Victoria de Los Pumitas ante España

sábado, 5 de julio de 2025 0 comentarios

Victoria de Los Pumitas ante España #WorldRugbyU20sPor la segunda fecha del Mundial Juvenil M20, Los Pumitas se impusieron ante España con una gran remontada por 33 a 30, con una gran actuación del salteño Pedro Coll, que marcó un try.

En su debut por el Grupo B, el conjunto albiceleste consiguió una agónica victoria ante Gales por 34 a 27, mientras que el conjunto español llegaba al encuentro tras caer ante Francia por 49 a 11 en su presentación del torneo.

En la primera mitad Los Leoncitos golpearon en su primera incursión ofensiva con un try de Beltrán Ortega. A pesar de la reacción albiceleste, España estiró la ventaja gracias a dos penales de su apertura Nicolás Infer. El seleccionado argentino reaccionó con una gran acción en conjunto que cerró con try-penal a su favor, y tarjeta amarilla para Marcos López. A pesar de la desventaja numérica, el equipo español fue al frente y sorprendió a la Argentina con su segundo try de la noche, obra de Oriol Marsinyac. Las cosas se complicaron aún más para la albiceleste con la amarilla a Pedro Coll y un nuevo try de los españoles a manos de Luciano Richardis. A tan solo tres minutos del final, Los Leoncitos arremetieron nuevamente, y Marsinyac firmó su segundo try del partido para cerrar un primer tiempo favorable a España por 30 a 7.

En el complemento, Nicolás Fernandez Miranda movió rápidamente el banco y puso a una nueva primera línea completa en cancha. Los cambios surtieron efecto, y el conjunto albiceleste comenzó a tomar gradualmente las riendas del partido, circunstancia que se reflejó en el marcador a los nueve minutos con el try del recién ingresado Jerónimo Otaño. Tan solo cinco minutos después, Los Pumitas conseguían su segundo try del complemento a manos de Pedro Coll, confirmando la remontada. El equipo argentino siguió elevando su producción y aprovechando al máximo el desgaste físico de los españoles, quienes no pudieron evitar un nuevo try de Otaño, que ponía a Los Pumitas a tiro del empate. La balanza se inclinó definitivamente a favor de la Argentina con una gran acción personal de Gael Galván, que mediante el último try de la noche selló una remontada memorable del seleccionado nacional, que se quedó con el partido por 33 a 30.

Los Pumitas volverán a jugar el próximo miércoles 9 de julio cuando, desde las 15:30 horas de Argentina, se mediran ante la Selección de Francia en el Payanini Center de Verona, por la tercera y última fecha del Grupo B del Mundial Juvenil M20 de Italia.



Síntesis del partido:

Los Pumitas: 1. Juan Ignacio Rodríguez (Diego Correa), 2. Tadeo Ledesma Arocena (Jerónimo Otaño), 3. Tomás Rapetti (Gael Galván), 4. Tomás Duclos, 5. Álvaro García Iandolino (Valentino Freiria), 6. Tomás Dande, 7. Santiago Neyra, 8. Agustín García Campos (Pampa Storey), 9. Félix Corleto (Fabricio Griffo), 10. Rafael Benedit (Ramón Fernández Miranda), 11. Aquiles Vieyra, 12. Felipe Ledesma (capitán), 13. Pedro Coll, 14. Timoteo Silva (Bautista Lescano), 15. Pascal Senillosa.
Entrenadores: Nicolás Fernández Miranda, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

España: 1. Alberto Gómez (Joan Barcenilla), 2. Pau Massoni (Marcos Pérez), 3. Hugo González (Guido Reyes), 4. Víctor Ofojetu, 5. Liam Mcnamee (Guardín González), 6. Gael Almorin (Telmo Fisher), 7. Unax Salvador (Manex Pujana), 8. Marcos López, 9. Nico Infer (Nico Gali), 10. Lucien Richardis, 11. Jorge Garreta, 12. Hugo Pichardie, 13. Oriol Marsinyac, 14. Pelayo Serrano, 15. Beltrán Ortega (Gonzalo Otamendi).
Entrenador: Ricardo Martinena.

Primer tiempo: 3m, try de Beltrán Ortega (E); 19m, penal de Nicolás Infer (E); 21m, penal de Nicolás Infer (E); 23m, try-penal (LP); 26m, try de Oriol Marsinyac con conversión de Nicolás Infer (E); 34m, try de Luciano Richardis (E); 37m, try de Oriol Marsinyac convertido por Nicolás Infer (E).
Resultado parcial: Los Pumitas 7 - España 30.
Incidencias: 23m, tarjeta amarilla a Marcos López (E); 33m, tarjeta amarilla a Pedro Coll (LP).

Segundo tiempo: 49m, try de Jerónimo Otaño (LP); 54m, try de Pedro Coll convertido por Pascal Senillosa (LP); 58m, try de Jerónimo Otaño convertido por Pascal Senillosa (LP); 64m, try de Gael Galván convertido por Pascal Senillosa (LP).
Resultado final: Los Pumitas 33 - España 30.

Árbitro: Peter Martin (Irlanda).
Cancha: Stadio Mario Battaglini, Rovigo, Italia.

Prensa UAR

Declaraciones | Tigres Campeón 🏆🏉 #LNG2025

Declaraciones | Tigres Campeón 🏆🏉 #LNG2025Santiago Sánchez, Franco Marini, Ricardo Patrón Costas, Federico Salazar y Mariano Huber dejaron sus comentarios luego de coronarse campeones de la Liga Norte Grande 2025

Los Pumas cayeron frente a Inglaterra en La Plata

Los Pumas cayeron frente a Inglaterra en La PlataLos Pumas cayeron por 35 a 12 ante Inglaterra en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi de La Plata, en lo que fue su primera presentación de la Ventana Internacional de julio.

En la previa, el equipo dirigido por Felipe Contepomi venía de una histórica victoria por 28 a 24 ante los British & Irish Lions en Dublín. Por su parte, el último partido de los ingleses tuvo lugar en marzo cuando derrotaron por 68 a 14 a su par de Gales en Cardiff. El encuentro de este sábado marcó el debut oficial con el seleccionado de Benjamin Elizalde, Nicolás Roger y Simón Benítez Cruz.

En una primera mitad muy disputada, donde ambos equipos desarrollaron un juego muy físico, fueron Los Pumas quienes tomaron la iniciativa de arranque y manejaron la posesión de la pelota durante la mayor parte de la etapa inicial. El seleccionado nacional llevó al límite al conjunto de La Rosa, que debió defender durante casi toda la primera mitad, situación que derivó en la amarilla al segunda línea Alex Coles. A pesar del hombre de más, el equipo inglés con un rápido contraataque abrió el marcador a través de un drop de su apertura George Ford. El partido se mantuvo en la misma tónica, con Argentina presionando y los ingleses defendiendo al límite, lo que derivó en una segunda amarilla, esta vez para Seb Atkinson. Los Pumas estuvieron cerca de marcar en un par de ocasiones, pero la defensa inglesa supo aguantar trabando dos pelotas de try en el ingoal. De esta manera, el primer tiempo se cerró con un 3 a 0 en favor del conjunto dirigido por Steve Borthwick.

En el complemento, los ingleses rápidamente consiguieron ampliar la ventaja con el primer try del partido, obra de Tom Roebuck. Cinco minutos después, los británicos volvieron a marcar por la misma vía gracias a Freddie Steward. Las cosas se complicaron aún más para la Argentina con el segundo try del partido del wing Roebuck. El conjunto albiceleste no se rindió, y gradualmente comenzó a mejorar su juego, y juagar cerca del ingoal inglés. Fue así que a los 52 minutos logró sus primeros puntos del segundo tiempo gracias a un try de Pablo Matera. El seleccionado argentino aprovechó el envíon y golpeó nuevamente por la vía del try, tras una gran acción colectiva culminada por Pedro Rubiolo. La ráfaga de Los Pumas fue contrarrestada por los británicos con la buena puntería de Ford, quién volvió a estirar la ventaja de la visita con dos penales consecutivos. El conjunto de La Rosa puso cifras definitivas mediante el recién ingresado Cadan Murley, quien marcó el último try de la jornada para cerrar el partido con una victoria para Inglaterra por 35 a 12.

Los Pumas volverán a la acción el próximo sábado 12 cuando desde las 16:40 horas vuelvan a verse las caras contra la Selección de Inglaterra en el Estadio del Bicentenario de San Juan, en lo que será el segundo de los tres encuentros de la ventaja internacional de julio.

» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Thomas Gallo), 2. Julián Montoya (Bautista Bernasconi), 3. Pedro Delgado (Francisco Coria Marchetti), 4. Lucas Paulos (Santiago Grondona), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Facundo Isa (Joaquín Moro), 9. Gonzalo Bertranou (Simón Benítez Cruz), 10. Santiago Carreras, 11. Santiago Cordero (Matías Moroni), 12. Justo Piccardo, 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró, 15. Benjamín Elizalde (Nicolás Roger).
Entrenador: Felipe Contepomi

Inglaterra: 1. Fin Baxter (Bevan Rodd), 2. Jamie George (Theo Dan), 3. Joe Heyes (Asher Opoku Fordjour), 4. Charie Ewels, 5. Alex Coles, 6. Ben Curry (Chandler Cunningham-South), 7. Sam Underhill (Guy Pepper), 8. Tom Willis (Alex Dombrandt), 9. Ben Spencer (Jack van Poortviet), 10. George Ford, 11. Will Muir (Cadan Murley), 12. Seb Atkinson, 13. Henry Slade, 14. Tom Roebuck, 15. Freddie Steward.
Entrenador: Steve Borthwick.


Primer tiempo: 20m, drop de George Ford (I);
Incidencias: 15m, tarjeta amarilla a Alex Coles (I); 21m, tarjeta amarilla a Seb Atkinson (I);
Resultado parcial: Los Pumas 0 - Inglaterra 3.

Segundo tiempo: 41m, try de Tom Roebuck (I); 46m, try de Freddie Steward convertido por George Ford (I); 48m, try de Tom Roebuck convertido por George Ford (I); 52m, try de Pablo Matera (LP); 60m, try de Pedro Rubiolo convertido por Santiago Carreras (LP); 64m, penal de George Ford (I); 68m, penal de George Ford (I); 74m, try de Cadan Murley convertido por George Ford (I).
Incidencias: -
Resultado final: Los Pumas 12 - Inglaterra 35.

Árbitro: Angus Gradner (Australia).
Cancha: UNO Jorge Luis Hirschi (La Plata, Argentina)

Prensa UAR

Imperial Beer House & Casa Pumas: Nace Una Nueva Recompensa

viernes, 4 de julio de 2025 0 comentarios

Imperial Beer House & Casa Pumas: Nace Una Nueva RecompensaCerveza Imperial sigue firme en su apoyo al rugby argentino. En esta ocasión, inaugura su propio espacio en Casa Pumas, para vivir la recompensa desde cerca y disfrutar de cada paso de los Pumas en nuestro país.

En la antesala de una nueva temporada de partidos de Los Pumas en Argentina y del Rugby Championship 2025, Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino, redobla su compromiso con este deporte y presenta su nuevo espacio en el predio de entrenamiento de la Selección: Imperial Beer House en Casa Pumas.

Diseñado como punto de encuentro para jugadores, staff, prensa e invitados especiales, el Imperial Beer House celebra la cultura del rugby con la impronta de la marca: calidad, disfrute y sabores. En este espacio, cada sabor de Imperial se convierte en la recompensa perfecta tras la entrega del esfuerzo perfecto. Especialmente la nueva versión de cerveza Imperial Golden Sin Alcohol, que se presenta con nuevo diseño de lata 473, reafirmando el compromiso de promover hábitos responsables.

Esta iniciativa se complementa con el lanzamiento de una landing exclusiva (https://www.cervezaimperial.com.ar/), donde los consumidores podrán participar por distintas recompensas como entradas para los partidos de Los Pumas, kits de merchandising y muchas ideas más que está trabajando la marca. Una plataforma que refuerza el concepto de recompensa, acercando a los fanáticos oportunidades tangibles de vivir el rugby de forma única.

Además, como parte de este recorrido, Imperial anuncia una alianza exclusiva con Gilbert, la icónica marca de pelotas de rugby en el mundo. Este co-branding le da a la marca una presencia tangible y le permite hacer sorteos y actividades en más de 80 clubes de todo el país..

“En Imperial entendemos que la verdadera recompensa está en acompañar cada etapa del camino: desde el esfuerzo en la cancha hasta el disfrute entre amigos. Trayendo nuestra icónica casa a la casa de los Pumas buscamos acercar a nuestros consumidores al deporte y a conocer mejor el gran trabajo que está haciendo nuestro seleccionado. Hace 9 años que Cerveza Imperial es la recompensa oficial de los Pumas y por otro año más… decimos presente! Con mucho respeto al trabajo duro que hace el equipo técnico, los jugadores y todos los que aportan con grandeza su grano de arena. Seguimos creciendo en conjunto, generando muchas novedades y ” afirma Patrizio Bergomi, Brand Grouper de Cerveza Imperial & CX.

Imperial Beer House en Casa Pumas es una muestra más de cómo la marca convierte cada experiencia en una celebración. Porque donde esté el rugby, está Imperial: la Recompensa Oficial del Rugby Argentino.

Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Acerca de CCU Argentina

CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una compañía multi categoría de bebidas. En Argentina, la segunda más grande del mercado cervecero, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos. Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Blue Moon, Grolsch, Warsteiner, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Bieckert, Blue Moon,Salta Cautiva, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y 1888; los vinos La Celia, Graffigna, Colón; los piscos Mistral, Control C Inspirada en crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir, en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea a más de 1.900 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores. En 2022 selló una alianza estratégica con Danone, para crear Aguas de Origen (ADO), con el objetivo de unir esfuerzos entre dos empresas pioneras de la industria de las bebidas a nivel nacional y consolidar el liderazgo en la elaboración de aguas puras y saborizadas. Con el propósito de brindar hidratación saludable a la mayor cantidad de personas cuidando el planeta, ADO elabora y comercializa las principales marcas de aguas puras y saborizadas del mercado argentino: Villavicencio, Villa del Sur, Levité, Ser y Brío. Cuenta con dos plantas, una en Chascomús y otra en Las Heras, Mendoza.

Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Argentina XV con equipo confirmado para enfrentar a Brasil

Argentina XV con equipo confirmado para enfrentar a BrasilEl sábado 5 de julio desde las 14:00 h (horario argentino), Argentina XV enfrentará a Brasil en el Estadio Jacareí para disputar su primer partido del año.

El head coach Álvaro Galindo y su staff técnico designaron los primeros 23 del 2025 y además, seleccionaron a su capitán. Juan Cruz Pérez Rachel, hombre de Deportiva Francesa y con acción en Pampas durante el primer semestre, será el jugador que liderará a Argentina XV durante la ventana de julio.

A su vez, Diego Ghiglione, entrenador asistente de Argentina XV, se expresó de cara al encuentro: «Como expectativa para mañana sería lograr en cancha lo que entrenamos en el corto tiempo estos días. Fueron buenos entrenamientos igualmente y esperemos que se vea reflejado en el campo de juego. Intensidad y ritmo son los objetivos que buscamos para mañana y que los jugadores elegidos puedan expresarse con sus mejores cualidades y puedan demostrar el por qué fueron elegidos. Es importante tanto para los jugadores como para el staff poder sacar lo mejor de cada jugador«, cerró Ghiglione.

El partido podrá verse a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=qYz6N4P2HX0

A continuación, la formación de Argentina XV para enfrentar a Brasil:

MEDRANO, Matías
VIVAS, Juan Manuel.
MORENO, Francisco.
CARRERA, Franco .
ALBRISI, Federico.
D’AMORIM, Nicolás .
BILDOSOLA, Aitor.
PÉREZ RACHEL, Juan Cruz (C).
ALBANESE, Mateo .
FARISÉ, Bautista .
ROSSETTO, Franco .
MEDINA, Tomás - Cardenales RC.
GEA SALIM, Leonardo - Universitario de Salta.
CIPRIANI, Lautaro.
QUETGLAS, Julián.

Suplentes
16. GREISING REVOL, Juan Ignacio.
17. REVOL PITT, Nicolás .
18. FILIPPA, Octavio.
19. PENOUCOS, Juan .
20. CARDOZO, Facundo.
21. SUGASTI, Alejo .
22. BARONIO, Juan Bautista .
23. BELAGA, Benjamín.

LOS AMISTOSOS

Estos son los partidos que disputará el combinado de Argentina XV en 2025:

Sábado 5 de julio – 15:00 h | Brasil vs. Argentina XV (Estadio Jacareí – San Pablo, Brasil).
Viernes 18 de julio – 15:00 h | Argentina XV vs. Rumania (Club Atlético de San Isidro – Buenos Aires, Argentina) .
Sábado 1° de noviembre | Munster Rugby vs. Argentina XV (Thomond Park – Limerick, Irlanda).
Viernes 7 de noviembre | Bristol Bears vs. Argentina XV (Ashton Gate – Bristol, Inglaterra).

Prensa UAR

Formación de Los Pumas vs Inglaterra

jueves, 3 de julio de 2025 0 comentarios

Formación de Los Pumas vs Inglaterra #ARGvENGSeis Pumas del NOA para enfrentar a Inglaterra este sábado a partir de las 16:40 en La Plata. Benjamín Elizalde debutará como fullback titular del seleccionado nacional.


Los Pumas vuelven al país para recibir a Inglaterra y Uruguay en la Ventana de Julio Copa Visa Banco Macro. El primer compromiso será este sábado 5 de julio ante Inglaterra en el UNO de La Plata, con la revancha prevista para el 12 en San Juan, mientras que el cierre del certamen internacional será en Salta el 19 de julio ante Uruguay. Todos los partidos se jugarán a las 16:40 horas.

Los dirigidos por Felipe Contepomi llegan a este encuentro tras vencer hace dos semanas a los British & Irish Lions por 28-24 en Dublín, y buscarán en esta Ventana volver al triunfo ante los ingleses en nuestro país, algo que no sucede desde 2009 (24-22 en Salta). De los 28 partidos disputados entre sí, Inglaterra vio la victoria en 21 de ellos, Los Pumas en cinco y dos culminaron en empate.

Los últimos enfrentamientos fueron en el Mundial de Francia 2023: derrota 10-27 en el partido inaugural de la fase de grupos y 23-26 en la definición por el tercer puesto. La última visita de los ingleses a nuestro país se dio en 2017 cuando se enfrentaron en San Juan y en Santa Fe, con caídas por 34-38 y 25-35, respectivamente.

Para este encuentro en La Plata, hay cuatro jugadores que podrán sumar su primer cap con el Seleccionado Nacional. Benjamín Elizalde, salteño formado en Tigres Rc y con presente en Bristol Bears de Inglaterra, lo hará desde el arranque como fullback, convirtiéndose así en el Puma #897, mientras que, en caso de ingresar, lo harán Bautista Bernasconi, Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger. Bernasconi y Benítez Cruz ya habían tenido su primer partido ante los Lions hace unas semanas, pero en aquella ocasión no habían sumado cap. Roger, por su parte, estará dentro de los 23 por primera vez.

Pablo Matera llegará a los 110 caps, igualando así la marca de Agustín Creevy como jugador con más caps en la historia de Los Pumas.

Pedro Delgado, formado en Old Lions, jugará su primer partido desde el arranque y Facundo Isa, formado en Santiago Lawn Tennis, regresa al equipo tras el Mundial de Francia 2023.

Formación de Los Pumas vs Inglaterra .

A continuación, la formación para enfrentar a Inglaterra en La Plata:

1. VIVAS, Mayco (28 caps)
2. MONTOYA, Julián (105 caps) Capitán
3. DELGADO, Pedro (2 caps) - Old Lions
4. PAULOS, Lucas (14 caps)
5. RUBIOLO, Pedro (20 caps)
6. MATERA, Pablo (109 caps) Vicecapitán
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (40 caps)
8. ISA, Facundo (51 caps) - Santiago Lawn Tennis
9. BERTRANOU, Gonzalo (67 caps)
10. CARRERAS, Santiago (53 caps) Vicecapitán
11. CORDERO, Santiago (54 caps)
12. PICCARDO, Justo (1 cap)
13. CINTI, Lucio (32 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (7 caps)
15. ELIZALDE, Benjamín (Sin caps) - Tigres RC

FINISHERS
16. BERNASCONI, Bautista (Sin caps)
17. GALLO, Thomas (35 caps) - Universitario de Tucumán
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (1 cap)
19. GRONDONA, Santiago (20 caps)
20. MORO, Joaquín (1 cap)
21. BENÍTEZ CRUZ, Simón (Sin caps)
22. ROGER, Nicolás (Sin caps) - Santiago Lawn Tennis
23. MORONI, Matías (89 caps)



VENTANA DE JULIO COPA VISA BANCO MACRO

5 de julio – Los Pumas vs Inglaterra, en La Plata – 16:40 hs.
12 de julio – Los Pumas vs Inglaterra, en San Juan – 16:40 hs.
19 de julio – Los Pumas vs Uruguay, en Salta – 16:40 hs.

HISTORIAL DE LOS PUMAS-INGLATERRA

Partidos: 28 - Triunfos: 5 - Empates: 2 - Derrotas: 21

14/10/1978 Inglaterra XV 13 vs Los Pumas 13, en Londres
30/05/1981 Los Pumas 19 vs Inglaterra 19, en Buenos Aires
06/06/1981 Los Pumas 6 vs Inglaterra 12, en Buenos Aires
28/07/1990 Los Pumas 12 vs Inglaterra 25, en Buenos Aires
04/08/1990 Los Pumas 15 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires
03/11/1990 Inglaterra 51 vs Los Pumas 0, en Londres
27/05/1995 Inglaterra 24 vs Los Pumas 18, en Durban (RWC)
14/12/1996 Inglaterra 20 vs Los Pumas 18, en Londres
31/05/1997 Los Pumas 20 vs Inglaterra 46, en Buenos Aires
07/06/1997 Los Pumas 33 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires
25/11/2000 Inglaterra 19 vs Los Pumas 0, en Londres
22/06/2002 Los Pumas 18 vs Inglaterra 26, en Buenos Aires
11/11/2006 Inglaterra 18 vs Los Pumas 25, en Londres
06/06/2009 Inglaterra 37 vs Los Pumas 15, en Manchester
13/06/2009 Los Pumas 24 vs Inglaterra 22, en Salta
14/11/2009 Inglaterra 16 vs Los Pumas 9, en Londres
10/09/2011 Los Pumas 9 vs Inglaterra 13, en Dunedin (RWC)
08/06/2013 Los Pumas 3 vs Inglaterra 32, en Salta
15/06/2013 Los Pumas 26 vs Inglaterra 51, en Buenos Aires
09/11/2013 Inglaterra 31 vs Los Pumas 12, en Londres
26/11/2016 Inglaterra 27 vs Los Pumas 14, en Londres
10/06/2017 Los Pumas 34 vs Inglaterra 38, en San Juan
17/06/2017 Los Pumas 25 vs Inglaterra 35, en Santa Fe
11/11/2017 Inglaterra 21 vs Los Pumas 8, en Londres
05/10/2019 Inglaterra 39 vs Los Pumas 10, en Tokio (RWC)
06/11/2022 Inglaterra 29 vs Los Pumas 30, en Londres
09/09/2023 Los Pumas 10 vs Inglaterra 27, en Marsella (RWC)
27/10/2023 Los Pumas 23 vs Inglaterra 26, en París (RWC)

Prensa UAR

Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Formación de Los Pumitas ante España

Formación de Los Pumitas ante EspañaEl viernes 4 de julio desde las 15:30 h. (horario argentino) se llevará a cabo la segunda fecha de Los Pumitas en el Mundial que se está disputando en Italia.


Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda llegan tras una victoria importantísima frente a Gales por 34-27 y ahora deberá medirse ante España, que en su primera presentación cayó 49-11 ante Francia.

La palabra de Galo Álvarez Quiñones, entrenador asistente del M20, sobre como se prepararon para el encuentro frente a España: “Nos estuvimos preparando muy bien, sabemos que va a ser un partido mas que complicado. España está muy sólido, analizamos su partido anterior y vimos que tienen muy buena obtención y que va a ser un rival muy duro. Igual que preparamos todos los partidos, con máxima seriedad y haciendo foco en los detalles para seguir mejorando nuestro juego y poder ser un equipo cada vez mas competitivo».

A continuación, la formación para la segunda fecha ante España:

1- RODRIGUEZ, Juan Ignacio (Liceo RC) .
2- LEDESMA AROCENA, Tadeo (SIC) .
3- RAPETTI, Tomás (Alumni) .
4- DUCLOS, Tomás (Los Tordos RC) .
5- GARCÍA IANDOLINO, Álvaro (Los Tordos RC) .
6- DANDE, Tomás (Huirapuca) .
7- NEYRA, Santiago (Alumni).
8- GARCÍA CAMPOS, Agustín (Regatas BV) .
9- CORLETO, Félix (CUBA) .
10- BENEDIT, Rafael (CUBA) .
11- VIEYRA, Aquiles (Alumni) .
12- LEDESMA, Felipe (capitán) (SIC).
13- COLL, Pedro (Tigres RC) .
14- SILVA, Timoteo (SIC).
15- SENILLOSA, Pascal (Hindú) .

Suplentes
16. OTAÑO, Jerónimo (Los Tordos RC) .
17. CORREA, Diego (CAE) .
18. GALVÁN, Gael (Pucará) .
19. FREIRIA, Valentino (Mariano Moreno) .
20. STOREY, Pampa (CASI) .
21. GRIFFO, Fabricio (Palermo Bajo) .
22. FERNANDEZ MIRANDA, Ramón (Hindú) .
23. LESCANO, Bautista (CAE).

A continuación, el fixture completo de Los Pumitas en la Copa del Mundo:

Domingo 29 de junio
Argentina 34-27 Gales.

Viernes 4 de julio
15:30 h* Argentina vs España.

Miércoles 9 de julio
15:30 h* – Argentina vs Francia.

*Los partidos están con horario argentino.

Prensa UAR

Victoria de Los Pumitas ante Gales en el debut mundialista

domingo, 29 de junio de 2025 0 comentarios

Pedro Coll, jugador de Tigres RC. Victoria de Los Pumitas ante Gales en el debut mundialistaEn su debut por el U20 World Championship en Italia, Los Pumitas vencieron sobre el final del partido a Gales por 34 a 27, en un encuentro muy disputado en el Payanini Center de Verona.

En la previa, el equipo argentino llegaba con la expectativa de mejorar el 5° puesto obtenido el año anterior en Sudáfrica, y buscaba comenzar con un triunfo en el certamen, donde también comparte el Grupo B junto a Francia y España.

El primer tiempo se hizo cuesta arriba para Los Pumitas, al quedar con un hombre menos desde los dos minutos debido a un try-penal en contra y amarilla a Pascal Senillosa. A pesar de la desventaja, el conjunto argentino no sufrió tantos en contra y fue mejorando en su juego hasta conseguir empatar gracias a la conquista de Tadeo Ledesma Arocena. Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda parecían encontrar su mejor rendimiento, pero una amarilla a Agustín García Campos volvía a complicar el panorama. Esta vez, los galeses supieron aprovechar el hombre de más y se volvieron a poner al frente por la buena puntería de Harri Ford de penal y dos tries convertidos por Steffan Emanuel y Evan Minto. A partir entonces, el conjunto argentino sacó todo su amor propio y logró descontar antes del cierre gracias a dos tries: uno de Tomás Rapetti y otro de Timoteo Silva, tras una buena conexión con Santiago Neyra. De esta manera, la primera etapa se cerraba por 24 a 19 a favor de los dragones.

En el complemento, el equipo argentino entró decidido y golpeó de entrada con el segundo try de la noche de Tomás Rapetti, que nivelaba el marcador. Los galeses no se achicaron a pesar del impulso albiceleste y volvieron a desnivelar con un nuevo penal de su apertura, Harri Ford. La paridad se restableció tan solo dos minutos después gracias a la gran media distancia de Rafael Benedit, quién marcaba de penal. Desde entonces, el partido entró en impasse marcado por el juego físico y la resistencia de ambas defensas, hasta que a tan solo tres minutos del cierre Agustín García Campos marcó el try final y Benedit concretó su tercera conversión del partido para poner cifras definitivas, y certificar una gran victoria de Los Pumitas por 34 a 27.

Los Pumitas volverán a la acción el próximo viernes 4 de julio cuando desde las 15:30 horas (horario argentino) se enfrenten a España en el Estadio Mario Battaglini de la ciudad de Rovigo, por la segunda fecha del Grupo B del Mundial de Rugby M20.



» Síntesis del partido

Los Pumitas: 1. Juan Ignacio Rodríguez (Diego Correa), 2. Tadeo Ledesma Arocena (Jerónimo Otaño), 3. Tomás Rapetti (Gael Galván), 4. Tomás Duclos (Pampa Storey), 5. Álvaro García Iandolino, 6. Tomás Dande, 7. Santiago Neyra (Valentino Freiria), 8. Agustín García Campos, 9. Félix Corleto (Fabricio Griffo), 10. Rafael Benedit, 11. Bautista Lescano, 12. Felipe Ledesma (capitán), 13. Pedro Coll, 14. Timoteo Silva (Aquiles Vieyra), 15. Pascal Senillosa.
Suplentes: 22. Ramón Fernández Miranda (no ingresó).
Entrenadores: Nicolás Fernández Miranda, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Gales: 1. Ioan Emanuel (Louie Trevett), 2. Harry Thomas (Saul Hurley), 3. Sam Scott (Owain James), 4. Kenzie Jenkins, 5. Nick Thomas (Dan Gemine), 6. Deian Gwynne, 7. Harry Beddall (capitán), 8. Evan Minto (Caio James), 9. Sion Davies (Ellis Lewis), 10. Harri Ford (Harri Wilde), 11. Aidan Boshoff (Tom Bowen), 12. Steffan Emanuel 13. Osian Roberts, 14. Elijah Evans, 15. Jack Woods.
Entrenador: Richard Whiffin

Primer tiempo: 3m, try-penal (G); 15m, try de Tadeo Ledesma Arocena convertido por Rafael Benedit (LP); 21m, penal de Harri Ford (G); 24m, try de Steffan Emanuel convertido por Harri Ford (G); 28m, try de Evan Minto convertido por Harri Ford (G); 32m, try de Tomás Rapetti (LP); 34m, try de Timoteo Silva convertido por Rafael Benedit (LP).
Incidencias: 3m, tarjeta amarilla a Pascal Senillosa (LP); 20m, tarjeta amarilla a Agustín García Campos (LP).
Resultado parcial: Los Pumitas 19 vs. 24 Gales.

Segundo tiempo: 3m, try de Tomás Rapetti (LP); 10m, penal de Harri Ford (G); 12m, penal de Rafel Benedit (LP); 37m, try de Agustín García Campos convertido por Juan Benedit (LP).
Incidencias: -
Resultado final: Los Pumitas 34 vs. 27 Gales.

Árbitro: Griffin Colby (Sudáfrica)
Cancha: Estadio Payanini Center, Verona, Italia.

Pogo y frenesí en la Almudena

sábado, 28 de junio de 2025 0 comentarios

El clásico se fue para Limache. Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52Dinámico y atrapante el gran clásico salteño se vivió con intensidad de super rugby. Se lo quedó Jockey por 52 a 37.

Cuando dos equipos se deciden a jugar y arriesgar, todos ganan. En especial los espectadores que, a pesar del viento gélido, estuvieron atornillados contemplando como 30 rugbiers se esforzaban a un punto máximo en procura de la victoria, alternando jugadas heroicas con errores estrambóticos y siempre librados a las volteretas de la caprichosa e impredecible moneda.

Para este partido, que se viera luctuosamente postergado, los de la rotonda pudieron contar con aparentemente lo mejor de su artillería y prácticamente con su línea de tres cuartos ideal. Por el lado de Gimnasia su fortaleza se presentía también en la recuperación de jugadores de importancia pero principalmente en el pulimiento paulatino que se ha ido observando en su juego a lo largo del año.

Comenzado el partido, los primeros minutos lo tuvieron a Jockey instalado en campo rival donde Gimnasia aguantó los embates visitantes con cierto éxito llegando incluso a abrir el marcador antes que los rojiblancos y luciendo capacidad para birlar lines ajenos. Pero respondieron los hípicos que, capitalizando una mala recepción de salida y abriendo la pelota a la punta, vieron a su wing Ozú lanzarse hacia el ingoal casi rozando la bandera.

A los 21 minutos el aplomo y la movilidad de la pelota le brindan a los de la Jockera una nueva oportunidad de desnivelar mediante asentamiento bajo los palos por parte de Ovejero.

La reacción de Gimnasia se vio en el try de Perotta en definición con cruce tijera previo sobre la banda luego de fases rápidas.

La continua pujanza del Albo cerca del ingoal contrario parecía que iba a dar un nuevo fruto cuando sobrevino la primera de las jugadas de corrida de toda la cancha que terminó en sonrisa del JCS cuando segundos antes se encontraba siendo asfixiado en su propio ingoal.

Casi sobre el cierre de la primera mitad, vuelve a castigar el Jockey merced a un scrum robado y el juego de pases en continuidad que Baltasar García cumple en abrochar.

Ni bien comenzado el segundo período, un nuevo try favorable al XV visitante, firmado por el “Tero” Juarez impresionaba al público presente como signo definitivo de obtención de una diferencia de 20 puntos en el porotero, de imposible e impensable remontada, máxime cuando minutos después se verifica por inconducta la expulsión de un jugador en el local.

Sin embargo en la zozobra apareció un Gimnasia jugando con la rabia de sus épocas más gloriosas. Arremetió y a los 9 minutos logró el primer try a pura voluntad de torcer el rumbo, obra de Ritcher. Y minutos después es Mariano Panico quien asienta luego de un arranque de Luciano Marquieguez y el apoyo oportuno de otros compañeros.

Jockey estaba desbordado, confundido y aturdido. Tanto es así que desde la tribuna se escuchó un ruego fuerte: “Matute, ¡Poné orden!”, dirigido a Michelena, el capitán del equipo. Y allí sucedió la segunda jugada fortuita cuando el jugador Ovejero de Jockey colecta una pelota caída y suelta y, tomando a toda la defensa a contrapié, se va solo hacia la “H” y oxigena a los de casaca a cuadros rojo y blanco.

Pero las filtraciones y goteras continuaron abundando en la defensa de los visitantes y nuevamente cayó su ingoal por arte de Lautaro Diez que corona una seguidilla de pases y avances profundos.

La sensación imperante era que Gimnasia, que en ese momento se imponía en todos los aspectos del juego y estando a tiro en el marcador, daba vuelta el encuentro cuando a los 24´ el elenco rojiblanco vuelve a sacar agua de la piedra con una intercepción “in extremis” de Baltasar Ozú en el preciso momento en que su ingoal iba a ser vulnerado. Corrida de 100 metros y un nuevo try de increíble concepción y, otra vez, se veía al cadáver que resucitaba.

No obstante la tendencia no cambió, Gimnasia volvía a dominar pero en las fases o puntadas finales algún error de handling lo frustraba por esas cosas de la antojadiza fortuna. El último minuto de juego fue la muestra final de ello cuando una nueva pelota suelta junto a un scrum benefició por enésima vez al mismo contendiente con asentamiento de Racioppi. Así el Jockey lograba una victoria muy celebrada por su parcialidad como muy sufrida por sus jugadores y staff y que, si no fuera por el oportunismo y la capacidad de facturación a campo traviesa, se habría visto en peligro cierto de no ser en la fecha conseguida.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Franco Tingarelli, Alfio Gangi, Tadeo Elías, Luciano Marquieguez, Ignacio Marquieguez, Mariano Panico, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Simón Robles, Alejo Haro, Santiago Flores y Gabriel Tobío.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Joaquín Sánchez Mónico, Tomás San Juan, Lautaro Diez, Tomás Brizuela, Germán Valdez, Martín Guerrero y Tomás Flores.
Coach: Juan Crivellini.

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Héctor Sanmillán, Ignacio Torres, Bruno Chaves, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Pablo Fernández, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Nahuel Cardozo, Carlos Pantoja, Juan Pablo Mendoza, Francisco Garnica, Gerónimo Racioppi, Gervasio Aldao y Fernando Goytia.
Coach: José Francisco Arias Linares.

Tantos 1er tiempo: 9’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 10’ try de Baltasar Ozu conv por Mateo López Fleming (J), 21’ try de Octavio Ovejero conv por Mateo López Fleming (J), 26’ try de Francisco Perotta conv por Gabriel Tobío (G), 34’ try penal (J), 36 penal conv por Gabriel Tobío (G), 42’ try de Baltazar García (J).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 13 – Jockey Club de Salta 26.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Tomás Juárez conv por Mateo López Fleming (J), 9’ try de Valentín Richter conv por Gabriel Tobío (G), 13’ try de Mariano Panico conv por Gabriel Tobío (G), 17’ try de Octavio Ovejero conv por Gervasio Aldao (J), 19’ try de Lautaro Diez conv por Gabriel Tobío (G), 25’ try de Baltazar Ozu (J), 34’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Gerónimo Racioppi conv por Gervasio Aldao (J).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52 (0 – 5).

Árbitro: Horacio Gordillo (URS).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Diego Lavin (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 41 – Jockey Club de Salta 25 (5 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

El clásico se fue para Limache. Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52.
El clásico se fue para Limache. Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52.
El clásico se fue para Limache. Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52.

Formación de Los Pumitas para el debut ante Gales

viernes, 27 de junio de 2025 0 comentarios

Formación de Los Pumitas para el debut ante GalesEl domingo 29 de junio, desde las 15:30 h (de nuestro país), Argentina enfrentará a Gales en la ciudad de Verona. Nicolás Fernández Miranda, head coach del seleccionado, designó a los 23 que debutarán en la cita mundialista.

Tras lo que fue el Rugby Championship M20, Los Pumitas tienen un nuevo desafío, el Mundial Juvenil. El domingo 29 de junio, desde las 15:30 h (de nuestro país), Argentina enfrentará a Gales en la ciudad de Verona. Nicolás Fernández Miranda, head coach del seleccionado, designó a los 23 que debutarán en la cita mundialista. El partido será transmitido por Disney+ e ESPN4.

En la previa del debut, Carlos Mohapp, entrenador asistente de Los Pumitas, se mostro expectante de cara al primer partido: “A los chicos se los ve que están con muchas ganas, la preparación viene saliendo como lo planificamos y la verdad que el plan de juego y el sistema que se viene entrenando cada día esta un poco mejor y esto les genera mucha confianza a los chicos. Gales es un rival durísimo, que se hace fuerte en los contactos así que también nos preparamos para ese duelo. Obviamente confiando en nuestras formaciones fijas y en el juego con pelota que van a ser claves para poder dominar el partido y sacarlo adelante. Pero la verdad que estamos todos con muchas ganas de que llegue el domingo y poder plasmar todo lo que venimos trabajando en la cancha”.

El año pasado Los Pumitas finalizaron el torneo en la quinta posición, tras una derrota ante Inglaterra en el debut y dos victorias ante Sudáfrica y Fiji en la fase de grupos. Tras la etapa clasificatoria, el conjunto argentino logró una nueva victoria ante el seleccionado sudafricano por la semifinal del quinto puesto, y luego justamente para determinar la quinta posición en la Copa del Mundo, venció a Australia en un muy ajustado 14-6.

A continuación, la formación de Los Pumitas para el debut ante Gales:

- RODRIGUEZ, Juan Ignacio (Liceo RC) .
- LEDESMA AROCENA, Tadeo (SIC) .
- RAPETTI, Tomás (Alumni) .
- DUCLOS, Tomás (Los Tordos RC) .
- GARCÍA IANDOLINO, Álvaro (Los Tordos RC) .
- DANDE, Tomás (Huirapuca) .
- NEYRA, Santiago (Alumni).
- GARCÍA CAMPOS, Agustín (Regatas BV).
- CORLETO, Félix (CUBA).
- BENEDIT, Rafael (CUBA) .
- LESCANO, Bautista (CAE) .
- LEDESMA, Felipe (capitán) (SIC).
- COLL, Pedro (Tigres RC).
- SILVA, Timoteo (SIC).
- SENILLOSA, Pascal (Hindú).

Suplentes

- OTAÑO, Jerónimo (Los Tordos RC) .
- CORREA, Diego (CAE) .
- GALVÁN, Gael (Pucará) .
- FREIRIA, Valentino (Mariano Moreno) .
- STOREY, Pampa (CASI) .
- GRIFFO, Fabricio (Palermo Bajo) .
- FERNANDEZ MIRANDA, Ramón (Hindú) .
- VIEYRA, Aquiles (Alumni).

A continuación, el fixture completo de Los Pumitas en la Copa del Mundo:

Domingo 29 de junio
- 15:30 h* – Argentina vs Gales

Viernes 4 de julio
- 15:30 h* Argentina vs España

Miércoles 9 de julio
- 15:30h* – Argentina vs Francia

*Los partidos están con horario argentino.

Vuelve el Torneo del Interior

jueves, 26 de junio de 2025 0 comentarios

El torneo más federal del país vuelve este fin de semana con la quinta fecha del TDI A y los cuartos de final del TDI B.

En la máxima categoría, solamente Gimnasia y Esgrima de Rosario (Zona 1) y Córdoba Athletic (Zona 3) mantienen su invicto hasta el momento. En la segunda división, se aproxima una etapa decisiva. Los ocho mejores equipos del TDI B buscarán un lugar en semifinales, mientras que los ocho clubes restantes disputarán el posicionamiento de cara al 2026.

Todos los encuentros se disputarán el sábado 28 de junio a las 15:30 hs. Marista RC vs. Gimnasia y Esgrima de Rosario será el partido será televisado por Disney+.

A continuación, el fixture y las designaciones de la quinta fecha del TDI A:

Zona 1
-Palermo Bajo v Tucumán Lawn Tennis (Ref: Federico Solari – URNE).
-Marista RC v GER (Ref: Tomás Ninci – Cordobesa).

Zona 2
-Estudiantes de Paraná v Jockey Club de Córdoba (Ref: Federico Longobardi – Rosario).
-Los Tordos RC v Santa Fe RC (Ref: Agustín Altabe – Cordobesa).

Zona 3
-La Tablada RC v Córdoba Athletic (Ref: Nicolás Cotic – URBA).
-Jockey Club de Rosario v CRAI (Ref: Esteban Filipanics – Cordobesa).

Zona 4
-Urú Curé v Duendes RC (Ref: Juan Martínez – Cuyo).
-Tala RC v CURNE (Ref: Gastón Roge – Mar del Plata).

A continuación, el fixture y las designaciones de los cuartos de final del TDI B:

- Cuartos de final 1 – Tucumán RC v Paraná Rowing (Ref: Juan Chumbita – Cordobesa).
- Cuartos de final 2 – Los Tarcos RC v Universitario de Tucumán (Ref: Agustín Godoy – Salta).
- Cuartos de final 3 – Universitario de Córdoba v CPBM (Ref: Pedro López Vildoza – Tucumán)
- Cuartos de final 4 – Old Resian v Liceo RC (Ref: Facundo Gorla – Santafesina.

A continuación, el fixture y las designaciones del posicionamiento 2026 del TDI B:

- Mar del Plata RC v Natación y Gimnasia (Ref: Joaquín Zapata – Santafesina).
- Old Lions v Universitario de Mar del Plata (Ref: Maximiliano Busaniche – Formosa).
- IPR Sporting v San Martín Villa María (Ref: Santiago Bevacqua – SUR).
- Huirapuca v Cardenales RC (Ref: Juan Zubieta – URNE).

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 18/25 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 18/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 24/06/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Argentina XV con staff y plantel confirmado

miércoles, 25 de junio de 2025 0 comentarios

Argentina XV con staff y plantel confirmadoArgentina XV vuelve al ruedo. El combinado nacional reaparecerá en los escenarios internacionales en lo que será el comienzo de un 2025 sumamente competitivo.

En primera instancia, visitará a Brasil el sábado 5 de julio, mientras que recibirá a Rumania el viernes 18 del mismo mes en el Club Atlético de San Isidro. Más adelante, en noviembre, viajará a Europa para enfrentar a Munster y Bristol Bears. La novedad del conjunto argentino es la designación de Álvaro Galindo como su Head Coach, mientras que Diego Ghiglione y Nicolás Vergallo, con pasado en Dogos XV y Pampas, respectivamente, serán los entrenadores asistentes al igual que en 2024. El seleccionado se reunirá el martes 1° de julio de cara al primer partido de la ventana ante el conjunto brasileño.

Con respecto a los amistosos venideros, Galindo afirmó: «Que Argentina XV tenga partidos es espectacular, sobre todo después del Súper Rugby Américas, en donde muchos jugadores se han destacado. Que podamos asegurar competencia para el plantel con estos dos partidos de julio y los dos en noviembre en Europa hacen que el jugador siga enfocado con un objetivo a cumplir«. Además, se refirió a su elección como Head Coach, tras su paso por Tarucas: «En lo personal, ser head coach de Argentina XV me llena de felicidad por varios factores. Es seguir estar en el desarrollo de jugadores que incluso a muchos los tuve en el proceso de Pumitas, este año me tocó analizarlos y a otros entrenarlos en las franquicias. También por el staff que se armó, a Diego y a Nico los conozco hace mucho tiempo y todavía no me tocó trabajar con ellos. Con el Mono (Meneses) también tuvimos el año pasado un excelente trabajo«.

Asimismo, Galindo resaltó: «A través del liderazgo de Felipe Contepomi en Los Pumas, estamos conectados en la Unión con el desarrollo de jugadores y es una idea que se transmite y todos somos parte. Hoy muchos de los jugadores que participaron en el Súper Rugby Américas están con Los Pumas, otros que también se destacaron son parte de Argentina XV y mucho están con Los Pumitas en Italia. Motiva mucho ser parte de un engranaje mayor y participar en el desarrollo. Me pone muy feliz«.

Para afrontar los dos partidos en el mes de julio, el plantel designado por Álvaro Galindo y staff es el siguiente:

ALBANESE, Mateo
ALBRISI, Federico.
BARONIO, Juan Bautista.
BARTOLINI, Tomás.
BELAGA, Benjamín.
BILDOSOLA, Aitor.
CARDOZO, Facundo.
CARRERA, Franco.
CIPRIANI, Lautaro
D’AMORIM, Nicolás.
FARISÉ, Bautista.
FILIPPA, Octavio.
FISSORE, Genaro.
FRAGA, Agustín.
GARRIDO, Benjamín.
GEA SALIM, Leonardo (Universitario de Salta).
GREISING REVOL, Juan Ignacio.
HEIT, Bruno.
MEDINA, Tomás.
MEDRANO, Matías.
MORENO, Francisco.
PENOUCOS, Juan.
PÉREZ RACHEL, Juan Cruz.
QUETGLAS, Julián.
REVOL PITT, Nicolás.
ROSSETTO, Franco.

SARELLI, Agustín.
SUGASTI, Alejo.
TOHT, Agustín.
VIVAS, Juan Manuel.

STAFF

GALINDO, Álvaro (head coach).
GHIGLIONE, Diego (entrenador asistente).
VERGALLO, Nicolás (entrenador asistente).
VERGALLO, Nicolás (secretario técnico).
PÉREZ TORANZOS, Pablo (manager).
MIZRAHI, Alejandro (preparador físico).
FERNÁNDEZ, Jorge (preparador físico).
CARLINI, Lucas (fisioterapeuta).
ALZUGARAY, Dante (médico).
OLIVERO, Matías (analista de video).
GONZÁLEZ, Joaquín (nutricionista).
RODRÍGUEZ, Andrés (logística).

LOS AMISTOSOS

Estos son los partidos que disputará el combinado de Argentina XV en 2025:


Sábado 5 de julio – 15:00 h | Brasil vs. Argentina XV (Estadio Jacareí – San Pablo, Brasil).
Viernes 18 de julio – 15:00 h | Argentina XV vs. Rumania (Club Atlético de San Isidro – Buenos Aires, Argentina) .
Sábado 1° de noviembre | Munster Rugby vs. Argentina XV (Thomond Park – Limerick, Irlanda).
Viernes 7 de noviembre | Bristol Bears vs. Argentina XV (Ashton Gate – Bristol, Inglaterra).

Prensa UAR