Becas “Eduardo Chañe” para jóvenes deportistas

viernes, 31 de octubre de 2025 0 comentarios

Jóvenes deportistas destacados pueden postularse a las Becas “Eduardo Chañe” que otorga el CDSe encuentra abierta la convocatoria para la postulación a las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur, correspondiente al período 2026, que otroga el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta.

Las Becas fueron creadas en el año 2015 por el Concejo Deliberante, con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva.

Los interesados en acceder al beneficio, dispuesto mediante Resolución Nº 307, podrán presentar la documentación requerida hasta el 7 de noviembre en Mesa de Entradas del CD, ubicada en avenida República del Líbano Nº 990, de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a 18.00.

De acuerdo a lo establecido en la Resolución N° 307, que crea las Becas “Eduardo Chañe”, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser salteños o, en su defecto, contar con una residencia mínima de cinco años en la ciudad de Salta anteriores a la fecha de elección, la que será acreditada mediante certificado de residencia y/o partida de nacimiento; desempeñarse en deportes amateurs; haber representado a la República Argentina, la provincia de Salta y/o la ciudad de Salta en competiciones internacionales, nacionales, provinciales o municipales; haber alcanzado un logro deportivo relevante; ser menor de edad al momento del otorgamiento de la beca; estar inscripto en el organismo o federación correspondiente a su disciplina; y presentar certificado de aptitud física.

El proceso de selección estará a cargo de un jurado que evaluará y calificará las distintas postulaciones de los jóvenes deportistas. Dicho jurado estará integrado por los ediles de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad, junto a miembros del Círculo de Periodistas Deportivos, representantes de la Secretaría de Deportes de la provincia y de la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad de la ciudad de Salta.

Los beneficiarios de la beca recibirán emolumentos mensuales y consecutivos equivalentes a quinientas Unidades Tributarias (500 U.T.). Cabe señalar que las becas se devengarán desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año siguiente al de su elección.

Así viven los entrenadores las semifinales del Regional del NOA

Hernán Macome, Pablo Bascary, Patricio Figueroa y Álvaro Tejeda palpitaron las semifinales del Regional del NOALos técnicos de Tucumán Rugby, Lawn Tennis, Universitario y Natación y Gimnasia reflexionan sobre el recorrido de sus equipos y el significado de competir una vez más por la gloria.

El Regional del NOA entra en su etapa decisiva. Mañana se disputarán las semifinales del torneo más importante del rugby del norte argentino, con una jornada doble que promete emociones fuertes en el estadio de Los Tarcos. El sábado, a las 16, abrirán la acción Natación y Gimnasia y Lawn Tennis, dos equipos que llegan con gran presente y rivalidad reciente. Luego, desde las 18.15, se medirán Tucumán Rugby y Universitario, en un clásico moderno del rugby provincial. Ambos encuentros serán transmitidos por DirecTV.

“Esto es todo de los jugadores” - Por Hernán Macome, entrenador de Tucumán Rugby.

Llegar a esta instancia es la confirmación de un esfuerzo muy grande que hace todo el plantel. Ellos son los verdaderos protagonistas: los que empujan, los que quieren mejorar y competir todo el tiempo. La clave pasa por ese grupo de jugadores que nunca se conforma.

La conquista del Torneo del Interior B nos confirmó que el esfuerzo paga, que los desafíos que nos pusimos se pueden cumplir. Fue un impulso importante para la confianza del equipo.

Ahora se viene Universitario, un rival muy duro. Creo que puede cambiar un poco el desarrollo del partido según el tiempo, pero con los estilos de cada uno bien marcados.

Tucumán Rugby tiene muchos jugadores, y eso hoy marca una diferencia. El rugby en la provincia está desnutrido en planteles superiores: hay muy pocos clubes con preintermedias. Por eso, poder contar con tanta gente comprometida es un valor enorme.

“Seguir compitiendo es lo que más nos gratifica” - Por Álvaro Tejeda, entrenador de Lawn Tennis.

Llegar otra vez a una instancia decisiva es muy gratificante. Pasa el tiempo y seguimos compitiendo, seguimos encontrando la fortaleza, la concentración y la ambición de querer ganar y mejorar. Eso nos enorgullece, porque habla del espíritu del grupo y del club.

En los últimos años hemos estado siempre en los tramos finales de los campeonatos. A veces sale bien y otras no tanto, pero lo importante es mantenernos, competir y volver a empezar. Queremos dejar esa mentalidad de trabajo, de sacrificio y mejora para los jugadores que vienen.

No somos un cuerpo técnico que se fije demasiado en el rival. Creemos que en este rugby amateur la competencia más importante es con uno mismo. Siempre buscamos mejorarnos. Sabemos que una semifinal nunca es igual a otra: será un partido de mucho contacto, donde el que menos infracciones cometa y defienda mejor tendrá ventaja.

La vuelta de Nico Sánchez motiva a todos. No solo a Lawn Tennis, también a los que lo enfrentan. Por lo que es como jugador y, sobre todo, como persona. Verlo volver al rugby amateur, a la esencia del juego, con chicos que estudian y trabajan, es una enseñanza enorme. Habla de su humildad y de lo que representa para el deporte.

“Estamos en un muy buen momento anímico” - Por Patricio Figueroa, entrenador de Universitario.

Soy de ‘Uni’ desde muy chico, así que ver al club otra vez en una instancia decisiva me pone muy contento. Es un objetivo que el club se propone todos los años: estar entre los cuatro primeros y competir hasta el final.

Este año me toca ser el head coach, después de haber sido asistente de Rodrigo Honorato. Ya conozco al grupo, y eso facilita mucho el trabajo. Al principio costó amalgamar el sistema y el recambio, pero con el tiempo los chicos se fueron adaptando. Hoy estamos en un momento anímico muy bueno, jugando el rugby que queríamos jugar.

El último partido con Tucumán Rugby estuvo marcado por la lluvia, que fue determinante. Hacía mucho que no arrancábamos un encuentro con esas condiciones, y eso no les permitió desplegar su juego. A nosotros nos favoreció. Pero esta vez será distinto: con otro clima y otra cancha, el partido cambia por completo.

“Medirnos con los mejores es la mejor manera de crecer” - Por Pablo Bascary, entrenador de Natación y Gimnasia

Para Natación es muy importante competir y ser protagonista. En los últimos años el club se mantuvo siempre en las instancias decisivas: desde 2017 jugamos ocho semifinales entre torneos regionales y tucumanos, con títulos en 2017, 2021 y 2024. Esa continuidad refleja el compromiso y la constancia del grupo.

Este torneo es muy competitivo y parejo, por eso valoramos mucho llegar otra vez a esta etapa. Para pelear por una final y por un título se necesita un plantel numeroso y competitivo, que permita rotar y responder a las distintas exigencias del campeonato. En ese sentido, el grupo viene mostrando una gran solidez.

En estas instancias es lo mismo jugar con cualquiera, aunque cada rival presenta desafíos distintos. Para Natación es un honor enfrentar a Lawn Tennis en semifinales. Medirnos con los mejores es la mejor manera de crecer. Será un partido intenso y muy disputado, de esos que todo jugador quiere jugar, y para los que nos preparamos durante todo el año.

Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán | Foto: Osvaldo Ripoll / La Gaceta.

31.10.5

Encuentro Nacional M19 en Carlos Paz

Pedro Coll, entrenando con Los PumitasConocé los jugadores que integran el plantel para una Nueva Concentración Nacional M19.


La construcción del futuro sigue a paso firme. Tras lo que fue el satisfactorio encuentro juvenil en Hindú hace poco más de dos semanas, Nicolás Fernández Miranda, head coach de Los Pumitas, designó un plantel de 48 jugadores menores de 19 para una nueva concentración pensando en un nuevo exigente año como será el 2026. La cita será del lunes 3 al jueves 6 de noviembre en Carlos Paz, Córdoba.

A continuación, el plantel designado para una nueva concentración nacional M19:

AVACA, Luciano (Tala RC – Cordobesa)
BENAVIDES, Bautista (Santa Fe RC – Santafesina)
BENÍTEZ, Franco (Club Tilcara – Entrerriana)
BIANCO, Lorenzo (La Tablada – Cordobesa)
BOMBINI, Franco (Mar del Plata Club – Mar del Plata)
CAMBIASSO, Nicolás (Buenos Aires – URBA)
CANEDO, Tomás (Mendoza RC – Cuyo)
CAÑAS, Basilio (CAE – Entrerriana)
CEBRON, Fabrizio (Regatas Bella Vista – URBA)
COLL, Pedro (Tigres RC – Salta)
CROCE, Pietro (Cha Roga – Santafesina)
CUNEO, Manuel (San Juan RC – Sanjuanina)
DANDE, Tomás (Huirapuca – Tucumán)
DUGO VIVANCO, Luca (La Tablada – Cordobesa)
FARÍAS CERIONI, Benjamín (Universitario RC – Tucumán)
FERNÁNDEZ MIRANDA, Ramón (Hindú – URBA)
FERNÁNDEZ PUGLIESE, Bautista (Jockey Club de Córdoba – Cordobesa)
GALLO, Gerónimo (CUBA – URBA)
GIANNANTONIO, Manuel (Tala RC – Cordobesa)
GIBERT, Agustín (San Luis – URBA)
GUC, Lucas (Natación y Gimnasia – Tucumán)
KELLER, Constantino (Córdoba Athletic – Cordobesa)
LATORRE, Toribio (CUBA – URBA)
LLUCH, Francisco (Jockey Club de Rosario – Rosario)
LONGO, Mateo (SIC – URBA)
MACOME, Mateo (Tucumán RC – Tucumán)
MARIZZA, Franco (Paraná Rowing – Entrerriana)
MONFORTE, Baltazar (La Tablada – Cordobesa)
MORTOLA, Santino (Manuel Belgrano – URBA)
ONORATO, Jorge (Universitario RC – Santafesina)
ORDIZ, Benjamín (Los Caranchos – Rosario)
PASCUAL VIALE, Joaquín (Alumni – URBA)
PERALTA, Tobías (Hindú – URBA)
PFISTER, Juan Pablo (Tucumán RC – Tucumán)
PFISTER, Simón (Tucumán RC – Tucumán)
POLICHE, Joaquín (Tucumán RC – Tucumán)

PONZIO, Agustín (CRAI – Santafesina)
PREUMAYR, Juan (Jockey Club de Rosario – Rosario)
REGGIARDO, Valentino (Deportiva Francesa – URBA)
ROCHA, Tiziano (Alumni – URBA)
SALINAS MALLEA, Bautista (Los Tordos RC – Cuyo)
SENILLOSA, Pascal (Hindú – URBA)
SERPA, Federico (Los Tordos RC – Cuyo)
SEVERINE LUNA, Samuel (La Tablada – Cordobesa)
SPORLE SCHEGEL, Juan Ignacio (Los Tordos – Cuyo)
STEFANI, Renzo (Tala RC – Cordobesa)
VÁZQUEZ CALCATERRA, Benjamín (San Martin RC – Cordobesa)
ZABELLA, Ignacio (Universitario RC – Rosario)

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025

miércoles, 29 de octubre de 2025 0 comentarios

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025El sábado 1° de noviembre comenzará una nueva edición del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025.


Cientos de jugadores menores de 17 años serán parte de un nuevo sueño. El sábado 1° de noviembre comenzará una nueva edición del Campeonato Argentino Juvenil M17, un certamen sumamente importante en lo que se refiere al rugby de base a nivel nacional. La jornada inaugural comenzará este fin de semana y será la primera de dos fechas que se disputarán a lo largo de todo el país en los distintos clubes participando como locales, mientras que el tercer, cuarto y quinto día de competencia se realizarán íntegramente en las instalaciones de San Juan Rugby Club entre el 16 y 23 de noviembre.

Competirán un total de 16 equipos de uniones provinciales, los cuales estarán divididos en dos zonas de ocho equipos cada una: Zona Campeonato (1° al 8°) y Zona Ascenso (9° al 16°), según el ordenamiento logrado en la prueba de 2024. Buenos Aires defenderá el título, ya que el último año venció en la final a Rosario por 43-14. Tucumán completó el podio de la última edición, mientras que detrás se encolumnaron Cordobesa (4°), Santafesina (5°), Cuyo (6°), Salta (7°) y Entrerriana (8° y descendió a Zona Ascenso 2025). Además, por la Zona Ascenso finalizaron en las siguientes posiciones: Alto Valle (9° y ascendió a Zona Campeonato 2025), Chile (10°), Mar del Plata (11°), Sanjuanina (12°), Nordeste (13°), Santiagueña (14°), Uruguay (15°) y Chubut (16°) que descendió al Select 12 Sur. Por su parte, Oeste fue el vencedor de la gran final del Select 12 2024 y este año será parte de la nónima de seleccionados que participen en la Zona Ascenso.

El sistema de ascensos y descensos:

-El que finalice 8° (último de Zona Campeonato) jugará el próximo año en la Zona Ascenso.
-El que finalice 9° (primero de Zona Ascenso) jugará el próximo año en la Zona Campeonato.
-El que finalice 16° (último Zona Ascenso) jugará el próximo año el Select 12.
-El que gane la gran final del Select 12 participará el próximo año en la Zona Ascenso.

A continuación, el detalle de la estructura del Campeonato Argentino Juvenil 2025:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1: Buenos Aires, Cordobesa, Santafesina y Alto Valle.
Zona 2: Rosario, Tucumán, Cuyo y Salta.

» ZONA ASCENSO

Zona 3: Entrerriana, Sanjuanina, Nordeste y Oeste.
Zona 4: Chile, Mar del Plata, Santiagueña y Uruguay.

A continuación, el fixture completo del Campeonato Argentino Juvenil 2025:

JORNADA 1 (sábado 1° de noviembre)

Zona Campeonato: Alto Valle v Buenos Aires (16:00 h | Ref: Ezequiel Cid – Austral).
Zona Campeonato: Salta v Rosario (15:30 h | Ref: Juan Moyano – Entre Ríos).
Zona Campeonato: Cordobesa v Santafesina (11:00 h | Ref: Leandro Peker – Misiones).
Zona Campeonato: Tucumán v Cuyo (16:00 h | Ref: Valentín Ferrero – Cordobesa).
Zona Ascenso: Oeste v Entrerriana (16:00 h | Ref: Mariano Scianna – Mar Del Plata) .
Zona Ascenso: Uruguay v Chile (16:00 h | Ref: Francisco Tausch – URBA).
Zona Ascenso: Sanjuanina v Nordeste (16:00 h | Ref: Francisco Nanclares – Cuyo).
Zona Ascenso: Mar del Plata v Santiagueña (16:00 h | Juan Vega – Rosario).

JORNADA 2 (sábado 8 de noviembre)

Zona Campeonato: Buenos Aires v Cordobesa (se jugará el 7 de noviembre a las 19:00 h) .
Zona Campeonato: Rosario v Tucumán (16:00 h).
Zona Campeonato: Santafesina v Alto Valle (16:00 h).
Zona Campeonato: Cuyo v Salta (16:00 h).
Zona Ascenso: Entrerriana v Sanjuanina (16:00 h).
Zona Ascenso: Chile v Mar del Plata (15:30 h).
Zona Ascenso: Nordeste v Oeste (16:00 h).
Zona Ascenso: Santiagueña v Uruguay (16:00 h).

Luego de estas dos primeras jornadas, el Argentino Juvenil proseguirá en San Juan, bajo la denominación “Formato Concentrado”, y habrá tres días de competencia (16, 19 y 23 de noviembre) en San Juan Rugby Club.

JORNADA 3 (domingo 16 de noviembre)

Zona Ascenso: Mar Del Plata v Uruguay (09:00 h).
Zona Campeonato: Tucumán v Salta (09:00 h).
Zona Ascenso: Sanjuanina v Oeste (10:30 h).
Zona Campeonato: Cordobesa v Alto Valle (10:30 h).
Zona Ascenso: Chile v Santiagueña (15:30 h).
Zona Campeonato: Rosario v Cuyo (15:30 h).
Zona Ascenso: Entrerriana v Nordeste (17:00 h).
Zona Campeonato: Buenos Aires v Santafesina (17:00 h).

Tras las tres jornadas disputadas, se determinarán los clasificados a las siguientes instancias de semifinals y finales que se disputarán el 19 y 23 de noviembre también en formato Concentrado en San Juan.

LOS ÚLTIMOS CAMPEONES

A continuación, el detalle del cuadro de honor de las últimas dos décadas del Camponato Argentino Juvenil, que vale destacar que la primera edición para menores de 17 años se dispute en 2022:

2001 Córdoba M18
2002 Buenos Aires M18
2003 Buenos Aires M18
2004 Buenos Aires M18
2005 Buenos Aires M18
2006 Tucumán M18
2007 Buenos Aires M18
2008 Buenos Aires M18
2009 Tucumán M18
2010 Buenos Aires M18
2011 Tucumán M18
2012 Rosario M18
2013 Tucumán M18
2014 Buenos Aires M18
2015 Buenos Aires M18
2016 Buenos Aires M18
2017 Tucumán M18
2018 Tucumán M18

2019 Buenos Aires M18
2020 No se disputó
2021 Buenos Aires M18
2022 Córdoba M18
2022 Cuyo M17
2023 Rosario M17
2024 Buenos Aires M17

Boletín Oficial Nº 35/25 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 35/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 28/10/25.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Tigres RC: la fuerza del trabajo y la unión de un club que no deja de crecer

lunes, 27 de octubre de 2025 0 comentarios

Tigres RC: la fuerza del trabajo y la unión de un club que no deja de crecerEl 2025 quedará grabado en la historia de Tigres Rugby Club como un año de consolidación, crecimiento y orgullo.

No solo por lo deportivo, sino por todo lo que representa haber llegado hasta aquí: el fruto de un trabajo planificado, sostenido y compartido por toda una institución que empuja en la misma dirección, desde los más chicos hasta los jugadores de Primera.

Este año, Tigres se consagró campeón de la Liga Norte Grande, y ese fue apenas el comienzo de un recorrido que los llevó a competir de igual a igual en la Zona Campeonato del Torneo Regional del NOA 2025, la máxima categoría del rugby del Norte. Con un plantel joven, formado en casa, los de San Lorenzo mostraron carácter, entrega y una identidad marcada por el esfuerzo. Llegaron a la última fecha con la posibilidad concreta de clasificar a semifinales, colmando las expectativas y demostrando que el proyecto va por el camino correcto.

Cada paso dado por Tigres tiene detrás una historia de planificación. Desde las divisiones infantiles, donde se siembran los valores del juego y del club, hasta el plantel superior, que recoge esos frutos con madurez y compromiso. Ese trabajo integral, sostenido en el tiempo, hoy se refleja también en los nombres que trascienden fronteras: jugadores convocados a concentraciones nacionales, Pumitas, representantes en Los Pumas Seven y hasta un jugador en el seleccionado mayor de Los Pumas. Una señal clara de que el talento y la formación que nacen en Tigres están alcanzando los más altos niveles del rugby argentino.

Pero el crecimiento no se limita al campo de juego. En estos últimos años, las obras y mejoras en las instalaciones acompañaron ese desarrollo institucional, fortaleciendo el sentido de pertenencia y brindando un espacio cada vez mejor para que las distintas divisiones, familias y simpatizantes sigan construyendo el club del futuro.

Tigres consiguió mantener la plaza para la Unión de Rugby de Salta en la élite del NOA, un mérito que lleva el sello del esfuerzo colectivo: dirigentes, entrenadores, jugadores, familias e hinchas.

Hoy el presente de Tigres es el reflejo de un club unido, sólido y en crecimiento, donde el trabajo se comparte y los sueños se construyen entre todos. La historia continúa, con nuevos desafíos por delante, pero con una certeza que ya nadie puede discutir: cuando hay convicción, unión y trabajo, los frutos llegan.

Primera División de Tirges RC - Torneo Regional del NOA 2025
Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

El corazón pudo más: vuelve Nico Sánchez

viernes, 24 de octubre de 2025 0 comentarios

Nicolás Sánchez vuelve a jugar en Tucumán Lawn TennisTras su retiro en 2024, el histórico apertura del rugby argentino volverá a jugar mañana ante Jockey Club. “Nos genera una energía muy buena”, destacó el entrenador René Sueldo.

El rugby tucumano vuelve a latir con una noticia que pocos se animaban a imaginar: Nicolás Sánchez, el apertura más emblemático que dio Tucumán en los últimos tiempos, regresará a las canchas para vestir nuevamente la camiseta de Tucumán Lawn Tennis. El “Benjamín” recibirá mañana a Jockey Club desde las 16.30, y entre los titulares volverá a estar el número 10 que marcó una época tanto en el club como en Los Pumas.

Sánchez, de 36 años, había anunciado su retiro tras coronarse campeón del Torneo Nacional de Clubes 2024, una final inolvidable en la que Lawn Tennis derrotó a Alumni y levantó el trofeo en La Caldera del Parque. Aquella consagración había sido el cierre perfecto para una carrera brillante, con pasos por Jaguares, Stade Français y, sobre todo, por el seleccionado argentino, donde dejó su huella como el máximo goleador histórico de Los Pumas.

Sin embargo, el amor por el club de sus orígenes pudo más. Durante la semana, Sánchez volvió a calzarse los botines y se sumó a los entrenamientos del plantel superior. Lo que empezó como una visita se transformó rápidamente en una decisión: volver a jugar.

“Fue a entrenar en la semana, tenía ganas, se le notaba, y charlamos entre todos y se dio”, contó el entrenador René Sueldo, visiblemente entusiasmado con el regreso del ídolo. “No sé realmente sus sentimientos y pensamientos, pero a nosotros nos genera una energía muy buena”, agregó.

El propio club confirmó la noticia en sus redes sociales, generando un revuelo inmediato entre los socios y simpatizantes. Las imágenes de Sánchez con la camiseta roja y blanca volvieron a inundar los muros y los grupos de WhatsApp de los hinchas, que se preparan para vivir una jornada especial en el parque 9 de Julio.

El regreso del 10 no solo tiene un valor deportivo, sino también simbólico. En tiempos en que el rugby de clubes busca sostener el nivel competitivo tras la salida de varias figuras, la vuelta de un referente como Sánchez representa un impulso anímico y un recordatorio de las raíces que forjaron al jugador y al hombre.

Mañana, cuando el árbitro dé inicio al partido ante Jockey, Tucumán Lawn Tennis volverá a tener en cancha al 10 más representativo de su historia. Nadie sabe si será solo por un partido o si abrirá un nuevo capítulo, pero lo cierto es que la imagen de Nicolás Sánchez con la camiseta del “Benjamín” despierta emoción, nostalgia y orgullo.

Concentración de Los Pumas en Londres

martes, 21 de octubre de 2025 0 comentarios

Thomas Gallo regresa a Los Pumas recuperado de su lesión.Los Pumas se reunirán en Londres del 27 al 29 de octubre, en una concentración que servirá para preparar la Ventana de Noviembre.


A menos de un mes de finalizar el VISA Macro Rugby Championship, los dirigidos por Felipe Contepomi se reunirán en Londres del 27 al 29 de octubre, en una concentración que servirá para preparar la Ventana de Noviembre. Para este Camp fueron convocados 34 jugadores, mientras que la lista para los partidos de la ventana se conocerá una vez finalizada la preparación en la capital inglesa.

El seleccionado nacional disputará tres partidos en la ventana internacional:

Vs Gales, domingo 9 de noviembre desde las 12:10 horas en Cardiff (Principality Stadium).
Vs Escocia, domingo 16 de noviembre desde las 12:10 horas en Edimburgo (Murrayfield Stadium).
Vs Inglaterra, domingo 23 de noviembre desde las 13:10 horas en Londres (Twickenham).
*Los horarios están expresados en HORA ARGENTINA.

GALES

El último enfrentamiento entre ambos seleccionados se dio en 2023 por los cuartos de final del Mundial de Francia. Allí, Los Pumas se quedaron con el triunfo por 29-19 y avanzaron a las semifinales. En Cardiff, el último registro se dio en noviembre de 2022, con victoria para los locales por 20-13. En total se disputaron 25 encuentros con 8 triunfos para Argentina. 15 para Gales y 2 empates.

ESCOCIA

Los Pumas y Escocia disputaron 25 partidos entre sí, con 12 triunfos para el seleccionado nacional y 13 para los escoceses. Se enfrentaron por última vez en 2022, donde disputaron cuatro encuentros, con dos triunfos por lado. Los Pumas se impusieron en Jujuy por 26-18 y en Santiago del Estero por 34-31, mientras que Escocia lo hizo por 29-6 en Salta y por 52-29 en Edimburgo.

INGLATERRA

En noviembre en Londres Los Pumas e Inglaterra disputarán el tercer partido del año, recordemos que en julio los ingleses visitaron nuestro país y se quedaron con la victoria en ambos enfrentamientos: 35-12 en La Plata y 22-17 en San Juan. La última victoria argentina se dio en Twickenham en 2022, en un ajustado 30-29. En total disputaron 30 partidos, con 5 triunfos, 23 derrotas y 2 empates.

*Historiales completos al final del comunicado.

Lista CAMP Londres

De los 34 jugadores, se destaca el regreso de Matías Alemanno, quien recibió su primera convocatoria del año. El experimentado segunda línea cordobés, quien posee 98 caps con el seleccionado, no juega desde noviembre de 2024, cuando Los Pumas vencieron a Italia por 50-18 en Údine.

Otros que regresan son Thomas Gallo, ya recuperado de su lesión, y Efraín Elías, quien había tenido su última convocatoria en el Camp de Marzo y no disputó partidos con Los Pumas este año.

No podrán ser tenidos en cuenta Tomás Albornoz, Gonzalo García y Joel Sclavi, quienes continúan recuperándose de sus respectivas lesiones.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, comentó la importancia de esta concentración en Londres: “Pasaron pocas semanas desde que finalizamos el VISA Macro Rugby Championship y los jugadores volvieron a sus clubes, pero sin dudas creemos que estos días sirvieron mucho para recargar energías. Llega el momento de encarar la última parte del año y es importante que el equipo llegue bien física y mentalmente. Esta concentración de tres días en Londres nos permitirá reencontrarnos con el grupo y ponernos a trabajar en lo que será una exigente Ventana de Noviembre. Tenemos el desafío de retomar en donde dejamos y de seguir construyendo como equipo”.

A continuación, los convocados para la concentración de tres días en Londres:

Forwards

ALEMANNO, Matías
CORIA MARCHETTI, Francisco - Lince RC.
DELGADO, Pedro - Old Lions.
ELÍAS, Efraín
GALLO, Thomas - Universitario de Tucumán.
GONZÁLEZ, Juan Martín
GRONDONA, Benjamín
GRONDONA, Santiago
KREMER, Marcos
MATERA, Pablo
MOLINA, Franco
MONTOYA, Julián
OVIEDO, Joaquín
PETTI, Guido
RAPETTI, Tomás
RUBIOLO, Pedro
RUIZ, Ignacio
VIVAS, Mayco
WENGER, Boris

Backs

BENÍTEZ CRUZ, Simón
BERTRANOU, Gonzalo
CARRERAS, Mateo - Los Tarcos.
CARRERAS, Santiago
CHOCOBARES, Santiago
CINTI, Lucio
DELGUY, Bautista
ELIZALDE, Benjamín
ISGRÓ, Rodrigo
MALLÍA, Juan Cruz
MENDY, Ignacio
MOYANO, Agustín
PICCARDO, Justo
PRISCIANTELLI, Gerónimo
ROGER, Nicolás - Santiago Lawn Tennis.

HISTORIAL LOS PUMAS vs GALES

Partidos: 25 - Triunfos: 8 - Empates: 2 - Derrotas: 15

14/10/2023 Los Pumas 29 vs Gales 17, en Marsella (RWC)
12/11/2022 Gales 20 vs Argentina 13, en Cardiff
17/07/2021 Gales 11 vs Argentina 33, en Cardiff
10/07/2021 Gales 20 vs Argentina 20, en Cardiff
16/06/2018 Argentina 12 vs Gales 30, en Santa Fe
09/06/2018 Argentina 10 vs Gales 23, en San Juan
12/11/2016 Gales 24 vs Argentina 20, en Cardiff
16/11/2013 Gales 40 vs Argentina 6, en Cardiff
10/11/2012 Gales 12 vs Argentina 26, en Cardiff
20/08/2011 Gales 28 vs Argentina 13, en Cardiff
21/11/2009 Gales 33 vs Argentina 16, en Cardiff
18/08/2007 Gales 27 vs Argentina 20, en Cardiff
17/06/2006 Argentina 45 vs Gales 27, en Buenos Aires (Vélez)
11/06/2006 Argentina 27 vs Gales 25, en Puerto Madryn
19/06/2004 Argentina 20 vs Gales 35, en Buenos Aires (Vélez)
12/06/2004 Argentina 50 vs Gales 44, en Tucumán
10/11/2001 Gales 16 vs Argentina 30, en Cardiff
01/10/1999 Gales 23 vs Argentina 18, en Cardiff (RWC)
12/06/1999 Argentina 16 vs Gales 23, en Buenos Aires (Ferro)
05/06/1999 Argentina 26 vs Gales 36, Buenos Aires (Ferro)
21/11/1998 Gales 43 vs Argentina 30, en Llanelli
09/10/1991 Gales 16 vs Argentina 7, en Cardiff (RWC)
16/10/1976 Gales 20 vs Argentina 19, en Cardiff
28/09/1968 Argentina 9 vs Gales XV 9, en Buenos Aires (GEBA)
14/09/1968 Argentina 9 vs Gales XV 5, en Buenos Aires (GEBA)

HISTORIAL LOS PUMAS-ESCOCIA

Partidos: 25 - Triunfos: 12 - Derrotas: 13 - Empates: 0.

19/11/2022 Escocia 52 vs Argentina 29, en Murrayfield
16/07/2022 Argentina 34 vs Escocia 31, en Stgo. del Estero

09/07/2022 Argentina 6 vs Escocia 29, en Salta
02/07/2022 Argentina 26 vs Escocia 18, en Jujuy

24/11/2018 Escocia 14 vs Argentina 9, en Edimburgo
23/06/2018 Argentina 15 vs Escocia 44, en Resistencia (Chaco)
19/11/2016 Escocia 19 vs Argentina 16, en Edimburgo
08/11/2014 Escocia 41 vs Argentina 31, en Edimburgo
20/06/2014 Argentina 19 vs Escocia 21, en Córdoba
25/09/2011 Argentina 13 vs Escocia 12, en Wellington (RWC 2011)
19/06/2010 Argentina 9 vs Escocia 13, en Mar del Plata
12/06/2010 Argentina 16 vs Escocia 24, en Tucumán

28/11/2009 Escocia 6 vs Argentina 9, en Edimburgo
14/06/2008 Argentina 14 vs Escocia 26, en Buenos Aires (Vélez)
07/06/2008 Argentina 21 vs Escocia 15, en Rosario
07/10/2007 Argentina 19 vs Escocia 13, en París (RWC 2007)
12/11/2005 Escocia 19 vs Argentina 23, en Edimburgo
18/11/2001 Escocia 16 vs Argentina 21, en Edimburgo
21/08/1999 Escocia 22 vs Argentina 31, en Edimburgo
11/06/1994 Argentina 19 vs Escocia 17, en Buenos Aires (Ferro)
04/06/1994 Argentina 16 vs Escocia 15, en Buenos Aires (Ferro)
10/11/1990 Escocia 49 vs Argentina 3, en Edimburgo
24/11/1973 Escocia 12 vs Argentina 11, en Edimburgo
27/09/1969 Argentina 3 vs Escocia 6, en Buenos Aires (GEBA)
13/09/1969 Argentina 20 vs Escocia 3, en Buenos Aires (GEBA)

HISTORIAL LOS PUMAS-INGLATERRA

Partidos: 30 - Triunfos: 5 - Empates: 2 - Derrotas: 23

14/10/1978 Inglaterra XV 13 vs Los Pumas 13, en Londres
30/05/1981 Los Pumas 19 vs Inglaterra 19, en Buenos Aires
06/06/1981 Los Pumas 6 vs Inglaterra 12, en Buenos Aires
28/07/1990 Los Pumas 12 vs Inglaterra 25, en Buenos Aires
04/08/1990 Los Pumas 15 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires
03/11/1990 Inglaterra 51 vs Los Pumas 0, en Londres
27/05/1995 Inglaterra 24 vs Los Pumas 18, en Durban (RWC)
14/12/1996 Inglaterra 20 vs Los Pumas 18, en Londres
31/05/1997 Los Pumas 20 vs Inglaterra 46, en Buenos Aires
07/06/1997 Los Pumas 33 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires
25/11/2000 Inglaterra 19 vs Los Pumas 0, en Londres
22/06/2002 Los Pumas 18 vs Inglaterra 26, en Buenos Aires
11/11/2006 Inglaterra 18 vs Los Pumas 25, en Londres
06/06/2009 Inglaterra 37 vs Los Pumas 15, en Manchester
13/06/2009 Los Pumas 24 vs Inglaterra 22, en Salta

14/11/2009 Inglaterra 16 vs Los Pumas 9, en Londres
10/09/2011 Los Pumas 9 vs Inglaterra 13, en Dunedin (RWC)
08/06/2013 Los Pumas 3 vs Inglaterra 32, en Salta

15/06/2013 Los Pumas 26 vs Inglaterra 51, en Buenos Aires
09/11/2013 Inglaterra 31 vs Los Pumas 12, en Londres
26/11/2016 Inglaterra 27 vs Los Pumas 14, en Londres
10/06/2017 Los Pumas 34 vs Inglaterra 38, en San Juan
17/06/2017 Los Pumas 25 vs Inglaterra 35, en Santa Fe
11/11/2017 Inglaterra 21 vs Los Pumas 8, en Londres
05/10/2019 Inglaterra 39 vs Los Pumas 10, en Tokio (RWC)
06/11/2022 Inglaterra 29 vs Los Pumas 30, en Londres
09/09/2023 Los Pumas 10 vs Inglaterra 27, en Marsella (RWC)
27/10/2023 Los Pumas 23 vs Inglaterra 26, en París (RWC)
5/07/2025 Los Pumas 12 vs Inglaterra 35, en La Plata
12/07/2025 Los Pumas 17 vs Inglaterra 22, en San Juan

Semifinales casi definidas

sábado, 18 de octubre de 2025 0 comentarios

Semifinales casi definidas y un cierre que promete alto voltaje para el Regional del NOA 2025El Torneo Regional del NOA entró en zona de definición. A una fecha del final de la fase clasificatoria, Tucumán Rugby, Lawn Tennis y Natación y Gimnasia ya aseguraron su boleto a semifinales.

Solo queda una plaza disponible y tres equipos con vida en la pelea: Universitario, Huirapuca y Tigres de Salta, que todavía sueñan con meterse entre los cuatro mejores del Norte.

La octava fecha ofreció resultados clave y emociones de todo tipo. En Marcos Paz, Tucumán Rugby desplegó todo su poderío ofensivo y goleó a Old Lions por 66 a 17, para adueñarse de la punta y desplazar del liderazgo a Lawn Tennis, que cayó en su casa ante Universitario, por 29 a 15. Con esa victoria, el equipo de Ojo de Agua se mantiene en carrera y llegará a la última jornada con la ilusión intacta.

Natación y Gimnasia selló su clasificación tras un electrizante 42 a 34 sobre Huirapuca. Los “Blancos”, con un juego dinámico y efectivo, se sumaron a los “Benjamines” y “Verdinegros” como los primeros clasificados al tramo decisivo del certamen.

Mientras tanto, en Salta, Tigres RC consiguió una victoria que lo deja con esperanzas. Los de San Lorenzo vencieron al Jockey Club por 27 a 22, en un duelo cargado de intensidad y corazón. Con ese triunfo, los salteños se ganaron el derecho a soñar: en la última fecha deberán superar a Huirapuca y aguardar una caída de Universitario frente a Tucumán Rugby para meterse entre los semifinalistas.

Abajo también hay batalla. En un duelo clave por la permanencia, Cardenales se impuso a Los Tarcos por 22 a 20, y aunque sigue en zona de riesgo, llega con aire al cierre. Los “Purpurados” deberán ganarle a Old Lions en Santiago y esperar un traspié de los “Rojos” ante Natación, mientras que Los Tarcos dependen de sí mismos: si vencen a los “Blancos”, asegurarán su plaza en el próximo Regional.

Así, el campeonato entra en su última jornada con todos los frentes encendidos: arriba, por el liderazgo; en el medio, por el último boleto a semifinales; y abajo, por la permanencia y el acceso al próximo Torneo del Interior. Nada está dicho, y el rugby del Norte promete un cierre a pura tensión, emoción y lucha hasta la última pelota.

8° fecha del Super 10 del Torneo Regional del NOA
8° fecha del Super 10 del Torneo Regional del NOA
8° fecha del Super 10 del Torneo Regional del NOA


Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

#RegionalDelNOA #Regional2025 #TRNOA #RegionalDelNOA2025

Plantel confirmado de Argentina XV

viernes, 17 de octubre de 2025 0 comentarios

Estanislao Pregot, convocado para Argentina XVÁlvaro Galindo, head coach del seleccionado, confirmó los 30 jugadores que formarán parte de los amistosos ante Munster de Irlanda y Bristol Bears de Inglaterra.

Se aproxima la gira europea para Argentina XV, que constará de dos amistosos ante Munster de Irlanda y Bristol Bears de Inglaterra, y Álvaro Galindo, head coach del seleccionado, confirmó los 30 jugadores que formarán parte de dichos encuentros. La próxima semana, del 20 al 25 de octubre, se realizará una Concentración Nacional en Hindú Club que servirá para continuar con la puesta a punto del plantel. Además de entrenamientos, la agenda del equipo prevé un amistoso ante Uruguay el jueves 23 de octubre.

Amistosos noviembre

Vs Munster / 1 de noviembre / 14:00 h (ARG) – 17:00 h (IRL) /Thomond Park (Limerick, Irlanda)
Vs Bristol Bears / 7 de noviembre / 16:45 h (ARG) – 19:45 (ING) / Ashton Gate (Bristol, Inglaterra)

De la Concentración Nacional participarán los 30 jugadores convocados a la gira, sumado Agustín Sarelli (Marista Rugby Club) que lo hará en condición de invitado.

A continuación, los convocados de Argentina XV para la gira por europa:

Albrisi, Federico (Tala RC – Córdoba)
Bernasconi, Juan Pedro (La Plata RC – URBA)
Bildosola, Aitor (Los Tordos – Cuyo)
Cardozo, Facundo (Teqüe R.C – Cuyo)
Cipriani, Lautaro (Club Tilcara – Entre ríos)
Colidio, Lorenzo (Duendes RC – Rosario)
Correa, Diego (CAE – Entre ríos)
D’Amorim, Nicolás (Hindú Club – URBA)
Farisé, Bautista (Hindú Club – URBA)
Fernández, Galo (Universitario – Córdoba)
Filippa, Octavio (Jockey Club – Córdoba)
Fraga, Agustín (CUBA – URBA)
Garrido, Benjamín (Huirapuca – Tucumán)
Gea Salim, Leonardo (Jockey Club – Córdoba)

Hernández, Julián (Marista RC – Cuyo)
Latorre, Alfonso (BACRC – URBA)
Medina, Tomás (Cardenales RC – Tucumán)
Medrano, Matías (Regatas Bella Vista – URBA)
Moreno, Francisco (Universitario – Tucumán)
Oviedo, Leonel (Córdoba Athletic – Córdoba)
Pérez Rachel, Juan Cruz (Deportiva Francesa – URBA)
Pernas, Santiago (Alumni – URBA)
Pregot, Estanislao (Jockey Club – Salta)
Sánchez Valarolo, Faustino (Palermo Bajo – Córdoba)
Simes, Lautaro (Tala RC – Córdoba)
Soler, Mateo (Tala RC – Córdoba)
Sugasti, Alejo (Jockey Club – Rosario)
Toth, Agustín (Lomas Athletic – URBA)
Vivas, Juan Manuel (Los Tordos – Cuyo)
Wade, Tobías (Alumni – URBA)

El Albo despachó a Lawn Tennis y se encontrará con Jockey en la final

viernes, 10 de octubre de 2025 0 comentarios

El Albo despachó a Lawn Tennis y se encontrará con Jockey en la finalEn vivaz y concurrida cita nocturna el equipo salteño le ganó la pulseada a su par santiagueño y lo doblegó por 57 a 42.

Hace un par de años, se encontraban en una final por el ascenso, en sede tucumana y con copa que así lo expresaba incluida, pero paradójicamente ninguno ascendió, por puro capricho organizacional. En esta ocasión el cruce se dio en la instancia semifinal en la cancha de Gimnasia y Tiro, por haber quedado mejor clasificado en la etapa general. Aunque mayormente no eran los mismos jugadores que dos años atrás, aún permanecían en las formaciones algunos nombres importantes. Entre ellos destacaba el apertura Augusto Mirolo quien fuera el jugador más destacado de la jornada del 2023 y que viene alternando temporadas en Francia con la competencia regional que aquí nos convoca.

Precisamente, antes del primer minuto de juego, el estratega mencionado pudo demostrar su talento mediante un sablazo 50-22 que dio luego lugar al avance que rompió el cero en la velada, por la vía del pie. Posteriormente mostró continuidad con su juego táctico y, drop mediante, sumó para su equipo los porotos que la siesta inicial del local le permitió. Recién a los 10 minutos se despertó el Gigante y lo hizo con un poker de tries. En el primero logró anotar por medio de la potencia de Simón Robles que coronó una jugada que se había iniciado en forma errática.

Con los sentidos puestos en modo “alerta”, ya el segundo try de Gimnasia fue producto de puntadas logradas y elaboradas y del aceitado traslado de la pelota hasta la raya donde esperaba el implacable Matías “Pulga” Valdez para facturar. Un contraataque iniciado por Tomás Flores y acelerado por Agustín “Pipo” Ruiz le dio a Tinganelli la posibilidad de aterrizar en el ingoal.

Ezequiel Guerrero a los 32´ se anotaba en la pizarra y generaba una amarilla y una falsa sensación de partido encaminado. Pero cuando la propuesta es dinámica no se puede bajar el nivel de atención. En los últimos 5 minutos el león santiagueño, que estaba en inferioridad numérica y no había conocido el ingoal gimnasta, se puso a tiro con las conquistas de Joaquín González Mónaco y de Máximo Panigotti. El primero mediante un jugada preparada y slalom que no encontró resistencia y el segundo en convencida acción colectiva, ante un Gimnasia que cerraba el telón de la primera mitad contrariadamente apaciguado y dominado.

La segunda etapa fue de ida y vuelta, golpe a golpe de manos rápidas, pelota caliente y defensas altamente permeables. Comenzó con una veloz jugada en fase limpiaparabrisas que culminó con Valentín Ritcher haciendo temblar la bandera. La respuesta mistolera vino de primera fase desde un scrum y tuvo a González Mónaco asentando en el ingoal.

El recambio de la primera línea y de medio scrum le redundó a favor a Gimnasia, que siempre tuvo la iniciativa en el marcador, a pesar de que cuando convertía, no pasaba demasiado sin que le devolvieran la atención. Así a un try de Tomás Flores, merced habilitación de sombrero de Robles, retrucó SLT con un try de fowards aglutinados.

Pero Gimnasia también tiene gordos y pudo pegar dos veces. Así, la “G”, mediante nuevo try de Tinganelli y de Guerrero luego de arranque de Luciano Marquiéguez, jugador inspirador del partido.

El descuento rojiblanco se dio bajo la “H” pero un jugador de 43 años se comería la frutilla de la torta ya que ingresado Javier “Chicho” Atea, se dio el gran y merecido gusto de zambullir toda su corpulencia, casi 2 metros de altura, en el ingoal de los contrarios y desatar la locura de toda la hinchada. De tal manera el Albo redondeó el 57 a 42 final y ahora va en busca de la corona del Regional “B” frente al rival de toda la vida.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby

Compacto del partido: Gimnasia y Tiro 57 – Santiago Lawn Tennis 42 (4-0)



El seleccionado femenino de Salta recibe a Jujuy

Este domingo 12 de octubre, desde las 16:30 en la cancha de Universitario, el seleccionado XV femenino de la Unión de Rugby de Salta recibirá a su par de la Unión Jujeña de Rugby.

El rugby femenino salteño sigue creciendo. Este domingo 12 de octubre, desde las 16:30 en la cancha de Universitario, el seleccionado XV femenino de la Unión de Rugby de Salta recibirá a su par de la Unión Jujeña de Rugby, en una jornada que promete ser otro paso importante en el desarrollo de la disciplina en el norte.

Será el segundo encuentro en formato XV para las salteñas, que en 2022 tuvieron su primera experiencia frente al mismo rival. Esta vez, el desafío vuelve a poner frente a frente a dos provincias que buscan consolidar el trabajo que vienen realizando desde sus clubes y selecciones.

Impulso nacional y crecimiento regional

Desde la Unión Argentina de Rugby, se promueve activamente el paso de los equipos de seven al formato de XV, con el objetivo de ampliar las oportunidades de competencia y desarrollo técnico para las jugadoras. En distintas regiones del país, otras Uniones ya comenzaron a disputar encuentros regulares bajo esta modalidad, marcando el camino que hoy Salta y Jujuy siguen con entusiasmo.

El partido de este domingo no será solo una prueba deportiva: también representa el resultado de un proceso de formación, compromiso y crecimiento colectivo.

Las jugadoras que integran el plantel salteño para enfrentar a Jujuy: Laura González, Leila Salazar, Sofía Chaparro, Joana Gil, Naomi Artanxa, Camila Diez Victoria Farqhuarson, Natalia Maidana, Jorgelina Miranda, Josefina Jorge Ariana Agüero, Anabella Resuche, Agostina Ponce, María Cabaña, Nazarena Barrionuevo, Celeste Laime, Candela García, Virginia Leiva, Marisol Luna Daniela Albornoz, Karen Baldiviezo, Romina Ortega y Abigail Choque.

Staff: Lucas Pereyra, Tiago Córdoba, Juan Elman y Nahuel Maestro.
Preparadora física: Ana Vega.
Árbitro: Agustín Godoy.

Próximo objetivo

La próxima semana, el seleccionado salteño devolverá la visita y viajará a Jujuy para disputar el encuentro revancha. Un nuevo capítulo para un grupo de jugadoras que no solo compiten, sino que construyen, paso a paso, la historia del rugby femenino de Salta.

10.10.25

Mariano García Ascárate, de héroe a "villano" para Tucumán

domingo, 5 de octubre de 2025 0 comentarios

Mariano García Ascárate, el Taruca que pasó de héroe a villano para TucumánEl centro de Natación y Gimnasia, campeón con los "Naranjas" de la Copa Güemes en junio, fue clave para el triunfo de Salta.

Los "Naranjas" y Salta jugaron este fin de semana su segundo amistoso del año. En junio, en Gimnasia y Tiro, el seleccionado tucumano se llevó el triunfo. En Natación y Gimnasia, los "Mayuatos" tuvieron la revancha y se impusieron por 38-36. ¿El denominador común? El autor del tanto ganador, en ambos partidos, fue Mariano García Ascárate.

El centro de Tarucas es salteño, pero está radicado hace un tiempo en Tucumán, donde viste la camiseta de Natación y Gimnasia. En junio, integró los "Naranjas" y anotó el try que le dio el triunfo por 31-26. Ahora, volvió a ser decisivo, pero esta vez a favor de su provincia natal: anotó cuatro conversiones, y una de ellas le dio la victoria a Salta, al poner 38-36 el marcador muy cerca del final.

"Estos partidos me encanta jugarlos. La otra vez me tocó jugar para Tucumán, ahora para Salta, pero siempre estoy feliz de participar. Muy contento porque el grupo se juntó dos días esta semana, laburamos muy poco y respetamos todo lo que practicamos en la semana", sostuvo García Ascárate, en diálogo con Tendencia de Noticias.

"Pupi" destacó la actitud de su equipo pese a haber tenido apenas dos entrenamientos previos al partido, y con un plantel corto. "Estamos en medio del campeonato, muchos estaban con lesiones o no podían por distintos compromisos. Se armó el grupo que estuvo hoy, éramos pocos entrenando pero los que estábamos le pusimos la mejor de las ondas. Se vio eso, un equipo muy unido que hasta el último la peleó y terminamos ganando", apuntaló.

Justamente, ante la ausencia de varios jugadores, García Ascárate debió hacerse cargo de las patadas. Aunque no fue su tarde más efectiva (anotó cuatro de las siete conversiones que patéo y falló un penal), sus cuatro aciertos fueron claves para Salta. "Pateo bastante, pero en el club hay otros pateadores. Sigo practicando pero no desarrollo ese rol en la cancha. Hoy no teníamos pateadores, así que agarré la pelota y le pegué, no tenía problemas", dijo al respecto.

Por último, el centro salteño explicó qué significa para él y sus compañeros representar a Salta, aún cuando no sea más que en partidos amistosos. "Esto lo hablamos siempre con los chicos, para nosotros siempre es un orgullo ponernos la camiseta del seleccionado. Que se haya ido el Argentino fue una lástima, pero siempre que están estos partidos lo tomamos con mucha seriedad, nos planteamos disfrutar y dejar a la provincia lo más alto posible", concluyó.

Fuente: Joel Katz | tendenciadenoticias.com.ar