Boletín Oficial Nº 23/25 de la U.R.S.

jueves, 7 de agosto de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 23/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 05/08/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


05.08.25

Plantel de Los Pumas para recibir a los All Blacks

lunes, 4 de agosto de 2025 0 comentarios

Plantel de Los Pumas para recibir a los All Blacks - Visa Macro Rugby Championship 2025Cuatro tucumanos, un salteño y un santiagueño para enfrentar a los All Blacks 👏👏👏 🏆🏉🇦🇷 Made in #RegionalDelNOA 💪

Comienza un nuevo Visa Macro Rugby Championship y Los Pumas tienen plantel confirmado para los primeros dos encuentros ante los All Blacks, a disputarse en Córdoba y Vélez, el 16 y 23 de agosto respectivamente. En las trece visitas de los neozelandeses a nuestro país, ambos seleccionados disputaron 16 encuentros, con 15 triunfos para los oceánicos y el recordado empate 21-21 en 1985 en la cancha de Ferro.

El primero de los dos enfrentamientos ante los hombres de negro será el sexto partido del Seleccionado Nacional en Córdoba, donde no juegan desde el 2014, tras lo que fue la ajustada derrota ante Escocia por 19-21 en 2014. Si bien será el primer encuentro entre ambos equipos en La Docta, esta será la cuarta visita de los All Blacks a la provincia: en 1976 vencieron al Seleccionado del Interior por 30-13, mientras que en 1985 y 1991 lo hicieron ante el Seleccionado de Córdoba por 72-9 y 38-9, respectivamente.

Los Pumas y All Blacks se volverán a encontrar tras los dos partidos disputados en 2024 por el Rugby Championship. Allí, se destaca la recordada victoria por 38-30 en Wellington, que significó el tercer triunfo en la historia y la mayor cantidad de puntos que los locales recibieron en su país; mientas que en la revancha, fue victoria para los de negro por 42-10 en el mítico Eden Park de Auckland.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se refirió al comienzo del certamen internacional: “El Rugby Championship nos presenta un enorme desafío como equipo y estamos con muchas ganas de reencontrarnos tras lo que fueron las tres semanas de la Ventana de Julio. Recibir a los All Blacks en nuestro país siempre es especial y estamos con mucha ilusión de enfrentarlos por primera vez en Córdoba, y de volverlos a cruzar en Vélez”.

A su vez, mandó un especial agradecimiento a los hinchas argentinos: “Queríamos agradecerles de corazón a todos los que se acercaron al entrenamiento, al hotel y al estadio. Es muy importante para nosotros contar con su apoyo. Nos reencontramos pronto en Córdoba y Buenos Aires”.

Novedades del plantel

Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Marcos Kremer, Bautista Delguy, Mateo Carreras e Ignacio Ruiz recibieron su primera convocatoria del año.

No podrán ser tenidos en cuenta para esta lista por lesión Benjamín Grondona, Emiliano Boffelli y Thomas Gallo.

A continuación, el plantel para recibir a los All Blacks en Argentina:

FORWARDS

BERNASCONI, Bautista
CORIA MARCHETTI, Francisco - Lince RC
D´AMORIM, Nicolás *
DELGADO, Pedro - Old Lions
GONZÁLEZ, Juan Martín
GRONDONA, Santiago
KREMER, Marcos
MATERA, Pablo
MOLINA, Franco
MONTOYA, Julián
OVIEDO, Joaquín
PAULOS, Lucas
PETTI, Guido
RUBIOLO, Pedro
RUIZ, Ignacio
SCLAVI, Joel
TETAZ CHAPARRO, Nahuel
VIVAS, Mayco
WENGER, Boris *
*Jugador desarrollo

BACKS

ALBORNOZ, Tomás - Tucumán Rugby
BENÍTEZ CRUZ, Simón
CARRERAS, Mateo - Los Tarcos
CARRERAS, Santiago
CHOCOBARES, Santiago
CINTI, Lucio
DELGUY, Bautista
ELIZALDE, Benjamín - Tigres RC
GARCÍA, Gonzalo - Natación y Gimnasia
ISGRÓ, Rodrigo
MALLÍA, Juan Cruz
MENDY, Ignacio
MOYANO, Agustín
PICCARDO, Justo
PRISCIANTELLI, Gerónimo



VISA MACRO RUGBY CHAMPIONSHIP 2025

16 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba) – 18:10 hs
23 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires) – 18:10 hs
6 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Queensland Country Bank Stadium – Townsville, Australia) – 1:30 hs (Arg.)
13 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Allianz Stadium – Sydney, Australia) – 1:00 hs (Arg.)
27 septiembre – Springboks vs Los Pumas (Hollywoodbets Kings Park – Durban, Sudáfrica) – 12:10 hs (Arg.)
4 octubre – Los Pumas vs Springboks (Allianz Stadium Twickenham – Londres, Inglaterra) – 11:00 hs (Arg.)

LOS ANTECEDENTES CON LOS ALL BLACKS

A continuación, todos los encuentros que los All Blacks disputaron ante Los Pumas en nuestro país:

30/10/1976 Los Pumas 9 vs. Nueva Zelanda 21, en Ferro
06/11/1976 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 26, en Ferro
26/10/1985 Los Pumas 20 vs. Nueva Zelanda 33, en Ferro
02/11/1985 Los Pumas 21 vs. Nueva Zelanda 21, en Ferro
06/07/1991 Los Pumas 14 vs. Nueva Zelanda 28, en Vélez
13/07/1991 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 36, en Vélez
01/12/2001 Los Pumas 20 vs All Blacks 24, en River Plate
24/06/2006 Los Pumas 19 vs. Nueva Zelanda 25, en Vélez
29/09/2012 Los Pumas 15 vs Nueva Zelanda 54, en La Plata
28/09/2013 Los Pumas 15 vs All Blacks 33, en La Plata
27/09/2014 Los Pumas 13 vs Nueva Zelanda 34, en La Plata
01/10/2016 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez
30/09/2017 Los Pumas 10 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez
29/09/2018 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 35, en Vélez
20/07/2019 Los Pumas 16 vs. Nueva Zelanda 20, en Vélez
08/07/2023 Los Pumas 12 vs. Nueva Zelanda 41, en Mendoza

LOS PUMAS EN CÓRDOBA (5 partidos - 2 victorias - 3 derrotas):

18/08/2003 Los Pumas 49 vs Fiji 30
17/06/2005 Los Pumas 29 vs Italia 30
28/06/2008 Los Pumas 12 vs Italia 13
16/06/2012 Los Pumas 23 vs. Francia 20
20/06/2014 Los Pumas 19 vs. Escocia 21

LOS PUMAS EN VÉLEZ (39 partidos - 14 victorias - 24 derrotas - 1 empate)

31/05/1986 Los Pumas 15 vs Francia 13
07/06/1986 Los Pumas 9 vs Francia22
31/10/1987 Los Pumas 19 vs Australia 19
07/11/1987 Los Pumas 27 vs Australia 19
18/06/1988 Los Pumas 15 vs Francia 18
25/06/1988 Los Pumas 18 Francia 6
24/06/1989 Los Pumas 21 vs Italia 16
08/11/1989 Los Pumas 23 vs Estados Unidos 6
16/06/1990 Los Pumas 15 vs Canadá 19
28/07/1990 Los Pumas 12 vs Inglaterra 25
04/08/1990 Los Pumas 15 vs Inglaterra 13
06/07/1991 Los Pumas 14 vs Nueva Zelanda 28
13/07/1991 Los Pumas 6 vs Nueva Zelanda 36
04/07/1992 Los Pumas 12 vs Francia 27
11/07/1992 Los Pumas 9 vs Francia 33
26/09/1992 Los Pumas 38 vs España 10
13/06/1998 Los Pumas 18 vs Francia 35
20/06/1998 Los Pumas 12 vs Francia 37
15/06/2002 Los Pumas 28 vs Francia 27
22/06/2022 Los Pumas 18 vs Inglaterra 26
14/06/2003 Los Pumas 10 vs Francia 6
20/06/2003 Los Pumas 33 vs Francia 32
19/06/2004 Los Pumas 20 vs Gales 35
04/12/2004 Los Pumas 7 vs Sudáfrica 39
05/11/2005 Los Pumas 23 vs Sudáfrica 34
17/06/2006 Los Pumas 45 vs Gales 27
24/06/2006 Los Pumas 19 vs Nueva Zelanda 25
02/06/2007 Los Pumas 16 vs Irlanda 0
14/06/2008 Los Pumas 14 vs Escocia 26
26/06/2010 Los Pumas 41 vs Francia 13
04/08/2012 Los Pumas 21 vs Stade Français 25 (amistoso)
15/06/2013 Los Pumas 26 vs Inglaterra 51
15/08/2015 Los Pumas 12 vs Sudáfrica 26
01/10/2016 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 36
30/09/2017 Los Pumas 10 vs Nueva Zelanda 36
29/09/2018 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 35
20/07/2019 Los Pumas 16 vs Nueva Zelanda 20
05/08/2023 Los Pumas 13 vs Sudáfrica 24
13/07/2024 Los Pumas 33 vs Francia 25

Prensa UAR

- El Kempes se prepara para recibir a Los Pumas vs All Blacks.

04.08.25

El Kempes se prepara para recibir a Los Pumas vs All Blacks

El Kempes se prepara para recibir a Los Pumas vs All BlacksEl estadio Mario Alberto Kempes ya vive la cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes del año: el sábado 16 de agosto, Córdoba recibirá la primera fecha del Rugby Championship 2025.

Se espera un estadio a máxima capacidad con visitantes de todo el país, en lo que será una jornada histórica con la presencia de Los Pumas y los All Blacks.
El Kempes se prepara para la primera fecha del Rugby Championship 2025 en Córdoba con la colocación de nuevas butacas en bancos de suplentes y en el sector del “palco blanco”.
También ya se encuentran las Haches en el campo de juego y avanza la instalación de un nuevo sistema de conectividad en el sector de prensa.

A doce días del histórico enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks, el estadio Mario Alberto Kempes ya vive la cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes del año: el sábado 16 de agosto, Córdoba recibirá la primera fecha del Rugby Championship 2025.

Por primera vez en su historia, el Kempes será sede de este prestigioso torneo internacional que reúne a las potencias del hemisferio sur —Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica— y que posiciona a nuestra provincia como epicentro del rugby mundial.

Con una capacidad para más de 57 mil espectadores, el estadio ya se encuentra ultimando detalles de reacondicionamiento, adaptando parte de su gran infraestructura para albergar un evento de esta magnitud. Los trabajos incluyen tanto reformas estructurales como tareas de mantenimiento general.

Entre las principales acciones, se destacan: la instalación de los arcos de rugby, conocidos como “Haches”, mediante perforaciones de alta precisión técnica; adaptación del campo de juego, tradicionalmente de fútbol, a las medidas y exigencias del rugby internacional; la pintura general en espacios internos, incluyendo la ex pista de atletismo y sectores internos del estadio.

En tal sentido, también se cambiaron las butacas en bancos de suplentes y árbitros, junto a una intervención de todo el sector, que incluye reemplazo de mampostería, trabajos de pintura y reacondicionamiento. En el sector de tribunas, el “palco blanco”, ubicado en el centro de la platea Ardiles baja, recibe nuevas 315 butacas en reemplazo de las anteriores.

Entre las mejoras, también se destaca el reemplazo del actual sistema de conectividad del estadio. En una primera etapa, el sector de Prensa está recibiendo actualizaciones en tecnología, con un nuevo sistema de internet por cable y WIFI, acorde a los estándares internacionales para este tipo de eventos.

Córdoba vuelve a vibrar con el rugby internacional

El regreso de Los Pumas al Kempes luego de 11 años, su última presentación fue en 2014 ante Escocia, y la visita de los míticos All Blacks por primera vez desde 1985, marcarán una página histórica en el deporte cordobés.

La expectativa es enorme: se espera una convocatoria multitudinaria de fanáticos del rugby de todo el país, lo que además tendrá su contraparte en la economía naranja: un fuerte impacto económico en la Provincia, derivado del movimiento turístico que se generará en todo el Gran Córdoba.



Fuente: Agencia Córdoba Deportes.

- Plantel de Los Pumas para recibir a los All Blacks.

04.08.25

Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA

sábado, 2 de agosto de 2025 0 comentarios

Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOAConocé todos los resultados, posiciones y próxima fecha.

Resultados:
- Santiago Rugby 23 – Santiago Lawn Tenis Club 41.
- Tiro Federal 12 – Universitario RC de Salta 31.
- Aguará Guazú 26 – Gimnasia y Tiro 34.
- Lince RC 45 – Jockey Club de Salta 55.

Próxima fecha (3° 10 de agosto):
- Jockey Club de Salta vs. Santiago Rugby
- Gimnasia y Tiro vs. Lince RC.
- Universitario RC de Salta – Aguará Guazú .
- Santiago Lawn Tenis Club vs. Tiro Federal.

Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .
Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .
Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .


Foto: Prensa Lince RC

Arrancó la Zona Ascenso del Regional del NOA 2025

lunes, 28 de julio de 2025 0 comentarios

Arrancó la Zona Ascenso del Regional del NOA 2025El fin de semana se dio inicio al Torneo Regional del NOA Zona Ascenso. Conocé todos los resultados, posiciones y próxima fecha.


La Zona Ascenso está integrada por ocho equipos:

- Salta: Jockey Club, Tiro Federal, Universitario RC y Gimnasia y Tiro.
- Santiago del Estero: Santiago Lawn Tenis Club y Santiago Rugby.
- Tucumán: Lince RC y Aguará Guazú.

» Formato de competencia:

La Primera B se jugará todos contra todos en siete fechas clasificatorias por puntos; donde los cuatro primeros jugarán las semifinales, para definir luego a los dos finalistas que disputarán el título el 28 de septiembre.

» Resultados de la primer fecha (26 y 27 de julio):
- Universitario RC 27 – Santiago Lawn Tenis Club 33 (1-4).
- Lince RC 40 – Santiago Rugby 32 (4-0).
- Jockey Club (Salta) 65 – Aguará Guazú 12 (5-0).
- Gimnasia y Tiro 54 – Tiro Federal 33 (5-0).

» Posiciones:
1° Jockey Club 5.
2º Gimnasia y Tiro 5.
3° Santiago Lawn Tenis Club 4.
4º Lince RC 4.
5° Universitario RC 1.
6° Santiago Rugby 0.
7º Tiro Federal 0.
8º Aguará Guazú 0.

» Próxima fecha, Segunda (3 de agosto)
- Santiago Rugby – Santiago Lawn Tenis Club.
- Tiro Federal – Universitario de Salta.
- Aguará Guazú – Gimnasia y Tiro.
- Lince RC – Jockey de Salta.

28.07.25

Tucumán Rugby finalista del TDI B

sábado, 26 de julio de 2025 0 comentarios

Concluyó una nueva jornada del Torneo Del Interior 2025 Copa ZurichConcluyó una nueva jornada del Torneo Del Interior 2025 Copa Zurich, conocé todos los resultados y la próxima fecha.

Finalizó una nueva jornada de sábado con mucho en juego y puro rugby en el Torneo del Interior Copa Zurich 2025. Por la categoría A, se desarrolló la sexta y última fecha, y ya conocemos los cruces para los cuartos de final. Por su parte, se disputaron las semifinales de la división B y ya conocemos a los dos finalistas, Tucumán RC y Liceo RC. La próxima etapa será el sábado 30 de agosto.

A continuación, los resultados del día y los partidos de la jornada:

Quinta fecha del TDI A:

Zona 1
- Tucumán Lawn Tennis 19-33 Marista RC.
- GER 45-19 Palermo Bajo.

Zona 2
- Jockey Club de Córdoba 19-22 Los Tordos RC.
- Santa Fe RC 15-32 Estudiantes de Paraná.

Zona 3
- Córdoba Athletic 13-21 Jockey Club de Rosario.
- CRAI 10-29 La Tablada.

Zona 4
- Duendes RC 26-18 Tala RC.
- CURNE 23-22 Urú Curé.

Semifinales del TDI B:
- Semifinal 1 – Universitario de Córdoba 26-31 Tucumán RC.
- Semifinal 2 – Universitario de Tucumán 34-36 Liceo RC.

El próximo 30 de agosto se llevarán a cabo los cuartos de finales del Torneo del Interior A, mientras que en el TDI B se disputará la final. A continuación, los partidos:

Torneo del Interior A:

- Cuartos de final 1 – Marista RC vs Tala RC.
- Cuartos de final 2 – Jockey Club De Córdoba vs Córdoba Athletic.
- Cuartos de final 3 – Jockey Club De Rosario vs Estudiantes De Paraná.
- Cuartos de final 4 – Duendes RC vs GER.

- Repechaje 1 – Tucumán Lawn Tennis vs. Urú Curé.
- Repechaje 2 – Los Tordos vs. CRAI.
- Repechaje 3 – La Tablada vs. Santa Fe RC.
- Repechaje 4 – CURNE vs. Palermo Bajo.

Torneo del Interior B:

- Final – Tucumán RC vs Liceo RC.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 21/25 de la U.R.S.

jueves, 24 de julio de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 21/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 22/07/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Anexo del Boletín Nº 21 con designaciones

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Los Pumas vencieron a Uruguay en Salta

sábado, 19 de julio de 2025 0 comentarios

Los Pumas vencieron a Uruguay en SaltaLos Pumas vencieron a Uruguay por 52 a 17 en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta. Gran actuación de Nicolás Roger y de Benjamín Elizalde.


En el último test-match de la ventana internacional de julio, Los Pumas vencieron a Uruguay por 52 a 17 en un entretenido partido disputado en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta. El equipo dirigido por Felipe Contepomi venía de caer por 22-17 ante Inglaterra en San Juan; mientras que Los Teros llegaban de golear 70-8 a la Selección de Rumania en Montevideo. El encuentro marcó la despedida de Santiago Cordero con la camiseta del seleccionado argentino, y el debut oficial para Santiago Pernas, Nicolás D’Amorim y Faustino Sánchez Valarolo.

Los Pumas saltaron al campo de juego decididos a hacer sentir la localía, y rápida impusieron condiciones tras una gran jugada de line y maul que culminó en try-penal para Argentina, y en tarjeta amarilla para el pilar Mateo Sanguinetti. A pesar de la desventaja numérica el equipo charrúa se hizo fuerte, y aguantó el periodo de penalización sin recibir puntos. Los Teros aprovecharían este buen pasaje del partido con su primer try de la tarde, concretado por el segunda línea Felipe Aliaga. Tras el empate, el seleccionado nacional fue más punzante, y estuvo cerca de convertir en varias oportunidades, que no se capitalizaron por impresiones en la definición. Sin embargo, los dirigidos por Felipe Contepomi consiguieron volver a ponerse al frente en la última jugada de la etapa inicial, tras una gran acción individual de Matías Moroni que transformó en try. De esta manera, Los Pumas se iban al descanso arriba por 12 a 7.

En el complemento, Los Teros golpearon al minuto de juego con un penal de Santiago Álvarez, y rocortaban la distancia en el marcador. Los Pumas responderían rápidamente, y tan solo tres minutos después el capitán Julián Montoya marcaba su try. El elenco nacional ampliaba la ventaja nuevamente con el try de Santiago Cordero, tras un excelente pase de Nicolás Roger. El partido se complicaba para la Argentina tras una tarjeta roja a Pedro Rubiolo. El hombre de más, impulsó al conjunto uruguayo que no se daría por vencido, y se mantenía en partido con un try del fullback Ignacio Álvarez. Los Pumas no se achicaron y responderían con dos tries consecutivos, obra de Justo Piccardo y de Rodrigo Isgró. El equipo argentino siguió apelando a la frontalidad, y volvió a escaparse en el tanteador con el try del cordobés Agustín Moyano. Nicolás Roger pondría cifras definitivas al partido con el último try y conversión, sellando de esta manera la victoria para Argentina en Salta por 52 a 17.

Los Pumas volverán a la acción el sábado 16 de agosto cuando, desde las 18:10 horas, hagan su debut en Rugby Championship ante los All Blacks, en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba.

» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Bautista Bernasconi), 3. Francisco Gómez Kodela (Francisco Coria Marchetti), 4. Guido Petti, 5. Pedo Rubiolo 6. Pablo Matera, 7. Benjamin Grondona (Lucas Paulos), 8. Joaquín Moro, 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Nicolás Roger, 11. Santiago Pernas (Santiago Cordero), 12. Justo Piccardo (Faustino Sánchez Valarolo), 13. Matías Moroni, 14. Rodrigo Isgró, 15. Benjamín Elizalde.
Entrenadores: Felipe Contepomi

Uruguay: 1. Mateo Sanguinetti (Francisco Suárez), 2. Germán Kessler (Facundo Gattas), 3. Diego Arbelo (Ignacio Peculo), 4. Felipe Aliaga, 5. Manuel Leindekar (Ignacio Dotti), 6. Manuel Ardao (Santiago Civetta), 7. Lucas Bianchi, 8. Manuel Diana (Carlos Deus), 9. Santiago Álvarez, 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Álvarez, 12. Andrés Vilaseca (Juan Manuel Tafarnaberry), 13. Felipe Arcos Pérez (Ícaro Amarillo), 14. Bautista Basso, 15. Juan González.
Entrenador: Rodolfo Ambrosio.

Primer tiempo: 2m, try-penal (LP); 15m, try de Felipe Aliaga convertido por Santiago Álvarez (U); 40m, try de Matías Moroni (LP).
Resultado parcial: Los Pumas 12 - Uruguay 7.

Segundo tiempo: 41m, penal de Santiago Álvarez (U); 44m, try de Julián Montoya convertido por Nicolás Roger (LP); 48m, try de Santiago Cordero (LP); 53m, try de Ignacio Álvarez (U); 57m, try de Justo Piccardo convertido por Nicolás Roger (LP); 62m, try de Rodrigo Isgró convertido por Nicolás Roger (LP); 69m, try de Agustín Moyano (LP); 75m, try de Nicolás Roger convertido por él mismo (LP).
Incidencias: 2m, tarjeta amarilla a Mateo Sanguinetti (U); 51m, tarjeta roja a Pedro Rubiolo (LP);
Resultado final: Los Pumas 52 - Uruguay 17.

Árbitro: Gianluca Gnecchi (Italia).
Cancha: Estadio Padre Ernesto Martearena (Salta, Argentina).

Prensa UAR

19.07.25

Los Pumitas de Bronce, tras vencer a Francia

Los Pumitas de Bronce, tras vencer a FranciaLos Pumitas derrotaron a Francia por 38 a 35 en un emocionante encuentro disputado en el Stadio San Michele de Calvisano, y se quedaron con la medalla de bronce.

Por el playoff de definición del 3° puesto del Mundial Juvenil M20 de Italia, Los Pumitas derrotaron a Francia por 38 a 35 en un emocionante encuentro disputado en el Stadio San Michele de Calvisano, y se quedaron con la medalla de bronce. Tras caer en las semifinales ante Sudáfrica por 48 a 24, el seleccionado nacional llegaba con la intención de igualar la tercera posición lograda en el certamen en el año 2016, su mejor performance histórica hasta el momento.

Los Pumitas salieron a la primera mitad muy concentrados, y antes de los cinco minutos de juego lograron desnivelar a la defensa francesa tras una buena jugada de maul y pick and go que culminó en try del paranaense Diego Correa. Tras la conversión, el equipo argentino siguió mentalizado en cerrar espacios, y en contrarrestar los ataques del conjunto galo, que recién promediando el primer tiempo consiguió doblegar la defensa albiceleste con el try de Jon Echegaray. A pesar del golpe, Los Pumitas siguieron empujando y metidos en su juego, pero en la última jugada antes del cierre Bobby Bissu consiguió el segundo try para los franceses, que se iban al entretiempo arriba por 14 a 5.

En el complemento, el equipo francés entró mejor y antes del minuto conseguía su tercer try de la tarde de la mano de Antoine Deliance. Los Pumitas no se desmoralizaron, y descontaron siete minutos después gracias al try de Álvaro García Iandolino, concebido tras una buena jugada de line y maul, el arma más efectiva de Argentina en todo el torneo. Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda volverían a recurrir al maul para sumar un nuevo try, obra del hooker Nicolás Cambiasso. La levantada argentina se confirmaba con otros dos tries en menos de cinco minutos firmados por García Iandolino, y Pascal Senillosa, tras un gran pase de kick de Ramón Fernández Miranda. Los franceses no se rindieron y achicaron distancia con el try de Tom Leveque, pero la albiceleste volvería a recurrir a su arma predilecta para construir una gran jugada que culminó en try de Franco Benítez. El último try de los franceses no fue suficiente para revertir el marcador, y Los Pumitas se quedaban con el bronce tras imponerse por 38 a 35.

Con el tercer lugar obtenido en el Mundial Juvenil M20 de Italia, Los Pumitas lograron igualar su mejor actuación histórica en el certamen de la categoría, obtenida en 2016 en Inglaterra tras vencer a Sudáfrica por 49 a 19, en el partido definitorio por el bronce.

» Compacto del partido: Los Pumitas 38 vs. Francia 35



» Síntesis del partido

Los Pumitas: 1. Diego Correa (Juan Ignacio Rodríguez), 2. Nicolás Cambiasso (Jerónimo Otaño), 3. Gael Galván (Tomás Rapetti), 4. Tomás Duclos (Alejandro Barrios), 5. Álvaro García Iandolino, 6. Tomás Dande (Franco Benítez), 7. Pampas Storey, 8. Santiago Neyra, 9. Valentino Reggiardo (Fabricio Griffo), 10. Ramón Fernández Miranda, 11. Bautista Lescano (Aquiles Vieyra), 12. Valentín Maldonado, 13. Felipe Ledesma (capitán), 14. Timoteo Silva, 15. Pascal Senillosa.
Suplentes: 22. Rafael Benedit.
Entrenadores: Nicolás Fernández Miranda, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Francia: 1. Samuel Jean-Christophe (Lorencio Boyer Gallardo), 2. Lyam Akrab (Gabin Garault), 3. Mohamed Megherbi (Edouard Jabea Njocke), 4. Charles Kante Samba, 5. Corentin Mezou (Romeo Martin Bonnard), 6. Antoine Deliance, 7. Baptiste Britz (Bobby Bissu), 8. Mathis Baret, 9. Simón Daroque, 10. Diego Jurd (Luke Keletaona), 11. Jon Echegaray, 12. Simeli Daunivucu (Tom Leveque), 13. Robin Taccola, 14. Nolann Donguy, 15. Kalvin Gourgues.
Suplentes: 21. Baptiste Tilloles.
Entrenador: Sebastien Calvet.

Primer tiempo: 4m, try de Diego Correa (LP); 22m, Tom Leveque convertido por Diego Jurd (F); 40m, try de Bobby Bissu convertido por Diego Jurd (F).
Resultado parcial: Los Pumitas 5 - Francia 14.

Segundo tiempo: 40m, try de Antoine Deliance convertido por Diego Jurd (F); 47m, try de Álvaro García Iandolino (LP); 54m, try de Nicolás Cambiasso convertido por Pascal Senillosa (LP); 60m, try de Álvaro García Iandolino convertido por Pascal Senillosa (LP); 64m, try de Pascal Senillosa convertido por él mismo (LP); 67m, try de Tom Leveque convertido por Luka Keletaona (F); 71m, try de Franco Benítez convertido por Pascal Senillosa (LP); 80m, try de Mathis Baret Luka Keletaona (F).
Incidencias: 71m, tarjeta amarilla a Gabin Garault (F); 80m, tarjeta amarilla a Aquiles Vieyra (LP).
Resultado final: Los Pumitas 38 - Francia 35

Árbitro: Lex Weiner (Estados Unidos)
Cancha: Stadio San Michele, Calvisano.

Prensa UAR

Loffreda visitó la Unidad Carcelaria Nº 1 de Salta

viernes, 18 de julio de 2025 0 comentarios

El Tano Loffreda visitó la Unidad Carcelaria Nº 1 de Salta.Rugby, valores e inclusión: charla de Marcelo Loffreda en la cárcel de Villa Las Rosas.

La Unidad Carcelaria Nº 1 de Villa Las Rosas recibió la visita de Marcelo "Tano" Loffreda, referente histórico del rugby argentino, exjugador y exentrenador del seleccionado nacional de Los Pumas, y actual Director Deportivo de ese equipo.

Con una destacada trayectoria tanto dentro como fuera de la cancha, Loffreda —también ingeniero civil— ha sabido combinar su profesión con una vida dedicada al deporte, promoviendo valores como el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo.

Durante su visita, ofreció una charla motivacional dirigida a internos que forman parte del equipo de rugby “Los Infernales” o que están iniciándose en la práctica del deporte. La actividad se desarrolló en el marco del programa impulsado por la Fundación Espartanos, que promueve la integración social y trabaja para reducir la reincidencia a través del rugby y los valores que transmite esta disciplina.

La charla tuvo lugar dentro de la División Bienestar de Internos, donde funciona el programa, con la colaboración de la coordinadora de Espartanos en Salta, Soledad Sosa.

En el marco de las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de detención y garantizar derechos en contextos de encierro, participó también la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes, quien acompaña y sostiene un trabajo articulado junto a la Fundación Espartanos y el Servicio Penitenciario.

Marcelo “Tano” Loffreda:



18.07.25

Salta, epicentro del rugby sudamericano

jueves, 17 de julio de 2025 0 comentarios

Salta, epicentro del rugby sudamericanoTres seleccionados nacionales y uno provincial en competencia, dos partidos internacionales en una misma provincia, y una ciudad movilizada por la ovalada. Salta vivirá este 19 de julio una jornada única, en el corazón del rugby continental.

Un sábado histórico con Los Pumas, Los Teros, Los Yacarés y Los Mayuatos.

El sábado 19 de julio de 2025 quedará grabado en la memoria del rugby salteño y sudamericano como un día sin precedentes. Será la primera vez que tres seleccionados nacionales —Argentina, Uruguay y Paraguay— compitan en una misma jornada y una misma provincia, dando forma a una verdadera fiesta del rugby en el norte argentino.

Desde las primeras horas de la mañana hasta la caída del sol, Salta será la capital del rugby sudamericano, será una jornada sin igual: dos partidos internacionales en una misma provincia.

El cronograma habla por sí solo. A las 9:00, en el Jockey Club de Salta, comenzará el Pumas Day, una jornada integral que incluirá actividades infantiles, partidos juveniles y el test match internacional entre Los Mayuatos y Los Yacarés, el seleccionado mayor de Paraguay.

Unas horas más tarde, desde las 16:40, el estadio Padre Ernesto Martearena será escenario del duelo entre Los Pumas y Los Teros de Uruguay, en el cierre de la ventana de Julio y en el marco de la Copa Visa Banco Macro.

Serán dos partidos de jerarquía internacional, con jugadores de presente y futuro mundialista, y con un trasfondo mayor: una semana después, Uruguay y Paraguay se verán las caras en Asunción, en lo que será el inicio oficial del Sudamericano 2025, torneo que definirá el próximo clasificado sudamericano al Mundial.

Camino a Australia 2027: empieza la cuenta regresiva

Sudamérica Rugby confirmó que el Sudamericano 2025 será la etapa final del proceso clasificatorio hacia la Rugby World Cup de Australia. Participan Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil, en un formato de semifinales y finales a ida y vuelta. El ganador de esa llave clasificará directamente al Mundial. El segundo y el tercero aún tendrán opciones a través de repechajes con equipos de Oceanía y América del Norte.

En ese contexto, los partidos de este sábado en Salta, serán para Uruguay y Paraguay de altísimo valor estratégico y emocional para ambos equipos, que se verán las caras el sábado siguiente, en el incio del sudamericano.

Los Pumas vuelven a su gente

El regreso de Los Pumas a Salta es otro gran motivo de celebración. Tras las derrotas ante Inglaterra en La Plata y San Juan, el equipo de Felipe Contepomi buscará cerrar la Ventana de Julio con una victoria. La última vez que jugaron en la provincia fue en 2022, frente a Escocia. Este sábado volverán al Martearena para medirse con un Uruguay en alza, que viene de vencer con contundencia a Rumania (70-8).

El equipo argentino tendrá presencia local: Benjamín Elizalde, salteño formado en Tigres RC, estará entre los titulares, al igual que el santiagueño Nicolás Roger. También se espera el debut de Santiago Pernas, mientras que Tetaz Chaparro regresará al equipo tras su larga lesión.

Los Mayuatos y la mística bordó

A la par del gran evento nacional, Salta también defenderá su orgullo con el clásico color bordó. Los Mayuatos enfrentarán a Paraguay en el Jockey Club, en un partido que marca el regreso de la Bordó a la escena internacional. Será el segundo partido del año para el combinado salteño tras enfrentar a Tucumán, y representa una oportunidad única para medirse ante un rival de jerarquía, que llega con rodaje y hambre de mundial.

El entrenador de Los Mayuatos Carlos Orlando y referentes como Estanislao Pregot destacaron el valor de volver a jugar con público, en casa, con el peso de una camiseta que representa a toda una provincia. “Cada vez que nos ponemos la camiseta bordó, sentimos que estamos representando algo muy grande”, resumió Pregot, con emoción.

Salta, una provincia movilizada por el rugby

Pero si algo distingue a este sábado es la movilización total de la comunidad ovalada. Todos los clubes de la URS recibirán a equipos de otras provincias para disputar amistosos, y luego confluirán en el Martearena para alentar a Los Pumas. Un verdadero movimiento popular del rugby salteño, en el que cada club, cada niño, cada camiseta tiene su lugar.

Es una jornada de rugby total. De formación, de identidad, de futuro. Una jornada que trasciende lo deportivo. Salta no solo será sede de partidos: será el corazón del rugby sudamericano por un día, latiendo con fuerza, pasión y hospitalidad.

Salta, ubicada a 1.200 metros sobre el nivel del mar, es una ciudad de más de 700.000 habitantes y uno de los polos rugbísticos más fuertes del norte argentino. Su unión, la Unión de Rugby de Salta, fue fundada en 1951 y nuclea a clubes con gran historia y protagonismo regional y nacional.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

» Conferencia de prensa: Salta vs Paraguay 🏆🏉🇦🇷🇵🇾



- Los Pumas confirmados para enfrentar a Uruguay en Salta.
- Los Mayuatos recibirán a Paraguay en una jornada histórica.
- Los Pumas llegaron a Salta.

Los Pumas confirmados para enfrentar a Uruguay en Salta

Los Pumas confirmados para enfrentar a Uruguay en SaltaFelipe Contepomi confirmó el equipo para enfrentar a Uruguay. El santiagueño Nicolás Roger y el salteño Benjamín Elizalde entre los titulares.


Este sábado 19 de julio a las 16:40 horas el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta recibirá a Los Pumas y Uruguay, para lo que será el último compromiso de la Ventana de Julio Copa Visa Banco Macro.

Los dirigidos por Felipe Contepomi buscarán cerrar con una victoria tras lo que fueron las recientes caídas ante Inglaterra en La Plata y San Juan. Un gran marco de público se espera para lo que será la última presentación previo al comienzo del Rugby Championship 2025.

El último compromiso entre ambos equipos fue el año pasado, también por la Ventana de Julio, y se llevó a cabo en Maldonado, Uruguay. Allí, los argentinos se quedaron con el triunfo por 79-5, con el debut de dos nuevos Pumas: Joaquín Moro y Francisco Coria Marchetti.

Uruguay llega a esta cita tras vencer a Rumania en un contundente 70-8, y luego del encuentro en Salta ante Los Pumas, se verá las caras con Paraguay para el primer partido de las Eliminatorias para el Mundial Australia 2027.

La última actuación del Seleccionado Argentino en Salta había sido en 2022, cuando recibieron a Escocia también por la Ventana de Julio. Si bien Los Pumas se terminaron quedando con la serie ante los escoceses (2-1), el encuentro en el Padre Ernesto Martearena fue derrota por 29-6.

De los nueve partidos ya disputados en la provincia, Los Pumas cosecharon tres victorias y seis derrotas. En 2005 vencieron a Italia por 35-21, en 2009 a Inglaterra por 24-22, y en 2016, en un partido correspondiente al Rugby Championship, derrotaron a Sudáfrica por 26-24.

En lo que va del año, seis jugadores tuvieron su primer partido oficial con la camiseta de Los Pumas: Benjamín Elizalde, Simón Benítez Cruz, Nicolás Roger, Bautista Bernasconi, Benjamín Grondona y Agustín Moyano. Para este compromiso ante los Teros, ese número podrá llegar a nueve: Santiago Pernas irá de titular, mientras que Nicolás D´Amorim y Faustino Sánchez Valarolo lo harán desde el banco.

Quien volverá a estar dentro de los 23 es Nahuel Tetaz Chaparro. El experimentado primera línea no juega en Los Pumas desde 2023, cuando estuvo en la ajustada derrota ante los Springboks en Johannesburgo (22-21). Si bien estuvo en la lista para el Mundial de Francia 2023, en la preparación en Faro (Portugal) sufrió la ruptura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda y no pudo participar.

Formación de Los Pumas vs Uruguay en Salta.
A continuación, la formación para enfrentar a Uruguay en Salta:

1. VIVAS, Mayco (30 caps).
2. MONTOYA, Julián (107 caps) Capitán.
3. GÓMEZ KODELA, Francisco (42 caps).
4. PETTI, Guido (88 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (22 caps).
6. MATERA, Pablo (111 caps) Vicecapitán.
7. GRONDONA, Benjamín (1 cap).
8. MORO, Joaquín (2 caps) .
9. BENÍTEZ CRUZ, Simón (2 caps).
10. ROGER, Nicolás (2 caps) - Santiago Lawn Tennis.
11. PERNAS, Santiago (sin caps)
12. PICCARDO, Justo (3 caps)
13. MORONI, Matías (91 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (8 caps)
15. ELIZALDE, Benjamín (2 caps) - Tigres RC

FINISHERS

16. BERNASCONI, Bautista (2 caps)
17. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (78 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (2 caps) - Lince RC
19. PAULOS, Lucas (16 caps)
20. D´AMORIM, Nicolás (sin caps)
21. MOYANO, Agustín (1 cap)
22. SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino (sin caps)
23. CORDERO, Santiago (55 caps) Vicecapitán



Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Los Mayuatos recibirán a Paraguay en una jornada histórica

Los Mayuatos recibirán a Paraguay en una jornada históricaEl seleccionado mayor de Salta jugará un test match internacional ante Paraguay el próximo sábado 19, en el marco del Pumas Day.

En una presentación que reunió a referentes del rugby salteño y sudamericano, la sede de la Unión de Rugby de Salta fue escenario esta tarde del lanzamiento oficial del partido internacional entre el seleccionado mayor de la URS, Los Mayuatos, y su par de Paraguay, Los Yacarés, encuentro que se disputará este sábado 19 de julio en la cancha del Jockey Club de Salta, desde las 9:00 de la mañana, en el marco del Pumas Day.

La conferencia de prensa contó con la presencia de Alejandro Pavón, presidente de la URS; Ricardo Le Fort, entrenador de Los Yacarés; Carlos Orlando, head coach de Los Mayuatos; Mariano Garcete, capitán de Paraguay; Estanislao Pregot, referente salteño; además del staff y jugadores del equipo M17 de Salta, que también formarán parte de la jornada.

“Estamos felices de recibir a los amigos de Paraguay, con quienes compartimos historia dentro y fuera de la cancha. Esta es una semana cargada de lindas responsabilidades. Queremos que sea una fiesta, no sólo por el partido principal, sino por todo lo que rodea esta jornada de rugby”, expresó Pavón, destacando el valor de volver a ver en acción al seleccionado bordó.

Un sábado con todo: Pumas Day

El test match ante Paraguay será el cierre de una jornada inolvidable para el rugby salteño, pensada para disfrutar en familia. Desde las 9:00, el Jockey Club será sede del Pumas Day, que incluirá:

- Encuentro de rugby infantil con juegos, peloteros y food trucks.
- Dos partidos de preparación del seleccionado M17 de Salta ante Santiago del Estero (modalidad desarrollo y campeonato).
- Desde el mediodía, el esperado cruce internacional entre Los Mayuatos y Los Yacarés, en la antesala del partido de fondo entre Los Pumas y Uruguay en el Martearena.

El ingreso será con un bono contribución de $3.000, con actividades para todo público y una propuesta familiar que busca reunir a todo el rugby salteño en un solo lugar.

Salta-Paraguay: mucho más que un amistoso

Para Paraguay, este encuentro es clave de cara al inicio de la Qualy rumbo a la Copa del Mundo. Así lo explicó su entrenador, Ricardo Le Fort: “No es fácil conseguir partidos de este nivel antes de una eliminatoria. Que Salta nos haya invitado a jugar contra un seleccionado tan fuerte y con tanta tradición es algo muy valioso para nosotros. Es una prueba de fuego”.

Por su parte, Carlos Orlando valoró el esfuerzo y compromiso de su equipo: “Paraguay es un rival exigente, con jugadores de gran porte y mucho contacto. Para nosotros, que ya jugamos ante Tucumán, es una gran oportunidad para seguir creciendo. Ojalá podamos tener más partidos así, que nos permitan mantener vivo el espíritu de Los Mayuatos”.

Orgullo Bordó

El jugador salteño Estanislao Pregot también tomó la palabra y dejó un mensaje de identidad: “Cada vez que nos ponemos la camiseta bordó sentimos que representamos algo muy grande. La gente acompaña y lo vive con pasión. Jugar en casa contra un equipo como Los Yacarés es un privilegio”.

Los juveniles también pisan fuerte

Además del plantel superior, la jornada contará con la participación del seleccionado M17 de la URS, que enfrentará a Santiago del Estero en dos formatos: desarrollo y campeonato. Germán Martos, entrenador del equipo juvenil, destacó el proceso de trabajo: “Estos partidos sirven para medirnos y para seguir construyendo pertenencia desde temprana edad. La idea es que cada chico entienda que esta camiseta se defiende con orgullo y con preparación”.

El jugador Mateo Isa reforzó ese mensaje: “Nos venimos preparando con mucha responsabilidad. Este grupo está muy unido y queremos representar a Salta de la mejor manera”.

» Conferencia de prensa: Salta vs Paraguay 🏆🏉🇦🇷🇵🇾



- Los Pumas llegaron a Salta.
- Los Pumas confirmados para enfrentar a Uruguay en Salta.
- El estadio Padre Martearena listo para recibir a Los Pumas.