Designaciones para la 2º fecha del Torneo del Interior

miércoles, 22 de septiembre de 2010 0 comentarios

La Comisión de Designaciones de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de árbitros para la segunda fecha de la Zona Campeonato y Ascenso del Torneo del Interior 2010.

Cabe destacar que la mayoría de los encuentros se llevarán a cabo el próximo sábado, 25 de septiembre, a partir de las 15:30, con excepción del partido entre Jockey Club de Rosario ante Universitario de Tucumán, que se disputará el viernes 24 de septiembre, a las 21:00.

A continuación se detalla los árbitros asignados:

ZONA CAMPEONATO

Zona 1
CRAI vs. Córdoba Athletic (Agustín Auad - Tucumán)
Liceo RC vs. Huirapuca (Martín Rodríguez - Santafesina)

Zona 2
Jockey Club de Rosario vs. Universitario de Tucumán (Javier Mancuso - Cordobesa)
La Tablada vs. Marista RC (Omar Alcócer - Tucumán)

Zona 3
Tucumán RC vs. Sporting (Andrés Ramos - Cuyo)
Santa Fe RC vs. Tala RC (Claudio Antonio - Cuyo)

Zona 4
Tucumán Lawn Tennis vs. Duendes RC (Alberto Passamonti - Cordobesa)
Los Cardos vs. Cardenales RC (Víctor Riera - Neuquén)

ZONA ASCENSO

Zona 1
Universitario de Santa Fe vs. Regatas Resistencia (Gustavo Ianchina - Cuyo)
Urú Curé vs. CURNE (Diego Dlugovitzky - Entrerriana)

Zona 2
Gimnasia y Tiro vs. Teqüé (Fernando Rodríguez - Cordobesa)
Lince RC vs. Mendoza RC (Javier Villalba - Santafesina)

Zona 3
Universitario de Rosario vs. Jockey Club de Villa María (Rubén Díaz - Salta)
GER vs. Jockey Club de Córdoba (Carlos Romero - Nordeste)

Zona 4
Comercial vs. Neuquén RC (Federico Cosse - URBA)
San Ignacio vs. Marabunta (Rafael Conti - URBA)

Concentración de los Jaguares en Mendoza

El Seleccionado Argentino de los Jaguares llevará a cabo su última concentración en la previa a su participación en la Americas Rugby Championship y a la gira por Rusia. La misma se desarrollará en Mendoza, entre el viernes 24 y domingo 26 de septiembre.

La delegación Nacional, que arribará el viernes al mediodía a Mendoza, llevará a cabo su primer entrenamiento por la tarde, el cuál estará basado en el relanzamiento del juego a partir de las formaciones móviles. Posteriormente, el plantel efectuará un análisis de video de los partidos que disputó el Seleccionado en las pasadas concentraciones realizadas en Corrientes y Mar del Plata.

“Las concentraciones que hicimos han sido muy buenas y tener ritmo de partidos es importante, porque logramos repasar y trabajar en nuestro sistema de juego. Los jugadores llegarán a la Americas Rugby Championship con ritmo y conocimiento entre sí, que es clave ya que sino ese trabajo lo íbamos a tener que hacer durante el certamen”, admitió el entrenador de los Jaguares, Daniel Hourcade, quién agregó: “Siempre es positivo juntar al equipo, trabajar con los jugadores y verlos en competencia. En las concentraciones pasadas pudimos analizar a jugadores nuevos y ver como responden dentro del sistema de juego”.

El sábado, el Seleccionado Argentino entrenará en doble turno. La práctica de la mañana estará basada en ejercicios por separado entre forwards y backs, en tanto que el entrenamiento vespertino consistirá en relanzamientos del juego y en movimientos generales.

Además, el tucumano reveló el método empleado para la construcción del plantel: “Estuvimos analizando a todos los jugadores por las actuaciones en sus clubes y en sus torneos, por intermedio de videos y también personalmente. Todos los del staff técnico hemos recorrido los distintos PladAR con frecuencia, y eso sirvió para ir eligiendo al equipo. En Corrientes y Mar del Plata vimos que los jugadores nuevos respondieron y se adaptaron bien”.

“Se formó un grupo fantástico. Creo que llegamos al torneo de la mejor forma y estoy contento por la preparación que hemos hecho. Además, se nota un importante recambio, ya que se fueron ocho jugadores del plantel que disputó la Vodacom Cup, pero el nivel sigue siendo muy bueno”, confesó el tucumano en referencia a la preparación del equipo.

El domingo 26 de septiembre, en el estadio Malvinas Argentinas, desde las 16:30, los Jaguares disputarán un partido amistoso ante el Seleccionado de Mendoza, como cierre de la concentración Nacional. Dicho encuentro formará parte de los festejos de la Unión de Rugby de Cuyo, de su 65º aniversario.

Cabe destacar, que el plantel definitivo para disputar la Americas Rugby Championship, que se llevará a cabo en Córdoba, entre el 5 y el 15 de octubre, será anunciado en los próximos días.

El plantel de los Jaguares estará integrado por Gabriel Ascarate (Natación y Gimnasia); Rodrigo Báez, Matías Cortese (Liceo); Maximiliano Bustos (Universitario SF); Mauro Comuzzi (Pucará); Francisco Cubelli (Belgrano); Francisco Cuneo (Old Resian); Tomás De la Vega (CUBA); Julio Farías, Santiago Guzmán, Benjamín Macome (Tucumán RC); Genaro Fessia (Córdoba Athletic); Mauricio Guidone (La Plata); Juan Imhoff (Duendes); Martín Landajo (CASI); Ignacio Mieres (Deportiva Francesa); Ramiro Moyano (Lince); Matías Narváez (Córdoba Athletic); Luciano Proto, Nicolás Sánchez, Roberto Tejerizo (Tucumán LT); Horacio San Martín (Tala); Leonardo Senatore (GER); Agustín Smidt (La Tablada) y Joaquín Tuculet (Los Tilos).

Quiere que se repita la historia

martes, 21 de septiembre de 2010 0 comentarios

Roger David Lacour es uno de los sobrevivientes de la final que le ganaron en el 2004 al Jockey en Tucumán y lograron subir a la Zona Campeonato. Ahora, el jugador apuesta de nuevo a un éxito, convencido de que el grupo está solido y maduro.

Old Lions está transitando una instancia decisiva con el rugby. El próximo domingo jugará el segundo y definitivo partido ante Jockey Club de Tucumán en el Jardín de la Republica, en donde buscar el anhelado ascenso a la Zona Campeonato.

El destino quiso que sea el Jockey de Tucumán quien se le cruzara de nuevo en el camino, como ocurrió en el 2004, para buscar el pasaporte para el rugby de elite. Uno de los protagonistas de aquella final en la vecina provincia, es el actual pilar del club, Roger David Lacour, quien recordó dicha instancia en donde catapultó al equipo santiagueño a la máxima categoría. Ayer, en su domicilio particular, le dijo EL LIBERAL que quiere que se repita la historia el fin de semana.

El primera línea de los viejos leones nos esperaba en su hogar del barrio Chino. Cuando el reloj marcó las 18.20 nos abrió la puerta Roger, y luego de acomodarnos, la primera pregunta fue cómo vive el grupo este gran momento, a lo que el jugador respondió: “Con mucho apoyo de toda la dirigencia. Más allá de que se haya perdido la final ante Natación, hoy los muchachos están maduros y fortalecidos. Al parece la derrota nos hizo recapacitar y nos prometimos dar todo en el primer choque con el Jockey en casa, y allí nos tomamos revancha, y dejamos una buena imagen para demostrar que estamos para otras cosas”, indicó el forward, quien permanecía sentado en el living de su casa y se lo notaba un tanto ansioso.

“Estamos viviendo una semana con mucha ansiedad pero tranquilos a la vez, preparando el partido. Sin dudas que esta final con el Jockey de Tucumán me hace recordar a la que protagonizamos en el 2004, en donde le ganamos 24 a 11 para jugar en la elite. Fue una hermosa tarde, la cual me encantaría que se vuelva a repetir”, aseveró.

Convencimiento

Luego de posar para el reportero gráfico, en diferentes sectores del living, Roger Lacour aseguró que el fin de semana, Old Lions va a dar el salto de calidad a la Zona Campeonato. “Estoy convencido de que podemos lograrlo. Tenemos un pack bastante fuerte y también muy buen juego de mano. Estamos listos para dar pelea. Vamos a salir a ganarlo al partido y a imponer nuestro juego. Pienso que plasmando nuestro juego podemos conseguir un buen resultado y el ascenso”, confió.

Para este excelente jugador de los viejos leones, no va a ser un partido fácil por la jerarquía del plantel tucumano, pero él vaticina que será clave que el grupo mantenga la concentración y una defensa férrea hasta el pitazo final.

“Tenemos un equipo en donde se combinan la juventud con la experiencia, y creo que haber caído ante Natación nos dejó una enseñanza a todos. Siento como que ahora las cosas serán diferentes”, resaltó.

Finalmente, Lacour, quien es una pieza clave en el andamiaje del equipo, indicó que si no se logra el ascenso lo hecho por Old Lions no puede considerarse una mala campaña o un fracaso. “Ojalá que podamos conseguir el resultado deseado para el beneficio del club, del rugby de Santiago. Quiero agradecer a mis jefes Pablo Robarini y Mariano Macchiarola y a toda mi familia que me apoya mucho en este deporte que si bien no es profesional, uno lo toma con mucho compromiso y respeto”, concluyó.

* Fuente: El Liberal de Santiago

Cardenales Campeón del mundial de clubes

Empató en la final del 1º Mundial de Clubes por 12 a 12 con Sixty Rugby Club y compartió el título con las chaqueñas. Le había ganado en semifinales a Chile Norte por 31 a 0.

Cardenales de Tucumán y Sixty de Chaco igualaron 12-12 y compartieron el título del primer Campeonato Mundial de Rugby Femenino de Clubes que se disputó entre viernes y domingo en el club Córdoba Rugby .

La final de la Copa de Oro fue tremenda. Las tucumanas ganaban 12-0, pero las chaqueñas reaccionaron y lograron empatar. Fue una final digna de un gran torneo, que creció respecto al del año pasado no sólo en la cantidad de clubes participantes sino en el nivel de juego.

La Copa de Plata fue para Gimnasia y Esgrima de Ituzainó, que derrotó 17-0 en la final a Chile Sur. Y la Copa de Bronce quedó en poder de Centro Naval B, de Buenos Aires, que vencieron 20-0 a Cha Roga de Santa Fe

Planteles de las campeonas

Cardenales A
Patricia Moa, Silvana Castro, Belén Maroni, Micaela Mano, Rita Cazorla, Silvana Gómez Juárez, Betiana Balcels Joya, Luciana Travesi, Isabel Fontanarrosa, Andrea Loza, Paula Loza.
Entrenadores: Rudy Medina -Exequiel Villar - David Rufino

Sixty
Viviana Garat, Ludmila Greue, Valeria Verón, Daniela Mansilla, Jéssica Alegre, Agostina Galatini, Gabriela Echavarría, Luciana Quintana, Laura Bogliotti, Lidia Zapiola, Leticia Alcaraz y Andrea Cabrera.
Entrenador: Mario Moreschi.

Todos los resultados

Final Copa de Oro
Cardenales 12 - Sixty 12

Final Copa de Plata
Chile Sur 0 - GEI 17

Final Copa de Bronce
Centro Naval B 20 - Cha Roga 0

Semifinales Copa de Oro
Cardenales A 31 - Chile Norte 0
Sixty 24 - Chile Centro 0

Semifinales Copa de Plata
Los Teros B 0 - GEI 26
Chile Sur 21 - Duquesas 0

Semifinales Copa de Bronce
Fénix 0 - Centro Naval B 36
Chile Centro Norte 7 - Cha Roga 24









* Fuente: Córdoba Rugby

Imágenes de la 1º fecha del anual salteño

Imágenes de todos los partidos disputados por la 1º fecha del Campeonato Anual Salteño.









Universitarios - Tigres









Suri - Gimnasia y Tiro













Jockey Club - Tiro Federal








1º Fecha del Anual Salteño

lunes, 20 de septiembre de 2010 0 comentarios

En la primera fecha del Torneo Honor, los albirrojos vencieron a Tiro Federal por 59 a 24, mientras que el albo cosechó sus primeros puntos ante Suri de Jujuy.

Ayer se jugó la primera fecha del Torneo Honor de rugby en cancha de Universitario y dejó las victorias de Gimnasia y Tiro, Jockey Club y Universitario.

Gimnasia abrió el programa de partidos en la U ante Suri de Jujuy, invitado al certamen que organiza la Unión de Rugby de Salta. El albo siguió con su línea de victorias al imponerse 33 a 26 sobre los jujeños, quienes no se quedaron con las manos vacías, ya que se llevaron 2 puntos por lograr cuatro tries y perder por siete puntos.


Luego llegó la goleada de Jockey Club sobre Tiro Federal. Los albirrojos vencieron por 59 a 24 a los federales, basándose en el juego de despliegue de sus backs.
En el último partido se produjo la mayor goleada de la primera fecha, ya que Universitario venció a Tigres por 70 a 20. La U mantuvo la mayoría de los titulares que jugaron el Regional y sacó provecho ante un rival desordenado.


* Fuente: El Tribuno de Salta

Para imitar

La Unión de Rugby de Mar del Plata selló un convenio con la empresa EMHSA de emprendimientos médicos para brindar atención médico-hospitalaria a todos sus jugadores

Con la presencia de Marcelo Martínez Etayo y Jorge Lombardo, en su carácter de Presidente y Secretario de la Unión de Rugby de Mar del Plata, y los señores Hugo Cosia y Pablo Cariñanos, Administrador y Gerente Contable de Emprendimientos Médicos Hospitalarios S.A. (EMHSA), se suscribió a un acuerdo respectivo por medio del cual se brindará, con el aval de la URMDP, la atención medico-hospitalaria de la totalidad de los jugadores asegurados por MAPFRE, sin obligación de pago anticipado alguno.

De esta forma culminaron exitosamente las gestiones tendientes a procurar que las características del seguro, que actúa por reintegro (que en algunos casos pueden ser muy costoso), no signifique una dificultad al momento de tener que aportar anticipadamente los gastos que la atención demanda, hasta lograr el reintegro.

La oportunidad fue propicia para que los directivos de EMHSA informaran sobre los avances tecnológicos con que cuenta la institución y los emprendimientos en los que se encuentran abocados, agradeciendo la posibilidad que tienen de ampliar el marco de prestaciones a una entidad tan prestigiosa como la URMDP.

Por su parte el Dr. Martínez Etayo manifestó que “esperemos que este convenio sea todo lo auspicioso que se anhela, permita lograr los objetivos propuestos y que se pueda, a través de la afinidad que se entabla, ir estudiando algunas otras cuestiones que también constituyen una preocupación y que próximamente pondremos en consideración, tal como el abaratamiento y práctica instrumentación del Apto Medico Anual, obligatorio para todos los jugadores por la Unión Argentina de Rugby.”

De esta forma, la Unión de Rugby de Mar del Plata se constituye en la primera y única Unión del país, que al Fondo Solidario establecido por la UAR, suma una cobertura médico asistencial derivada de accidentes de hasta $15.000 pesos, por jugador mayor de 15 años, a la cual se accede sin tener que desembolsar suma alguna en concepto de gastos anticipados.

Amistoso M19: Salta - Tucumán

domingo, 19 de septiembre de 2010 0 comentarios




Salta 12 - Tucumán 38

Formaciones:

Unión de Rugby de Salta: Jorge Lamas, Diego Fortuny, Federico García, Martín Mónico, Armando Salomón, Facundo Peila, Jonathan Parrón, Nahuel Cornú, Alvaro Butazzoni, Ramiro Chávez, Luciano Arias, Tomás Acedo, Mauricio Quiroga, Manuel Kevedaras, Camil Jadur. También: Sebastián Nai, Santiago López Alvarez, Miguel Trigiano, Manuel Maidana, Nicolás Palacios, Lionel Ortin y Julián Barreiro

Unión de Rugby de Tucumán: Francisco Trejo, Santiago Ovejero, Juan Caligari, Juan Guerineau, Ignacio Varela, Juan Andole, Alejo Llorens, Raúl Pellegrini, Agustín López R, Máximo Ledesma, Lucas Ferro, Gabriel Palou, Patricio García, Rodolfo Lazarte, Javier Rojas. También: Roberto Mamaní, Patricio Casal, Agustín Pacheco, Ramón González, Rómulo Acosta, Francisco Quian, Andrés Apud, Martínez Zavalía y Joaquín López Isca.

Tries de Ferro, López Islas, Varela, Rojas, Mamani, y Lazarte. Conversiones de Ledesma y Rojas (Tucumán). Penales y drop de Chávez (Salta)

Cancha: Jockey Club de Salta
Árbitro: Sebastián Colman.

por Horacio Cortés para Norte Rugby









Amistoso M18: Salta "A" no pudo con Tucumán

Los naranjas vencieron a los mayuatos por un ajustado 17 - 15.



Formaciones:

Unión de Rugby de Salta: Agustín Fernández, José Sanmillán, Jesús López, Ladislao Uriburu, Alejandro Collados, Francisco Richter, Maximiliano Lesser, Nicolás Sánchez, Benjamín de la Arena, Ramiro Sanmillán, Manuel Repetto, Joaquín Ocaña, Gastón Frey, Gonzalo Mendoza, Nicolás Terroba. También: Ramiro Guzmán, Matías Sare, José Lovaglio, Mariano Barroso, Maximiliano Schwartz y Matías Nikas

Unión de Rugby de Tucumán: Ramón González, Germán Lefort, Mariano Sánchez, Gerónimo Argañaraz, José Lacroa, Iván Predovic, Antonio Longo, José Caliera, Facundo Barrera, Juan L.Novillo, Julián Fornaciari, Matías Frías Silva, Andrés Apud, Ignacio Morais, Fernando Sogna Prat. También: Germán Papalardo, Martín Castillo, José González, Rómulo Acosta, Joaquín López Islas, Francisco Quian, Félix Acuña, Franco Alver, Evaristo Paz y Gonzalo Martínez Zavalía

Tries de Barrera, Morais (2), conversión de Novillo (Tucumán). Tries de Mendoza y Sánchez, conversión y penal de Sanmillán (Salta)

Cancha: Jockey Club de Salta
Árbitro: Pedro Portela.

por Horacio Cortés para Norte Rugby