Argentina logró un gran ascenso debido al notable desemepño que le cupo en el mundial de Francia 2008, donde sse ubicó tercero.

El porcentaje de efectividad obtenido es en base a la cantidad de victorias en los encuentros jugados en los últimos 10 años, en todas las comptencias celebradas (Mundiales, Tres Naciones, Seis naciones).

Los cinco primeros del escalafón son los siguientes:

EQUIPO PJ PG PE PP PF PC TRIES EFEC
=== ==== === === ===== ===== ===== ====
1) Nueva Zelanda 122 100 1 21 4.436 1.920 526 82.0
2) Irlanda 111 72 2 37 3.076 2.097 343 64.9
3) Inglaterra 115 72 0 43 3.320 2.125 353 62.6
4) Francia 119 73 2 44 3.283 2.403 340 61.3
5) Sudáfrica 125 76 2 47 3.570 2.663 384 60.8
7) Argentina 85 51 1 33 2.696 1.734 314 60.0.

Juan Leguizamón está feliz por su vuelta a casa

El “Negro” vino a Santiago a pasar la Navidad.

Las fiestas de fin de año lo trajeron desde el Viejo Continente para recibir la Navidad en familia, junto a sus seres queridos. Apenas llegó a la Madre de Ciudades, el Puma santiagueño Juan Manuel Leguizamón le confesó al Diario EL LIBERAL lo feliz que siente por volver al pago, y por su exitoso retorno a las canchas con su equipo Stade Français, con quien hoy está al frente del grupo 4 en la Copa de Europa (Heinenken Cop).

“La verdad que estoy contento por volver y reencontrarme con mi familia, con mis amigos y con las cosas que uno siempre añora desde lejos. Vine en esta oportunidad para pasar solamente la Navidad en casa, ya que tengo permiso del club por un corto plazo. En realidad debo estar allá el 27 de diciembre porque estamos jugando la Copa de Europa en donde marchamos en la cima. Tengo partidos el 30 y el 3 de enero así que mi estada en la provincia va a ser muy corta”, aseguró.

Juan Manuel Leguizamón dijo estar recuperado por completo de la lesión que sufrió en el tobillo y en la rodilla, hace más de dos meses, esguince de tobillo y rotura parcial de ligamento lateral de la rodilla derecha, que lo dejó afuera de varios partidos en el equipo francés, e incluso le impidió formar parte de la gira que Los Pumas realizaron por Europa.

“La verdad que me encuentro en perfectas condiciones físicas y con ganas de ganar algún torneo en el club. Hay mucha expectativa por la Copa de Europa así que ojalá que podamos llegar a las semifinales”, indicó.

Balance

Para el “Negro” Leguizamón a pesar de la lesión, el balance de la temporada es bueno. “Creo que si no hubiese estado fuerte mentalmente cuando me lesioné, por ahí no lo iba a soportar. Pasa que me perdí la gira con Los Pumas. El cuerpo técnico siempre estuvo en contacto conmigo e incluso se manejó una posibilidad para que juegue el último test match, aunque al final decidimos que era muy arriesgado”, contó.

Luego, “Legui” comentó que espera ahora consolidarse en su equipo,
ganar alguna copa y por supuesto, volver cuanto antes a Los Pumas. “Sé que hay presidente nuevo en la UAR que es de Tucumán. Se que habrá para junio nuevos test match en Mar del Plata, Buenos Aires y en Tucumán. Me gustaría jugar cerca de mi provincia. Siempre es bueno que Los Pumas estén en el interior lo que le da posibilidad a la gente de poder ir a verlos”, consideró.

Finalmente, Juan Leguizamón dejó un mensaje para los deportistas de la provincia, quienes luchan día a día por su superación. “Se que este año que se está por terminar ha sido bueno para el deporte de Santiago y me gustaría que continué por la buena senda para el 2010. Les deseo a todos una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo”, concluyó.


* Fuente: El Liberal de Santiago

Jugadores confirmados para Punta del Este

miércoles, 23 de diciembre de 2009 0 comentarios

El equipo salteño tiene la lista de jugadores confirmados para la nueva edición del Seven de Punta del Este.







Plantel Jockey Club de Salta

1-SANTIAGO ZAVALETA
2-MARTIN OTERO
3-GERONIMO SARAVIA
4-EDUARDO GOMEZ NAAR
5-IGNACIO LOPEZ FLEMING
6-JOSE DECAVI
7-MARTIN DE LA ARENA
8-IGNACIO RACIOPPI
9-SANTIAGO LARRIEU
10-FRANCISCO POODTS
11-FRANCISCO ARIAS LINARES
12- GUILLO COUREL
13-NAHUEL GARCIA (ENTRENADOR)

Equipos confirmados para el XXI Seven Internacional De Punta Del Este 2010 – Fox Sports Seven, a desarrollarse el 3 y 4 de Enero en Punta del Este:

Los 21 Equipos confirmados

» Samoa
» Tonga
» Argentina
» Canada
» Italia
» Uruguay
» Guyanas
» Buenos Aires
» SIC
» CASI
» Newman
» Alumni
» La Plata RC
» Jockey Club de Salta
» Toyota 7
» Bridgestone 7
» Old Boys (Uruguay)
» Carrasco Polo (Uruguay)
» Old Christians (Uruguay)
» Lobos Moby Dick,
» Trebol (Uruguay)

Para mayor información visitar http://www.7punta.com/

Gentileza de Ignacio López Fleming


Al argentino sin pladares

Buenos Aires decidió prescindir de los jugadores profesionales en su seleccionado.

En reunión de presidentes realizada anoche, la URBA tomó una decisión difícil de entender, respecto al futuro de su seleccionado y el tema de la presencia de los jugadores del Pladar en sus competencias.

Con muchas opiniones divididas, se votó que el Seleccionado Mayor participará el próximo año del Campeonato Argentino, echando por tierra los rumores respecto a que se bajarían de dicha competencia.

Pero por otro lado, se decidió que los jugadores de la Unión que pertenecen al Pladar, no serán convocados al seleccionado y los entrenadores ya están trabajando en el rearmado de la lista que ya estaba cerrada.

Lo contradictorio de todo esto, es que la URBA no quiere a sus Pladares en el seleccionado, pero sí irá a enfrentarse contra equipos que ya confirmaron que contarán con ellos. Situación que no quieren que se repita en su torneo regional.

Sin embargo este capítulo no está cerrado, ya que en febrero volverá a tratarse la posibilidad que los jugadores que están en el Pladar, puedan jugar en los clubes porteños. La Plata RC ya presentó una carta pidiendo modificar esta situación y se espera que, finalmente, se pueda llegar a un acuerdo.

Hasta el momento, los jugadores porteños que están en el Pladar, deberán elegir a partir del 1° de enero de 2010, si jugarán en sus clubes o se dedicarán al sistema profesional. Vale recordar también, que entre febrero, marzo y abril, un grupo grande de jugadores viajará a Sudáfrica para participar de la Vodacom Cup.

Agasajo en la U.J.R.

La Unión Jujeña de rugby agasajó ayer, en su sede de peatonal Belgrano, a los seleccionados provinciales menores de 19 años y mayores.

EN EL CAMPEONATO ARGENTINO,"LOS CÓNDORES", HABLAMOS DE LOS MAYORES CONSIGUIÓ TRIUNFOS FRENTE A LA RIOJA Y SAN LUIS LO QUE LE VALIO PARA EL 2010 TENER PARTIDOS DE LOCAL, DEPENDIENDO DEL QUIZÁS NUEVO FORMATO QUE LA UAR DISPONGA CON SU NUEVO TITULAR, CASTILLO, QUE REEMPLAZA A PORFIDIO CARRERAS.

LOS "CONDORITOS" DEL M-19 ESTUBIERON PRESENTE Y A CADA UNO DE ELLOS, LA UJR LES HIZO ENTREGA DE UN DISTINTIVO QUE REPRESENTA EL ESPIRITU POR EL CUAL CADA UNO DE ELLOS LO LLEVARA CON ORGULLO POR CADA LUGAR DEL PAIS EN QUE REPRESENTEN A LA PROVINCIA.

TAMBIEN ESTUVIERON LOS COACH DE LOS COMBINADOS COMO EL HEAD-COACH LEONARDO SIUFI, GABRIEL ARAYA, GONZALO MARTINEZ MOHR (SEVENS) Y PABLOGONZALEZ (M-19 ).

FRANCISCO BUSTAMANTE, CAPITÁN DE LOS JUVENILES, DIJO: " MUCHOS DE NOSOTROS PODEMOS VOLVER A INTEGRAR EL SELECCIONADO PARA EL 2010 Y OJALÁ QUE YO PERSONALMENTE PUEDA COMPARTIR OTRO AÑO CON USTEDES Y SEGUIR EN BUSCA DE QUE TODOS JUNTOS Y CON DEDICACIÓN PODAMOS DARLE UNA ALEGRÍA A JUJUY CON EL ASCENSO " CONCLUYO DESEANDO UN FELIZ AÑO A TODOS LOS PRESENTES.

por Marcelo Passi para Norte Rugby




Calendario de Torneos UAR 2010

martes, 22 de diciembre de 2009 0 comentarios

La Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby anunció el cronograma de partidos de los distintos torneos para la temporada 2010.

Al igual que durante este año, en la próxima temporada la U.A.R. organizará el Campeonato Argentino de Mayores y Juvenil, El Torneo del Interior, el Campeonato Nacional de Clubes y el Seven de la Republica.

La temporada comenzará el 20 de marzo con el enfrentamiento entre Formosa y Jujeña por la Zona Estimulo del Campeonato Argentino de Uniones. Por su parte, la Zona Campeonato tendrá inicio, una semana más tarde, el sábado 27 de marzo. Al respecto la Unión Cordobesa buscará retener el título que conquistó en 2009, luego de derrotar en la final a Tucumán por 15 a 12.

Tras los distintos campeonatos regionales, el 18 de septiembre comenzará el Torneo del Interior, y culminará el 6 de noviembre, en donde los mejores equipos del país buscarán la corona que este año se adjudicó Duendes de Rosario, quien derrotó a Universitario de Tucumán en la final por 35 a 21.

La particularidad de esta edición, a diferencia de la del 2009, es que contará con cuatro zonas de cuatro equipos cada una. Este campeonato reunirá a los mejores equipos de todas las regiones del país, a excepción de los equipos de la Unión de Rugby de Buenos Aires.

El 16 de octubre se iniciará el Campeonato Argentino Juvenil, evento que reúne a los seleccionados de todas las uniones en las categorías Menores de 18 y 19 años. Durante el 2009, Tucumán se coronó en ambas, desplazando a Buenos Aires del trono conquistado en 2008.

El sábado 13 de noviembre dará comienzo el Campeonato Nacional de Clubes, certamen que enfrentará a los cuatro mejores del Torneo de la URBA y a los cuatro del Torneo del Interior. Este evento comenzará en la etapa de cuartos de final y será por eliminación directa, disputándose la final el 27 de noviembre. Durante el 2009, Duendes se consagró campeón al derrotar a Hindú por 28 a 18.

Como todos los años, la temporada culminará con el Seven de la República, el cual se desarrollará el 4 y 5 de diciembre, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Ingresando aquí podrá obtener los fixtures completos:


- Campeonato Argentino de Uniones

- Torneo del Interior

- Campeonato Argentino Juvenil

- Campeonato Nacional de Clubes

Tucumán, Mar del Plata y Buenos Aires recibirán a Los Pumas

La UAR informa que las ciudades de Tucumán, Mar del Plata y Buenos Aires han sido confirmadas como sedes para los Test Matches que Los Pumas disputarán ante Escocia y Francia, en 2010.

El primer partido será, el sábado 12 de junio, ante Escocia, en la cancha de Atlético de Tucumán (Tucumán). Se informa que el último encuentro en esta cancha y ciudad se disputó el 12 de junio de 2004, cuando Los Pumas derrotaron a Gales por 50 a 44.

Una semana más tarde, el 19 de junio, los dirigidos por Santiago Phelan enfrentarán nuevamente a Escocia, pero en el estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata. La última presentación de Los Pumas en dicha sede fue el 17 de agosto de 1987, cuando el Seleccionado Argentino recibió a su par de España en ese estadio, derrotándolo 40 a 12.

Finalmente, el sábado 26 de junio, Los Pumas harán de locales ante Francia en Buenos Aires, siendo el último enfrentamiento con el Seleccionado francés, en nuestro país, en junio de 2003, en cancha de Vélez Sarsfield.

Cabe destacar que, los horarios de los tres partidos y el estadio en el cual se disputará el partido ante el Seleccionado francés, se anunciarán en los próximos días.

Castillo distinguido en Tucumán

En las instalaciones de la Municipalidad de Tucumán, se realizó la ceremonia en la que el presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Luis Francisco Castillo, fue nombrado ciudadano distinguido.

Alrededor de 150 personas estuvieron en el acto, entre ellos dirigentes del rugby, amigos, jugadores y ex entrenadores de la ovalada. "En esta distinción hago partícipe a todo el rugby de la provincia, porque Tucumán es grande, es fuerte y es reconocida en el orden nacional y también internacional", destacó Castillo.

* Fuente: La Gaceta

2º Ten Interno de fin de año y Fiesta

lunes, 21 de diciembre de 2009 0 comentarios

El 26 de diciembre a partir de las 14:30hs se llevara a cabo el segundo Ten Interno de las camadas del SLTC.









Todos los jugadores, exjugadores (mayores de 18) del rugby del club podrán participar del mismo. Y por la noche la infaltable Fiesta de Fin de Año.


TEN FIN DE AÑO 26 DE DICIEMBRE 14:30HS

FIESTA FIN DE AÑO 26 DE DICIEMBRE 23 HS

Para mayor información visitar: www.sltcrugby.com.ar

Fixture del Sudamericano de Seven 2010

La CONSUR confirmó el cronograma de partidos para el Sudamericano de Seven 2010 y Seven Internacional, los cuales se desarrollarán del 5 al 7 de enero, en la ciudad de Mar del Plata.

Los Pumas 7’s compartirán la Zona A Masculina junto a Brasil, Paraguay y Perú. En el primer día de competencia, el 5 de enero, el cual se llevará a cabo en el Club Unión del Sur, el conjunto argentino tendrá su debut ante su par peruano, a las 14:00. El segundo encuentro será, a las 16:00, ante Paraguay, en tanto que cerrará su participación en la primera jornada a las 19:20, cuando juegue ante Brasil.

Por otro lado, el Seleccionado Femenino de Rugby formará parte de la Zona B, junto a Venezuela, Colombia y Paraguay. El debut de las mujeres será, el 5 de enero, a las 13:40, ante las paraguayas, en Unión del Sur. Posteriormente, a las 17:40, enfrentarán a Colombia, mientras que cerrarán su participación en la primera fase el 6 de enero, en el estadio, ante Venezuela.

El miércoles 6 de enero, se disputarán las semifinales y finales del certamen masculino. En tanto que en la modalidad femenina se disputarán los últimos encuentros de la primera fase y las semifinales.

Por su parte, el miércoles 6 de enero también comenzará el Seven Internacional, el cual contará con la participación de los seleccionados de Sudáfrica y Estados Unidos. Las finales de dicho certamen se efectuarán el jueves 7 de enero, en el estadio José María Minella, junto a los últimos encuentros del Sudamericano femenino.

Para obtener el cronograma completo de partidos ingresar aquí. Los horarios pueden sufrir modificaciones.


Infantiles de Tucumán Rugby

sábado, 19 de diciembre de 2009 0 comentarios

Gonzalo Aguilar y Diego Fort son compañeros de la misma clase de Tucumán Rugby, ambos cuentan como se divierten jugando al rugby.

¿Quién los trae al club?
Diego Fort: Mi papá.
Gonzalo Aguilar: Mi papá y la bici.

¿Qué es lo que más disfrutan del rugby?
Diego Fort: Que se juega en grupo.
Gonzalo Aguilar: Venir al club a romper las bolas.

¿Cuál es el rival que más les gusta enfrentar?
Diego Fort: Lawn Tennis por que son duros.
Gonzalo Aguilar: Lawn Tennis por que se dan partidos parejos.

¿El mejor try?
Diego Fort: Fue contra Cardenales, patee la guinda y me pico justo e hice el try.
Gonzalo Aguilar: En Mendoza ante Chacras de Coria, me escapé de un line y me fui solito hacia el try.



¿La mayor cantidad de tries que han hecho en un partido?
Diego Fort: Cuatro ante Cardenales.
Gonzalo Aguilar: Cuatro ante Chacras de Coria.

¿Cuál es el sueño?
Diego Fort: Jugar en Los Pumas.
Gonzalo Aguilar: Llegar a la primera de mi club y jugar en Los Pumas.

¿Van a ver a la primera?
Diego Fort: La mayoría de las veces si.
Gonzalo Aguilar: Si, siempre.

¿Cuál es el jugador que más admiran en la primera?
Diego Fort: Nicolás Páez Salas.
Gonzalo Aguilar: Luis "Lucho" Castillo.

¿En qué puesto les gusta jugar?
Diego Fort: De apertura.
Gonzalo Aguilar: De hooker.

¿Qué es lo que más les gusta de los terceros tiempos?
Diego Fort: Las hamburguesas.
Gonzalo Aguilar: Molestar con los pibes, ja, ja, ja.

¿Alguna travesura en el club?
Diego Fort: Una vez le afanamos una pelota a la primera y la llevamos a la división.
Gonzalo Aguilar: Cuando era chico me lleve una pelota que era de Universitario para tenerla de recuerdo.

¿Tienen novia?
Diego Fort: No.
Gonzalo Aguilar: No.

¿Qué tiene de especial Tucumán Rugby?
Diego Fort: Al club vienen mis amigos y los compañeros del colegio.
Gonzalo Aguilar: Que hay una gran amistad entre todos y es el club más salado de Tucumán.


* por Cesar Monayar para www.rugbybackstage.com.ar

"Es un hobby, pero ahora con más responsabilidad"

El flamante presidente, Luis Castillo, volvió a Tucumán.

"Recibí una innumerable cantidad de mensajes de texto y de llamados de amigos y conocidos de todo el país. La verdad es que todo esto me hizo muy feliz. Sé que me espera mucho trabajo, pero lo voy a hacer con pasión, como siempre. Para mí esto es un hobby, pero ahora con más responsabilidad". Luis Castillo retornó ayer a Tucumán, convertido en el flamante presidente de la Unión Argentina de Rugby. El dirigente, que llegó al poder en la UAR con el apoyo de las 23 Uniones del interior, permanecerá en el cargo durante dos años. Viene de ser vicepresidente primero de Porfirio Carreras, a quien ahora reemplazará.

"¿Cómo empecé mi primer día como presidente? Trabajando. Mantuvimos una reunión de tres horas entre los miembros de la comisión para irnos interiorizando de los lineamientos de la gestión", sostuvo Castillo. También contó que, tras la elección, hubo una cena de camaradería, que compartió junto a dirigentes de la Unión de Buenos Aires. "Fue muy cordial. Yo no siento que haya un enfrentamiento como se dijo por allí. Tenemos que entender que hay que trabajar para contribuir al crecimiento del deporte. Las cosas están en un estado normal, como debe ser", puntualizó.

Según señaló Castillo, lo que viene para él es un triple desafío. "Debo compatibilizar mi vida laboral en Tucumán, con mi nueva función dirigencial a nivel nacional, sin olvidar que tengo una familia. Lo bueno es que siento el apoyo de todos. Se pueden hacer muchas cosas buenas a partir de una fuerte vocación de servicio. La experiencia me dice que estamos por el buen camino: sabemos qué hacer y cómo, y eso ya es un paso muy importante", concluyó.

Perfil

Luis "Cacho" Castillo, que es contador público nacional, tiene 61 años y se desempeña en el área administrativa de la Universidad Nacional de Tucumán. Está casado con Nora Beatriz Chinellato y tiene cinco hijos: María de la Paz, Luis Francisco, Malena, Joaquín y Victoria. "En mi familia, la designación se tomó con mucha alegría. Eso es muy valioso para mí", dijo el dirigente.


* Fuente: La Gaceta

Son campeones otra vez

La categoría M-16 de Lawn Tennis Club se coronó campeona por segundo año consecutivo.

En la foto, aparecen parados (de izquierda a derecha): Lucas Relip, Antonio Ballespin, Diego Osa, Gonzalo Heredia, Andrés Osa, Luis Salazar, Ignacio Lamoglia, Federico Barrionuevo, Raúl Carrizo, Emanuel Torres, Félix García Biagosch, Rodrigo Gallo, Oscar Molina, Ernesto Valdez. Arrodillados: Maximiliano de la Jara, Santiago Rezmasud, Benjamín Zelaya, Solano Renta, Gustavo Casadey, Augusto Fattor, José Herrera, Marco Rossi, Guillermo Abdala, Javier Avila, Nicolás Monterrubio. Sentados: Patricio Lamas, Matías Raed Ruzco, Gastón Fara, Facundo Ballespin, Pablo Becker, Carlos Ortiz Soler y Juan Cruz Adad.

Figallo, su vida en Francia y su presente Puma

ESPN entrevisto al "Chipi" Figallo, actual jugador del Montpellier frances... imperdible.








Las sedes Pumas para la RWC 2011

La I.R.B. dio a conocer los 23 centros de entrenamientos que se utilizarán durante la Copa del Mundo Nueva Zelanda 2011, del 9 de septiembre hasta el 23 de octubre.

Comunidades a lo largo de toda Nueva Zelanda tendrán el agrado de participar en la Copa del Mundo 2011 mediante el recibimiento y el alojamiento de las uniones participantes. Los Pumas tendrán el agrado de estar, durante la primera etapa del certamen, en Christchurch, Invercargill y Palmerston North. En dichas ciudades, el equipo argentino entrenará en Christ’s College, Southland Stadium y The Sports and Rugby Institute, respectivamente.

El anuncio oficial fue efectuado por el CEO de Rugby New Zealand 2011 Ltd., Martin Snedden, quien dijo que “nosotros como nación, somos muy apasionados del rugby, por lo que es fantástico traer la Copa del Mundo 2011 al patio de nuestra casa”.

Los centros están ubicados 16 en la Isla Norte y siete en la Isla Sur. Cada uno de ellos será parte del Festival RWC 2011, lo que asegurará a todas las personas del país la posibilidad de ser parte de la experiencia de la Copa del Mundo.

“Esta es una gran oportunidad para todos. Los equipos tendrán la posibilidad de experimentar la rica cultura neocelandesa y sus escenarios, y las comunidades brindarán toda su hospitalidad y atracciones al mundo entero”, expresó Snedden.

Por su parte, el Manager de Los Pumas, Rodrigo Jimenez Salice, quien en octubre de este año realizó una inspección para definir los lugares de entrenamiento, durante la Copa del Mundo 2011, expresó: “Los tres centros de entrenamiento elegidos para la etapa de grupos reúnen las comodidades y facilidades que estábamos buscando. Varios de los centros que observamos son de primer nivel, razón por la cual terminamos eligiendo aquellos en los cuales las distancias a los hoteles son más cercanas.”

Ingresando aquí podrá obtener más información de cada centro.

A continuación se detallan las Zonas y el fixture de la Copa del Mundo, Nueva Zelanda 2011:

Pool A: Nueva Zelanda, Francia, Tonga, Américas 1, Asia 1
Pool B: Argentina, Inglaterra, Escocia, Europa 1, Play-off
Pool C: Australia, Irlanda, Italia, Europa 2, Américas 2
Pool D: Sudáfrica, Gales, Fiji, Oceanía 1, África 1

Cuartos de Final 1: Ganador Pool B v Segundo Pool A
Cuartos de Final 2: Ganador Pool C v Segundo Pool D
Cuartos de Final 3: Ganador Pool A v Segundo Pool B
Cuartos de Final 4: Ganador Pool D v Segundo Pool C

Semi-Final 1: Ganador CF1 v GanadorCF2
Semi-Final 2: Ganador CF3 v Ganador CF4

Final Bronce: Perdedor SF1 v Perdedor SF2

Final: Ganador SF1 v Ganador SF2

Aprobación reforma de Estatuto

Luego de la Asamblea General Extraordinaria, quedó aprobado por unanimidad, la reforma del artículo 3 del estatuto de la Unión Argentina de Rugby, el cual regula la actividad rentada de los seleccionados de esta Unión.

A continuación se detalla la enmienda del Articulo Nº 3:

“El juego del rugby constituirá en el país una actividad amateur practicada exclusivamente por aficionados, quedando expresamente establecidos que solo la Unión Argentina de Rugby podrá contar con equipos seleccionados rentados, excluyéndose de tal posibilidad a los equipos de las uniones afiliadas o invitadas, como a los de los clubes que las integran.”

De esta manera quedó sin efecto el régimen especial que regulaba la actividad rentada en los seleccionados.

Pensando en el Argentino 2010

viernes, 18 de diciembre de 2009 0 comentarios

El equipo santiagueño se viene preparando para participar del torneo Argentino.

Esta noche, a partir de las 21.30, en la cancha de Santiago Lawn Tennis Club, continuará entrenándose el seleccionado de Mayores de rugby, con miras a su participación en el Campeonato Argentino de rugby que se disputará en marzo del próximo año.

El Campeonato Argentino de rugby se jugará a partir del 27 de marzo, en donde se disputará la primera fecha y cuyo fixture oportunamente se dará a conocer una vez que la Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby finalice con los programas.

Santiago del Estero no quiere dejar nada librado al azar y de esta manera se viene entrenando para dejar bien sentados los prestigios locales, en este deporte que es pasión de los santiagueños.

Nómina
El cuerpo técnico estará integrado por: Pablo Mirolo y Marcelo Muhn serán los entrenadores; Martín Rosenberg será el preparador físico y colaborarán con el seleccionado Guzmán, Soria, Rubén Romano y Leguizamón.

La nómina de jugadores convocados para el Seleccionado Mayor de la Unión Santiagueña de Rugby está integrada de la siguiente manera:

PILARES: Ignacio Guzmán, Walter Basualdo, Roger Lacourt, Ramón Scarpa y Luis Vega.

HOOKERS: Mariano García, Dorado y Martín Ríos.

SEGUNDA LINEA: Ignacio Buxeda, Juan Paskevicius, Juan Carlos Leturia y Emanuel Paz Nazar.

2/3 LINEA: Roberto Vedoya, Facundo Pérez Carletti y Luis Alomo.

TERCERA LINEA: Leandro Cossos, Ignacio Scrimini, Alejandro Bulacio, Lucas Pagani, Ariel Domínguez, Franco Daneri y Gonzalo Leguizamón.

MEDIOS: Miguel Agüero, Facundo Izaguirre, Luis Ibarra, Juan Pablo Mirolo y Miguel Caputo.

CENTROS: Cristian Fiad, Emanuel Miket, Facundo Leiva, Adrián Ludueña, Remo Terzano y Manuel Paz.

WING: Agustín Ludueña, Leandro Ferreyra, Alfonso Ludueña y Juan Allende.

WING/FB: Gonzalo Masa y Cristian Rodríguez.

Juveniles
Los jugadores Juveniles citados por los entrenadores son los siguientes:

PILAR: Héctor Díaz y Martín Gerez.

SEGUNDA LINEA: Alejandro Rizzolo.

TERCERA LINEA: Facundo Juri y Leandro Gutiérrez.

CENTRO: Gonzalo Díaz.

WING/FB: Diego Lezana y Alvaro Ludueña.

* Fuente: Nuevo Diario de Santiago

"Necesitamos tener unidad en todo el país"

jueves, 17 de diciembre de 2009 0 comentarios

Si bien no hubo acuerdo con la URBA, el tucumano Luis Castillo fue elegido como nuevo presidente de la U.A.R., la votación terminó 280 votos contra 190. Es la primera vez que no gana un candidato de Buenos Aires. A continuación declaraciones del nuevo presidente.

“Fue un día muy especial, en donde traté de llevarlo adelante con mucha tranquilidad, esperando ansioso este momento. Hubo un desgaste muy grande para llegar a un punto en común, el cual evidentemente no se dio, ya que se presentaron dos listas. Eso produce más ansiedad, más allá de lo que produce el cargo que hoy comienzo a ocupar”.

“Todo esto tiene un contenido especial, ya que me toca ser el primer presidente del interior en un rugby de más de 100 años de antigüedad. Todavía no se como definir esa sensación con palabras. Voy a ir madurando con el tiempo, la gestión me va a permitir hacer eso, dejándome observar cosas que ya he analizado en el año que estuve aquí adentro como Vicepresidente, pero ahora me toca encabezar este grupo de trabajo y esta institución”.

“Necesitamos tener unidad en todo el país, armar cosas en conjunto y seguir progresando en todos los aspectos. Así como se está modernizando todo en todos lados, tenemos que modernizar las instituciones y la dirigencia para continuar con el crecimiento.”

“Porfirio (Carreras) ha sido un gran presidente y debo seguir con cosas que ya se han iniciado. Las exigencias del rugby internacional hacen que uno deba seguir cierta línea, y es por eso que nosotros apuntamos a conservar el PladAR y los centros de Alto Rendimiento, los cuales tienen gran potencial y aportan grandes cosas.”

“Hay que trabajar por todas las uniones del país. Es necesario caminar el rugby del país, conocer cada una de las regiones, sus problemas y necesidades, saber como viven los jugadores, entrenadores y dirigentes.”

“La experiencia como vicepresidente fue muy buena, enriquecedora, en donde uno siempre se cruza con aspectos para aprender. Además, compartí todos los momentos con un gran grupo humano, conducido por Porfirio (Carreras), en un momento especial de crecimiento del rugby nacional.”

“Ser la continuidad de un Presidente como Porfirio Carreras y poder mejorar lo que el ha hecho, no será fácil. Espero poder continuar con lo que ha sido una excelente gestión, trataré de fortalecer todos los programas iniciados por la U.A.R. en lo que se refiere al rugby y al Alto Rendimiento, producir una apertura, más participativa desde la Unión hacia las restantes del país, con una mayor difusión, capacitación y desarrollo.”

Luis Castillo Presidente de la Unión Argentina de Rugby

Luego de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, efectuada en la sede de la Unión Argentina de Rugby quedó conformado el Consejo Directivo de la UAR, el cual estará presidido por el señor Luis Francisco Castillo, durante los próximos dos años.

Cabe destacar, que el 17 de febrero de 2010 se llevará a cabo la Asamblea Extraordinaria, en donde se elegirá Vicepresidente 1ero.

A continuación se detalla el consejo directivo para el 2010:

CONSEJO DIRECTIVO 2010

PRESIDENTE Luis Francisco Castillo (Tucumán)
VICEPRESIDENTE 2do. Ricardo Paganini (Rosario)
SECRETARIO Pablo Gabellieri (Cordobesa)
TESORERO José Conde (U.R.B.A.)

CONSEJERO TITULAR 1 Manuel Guillermo Galindo (Tucumán)
CONSEJERO TITULAR 2 Juan Pablo Bello (U.R.B.A.) *
CONSEJERO TITULAR 3 Federico Medina (U.R.B.A.)
CONSEJERO TITULAR 4 Buenaventura Mínguez (Mar del Plata)
CONSEJERO TITULAR 5 Raymundo Sosa (Salta)
CONSEJERO TITULAR 6 Damian Díaz (U.R.B.A.)
CONSEJERO TITULAR 7 Carlos Navessi (Cuyo)

CONSEJERO SUPLENTE Julio Clement (Santafesina)
CONSEJERO SUPLENTE Carlos Fernández (Sur)
CONSEJERO SUPLENTE Carlos Barbieri (Noreste.)
CONSEJERO SUPLENTE Diego Tyslak (Lagos)
CONSEJERO SUPLENTE José Cilley (U.R.B.A.)

COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Sergio Castello (Entrerriana)
COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Miguel Block (Alto Valle)
COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Roberto Acosta (U.R.B.A.)
COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Juan Manuel Micieli (Formosa)
COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Eduardo Garay (Santiago del Estero)
COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Alberto Granero (U.R.B.A.)


* Por renuncia presentada por Néstor Galán (U.R.B.A.)



Apto Médico 2010

La Subcomisión Médica de la Unión Argentina de Rugby pone a disposición la nueva Evaluación Médica Pre Competitiva que todos los jugadores de las Uniones deberán presentar ante las mismas al momento del fichaje.

Cabe destacar que en este caso, no se han agregado estudios a realizar por los jugadores, pero sí se ha definido la periodicidad de cada uno de ellos, siendo estas:

· Anamnesis – Anualmente

· Historia Clínica – Anualmente

· Auscultación cardíaca – Anualmente

· Tensión Arterial – Anualmente

· Pulsos periféricos – Anualmente

· Rutina de Laboratorio – Anualmente

· Radiografía de Torax – Al ingreso al deporte y cada 5 años desde el año en que cumple 15

· Radiografía de columna cervical perfil con medición de Índice de Pavlov y Torg – Una vez, al ingreso al deporte

· E.C.G. – Anualmente

· Prueba Argométrica graduada – Anualmente

· Ecocardiograma – Al ingreso al deporte y cada 5 años desde el año en que cumple 15


Para obtener la ficha médica ingresar aquí.

El Negro vuelve con todo

El santiagueño terminó su rehabilitación por la lesión en la rodilla y el tobillo.

El 15 de octubre, Juan Manuel Leguizamón se enteraba de que el golpe sufrido en un entrenamiento con su equipo francés, el Stade Français, era grave: esguince de tobillo y rotura parcial de ligamento lateral de la rodilla derecha.

La lesión lo dejó afuera de la competencia por dos meses con el Stade y significó su ausencia en los test match que realizaron Los Pumas por Europa en noviembre. Pero todo eso es historia pasada. El santiagueño se recuperó totalmente y volverá a jugar este fin de semana cuando su equipo enfrente a Ulster de Irlanda en un encuentro correspondiente a la Copa de Europa, el día sábado.

Contento por su retorno, el “Negro” le contó en exclusiva a EL LIBERAL cómo fue su rehabilitación, realizó un balance del 2009 que ya se va y especuló con los objetivos del 2010 que se asoma.

“La rehabilitación fue muy buena por suerte. Me tomó dos meses aproximadamente volver a estar bien de la rodilla y el tobillo. Por momentos se hacía un poco larga, esos son los momentos en los que hay que tener la cabeza del lado positivo y mirar hacia adelante, ponerle todas las ganas y la actitud para que la recuperación sea lo más amena posible y por supuesto trabajar mucho”, contó Leguizamón.

Un buen año

Respecto del Stade Français y Los Pumas, el santiagueño rescató los factores positivos que tuvieron su desempeño, pese a que la temporada en Francia aún no termina.

“Todavía falta para que termine la temporada en Europa, pero si tengo que hacer un balance del 2009, creo que fue positivo”, explicó.

“Con el club me fue bien, aproveché mucho el momento en el cual pasé al Stade y pude disfrutar una vez ya adaptado en el mismo. Con los Pumas tuvimos una muy buena ventana internacional en junio, ganamos dos partidos de tres, y en la segunda oportunidad de noviembre no tuve la suerte de ser parte”, agregó.

Para el octavo surgido del Santiago Lawn Tennis Club, las expectativas son grandes, con su club y también con Los Pumas.

“Deseo que las cosas salgan bien con el Stade y podamos entrar en las etapas definitorias, al igual, en la Copa de Europa. Voy a estar ligado al club hasta junio del 2011 así que me queda mucho tiempo defendiendo esta camiseta. Obviamente, espero con muchas ganas la próxima convocatoria para Los Pumas, ya que no pude ser parte en noviembre pasado”, concluyó


Fuente: El Liberal de Santiago

El balance de Porfirio Carreras

miércoles, 16 de diciembre de 2009 0 comentarios

Tiempo de cambios en el rugby argentino: el Interrio del país se aglutinó como nunca e impulsan con muchísima fuerza al tucumano Luis Castillo como nuevo presidente de la UAR. Antes de que eso pase, Porfirio Carreras charló con Rugby Fun y realizó un balance de su gestión.

El panorama del rugby nacional atravisa, desde los últimos años, un periodo de transición hacia un inevitable profesionalismo. Los escritorios de las oficinas de la calle Reconquista 150 no son ajenos. Por eso, a pesar de la voluntad de la URBA y de Lalo Galán, es muy posible que por primera vez la UAR tenga un presidente del interior.

En el mes en el que se definirá todo, Carreras miró para atrás y comenzó a sacar en limpio lo positivo y lo negativo de su gestión.

Se acerca el fin de mandato como máximo responsable de rugby argentino. ¿Qué balance puede hacer de estos años?

Yo creo que han sido muy buenos. De alguna manera ayudados por la gran participación de Los Pumas en el último mundial, eso nos dio viento de cola para poder realizar un montón de cosas. Por otro lado la comunidad internacional empezó a ver a la Argentina como una potencia del rugby y nosotros tuvimos que hacer la tarea de que toda la dirigencia y la estructuras acompañasen ese proceso que se dio fuera de la cancha.

¿Cómo fue ese camino?

Para eso hubo que solucionar algunos temas que teníamos pendientes, como salir de un concurso preventivo, pagar un deuda y poder tener ejercicios con superavit . Y además generar una confianza en todo el ambiente del rugby para los nuevos proyectos, dejando de lado temas del pasado y pensar en el futuro En ese sentido, elaborar la estrategia de la Argentina para los próximos años.

Fue un año con muchas novedades...

Hemos tenido muy buenas noticias de la IRB, en cuanto a apoyo que nos da para el desarrollo del rugby de alto rendimiento y del de base. Hoy la Argentina está siendo realmente ayudada para estar entre las diez uniones más potentes del mundo. Y lo que no toca a los dirigentes es hacer que nos tengan confianza en que lo vamos a poder hacer. Ellos nos van a ayudar en la medida que nosotros consllidemos los consensos internos para generar eso.

Se habla mucho de que en las próximas elecciones la URBA sería minoría por primera vez con respecto de las uniones del interior ¿Existen ríspideces todavía entre los dos polos?

No hay un conflicto de la URBA con el Interior. Obviamente en toda asociación es sano que se quiera tomar el mando y que haya gente que quiera plantear sus proyectos y presentar sus mejores candidatos. En este momento las uniones del Interior han presentado una lista y se sienten con el consenso necesario dado a un candidato; mientras que la URBA tiene dos figuras de buen nivel. Será el momento de consensuar con altura de parte de ambos lados cuál es la mejor gestión, los mejores hombres que puedan acompañar al presidente que salga electo y el rugby se debe encolumnar detrás de esa estructura. No la veo como una situación de conflicto, sé que se va a superar.

Dentro de la cancha, además de la atención que requieren Los Pumas, fue el año de nacimiento de los Jaguares. ¿Cómo se vivió esa experiencia?

Fue algo muy bueno, ya que los Jaguares han tenido una competencia muy amplia, prácticamente el doble de la que tienen Los Pumas. Son el producto del Plan de Alto Rendimiento y creo que cada vez va a tener más participación activa en las temporadas internacionales porque la Argentina debe generar sus jugadores de elite dentro del país y tratar que la mayor parte puedan estar disponibles para el torneo con los países de Hemisferio Sur.

¿Como toma la UAR la idea de la URBA de no permitir que los jugadores del Pladar no participen en sus clubes?

Hay que respetar las decisiones de cada unión. La URBA decidió eso y hay que respetarlo. Cada unión tiene su manera de ver las cosas. La URBA no está en contra del Pladar, solamente tiene una visión distinta de cómo convive una cosa con la otra. Igualmente no es un obstáculo insalvable para el plan.



* Fuente: Rugby Fun

Inaugurarán la ampliación del quincho

Inaugurarán la ampliación del quincho.

El sábado, a las 21.30, está prevista la inauguración de las ampliaciones del quincho de rugby del Jockey. “Es una obra a la que se le agregaron 60 metros cuadrados cubiertos y comodidades para la familia del rugby”, señaló Jota Saravia al hacer referencia a una de las obras más representativas que tuvo el club en 2009.

Para la inauguración, estarán presentes el intendente Miguel Isa y el gobernador Juan Manuel Urtubey; mientras que la bendición estará a cargo del cura “Chifri”.

El nuevo quincho tiene una ampliación de su comedor y de las galerías, se incorporaron un sector de oficinas y un palco vip que estará reservado para los socios vitalicios del club. Esta obra se suma al excelente estado del campo de juego de la cancha que lleva el nombre “Mario Clement”.


Fuente: El Tribuno - Fotos: archivo Norte Rugby



El Jockey Club lanzó un proyecto superador

Ayer asumió Jota Saravia como presidente y presentó su plan de gestión para proyectar la institución.

Ayer hubo cambio de autoridades en el Jockey. Adolfo Arias Linares le entregó a Jota Saravia la presidencia del club y con él a un importante grupo de dirigentes, quienes tienen metas bastante ambiciosas para cumplir.

“Quiero agradecer lo que Adolfo Arias Linares hizo por el club todos estos años, y ante el pedido que me hizo, al igual que muchos otros dirigente, decidí aceptar esta honorífica designación y llevar adelante el desafío de estar al frente de esta gestión que no sólo es la continuidad de lo que se hizo hasta ahora, sino que buscaremos modernizar el club en muchos aspectos, como también vamos a proyectar a nuestros equipos buscando los títulos en las diferentes disciplinas deportivas que tenemos”, señaló el flamante presidente.

La nueva comisión directiva se forma con Jota Saravia como presidente; Carlos Martearena, vicepresidente; Juan Casabella, secretario; Germán Frandoufer, prosecretario; Simón Montes, tesorero; Sebastián López Fleming, Adolfo Arias Linares, vocales; Diego Chalcof, vocal suplente; Josefina Villa, vocal 2; María Inés Bloser, suplente; Alberto Villalba, vocal 3; Carlos Molinaro, suplente; Hugo Aldao, vocal 4; Norberto Cornejo, suplente; Claudio Carmona, vocal 5, y Atulfo Barrios, suplente.

“Económicamente estamos prácticamente saneados, tenemos algunas deudas o juicios que quedan de la ex parte del turf, pero son totalmente manejables. Tenemos dirigentes que son extraordinarios en cada uno de los deportes que tenemos, esto es gracias a una gran tarea que hay entre la comisión directiva y las subcomisiones”, expresó Saravia.

Con respecto a la acciones que se planificaron para el corto plazo el club definió una política de regularización de socios. “Nuestro objetivo es que al 1 de febrero de 2010 cada persona que está en el club sea socia del Jockey.

Esta campaña ya la venimos llevando adelante con las subcomisiones, pero aún queda un pequeño porcentaje de deportistas que queremos sumarlos como socios, pagando su cuota y disfrutando de todos los beneficios que esto implica”, expresó el presidente, quien además señaló que el club cumple una función social y de contención muy grande.

“Nosotros estamos becando a varios jugadores en sus estudios universitarios, pero además tenemos más de 1.500 deportistas que tienen al club como su segundo hogar”.

Jota Saravia también tuvo palabra de agradecimiento a aquellos que ayudaron a que el Jockey hoy sea un club modelo en Salta. “Crecimos gracias al apoyo de nuestros socios, a las empresas que creen en este proyecto, a la Municipalidad y al Gobierno de la Provincia, quienes vieron que cada peso que nos dieron lo volcamos en obras”, señaló.

* Fuente: El Tribuno

Seven Interno del Jockey Club de Salta

martes, 15 de diciembre de 2009 0 comentarios

La gente del Jockey salteño organiza una jornada completa con seven, cena, premios y fiesta.

Comenzará a partir de las 11 de la mañana y se extenderá toda la tarde con juegos y espectáculos para toda la familia.

A las 21.30 de la noche esta prevista la cena, para luego entregar los premios y comenzar a desfrutar del baile.

Sorteo de Fin de Año

Despedimos el año sorteando regalos de nuestros anunciantes, no dejes de participar.

Para participar envianos un correo electrónico a norterugby@gmail.com
(en el asunto debe decir "Sorteo Fin de Año"), con tu nombre completo, club al que perteneces, tres últimas cifras del documento y un teléfono de contacto. Sólo podrán participar residentes del norte argentino. El sorteo se realizará el día martes 22 de diciembre, los ganadores serán publicados el mismo día.

Premios:

1º Premio: Camiseta de juego, gentileza MP Deportes.
2º Premio: 1 pelota y 1 protector bucal, gentileza Web Ellis Argentina.
3º Premio: Libro, gentileza Secretaría Turismo y Cultura Gob. Jujuy
4º Premio: Remeras XV, gentileza MC3.
5º Premio: Muñeco de rugby, gentileza Palo y Ovalada.

Agradecemos la colaboración de las empresas que nos acompañan.

Cambios en el Consejo Directivo

El mismo estará integrado por representantes de 10 clubes tucumanos.

Acordada la renovación parcial de sus integrantes, esta noche sesionará el Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán en la sede de Lisandro Carrizo 888. La principal novedad es que se integrarán representantes de los clubes que no habían acompañado la conducción de Franco Veglia durante el primer año de gestión. Veglia seguirá siendo presidente, y junto a él estarán Pablo Reyna, Ricardo Ponce de León (ambos de Lince), Alfredo García, Horacio Vidoz (Natación), Héctor Odstrcil, Juan Manuel Bellomío (Cardenales), Francisco Cirnigliaro (Corsarios), Gabriel Orlando (Huirapuca), Pablo Kantarovsky (Lawn Tennis), Adalberto Páez Márquez (Tucumán Rugby), Horacio Coria (Jockey) y Augusto Martoni (Los Tarcos).

En otras comisiones figuran Julio Castillo (revisor de cuentas), Luis Rodríguez Vaquero, Alvaro Carrizo y Gustavo Fricker (disciplina).

Zenta visitó Bolivia

Zenta RC visitó la ciudad de Tarija para apoyar el crecimiento del rugby boliviano.

Primer partido de Tarija Rugby Club:

El encuentro se llevó a cabo en el Estadio IV Centenario ante una importante cantidad de público.

Se jugaron el sábado 28 en modalidad de seven y el domingo de 15.
“Estamos muy agradecidos con ellos porque son jugadores de un buen nivel que nos enseñaron muchas cosas que de aquí en adelante vamos a utilizar” indicó Luis Saavedra, quien fue el organizador del torneo.

Por otra parte el mismo Saavedra señaló que los deportistas tarijeños dejaron todo en la cancha en el primer partido que están desarrollando, “Para ser nuestro primer partido hemos desarrollado un buen juego, como habrán visto es un deporte lleno de pasión, creo que la gente sin tener mucha idea ha disfrutado mucho el partido y nosotros dejamos todo en el campo de juego” Además, hizo agradecimientos a las personas que colaboraron para que este encuentro entre deportistas de la Argentina y Tarija se hicieran realidad, “Estoy muy agradecido a toda la ciudadanía tarijeña, a la prefectura, a la alcaldía por el apoyo que nos dieron, al consulado argentino que nos dieron los trofeos, realmente estoy muy contento porque hemos obtenido mucha experiencia, ahora estamos buscando competencia para seguir adelante y creemos que vamos a seguir adelante y Tarija vera como va creciendo el rugby” acotó.

Fuente: Nuevo Sur