Comenzó la concentración del Preseleccionado Nacional de Seven

lunes, 25 de octubre de 2010 0 comentarios

El Preseleccionado Nacional de juego reducido dio inicio a su primera concentración con el objetivo de prepararse para la temporada 2010-2011 del Circuito Mundial de Seven.

El plantel argentino arribó a la ciudad de Villa General Belgrano al mediodía y realizó el check-in en el Hotel Edelweiss. Luego, la delegación Argentina se dirigió hacia un restaurant ubicado frente al lago de la localidad, donde almorzó.

Posteriormente, los integrantes del Preseleccionado descansaron en el hotel hasta las 17:00, momento en el cuál participaron de un análisis de video acerca de las situaciones de contacto en el juego de seven. A continuación, el equipo se dirigió hacia Villa General Belgrano Rugby Club, para realizar el primer entrenamiento de la concentración.

El mismo, comenzó con una entrada en calor, a cargo del Preparador Físico Nahuel García, y luego los jugadores realizaron una práctica basada en las situaciones de contacto y en el aspecto defensivo.

A las 20:00, el conjunto dirigido por Nicolás Fernández Lobbe participará de un nuevo análisis de video, que hará referencia en al sistema defensivo en la modalidad del juego de siete. Una hora más tarde, el equipo Nacional cenará en el hotel.

Declaraciones:

Federico Haustein (Tucumán Lawn Tennis Club – Tucumán):

“Estoy muy contento por la convocatoria y por estar nuevamente en un proceso de un Seleccionado Nacional. Siempre es algo único representar al país y que me hayan convocado ahora, después del Mundial Juvenil, es realmente muy bueno”.

“Para mi que recién salgo de una etapa de juveniles, es muy importante estar al lado de jugadores de tanto nivel y de entrenadores de mucha experiencia como los que hay acá. Espero poder aprovechar al máximo estos días y recibir el máximo de esta vivencia”.

“Yo en este momento no pienso en el Circuito Mundial de Seven, aunque sería fantástico si algún día me toca ir, sino en ir paso a paso, en dejar una buena impresión ante los entrenadores y en mejorar como jugador. Esta es mi primera participación en un proceso de la modalidad de Seven a nivel Seleccionado”.

Francisco Merello (Regatas de Bella Vista – U.R.B.A.):

“Las expectativas en el inicio de una pretemporada siempre son buenas. En lo personal, me gusta mucho jugar el Seven y es muy bueno para mí volver a formar parte de este grupo. En este momento somos cerca de 40 jugadores, y es muy bueno que haya recambio por si hay lesiones o si algunos no pueden viajar a determinados torneos”.

“El equipo de Seven generalmente es como una familia, porque somos pocos jugadores los que viajamos. En este plantel hay muy buenos jugadores, muchos jóvenes que se destacan en sus clubes y otros de experiencia, con los que es muy lindo volver a juntarse. Creo que es muy bueno ampliar la base y que este trabajo que se está haciendo dará sus frutos”.

“Mi objetivo pasa por entrenarme de la mejor manera posible, ya que tuve la oportunidad de participar del Circuito Mundial de Seven y se las exigencias que hay en esos torneos. Espero estar preparado por si me convocan y me toca viajar, porque me gusta integrar el Seleccionado de Seven”.

Gimnasia 28 - Uni Rosario 14

domingo, 24 de octubre de 2010 0 comentarios

Gimnasia y Tiro al vencer a Universitario de Rosario 28 a 14, se clasificó al tope de las posiciones de la Zona "A" del Torneo del Interior, zona ascenso.

Ayer en su cancha ganó un partido importante para sus aspiraciones de llegar a la final de la zona ascenso del Torneo del Interior.

Y es que ello posibilita enfrentar en la semifinal como local, al segundo clasificado en la zona B: Neuquén RC.

Universitario de Rosario venía obligado a ganar para lograr su clasificación. Y empezó el encuentro estudiando a su rival, con mucha firmeza. Y Gimnasia forzó jugar sobre el campo rival buscando por uno y otro lado hasta que le llegó la oportunidad de un penal y una jugada donde se levanta Pavón, cediendo a Barrios, quien busca con la marca encima a Montalbetti el cual entra sin dificultad al ingoal buscando los palos.

Crece el dominio albo, pero luego de un desafortunado pase en ataque, intercepta la pelota Morcino que corriendo toda la cancha llega al ingoal local.

Sobre el final nuevamente Irazusta en una tarde efectiva convierte una infracción de los rosarinos. No tuvo la misma suerte el excelente fullback Iguiri que por efecto del viento marró 3 penales factibles. También se destacaba en la visita su octavo Pablo Colacrai, jugador de un buen porte que lideraba sus delanteros.

A los albos les faltó un poco de carácter y determinación para resolver en el primer tiempo el partido.

En la etapa final, Cristian Fernández antes del minuto de juego en un buen arranque le da a su medioscrum Irigoyen, quien luego de una apilada, y ya cerca del ingoal rival arrastrando marcas, cede a su capitán Irazusta, que toca la guinda al wing Rottigni que se zambulle cerca de la bandera.

El partido por momentos fue ríspido, quizá por la vehemencia de los forwards visitantes, quienes viéndose superados en las formaciones procuraban neutralizar los cada vez más sólidos movimientos de Gimnasia. Allí aprovechan los rosarinos en sumar por intermedio de Rivas y ponerse 18-14, pero el conjunto local no se amilanó, insistió con el pack y Luego de un par de faces Mauro Ramos en un maul impecable apoyado por Ovejero, Martínez y el centro Barrios, asentó cerca de los palos.

Por si esto fuera poco, el mismo Ramos forzó un penal en una jugada de ataque de Universitario en sus 25 yardas, que también convirtió Irazusta.

Con el dominio de Gimnasia finalizó el encuentro con la alegría de su importante hinchada.

Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Exequiel Peila, Facundo Corimayo, Mauricio Martínez, Atilio Ovejero, Samuel Suasnabar, Juan Haro, Alejandro Pavón, Ignacio Irigoyen, Gonzalo Montalbetti, Martín López, Javier Irazusta (c), Nahuel Barrios, Alejandro Rottigni y Víctor Sarmiento. Suplentes: Mauro Ramos, César López, Alejandro Chanetton, Rodrigo Montalí, Diego DeUgarriza, Lucas Viola y Javier Perotti. Coach: Lico

Universitario de Rosario: Guillermo Grabois, Martín Guirin, Nicolás Montero, Pablo Furlán, Nicolás Colacrai, Alejandro Rivas, Ramiro Carrizo, Pablo Colacrai, Magin Moline, Juan Rivas, Esteban Cosianza, Nicolás Morcino, Ramiro Jiménez, Sebastián Caccamo, Pablo Iguiri (c). Suplentes; Facundo De la Vega, Nicolás Rolon, Luciano Sánchez, Mauro Medrano, Facundo Ramírez y César Schino.

Tantos 1er tiempo: 5’ penal de Irazusta(G), 29’ try de Montalbetti convertido por Irazusta (G), 37’ try de Morcino convertido por Iguiri (U), 40’ penal de Irazusta (G). Parcial: Gimnasia y Tiro 13 – Universitario de Rosario 7

Tantos 2do tiempo: 1’ try de Rottigni (G), 15’ try de Rivas convertido por Iguiri (U), 30’ try de Ramos convertido por Irazusta (G), 35’ penal de Irazusta (G). Final: Gimnasia y Tiro 28 – Universitario de Rosario 14

Amarillas: Nicolás Colacrai, Pablo Colacrai y Nicolás Morcino (U), Juan Haro y Nahuel Barrios (G)

Árbitro: Gustavo Ianchina (Cuyo) – Linesman: V.Marinaro y M.Roncaglia

por Horacio Cortés para Norte Rugby














El Gobernador de Salta inauguró el quincho de Gimnasia y Tiro

sábado, 23 de octubre de 2010 0 comentarios

Está ubicado en las Lomas de Medeiro, en un terreno cedido por el Gobierno de la Provincia la entidad salteña que cuenta con mas de 100 años de vida institucional.

El gobernador Juan Manuel Urtubey inauguró el quincho de Lomas de Medeiros del Club deportivo Gimnasia y Tiro. El predio de 23 hectáreas fue cedido a la entidad en comodato por 10 años por la Provincia, para construir allí su área destinada a la práctica de rugby, ya que actualmente las canchas que están ubicadas en la zona de Limache resultan de difícil acceso e incómodas para los niños que practican a diario esta disciplina, a causa de la extensión de los barrios que ocupan ese sector.

Urtubey dio inicio al acto plantando un árbol en el terreno, junto a los niños integrantes del plantel del rugby del club. Siguió con el tradicional corte de cintas a cargo del Gobernador, el secretario de Deportes, Francisco Palópoli; y el presidente de la subcomisión de Rugby del Club, Marcelo Mentesana. Finalizó con el descubrimiento de una placa que le da el nombre de Lalo Briones al salón del quincho. El rugby lleva ya 55 años de vida en el club. A través de estos años, se consiguieron importantes logros a nivel local como así también nacional. Y se realizaron giras internacionales a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, obteniendo excelentes resultados deportivos y generando un contacto humano que se mantiene hasta el presente.

El Club Gimnasia y Tiro, uno de los más grandes del noroeste argentino por su historia deportiva y sus instalaciones, cuenta ya con más de 100 años de vida institucional, brindando al pueblo salteño una amplia gama de actividades deportivas y recreativas, para todas las edades, que van desde el fútbol, pasando por el voley, básquet, handball, jockey, rugby, paddle, tenis, pileta climatizada y descubierta, jardín de infantes, colonia de vacaciones, etc.






Resultados de la 2° fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2010

En el día de hoy, sábado 23 de octubre, se disputó la segunda fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2010. El próximo sábado se llevará a cabo la tercera jornada, la cual definirá los clasificados para las semifinales.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

Menores de 19 años

Zona 1:
Santa Fe 6 vs. Tucumán 33
Entre Ríos 7 vs. Córdoba 12

Zona 2:
Salta 10 vs. Buenos Aires 19
Rosario 34 vs. Cuyo 11

Menores de 18 años

Zona 1:
Santa Fe 13 vs. Tucumán 38
Entre Ríos 20 vs. Córdoba 41

Zona 2:
Salta 0 vs. Buenos Aires 38
Rosario 7 vs. Cuyo 18

ZONA ASCENSO

Zona 1:
Austral 0 vs. Sur 67
Alto Valle 25 vs. Chubut 17

Zona 2:
Mar del Plata 19 vs. Nordeste 16
San Juan 19 vs. Santiago del Estero 14

ZONA ESTÍMULO

Zona Norte 1:
Paraguay vs. Jujuy *A confirmar
Formosa 8 vs. Misiones 8

Zona Norte 2:
Andina 10 vs. Oeste 17

Resultados de la 3° fecha de la segunda fase del Torneo del Interior 2010

En la jornada de hoy, sábado 23 de octubre, se llevó a cabo la tercera fecha de la segunda fase del Torneo del Interior 2010. La próxima fecha se disputará el sábado 30 de octubre, a las 15:30.

Por la Zona A, de la etapa de definición, Duendes Rugby Club (1°) y Santa Fe Rugby Club (2°), clasificaron para disputar las semifinales de la Zona Campeonato, instancia a la que también accedieron La Tablada (1°) y Cardenales (2°), por la Zona B.

En la etapa de descenso de la Zona Campeonato, Sporting (3°) y Liceo RC (4°), y Tucumán Lawn Tennis (3°) y CRAI (4°), de las Zonas C y D, respectivamente, disputarán las semifinales con el objetivo de mantener la categoría.

Gimnasia y Tiro (1°) y Urú Curé (2°), por el Grupo A, y Lince RC (1°) y Neuquén RC (2°), por el Grupo B, son los clasificados para participar de las seminales de la Zona Ascenso del Torneo del Interior 2010.

A continuación se detallan los resultados de la fecha:

ZONA CAMPEONATO

Definición

Zona A
Córdoba Athletic 17 vs. Duendes RC 25
Jockey Club de Rosario 26 vs. Santa Fe RC 28

Zona B
La Tablada 35 vs. Tucumán RC 35
Huirapuca 13 vs. Cardenales 14

Descenso

Zona C
Liceo RC 32 vs. Los Cardos 24
Marista 18 vs. Sporting 13

Zona D
Universitario de Tucumán 35 vs. Tala RC 26
CRAI 13 vs. Tucumán Lawn Tennis 13


ZONA ASCENSO

Zona A
Urú Curé 41 vs. San Ignacio 25
Gimnasia y Tiro 28 vs. Universitario de Rosario 14

Zona B
Lince RC 35 vs. Jockey Club de Villa María 23
Universitario de Santa Fe 34 vs. Neuquén RC 37

El SIC se coronó campeón en la URBA

En una final vibrante, el SIC se impuso a La Plata por 30 a 22 y así se quedó con la corona del Top 14 y ratificó todo lo bueno que había construido durante el año.

En un partido que fue creciendo en emotividad con el correr de los minutos, el campeón se impuso merecidamente merced a la gran tarea realizada durante el primer tiempo.

Con este título, el primero tras el tricampeonato de 2002/2004, el SIC vuelve a ratificar su jerarquía en el rugby bonaerense. Se trata de su 24ª corona (sólo CASI lo supera con 32), la cuarta desde 2001, con lo que iguala a Hindú como los más ganadores de la década.

Poco importó la localía. La hinchada del Canario fue superior en número y en algarabía, pero el festejo final fue para los sanisidrenses, que llegaron en gran número y desde temprano comenzaron a festejar con los títulos de Intermedia, Preintermedia A, Menores de 22 y Menores de 22 Desarrollo.

SIC hizo sentir su predomino desde el inicio. Con mejor obtención, especialmente a partir del scrum, logró posicionarse en terreno rival y, aunque al principio le costó quebrar la presión de La Plata, pudo transformar la superioridad en puntos con dos penales de Madero.

Tras el descuento de Durante (3-6) se produjo lo mejor del campeón. Primero, una gran jugada de varias fases que involucró a backs y tres cuartos terminó con una penetración de Taverna, quien con un pase interno habilitó al debutante Ortega para el primer try, a los 25.

Cinco minutos más tarde, la segunda conquista: liberación rápida del ruck, la pelota que vuela hacia Serra, quien toma la marca y habilita con un pase interno a Vago. Éste patea al fondo con tanta fortuna que la pelota le pica mal a Ramos y le queda servida a López Mañán para el 23-3 parcial.

El envión del SIC continuó en el arranque de la segunda mitad. De contra, tras un kick de Molina, una gran combinación que inició Serra que, tras una pared con López Mañán, habilitó a Piccini que llegó al try y puso el partido 30-3.

Lejos de darse por vencido, La Plata sacó a relucir su orgullo y se la jugó el todo por el todo. Aunque se expuso en defensa, su ímpetu pudo más y logró descontar con los tries de Mercerat (tras un line y maul) y Ramos (gran jugada de toda la cancha).

A esa altura el partido había cobrado un ida y vuelta infernal que favorecía al que corría de atrás. La emoción se apoderó del estadio. La reacción de La Plata se acentuaba cada vez más y el SIC quedó limitado a defenderse.

Lo hizo cerca de su in-goal, es cierto, pero con enjundia. La Plata logró un nuevo try (Ramos) sobre la hora, pero el SIC festejaba hacía rato.

En la definición de la Intermedia, el Zanjero se quedó con la corona de la URBA, al derrotar a Hindú por 15 a 14. La figura del encuentro fue el wing Lucio López Fleming, que hizo el try decisivo.




Los Jaguares vencieron a Rusia por 40 a 20

El Seleccionado Argentino de los Jaguares derrotó a Rusia, por 40 a 20, en el partido disputado hoy en el Stadium Slava, de la ciudad de Moscú.

Los tantos del conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Raúl Pérez fueron marcados por tries de Horacio San Martín, Leonardo Senatore, Julio Farías Cabello, Nahuel Tetaz Chaparro, Rodrigo Báez y Mauro Comuzzi, mientras que Nicolás Sánchez sumó tres conversiones y Santiago González Iglesias hizo lo propio con dos conversiones.

El próximo sábado, 30 de octubre de 2010, el Seleccionado de los Jaguares cerrará la gira con un nuevo enfrentamiento ante Rusia, en el Stadium Slava, a partir de las 14:00 (hora local, +7 respecto de nuestro país), bajo el arbitraje de James Jones (Gales).

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: Gastón De Robertis, Matías Cortese, Nahuel Tetaz Chaparro; Pablo Bouza, Agustín Smidt; Rodrigo Bruno, Julio Farías Cabello, Leonardo Senatore (capitán); Martín Landajo, Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Gabriel Ascárate, Horacio San Martín, Agustín Gosio; Román Miralles.
Ingresaron: 52’, Rodrigo Báez por Julio Farías Cabello, Santiago González Iglesias por Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli por Martín Landajo; 64’, Maximiliano Bustos por Nahuel Tetaz Chaparro y Mauro Comuzzi por Juan Imhoff; 68’, Lucas Ponce por Agustín Smidt y Luciano Proto por Gastón De Robertis.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Raúl Pérez.

Rusia: Carlo Maghlakelidze, Valery Tsnobiladze, Iván Prischepenko; Alexander Voitov (capitán), Vladimir Boltenkov; Viktor Gres, Yevgeny Matveyev, Alex Panasenko; Alexander Shakirov, Alexei Korobeinikov; Vladimir Ostroushko, Sergei Trishin, Igor Galinovskii, Vasily Artemiev; Igor Klyuchnikov.
Suplentes: Vladislav Korshunov, Alexander Hrokin, Eugene Pronenko, Sergey Sergeev, Alex Scherban, Andrey Kuzin y Evgeny Titov.
Entrenadores: Zoryk Masandilov.

Síntesis:

Primer Tiempo: 11’, try de Horacio San Martín, convertido por Nicolás Sánchez (J); 23’, try de Leonardo Senatore (J); 28, penal de Igor Klyuchnikov (R); 35’, try de Julio Farías Cabello, convertido por Nicolás Sánchez (J); 37’, try de Rusia, convertido por Igor Klyuchnikov (R).
Resultado Parcial: Jaguares 19 – Rusia 10.
Segundo Tiempo: 8’, try de Nahuel Tetaz Chaparro, convertido por Nicolás Sánchez (J); 17, penal de Igor Klyuchnikov (R); 22’, try de Rusia, convertido por Igor Klyuchnikov (R); 35’, try de Rodrigo Báez, convertido por Santiago González Iglesias (J); 38’, try de Mauro Comuzzi, convertido por Santiago González Iglesias.
Resultado Final: Jaguares 40 – Rusia 20.
Cancha: Stadium Slava, Moscú.
Referee: John Lacey (Irlanda).

Declaraciones:

Juan Imhoff (Duendes RC – Rosario):

“El equipo estuvo muy bien en muchos aspectos del juego, logramos hacer lo que pretendíamos ante un rival muy duro como Rusia. Creo que estuvimos muy sólidos, mostramos una gran actitud, y por eso superamos a un buen equipo".”

“Desde el inicio mostramos mucha seriedad y compromiso, pensamos el partido como si fuera una final. Creo que hay muchos puntos altos y también que hay cosas por corregir. Los primeros minutos fueron muy duros porque ellos quisieron marcar una diferencia ahí”.

“Esta es una gira muy linda, siempre es bueno conocer países como Rusia, y la cultura que tienen acá. Sin embargo, el frío y las distancias no nos favorecen. Estamos todos muy bien, con ganas de disfrutar de esta última semana”.

“Las expectativas pasan por poder jugar el próximo partido, pero si no me toca estoy disponible para lo que se necesite y para colaborar con el equipo desde donde me toque. Queremos cerrar la gira de la mejor manera”.

Mauro Comuzzi (Pucará – URBA):

“Sabíamos que iba a ser un partido duro, porque Rusia es un equipo muy físico y ordenado, pero que sufre con un juego de varias fases como el nuestro, porque no están acostumbrados. Ellos nos complicaron por momentos, enlenteciendo nuestro juego, pero igualmente encontramos los espacios y logramos un buen funcionamiento colectivo”.

“Este equipo viene jugando junto desde hace unos meses, con concentraciones y con la Americas Rugby Championship, y eso se nota en la cancha. Cada vez nos conocemos mejor, los que se suman al equipo se acoplan rápido, y hay una muy buena relación entre todos”.

“El equipo está muy bien para encarar la semana que nos queda. Siempre es lindo ir de gira con amigos y conocer otras culturas, por lo que mañana vamos a disfrutar del día libre y después nos enfocaremos en el último partido, para terminar la gira de la mejor forma posible”.

Los mayuatitos van por otro triunfo histórico

El seleccionado salteño M-18 recibirá esta tarde a su par de Buenos Aires, desde las 17.10, en la cancha del Jockey Club.

Buenos Aires será hoy el desafío que los mayuatitos deberán superar en la segunda fecha del Campeonato Argentino. Se trata del choque de los punteros del grupo 2 en la división de menores de 18 y la clasificación a semifinales podría quedar asegurada para el ganador.

También se presentarán los seleccionados de menores de 19 años de ambas uniones y ellos serán quienes abran la jornada deportiva en la cancha del Jockey Club. Jugarán desde las 15.30, con arbitraje del tucumano Patricio Padrón.

Para las 17.10 está programado el choque entre los combinados de M-18. Salta llega con un envión anímico importante, tras su victoria ante Rosario en la apertura de la competencia. Ese triunfo pone al seleccionado ante un panorama distinto al de temporadas anteriores, ya que otro resultado favorable podría hacerlo pasar, por primera vez, a las semifinales del Argentino.

El plantel realizó el pasado jueves su último entrenamiento semanal y anoche se concentró en un hotel de San Lorenzo. Aún cuando los entrenadores Arturo Mimessi y Cristian Huber no han confirmado la formación titular, ésta no sería distinta a la que venció a Rosario hace una semana. Para los entrenadores la clave del partido estará en repetir las buenas acciones del triunfo de la primera fecha. Hacerse dueños de la pelota es una de las órdenes que se deben cumplir en el campo de juego para aspirar a un triunfo histórico contra la unión más importante del país en cantidad de clubes y jugadores.

Se espera una buena concurrencia de público al encuentro, que será arbitrado por el tucumano Santiago Altobelli.

La jornada del grupo 2 se completará con el choque entre Rosario y Cuyo, en la cancha del Jockey Club rosarino. En tanto, por el grupo 1, Santa Fe recibirá a Tucumán, mientras que Entre Ríos hará lo propio ante Córdoba en Paraná. Cordobeses y entrerrianos son los líderes de la zona.

* Fuente: El Tribuno - Foto: Norte Rugby



Los "naranjitas" se juegan sus chances en Santa Fe

Se presentarán hoy en Santa Fe, donde enfrentarán a las selecciones M18 y M19 de esa Unión, por la segunda fecha del Campeonato Argentino juvenil.

Los partidos se jugarán en la cancha de La Salle, a partir de las 15.30. En el primer turno lo harán los M19, con el arbitraje del bonaerense Joaquín Otaño, mientras que los M18 jugarán a las 17, bajo las órdenes de Tulio Marchetto, de la URBA.

Los equipos tucumanos buscarán la victoria que les permita dar un paso clave hacia las semifinales. Los M18 llegan a Santa Fe motiviados por la victoria conseguida en la primera fecha sobre Córdoba (16 a 15), mientras que los M19 intentarán reivindicarse de la derrota sufrida a manos de los "doguitos", (16 a 10).

En el restante partido de la Zona 1, Entre Ríos recibirá a Córdoba, en la cancha de Estudiantes de Paraná, con los arbitrajes de Martín Isola en M19 y Esteban Alvarez en M18, ambos de la URBA.

En tanto, por la Zona 2, Salta recibirá a Buenos Aires en la cancha del Jockey Club. Dirigirán Patricio Padrón y Santiago Altobelli; mientras que Rosario contará con la visita de Cuyo y los arbitrajes de los cordobeses Fernando Rodríguez y Matías Larrahona.

* Fuente: La Gaceta - Foto: Norte Rugby

Gimnasia juega para quedarse con el primer puesto

Gimnasia y Tiro se reencontrará con su gente esta tarde, cuando enfrente a Universitario de Rosario, en el cierre de la segunda fase de la zona Ascenso del Torneo del Interior.

El encuentro, que definirá qué equipo se quedará con el primer lugar del grupo 1, se jugará desde las 15.30 con el arbitraje del mendocino Gustavo Ianchina.
Las dos presentaciones fuera de casa dejaron al albo mejor parado en la definición del grupo ante los rosarinos, que son escoltas de los salteños junto con los cordobeses de Urú Curé. Gimnasia necesita de un triunfo para ser el mejor de la zona y esto el posibilitará jugar de local una de las semifinales del Torneo del Interior.

Para esta tarde, Osvaldo Lico, head coach de Gimnasia, no podrá contar con Exequiel Lico y Nicolás Carrizo. Lico debe purgar una fecha de suspensión por acumulación de amarillas, mientras que Carrizo no jugará debido a su convocatoria a una concentración del seleccionado argentino de seven.

Torneo de Honor de la U.J.R.

El campeonato de Honor de La Unión Jujeña de Rugby, se jugará en tres fechas con la modalidad "nine a side".

El mismo es de carácter obligatorio para las divisiones mayores de los clubes afiliados a la U.J.R. y se jugará con la modalidad de Nine a Side.

Los clubes San José, Los Perales y Suri deberán informar hasta la reunión que se llevará a cabo el 26 del corriente la cantidad de equipos que inscribirán con un mínimo de dos por institución.

Los equipos estarán compuesto por 12 jugadores y el Consejo Directivo de la U.J.R. proveerá los árbitros y supervisará la Mesa de Control, además será la encargada de dictar, interpretar y resolver sobre cuestiones atinentes a la competencia y su reglamentación.

La primera fecha, salvo resolución en contrario, se disputará el próximo 31 del corriente, en tanto que las restantes los dos fines de semanas subsiguientes.

Un rugido que lo dejó muy cerca del título

viernes, 22 de octubre de 2010 0 comentarios

Old Lions RC volvió a festejar en el clásico mayor santiagueño, tras vencer por 21/5 (4-0) al Santiago Lawn Tennis Club, encuentro disputado en el parque Aguirre de la ciudad capital, y válido por la segunda jornada del Torneo Clausura "Tarjeta Única".

Con este resultado los viejos leones se aseguraron el primer puesto en la zona campeonato y esperan rival en la definición por el titulo.

Bajo una intensa lluvia se jugó un nuevo clásico del rugby santiagueño, con el mismo vencedor en el final, teniendo en cuenta los últimos resultados entre ambos. Old Lions con este triunfo sumo su octavo en el año ante su clásico rival en 10 enfrentamientos, donde solo cayo en una oportunidad y empató en el restante.

El triunfo de los azulgranas se comenzó a gestar con el try de Facundo Leiva que capitalizó una escapada de Jorge Agüero por el lateral derecho del ataque visitante, lo que permitió la entrada al wing para que apoyara la ovalada debajo de los palos y facilitará la conversión ejecutada por Luis Ibarra. Fue la única diferencia entre los equipos en una primera mitad muy pareja y equilibrada en el trámite, con muchos errores de manejo por ambas partes, producto de las circunstancias del clima.

El complemento contó con las mismas características de los primeros cuarenta minutos, mucha pelea, muchas imprecisiones, poco juego y pocas oportunidades para sumar para los conjuntos. Pero dentro del desorden generalizado, Old Lions pudo sacar provecho a las situaciones que se les presentaron y consiguió estirar la diferencia con el try de Juan Leturia y la conversión de Ibarra. El local salió a quemar los últimos cartuchos que les quedaban y obtuvieron el descuento con el try de Juan Pablo Mirolo, poniéndole pimienta a los últimos minutos del encuentro. Pero los viejos leones sacaron a relucir su temperamento y lograron sellar la victoria con un try penal tras un scrum interrumpido por los fowars locales de manera indebida que tenía destino de try. Una nueva conversión de Ibarra le puso las cifras definitivas al triunfo azulgrana que quedaron a pasito de un nuevo titulo.

Mientras que, en la división intermedia el triunfo quedo en manos del local que se impuso ante los viejos leones por la minima. El partido finalmente terminaría 18/17 a favor de los albirojos que tienen un dominio marcado en esta divisional.

El domingo se completa el fíxture
El domingo, Añatuya RC recibirá la visita del Santiago Lawn Tennis Club, para completar el partido pendiente de la primera fecha del Torneo Clausura; el ganador de este encuentro finalizará segundo en las posiciones, y jugará el 7 de noviembre con Old Lions en cancha neutral para determinar el campeón. En caso de empate en el juego entre cruzados y albirrojos, automáticamente consagrarán campeón a los viejos leones ya que ninguno podrá darle alcance en la tabla de posiciones.

Los azulgranas con solo sumar un punto en la final que se jugará el domingo 7 de noviembre serán los nuevos campeones del certamen organizado por la Unión Santiagueña de Rugby. Hay que recordar que los dos primeros de la tabla jugarán este partido, y arrastrarán los puntos obtenidos en la fase regular.

* Gentileza: Pasión & Deporte

Mi objetivo es seguir sumando minutos dentro del Seleccionado

Declaraciones de Nicolás Sánchez, jugador de Tucumán Lawn Tennis, antes dal encuentro de Los Jaguares ante Rusia.

“La idea es poder plasmar el mismo sistema de juego que mostramos en Córdoba. Para eso, debemos ensamblar los movimientos del juego y llegar con trabajo al sábado. Apuntamos a poder desarrollar nuestra idea ante Rusia, darle dinámica y no entrar tanto en el juego de contacto que ellos van a proponer”.

“El grupo esta muy bien, hay un gran clima entre los jugadores y el cuerpo técnico. Hay muchos de este plantel que no estuvieron en la Americas Rugby Championship, pero se están acoplando muy bien. Creo que el sábado nos vamos a dar cuenta de cómo estamos, y justamente, apuntamos a llegar bien a ese día”.

“Por lo que estuvimos analizando en estos días, Rusia es un equipo muy físico, que está muy bien preparado, ya que para ellos el objetivo cúlmine es la participación en el Mundial de Nueva Zelanda 2011”.

“Mi objetivo pasa por seguir sumando minutos dentro del Seleccionado y por tratar de hacerlo bien, y en caso de que no me toque jugar, apoyaré al grupo desde afuera. Como equipo buscamos mantener nuestra identidad de juego y obtener buenos resultados”.