Argentina bicampeón - Panamericanos Santiago 2023

sábado, 4 de noviembre de 2023 0 comentarios

Argentina bicampeón - Panamericanos Santiago 2023Los Pumas 7s se consagraron bicampeones panamericanos, tras conseguir la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. La vuelta a la escena internacional, después de cinco meses de pausa y de la mejor campaña de todos los tiempos, asignaba una lógica imposición. Extender por otros cuatro años los dominios en el continente era la misión para Los Pumas 7’s, y se cumplió con el cometido. El seleccionado argentino estrenó su condición del ser el segundo mejor equipo del mundo en los XIX Juegos Panamericanos de Chile, prueba en la que defendía el título logrado en Lima 2019, y por primera vez en la historia conquistó dos medallas doradas en forma consecutiva en los Panamericanos y, también, en dos competencias oficiales correlativas (en mayo de este año, obtuvo el Oro en el Seven de Londres).

En la segunda y decisiva jornada de los Juegos de Santiago, en el Estadio Municipal de La Pintana, el combinado que dirigen Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano doblegó en las semifinales a Canadá (21-7) y en la final batió a Chile por 24-5 para consagrarse bicampeón Panamericano.En la etapa eliminatoria, la selección argentina aventajó a Jamaica (40-7), a Chile (28-12) y a Uruguay (35-5), completando así un recorrido sin ningún traspié. Santiago Mare (49 puntos) fue el goleador argentino, y Alejo Lavayén terminó como tryman (apoyó 6 de las 21 conquistas del equipo).

En el choque por la Medalla de Bronce, Canadá venció a los Estados Unidos (19-17). De esta manera, el podio Panamericano 2023 quedó de la siguiente manera: Argentina (Oro), Chile (Plata) y Canadá (Bronce).



Ahora, de vuelta al circuito mundial. Tras esta actuación en Santiago de Chile, el plantel de Los Pumas 7’s regresará al país, y el 22 de noviembre viajará rumbo a Dubai, sede de la primera de las ocho escalas del novedoso circuito SVNS Series de World Rugby. El nuevo calendario del circuito mundial, que concluye con una gran final en Madrid, es el siguiente:

2 y 3 de diciembre Seven de Dubai
9 y 10 de diciembre Seven de Ciudad del Cabo
26 al 28 de enero Seven de Perth
23 al 25 de febrero Seven de Vancouver
2 y 3 de marzo Seven de Los Ángeles
5 al 7 de abril Seven de Hong Kong
3 al 5 de mayo Seven de Singapur
31 de mayo al 2 de junio Final de Madrid



EL CIERRE DE LOS PANAMERICANOS

En el inicio de la última jornada de los Juegos de Santiago, por las semifinales, el rival fue Canadá, el único equipo que venció en dos oportunidades al conjunto argentino (en las finales de Guadalajara 2011 y Toronto 2015). Y más allá de la exigencia, Los Pumas 7’s resolvieron con aplomo el encuentro; entre Marcos Moneta y Alejo Lavayén aprovecharon un error de manejo de los canadienses, y el medio-scrum del CASI apoyó debajo de los palos para decretar un parcial de 7-0 (Santiago Mare acertó la conversión). En el comienzo del segundo capítulo, después de una profunda secuencia de ataque y la puntada de Matías Osadczuk, Agustín Fraga llegó al in-goal (14-0). Los canadienses descontaron con la conquista de Alexander Russell, pero a 45 segundos del epílogo, Marcos Moneta sentenció el triunfo (21-7) y el pase a la final.

Las tres conquistas de las semifinales fueron a Alejo Lavayén, Agustín Fraga y Marcos Moneta, mientras que el goleador Santiago Mare acertó las tres conversiones. La alineación del combinado argentino para enfrentar a Canadá fue: Luciano González, Santiago Álvarez Fourcade (capitán), Agustín Fraga; Alejo Lavayén, Santiago Mare, Matías Osadaczuk y Marcos Moneta; luego ingresaron Germán Schulz, Santiago Vera Feld, Matteo Graziano, Gastón Revol y Joaquín Pellandini.

En la definición ante los chilenos, la Argentina también se mostró superior, con una primer período de absoluto control; Alejo Lavayén apoyó tres conquistas para completar un parcial inobjetable (19-0 con dos conversiones del propio medio-scrum). En el segundo período, la situación no cambió demasiado, y a pesar de la anotación de Manuel Bustamante Fernández, con el try de Matías Osadczuk se consumó el triunfo consagratorio. Segundo título Panamericano para Los Pumas 7’s.

La alineación del equipo argentino en la final fue con Luciano González, Germán Schulz y Santiago Álvarez Fourcade (capitán); Alejo Lavayén, Santiago Mare, Matías Osadczuck y Marcos Moneta; luego entraron Agustín Fraga, Matteo Graziano, Gastón Revol y Joaquín Pellandini (no actuó Santiago Vera Feld). Los tries argentinos los marcaron Alejo Lavayén (3) y Matías Osadczuk, mientras que Lavayén aportó dos conversiones.

Cumplida la cuarta participación en los Juegos Panamericanos, el balance de Los Pumas 7’s es de dos medallas de Plata (2011 y 2015) y dos medallas de Oro (2019 y 2023). En esta nueva campaña en Santiago de Chile, Santiago Mare (reapareció en el equipo después de dos años) terminó como máximo goleador, con un total de 49 puntos (5 tries y 12 conversiones), mientras que Alejo Lavayén fue el tryman, con 6 conquistas (también aportó cuatro conversiones). En todos sus partidos, el seleccionado argentino marcó un total de 21 tries.



LOS PANAMERICANOS DE SANTIAGO 2023

JORNADA 2 (sábado 4 de noviembre)

Del 5° al 8º puesto: Uruguay 40 vs. México 12
Del 5° al 8º puesto: Jamaica 14 vs. Brasil 27
Semifinales: Chile 15 vs. Estados Unidos 12
Semifinales: Argentina 21 vs. Canadá 7
Por el 7° puesto Jamaica 26 vs México 24
Por el 5° puesto Uruguay 15 vs Brasil 14
Medalla de Bronce Canadá 19 vs Estados Unidos 17
Medalla de Oro Argentina 24 vs Chile 5

JORNADA 1 (3 de noviembre)

Grupo B: Estados Unidos 48 vs México 7
Grupo B: Canadá 22 vs Brasil 12
Grupo A: Argentina 40 vs Jamaica 7
Grupo A: Uruguay 7 vs Chile 24
Grupo B: Estados Unidos 17 vs. Brasil 5
Grupo B: Canadá 42 vs. México 5
Grupo A: Jamaica 0 vs. Uruguay 41
Grupo A: Argentina 28 vs. Chile 12
Grupo B: Estados Unidos 19 vs. Canadá 5
Grupo B: Brasil 29 vs. México 0
Grupo A: Argentina 35 vs. Uruguay 5
Grupo A: Chile 27 vs. Jamaica 12

Prensa UAR

Los Mayuatitos rumbo a Rosario

viernes, 3 de noviembre de 2023 0 comentarios

Seleccionado juvenil M-17 de la Unión de Rugby Salta #ArgentinoJuvenilEl Staff Técnico del seleccionado M-17 de la Unión de Rugby Salta confirmó el plantel que viajará esta noche rumbo a Rosario, para disputar el concentrado del Campeonato Argentino Juvenil.

Disputadas las dos primeras jornadas, el Argentino Juvenil proseguirá en Rosario, bajo la denominación “Concentrado” y habrá tres días de competencia (5, 8 y 11 de noviembre).

Los dirigidos por Arturo Mimessi, Agustín Loprestti, Fernando Cané Herrera, Federico Salazar y Emilio Amadeo partirán este viernes por la noche desde la sede de la Unión.

Recordemos que Salta integra la Zona 1, junto a Cuyo, Córdoba y Entre Ríos. Tras haber caído ante Córdoba y Entre Ríos, el seleccionado salteño enfrentará a Cuyo este domingo a partir de las 16.30 hs. en cancha de Duendes RC.

» Plantel convocados:

- Ramiro Renfinges
- Lucas Juncosa
- Benjamín Navarro
- José Franco
- Mateo Cruz Veyga
- Lisandro Dimitri
- Villegas Fabricio
- Santino Pusseto
- Agustín Pasccuzi
- Marco Saravia
- Mariano Orce
- Simón Inciarte
- Conrado Sierra
- Alejo Pavón
- Santino Palazolo
- Benjamín Klix
- Santiago Uriburu
- Pedro Roquette
- Ruffino Michell
- Francisco Costa
- Mateo Ronconi
- Pedro Coll
- Bautista Melfis
- Joaquín Berruezo
- Baltazar Zapiola
- Franco Pitzzu
- Gastón Dubois
- Facundo Bongiovanni

#VamosMayuatitos

FECHA 1 DEL CONCENTRADO / 5 de noviembre

ZONA CAMPEONATO (en Duendes Rugby Club)
- Rosario vs Uruguay, a las 10:00 hs.
- Córdoba vs Entre Ríos, a las 11:30 hs.
- Buenos Aires vs Tucumán, a las 15:00 hs.
- Cuyo vs Salta, a las 16:30 hs.

Los Mayuatitos listos para el Argentino 2023

- Se juega el concentrado en Rosario #ArgentinoJuvenil.
- Salta 17 - Entre Ríos 31 (video: partido completo).
- Resultados de la segunda fecha.
- Resultados de la primera fecha.

Se juega el concentrado en Rosario #ArgentinoJuvenil

Se juega el concentrado en Rosario #ArgentinoJuvenilA partir del próximo domingo, la ciudad de Rosario será anfitriona de la etapa decisiva de las dos divisiones del Campeonato Argentino Juvenil M17, a la que se la bautizó “Concentrado”.

Si bien en las dos primeras fechas, Córdoba y Buenos Aires establecieron una diferencia sobre el resto y ambos encabezan cada uno de sus grupos, ahora tendrán un examen determinante para ver si pueden cerrar la etapa clasificatoria em el primer escalón, y así llegar a las semifinales mejor posicionados. A partir del próximo domingo (5 de noviembre), la ciudad de Rosario será anfitriona de la etapa decisiva de las dos divisiones del Campeonato Argentino Juvenil M17, a la que se la bautizó “Concentrado”.

Serán tres jornadas, distribuidas en las canchas de Duendes RC, Universitario (R), GER y la sede del Hipódromo, en las cuales además de resolverse la Zona Campeonato y la Zona Ascenso, también se realizará la gran final del Select 12, con los campeones de la región Norte (Andina) y Sur (Chile); el ganador de este encuentro ascenderá a la Zona Ascenso del Argentino de 2024.

Los Doguitos son los líderes de la Zona 1, con 9 unidades, y la última fecha de la etapa regular se medirá con su escolta Entre Ríos (8 puntos). Y lo mismo sucederá en la Zona 2, donde el combinado bonaerense marcha primero, con 8 unidades, y ahora se cruzará con Tucumán, uno de sus perseguidores. La Naranjita y Rosario (perdió su duelo con Buenos Aires) comparten el segundo puesto, con 5 puntos. En los otros compromisos, Rosario jugará con Uruguay y Cuyo se enfrentará con Salta.

En la Zona Ascenso, Santiago del Estero y San Juan son los punteros de la Zona 3 y la Zona 4, respectivamente, y se perfilan como candidatos para pelear por la promoción al cuadro principal. El seleccionado santiagueño tendrá como rival al ascendido Alto Valle, mientras que los sanjuaninos se medirán con Nordeste; además, Mar del Plata y Oeste es el otro encuentro de la primera jornada del Concentrado.

LAS POSICIONES

Disputadas dos jornadas, las posiciones en el Campeonato Argentino Juvenil M17 están así:

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
- Córdoba 9 puntos
- Entre Ríos 8 puntos
- Cuyo 2 puntos
- Salta 0 puntos

ZONA 2
- Buenos Aires 8 puntos
- Tucumán 5 puntos
- Rosario 5 puntos
- Uruguay 1 punto

ZONA ASCENSO

ZONA 3
- Santiago del Estero 9 puntos
- Santa Fe 6 puntos
- Alto Valle 4 puntos
- Chubut 0 puntos

ZONA 4
- San Juan 8 puntos
- Mar del Plata 5 puntos
- Oeste 4 puntos
- Nordeste 0 puntos

FECHA 1 DEL CONCENTRADO / 5 de noviembre

ZONA CAMPEONATO (en Duendes Rugby Club)
- Rosario vs Uruguay, a las 10:00 hs.
- Córdoba vs Entre Ríos, a las 11:30 hs.
- Buenos Aires vs Tucumán, a las 15:00 hs.
- Cuyo vs Salta, a las 16:30 hs.

ZONA ASCENSO (en Universitario Rugby Club)
- Mar del Plata vs Oeste, a las 10:00 hs.
- Santiago del Estero vs Alto Valle, a las 11:30 hs.
- San Juan vs Nordeste, a las 15:00 hs.
- Santa Fe vs Chubut, a las 16:30 hs.

SEGUNDA JORNADA / 8 de noviembre

(en el Hipódromo de Rosario y el club Gimnasia y Esgrima de Rosario)

Zona Ascenso (en el Hipódromo de Rosario)
3º Zona 4 vs 4º Zona 3, a las 10:00 hs.
3º Zona 3 vs 4º Zona 4, a las 11:30 hs.
1º Zona 4 vs 2º Zona 3, a las 15:00 hs.
1º Zona 3 vs 2º Zona 4, a las 16:30 hs.

Zona Campeonato (en Gimnasia y Esgrima de Rosario)
3º Zona 2 vs 4º Zona 1, a las 10:00 hs.
3º Zona 1 vs 4º Zona 2, a las 11:30 hs.
1º Zona 2 vs 2º Zona 1, a las 15:00 hs.
1º Zona 1 vs 2º Zona 2, a las 16:30 hs.

Los Pumas 7s defienden el oro en Santiago

jueves, 2 de noviembre de 2023 0 comentarios

Los Pumas 7s - Panamericano de Santiago de Chile 2023El plantel dirigido por Santiago Gómez Cora ya se encuentra en Santiago de Chile, en donde disputará el viernes 3 y el sábado 4 de noviembre los Juegos Panamericanos.

Llega la hora del primer paso de un largo camino delineado por la exigente temporada 2024. Atrás quedaron los cinco meses sin ninguna competencia oficial, y el nuevo desafío para Los Pumas 7’s es defender¡, a partir de mañana (viernes 3 de noviembre), el Oro en los XIX Juegos Panamericanos de Chile. El seleccionado saltará nuevamente al escenario internacional, y la reaparición será ante Jamaica, a las 12:30hs, en el primer acto de la etapa clasificatoria del Grupo B de la competencia continental; luego seguirán los duelos ante Chile y Uruguay.

La última actuación del combinado nacional fue el 21 de mayo de 2023, oportunidad en la que superó a Fiji (35-14) en la final del Seven de Londres, y logró la medalla dorada. El plantel que conducen Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano viene de cumplir con la mejor campaña de todos los tiempos en el Circuito Mundial, luego de ganar seis medallas (3 de Oro y 3 de Plata), pero ahora empieza una nueva historia, desde foja cero y con los Juegos Olímpicos de París 2024 como horizonte (se desarrollarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto).

Además de una intensa pretemporada, y en la previa a los Panamericanos, el plantel argentino disputó un cuadrangular (porque presentó dos formaciones) con Uruguay y Brasil, en la sede del club Deportiva Francesa. La mitad del plantel actual ya cuenta con antecedentes en los Juegos Panamericanos, mientras que para los otros seis será su bautismo. Los que estuvieron involucrados en la conquista de la Medalla de Oro en Lima 2019 son Luciano González, Santiago Mare, Matías Osadczuk, Gastón Revol, Santiago Álvarez Fourcade y Germán Schulz; estos tres últimos, además, actuaron en los Juegos de Toronto 2015. Los que tendrán su bautismo en los Juegos son: Agustín Fraga, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Marcos Moneta, Joaquín Pellandini y Santiago Vera Feld.

Otra referencia es que en Santiago 2023 se dará la vuelta en el seleccionado de Seven de Santiago Mare, que estuvo dos años jugando en la modalidad de quince. El back de Regatas Bella Vista vistió por última vez la camiseta nacional en el encuentro por el Bronce olímpico ante Gran Bretaña, el 28 de julio de 2021 (victoria por 17-12).

EL PLANTEL Y EL FIXTURE

El plantel de Los Pumas 7’s que competirán en los Juegos Panamericanos de Chile está conformado por los siguientes doce jugadores: Santiago Álvarez Fourcade, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz y Santiago Vera Feld.

A continuación, el detalle de partidos en el Estadio Municipal de La Pintana, en los Juegos de Santiago 2023:

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE
Grupo A: Estados Unidos vs México, a las 11:40hs
Grupo A: Canadá vs Brasil, a las 12:05hs
Grupo B: Argentina vs Jamaica, a las 12:30hs
Grupo B: Uruguay vs Chile, a las 12:55hs
Grupo A: Estados Unidos vs. Brasil, a las 16:40hs
Grupo A: Canadá vs. México, a las 17:05hs
Grupo B: Jamaica vs. Uruguay, a las 17:30hs
Grupo B: Argentina vs. Chile, a las 17:55hs
Grupo A: Estados Unidos vs. Canadá, a las 20:00hs
Grupo A: Brasil vs. México, a las 20:25hs
Grupo B: Argentina vs. Uruguay, a las 20:50hs
Grupo B: Chile vs. Jamaica, a las 21:15hs

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE
Semifinales 5° puesto: 4° A vs. 3° B, a las 10:50hs
Semifinales 5° puesto: 3° A vs. 4° B, a las 11:15hs
Semifinales: 2° A vs. 1° B, a las 12:30hs
Semifinales: 1° A vs. 2° B, a las 12:55hs
Definición 7° puesto, a las 15:50hs
Definición 5° puesto, a las 16:15hs
Definición medalla de bronce, a las 17:10hs
Definición Medalla de Oro, a las 18:10hs
Ceremonia de premiación, a las 19:00hs

Declaraciones de Santiago Mare y Santiago Álvarez #Panamericano #Pumas7s



ESTADÍSTICAS HISTÓRICAS

El rugby se incorporó como disciplina a los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011, y a continuación se presenta un repaso de cada participación de Los Pumas 7’s:

XVI PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011

Posición: Medalla de Plata
Plantel de Los Pumas 7’s en Guadalajara 2011: Francisco Merello, Santiago Bottini, Javier Ortega Desio; Nicolás Bruzzone, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Gabriel Ascárate, Manuel Montero, Joaquín Luchetti, Francisco Cúneo, Diego Palma, Hernán Olivari y Ramiro Moyano. Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.
Nota: en el plantel original estaba Gastón Revol, pero unos días antes del viaje sufrió un desgarro en el isquiotibial y fue reemplazado por Hernán Olivari (Belgrano Athletic).
LOS PARTIDOS:
Argentina 26 vs México 5
Argentina 40 vs Guyana 0
Argentina 26 vs Uruguay 10
Argentina 21 vs Chile 5 (cuartos de final)
Argentina 17 vs Uruguay 5 (semifinales)
Argentina 24 vs Canadá 26 (final)

XVII PANAMERICANOS TORONTO 2015

Posición: Medalla de Plata
Plantel de Los Pumas 7’s para Toronto 2015: Germán Schulz, Ramiro Finco, Emiliano Boffelli, Nicolás Bruzzone, Bautista Ezcurra, Segundo Tuculet, Rodrigo Etchart, Fernando Luna, Santiago Álvarez Fourcade, Gastón Revol, Franco Sábato y Axel Müller. Entrenador: Santiago Gómez Cora.
LOS PARTIDOS:
Argentina 19 vs Brasil 7
Argentina 41 vs Guyana 0
Argentina 21 vs Canadá 7
Argentina 53 vs México 0 (cuartos de final)
Argentina 43 vs Uruguay 7 (semifinales)
Argentina 19 vs Canadá 22 (final)

XVIII PANAMERICANOS LIMA 2019

Posición: Medalla de Oro
Plantel de Los Pumas 7’s en Lima 2019: Felipe Del Mestre, Luciano González, Matías Osadczuk, Lautaro Bazán Vélez, Gastón Revol, Germán Schultz, Santiago Mare, Tomás Vanni, Santiago Álvarez Fourcade, Francisco Ulloa, Fernando Luna y Franco Sábato.
Entrenadores: Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano.
LOS PARTIDOS:
Argentina 58 vs Jamaica 0
Argentina 31 vs Uruguay 0
Argentina 12 vs Canadá 7
Argentina 31 vs Estados Unidos 7 (semifinal)
Argentina 33 vs Canadá 10 (final)

Prensa UAR

Se disputarán las seminfinales del Torneo del Interior

Se disputarán las seminfinales del Torneo del InteriorUniversitario de Tucumán buscará clasificar a la final del Interior A, mientras que Old Lions hará lo propio en el interior B.


El matiz federal que distingue al certamen quedó bien reflejado en la foto de los cuatro postulantes al título. Superada la exigente primera etapa y los play-offs, los cuatro equipos que tuvieron un mejor andar, ahora se medirán el próximo sábado (4 de noviembre) para ver quién accederá a pelear por la corona. El Torneo del Interior A por la Copa Zurich ingresa en su último tramo, y existe una gran expectativa por ver quién levantará el trofeo, y la única certeza es que puede darse que alguno de los protagonistas logre su primer título o que uno se quede con su tercera estrella.

De los semifinalistas el único que ya se proclamó campeón del certamen es Jockey Club de Rosario, que dio la vuelta olímpica en 2000 y en 2002, mientras que en 2016 perdió la final con Los Tarcos (25-20). Marista Rugby Club es el único de los 32 conjuntos que compitieron en la actual temporada que sigue invicto en las dos divisiones del TDI; además, el club mendocino viene de caer en la última campaña en la final del TDI B 2023 frente a Tala RC (31-11). Incluso, Marista accedió en dos oportunidades a la final del TDI A, pero no pudo imponerse: en 1998 lo superó Jockey de Rosario (25-13) y en 2019 lo batió Gimnasia y Esgrima de Rosario (30-20).

Universitario de Tucumán también disputó dos veces el encuentro decisivo, pero pudo festejar: en 2002 perdió con Jockey de Rosario (32-28) y en 2009 lo derrotó Duendes RC (35-21). Córdoba Athletic, campeón del Top 10 después de 12 años, es el único que nunca consiguió un lugar en el encuentro decisivo. Pero todas estas referencias son parte de la historia y lo que cuenta es el presente; en ese sentido, hay que remarcar que todos han demostrado mayor estabilidad en un torneo que se distinguió por la paridad.

También se desarrollarán las semifinales del Torneo del Interior B, instancia en la que aparece CURNE, por ejemplo, que fue campeón del TDI A en 2018. Universitario (Córdoba), Old Lions (Santiago del Estero) y Teqüe Rugby Club (Mendoza) completan la nómina de candidatos. La propuesta es muy interesante, en ambas categorías, y en breve se conocerán los nuevos mejores equipos del rugby del interior.

SEMIFINALES TORNEO DEL INTERIOR A
- Marista Rugby Club vs Universitario de Tucumán, a las 16:00 hs. (Juan M. López)
- Córdoba Athletic vs Jockey Club de Rosario, a las 16:00 hs. / por STAR+ (Juan M. Martínez)

SEMIFINALES DEL TORNEO DEL INTERIOR B
- Universitario de Córdoba vs Old Lions, a las 16:00 hs. (Federico Solari)
- Teqüe Rugby Club vs CURNE, a las 16:00 hs. (Juan P. Chumbita)

TODOS LOS CAMPEONES

Torneo del Interior A
1998: Jockey Club (Córdoba)
1999: Jockey Club (Córdoba)
2000: Jockey Club (Rosario)
2001: La Tablada (Córdoba)
2002 Jockey Club (Rosario)
2003: Duendes (Rosario)
2004: Tala RC (Córdoba)
2009: Duendes RC (Rosario)
2010: La Tablada (Córdoba)
2011: La Tablada (Córdoba)
2012: Duendes RC (Rosario)
2013: Duendes RC (Rosario)
2014: Urú Curé (Córdoba)
2015: Cardenales (Tucumán)
2016: Los Tarcos RC (Tucumán)
2017: La Tablada (Córdoba)
2018: CURNE (Chaco)
2019: Gimnasia y Esgrima de Rosario
2022: Duendes RC (Rosario)

Torneo del Interior B
2001: Carrasco Polo (Uruguay)
2002: Taragüy (Corrientes)
2003: Universitario de Salta
2004: Tucumán Lawn Tennis Club
2009: Huirapuca (Tucumán)
2010: Gimnasia y Tiro (Salta)
2011: C.R.A.I. (Santa Fe)
2012: Huirapuca (Tucumán)
2013: Urú Curé RC (Córdoba)
2014: Sporting Club (Mar del Plata)
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario
2016: Huirapuca (Tucumán)
2017: Carrasco Polo (Uruguay)
2018: Universitario de Salta
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba)
2022: Tala (Córdoba)

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 38/23 de la U.R.S.

miércoles, 1 de noviembre de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 38/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 31/10/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Plantel de Los Pumitas para el Sudamericano

Benjamín Elizalde - Los PumitasÁlvaro Galindo, head coach del seleccionado nacional, dió a conocer el listado de 30 jugadores que participarán del Sudamericano en Santa Fe.

En una experiencia productiva pensando en los desafíos que deparará el calendario 2024, el seleccionado M19 participará del Campeonato Sudamericano de la categoría, que se organizará entre el 15 y el 18 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El combinado argentino se medirá con Chile y Uruguay, en una prueba en la que defenderá el título conseguido el año último en la ciudad de Paysandú; en dicho torneo, el equipo nacional superó a los uruguayos por 47-15 y en el segundo acto venció a los chilenos por 99-0.

El debut en el Sudamericano M19 2023, será frente a Chile el miércoles 15 de noviembre, a las 16:30hs, en el cancha de CRAI; y el segundo y último compromiso está pautado para sábado 18 de noviembre, frente a Uruguay, a las 16:30hs, en Santa Fe Rugby Club.

El tucumano Álvaro Galindo, head coach del seleccionado juvenil, describió cuál es el propósito que se buscará en esta nueva experiencia: “La idea del staff es empezar acá el proceso pensando en el año que viene, que tendremos el Mundial y el Rugby Championship. La idea central de esta competencia es ir viendo jugadores que tuvieron un gran año; incluimos a jugadores que ya veníamos siguiendo y otros que son nuevos. Lo que queremos es verlos en conjunto, ponerlos en situación y empezar a plantear toda la propuesta que queremos ejecutar. Apuntamos a mejorar lo que venimos haciendo, y este torneo nos sirve para dar el primer paso en ese sentido”, dijo.

El staff conformado por Álvaro Galindo (head coach), Galo Álvarez Quiñones (entrenador) y Carlos Mohapp (entrenador), eligió a los siguientes 30 jugadores para participar del Sudamericano M19:

1. ZUNINI, Nahuel (Argentino, de Bahía Blanca)
2. CORREA, Diego (Club Atlético Estudiantes)
3. BAZÁN GARGALLO, Gonzalo (Córdoba Athletic)
4. VIVAS, Juan Manuel (Los Tordos RC)
5. YAKICHE, Joaquín (CUBA)
6. CAMERLINCKX, Marcos (Regatas Bella Vista)
7. GALVÁN, Gael (Pucará)
8. RAPETTI, Tomás (Alumni)
9. ASEVEDO, Luciano (Liceo RC)
10. BARRIOS, Alejandro (Duendes RC)
11. ELÍAS, Efraín (Jockey de Córdoba)
12. GARCÍA IANDOLINO, Alvaro (Los Tordos)
13. TORRADO, Ignacio (CASI)
14. FERNÁNDEZ DE OLIVIERA, Santos (SIC)
15. AGUILAR, Joaquín (Tucumán Rugby)
16. BERNASCONI, Juan Pedro (La Plata RC)
17. SAGRERA, Juan (Palermo Bajo)
18. DI BIASE, Tomás (Deportiva Francesa)
19. PODESTÁ, Genaro (Marista RC)
20. RODRÍGUEZ, Facundo (Jockey de Córdoba)
21. DI LUCCA, Santino (La Plata RC)
22. MEDINA, Tomás (Cardenales RC)
23. O’GORMAN, Rafael (Tucumán Rugby)
24. BOCCO, Tomás (Córdoba Athletic)
25. ZANGARA, Santino (Tala RC)
26. PHELAN, Tomás (CASI)
27. SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino (Palermo Bajo)
28. FAUDA, Mateo (CRAI)
29. CORLETO, Joaquín (CUBA)
30. ELIZALDE, Benjamín (Deportiva Francesa), formado en Tigres Rugby Club.

EL SUDAMERICANO M19

- Miércoles 15 de noviembre Argentina vs Chile, en CRAI (a las 16:30 hs.)
- Sábado 18 de noviembre Argentina vs Uruguay, en Santa Fe RC (a las 16:30 hs.)

Prensa UAR

Hernández ingresó al Salón de la Fama de World Rugby

domingo, 29 de octubre de 2023 0 comentarios

Hernández ingresó al Salón de la Fama de World RugbyDeclaraciones desde la alfombra roja de los nuevos integrantes del Salón de la Fama de World Rugby: Dan Carter, Thierry Dusautoir, Juan Martín Hernández y Bryan Habana.

Dan Carter - Salón de la Fama de World Rugby – Miembro No. 162 (Nueva Zelanda)

"Es un gran honor ser incluido en el Salón de la Fama de World Rugby. Lo primero que pensé fue lo afortunado que fui de ser parte de tantos increíbles equipos de los All Black a lo largo de mi carrera”.

“Pensé en mis compañeros de equipo, entrenadores, en todos los que jugaron un papel en mi camino como jugador de rugby. Estoy extremadamente honrado, pero no podría haberlo logrado sin su apoyo y el de mi familia, que me ha apoyado siempre. Mi esposa, que está en casa, y mis padres, todos ellos jugaron un papel fundamental para que yo esté hoy acá”.

“No me considero una leyenda y estoy siendo incluido junto a algunas leyendas de este deporte. Estoy realmente agradecido por la inclusión y de que mi nombre se sume al de personas que han contribuido a este maravilloso juego del rugby”.

Thierry Dusautoir - Salón de la Fama de World Rugby – Miembro No. 163 (Francia)

“Me enteré (de la inclusión) en julio cuando recibí una carta de John Eales (ex capitán de Australia, presidente del Salón de la Fama) y fue una gran sorpresa y un enorme placer”.

“Para cualquier jugador de rugby, es el máximo reconocimiento individual. El rugby es un deporte de equipo y celebra el espíritu colectivo, no al individuo, por lo que este es un gran honor”.

Juan Martín Hernández - Salón de la Fama de World Rugby – Miembro No. 165 (Argentina)

"Es un gran honor y privilegio ser nombrado en el Salón de la Fama de World Rugby, especialmente por ser incluido junto a personas como Dan Carter, Bryan Habana, George Smith y Thierry Dusautoir”.

“Es un logro individual en un deporte de equipo, pero al mismo tiempo todos reconocemos que no lo hicimos solos, así que comparto esto con todos los que me ayudaron: mi familia, mis compañeros de equipo y mis clubes, aquí en Francia y, por supuesto, Argentina. Me permitieron estar aquí hoy recibiendo esto así que es también para todos ellos”.

“Soy el cuarto jugador de Argentina en ser incluido en el Salón de la Fama, después de Porta, Pichot y Contepomi. Creo que todos representan lo que significa el rugby y cómo se juega, y me genera mucho orgullo unirme a ellos”.

Bryan Habana - Salón de la Fama de World Rugby – Miembro No. 166 (Sudáfrica)

“Esto un gran honor y privilegio. Yo me inspiré en 1995 para empezar a jugar y cuando comenzás este camino, nunca en tus sueños más locos imaginás jugar un test, diez tests. En mis sueños más locos, nunca pensé que jugaría 100 tests para mi país”.

“Miro hacia atrás ahora y sí, siento gratificación, el sentido de sacrificio y dedicación, pero esta inclusión es realmente una forma de agradecer a todas las personas que formaron parte de mi camino, porque no hubiera sido posible sin tanta gente: mi familia, mi esposa que sacrificó tanto cuando estuve lejos por tanto tiempo, llevándola por todo el mundo para que yo pudiera cumplir mi sueño. Los entrenadores que me seleccionaron, las leyendas con las que jugué, las leyendas contra las que jugué. Los medios de comunicación, los fanáticos. Lo que hicimos como jugadores es genial, pero es la culminación de muchas otras cosas y ser incluido es una forma de agradecer a cada uno de ellos que me formaron como jugador de rugby, que era importante, pero también como persona”.

“Estoy agradecido por haber sido bendecido con un talento de Dios para hacer algo que amo por un país que todavía está muy dividido y donde el deporte proporciona mucho en términos de unión, inspiración y esperanza. A veces tus sueños pueden parecer imposibles y siempre hay desafíos y obstáculos, la vida te derriba, pero espero que esto muestre lo que es posible si estás dispuesto a usar tu talento, sacrificarte, trabajar duro, ser resiliente y elegir la esperanza”.

“Estoy extremadamente orgulloso, agradecido por todo el apoyo que he tenido en mi carrera y espero que esto muestre un poco de lo que es posible”.

George Smith - Salón de la Fama de World Rugby – Miembro No. 164 (Australia)

"Me siento honrado de recibir este reconocimiento. Jugué durante muchos años y realmente disfruté de las amistades que hice y de las personas que contribuyeron a mi desarrollo como jugador y como persona”.

“En cuanto a lo que he aprendido, aprendí que el rugby es un deporte de caballeros dentro y fuera del campo de juego. ¿Lo extraño? Definitivamente no viendo a los jugadores en la final de ayer. Enormes felicitaciones al equipo sudafricano, merecidos ganadores, y mis condolencias para los neozelandeses. Estoy muy agradecido y muy afortunado de estar en esta posición”.

World Rugby

Andina y Chile, a la final por el ascenso

Andina y Chile, a la final por el ascensoAndina se coronó campeón del Select 12 Norte y deberá jugar con Chile, campeón de la zona Sur, para ver quién asciende al Argentino Juvenil Ascenso de 2024.

Es una competencia cuya finalidad es respaldar el desarrollo de los jugadores juveniles, y en ese sentido, cada temporada se advierte en acción la importancia de esta prueba. En esta oportunidad el Campeonato Argentino Juvenil Zona Desarrollo Select 12

presentó una innovación, al dividirse los equipos en dos regiones (Norte y Sur), y la experiencia fue satisfactoria. Por primera vez Catamarca y Comodoro Rivadavia fueron anfitriones de esta cita, en la cual compitieron una decena de selecciones provinciales de nuestro país y como invitados estuvieron nuevamente Paraguay y Chile. El seleccionado de Andina y el chileno se consagraron campeones y ahora deberán medirse por el ascenso al Campeonato Argentino Juvenil Ascenso de 2024.

Se organizaron un total de 22 partidos, y en cada torneo se proclamó un ganador: en el Select 12 Norte, terminó en el primer puesto Andina, que en la final aventajó a Paraguay (15-0). El calor impuso condiciones en un encuentro decisivo que resultó sumamente parejo; Andina (sufrió dos amonestaciones en el primer periodo) marcó la diferencia con la conquista de Federico Díaz poco antes del entretiempo, y en el segundo tiempo llegó al in-goal Samuel Carrión; el fullback Ignacio Lencina sumó una conversión y un penal. Y en el tercer lugar se ubicó Jujeña, que superó a Misiones (24-7).

El plantel campeón de Andina, que reúne a jugadores de La Rioja y Catamarca, lo interraron: Facundo Arrascaeta, Agustín Brizuela del Moral, Exequiel Castro, Mauricio de la Peña, Leonardo Figueroa, Agustín Gómez, Mateo Gómez, Joaquín Rodríguez, José Rodríguez, Fabrizio Moya, Ignacio Bracamonte, Fausto Castillo, Santino Colombo, Francisco Figueroa, Luciano Fuembuena, Emiliano Guerrero, Luca Fedullo, Tomás Mendizábal, Facundo Wayar, Iván Barrionuevo, Samuel Carrión, Hugo Díaz, Ignacio Lencina, Mateo Palacio y Álvaro Zárate.

Al lugar más alto del podio del Select 12 Sur accedió Chile, ganador de Austral (42-3) en la definición, y la Copa de Bronce fue para el combinado de la Unión del Sur, que relegó a Lagos del Sur. Los cinco tries del conjunto chileno en la final los marcaron Lucas Pizarro (2), Mateo Ulloa, José Fernández y Jaime Soler (además sumó 2 penales y 3 conversiones), y José Bonilla aportó una conversión y un penal,

El próximo desafío para los flamantes campeones de la división Norte y Sur (Andina y Chile), será medirse en una final por la promoción a la Zona Ascenso del Campeonato Argentino Juvenil M17 de 2024. Dicho encuentro se desarrollará el sábado 11 de noviembre, en el Jockey Club de Rosario, a las 13:00hs, y el vencedor obtendrá el ascenso. En dicha jornada se disputará la definición de todo el Argentino Juvenil 2023.

Una buena semblanza de lo que representa el Select 12 la ofreció el juvenil Baruch Aimbinder, segunda línea de la selección formoseña y representante de Aguará Rugby & Hockey, que tras la conquista del quinto puesto (éxito ante San Luis) detalló lo siguiente: “Es un muy lindo torneo, porque nos dio un panorama de lo que es el nivel de rugby en todo el país. Para nosotros no es muy frecuente el contacto con equipos de otras provincias, entonces es muy lindo poder participar de este tipo de oportunidades. Este torneo nos permite conocer el nivel que hay en el resto del país, como así también medirnos a nosotros mismos”, explicó en la sede de Los Teros Rugby Club, escenario de la división Norte.

Estos fueron todos los resultados y la clasificación del certamen, que se desarrolló en las regiones Sur y Norte:

EL SELECT 12 NORTE

A continuación, el resumen de lo que fue la competencia desarrollada en “El Templo” de Los Teros Rugby Club, en San Fernando del Valle de Catamarca:

JORNADA 1
- Andina 18 vs Formosa 15 (Zona 1)
- Misiones 27 vs Formosa 5 (Zona 1)
- Andina 16 vs Misiones 7 (Zona 1)
- Jujeña 0 vs Paraguay 22 (Zona 2)
- San Luis 0 vs Jujeña 24 (Zona 2)
- Paraguay 41 vs San Luis 0 (Zona 2)

JORNADA 2
- Andina 22 vs Jujeña 5 (semifinales)
- Paraguay 42 vs Misiones 7 (semifinales)
- Formosa 38 vs San Luis 0 (5º puesto)
- Jujeña 24 vs Misiones 7 (3º puesto)
- Andina 15 vs Paraguay 0 (final)

EL SELECT 12 SUR

Este es el detalle de cada jornada del certamen que se realizó en Calafate Rugby Club, de la ciudad de Comodoro Rivadavia:

JORNADA 1
- Chile 34 vs Lagos del Sur 0 (Zona 1)
- Lagos del Sur 12 vs Tierra del Fuego 12 (Zona 1)
- Chile 39 vs Tierra del Fuego 0 (Zona 1)
- Sur 62 vs Santacruceña 0 (Zona 2)
- Austral 91 vs Santacruceña 0 (Zona 2)
- Sur 0 vs Austral 5 (Zona 2)

JORNADA 2
- Chile 37 vs Sur 9 (semifinales)
- Austral 40 vs Lagos del Sur 0 (semifinales)
- Tierra del Fuego 71 vs Santacruceña 7 (5º puesto)
- Sur 38 vs Lagos del Sur 0 (3º puesto)
- Chile 42 vs Austral 3 (final)

EL CUADRO DE HONOR

Los últimos ganadores del Campeonato Argentino Juvenil Zona Desarrollo Select 12 fueron:

2023 Andina (Norte) y Chile (Sur). El ganador de la final, ascenderá.
2022 Alto Valle
2021 Sur (Zona Azul) y Córdoba (Zona Blanca)
2020 No se disputó
2019 Andina
2018 Misiones

Prensa UAR

Tucumán venció a Uruguay y sueña #ArgentinoJuvenil

sábado, 28 de octubre de 2023 0 comentarios

Tucumán venció a Uruguay y sueña #ArgentinoJuvenilLos Naranjitas vencieron 33 a 20 a los Teritos por la segunda jornada del argentino de Selecciones.

El segundo encuentro del torneo Argentino Juvenil dio buenos augurios para el seleccionado tucumano comandado por Carlos Colacioppo y Facundo Rodriguez Prado. En el Country del Jockey, Tucumán y Uruguay tuvieron un parejo primer tiempo, pero en los segundos 35', los Naranjitas hicieron la diferencia necesaria para quedarse con el triunfo final 33 a 20.

El conjunto juvenil tucumano pudo mostrar sus armas en este segundo encuentro del Argentino de Selecciones. Luego del paso en falso en el debut ante Rosario, Tucumán pudo desenvolverse en condición de local ante Uruguay.

Mediante el buen nivel del pack de forwards y la rapidez demostrada por los wines del equipo, Tucumán pudo sacar su diferencia a favor ante su rival. El equipo de la dupla Colacioppo-Rodríguez Prado comenzó de menor a mayor en el partido, dado que arrancó abajo en el marcador. Pese a ello, supo salir adelante y con el buen partido de Juan Pablo Pfister, autor de dos tries del equipo, Tucumán sumó su primera victoria en el torneo.

Uruguay supo mostrar su buen nivel en la primera parte, donde cada vez que se propuso atacar a Tucumán, le generó peligro y encontró los espacios. El equipo uruguayo se volvió a casa sin sumar puntos y acumula dos derrotas en el torneo.

Quedó con una pequeña frustación en el equipo tucumano el no haber podido sumar punto bonus ofensivo, pero lo importante es que sigue en carrera en el campeonato.

» Síntesis del partido:

Tucumán M17: Benjamín Farias (7' ST Luciano Salazar), Simón Poliche (23' ST Ignacio Sandez) y Miguel Figueroa (10' ST Alvaro Martínez); Santiago Taboada y Bernabé Ceballos (20' ST Lucas Guc); Evaristo Aráoz, Félix Ogorman (23' ST Juan Petech) y Tomás Dande (C); Ezequiel Paz (10' ST Leandro Caricato) y Santos Wagner (20' ST Juan Ignacio Aguero); Juan Pablo Pfister (20' ST Federico Padillla), Matías Amuchastegui, Eloy Sánchez Noli y Bautista Martín; Simón Pfister.
Entrenadores: Carlos Colacioppo y Facundo Rodríguez Prado.

Uruguay M17: Sebastián Dalmao (Luca Bardakohian), Sebastián Pérez y Juan Bessio (Dario Rodríguez); Joaquín Aguirre (Piero Veglio) y Nicolás Matson (Valentín Albez); Manuel Ponte (Alex Sonneveld), Ignacio Merli y Facundo Villajos; Santiago Carvallido (Francisco Plaz) y Justo Ferrario; Mateo Acosta, Alfonso Mañe, Vicente Alvarez (Bruno Baccino) y Mateo Ibarburu (Ramón Ibarra); Luca Davanzo.
Entrenador: Alejandro Nieto.

Tantos del primer tiempo: 2' try de Acosta (U), 11' try de Juan Pablo Pfister convertido Wagner (T), 16' try de Villajos convertido por Ferrario (U), 19' try-penal (T), 25' penal de Ferrario (U), 28' try de Juan Pablo Pfister convertido por Wagner (T).
Resultado parcial: Tucumán 21 - Uruguay 15.

Tantos del segundo tiempo: 8' try de Salazar convertido por Wanger (T), 10' try de Martín (T), 33' try de Pérez (U).
Resultado final: Tucumán 33 - Uruguay 20.

Árbitro: Jeremías Volante (URS).
Cancha: Jockey Club Tucumán.

- Todos los resultados de la fecha.

» Partido completo:



Fuente: Prensa URT - Foto: Christian Más

Santiago venció a Santa Fe #ArgentinoJuvenil

Santiago venció a Santa Fe #ArgentinoJuvenilEl seleccionado de menores de 17 años de la Unión Santiagueña de Rugby vneció de visitante a Santa Fe 13 a 7, por la segunda fecha del Campeonato Argentino Juvenil Zona Ascenso.

El encuentro se disputó en la cancha de Santa Fe Rugby Club y el combinado de Santiago del Estero logró una victoria que le permite ser el único líder viajar al concentrado que se realizará en Rosario con todas las aspiraciones de quedarse con el número uno y conseguir el objetivo de volver a la zona Campeonato.

Los santiagueños pudieron imponer su juego una vez y liquidar las acciones en tierras santafesinas para abrochar su segunda victoria en fila.

El juego mostró el nerviodismo propio de un encuentro en donde los principales candidatos se enfrentan anticipadamente. Y fue así como solo se pudo mover el marcador con dos penales de Nicolás Maza, a los 18 y 33 minutos, para sentenciar el 6/0, favorable para la visita al cabo del primer tiempo.

En el complemento, Santiago salió con todo y aumentó con el try de Mateo Raimundi y la conversión de Maza para dejar un parcial de 13/0.

El local quiso pero fue demasiado tarde, logrando descontar con el try y conversión de Martín Pérez Baker sobre el final del juego, pero no alcanzó para sellar el 13 a 7 final.

» Síntesis del partido:

Santa Fe: Lautaro Saravia, Federico Cescut y Mateo Mehring; Agustín Ponzio y Bautista Benavides (capitán); Iñaki Cardín, Ignacio Gómez y Genaro Ballestieri; Valentino Appo y Tomás Rava; Tomás López, Ignacio Rossi, José Reynoso, Alejandro Brasca y Martín Pérez Baker. Ingresaron: Santiago Clements, Máximo Astesano, Jorge Onorato, Brian Luciano Rosillo, Galo Ayala, Francisco De Marco, Valentín Malatini y Conrado Obeid. Entrenador: Gregorio Favre.

Santiago del Estero: Tomás Díaz Isijara, Tomás Moreno y Lorenzo Egea; Santino Degano y Matías Torales; Vito Rovarella Rocca, Valentín Navarro y Lisandro Vittar; Nicolás Maza y Alejo Chaud; Mateo Estofan, Tomás Richelme, Benicio Torresi, Mateo Raimundi y Mathías Muhn. Suplentes: Juan Cruz Sierra, Enzo Besso, Valentín Barreto, Ramiro García, Benjamín Pernigotti, Facundo Leguizamón, Bautista Gómez Ruiz y Octavio Tranfo. Entrenador: Gonzalo Leguizamón.

Tantos del primer tiempo: 19´ penal Nicolás Maza, 33´ penal Nicolás Mazza.
Resultado parcial: Santa Fe 0 - Santiago del Estero 6.

Tantos del segundo tiempo: 2´ try Mateo Raimundi convertido por Nicolás Mazza, 30´ try y conversión de Martín Pérez Baker.
Resultado final: Santa Fe 7- Santiago del Estero 13.

Cancha: Santa Fe Rugby.
Referee: Juan Zubieta (URNE).

» Partido completo:



- Todos los resultados de la fecha.

Universitario de Tucumán y Jockey (R) semifinalistas

Jockey de Rosario y Universitario de Tucumán, los nuevos semifinalistas Se disputaron los Play Off del Torneo del Interior A y los partidos del repechaje. Conocé todos los resultados.

El atractivo Torneo del Interior por la Copa Zurich empieza a transitar su etapa decisiva, al completarse el lote de los cuatro mejores de la temporada. Con la clasificación asegurada de Marista Rugby Club y de Córdoba Athletic, con la realización de los play-off se cubrieron las dos vacantes en las semifinales. Y las plazas para competir en la carrera final por la corona, las consiguieron Jockey Club de Rosario y Universitario de Tucumán.

En su predio de Fisherton, Jockey fue más eficiente y determinante en la segunda parte, y así logró superar a Urú Curé por 24-19 (parcial igualada 14-14), para avanzar en el torneo y medirse con Córdoba Athletic. En la otra función de los play-off,

- Partido 1: Universitario de Tucumán 37 vs Gimnasia y Esgrima de Rosario 34.
- Partido 2: Jockey Club de Rosario 24 vs Urú Curé 19.

SEMIFINALES

Los duelos por las semifinales del TDI A por la Copa Zurich se realizarán el sábado 4 noviembre:

- Marista Rugby Club vs Universitario de Tucumán.
- Córdoba Athletic vs Jockey Club de Rosario.

EN EL REPECHAJE

En el cuadro del Repechaje, en el que se cruzan los que quieren mantener la categoría y los que quieren ascender, lograron avanzar a las semifinales CURNE, Old Lions RC, Universitario (Córdoba) y Teqüe Rugby Club.

En el triunfo de CURNE, los tries los consiguieron Ignacio Biscay y Ramiro Viera (2), y Genaro Carrió aportó tres penales y dos conversiones. Juan Villalba apoyó un try y sumó dos penales en el éxito de Old Lios, mientras que las otras conquistas las consumaron Mario Zagatti, Carlos Coronel y Marcos Gómez.

Los goleadores en el festejo de Universitario de Córdoba fueron Valentín D’Angelo, Francisco Núñez, Tomás Salva y Conrado Iglesias (un try cada uno), y Gregorio Fernández sumó dos conversiones. Y la victoria de Teqüe RC se consumó con tres penales de Emiliano Calle, un try-penal y un try de Germán Ruppert.

Los resultados de los encuentros correspondientes a los cuartos de final por el Repechaje fueron:

- CURNE 28 vs La Tablada 26
- Old Lions 33 vs Tucumán Lawn Tennis 27.
- Universitario de Córdoba 24 vs CRAI 23.
- Los Tarcos RC 20 vs Teqüe RC 21.

SEMIFINALES TDI B

Estos serán los cruces de las semifinales del TDI B, a disputarse el sábado 4 de noviembre:

- Teqüe RC vs CURNE.
- Old Lions vs Universitario de Córdoba *

* en este encuentro hay que sortear la localía.

- Galería de fotos.

Prensa UAR

- Podés ver los partidos completos del Torneo del Interior en nuestro canal de You Tube "Norte Rugby".

Empiezan a asomar los favoritos

Salta vs URNE - 2ª jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17Se llevó a cabo de 2ª jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17. Conocé todos los resultados y el cronograma del concentrado en Rosario.

El Campeonato Argentino Juvenil M17 tuvo su segunda jornada, y en uno de los duelos interesantes del programa, por la Zona 1, Córdoba logró un muy valioso éxito en su visita a suelo mendocino. En la cancha de Teqüe Rugby Club, Los Doguitos se repusieron ante un primer período adverso (perdían 20-15), y pudieron recomponerse para superar por 37-30 al combinado cuyano, el defensor del título en el certamen. Para los cordobeses, capitaneados por Francisco Kember, esta es la segunda victoria, luego de superar a Salta (45-22), mientras que para la selección cuyana es la segunda caída, pues en el debut perdió como visitante de Entre Ríos (21-23). Los cinco tries de la victoria de los Doguitos los apoyaron Luciano Avaca (2), Luca D’ugo, Manuel Giannantonio y Máximo Schramm; además, Manuel Giannantonio aportó dos penales y tres conversiones.

En el otro encuentro de la Zona 1, en Tigres Rugby Club, Entre Ríos derrotó como visitante a Salta por 31-17 (parcial 14-10) y llega en ganador a la última jornada de la etapa regular.

En la cancha del Jockey Club, en Yerba Buena, el seleccionado de Tucumán cumplió con una muy buena producción durante el segundo tiempo y obtuvo un inobjetable triunfo ante Uruguay por 33-20 (parcial de 21-15) por la Zona 2. El combinado naranja, capitaneado por el Nº 8 Tomás Dande, mostró mayor consistencia que los uruguayos y llegaron al in-goal en cinco oportunidades; los tries los anotaron Juan Pablo Pfister (2), Bautista Martín, Luciano Salazar y un try-penal; el apertura Santos Wagner aportó tres conversiones.

En Zona Ascenso, Santiago del Estero festejó en su paso por Santa Fe; San Juan aventajó a Mar del Plata, mientras que en Corrientes, el combinado de UROBA concretó un muy interesante éxito ante Nordeste.

A continuación, el detalle de todos los resultados de la 2ª jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17, en sus dos divisiones:

» Zona Campeonato

Zona 1: Cuyo 30 vs Córdoba 37, en Teqüe Rugby Club.
Zona 1: Salta 17 vs Entre Ríos 31, en Tigres Rugby Club.
Zona 2: Buenos Aires 22 vs Rosario 20, en el SIC.
Zona 2: Tucumán 33 vs Uruguay 20, en Jockey Club (T).

» Zona Ascenso

Zona 3 Santa Fe 7 vs Santiago del Estero 13, en Santa Fe Rugby Club.
Zona 3: Chubut vs Alto Valle, en Trelew Rugby Club *
Zona 4: San Juan 22 vs Mar del Plata 16, en Universitario (SJ).
Zona 4: Nordeste 15 vs Oeste 26, en San Patricio RC.

** se jugará el domingo 29 de octubre, a las 16:00hs

Luego de estas dos primeras jornadas, el Argentino Juvenil proseguirá en Rosario, bajo la denominación “Concentrado”, y habrá tres días de competencia (5, 8 y 11 de noviembre).

FECHA 1 DEL CONCENTRADO (5 de noviembre)

Zona Campeonato: Rosario vs Uruguay, a las 10:00 hs, en Duendes RC.
Zona Campeonato: Córdoba vs Entre Ríos, a las 11:30 hs, en Duendes RC.
Zona Campeonato: Buenos Aires vs Tucumán, a las 15:00 hs, en Duendes RC.
Zona Campeonato: Cuyo vs Salta, a las 16:30 hs, en Duendes RC.

Zona Ascenso: Mar del Plata vs Oeste, a las 10:00 hs, en Universitario RC.
Zona Ascenso: Santiago del Estero vs Alto Valle, a las 11:30 hs, en Universitario RC.
Zona Ascenso: San Juan vs Nordeste, a las 15:00 hs, en Universitario RC.
Zona Ascenso: Santa Fe vs Chubut, a las 16:30 hs, en Universitario RC.


Prensa UAR

- Podés ver los partidos completos del Campeonato Argentino Juvenil en nuestro canal de You Tube "Norte Rugby".