Curne derrotó a “Uni” de Salta

lunes, 23 de septiembre de 2013 0 comentarios

Curne derrotó a Universitario de SaltaSin dudas que este 21 de septiembre será inolvidable para Curne ya que con un plantel muy sólido en todos los sectores derrotó a Universitario de Salta y ganó la zona 1 del Torneo del Interior B.

Los canarios muy concentrados supieron manejar el partido desde el inicio apretando en todos los sectores para la sorpresa de los salteños que en ningún momento pudieron hacer pie ante la presión del local que no le dio respiro. Esta situación desconcentró a los visitantes haciéndolos caer en reiteradas faltas como mala recepción y entrega de pelotas.

El try de Juan Peyrano a los 6’ minutos comenzó a marcar el camino de lo que fue este triunfo. Fue una fase rápida que definieron con un corto pasamanos sobre un lateral donde el “colorado” se zambulló en el ingol después fue la puntería de Genaro Carrió que comenzó a aumentar de a dos mediante la conversión.

» Síntesis:

Curne (10) 31: Alejandro Vázquez (s.t.J.Calderón), Franco Guzman (s.t.F. Allemand) y Juan Gualdoni (s.t.C.Barboza); Ignacio Biscay y Agustín Allemand (s.t.M.Parra); Marcelo Rébori (s.t.G.Grioni), Emilio Rébori y Martín Cima (s.t.W.Paniagua); Juan Peyrano y Genaro Carrió; Juan Medina (s.t. F.Carrió), Rodrigo Biscay (s.t.J.Palamedi), Maximiliano Augusto, Ramiro Vera y Rodrigo Vera.
D.T.: Eduardo Feldman y Fabián Humansky.

Universitario (8) 11: Lusif Jadur, Diego Fortuny y Mauro Dahas; Juan Ledesma y Alejo Pérez; Horacio Gordillo, José Chierici y Raymundo Sosa; Aníbal Pérez y Lucas Genovese; Ignacio Ramírez, Gastón Frey, Rodolfo Coronel , Ezequiel Ascárate y José Correa.
D.T.: Cavolo y Coledani.

» Tantos:

1º tiempo: 7’ gol de G.Carrió por try de J, Peyrano(C); 10’ penal de L, Genovese (U); 15’ penal de G. Carrió (C).
2º tiempo: 7’ gol de G. Carrió por try de J. Medina (C); 19’ penal de L. Genovese (U); 29’ gol de G. Carrió por try de R. Biscay(C); 35’ gol de G. Carrió por try de M. Augusto ( C).

Arbitro: Diego Diugovitzky (Entre Ríos)
Resultado de Intermedia: Curne 27 - Universitario 27 (Amistoso).
Cancha: Curne.

Curne derrotó a Universitario de Salta
Curne derrotó a Universitario de Salta

» Ver galería completa: Primera - Intermedia.

» Fuente: diarionorte.com - Fotos: Pablo Oriz de Norte Rugby.

Nueva derrota de Natación

Nueva derrota de NataciónCórdoba Athletic superó un inicio irregular y cargado de equivocaciones para golear a Natación y Gimnasia de Tucumán por 52 a 13.

El conjunto de barrio Jardín Espinosa logró su tercera victoria en igual cantidad de presentaciones y ya ingresó a la etapa eliminatoria del Torneo del Interior B.

En la previa, se presumía que el trámite del partido debía ser favorable al equipo local: tras dos triunfos consecutivos, recibía al diezmado elenco tucumano, que presentó varios suplentes en su formación inicial. De todos modos, todo lo especulado quedó desestimado después de la primera mitad.

Allí, los “blancos” jugaron de igual a igual, intentando ser prolijos y complicando cada salida de los dirigidos por Federico Giacomino y compañía. Con una buena tarea de su tercera línea, los visitantes empujaron y llegaron al try por intermedio de Ricardo Ascárate. Athletic buscó dominar desde las formaciones fijas, pero cayó en reiterados errores de manejo. El cierre del primer tiempo fue favorable a Natación y Gimnasia por 8-7, tras la conquista de Matías Sambrán y la conversión de Juan Escobar.

Después de tanto desgaste, el pack norteño no pudo mantener el ritmo y dejó más espacios, que rápidamente fueron aprovechados por el “inglés”: entre los 5 y los 12 minutos, Miguel González, Facundo Barrea y Federico Fortuna encaminaron el encuentro con sus tries, llevando a una victoria que fue inexorable, luego de que Luciano Diez, Ramiro Navarro, Mauricio Brunetto y Escobar caminaran el ingoal rival. Córdoba Athletic alcanzó el puntaje perfecto que lo depositó en los cuartos de final del Torneo del Interior B. Natación y Gimnasia, por su parte, disputó este partido solo para cumplir, ya que no tenía chances al haber caído en sus dos cotejos.

Por Gastón Peña | Córdoba XV.

» Formaciones:

Córdoba Athletic: 1) Ramiro Navarro, 2) Federico Fortuna, 3) Felipe Liebau, 4) Agustín Achával, 5) Diego Bustos, 6) Ignacio Zallocco, 7) Federico Fernández, 8) Matías Sambrán, 9) Juan Escobar, 10) Mauricio Brunetto, 11) Facundo Barrea, 12) Fernando Romero, 13) Agustín Simó (c), 14) Luciano Diez, 15) Miguel González.
Ingresaron: Francisco Becerra x Romero, Sebastián Ripoll x Fernández y Facundo Russo x Fortuna.
Entrenadores: Federico Giacomino, Guillermo Taleb, José Somaré y Pablo Bursa.

Natación y Gimnasia: 1) Lucas Cazmus, 2) Silvio Ibarra, 3) Lucas Villafañe, 4) Ramón Sánchez, 5) Luis Brizuela, 6) Ezequiel Rivadeneira, 7) Matías López, 8) Ezequiel Vides, 9) Diego Juárez, 10) Maximiliano Ledesma, 11) Gonzalo Musimesi, 12) Ricardo Ascárate, 13) Lucas Escobedo, 14) Daniel Acosta, 15) Gonzalo Molina (c).
Ingresaron: Conrado Aráoz x Juárez, Sebastián Pascual x Vides, Marcelo Nazur x Brizuela, Agustín Kasem x Ascárate, Augusto Altobelli x Cazmus y Maximiliano Giolito x Molina.
Entrenadores: Francisco Aráoz y Álvaro Zelarrayán.

» Tantos:

Para Córdoba Athletic:
Tries: M. Sambrán, M. González, F. Barrea, F. Fortuna, L. Diez, R. Navarro, M. Brunetto y J. Escobar.
Conv.: J. Escobar (6).
Pen.: -
Amonestados: -
Expulsados: -

Para Natación y Gimnasia:
Tries: R. Ascárate y M. Ledesma.
Conv.: -
Pen.: M. Ledesma.
Amonestados: -
Expulsados: -

Cancha: Córdoba Athletic.
Árbitro: Víctor Riera (Alto Valle).

Las "Huarmi" Campeonas Regionales

Las chicas del equipo femenino de Cardenales RC se consagraron Campeonas invictas del Regional 2013.

El pasado sábado 21 de septiembre se llevó a cabo la segunda fecha del Torneo Regional del NOA de Rugby Femenino. La jornada, que tuvo lugar en las instalaciones de Gimnasia y tiro de Salta,en San Francisco, contó con la participación de equipos de la provincia de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Salta.

Nuevamente el equipo de Cardenales se consagró Campeonas invictas del torneo y consiguieron la clasificación junto a San Isidro de Lules al Torneo Nacional de Rugby Femenino 2013, que se disputará los días 11, 12 y 13 de octubre en Tucumán.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» Zona Competición:
- Santiago Rugby 5 - 0 UNCE.
- San Isidro Lules 34 - 0 Tafí Viejo.
- Fernández 0 - 19 Católica.
- Aguará (Inv.) 0 - 40 Cardenales.
- Tafí Viejo 10 - 25 UNCE.
- Santiago Rugby 0 - 36 San Isidro Lules.
- Fernández 0 - 12 Aguará (Inv).
- Cardenales 35 - 0 Católica.
Final: Cardenales 45 - 0 San Isidro Lules.

» Zona Desarrollo:
- San Isidro 29 - San José 0.
- Católica 5 - Gimnasia y Tiro de Orán 19.
- Perales 0 - La Querencia 5.
- Metán 14 - Gral. Mosconi 26.
- Zenta 0 - Aguará 22.
- San isidro 5 - Gimnasia y Tiro de Orán 12.
- San José 36 - Católica 0.
- Perales 5 - Gral. Mosconi 26.
- La Querencia 26 - Metán 0.
- Zenta 5 - San Martín 7.
- San Isidro 24 - Católica 0.
- Gimnasia y Tiro de Orán 0 - Aguará 27.
- Perales 7 - Metán 5.
- Gral. Mosconi 29 - La Querencia 7.
- San Martín 12 - San José 12.


Equipo femenino de San Isidro de Lules

» Ver galería completa.



Los Pumas volvieron a los entrenamientos

domingo, 22 de septiembre de 2013 0 comentarios

Los Pumas volvieron a los entrenamientosEl Seleccionado argentino de rugby volvió hoy a los entrenamientos tras una semana de descanso. El plantel dirigido por Santiago Phelan se reunió al mediodía en un hotel ubicado en la zona de Tigre y tuvo su primera práctica tras el almuerzo.

“Tuvimos una semana de descanso que nos vino muy bien tanto en la parte física como en lo mental. Se viene una semana impresionante, en la cual jugaremos de local contra los All Blacks, el mejor equipo del mundo. Sin dudas las ganas vienen solas.”, resaltó el wing Horacio Agulla., quien también hizo mención al objetivo que tendrá el equipo de cara a este último bloque del torneo: “El objetivo pasa por seguir mejorando, somos concientes que debemos seguir trabajando sabiendo que enfrente tendremos un equipo que si te relajas, te liquida. Si seguimos por este camino, en algún momento el resultado va a venir.”

Previo al entrenamiento, los integrantes del Seleccionado participaron de un análisis de video, el cual estuvo enfocado en el último partido disputado frente a Australia en Perth. Posteriormente, Los Pumas partieron con destino al club San Andrés en donde efectuaron un entrenamiento que se prolongó por una hora y media.

Durante la práctica, la cual contó con la presencia de los 26 jugadores convocados, Los Pumas trabajaron en primera instancia, la limpieza de ruck y el apoyo en el maul. A continuación, el plantel se dividió en forwards y backs, quienes practicaron line out y códigos de ataque, respectivamente.

Otro de los jugadores que hizo mención a la importancia que tuvo esta semana de descanso que tuvo el Seleccionado fue el juvenil formado en Alumni, Pablo Matera. “Tuvimos la oportunidad de volver a nuestras casas, estar con nuestras familias y amigos, descansar y recargar energías para entrenar esta semana y prepararnos muy fuerte para el partido que se nos viene.”, analizó quien jugó de titular todos los partidos del certamen. Además, Matera, también se refirió a su actualidad en el torneo. “La verdad es que estoy muy bien, con mucha alegría de todo lo que estoy viviendo y espero que estos dos últimos partidos se den de la mejor manera.”

Mañana, Los Pumas entrenarán por la mañana en las instalaciones del club San Andrés y la practica será abierta a los medios a partir de las 11:00. Una vez finalizada la misma, 4 jugadores estarán disponibles para hacer entrevistas.

Los Pumas volvieron a los entrenamientos

Los Pumitas campeones sudamericanos

sábado, 21 de septiembre de 2013 0 comentarios

Los Pumitas campeones sudamericanosEl Seleccionado Argentino de Menores de 19 años, derrotó esta tarde a Brasil por 83 a 3 y de esta manera se consagró campeón del Campeonato Sudamericano Juvenil A que se disputó en Sao José dos Campos.

El equipo nacional, entrenado por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta, anotó sus puntos a través de tries de Santiago Portillo (3), Emiliano Boffelli (2), Serafín Bordoli (2), Patricio Fernández, Enrique Pieretto, Juan Cruz Cuyaube, Santiago Montagner, Joaquín Riera y Tomás Ramírez.

Además Patricio Fernández sumó cinco conversiones y Emiliano Boffelli aportó cuatro.

El equipo nacional cumplió una excelente campaña que además del triunfo de hoy, incluyó victorias ante Uruguay (84-0) y Chile (90-0).

En el otro partido de la jornada final del torneo, Uruguay venció 25-7 a Chile y logró la clasificación al IRB Junior World Rugby Trophy que se disputará en Hong Kong en 2014.

» Formaciones:

Argentina: 1- Felipe Arregui, 2- Tomás Gador, 3- Enrique Pieretto; 4- Pedro Ortega, 5- Vittorio Rosti; 6- Lautaro Bávaro, 7- Santiago Montagner, 8- Santiago Portillo; 9- Patricio Baronio, 10- Patricio Fernández (capitán), 11- Juan Cruz Cuyaube, 12- Emiliano Boffelli, 13- Serafín Bordoli, 14- Emiliano Sonsini; 15- Ignacio Albornoz.
Ingresaron: Juan Pablo Caldera, Facundo Gigena, Tomás Ramírez, Ignacio Calas, Tomás Lezana, Juan Bernardini y Joaquín Riera.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Brasil: 1- Jhonathan Dias, 2- Benedito Rodrigues, 3 Vitor Kappel; 4- Rodrigo Andrioli, 5- Cleber Dias; 6- Arthur Bergo, 7- Vitor da Mata, 8- Luan Almeida; 9- Joao Bello, 10- Lucas Domingues; 11- Pablo Hernandes; 12- Victor Guastalli, 13- Joao Paulo Neto, 14- Laurent Bourda-Couhet, 15- Lucas Tranquez.
Ingresaron: Victor Marques, Ygor dos Santos, Jonathan Alvarenga, Patricoo Veloso, Luis Gustavo Andreoti y Guilherme Lira.
Entrenador: Brent Frew

» Síntesis:

Primer tiempo: 2´ penal de Lucas Tranquez (B), 5´ try de Santiago Portillo (A), 15´ try de Santiago Portillo convertido por Patricio Fernández (A), 18´ try de Serafín Bordoli convertido por Patricio Fernández (A), 28´ try de Emiliano Boffelli convertido por Patricio Fernández (A) y 32´ try de Patricio Fernández convertido por él mismo (A).
Resultado parcial: Argentina 33 – Brasil 3
Segundo tiempo: 2´ try de Enrique Pieretto (A), 5´ try de Juan Cruz Cuyaube convertido por Patricio Fernández (A), 9´ try de Emiliano Boffelli (A), 11´ try de Santiago Montagner convertido por Emiliano Boffelli (A), 14´ try de Joaquín Riera convertido por Emiliano Boffelli (A), 21´ try de Tomás Ramírez convertido por Emiliano Boffelli (A), 30´ try de Serafín Bordoli convertido por Emiiano Boffelli (A) y 34´ try de Santiago Portillo (A).
Resultado final: Argentina 83 – Brasil 3

Cancha: ADC Panasonic, Sao José dos Campos.

» Declaraciones:

Santiago Portillo (Octavo de Los Pumitas)

“Estoy muy contento por todo lo que vivimos en estos dias acá en Brasil. Se armó un gran grupo que vino como amigos y se vuelve sientiéndose como hermanos. Le quiero agradecer a los entrenadores porque gracias a ellos aprendí mucho y también creo que todos evolucionamos en nuestro juego”.

“Tanto yo como todos los chicos estamos muy cómodos con el juego que nos plantearon los entrenadores para este torneo. Quedan cosas por mejorar obviamente, y tenemos que seguir mirando hacia adelante”

“El torneo sirvió para formarnos como grupo para lo que sigue. Muchos de los que están acá, están hoy en condiciones de llegar al Mundial del año que viene que es el objetivo de todos”.

“En cuanto al juego, este Sudamericano vino muy b ien para plantear nuestro sistema de juego y practicarlo. Lo fuimos perfeccionando con el correr de los partidos y quedan cosas por corregir, pero estamos satisfechos”.

Rodolfo Ambrosio (Head Coach de Los Pumitas)

“Hoy no fue el mejor partido del toreno ya que cometimos muchos errores. Pero lo que estaba planteado en la previa pudimos lograrlo y se cumplieron los objetivos trazados. Cometimos errores en el manejo de la pelota. Tal vez fue un partido demasiado fácil y los jugadores no estuvieron del todo concentrados”.

“El Sudamericano es una etapa más para todos los jugadores, pensando en la preparación para el Mundial que estamos llevando a cabo. Ahora se viene una nueva concentración a fin de año, momento en el que haremos un corte en la lista”.

“Me voy conforme porque el trabajo que se realizó en el Sudamericano fue muy bueno. Se conformó un buen grupo humano que tuvo un gran comportamiento y respeto, al igual que el staff. Se entrenó bien, se jugó como queríamos en los tres partidos y además no tuvimos lesiones importantes”.

Resultados de la 3° fecha del Torneo del Interior 2013

Torneo del Interior 2013A continuación se detallan los resultados pertenecientes a la tercera fecha de la XII edición del Torneo del Interior, la cual se disputó hoy, sábado 21 del corriente.

En la jornada de hoy se disputaron los encuentros pertenecientes a la última fecha de la etapa de clasificación del Torneo del Interior, tanto en Zona Campeonato como en Zona Ascenso, con excepción del enfrentamiento entre Marista RC y Marabunta RC, que se jugará mañana.

Se informa que en el inicio de la semana, una vez recibidas las tarjetas de los referees, se comunicarán las tablas de posiciones oficiales de cada zona y, por ende, el orden de los clasificados para disputar los cuartos de final en ambas Zonas.

El sábado próximo, 28 de septiembre, se disputarán los cuartos de final del Torneo del Interior 2013, tanto por el título como por el noveno puesto en la Zona Campeonato, como también por el Ascenso.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

Zona 1
- La Tablada 47 vs. Mar del Plata Club 19
- Tucumán RC 30 vs. Universitario de Rosario 10 Zona 2
- Duendes RC 11 vs. Tala RC 14
- Liceo RC 15 vs. Los Tarcos RC 10 Zona 3
- Huirapuca 46 vs. Jockey Club de Rosario 19
- Jockey Club de Córdoba 53 vs. Santiago Lawn Tennis 23

Zona 4
- Los Tordos 47 vs. Cardenales RC 22
- GER 24 vs. Universitario de Tucumán 53

ZONA ASCENSO

Zona 1
- CURNE 31 vs. Universitario de Salta 11
- Regatas Resistencia 20 vs. Estudiantes de Paraná 30

Zona 2
- Urú Curé 30 vs. Sporting 19
- Córdoba Athletic 52 vs. Natación y Gimnasia 13

Zona 3
- Santa Fe RC 3 vs. San Ignacio 29
- CRAI 16 vs. Sociedad Sportiva 13

Zona 4
- Mendoza RC 33 vs. Neuquén RC 40
- Marista RC vs. Marabunta RC (Álvaro Del Barco – Tucumán) *Se jugará mañana, domingo 22/09.

“Llegamos con muchísimas ganas"

Nicolás Sánchez, apertura de Los PumasNicolás Sánchez, apertura de Los Pumas, analizó las actuaciones del elenco nacional en el presente Personal Rugby Championship y se mostró ilusionado de cara a los dos encuentros que le restan disputar ante Nueva Zelanda y Australia.

¿Qué análisis haces de los dos partidos que disputaron Los Pumas en la gira por Oceanía?
-El análisis es bueno porque el equipo volvió a demostrar lo hecho en Mendoza ante Sudáfrica. Jugamos dos buenos partidos, ante grandes equipos, y eso es importante. Sin embargo, no dejan de ser derrotas y a pesar de haber perdido por sólo un punto ante Australia, nosotros aspirábamos a ganar.

El último sábado el equipo estuvo muy cerca de derrotar a los Wallabies, ¿qué crees que le faltó a Los Pumas para derrotar a Australia?
-En el primer tiempo el rival nos sacó una pequeña diferencia, que con el clima se nos hizo difícil remontar; creo que en el primer tiempo tendríamos que haber hecho más puntos. En la segunda parte tuvimos muchas oportunidades, pero por muy poco no pudimos quedarnos con la victoria.

El domingo próximo, 22 de septiembre, Los Pumas se reunirán nuevamente tras el descanso posterior a la desgastante gira por Oceanía. El plantel dirigido por Santiago Phelan se hospedará en el Hotel Intercontinental de Nordelta y entrenará en el club San Andrés.

Ya enfocados en la recta final del Personal Rugby Championship 2013, ¿qué expectativas tenes para afrontar la semana previa al partido ante Nueva Zelanda?
-Muy buenas. Nos quedan dos partidos de local, que para nosotros son muy importantes, y apuntamos a seguir manteniendo un buen juego. No nos tenemos que desesperar por lo que se habla de la victoria, sino usarlo a nuestro favor y focalizarnos en jugar bien.

En 2012, Sánchez participó en dos de los seis partidos del Personal Rugby Championship, ante Sudáfrica y Australia, ambos como local, pero quedó fuera del plantel para el choque ante Nueva Zelanda. Ante los “hombres de negro”, el tucumano sólo jugó en una oportunidad, el 7 de septiembre pasado, cuando sumó 8 puntos al anotar dos penales y una conversión. En referencia a enfrentar a los All Blacks como local en el estadio Ciudad de La Plata, respondió: “Son muchas las cosas que se te cruzan por la cabeza. Jugar en ese imponente estadio y ante nuestra gente suma mucho. Son muchos factores positivos que hacen llegar con muchísimas ganas al partido ante Nueva Zelanda”.

En relación al juego, ¿cuál es el objetivo que se plantea el equipo para jugar ante Nueva Zelanda? ¿Qué cosas deben corregir de lo hecho en Hamilton?
-Creo que tenemos que plantear un partido parecido al que jugamos de visitantes., con la defensa como bandera y con mucha presión para no dejarlos jugar. A su vez, en ataque tenemos que sumar cuando pasemos mitad de cancha y mantenernos cerca en el marcador.

Una semana después del cruce ante el mejor equipo del mundo, Los Pumas enfrentarán a Australia, en Rosario. En 2012, Sánchez ingresó como suplente en la ajustada derrota por 25 a 19.

¿Cómo crees que será éste partido como local ante los Wallabies? -No debemos menospreciar a Australia. Es uno de los mejores equipos del mundo y, aunque la gente crea que es más débil, no es así. Hay que preparar bien la semana, y trabajar con concentración e intensidad para tener un buen partido.

Para cerrar la entrevista, Sánchez realizó un balance de sus actuaciones hasta el momento: “Es muy difícil hablar de uno, pero estoy muy contento por estar jugando. Tuve la suerte de jugar los 80 minutos en los cuatro partidos y trato de disfrutar cada momento”. Además, contó lo que espera para los dos partidos que restan: “Sería bueno poder terminar jugando. Se vienen dos partidos con una carga emocional muy grande y como equipo queremos tener un cierre positivo. El grupo está muy bien dentro y fuera de la cancha y eso queremos que se refleje en los resultados”.

Nicolás Sánchez, apertura de Los Pumas

Fuente: Prensa UAR

Modificaciones en el Campeonato Argentino 2013

Modificaciones en el Campeonato Argentino 2013El Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby resolvió efectuar cambios en el orden de los partidos de la zona campeonato del Argentino de Mayores 2013, que responden a motivos organizativos.

La zona campeonato se disputará entre el 2 y el 30 de noviembre, mientras que la lucha por el ascenso y la permanencia se extenderá hasta el 7 de diciembre. En este campeonato, que el año pasado quedó en manos de Córdoba, los equipos estarán divididos en dos zonas de cuatro, de acuerdo a la clasificación del 2012.

A continuación se detalla el fixture de la Zona Campeonato:

1° FECHA (2 de Noviembre)

Zona 1
Cordobesa - Salta.
Tucumán - Alto Valle.

Zona 2:
Mar del Plata - Rosario.
Buenoss Aires - Cuyo.

2° FECHA (9 de Noviembre)

Zona 1
Cordobesa - Tucumán.
Salta - Alto Valle.

Zona 2
Rosario - Cuyo.
Buenos Aires - Mar del Plata.

3° FECHA (16 de Noviembre)

Zona 1
Alto Valle - Cordobesa.
Tucumán - Salta.

Zona 2
Rosario - Bs. Aires.
Cuyo - M del Plata.

4° FECHA (23 de Noviembre)

Semifinal 1: 1° Zona 1 - 2° Zona 2
Semifinal 2: 1° Zona 2 - 2° Zona 1

5° FECHA (30 de Noviembre)
FINAL: Ganador Semi1 - Ganador Semi 2

» Descargar el fixture completo de Campeonato Argentino 2013.

Los Pumas, solidarios con El Alfarcito 

viernes, 20 de septiembre de 2013 1 comentarios

Los Pumas, solidarios con El Alfarcito El salteño Chipi Figallo lo propuso y todos estuvieron de acuerdo para colaborar con el legado del Padre Chifri.

No cuesta nada imaginar cuán feliz sería el padre Chifri de ser testigo y partícipe de este gran gesto solidario. Tampoco cuesta imaginar cuánto lo serán los chicos del Alfarcito, cuando ese gesto se convierta en más obras para poder desarrollarse como deportistas o, simplemente, en espacios para jugar y pasar lindos momentos de aprendizaje juntos.

Esta es una de esas noticias que siempre quisiéramos dar. Los chicos de la selección argentina de rugby, Los Pumas, donaron $170 mil al Alfarcito. Las ganas de ayudar a una entidad benéfica nació del grupo, pero fue el salteño Juan “Chipi” Figallo, quien propuso que fuera esa fundación que se pierde entre los cerros y en la que cientos de niños reciben educación, la depositaria de esta idea y la acción concreta de ayudar. Y a lo grande.

El Chipi contó cómo fue que el anhelo de ayudar se concretó rápidamente.

Los Pumas fueron contratados para participar de una publicidad televisiva de una importante empresa de telefonía. Habían decidido que la plata que cobraran por ese trabajo la donarían a una entidad de bien público. Una vez hecha, debían decidir cuál sería la institución elegida y el Chipi, que ya había colaborado con el Alfarcito anteriormente, la propuso al resto del equipo puma. “Cuando surgió esa idea a mí me surgió otra: hablé con Rodolfo (Lienemann) para que me diera unas carpetas del Alfarcito y poder así mostrarles a mis compañeros cómo trabaja y qué es lo que se hace en esta fundación, para entonces, a la hora de decidir a dónde llevar la plata, empujar un poquito por lo nuestro”, contó. Y todos dijeron que sí. “Por suerte los chicos se dieron cuenta de lo que está haciendo el Alfarcito y lo bien que hace a los chicos. Así nos terminamos de decidir”, contó Chipi.

No es la primera vez que el Chipi piensa en el Alfarcito. Hace unos meses él y Lionel Messi, donaron camisetas que se subastaron en beneficio de la fundación del padre Chifri. Pero quiso volver a ayudar.

“¿Qué es lo que más te conmueve de la historia del Alfarcito?”, preguntamos al puma salteño. “Que haya tanta gente que, no sin recibir porque sí reciben algo muy importante que es el amor de la gente y todo el cariño que te llena el alma, pero sí sin esperar nada a cambio, ayudan tanto y están siempre presentes para los chicos que necesitan y mucho”, expresó. “Destaco la motivación por llevarlos al deporte que es algo que los ayudará mucho en la vida como me ayudó a mí. El deporte te da valores y te enseña muchísimas cosas. Estar y poder ayudar, desde una acción por más pequeña que fuera, es mucho para ellos”, dijo.

» Todos dicen gracias

No se les borra la sonrisa y las palabras de agradecimiento se hacen coro. Ana Virasoro, presidenta de la fundación, expresó: “Realmente estamos muy agradecidos a Los Pumas y a la presencia del Chipi, con todo lo que él hizo. Para nosotros este aporte significa mucho por lo que es el deporte para El Alfarcito. Todos sabemos que el padre Chifri era un deportista fanático, le gustaba el rugby y de ese deporte lo que más destacaba era sus valores. Lo que está diciendo Chipi es realmente lo que tratamos de transmitir a los chicos”.

Rodolfo Lienemann también agradeció en nombre de la fundación a todos Los Pumas y comentó que el dinero se va a usar para este gran proyecto educativo que es Alfarcito. “Lo principal es poder tomar como modelo los valores que tienen Los Pumas, lo que representan y poder transmitirle eso a los chicos. Tenemos el proyecto de construir un complejo deportivo, entre otros”, comentó.

Daniel Canónica, otro gran colaborador del Alfarcito, se mostró muy conmovido. “Esta es una demostración de cariño muy importante que viene de la mano de Chipito, en representación de Los Pumas. A eso hay que destacarlo, sin dudas”, dijo. Ellos dicen gracias, en nombre de todos los que son parte del Alfarcito. “Nos une el anhelo de hacer el bien”, es la frase con la que se presenta al Alfarcito, cuando se habla de todo eso que ocurre desde que el padre Sigfrido Chifri Moroder puso sus pies y luego el alma, en ese lugar olvidado. Es también la frase que resume este nuevo vínculo entre un equipo de rugby que representa a un país -y lo enorgullece- y esta fundación. En ambos extremos, la solidaridad como bandera. El Alfarcito, por dentro

Fundación Alfarcito está compuesta por voluntarios residentes en la Quebrada del Toro, en Salta Capital y las localidades salteñas de San Lorenzo, Rosario de Lerma y Campo Quijano. A su vez, cuenta con un staff de voluntarios en la ciudad de Buenos Aires, y algunos representantes en el exterior.

El Colegio Secundario Albergue de Montaña El Alfarcito está emplazado en el km 78 de la ruta nacional 51, a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Alberga y educa, de manera absolutamente gratuita, a los egresados de las 18 escuelas primarias y a los adolescentes de las 26 comunidades diseminadas por los cerros del departamento de Rosario de Lerma.

Los estudiantes reciben todo lo necesario para su educación: alimentos, vestimenta, útiles escolares, medicamentos.

La misión de este colegio es favorecer el desarrollo humano y el arraigo definitivo de los jóvenes quebradeños en sus tierras originarias a través de una educación secundaria enfocada al despliegue de técnicas, habilidades y contenidos que sean oportunos para la región, preservando su identidad y cultura andino puneña.

» Conocé el trabajo que realiza la fundación visitando su página web: www.fundacionalfarcito.org.ar

El Colectivo de los sueños, Alfarcito Salta



» Fuente: Diario El Tribuno.

Plantel Puma para Nueva Zelanda y Australia

jueves, 19 de septiembre de 2013 0 comentarios

Plantel Puma para Nueva Zelanda y AustraliaLa Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel de Los Pumas para afrontar la recta final del Personal Rugby Championship 2013, en donde se medirá como local ante Nueva Zelanda (28/09) y ante Australia (05/10).

En la nómina de 26 jugadores confirmada por el Head Coach, Santiago Phelan, se destaca el retorno del segunda línea Patricio Albacete, quién se sumará al grupo tras la lesión sufrida en el debut del Personal Rugby Championship, ante Sudáfrica. A su vez, los jugadores Matías Díaz y Tomás Lavanini fueron desafectados del plantel.

El Seleccionado Argentino se reunirá el próximo domingo, 22 de septiembre, cuando comenzará a entrenar con vistas a su próximo partido por el Personal Rugby Championship 2013, en el cual se medirá ante Nueva Zelanda, el sábado 28 del corriente, en el Estadio Ciudad de La Plata, a partir de las 19:40.

Los Pumas buscarán en La Plata la primera victoria de su historia ante los All Blacks, ante quienes sólo lograron un empate y cayeron en 16 presentaciones. Por su parte, el historial ante los Wallabies cuenta con cuatro triunfos, un empate y 15 caídas en 20 enfrentamientos.

» Plantel de Argentina para jugar ante Nueva Zelanda y Australia:

- 01 - Horacio Agulla - Bath - R.F.U.
- 02 - Patricio Albacete - Stade Toulousian - F.F.R.
- 03 - Marcos Iván Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U.
- 04 - Marcelo Bosch - Saracens - R.F.U.
- 05 - Manuel Carizza - Libre - Libre.
- 06 - Felipe Contepomi - Club Newman - U.R.B.A.
- 07 - Agustín Creevy - Worcester - R.F.U.
- 08 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - U.R.B.A.
- 09 - Julio Farías Cabello - Tucumán R.C - Tucumán.
- 10 - Juan Martín Fernández Lobbe - Toulon - F.F.R.
- 11 - Santiago Fernández - Libre - Libre.
- 12 - Juan Figallo - Montepellier - F.F.R.
- 13 - Mariano Galarza - Universitario de la Plata - U.R.B.A.
- 14 - Lucas González Amorosino - Libre - Libre.
- 15 - Eusebio Guiñazú - Bath - R.F.U.
- 16 - Juan Martín Hernández - Racing Metro - F.F.R.
- 17 - Juan José Imhoff - Racing Metro - F.F.R.
- 18 - Martín Landajo - C.A.S.I - U.R.B.A.
- 19 - Juan Manuel Leguizamón - Lyon - F.F.R.
- 20 - Nahuel Lobo - Newcastle - R.F.U.
- 21 - Benjamín Macome - Tucumán R.C - Tucumán.
- 22 - Pablo Matera - Asociación Alumni - U.R.B.A.
- 23 - Juan Pablo Orlandi - Bath - R.F.U.
- 24 - Federico Nicolás Sánchez - Union Bordeaux Begles - F.F.R.
- 25 - Gonzalo Tiesi - S.I.C - U.R.B.A.
- 26 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre.

Intercolegiales: los más chicos salieron a la cancha

Intercolegiales de RugbyEl torneo intercolegial de Rugby "Miguel Ragone" continúa su desarrollo con éxito. Ayer comenzó la competencia en la categoría menores con 18 equipos.

La jornada se cumplió en el Club Universitario, con la categoría menores, chicos de las clases 1999 y 2000. Dieciocho colegios dieron el si a la propuesta brindada por la Unión de Rugby de Salta y el Gobierno de la provincia, que ven en el rugby un deporte formativo por el cual ya han optado muchos chicos en la ciudad y en el interior. Además, luego de cada partido, los chicos se encuentran con el tradicional tercer tiempo.

También se anunció desde la URS que el próximo viernes se jugará la primera fecha del Intercolegial 2013 para el interior de la provincia, que será en las tres categorías y en un mismo día, en la localidad de Aguaray.

“Alrededor de 18 equipos se presentaron a participar en la categoría menores y para la semana que viene ya hay 30 equipos inscriptos para la categoría sub 18” expresó Federico Abud, Secretario de Deporte. “Se están sumando muchos colegias a esta iniciativa, los chicos están muy entusiasmados y lo más importante es la integración y la convivencia que se da dentro y fuera de la cancha”, agregó.

Intercolegiales de Rugby
Intercolegiales de Rugby

A dos años del Mundial 2015

A dos años del Mundial 2015La cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo que se disputará en Inglaterra, con la participación de Los Pumas, marca que estamos a dos años del comienzo de la gran cita.

El Comité Organizador sigue trabajando incansablemente de cara al enorme trabajo que tiene por delante, en cada sede y estadio que alojará la Webb Ellis Cup en dos años.

Con el calendario corriendo y eventos que van tomando su lugar en los meses que vienen, se anunció que para fin de año estarán establecidos los horarios de comienzo de todos los partidos, así como los precios y sistemas para la venta de tickets.

A comienzos del próximo año se lanzará el programa de voluntarios que apunta a convocar seis mil personas, siendo el 75% de ellos provenientes de los clubes de rugby de cada región en la que se jueguen partidos.

Además existen alrededor de 80 propuestas para alojar a equipos participantes en la RWC, que deben contar con hotel, instalaciones al aire y libre y cerradas, gimnasio, pileta.

El CEO de la IRB Brett Gosper durante una presentación que se realizó en Londres señaló que “en dos años Inglaterra estará alojando uno de los más grandes eventos deportivos y culturales que haya vivido este país. Durante 44 días los mejores 700 jugadores de rugby del mundo, representando a 20 países estarán jugando para una audiencia de cuatro billones de personas, mostrando el rugby e Inglaterra al mundo”.

Tras el Mundial realizado en 2011 en nueva Zelanda, el máximo torneo del rugby vuelve al continente europeo, donde ya estuvo en los eventos de 1991, 1999 y 2007.

Los Pumas integrarán el Grupo C junto a los actuales campeones del mundo, Nueva Zelanda, Tonga y los primeros clasificados de Europa y Africa. El debut del seleccionado argentino se producirá el domingo 20 de septiembre frente a los All Blacks en el estadio de Wembley y su segunda presentación será el viernes 25 en Kingsholm, ante el primer clasificado de Europa.

El tercer encuentro se jugará el domingo 4 de octubre en Leicester frente a Tonga, mientras que el cierre ante el primero de Africa se disputará el domingo 11 del mismo mes, el ambos encuentros se disputarán en la ciudad de Leicester.

A dos años del Mundial 2015



Se definen los clasificados en la Zona Campeonato

miércoles, 18 de septiembre de 2013 0 comentarios

Santiago Iglesias Valdéz corre perseguido de cerca por un rival.El próximo sábado, al culminar la 3º fecha del Torneo del Interior 2013, se definirán los clasificados a los cuartos de final de la Zona Campeonato, donde los mejores equipos del país se enfrentarán para definir al campeón de la XII edición.

Los clubes de La Tablada (Zona 1), Universitario de Tucumán (Zona 4) y Gimnasia y Esgrima de Rosario (Zona 4) ya se aseguraron un lugar en los cuartos de final pero igualmente tendrán un partido importante el sábado porque deberán definir las posiciones dentro de cada grupo.

En la Zona 1, el puntero y ganador del certamen en 2011, La Tablada (4 puntos), enfrentará como local a Mar del Plata Club (0), quién ya no tiene oportunidad de seguir adelante. Tucumán Rugby Club (2) y Universitario de Rosario (2) se disputarán la clasificación en la provincia del norte de nuestro país.

El Grupo 2 tiene actualmente como líder al campeón defensor, Duendes Rugby Club (4). El elenco rosarino recibirá como local a Tala RC (2), quién viene envalentonado tras lograr una contundente victoria en la segunda fecha. Por su parte, Los Tarcos (2) visitará a Liceo RC (0) con el objetivo de sumar cuatro unidades y esperar por el resultado favorable en Rosario. La Zona 2 está muy abierta y todavía puede arrojar sorpresas.

En una situación similar se encuentra el Grupo 3, con Jockey Club de Rosario liderando con 4 puntos, seguido por Huirapuca (2), Jockey Club de Córdoba (2) y Santiago Lawn Tennis (0). En la próxima fecha, Huirapuca será local ante Jockey Club de Rosario y el Jockey cordobés recibirá a Santiago Lawn Tennis.

En la Zona 4, Universitario de Tucumán y Gimnasia y Esgrima de Rosario ya se aseguraron un lugar en los cuartos de final, pero se enfrentarán en la ciudad del Litoral de nuestro país para definir el primer puesto. A su vez, Los Tordos RC y Cardenales RC, en Mendoza, jugarán para determinar la tercera posición.

Así se encuentran actualmente las definiciones de cada grupo. Los mejores equipos de nuestro país, con excepción de los de Buenos Aires, buscan ingresar a los cuartos de final y asegurarse así, un lugar en el Nacional de Clubes 2014. A su vez, los que finalicen en el tercer y cuarto puesto de cada zona, también jugarán una instancia de play off para definir el noveno equipo del Interior que también participará en el Nacional de Clubes 2014.

Foto: Diario La Gaceta.