Segunda fecha del TDI A y la ilusión del comienzo del TDI B

sábado, 22 de marzo de 2025 0 comentarios

Segunda fecha del TDI A y la ilusión del comienzo del TDI BConocé todos los resultados y próxima fecha del Torneo del Interior 2025.


Un nuevo capítulo en el Torneo del Interior Copa Zurich 2025, en el cual en la categoría A predominaron las localías, con seis victorias y dos derrotas para los dueños de casa. Además, el TDI B tuvo su flamante estreno al disputarse la jornada inaugural en sus respectivas zonas con partidos más que interesantes.

Vale destacar que la siguiente etapa de ambas categorías se disputarán el 26 de abril, en lo que será la tercera fecha del TDI A y la segunda del B.

» Resultados Torneo del Interior A – FECHA 2:

Zona 1
Tucumán Lawn Tennis 47-33 Palermo Bajo
Gimnasia y Esgrima de Rosario 23-16 Marista RC

Zona 2
Jockey Club de Córdoba 20-27 Estudiantes de Paraná
Santa Fe RC 36-31 Los Tordos RC

Zona 3
Córdoba Athletic 20-17 La Tablada
CRAI 18-53 Jockey Club de Rosario

Zona 4
Duendes RC 27-25 Urú Curé
CURNE 34-14 Tala RC

Resultados de la segunda fecha del Torneo del Interior A 2025 #TDI #UAR

» Resultados Torneo del Interior B – FECHA 1:

Zona 5
- Tucumán RC 35-25 Liceo RC
- Mar del Plata RC 20-19 Cardenales

Zona 6
- Los Tarcos RC 26-14 Old Lions RC
- San Martín Villa María 23-29 CPBM

Zona 7
- Universitario de Córdoba 61-20 Universitario de Tucumán
- Universitario de Mar del Plata 23-36 IPR Sporting

Zona 8
- Old Resian 21-13 Natación y Gimnasia
- Huirapuca 26-31 Paraná Rowing

Resultados de la primera fecha del Torneo del Interior B 2025 #TDI #UAR

» Fecha 3 TDI A (sábado 26 de abril)

Zona 1
- Gimnasia y Esgrima de Rosario v Tucumán Lawn Tennis
- Palermo Bajo v Marista RC

Zona 2
- Santa Fe RC v Jockey Club de Córdoba
- Estudiantes de Paraná v Los Tordos RC

Zona 3
- CRAI v Córdoba Athletic
- La Tablada RC v Jockey Club de Rosario

Zona 4
- CURNE v Duendes RC
- Urú Curé v Tala RC

Fecha 2 TDI B (sábado 26 de abril)

Zona 5
- Cardenales v Tucumán RC
- Liceo RC v Mar del Plata RC

Zona 6
- CPBM v Los Tarcos RC
- Old Lions RC v San Martín Villa María

Zona 7
- IPR Sporting v Universitario de Córdoba
- Universitario de Tucumán v Universitario de Mar del Plata

Zona 8
- Paraná Rowing v Old Resina
- Natación y Gimnasia v Huirapuca

Prensa UAR

Homenaje a históricos de Universitario de Salta #URC

Homenaje a históricos de Universitario de Salta #URCUniversitario rindió un merecido homenaje a quienes fueron los cimientos del rugby infantil del club.

"Hoy en Universitario rendimos homenaje a quienes fueron los cimientos de nuestro rugby infantil. Los que soñaron, construyeron y dejaron su huella. Los que, con más pasión que recursos, levantaron este club cuando todo estaba por hacerse.

Este sábado 22 de marzo, por primera vez en el año, fuimos locales con el rugby infantil, y estuvimos todos: los que alguna vez enseñaron el primer pase, ataron los primeros botines y transmitieron los valores que hoy siguen vivos en cada rincón de la cancha.

Porque formar jugadores es formar personas. Porque cada niño que corre con nuestra camiseta lleva en el alma la entrega, la humildad y el respeto que ustedes sembraron cuando la mística era solo un sueño.

Después de los partidos, nos reuniremos para celebrar, recordar y seguir construyendo este legado que es de todos. Porque Universitario no es solo un club, es una familia que se honra en su historia y crece en su futuro".

💚 Gracias, siempre a cada uno de ustedes 👏👏👏

Miriam Guzmán



🎥 Jorge Checri Anauati

22.03.25

#MísticaVerde #HonrarLaHistoria #RugbyInfantil #SomosUni #LegadoVivo #URC #UniDeSalta #VamosVerdes #NorteRugby

👉 Suscribite a nuestro canal 📺 "Norte Rugby" en YouTube . Gracias 👏👏👏

Norte Rugby, información actualizada del rugby del norte argentino, Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

El Sudamericano M18 se juega en La Rioja

miércoles, 19 de marzo de 2025 0 comentarios

El Sudamericano M18 2025 se juega en La Rioja! 🌍🏆 #SARM18La ciudad de la Rioja será sede, por primera vez, de un torneo internacional de rugby cuando el 9 y 11 de abril se juegue allí el Sudamericano M18.

La ciudad de la Rioja será sede, por primera vez, de un torneo internacional de rugby cuando el 9 y 11 de abril se juegue allí el Sudamericano M18.

Dos equipos de Argentina, Uruguay y Chile participarán de una nueva edición del Sudamericano M18, torneo que acompaña el trabajo de desarrollo de jugadores hacia el Alto Rendimiento de las uniones involucradas, y que se jugará por primera vez en La Rioja.

La sede elegida es el Estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con capacidad para 30 mil espectadores, ya utilizado en importantes actividades deportivas.

Será la sexta edición del Sudamericano M18 desde 2018 en que se modificaron las edades de los campeonatos regionales organizados por Sudamérica Rugby.

Argentina ganó las cinco anteriores competencias, disputadas en Asunción (Paraguay) en 2018, dos en 2019 en Montevideo (Uruguay) y Asunción, y en Río Segundo (Argentina), en 2023 y 2024.

Las delegaciones llegarán a La Rioja el lunes 7 de abril y las fechas de partido serán el miércoles 9 y el viernes 11 en un formato será de dos tiempos de 20 minutos por cada partido.

En la primera fase, se enfrentarán todos entre sí, y luego definirán el tercer puesto y se jugará la final.

Los equipos participarán, durante su estadía en la ciudad, de talleres dictados por Sudamérica Rugby relacionados a la Integridad, Anti-Dopaje y Valores.

Marcello Calandra, Presidente de Sudamérica Rugby, dijo: “Los torneos internacionales de juveniles son un gran comienzo para los jugadores en sus caminos en el rugby de Alto Rendimiento y desde Sudamérica Rugby acompañamos el sueño de tantos chicos, familiares y amigos. Sabemos que estos torneos son parte de un recorrido que, confiamos, pueda llevar a jugar eventualmente en el Súper Rugby Américas como viene ocurriendo año a año y, eventualmente, en sus seleccionados nacionales.”

Por su parte, Darío Almada, Presidente de la Unión Andina de Rugby, dijo: "Estamos muy contentos por haber designados como sede para este torneo, ya que La Unión Andina viene trabajando desde hace tiempo en distintos eventos de estas características, como el Select 12 donde recibimos a 180 jugadores juveniles".

“Valoramos el apoyo del Gobierno de La Rioja para poder llevar a cabo el Sudamericano M18, torneo que buscamos sea el puntapié inicial para sumar a otros futuros eventos internacionales.”

La Unión Andina, integrada por clubes de las provincias de La Rioja y Catamarca, tiene nueve miembros plenos – Chelcos, Social, CRAR, Matacos, El Nevado y El Olivo (de La Rioja) y Hurones, Catamarca RC y Teros (Catamarca) – y ocho miembros invitados: Montoneros y Los Naranjos (La Rioja) y Belén RC, Incas, Awkas, Magia Athletic, Uturuncos y Obreros de San Isidro (Catamarca).

En la agenda juvenil de Sudamérica Rugby, está previsto organizar y gestionar, además de este torneo, competencias de Desarrollo con los seleccionados M18 de Brasil, Paraguay y Colombia, y de Desarrollo de Base, con Perú, Venezuela y Costa Rica, que permitirán evaluar el desarrollo y la competencia doméstica de los países.

El calendario de partidos, que se jugarán en horario de la tarde, para el Sudamericano M18 será el siguiente:

Miércoles 9 de abril
- Argentina 1 vs Chile.
- Argentina 2 vs Uruguay.
- Argentina 1 vs Argentina 2.
- Uruguay vs Chile.

Viernes 11 de abril.
- Argentina 2 vs Chile.
- Argentina 1 vs Uruguay.
- Tercero vs Cuarto.
- Final.

Prensa Sudamérica Rugby.

Agustín Pichot | Centro Nacional de Rugby #UAR

lunes, 17 de marzo de 2025 0 comentarios

Agustín Pichot | Centro Nacional de Rugby #UAR






- Inicia la obra del Centro Nacional de Rugby #UAR

Inicia la obra del Centro Nacional de Rugby #UAR

La UAR presentó este lunes el inicio oficial de las obras del Centro Nacional de Rugby (CNR), una obra de infraestructura de vanguardia y sin precedentes, que se transformará en el nuevo hogar del rugby argentino.

La Unión Argentina de Rugby (UAR) presentó este lunes el inicio oficial de las obras del Centro Nacional de Rugby (CNR), una obra de infraestructura de vanguardia y sin precedentes, que se transformará en el nuevo hogar del rugby argentino. El CNR estará ubicado en la localidad bonaerense de Campana y concentrará las actividades de todos los equipos de la UAR, desde los clubes hasta los seleccionados nacionales y franquicias: Los Pumas, Los Pumas 7’s, Las Yaguaretés, Los Pumitas, Argentina XV, Pampas, Dogos XV y Tarucas.

La presentación contó con la presencia de Gabriel Travaglini, presidente de la UAR; Agustín Pichot, miembro del Consejo de World Rugby y del EXCO de SANZAAR; y Sol Iglesias, gerente general de la UAR, entre otros destacados invitados del mundo del deporte, medios de comunicación y funcionarios públicos.

El CNR es un proyecto planificado durante décadas que comenzó a concretarse con la adquisición de un predio de diez hectáreas ubicado en el kilómetro 4 de la Avenida Libertador San Martín (Ruta 4), en Los Cardales (a la altura del kilómetro 61 de la Ruta Nacional 9), Municipio de Campana, ubicado al norte de la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, expresó: «Hace mucho que el rugby argentino estaba buscando y se merecía tener un lugar propio y de vanguardia para poder concentrar todas sus actividades. Queremos que nuestros equipos cuenten con los mejores recursos para proyectar su desarrollo y el Centro Nacional de Rugby será clave para lograrlo. Estamos muy contentos y orgullosos de dar inicio a este proyecto junto a toda la comunidad del rugby y el deporte argentino”.

La obra fue adjudicada a Constructora Sudamericana S.A., empresa de gran trayectoria que resultó ganadora del proceso licitatorio formalizado por la UAR, y se prevé un plazo de ejecución de 20 meses, con la finalización proyectada para noviembre de 2026.

«Este proyecto nació con un propósito claro: transformar el rugby argentino. Hoy, con el Centro Nacional del Rugby en marcha, vemos el resultado de una visión, una gestión y un liderazgo que apostó por el futuro del juego», manifestó Agustín Pichot, miembro del Consejo de World Rugby y del EXCO de SANZAAR.

“Hoy celebramos un hito para el rugby argentino, el inicio de una obra de infraestructura trascendental para que nuestros equipos y seleccionados nacionales sigan evolucionando y compitiendo al más alto nivel. Este nuevo Centro Nacional de Rugby, nos brindará un espacio propio para concentrar recursos y actividades, asegurando un crecimiento sostenido y una proyección sólida hacia el futuro”, señaló Sol Iglesias, gerente general de la UAR.

El diseño arquitectónico, a cargo de Iturrioz Arquitectos, contempla un edificio principal de dos plantas con una superficie de 10.972 m2, un sector semicubierto (quincho) de 200 m2 y un depósito de 600 m2. Las instalaciones incluirán cinco canchas de césped natural y una de césped sintético, oficinas deportivas de la UAR, consultorios médicos, espacios para kinesiología, psicología y nutrición, salas de capacitación, auditorio, comedor, gimnasio de alta complejidad, vestuarios para equipos y personas con discapacidad, así como habitaciones para alojar a unos 60 deportistas. Además, contará con salas de descanso y recreación, salas de video y estudio, estudio de producciones y espacios destinados al desarrollo integral de los jugadores.

El CNR no solo será el centro de preparación para los seleccionados nacionales, sino que también será un punto de encuentro para diversas iniciativas de la UAR, como Conecta Rugby, Rugby Conciencia y Cultura, Academias, Referato, etc.



- Agustín Pichot | Centro Nacional de Rugby #UAR

Prensa UAR

El Albo le cortó los bigotes al Tigre

sábado, 15 de marzo de 2025 0 comentarios

Sobre suelo pesado por tanta lluvia, el quince albo comenzó su andar en la Liga del Norte Grande con un triunfo sobre el felino de San Lorenzo por 33 a 20.

No fue un tema menor el húmedo estado del terreno de juego. Aunque sin afectar la prestación ni la dinámica rugbística, los equipos se encontraron ante una cancha “come piernas” que luego del disputado partido de intermedia ya calificaba para picadero de Jesús María.

Arrancó mejor el anfitrión. Decidido e insistente se plantó en campo rival y a los 4 minutos logró perforar junto a la bandera, mediante zambullida de su centro Alejo Haro.

Luego, las reiteradas infracciones del atigrado le permitieron al millonario continuar en su tesitura para arribar a los 13´, mediante un line y maul arrollador, a una ventaja de 12 a 0. La conquista se dio merced al entusiasta empuje del pack y la coronación en el ingoal de Tadeo Elías.

Las acciones se fueron emparejando y se empezó a observar lo que sería la característica predominante del partido. En un simétrico marco, los contendientes sufrieron de escasez en cuanto a volumen de juego y capacidad de aceleración. No lograban hilvanar más de 3 fases con lanzamiento ni grandes quiebres sin que se corten las acciones por errores o por infracciones propias o del rival. Quizás la intensidad de los impactos corporales o quizás la fangosa condición de la pelota y el suelo condicionaron la puesta en práctica de las ideas y jugadas.

Tigres encontró su try mediante una escapada de su nueve Vicente Vélez luego de una levantada desde el scrum por parte de Calderoni. Eso sumado a la buena puntería del inoxidable “Topo” Salazar le concedieron predominio en el tanteador.

Sobre el epílogo de la primera etapa, Gimnasia aprovechó su visita al campo rival para facturar con igual receta y responsable, en lo que sería el segundo try de Tadeo Elías. De tal manera el local se iba al descanso con un poco más de aire en el garguero.

Apenas iniciada la segunda etapa se verificó una jugada que tendría gran incidencia en el curso de los acontecimientos. Una carga peligrosa y a destiempo dejó al visitante durante 20 minutos con un hombre menos por la expulsión del indómito Pedro Calderoni.

A partir de allí el partido se haría más accidentado aún por errores de manejo y penalizaciones. Solo se aceleró el pulso en un par de acciones “diferentes”. Una de ellas fue una crucial tapada de Tadeo Elías, a la postre el jugador del partido, que corrió con el alma y ya llegando a la hache sirvió a su escolta Ignacio Marquiéguez el piletazo en el ingoal.

Con la conducción estratégica de Aloa con el pie y sus altos cajones, el de la Almudena fue gestionando mejor el pleito. Un nuevo try de maul le concedió el hat trick al ya mencionado tercer línea del albo y la tranquilidad a su equipo para el tramo decisivo.

A menos de diez del final la rebelión de Tigres tuvo su premio con una devolución de gentilezas propinando un try de line y maul firmado por Lucas Juncosa. Pero no alcanzaría porque finalmente los últimos minutos se diluyeron mostrando a un Gimnasia que aguantaba con su defensa y a un Tigres que intentaba herido de frustración en una superficie que le menguó algunas de las virtudes mostradas el año anterior.

Fue el exigente debut de dos equipos parejos que aspiran a una mayor competitividad y a constituirse entre los principales animadores de la Liga del Norte Grande, en un año que se perfila largo y exigente a transitar paso a paso, mejora a mejora.



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Juan Cruz Marsal, Valentín Richter, Franco Tingarelli, Tadeo Elías, Ignacio Marquiéguez, Luciano Marquiéguez, Lautaro Diez, Agustín Alloa, Ezequiel Guerrero, Francisco Ruiz, Tomás Flores, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva y Santiago Flores.
Suplentes: Joaquín Sánchez Mónico, Ignacio Tobío, Luciano Mayorga, Francisco Gangi, Jorge Molina, Mariano Panico, Francisco Perotta y Máximo Clérici.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Lautaro Pérez, Ignacio Solá Zambrano, Pedro Calderoni, Benjamín Solá Zambrano, Vicente Vélez, Bernardo Diez Poviña, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Jaime Durand y Federico Salazar.
Suplentes: Lucas Juncosa, Mariano Rojo, Ricardo Patrón Costas, Andrés Juncosa, Rodrigo Solá Alsina, Santiago Uriburu, Nicolás Terán Frías y Matías Sánchez Zambrano.
Head Coach: Mariano Huber.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Alejo Haro (G), 13’ try de Tadeo Elías conv Agustín Alloa (G), 20’ try de Vicente Vélez conv por Federico Salazar (T), 25’ y 36’ penales conv por Federico Salazar (T), 40’ try de Tadeo Elías conv por Agustín Alloa (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 19 - Tigres RC 13.

Tantos 2do tiempo: 9’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Agustín Alloa (G), 14’ try de Tadeo Elías conv por Agustín Alloa (G), 29’ try de Mariano Rojo conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 33 – Tigres RC 20 (5 - 0).

Arbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesman: Fabricio Burgos (URS)) y Gabriel Raposo (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 33 – Tigres 35 (1 - 4).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

Se disputó la primera fecha del TDI "A"

Este sábado se disputó la primer fecha del Torneo del Interior A. Conocé todos los resultados de la jornada inaugural y la próxima fecha.

El torneo más federal del país tuvo su estreno en su edición 2025 con encuentros muy parejos y con marcadores con muy poca diferencia. La primera jornada marcó también una paridad en cuanto a las localías, ya que cuatro vencieron en condición de local, y otros cuatro lo hicieron de visitante.

Por la Zona 1, Marista bajó en Mendoza al último campeón Tucumán Lawn Tennis y lo venció 41-38. Por el mismo grupo, Palermo Bajo cayó ante Gimnasia y Esgrima de Rosario en casa por 25-29. En la Zona 2, en Paraná, Estudiantes venció 32-22 a Santa Fe RC; y Jockey Club de Córdoba pisó fuerte como visitante y le ganó 29-22 a Los Tordos.

En lo que refiere a la Zona 3, La Tablada perdió por la mínima 35-34 ante CRAI, y el otro equipo cordobés del grupo, Córdoba Ahtletic, venció a Jockey Club de Rosario a domicilio por 31-26. Por su parte, en la Zona 4, Tala RC le ganó a Duendes RC por 28-24; y Urú Curé hizo lo propio 26-19 ante CURNE.

La próxima semana, precisamente el sábado 22 de marzo, será el turno de la fecha 2 del TDI A, y de la presentación de una nueva edición del TDI B.

Resultados Torneo del Interior A – FECHA 1:

Zona 1
Marista RC 41-38 Tucumán Lawn Tennis.
Palermo Bajo 25-29 Gimnasia y Esgrima de Rosario.

Zona 2
Estudiantes de Paraná 32-22 Santa Fe RC.
Los Tordos RC 22-29 Jockey Club de Córdoba..

Zona 3
La Tablada 34-35 CRAI.
Jockey Club de Rosario 26-31 Córdoba Athletic.

Zona 4
Tala RC 28-24 Duendes RC.
Urú Curé 26-19 CURNE.

Fecha 2 TDI A (Sábado 22 de marzo)

Zona 1
Tucumán Lawn Tennis v Palermo Bajo.
Gimnasia y Esgrima de Rosario v Marista RC.

Zona 2
Jockey Club de Córdoba v Estudiantes de Paraná.
Santa Fe RC v Los Tordos RC.

Zona 3
Córdoba Athletic v La Tablada RC.
CRAI v Jockey Club de Rosario.

Zona 4
Duendes RC v Urú Curé.
CURNE v Tala RC.

Fecha 1 TDI B (Sábado 22 de marzo)

Zona 5
Tucumán RC v Liceo RC.
Mar del Plata RC v Cardenales RC.

Zona 6
Los Tarcos RC v Old Lions RC.
San Martín de Villa María v CPBM.

Zona 7
Universitario de Córdoba v Universitario de Tucumán.
Universitario de Mar del Plata v IPR Sporting.

Zona 8
Old Resian v Natación y Gimnasia.
Huirapuca RC v Paraná Rowing.

Prensa UAR

Sede y fechas confirmadas para el Mundial M20

Sede y fechas confirmadas para el Mundial M20 2025Se realizará en Italia en cuatro sedes: Calvisano, Rovigo, Verona y Viadana, desde el 29 de junio al 19 de julio.


Mientras los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda se encuentran en plena Concentración Nacional en La Plata (5 al 15 de marzo), el calendario del seleccionado juvenil va tomando color y ya se encuentra confirmado el mundial de la categoría para este 2025. La sede será Italia y se disputará del 29 de junio al 19 de julio.

La decimoquinta edición del torneo se disputará en las ciudades de Calvisano, Rovigo, Verona y Viadana. La fase de grupos se jugará los días 29 de junio, 4 y 9 de julio, las fases finales el 14 de julio, mientras que la jornada de cierre será el 19 del mismo mes. La gran final se disputará en el Estadio María Battaglini de Rovigo.

Esta será la tercera vez que se juega en Italia, ya se había disputado en 2011 y 2015. A continuación, los grupos:

Grupo A: Inglaterra, Australia, Sudáfrica, Escocia.
Grupo B: Argentina, Francia, Gales, España.
Grupo C: Nueva Zelanda, Irlanda, Georgia, Italia.

Fixture (horarios a confirmar)

29 de junio – Argentina vs Gales – Verona.
4 de julio – Argentina vs España – Rovigo.
9 de julio – Argentina vs Francia – Verona.

Estadios 2025

Estadio San Michele (Calvisano).
Estadio Mario Battaglini (Rovigo).
Centro Payanini (Verona).
Estadio Luigi Zaffanella (Viadana).

Prensa UAR

Reglamento de la Liga Norte Grande 2025

jueves, 13 de marzo de 2025 0 comentarios

Reglamento de la Liga Norte Grande 2025Cononcé el reglamento de competencia de la Liga Norte Grande 2025, que disputan clubes de Jujuy, Salta y Santiago del Estero.

- Descargar el Reglamento de la Liga Norte Grande 2025.

Boletín Oficial Nº 3/25 de la U.R.S.

miércoles, 12 de marzo de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 3/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 10/03/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


Arranca el Torneo del Interior 2025

Arranca el Torneo del Interior Copa Zurich 2025Este fin de semana vuelve la acción del torneo más federal del país: la 22° edición del Torneo del Interior Copa Zurich.

Desde este sábado 15 de marzo hasta el sábado 27 de septiembre el TDI A vuelve a ser protagonista en la escena del rugby nacional. Los mejores 16 clubes argentinos buscarán el trono que defenderá Tucumán Lawn Tennis, último ganador. Por su parte, la 19° edición de la categoría B comenzará el sábado 22 de marzo y culminará el sábado 30 de agosto.

La jornada inaugural tendrá ocho encuentros imperdibles que romperán el hielo del certamen. Por la Zona 1, el campeón reinante Tucumán Lawn Tennis visitará Mendoza para enfrentar a Marista RC en lo que será el partido televisado de la jornada por Disney+, mientras que Palermo Bajo recibirá a Gimnasia y Esgrima de Rosario. En la Zona 2, Los Tordos RC enfrentará al último finalista Jockey Club de Córdoba, y Estudiantes de Paraná hará lo propio ante Santa Fe RC. El campeón del TDI B 2024, La Tablada, abrirá el juego en la Zona 3 ante CRAI, mientras que Jockey Club de Rosario hará de local ante Córdoba Athletic por la misma zona. Tala RC vs. Duendes RC y Urú Curé vs. CURNE serán los protagonistas de la Zona 4.

A diferencia de cómo venía desarrollándose el certamen, a partir de este año se disputará en ventanas intercaladas con los torneos provinciales o regionales entre los meses de marzo y finales de septiembre. Participarán los mismos 32 equipos que lo hicieron en la edición 2024, con la salvedad de los ascensos y descensos producto de las reválidas del TDI A y B. En el cuadro del TDI A actuarán 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro cada uno y los dos primeros de cada zona accederán a los cuartos de final. Por su parte, los terceros y cuartos de cada grupo disputarán los repechajes. Al mismo tiempo, los perdedores de dichos repechajes deberán disputar un encuentro con los cuatro mejores del TDI B por un lugar en el Torneo del Interior Copa Zurich 2026.

El fixture y las designaciones del Torneo del Interior A – FECHA 1:

Todos los partidos se disputarán el sábado 15 de marzo a las 16:00 h.

Zona 1
- Marista RC v Tucumán Lawn Tennis (Ref: Esteban Filipanics – Córdoba).
- Palermo Bajo v GER (Ref: Nehuén Jauri Rivero – URBA).

Zona 2
- Los Tordos RC v Jockey Club de Córdoba (Ref: Gonzálo De Achával – URBA).
- Estudiantes de Paraná v Santa Fe RC (Ref: Tomás Ninci – Córdoba).

Zona 3
- Jockey Club de Rosario v Córdoba Athletic (Ref: Simón Larrubia – URBA).
- La Tablada RC v CRAI (Ref: Federico Solari – URNE).

Zona 4
- Tala RC v Duendes RC (Ref: Pedro López Vildoza – Tucumán).
- Urú Curé v CURNE (Ref: Federico Longobardi – Rosario).

A continuación encontrarás el fixture completo del Torneo del Interior A y B

Tarucas entrenó en Huirapuca

lunes, 10 de marzo de 2025 0 comentarios

Tarucas entrenó en HuirapucaLa franquicia del NOA viajó a Concepción y entrenó en Huirapuca.

El equipo de Tarucas realizó un entrenamiento en las instalaciones del Huirapuca Rugby Club, ubicadas en Concepción, Tucumán. En esta sesión participaron jugadores del equipo, así como juveniles e infantiles del club local. Durante la jornada, se trabajó sobre las dificultades que el equipo tuvo en el partido del viernes y se reforzaron conceptos clave de cara al próximo encuentro del domingo 16 de marzo en Chile contra Selknam.

El entrenamiento contó con la presencia de representantes de la comisión del club Huirapuca, autoridades municipales de Concepción, encabezados por su Intendente, Alejandro Molinuevo y figuras destacadas del rugby argentino, como el reconocido exentrenador de Los Pumas, Daniel "El Huevo" Hourcade, quien dirigió al equipo nacional entre 2013 y 2018.

Al finalizar la práctica, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que varios protagonistas, incluido el capitán del equipo, compartieron detalles sobre la preparación y las expectativas para el próximo partido.

Tarucas continuará con estas actividades, visitando clubes y municipios durante esta temporada.

A Tarucas se le escapó al final

viernes, 7 de marzo de 2025 0 comentarios

A Tarucas se le escapó al final. Fue derrota ante Pampas por 14-15La franquicia del NOA cayó por la mínima 14-15 ante Pampas en la Caldera del Parque.

En un encuentro vibrante, la franquicia de Buenos Aires se quedó con el primer duelo oficial ante Tarucas.

Pampas se quedó con un valioso triunfo en su visita a Tucumán, tras doblegar a Tarucas por 15 a 14. Dos tries por intermedio de Federico Lavanini y Santiago Pernas, y un penal sobre el epílogo por parte de Estanislao Renthel, quien además aportó una conversión, le dieron la segunda victoria a los dirigidos por Juan Manuel Leguizamón.

En una tarde noche calurosa, ambos elencos brindaron lo mejor de sí para un partido que no menguó en su intensidad a lo largo de los 80 minutos y que tuvo resultado incierto hasta la última jugada. Pampas arrancó mejor y se puso arriba con el try de Federico Lavanini, pero el local no sintió el golpe y devolvió rápidamente gentilezas con una buena jugada de sus backs que apoyó el wing Tomás Vanni.

En la segunda mitad, con el calor y la humedad tomando cada vez más protagonismo, ninguno de los dos elencos bajo la intensidad, y aunque con algunas imprecisiones, se animaron a jugar y lo hicieron de buena manera. Pampas pudo sacar ventajas con un lindo try de Pernas, pero Tarucas apeló a su mejor receta y con el empuje de su maul dio vuelta el tanteador con la conquista de Facundo García Hamilton.

Parecía que el festejo quedaba en manos del local, pero la visita tendría la última palabra. Tras tener un penal a cuarenta metros, Estanislao Renthel tuvo nervios de acero y con un remate preciso dejó cifras definitivas para lo que fue triunfo en suelo tucumano para la franquicia de Buenos Aires.

Tarucas volverá a tener acción dentro de una semana, cuando por la quinta fecha se mida ante Selknam en Santiago de Chile, el domingo 16 a partir de las 14:30 hs. Mientras que Pampas recibirá Yacaré, desde las 20 hs. en el CASI.

» Compacto: Tarucas 14 vs. Pampas 15


» Síntesis del partido

Tarucas: 1. Benjamín Garrido (13m ST, Julián Martín), 2. Juan Manuel Vivas (13m ST, . Tomás Bartolini) y 3. Francisco Moreno (13m ST, Agustín Iglesias); 4. Santiago Romano (25m ST, Estanislao Pregot) y 5. Álvaro García Iandolino (34m PT, Facundo Cardozo); 6. Facundo García Hamilton, 7. Agustín Sarelli (13m ST, Thiago Sbrocco) y 8. Santiago Aguilar (capitán); 9. Simón Benítez Cruz y 10. Nicolás Roger; 11. Tomás Vanni, 12. Tomás Medina (17m ST, Bautista Estofán), 13. José Gianotti, 14. Baltazar García y 15. Stefano Ferro (17m ST, Juan Manuel Molinuevo).
Entrenador: Álvaro Galindo.

Pampas: 1. Matías Medrano (14m ST, Miguel Prince), 2. Ignacio Bottazzini (10m ST, Ramiro Gurovich) y 3. Tomás Rapetti (14m ST, Bautista Bosch); 4. Leo Mazzini (15m ST, Franco Carrera) y 5. Federico Lavanini; 6. Manuel Bernstein (capitán), 7. Nicolás D’Amorim (10m ST, Joaquín Moro) y 8. Juan Cruz Pérez Rachel (20m ST, Juan Pedro Bernasconi); 9. Eliseo Morales (13m ST, Ignacio Inchauspe= y 10. Estanislao Renthel; 11. Alfonso Latorre, 12. Justo Piccardo, 13. Juan Pablo Castro, 14. Santiago Pernas y 15. Francisco González Capdevila (5m ST, Bruno Heit).
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Primer tiempo: 19m try de Federico Lavanini convertido por Estanislao Renthel (P), 24m try de Tomás Vanni convertido por Nicolás Roger (T),
Resultado parcial: Tarucas 7 vs. Pampas 7.

Segundo tiempo: 13m try de Santiago Pernas (P), 17m try de Facundo García Hamilton convertido por Nicolás Roger (T), 32m penal de Estanislao Renthel (P)
Incidencias: 35m ST Amarilla a Miguel Prince (P).
Resultado final: Tarucas 14 vs. Pampas 15.

Árbitro: Damián Schneider (Argentina).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

Prensa UAR