81º Aniversario dela Uniòn de Rugby de Tucumán

viernes, 28 de febrero de 2025 0 comentarios

81º Aniversario dela Unión de Rugby de TucumánNació como Unión de Rugby del Norte, desde 1966 Unión de Rugby de Tucumán, y en sus 81 años de historia ya cuenta con 26 clubes y sus Seleccionados fueron campeones del Argentino en todas sus categorías.

A pesar de que a mediados de 1915 se jugó un partido de rugby en Tucumán, los orígenes del deporte de la ovalada en la provincia del azúcar en realidad se remontan a fines de la década del ‘30, gracias al empuje brindado por el profesor Mario Santamarina, a quien se considera como el gran propulsor del rugby en estas tierras, fundador incluso de varios clubes.

-Si bien los memoriosos (o más veteranos) comentan de que a mediados de 1915 se jugó un partido de rugby en Tucumán, entre ingleses radicados en el sur y otro grupo proveniente de Buenos Aires, lo cierto es que de ese encuentro no hay mayores datos en los registros de la época.

-Oficialmente, entonces, nos encontramos con que el primer partido disputado en Tucumán (y que sí está registrado en las páginas del diario La gaceta), se jugó el 21 de setiembre de 1924, en la cancha de Atlético Tucumán, en el marco del denominado “4º Torneo del club Atlético Tucumán”, organizado por la institución decana. En esa fiesta deportiva además hubo fútbol y atletismo.

-En ese primer partido de rugby, que concentró toda la atención del numeroso público presente ante el novedoso deporte, se jugó entre dos equipos foráneos. Por un lado el Club Atlético San Isidro (CASI), campeón de esa época en el rugby bonaerense, y otro equipo denominado “Resto”, integrado por jugadores de Gimnasia y Esgrima y Universitario de Buenos Aires. El triunfo de este entretenido encuentro, según la crónica de La Gaceta, correspondió al CASI por 16 a 13.

-Varios años más tarde, desde 1935, con el impulso del profesor Mario Santamarina, se comienza a trabajar para la práctica del rugby en Tucumán. El 17 de mayo de 1935 se publica en La Gaceta un artículo bajo el título “El rugby no es un juego brusco”, preparando a los aficionados locales a la práctica de este deporte que se asentaría definitivamente en Tucumán. Fue la semilla que germinó poco tiempo después.

-El primer partido con tucumanos. Así llegó el 31 de mayo de 1935, con el primer partido interprovincial con un equipo de tucumanos. La Gaceta tituló: “En rugby Tucumán se inició promisoriamente en justas interprovinciales venciendo a Santiago”. En la bajada decía: “El equipo de Tucumán Rugby Club ganó 7 a 0 al club Mitre”. Y más abajo “Santamarina y Mandojana fueron los scorers”.

-El primer club en adoptar la práctica del rugby fue Natación y Gimnasia en 1936 (el club se había fundado en 1930 y la comisión de rugby se oficializa el 17 de julio de 1941). Luego le siguieron Tucumán Rugby Club (otro distinto al anterior), fundado el 5 de setiembre de 1942, el Círculo Universitario, fundado el 21 de setiembre de 1943 y Cardenales Rugby Club, creado el 23 de febrero de 1944.

-Fueron esas cuatro instituciones precisamente las que el 29 de febrero de 1944 le dieron vida a la Unión del Rugby del Norte (actual Unión de Rugby de Tucumán). Por esos años había surgido la necesidad de contar con una mejor organización y así se agruparon en esta Unión. El primer consejo directivo estuvo presidido por el doctor Vicente Hernández Palacios, quien fue acompañado por Héctor Figueroa y César de la Espada en las vicepresidencias, Ricardo Cuenya (secretario), Roberto Bravo (tesorero) y los vocales Fernando Juárez Bustamante, Rafael Castillo, Héctor Abdala Valenti, Mario Santamarina y Ricardo Martínez Pastur.

Nació como Unión de Rugby del Norte. Fue un día atípico de un año bisiesto. El 29 de febrero de 1944, los respresentantes de los cuatro clubes que existían por entonces, el cuarto, fundado apenas unos días antes, le dieron forma a esta Unión con la idea de organizar el juego. De esta manera, los clubes Natación y Gimnasia, Tucumán Rugby, Universitario y Cardenales (en ese orden furon apareciendo en escena), se convirtieron enb los clubes fundadores de lo que hoy es la Unión de Rugby de Tucumán, denominación que tomó por resolución de la asamblea de 1966. El primer consejo directivo estuvo presidido por el doctor Vicente Hernández Palacios, quien fue acompañado por Héctor Figueroa y César de la Espada en las vicepresidencias, Ricardo Cuenya (secretario), Roberto Bravo (tesorero) y los vocales Fernando Juárez Bustamante, Rafael Castillo, Héctor Abdala Valenti, Mario Santamarina y Ricardo Martínez Pastur.

Pasó el tiempo, la Unión del Norte se convirtió en Unión de Rugby de Tucumán, en 1966; su seleccionado también cambió los colores en el año 1970, cuando la camiseta marrón le dio paso a la naranja, pero el cambio institucional más relevante fue la tranformación de su casa, en 1992, cuando se tiró abajo el viejo solar para darle lugar al moderno y cómodo edificio que hoy alberga a la Unión de Rugby de Tucumán. La historia pasó rápido hasta nuestros días. Apenas 70 años. Hubo mucha gente que trabajó, la mayoría en silencio, por el crecimiento de nuestro rugby y de la familia que se compone por cuatro sectores bien marcados: jugadores (los grandes protagonistas), entrenadores, árbitros y dirigentes. Estos últimos, divididos en muchas secciones, desde el Consejo directivo hasta la subcomisión más pequeña, son los que viven en la URT y los que trabajan día a día para que el jugador pueda entrar a la cancha y disfrutar del juego.

-Desde ese 29 de febrero de 1944 fueron numerosos los hechos que se sucedieron y se fueron sumando a su rico historial. Hoy, 80 años después de su creación, gracias al aporte de cuatro instituciones, la Unión de Rugby de Tucumán ya cuenta con 26 clubes (11 afiliados y 15 como invitados). Sus Seleccionados fueron campeones del Argentino en todas sus categorías (Mayores, Juveniles, Seven y Femenino). Además, su Selección mayor realizó varias giras internacionales y se midió con los mejores equipos del mundo, destacándose la gran e inolvidable victoria sobre Francia en 1992. Además, desde la URT se aportó muchísimos jugadores a los distintos seleccionados nacionales. A Los Pumas ya fueron 80 tucumanos (Vaya coincidencia, uno por cada año), 13 de ellos jugaron Mundiales. Además de muchos más que vistieron la celeste y blanca en las categorías Juveniles y también varias chicas que integraron el Seleccionado nacional.

Repasamos los hechos más relevantes en sus 80 años de historia:

Galería Presidencial de la URT:



Por Tomás Gray - Prensa URT

Tarucas con la vista puesta en Paraguay

lunes, 24 de febrero de 2025 0 comentarios

Tarucas regresó a los entrenamientos con la vista puesta en ParaguayEl equipo Tarucas retomó los entrenamientos en preparación para su próximo enfrentamiento el 1 de marzo contra Yacaré XV en Paraguay.

La jornada incluyó una revisión exhaustiva de destrezas y estrategias de juego, complementada con sesiones de gimnasio. Álvaro Galindo y su equipo técnico están trabajando intensamente para asegurar que los jugadores estén en óptimas condiciones.

Durante la última semana, los jugadores que residen fuera de la provincia de Tucumán tuvieron la oportunidad de regresar a sus hogares para descansar y reunirse con sus familias, a quienes no veían desde hacía más de un mes. Por su parte, los jugadores locales aprovecharon para recargar energías y regresar con un enfoque renovado a los entrenamientos.

El esperado partido contra Yacaré XV se disputará el sábado 1 de marzo a las 20:00 horas en Paraguay.

Posteriormente, el viernes 7 de marzo, Tarucas se enfrentará a Pampas en Tucumán a las 19:00 horas en el estadio Héctor “Gallo” Cabrera. Las entradas anticipadas para el partido local ya están disponibles a través de la web www.ventas.autoentrada.com, con precios de $10.000 para adultos y $2.000 para menores, según informó la organización.

Prensa Tarucas

Los Pumas 7s tetracampeones en Vancouver

domingo, 23 de febrero de 2025 0 comentarios

Histórico, Los Pumas 7s tetracampeones en VancouverLos Pumas 7’s volvieron a consagrarse en Vancouver. Tras vencer 19-12 en la final a Sudáfrica, el seleccionado argentino consiguió su cuarta medalla de oro en fila en Canadá y su segundo título en la temporada.

Una vez más. Por cuarto año consecutivo. Los Pumas 7’s volvieron a consagrarse en su ciudad en el mundo: Vancouver. Tras vencer 19-12 en la final a Sudáfrica, el seleccionado argentino consiguió su cuarta medalla de oro en fila en Canadá y su segundo título en la temporada. De esta manera, Argentina quedó como único líder del ranking mundial del Circuito Mundial con 68 puntos y completan el podio España con 64 y Fiji con 62. El próximo objetivo será Hong Kong del 28 al 30 de marzo.

El head coach del seleccionado, Santiago Gómez Cora, volvió a vivir un certamen desde Buenos Aires y así lo experimentó: “Aprendimos en Australia y ahora nuevamente a la distancia lo realizamos mucho más cómodos y dinámicos de poder estar conectados durante toda la semana con el staff y los chicos. Demostramos que somos un equipo y ante una dificultad lo solucionamos y nos adaptamos. Estoy muy feliz”. Además, sobre el título obtenido, agregó: “Vimos un equipo mucho más sólido, es un trabajo de muchos años que si bien se puede ganar o perder, estamos cada vez más aplomados y habla del proceso. Buscamos marcar una era y no un hito, estamos hace cuatro o cinco años ahí arriba, hoy estamos en lo más alto del ranking. Como decimos siempre, no somos los peores cuando perdemos y no somos los mejores cuando ganamos. Pero Argentina es una potencia mundial y con eso nos podemos sentir muy orgullosos”.

En el primer partido del día, Los Pumas 7´s se enfrentaron con España por un lugar en la final de Vancouver. La primera mitad fue muy pareja y ningún equipo logró marcar puntos. Marcos Moneta fue decisivo en defensa en la última jugada previo al descanso para mantener las cosas 0-0. En el comienzo del complemento, Luciano González, como es habitual, utilizó todo su poderío para agrupar rivales, luego descargó con Joaquín Pellandini y este con Marcos Moneta para marcar el único try del encuentro. Minutos más tarde, Roberto Ponce de España vio la tarjeta roja por un tackle ilegal ante Germán Schulz, y Los Pumas 7´s lograron mantener la ventaja de 7-0 y alcanzar ua nueva final en Canadá (la cuarta de manera consecutiva).

Para las semifinales, Los Pumas 7’s salieron a la cancha con Matteo Graziano, Santiago Álvarez, Matías Osadczuk, Joaquín Pelladini, Santiago Mare (capitán), Luciano González y Marcos Moneta; luego ingresaron Alejo Lavayén, Tobías Wade, Germán Schulz, Agustín Fraga y Tomás Elizalde. Marcos Moneta marcó el único try del encuentro y Joaquín Pellandini aportó la conversión.



La final de Vancouver fue ante Sudáfrica. Argentina salió totalmente decidida a conseguir el triunfo en los primeros siete minutos. Tal es así, que se fueron al descanso con dos tries a cero, gracias a dos conquistas de Luciano González y una conversión de Joaquín Pellanidni. En la segunda mitad, Los Pumas 7’s golpearon rápidamente con un try de Tobías Wade y una posterior conversión de Pellandini nuevamente. Sin embargo, a pesar de que parecía que el oro quedaba en manos argentinas, Sudáfrica haría sufrir al equipo nacional con dos tries y llevando el resultado 19-12. Finalmente, el seleccionado argentino mantendría el resultado y se llevaría el histórico cuarto título consecutivo en la ciudad canadiense.

Para la definición, Los Pumas 7’s formaron de la siguiente manera: Matteo Graziano, Santiago Álvarez, Matías Osadczuk, Joaquín Pelladini, Santiago Mare (capitán), Luciano González y Marcos Moneta; luego ingresaron Tobías Wade, Germán Schulz, Agustín Fraga y Tomás Elizalde. Alejo Lavayén no sumó minutos. Los tries argentinos fueron gracias a Luciano González, en dos oportunidades, y Tobías Wade, mientras que Joaquín Pellandini acertó dos conversiones.



A continuación, todas las finales ganadas por Argentina en el Circuito Mundial:

23/02/2025 – Argentina 19-12 Sudáfrica – Seven de Vancouver 2024/25.
26/01/2025 – Argentina 41-5 Australia – Seven de Perth 2024/25.
25/02/2024 – Argentina 36-12 Nueva Zelanda – Seven de Vancouver 2023/24.
28/01/2024 – Argentina 31-5 Australia – Seven de Perth 2023/24.
10/12/2023 – Argentina 45-12 Australia – Seven de Ciudad del Cabo 2023/24.
21/05/2023 – Argentina 35-14 Fiji – Seven de Londres 2022/23.
05/03/2023 – Argentina 33-21 Francia – Seven de Vancouver 2022/23.
22/01/2023 – Argentina 14-10 Nueva Zelanda – Seven de Hamilton 2022/23.
17/04/2022 – Argentina 29-10 Fiji – Seven de Vancouver 2022/23.
15/02/2009 – Argentina 19-14 Inglaterra – Seven de San Diego 2008/09.
15/02/2004 – Argentina 21-12 Nueva Zelanda – Seven de Los Ángeles 2003/04.

Prensa UAR

Se lanzó el Torneo del Interior Copa Zurich 2025

sábado, 22 de febrero de 2025 0 comentarios

Se lanzó el Torneo del Interior Copa Zurich 2025El Torneo del Interior ya palpita el inicio de una nueva edición, tras la histórica coronación de Tucumán Lawn Tennis con Nicolás Sánchez como bandera en el TDI A, y el campeonato logrado por La Tablada con Gastón Revol como gran líder.

Hoy en Córdoba se realizó el lanzamiento oficial del certamen más federal del país. El sábado 15 de marzo se llevará a cabo la jornada inaugural del 22º Torneo del Interior A, mientras que la primera fecha del 19° Torneo del Interior B (vale consignar que esta división se organizó por primera vez en 2001), será el sábado 22 de marzo. La final del Torneo del Interior A está pautada para el sábado 27 de septiembre, mientras que la del B será el sábado 30 de agosto.

A diferencia de cómo venía desarrollándose el certamen, a partir de este año se disputará en ventanas intercaladas con los torneos provinciales o regionales entre los meses de marzo y finales de septiembre. Participarán los mismos 32 equipos que lo hicieron en la edición 2024, con la salvedad de los ascensos y descensos producto de las reválidas del TDI A y B. En el cuadro del TDI A actuarán 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro cada uno y los dos primeros de cada zona accederán a los cuartos de final. Por su parte, los terceros y cuartos de cada grupo disputarán los repechajes. Al mismo tiempo, los perdedores de dichos repechajes deberán disputar un encuentro con los cuatro mejores del TDI B por un lugar en el Torneo del Interior Copa Zurich 2026.

El Torneo del Interior se realiza desde 1998 y está representado todo el país, porque reúne a clubes de todas las Uniones de la Argentina. Desde la temporada 2000, el sistema de competición sumó una división, siendo así dos torneos los que se organizan: Torneo del Interior A y Torneo del Interior B. El ganador del TDI A accede automáticamente a la final del Nacional de Clubes Masculino. Duendes (Rosario) es el conjunto que más títulos ganó en la historia del Torneo del Interior A, con cinco consagraciones: 2003, 2009, 2012, 2013 y 2022.

Pedro Bottini, capitán de Tucumán Lawn Tennis



La nómina de todos los campeones del Torneo del Interior fueron los siguientes:

Torneo del Interior A

1998: Jockey Club (Córdoba).
1999: Jockey Club (Córdoba).
2000: Jockey Club (Rosario).
2001: La Tablada (Córdoba).
2002: Jockey Club (Rosario).
2003: Duendes (Rosario).
2004: Tala RC (Córdoba).
2009: Duendes (Rosario).
2010: La Tablada (Córdoba).
2011: La Tablada (Córdoba).
2012: Duendes (Rosario).
2013: Duendes (Rosario).
2014: Urú Curé (Córdoba).
2015: Cardenales (Tucumán).
2016: Los Tarcos (Tucumán).

2017: La Tablada (Córdoba).
2018: CURNE (Chaco).
2019: Gimnasia y Esgrima de Rosario.
2022: Duendes (Rosario).
2023: Universitario (Tucumán).
2024: Tucumán Lawn Tennis (Tucumán).

Torneo del Interior B

2001: Carrasco Polo (Uruguay).
2002: Taragüy (Corrientes).
2003: Universitario de Salta.
2004: Tucumán Lawn Tennis Club.
2009: Huirapuca (Tucumán).
2010: Gimnasia y Tiro (Salta).
2011: C.R.A.I. (Santa Fe).
2012: Huirapuca (Tucumán).
2013: Urú Curé RC (Córdoba).
2014: Sporting Club (Mar del Plata).
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario.
2016: Huirapuca (Tucumán)
2017: Carrasco Polo (Uruguay).
2018: Universitario de Salta.
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba).
2022: Tala (Córdoba).
2023: Teqüe RC (Mendoza).
2024: La Tablada (Córdoba) .

Prensa UAR

Se presentó el Torneo Inter Universitarios en Salta

miércoles, 19 de febrero de 2025 0 comentarios

Raúl Maza, Presidente de Universitario de Salta - Torneo Inter Universitarios 2025Universitario de Salta será anfitrión de la novena edición del Torneo de Clubes Universitarios del país. La cita será el sábado 22 a partir de las 10 en el Huayco, entrada libre y gratuita.

El torneo busca fortalecer los lazos entre los clubes Universitarios, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones de todo el país. Raúl Maza, Presidente de la "U" de Salta, aseguró que el evento tiene un enfoque federal, con la participación de equipos dispersos por todo el territorio argentino. Además, la invitación a un equipo paraguayo resalta el carácter internacional de la competencia, consolidando la conexión entre ambos países a través del rugby.

Formato y Competencia

El torneo se disputará en dos categorías: primera división e intermedia. En primera división se jugarán dos zonas de tres equipos, en donde se enfrentarán todos contra todos, en tiempos de 20 minutos. Al finalizar la fase de grupos se disputarán las finales de la Copa de Oro, Plata y Bronce respectivamente. En intermedia se enfrentarán 4 equipos, con la modalidad de todos contra todos.

Participan:

- Universitario de Tucumán.
- Universitario de Chaco.
- Universitario de Mar del Plata.
- Universitario de Asunción - CURDA (Paraguay).
- Universitario de Salta con dos equipos.

En total, se espera que alrededor de 250 jugadores participen de la competencia, lo que representa una excelente oportunidad para que los entrenadores evalúen el rendimiento de sus planteles en pleno proceso de pretemporada.

Un Desafío Deportivo y Organizativo

José Correa, vicepresidente del club organizador, resaltó la importancia de este torneo no solo desde el punto de vista deportivo, sino también en cuanto a la organización. "Para nosotros es muy importante que los equipos se sientan bien recibidos en Salta. Queremos que se lleven una buena impresión del torneo y de nuestro club", comentó Correa.

Aníbal Pérez y Andrés Juárez, los nuevos entrenadores del plantel superior, también estuvieron presentes en la conferencia y subrayaron que el objetivo principal del torneo es mover a la mayor cantidad de jugadores posible, dándoles la oportunidad de competir en un nivel alto mientras avanzan en su pretemporada. "Queremos ver en qué estado estamos después de la primera etapa de la temporada", destacó Pérez.

El Compromiso de los jugadores y la comunidad

Uno de los principales focos del torneo será el compromiso de los jugadores y la participación activa de las familias en el evento. Se espera que el público disfrute de una jornada de rugby desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, con entrada libre y gratuita, permitiendo que todos los interesados se acerquen a disfrutar y conocer el deporte.

El torneo también cuenta con el apoyo de varios patrocinadores, entre ellos Coca-Cola, Banco Macro, UCASAL y Andina Perforaciones.

» Conferencia de prensa:



Todos los Campeones del "Inter Uni":

- 1996: CUBA de Buenos Aires.
- 1997: Universitario de Mar del Plata.
- 1998: Universitario de Mar del Plata.
- 1999: Universitario de Córdoba.
- 2020: Universitario de Tucumán.
- 2022: Universitario de Tucumán.
- 2023, Universitario de Córdoba.
- 2024: Universitario de Córdoba.



Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Los Pumas y sus rivales para noviembre 2025

martes, 18 de febrero de 2025 0 comentarios

Los Pumas y sus rivales para noviembre 2025Se confirmó el fixture de la Ventana de Noviembre y de esta manera Los Pumas ya conocen a los rivales que enfrentarán en los 13 compromisos del 2025.

Gales, Escocia e Inglaterra serán quienes recibirán a los dirigidos por Felipe Contepomi en el otoño europeo.

Los Pumas y Gales se enfrentaron 25 veces a lo largo de la historia, con 8 triunfos, 15 derrotas y 2 empates. El último partido entre ambos seleccionados se dio en los cuartos de final del mundial de Francia 2023, en la recordada victoria por 29-17. El Principality Stadium de Cardiff será nuevamente el anfitrión el 9 de noviembre, y fue allí donde Los Pumas obtuvieron su triunfo más amplio ante Gales: 33-11 en 2021.

Ante Escocia también llevan 25 partidos jugados, con 12 triunfos y 13 caídas. Se vieron por última vez en noviembre de 2022 en Murrayfield, donde los locales se quedaron con la victoria por 52-29. A su vez, ese mismo año se enfrentaron en la Ventana de Julio, pero en nuestro país, y fue allí cuando Los Pumas se quedaron con la serie tras las dos victorias conseguidas en Jujuy y Santiago del Estero. El del 2025 será en Murrayfield el 16 de noviembre.

Los Pumas e Inglaterra se enfrentaron en 28 oportunidades, con 4 triunfos, 22 derrotas y 2 empates. En este 2025, serán tres los enfrentamientos ante los ingleses, dado que primero visitarán nuestro país en la Ventana de Julio, el 5 en La Plata y el 12 en San Juan, mientras que el último compromiso será en Twickenham, el 23 de noviembre. Fue en ese estadio donde Los Pumas vencieron a los británicos por última vez, en un ajustado 30-29 en 2022. Volverán a verse las caras tras los dos partidos disputados en el Mundial de Francia 2023: derrota 10-27 en la fase de grupos y 23-26 en la definición por el tercer puesto. La última visita de los ingleses a nuestro país se dio en 2017 cuando se enfrentaron en San Juan y en Santa Fe, con caídas por 34-38 y 25-35, respectivamente.

A continuación, el fixture 2025 de Los Pumas:

British & Irish Lions - 20 de junio – Los Pumas vs British & Irish Lions (Aviva Stadium – Dublín, Irlanda).

Ventana de Julio Copa Visa Banco Macro
- 5 de julio – Los Pumas vs Inglaterra (Estadio UNO Jorge Luis Hirschi – La Plata) – 16:40 hs.
- 12 de julio – Los Pumas vs Inglaterra (Estadio San Juan del Bicentenario – San Juan) – 16:40 hs.
- 19 de julio – Los Pumas vs Uruguay (sede a confirmar).

Visa Macro Rugby Championship
- 16 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Sede a confirmar).
- 23 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Sede a confirmar).
- 6 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Queensland Country Bank Stadium – Townsville, Australia).
- 13 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Allianz Stadium – Sydney, Australia).
- 27 septiembre – Springboks vs Los Pumas (Sede a confirmar).
- 4 octubre – Los Pumas vs Springboks (Allianz Stadium Twickenham – Londres, Inglaterra) – 11:00 hs (Arg.).

Ventana de Noviembre
- 9 noviembre – Gales vs Los Pumas (Principality Stadium – Cardiff, Gales) – 12:10 hs (Arg).
- 16 noviembre – Escocia vs Los Pumas (Murrayfield Stadium – Edimburgo, Escocia) – 12:10 hs (Arg).
- 23 noviembre – Inglaterra vs Los Pumas (Allianz Stadium Twickenham – Londres, Inglaterra) – 13:10 hs (Arg).

Prensa UAR

Juan Fernández Lobbe acompañó a Tarucas #SRA2025

Juan Fernández Lobbe acompañó a Tarucas #SRA2025El entrenador de Los Pumas estuvo presente en el entrenamiento de Tarucas, luego de la victoria ante Cobras Brasil.

Después de una contundente victoria por 45-6 ante Cobras en la primera fecha del Súper Rugby Américas, el equipo de Tarucas retomó los entrenamientos con gran energía. En su sexta semana de preparación, los jugadores de la franquicia del NOA llevaron a cabo una intensa sesión en el predio El Salvador del Club Lawn Tennis, con el foco en mejorar el contacto y perfeccionar sus habilidades.

Durante la jornada, los jugadores alternaron actividades en el gimnasio y en el campo, siendo dirigidos por Juan Martín Fernández Lobbe y el cuerpo técnico encabezado por Álvaro Galindo. Tras evaluar el partido del sábado, los entrenadores ajustaron tácticas y corrigieron aspectos para seguir perfeccionando lo trabajado en la victoria reciente.

Fernández Lobbe, ex Puma, compartió su perspectiva sobre la nueva franquicia del SRA: "Esta franquicia es fundamental para la región. El NOA vive el rugby con una pasión única, y ahora contamos con 45 jugadores que hoy tienen la oportunidad de vivir el deporte de manera profesional. Y cuando hablo de profesionalismo, no solo me refiero al aspecto económico, sino a la dedicación y el enfoque con el que se entrenan a diario. Estoy muy contento por eso", afirmó.

Sobre el partido y el rendimiento del equipo, Lobbe destacó: "El partido de Tarucas fue impresionante. Se nota que la región lo necesitaba. Es un equipo en construcción, por ser nuevo, pero con un fuerte deseo de forjar una identidad propia. Esto se reflejó claramente en la cancha, con cuatro tries de maul. Estoy muy contento por lo que vi y por la cantidad de gente que acompañó al equipo. Me llena de felicidad poder estar aquí, apoyando a los jugadores para ayudarlos a seguir creciendo".

El entrenador también compartió su experiencia trabajando con el plantel y con Galindo: "El equipo está desarrollando hábitos muy positivos. Es un grupo que quiere imprimirle mucha intensidad al juego, y todo el staff de la UAR y de los Pumas está disponible para colaborar, como hice hoy con algunas sesiones de contacto. Ayer (por el lunes) trabajamos otros aspectos, buscando mejorar cada pequeña habilidad que, sumada, hará que el equipo sea más fuerte. Siempre hay cosas que evolucionar, pero este ha sido un excelente primer paso. Ahora viene una nueva prueba, como el partido contra Yacare XV de visitante, lo que hace que todo lo que está sucediendo sea muy emocionante", celebró.

Por último, Lobbe reflexionó sobre el impacto de Tarucas en el Súper Rugby Américas: "Tarucas le aporta una identidad muy especial a esta competencia. Primero, porque tenemos una gran cantidad de jugadores entrenando y preparándose a nivel profesional, y segundo, por el desafío histórico de jugar en el Noroeste Argentino. Desde chicos sabemos lo que significa el público apasionado por el rugby y por ese color naranja. Me siento muy feliz de ser parte de este proceso, que sin duda contribuirá al crecimiento del rugby argentino", concluyó.



Fuente: Prensa Tarucas - Fotos: Gerardo Iratchet / Prensa Tarucas.

Referís y horarios para la segunda fecha #SRA2025

lunes, 17 de febrero de 2025 0 comentarios

Referís y horarios para la segunda fecha #SRA2025El debut de Pampas será en el Córdoba Athletic Club, en la repetición de la final del año pasado. Peñarol Rugby recibe a Yacare XV y Cobras Brasil Rugby debuta en casa ante Selknam.

Después de un emocionante y ganador debut en el Súper Rugby Américas, Tarucas tendrá la segunda fecha libre y disfrutará desde afuera del mejor rugby de América.

La franquicia con sede en Tucumán podrá disfrutar de manera remota, a través de ESPN y Disney+, de las alternativas de tres partidos cargados de emoción.

Dos ganadores en la primera jornada abrirán la fecha. En el Estadio Charrúa, Peñarol Rugby recibirá a las 20 horas a Yacare XV. Será referí Tomás Bertazza, acompañado por Tomás Ninci y Armen Abi-Saab. El TMO será Francisco Pesce.

Será el partido número 16 del referí nacido en Buenos Aires en la tercer temporada del Súper Rugby Américas, igualando momentáneamente la cantidad de partidos del rosarino Damián Schneider.

Bertazza ya dirigió a Peñarol Rugby en ocho ocasiones y a Yacare XV en cinco, incluyendo el duelo por la octava fecha en 2023 en Asunción, donde los uruguayos ganaron 43-17.

Ambos equipos se enfrentaron en cinco ocasiones en el Súper Rugby Américas, con cuatro triunfos del Carbonero. La victoria paraguaya fue en el Charrúa el año pasado, por 43-24.

Sumando los enfrentamientos en la Superliga Americana de Rugby con Olimpia Lions – el nombre de la franquicia paraguaya en las primeras tres temporada – Peñarol Rugby ganó ocho de los nueve enfrentamientos, con 299 puntos a favor y 154 en contra.

En Jacareí

Cobras Brasil Rugby buscará redimirse de una amplia derrota en el debut ante Tarucas, al recibir a Selknam, en su segundo partido como visitante, en el Estadio du Campusano, en Jacareí. Será a las 15:30hs, con el referato de Juan Manuel López. Tendrá como colaboradores a Gonzalo de Achával, Luca Saccomano y a Lucas Galán como TMO.

Será la tercera vez que López dirija en el Súper Rugby Américas, en el octavo enfrentamiento entre ambas franquicias.

Selknam ganó seis de los partidos, anotado, también, 299 puntos y recibiendo 131. Ambos comenzaron la temporada con derrotas.

La gran final, versión 2

El último campeón jugará por primera vez en el tradicional Córdoba Athletic Club, renovado para la fiesta que será recibir a Pampas a partir de las 17:30hs.

Dogos derrotó al conjunto de Buenos Aires 37-23, el 15 de julio pasado, en la gran final jugada en el CASI.

Habiéndose enfrentado seis veces, Dogos-Pampas, Pampas-Dogos ya es un clásico. Como tal, contará con Damián Schneider (en la foto, este último sábado) como referí principal, y la colaboración de Juan Manuel Martínez, Esteban Filipanics y Marcelo Pilara como TMO.

El rosarino, que dirigirá su partido número 17 en el SRA, estará a cargo de un partido entre ambos equipos por tercera vez. De la final 2024, controló el encuentro por la onceava fecha y la semifinal de 2023 – ambas victorias de Dogos XV. El único triunfo de Pampas fue en Córdoba, en la fecha 11 del año pasado, por 37-15.

La estadística favorece al campeón 2024, que derrotó cinco veces a Pampas.

En total, Dogos XV sumó 160 puntos, mientras que los puntos de los bonaerenses fueron 130 puntos.

Segunda fecha

21/2, 20hs Peñarol Rugby – Yacare XV – Referí: Tomás Bertazza, Tomás Ninci, Armen Abi-Saab. TMO: Francisco Pesce.
22/2, 15:30hs Cobras Brasil Rugby – Selknam – Referí: Juan Manuel López, Gonzalo de Achával, Luca Saccomano. TMO: Lucas Galán.
22/2, 17:30hs Dogos XV – Pampas – Referí: Damián Schneider, Juan Manuel Martínez, Esteban Filipanics. TMO: Marcelo Pilara.

Foto fuente: Diario La Gaceta.

Tarucas pisó fuerte ante Cobras

sábado, 15 de febrero de 2025 0 comentarios

Victoria de Tarucas ante Cobras de Brasil #SRA2025La franquicia del NOA comenzó con triunfo en casa apelando a un arma tradicional de la región. 8500 espectadores explotaron la Caldera del Parque.

Fue un comienzo con triunfo para Tarucas en circunstancias cambiantes. El segundo tiempo comenzó con lluvia y a los 63 minutos, una tormenta eléctrica forzó la suspensión del partido, privilegiando la seguridad de los jugadores y los 8.500 espectadores.

Al haberse jugado el primer tiempo completo, se mantiene el resultado al momento de la suspensión.

El 45-6 mostró claramente las armas que priorizará Tarucas en su primera temporada en el Súper Rugby Américas – el maul fue responsable de seis de los siete tries apoyados.

El público ya se fidelizó y la cancha del Tucumán Lawn Tennis se mostró repleta, confirmando el fanatismo de una ciudad netamente ovalada por el nuevo equipo.

El partido comenzó con un intercambio de penales en los minutos iniciales, primero Lucas Tranquez para la visita y luego replicó Nicolás Roger, y Tranquez, nuevamente desde los 40 metros sumó de a tres.

Enseguida comenzó la seguidilla de tries de maul, todos comenzando en lines que castigaron las muchas indisciplinas de Cobras Brasil Rugby

Le correspondió a Facundo García Hamilton, el primer try oficial de la franquicia; fueron cuatro en los primeros cuarenta minutos, que se repartieron el tercera línea y el hooker Juan Manuel Vivas, autor del segundo y el cuarto, el try que aseguró el punto bonus ofensivo.

El aceitado pie de Nicolás Roger aportó las cuatro conversiones para que el primer tiempo termine con Tarucas liderando 31-6.

Sin necesidad de cambiar lo que funcionaba, el quinto try llegó con la misma arma después de que un par de situaciones de try en un juego más abierto se frenen a partir de la defensa de Cobras. Fue, por tercera vez, el hooker García Hamilton.

Sobre la hora de juego llegó el primer try de juego abierto. El ingresado pilar Agustín Iglesias quebró la primera línea de defensa, pasándole al eficiente ala Facundo Cardozo pasó finalmente al medioscrum Simón Benitez Cruz que apoyó.

Sería el último try ya que poco después un trueno puso en peligro el bienestar de todos en el estadio y el referí Damián Schneider, siguiendo los protocolos prestablecidos no dudó en retirar a los equipos del campo de juego.

Poco después, se dio por finalizado el partido con el resultado al momento: 45-6.

Foto: Prensa Tarucas.



» Síntesis del partido:

Tarucas: Stéfano Ferro; Baltazar García, Bautista Estofan, Tomás Medina y Tomás Vanni; Nicolás Roger Farías y Simón Benítez Cruz; Santiago Aguilar (C), Facundo Cardozo y Facundo García Hamilton; Luciano Asevedo y Mariano Perondi; Francisco Moreno, Juan Manuel Vivas y Julián Martín.
Ingresaron: Diego Fortuny, Diego Correa, Agustín Iglesias, Álvaro García Landolino, Agustín Sarelli, Estanislao Pregot, Ignacio Cerrutti y Nicolás Macome.
Entrenador: Álvaro Galindo.

Cobras Brasil Rugby: Lucas Tranquez; Daniel Lima, Lorenzo Massari, Robert Tenório y Andrei Santana; Augusto Guillamondegui y Lucas Spago; Cléber Dias (cap), Renato Santos y Manuel Todaro; Gabriel Oliveira y Ben Donald; Javier Coronel, Endy Willian Pinheiro y Brendon Alves.
Ingresaron: Henrique Ferreira, Aquiles Schluter, Vicente Galvão, Gabriel Paganini, André Arruda, Rodrigo Santos, João Amaral y Nicolas Azevedo.
Entrenador: Emiliano Caffera.

Tantos primer tiempo: 3 y 9', Penales de Tranquez (C); 6', Penal de Roger Farías (T), y 14, 22, 32 y 40', Goles de Roger Farías por Tries de García Hamilton -2- y Vivas -2- (T).
Resultado parcial: Tarucas 31 - Cobras 6.

Tantos segundo tiempo: 11 y 21', Goles de Roger Farías por Tries de Vivas y Benítez Cruz (T).
Resultado final: Tarucas 46 - Cobras 6.

Cancha: Tucumán Lawn Tennis Club.
Árbitro: Damián Schneider (Argentina).

Boletín Oficial Nº 1/25 de la U.R.S.

viernes, 14 de febrero de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 1/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 14/02/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


Los Pumas 7s listos para Vancouver

jueves, 13 de febrero de 2025 0 comentarios

Los Pumas 7s listos para 𝗩𝗮𝗻𝗰𝗼𝘂𝘃𝗲𝗿Los Pumas 7’s ya piensan en Vancouver, cuarta etapa del Circuito Mundial. Del 21 al 23 de febrero el seleccionado nacional disputará el certamen en la ciudad canadiense, en búsqueda de un cuarto título consecutivo en dicha sede.

La principal novedad será la vuelta de Alejo Lavayén al equipo tras más de un año de inactividad al lesionarse el ligamento cruzado de su rodilla izquierda en el encuentro ante Irlanda por la fase de grupos del Seven de Dubai 2023/24. Además, otra de las noticias es que nuevamente Santiago Gómez Cora no acompañará al equipo ya que continua con su recuperación de su problema de salud, por lo que Leonardo Gravano asumirá su rol en Vancouver y el plantel viajará con un jugador más en la nómina. Gómez Cora explicó lo siguiente: “No voy a poder participar del Seven de Vancouver, la verdad que muy triste. Pensé que llegaba pero a último momento los médicos decidieron esperar un poco más que mi pierna esté más fuerte y se estabilice mi lesión”. Además, agregó: “Igualmente es poner el equipo por delante porque podía viajar pero tenía que hacerlo aparte, teniendo que poner una silla en la cancha y no poder trasladarme por mis propios medios. Siempre decimos el equipo por delante y una vez más vamos a confirmarlo”.

Con respecto a los últimos entrenamientos, afirmó: “Decidimos hacer esta semana como si fuera la previa a la competencia, ya que en Vancouver con nieve y frío no vamos a poder entrenar mucho. Llegamos con las expectativas de siempre, rotando algunos jugadores para seguir cumpliendo con los objetivos de este año que es crecer como equipo e ir poniendo más jugadores en cancha”.

El equipo llegará a Vancouver como tricampeón y eso la hace una ciudad más que especial: “A los chicos les fascina Vancouver, a mí también, nos trae lindos recuerdos. Es algo muy particular haber ganado tres veces en la misma ciudad. Todos los torneos obviamente nos dan la misma cantidad de puntos y no dejas de crecer y competir, pero es lindo llegar a un lugar que trae gratos recuerdos”.

Argentina integra el Grupo A junto con Francia, Gran Bretaña y Kenia. A continuación el fixture del equipo nacional.

Viernes 21 de febrero
Argentina vs Kenia – 18:08 hs*
Argentina vs Gran Bretaña – 23:35 hs*

Sábado 22 de febrero
Argentina vs Francia – 17:20 hs*

*Los partidos están con horario de argentina.

A continuación, el plantel de Los Pumas 7´s para Vancouver:

1. ÁLVAREZ, Santiago
2. ELIZALDE, Tomás (Tigres RC)
3. FRAGA, Agustín
4. GONZÁLEZ, Luciano
5. GRAZIANO, Matteo
6. LAVAYÉN, Alejo
7. MARE, Santiago (C)
8. MONETA, Marcos
9. OSADCZUK, Matías
10. PELLANDINI, Joaquín
11. PÉREZ PARDO, Gregorio
12. SCHULZ, Germán
13. VERA FELD, Santiago
14. WADE, Tobías
15. ZANGARA, Santino

A continuación, el calendario del Circuito Mundial 2025

30 de noviembre y 1° de diciembre – Seven de Dubai (BRONCE)
7 y 8 de diciembre – Seven de Ciudad del Cabo (QUINTO PUESTO)
24 al 26 de enero – Seven de Perth (ORO)
21 al 23 de febrero – Seven de Vancouver
28 y 30 de marzo – Seven de Hong Kong
5 y 6 de abril – Seven de Singapur
3 y 4 de mayo – World Championship de Los Ángeles

Los debutantes llegan con valor agregado #SRA2025

miércoles, 12 de febrero de 2025 0 comentarios

Álvaro Galindo, head coach de Tarucas - Súper Rugby Américas 2025Álvaro Galindo conducirá al debutante Tarucas, que será anfitrión en una de las plazas más ovaladas del continente.

En el mundo ovalado, Tucumán es sinónimo de una pasión y amor por el rugby sin comparación. Comparable a países como Sudáfrica, Gales o Nueva Zelanda donde el rugby es religión, todos esperan a ver a Tarucas salir a la cancha en el Tucumán Lawn Tennis en el primer fin de semana del torneo.

Sumar a Tarucas al creciente Súper Rugby Américas genera la enorme expectativa tanto en el norte grande de Argentina como en los seis rivales que viajarán a la capital de la provincia norteña.

A cargo de Tarucas está el experimentado Álvaro Galindo, ex Puma que hasta que tomó el cargo de la franquicia era el entrenador de Los Pumitas. “Me encantó hacerlo en Tucumán,” dice en la recta final al debut frente a Cobras Brasil Rugby el sábado 15 de enero.

“Si la nueva franquicia hubiera sido en otro lugar, hubiera seguido en Los Pumitas. Pero poder crear esto acá... Sabía que se estaba trabajando muy bien en la región y que se podía armar un buen proyecto.”

“Armar todo de cero fue espectacular; el desafío fue muy grande pero contamos con la ayuda del Huevo Hourcade (Sudamérica Rugby), el Cheto Santamarina, Pancho Rubio y el Mono Meneses (UAR) que nos dieron mucho apoyo.”

A nivel personal, que la sede de la franquicia está a 45 minutos de su casa, es muy positivo: todas las noches lo esperan sus cuatro hijos. “Está bueno estar cerca de la familia.”

El entusiasmo en Tarucas es enorme y según Galindo “la gente, los amigos, están todos muy pendientes. Preguntan por el abono, por el equipo.”

Tarucas tuvo su primer amistoso la semana pasada en Córdoba y después el teléfono de Galindo explotó “de mensajes de apoyo. Hay una cosa muy linda con Tarucas, hay mucho apoyo. Ahora…que se empieza a jugar.”

“Todavía no nos hemos ganado el derecho a que la gente nos apoye, todavía no hemos jugado en casa; hay que aprovechar la pasión naranja pero ganarnos al público.”

Contra Dogos XV hubo oportunidad para que los jugadores puedan empezar a volcar lo trabajado en la intensa preparación para el arranque del SRA.

“Al equipo lo veo tratando de encontrarse en lo que queremos ser fuertes. Una cosa es entrenamiento, otra partido.”

“Estamos afianzando algunas cosas del juego, buscando la idiosincracia combativa naranja. No estamos lejos de lo que exige el torneo.”

El viaje a Córdoba, la buena recepción de la gente de Dogos XV, fue positivo. Quedaron enormes lecciones, como saber que el kinesiólogo Máximo Martearna puede arreglar motores.

“A la vuelta de Córdoba a los 10 minutos se rompió el motor del equipo micro y el kinesiólogo se arremangó, encontró lo que no funcionaba y lo arregló,” cuenta el entrenador sorprendido por las habilidades extracurriculares de un integrante de su staff.

Esas experiencias aparentemente negativas definitivamente generan buena relación entre todos.

“Estamos en el proceso de armado del grupo y lo más difícil fue no mezclar la cultura de Tucumán porque hay chicos de otras provincias.”

No obstante, “es importante que entiendan donde estamos, el apoyo que habrá, la locura. El sábado va a venir mucha gente. Es un plus que tenemos que aprovechar.”

En ese sentido, los chicos de fuera de Tucumán están “recontra instalados, armando su espacio de vida para que sean cinco meses espectaculares. El rugby es más llevadero si afuera del ámbito de entrenamiento se dan el tiempo para conocerse y eso están haciendo.”

Respecto al equipo, Galindo está conforme.

“El pack se está armando bien, creo que hay una buena primera línea con ganas de disputar el puesto, todos a buen nivel. Hay linda competencia en la tercera línea, con chicos invitados del M20 compitiendo para ver quien se gana un lugar.”

“Todos los backs están interesados en jugar, quieren crear un juego más allá de la característica batalladora del pack. Creo que los tres cuartos van a buscar su juego abierto.”

Lo que sí, el camino está recién arrancando. “Estamos construyendo una historia propia – la gente espera una forma de juego, una característica combativa.”

La ventaja de jugar en casa no será menor para Tarucas. Lo han destacado los distintos entrenador del Súper Rugby Américas; el equipo y el público lo saben.

“Que el resto hable de lo que significa ir a jugar a Tucumán, avala la historia del rugby tucumano. El entusiasmo de venir a una tierra donde se respira fuerte el rugby está muy buena.”

Fuente: Prensa Súper Rugby Américas.



- Tarucas a una semana del debut #SRA2025.
- Dogos XV superó a Tarucas en Córdoba.
- Todo listo para el inico del Súper Rugby Américas 2025.
- Plantel de Tarucas para el Súper Rugby Américas.
- El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas.

Los Pumas y Springboks en Twickenham

martes, 11 de febrero de 2025 0 comentarios

Los Pumas y Springboks cerrarán el Visa Macro Rugby Championship en TwickenhamSANZAAR y la Unión Argentina de Rugby informan que el partido entre Los Pumas y Springboks, correspondiente a la última fecha del Visa Macro Rugby Championship 2025, se jugará en Twickenham, Londres.

Los dirigidos por Felipe Contepomi enfrentarán a los bicampeones del mundo el sábado 4 de octubre desde las 14:00 horas (Hora de Inglaterra). Este encuentro será el segundo en la historia del Rugby Championship que se juegue fuera del territorio de las naciones participantes (Argentina – Australia – Nueva Zelanda – Sudáfrica). La única vez había sido en 2016, cuando Los Pumas cayeron 21-33 ante los Wallabies, también en Twickenham.

Las entradas para el público general se pondrán a la venta a partir del 13 de febrero a las 10 de la mañana (hora de Inglaterra), y se podrán conseguir únicamente a través de Ticketmaster y el portal de England Rugby.

Gabriel Travaglini, Presidente de la UAR, se refirió al encuentro que disputarán Los Pumas y Sudáfrica en Londres: “Para la Unión Argentina de Rugby es un honor que Los Pumas tengan la oportunidad de enfrentar a los Springboks, los actuales Campeones del Mundo, en el mítico estadio de Twickenham, conocido como la Catedral del Rugby. Agradecemos a World Rugby y SANZAAR por esta oportunidad, que representa un reconocimiento al crecimiento y al nivel de nuestro rugby, y nos ayuda a seguir fortaleciendo el desarrollo del rugby argentino. Sin duda, será una experiencia inolvidable para nuestros jugadores y una gran oportunidad para mostrar nuestro rugby a todos los fans del mundo”.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, agregó: “Enfrentar a los campeones del mundo siempre es un gran desafío y una exigente prueba que tenemos año a año con el equipo gracias al Rugby Championship. Jugar contra los mejores eleva nuestro nivel y es una gran oportunidad para seguir creciendo”.

Por su parte, Brendan Morris, CEO de SANZAAR, se mostró muy ilusionado con este partido: “El Rugby Championship es uno de los torneos internacionales de rugby más grandes y prestigiosos del mundo, y es emocionante que podamos llevar este gran choque del hemisferio sur entre Argentina y Sudáfrica a Twickenham en Londres. Sudáfrica es el actual campeón del mundo y del Rugby Championship, mientras que Argentina es ahora quinta en la clasificación mundial. Esta es una oportunidad emocionante para mostrar el Rugby Championship en el Reino Unido, y esperamos contar con un estadio lleno y una gran audiencia global”. A su vez, remarcó que puede tratarse de un partido clave para la definición del torneo: “Esta es la segunda vez que Argentina juega un partido del Rugby Championship en Twickenham, después del partido de 2016 contra Australia. Al igual que en 2024, el encuentro será un partido de ronda final y bien puede desempeñar un papel importante en la determinación del eventual campeón en 2025”.

Rassie Erasmus, head coach de Sudáfrica, comentó: “Siempre es emocionante jugar en Twickenham y estamos deseando enfrentarnos a Argentina por primera vez en el Reino Unido. Hemos jugado dos test-matches en el icónico estadio desde 2023 contra Nueva Zelanda y Gales, y disfrutamos mucho de la experiencia, especialmente con la apasionada multitud que llena el estadio y el gran contingente de seguidores de los Springboks con sede en el Reino Unido. No tenemos ninguna duda de que este partido va a ser otro espectáculo emocionante dadas las intensas batallas entre los Springboks y Los Pumas en los últimos años, y estamos deseando que llegue el desafío”.

Las entradas se pondrán a la venta el jueves 13 de febrero a partir de las 10 de la mañana (Hora de Inglaterra) a través de Ticketmaster y el portal de England Rugby, a partir de sólo 55 libras* para adultos y 28 libras* para menores de 16 años*. También hay disponibles paquetes de hospitalidad, visite www.allianzstadiumtwickenham.com

*Se aplican tasas de reserva.

Fixture Visa Macro Rugby Championship 2025

16 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Sede a confirmar)
23 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Sede a confirmar)
6 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Townsville – Queensland Country Bank Stadium)
13 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Sydney – Allianz Stadium)
27 septiembre – Springboks vs Los Pumas (Sede a confirmar)
4 octubre – Los Pumas vs Springboks (Londres – Twickenham)

Prensa UAR