Raúl Maza nuevo Presidente de Universitario de Salta

jueves, 16 de enero de 2025 0 comentarios

Raúl Maza nuevo Presidente de Universitario de SaltaLa "U" renovó su autoridades. Conocé como se conforma la nueva Comisión Directiva de la institución.

Asumieron nuevas autoridades en Universitario RC, conforme lo establece el estatuto del Club se realizó la Asamblea General Ordinaria, en su sede del Huaico, donde con sus socios presentes se eligieron las nuevas autoridades que tendrán la enorme responsabilidad de dirigir al Club de zona norte por los próximos dos años.

La nueva Comisión Directiva de Universitario RC de Salta está conformada por:

Presidente: Raúl Maza.
Vicepresidente: José Correa.
Secretario: Victoria Martínez .
Pro- secretario: Pablo Oriz.
Tesorero: Fernando Ledesma.
Pro- tesorero: Julio Guzmán.
Vocal 1: Carlos Oriz.
Vocal 2: Martín Núñez .
Vocal 3: Diego García Bastons .
Vocal 1 suplente: Silvana Martínez.
Vocal 2 suplente: Andrés Jerez.
Vocal 3 suplente: Rodrigo Anachuri .

Así quedó conformada la nueva comisión que por su parte iniciará su gestión de acuerdo a declaraciones del nuevo Presidente electo, Raúl Maza, con el inicio de pretemporada de las diferentes divisiones de la Institución desde Infantiles, Juveniles como la del Plantel Superior.

Asumieron nuevas autoridades en Universitario de Salta.

Asumieron nuevas autoridades en Universitario de Salta.

Gentileza de Pablo Oriz para Norte Rugby.

Mariano García Ascárate, jugador de Tarucas #SRA2025

Mariano García Ascárate, jugador de Tarucas #SRA2025El centro salteño comentó sus sensaciones luego del inicio de la pretemporada de Tarucas.

El jugador formado en Universitario de Salta, decidió ir en busca de su sueño, convertirse en jugador profesional, para ello se mudó a Tucumán y se sumó a Natación y Gimnasia. Hoy ya es parte del histórico plantel de Tarucas, la franquicia profesional del NOA para el Súper Rugby Américas 2025 👏👏👏

¡¡¡ Éxitos Pupi !!! #OrgulloDeSalta



- Plantel de Tarucas para el Súper Rugby Américas.

#LaFuerzaDelNorte #Tarucas #NorteRugby

👉 Suscribite a nuestro canal 📺 "Norte Rugby" en YouTube . Gracias 👏👏👏

Tomás Elizalde confirmado para el Seven de Perth

miércoles, 15 de enero de 2025 0 comentarios

Tomás Elizalde confirmado para el Seven de PerthEl jugador formado en Tigres RC integra el plantal nacional que disputará la tercer etapa del Circuito Mundial 2025 👏👏👏

Los Pumas 7´s finalizaron su pretemporada en Pinamar y ya están listos para la próxima etapa del Circuito Mundial, que se disputará en Perth, Australia, del 24 al 26 de enero. Esta tarde el plantel viajará rumbo a Australia, donde buscarán defender el título del año pasado, cuando se llevaron la medalla dorada tras vencer en la final a los locales por 31-5.

De las 48 medallas que obtuvieron Los Pumas 7´s a lo largo de la historia en el Circuito Mundial, cuatro de ellas fueron en Australia: Perth 2024 (Oro), Sydney 2018 (Bronce) y Adelaida 2010 y 2009 (Bronce). Perth será la tercera etapa de la temporada, recordemos que en Dubai obtuvieron la medalla de bronce y en Ciudad del Cabo el quinto puesto.

Argentina integra el Grupo A junto con Australia, Sudáfrica y Estados Unidos.

Fixture

Viernes 24 de enero
Vs Australia – 3:01 hs (Grupos) *
Vs Estados Unidos – 8:30 hs (Grupos) *

Sábado 25 de enero
Vs Sudáfrica – 2:50 hs (Grupos) *

*Los horarios están expresados en hora argentina.

» Fixture completo: https://www.svns.com/en/fixtures-and-results/perth/matches

Principales Novedades

Santiago Gómez Cora, head coach de Los Pumas 7´s, no asistirá al Seven de Perth por un problema de salud; junto con Leonardo Gravano viajará Martín Gaitán. Alejo Sugasti, de Jockey Club de Rosario, quién viene de participar de la pretemporada en Pinamar y del Súper Seven de Mar del Plata, recibió su primera convocatoria para viajar a Australia. Santiago Gómez Cora se refirió a la convocatoria de Alejo Sugasti: “La idea como anunciamos antes de la temporada era tratar de ir incorporando y sumando nuevos jugadores a la vez de mantenernos competitivos, por eso la inclusión de Sugasti. Gregorio Pérez Pardo que en este caso no va a estar viajando, no es por rendimiento sino por esta rotación que vamos a ir buscando a lo largo del año a la vez de mantener el equipo en funcionamiento. El jugador a debutar va a ser Alejo Sugasti, que nos interesa mucho el puesto de medio scrum, que venimos buscando varios jugadores para ver cuales vamos a elegir para la próxima temporada, así que ese es un poco la idea y el propósito de los nombres”.

» A continuación, el plantel de Los Pumas 7´s para Perth:

1. ÁLVAREZ, Santiago
2. ELIZALDE, Tomás
3. FRAGA, Agustín
4. GONZÁLEZ, Luciano
5. GRAZIANO, Matteo
6. MARE, Santiago (C)
7. MONETA, Marcos
8. OSADCZUK, Matías
9. PELLANDINI, Joaquín
10. PUEYRREDÓN, Facundo
11. SUGASTI, Alejo (primera gira)
12. VERA FELD, Santiago
13. WADE, Tobías
14- ZANGARA, Santino

Tomás Elizalde confirmado para el Seven de Perth

Prensa UAR

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

sábado, 11 de enero de 2025 0 comentarios

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata 2025El seleccionado nacional se quedó con el torneo, tras superar a Mar del Plata 14-5 en la final de la copa de oro.


En otra vibrante jornada en las instalaciones de Newbery Athletic, Argentina Desarrollo vio el triunfo en sus tres presentaciones del día y se quedó con el título en el Súper Seven de Mar del Plata. El equipo nacional venció a Paraguay por 50-0 (Grupos), a Newbery Athletic 19-14 (Semifinales Oro) y a Mar del Plata 14-5 (Final Oro). El tercer puesto quedó en manos de Newbery Athletic, el equipo invitación del torneo, que fue dirigido por Gonzalo Tiesi, Lucas Borges y Bernardo Stortoni (Venció a Chile por 21-14).

El primer partido de Argentina Desarrollo fue ante Paraguay para cerrar la fase de grupos. Los paraguayos venían de caer 40-7 ante Mar del Plata y 64-7 ante Tucumán. El combinado nacional fue muy sólido en todas las líneas y se llevó el partido por 50-0 (Parcial 17-0). Bautista Ballatore, Joaquín Dragotto (por duplicado), Juan Ignacio Larraburu, Bautista Estelles (por duplicado), Ignacio Meabe (por duplicado) marcaron los tries argentinos; Alejo Sugasti (por 2) y Ignacio Meabe (por 3) aportaron las conversiones.

Formación ante Paraguay: Agustín Ferraro, Benjamín Belaga (Capitán), Bautista Ballatore, Alejo Sugasti, Ignacio Meabe, Tomás Elizalde y Joaquín Dragotto. Suplentes: Gregorio Pérez Pardo, Baltasar Ozu, Ignacio Migliore, Juan Ignacio Larraburu y Bautista Estelles.

Las semifinales fueron ante Newbery Athletic, el equipo invitación del certamen. Tras una primera mitad empatados 7-7, Argentina Desarrollo logró imponer su juego y avanzar a las finales del torneo (triunfo 19-14). Benjamín Belaga, Alejo Sugasti y Facundo Pueyrredón marcaron los tries, mientras que Facundo Pueyrredón aportó dos conversiones.

Formación ante Newbery Athletic: Gregorio Pérez Pardo, Benjamín Belaga (Capitán), Baltasar Ozu, Facundo Pueyrredón, Alejo Sugasti, Bautista Estelles e Ignacio Migliore. Suplentes: Agustín Ferraro, Bautista Ballatore, Ignacio Meabe, Tomás Elizalde y Juan Ignacio Larraburu.

En la final, Argentina Desarrollo se enfrentó nuevamente ante Mar del Plata, el flamante campeón del Seven de la República y el único rival que lo había vencido hasta el momento en el Súper Seven (15-12 en la fase de grupos). En esta oportunidad, Argentina Desarrollo se tomó revancha y se quedó con el partido y con el título en Mar del Plata (triunfo 14-5). Juan Ignacio Larraburu y Gregorio Pérez Pardo marcaron los tries, mientras que Facundo Pueyrredón convirtió ambos tries.

Formación ante Mar del Plata: Gregorio Pérez Pardo, Benjamín Belaga (Capitán), Bautista Ballatore, Facundo Pueyrredón, Alejo Sugasti, Tomás Elizalde y Juan Ignacio Larraburu. Suplentes: Bautista Estelles, Ignacio Migliore, Agustín Ferraro, Ignacio Meabe y Joaquín Dragotto.

Los partidos de Argentina Desarrollo

Argentina Desarrollo 26 vs Tucumán 14.
Argentina Desarrollo 12 vs Mar del Plata 15 (Grupos).
Argentina Desarrollo 50 vs Paraguay 0 (Grupos).
Argentina Desarrollo 19 vs Newbery Athletic 14 (Semifinales Oro).
Argentina Desarrollo 14 vs Mar del Plata 5 (Final Oro).

- Elizalde y Ozú presentes en el Súper Seven de Mar del Plata.

Elizalde y Ozú presentes en el Súper Seven de Mar del Plata

martes, 7 de enero de 2025 0 comentarios

Elizalde y Ozú presentes en el Súper Seven de Mar del PlataLos salteños integran el plantel de Argentina Desarrollo, que participará el próximo 10 y 11 de enero del Súper Seven de Mar del Plata, que se jugará en las instalaciones de Newbery Athletic.

Con motivo de seguir agrandando la base de jugadores en la modalidad Seven, un combinado nacional denominado Argentina Desarrollo participará el próximo 10 y 11 de enero del Súper Seven de Mar del Plata, que se jugará en las instalaciones de Newbery Athletic. El certamen internacional lo disputarán 8 equipos, entre los que se destacan seleccionados nacionales y provinciales, y contará con transmisión de ESPN y Disney +.

Argentina Desarrollo contará con una delegación de 13 jugadores, de los cuales tres de ellos ya tienen experiencia en partidos de Circuito Mundial con Los Pumas 7´s:

Tomás Elizalde: el experimentado salteño posee 68 caps en 13 etapas de Circuito Mundial, incluida su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Alejado de las canchas un tiempo por una lesión, dirá presente en la pretemporada de Los Pumas 7´s en Pinamar y asistirá al Súper Seven de Mar del Plata.

Facundo Pueyrredón: el back cordobés de La Tablada tuvo su estreno con Los Pumas 7´s en la Gran final de Madrid 2024 y ostenta 10 partidos en 3 etapas del Circuito Mundial.

Gregorio Pérez Pardo: el back del SIC y con presencia en Los Pumitas durante el 2024, tuvo su debut con Los Pumas 7´s en el reciente Seven de Dubai, donde disputó su único partido hasta el momento con la celeste y blanca (triunfo 29-7 ante Irlanda por la fase de grupos).

Sumado a los tres jugadores mencionados anteriormente, Alejo Sugasti y Bautista Ballatore también dirán presente en la pretemporada de Los Pumas 7´s en Pinamar, que se desarrollará del 6 al 14 de enero.

Zonas Súper Seven

Zona A: Argentina Desarrollo, Paraguay, Tucumán, Mar del Plata.
Zona B: Chile, Uruguay 7s, Brasil, Newbery 7s.

Fixture Súper Seven

Viernes 10/01
Argentina Desarrollo vs Tucumán – 18:22hs (Grupos).
Argentina Desarrollo vs Mar del Plata – 20:31 hs (Grupos).

Sábado 11/01
Argentina Desarrollo vs Paraguay – 18:17 hs (Grupos).
Semifinales Plata: 3ro Zona A vs 4to Zona B 19:10 hs / 3ro Zona B vs 4to Zona A 19:32 hs.
Semifinales Oro: 1ro Zona A vs 2do Zona B 19:54 hs / 1ro Zona B vs 2do Zona A 20:16 hs.
3° y 4° puesto Plata 20:40 hs.
Final Plata 21:02 hs.
3° y 4° puesto Oro 21:24 hs.
Final Oro 21:44 hs.

A continuación, el plantel de Argentina Desarrollo:

1. BALLATORE, Bautista (Pueyrredón, URBA).
2. BELAGA, Benjamín (CASI, URBA).
3. DRAGOTTO, Joaquín (SIC, URBA).
4. ELIZALDE, Tomás (UAR).
5. ESTELLES, Bautista (Atlético del Rosario, URBA).
6. FERRARO, Agustín (San Martín, URBA).
7. LARRABURU, Juan Ignacio (Mar del Plata Club, Mar del Plata).
8. MEABE, Ignacio (Taraguy RC, Nordeste).
9. MIGLIORE, Ignacio (Los Cardos, Mar del Plata).
10. OZU, Baltasar (Jockey Club, Salta).
11. PÉREZ PARDO, Gregorio (SIC, URBA).
12. PUEYRREDÓN, Facundo (La Tablada, Córdoba).
13. SUGASTI, Alejo (Jockey Club, Rosario).

Coach: Augusto Gómez Alustiza

Prensa UAR

Javier Budeger: "queremos un deporte más moderno"

sábado, 28 de diciembre de 2024 0 comentarios

Con una visión moderna y un equipo joven, asume el nuevo presidente de la Unión de Rugby de Tucumán. Recuperar a los jugadores que se van a Las Cañas, apoyar a los clubes chicos y unir al rugby: la misión de Budeguer.


La Unión de Rugby de Tucumán (URT) inicia una etapa de renovación. El flamante presidente electo, Javier Budeguer, llega con ideas frescas y un objetivo claro: devolver al rugby tucumano el protagonismo que alguna vez tuvo, adaptándolo a los tiempos actuales. Con un equipo de trabajo joven, el dirigente promete transformar las bases del deporte en la provincia, priorizando la inclusión, el espectáculo y el sentido de comunidad.

“Este es un verdadero recambio generacional. La mayoría del equipo tiene menos de 50 años, y compartimos una visión distinta del rugby: queremos un deporte más moderno, entretenido y menos presionado. Que el juego sea divertido, tanto para quienes lo practican como para quienes lo ven”, señala Budeguer en diálogo con LA GACETA.

Budeguer cree que el rugby debe evolucionar para atraer nuevamente a las familias y fortalecer los lazos comunitarios. Según el nuevo presidente, la clave está en transformar tanto lo que sucede dentro de la cancha como el “post-partido”. “El tercer tiempo tiene que ser un lugar de encuentro, con música, espacios al aire libre y actividades para niños. Queremos que la gente se quede, que disfrute y que volver a la cancha sea algo que esperen con entusiasmo”, expresó.

Uno de los desafíos más críticos que enfrenta el rugby tucumano es la pérdida constante de jugadores, especialmente en las categorías juveniles. El nuevo presidente no esquiva el tema y señala una de las causas principales: la competencia con torneos de fútbol recreativos, como Las Cañas. “Estos torneos ofrecen diversión, comunidad y cero presión, algo que al rugby le ha faltado en los últimos años. No es culpa de ellos; es un problema que debemos resolver desde la URT”, admite.

Para revertir esta tendencia, la nueva gestión ya evalúa propuestas concretas. Una de las ideas es revitalizar las pre intermedias, organizando campeonatos que se jueguen los viernes por la noche o como preliminares de los partidos principales. “Tenemos que volver a hacer del rugby un plan completo: un día de club que combine deporte, familia y amigos”, reflexiona.

Budeguer también destaca el impacto de Tarucas, la franquicia que representa a la región del NOA en competencias profesionales. Según él, este equipo tiene el potencial de convertirse en un modelo a seguir para los jugadores jóvenes. “Ver a los chicos de Tarucas competir a otro nivel y luego volver a sus clubes genera una motivación enorme. Es una inspiración que necesitamos capitalizar, igual que lo que hicimos con el ‘efecto Nico Sánchez’. Su llegada generó un boom en todos los clubes y nos recordó el poder que tiene el rugby cuando está bien organizado y conectado con su comunidad”, afirma.

La nueva gestión también pone el foco en los clubes más pequeños, que muchas veces carecen de los recursos necesarios para competir en igualdad de condiciones. “Lo que más necesitan no es dinero, sino apoyo técnico y material. Vamos a capacitar entrenadores, enviar personal preparado y asegurarnos de que cada club tenga las herramientas necesarias para crecer”, asegura Budeguer.

Un mensaje de unidad y compromiso

La elección de Budeguer no estuvo exenta de tensión: fue una de las más reñidas en la historia reciente de la URT. Sin embargo, para el nuevo presidente, el verdadero triunfo está en la unidad que surgió tras los comicios. “Lo que tiene que ganar es el rugby. Después de la elección, todos los candidatos nos pusimos a trabajar juntos por el mismo objetivo. Esa es la verdadera esencia de este deporte: la unión, más allá de las diferencias”, destaca.

Con una sólida situación financiera, un equipo comprometido y un plan de trabajo ambicioso, la URT se prepara para una etapa de cambios profundos. Budeguer lo resume con una frase que refleja su pasión y confianza en el futuro: “El rugby tucumano tiene todo para volver a brillar. Solo tenemos que trabajar en equipo, como siempre lo hicimos dentro de la cancha”, concluye. (Producción periodística: Sofía Lucena)

Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán.

Plantel de Tarucas para el Súper Rugby Américas

jueves, 26 de diciembre de 2024 0 comentarios

El plantel de Tarucas para el Súper Rugby AméricasTarucas confirmó sus jugadores para disputar el Súper Rugby Américas 2025.

Con el plantel confirmado, Tarucas, el equipo que representará al NOA, se prepara para su debut en la temporada 2025 del Súper Rugby Américas, el torneo profesional que reúne a equipos de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y Estados Unidos. La principal novedad en la convocatoria es la ausencia de Nicolás Sánchez, quien tras conquistar la triple corona con Lawn Tennis decidió no sumarse al proyecto.

El equipo estará dirigido por Álvaro Galindo como Head Coach, acompañado por Diego Vidal y Diego Ternavasio como asistentes. Entre los jugadores destacados se encuentran el ex Puma Diego Fortuny, Simón Benítez Cruz y Juan Manuel Molinuevo, ambos con experiencia en Los Pumas 7's.

Además también serán parte del equipo figuras como Miguel Mukdiese, Santiago Saleme, Agustín Iglesias, Rodrigo Navarro y José Gianotti, integrantes del plantel tricampeón de Lawn Tennis. También aparecen Facundo García Hamilton, Santiago y Joaquín Aguilar, Bautista Estofan y Nicolás Macome (Tucumán Rugby), junto a Thiago Sbrocco y Francisco Moreno (Universitario), entre otros.

El Súper Rugby Américas, que tuvo como último campeón a Dogos XV, comenzará el fin de semana del 14 de febrero. Tarucas tendrá su estreno el sábado 15 en el estadio de Lawn Tennis, donde se enfrentará a Cobras de Brasil.

Además del debut, el equipo tucumano tendrá su primera rueda entre el 1 de marzo y el 7 de abril, con la ilusión de consolidarse en el máximo certamen continental de rugby profesional. La participación de Tarucas pone al NOA en el mapa del Súper Rugby Américas, con grandes expectativas para demostrar el potencial de la región.

El plantel de Tarucas para el Súper Rugby Américas:

1- Julián Martin
2- Benjamín Garrido (Huirapuca RC).
3- Juan Manuel Vivas
4- Tomás Bartolini
5- Diego Fortuny (Universitario de Salta).
6- Francisco Moreno (Universitario de Tucumán).
7- Rodrigo Navarro (Tucumán Lawn Tennis).
8- Agustín Iglesias (Tucumán Lawn Tennis).
9- Santiago Romano (Natación y Gimnasia).
10- Mariano Perondi (Natación y Gimnasia).
11- Lautaro Fanlo (Lince RC).
12- Miguel Mukdise (Tucumán Lawn Tennis).
13- Facundo Cardozo
14- Luciano Asevedo
15- Thiago Sbrocco (Universitario de Tucumán).
16- Agustín Sarelli
17- Bruno Gómez (Los Tarcos RC).
18- Facundo García Hamilton (Tucumán Rugby).
19- Santiago Aguilar (Tucumán Rugby).
20- Simón Benítez Cruz
21- Estanislao Pregot (Jockey de Salta).
22- Nicolás Roger
23- Genaro Laborde (Los Tarcos RC).
24- Santiago Saleme
25- Juan Manuel Molinuevo (Huirapuca RC).
26- Ignacio Cerrutti (Cardenales RC).
27- Baltazar García (Jockey de Salta).
28- Tomás Vanni (Universitario de Tucumán).
29- Tomás Medina (Cardenales RC).
30- Mariano García (Natación y Gimnasia).
31- José Gianotti (Tucumán Lawn Tennis).
32- Bautista Stofan (Tucumán Rugby).
33- Stefano Ferro (Tucumán Lawn Tennis).
34- Nicolás Macome (Tucumán Rugby).
35- Benjamín Aguilar (Tucumán Rugby).

- El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas.

La URT elige nuevo presidente

sábado, 21 de diciembre de 2024 0 comentarios

Con dos listas en competencia la Unión de Rugby de Tucumán definirá en asamblea el futuro del rugby provincial.

El 26 de diciembre, la Unión de Rugby de Tucumán (URT) llevará a cabo una de las asambleas más esperadas del año, ya que se elegirán las nuevas autoridades que dirigirán la institución durante los próximos años. Santiago Taboada, el actual presidente, considera que es hora de dar un paso al costado y dejar lugar a una nueva generación de dirigentes. “El rugby debe renovarse constantemente, la alternancia es importante. Se hizo una buena gestión y es momento de dejar lugar a otros”, expresó Taboada sobre su decisión de no postularse nuevamente.

En la asamblea celebrada el pasado jueves, se aprobó el balance y la memoria de la gestión saliente, y se abordó el tema de la renovación de autoridades. El proceso electoral, que inicialmente parecía estar encaminado sin contratiempos, pasó a un cuarto intermedio debido a la presentación de dos listas de candidatos. Una de ellas está encabezada por Javier Budeguer como presidente, acompañado por Carlos Marticol, mientras que la otra lista está formada por Federico Caillou como presidente y Guillermo Meschwitz como vicepresidente. “El jueves 26 será un día clave; esperamos que, a las 22 horas, ya tengamos ‘humo blanco’, como se dice, y se decida quién asumirá la presidencia”, señaló el presidente saliente, refiriéndose a la jornada electoral.

La elección se llevará a cabo el 26 de diciembre, en una jornada en la que se espera que los presidentes de los clubes afiliados, que suman un total de 11, definan al futuro presidente de la URT. Para ganar, se necesita obtener al menos seis votos, es decir, la mitad más uno de los votos de los presidentes presentes.

El actual presidente subrayó que, más allá de los números, el proceso electoral debería centrarse en el consenso entre las dos listas. En este sentido, destacó una propuesta del presidente del Club Universitario, que apunta a que ambas listas lleguen a un acuerdo que beneficie a toda la estructura de la URT, en lugar de fomentar una competencia polarizada.

En caso de empate, el presidente explicó que se podría recurrir a un nuevo cuarto intermedio. “Si se empata, es posible que se convoque a un nuevo cuarto intermedio. En ocasiones anteriores, ante situaciones similares, hemos recurrido a la intervención de un tercer presidente que pueda resolver la disputa”, aclaró.

En el pasado, una situación similar llevó a que Jorge Juárez Chico asumiera la presidencia.

Las elecciones en esta época del año no son una casualidad. De acuerdo con los estatutos de la URT, la asamblea debe realizarse dentro de los 60 días posteriores al cierre del balance anual, que tiene lugar el 31 de octubre. Además, la fecha elegida coincide con el cierre del ciclo competitivo anual del rugby en Tucumán, que comienza en marzo y concluye en octubre del siguiente año. “Es una fecha establecida dentro de los plazos estatutarios. A fin de año, ya se cierra el ciclo y se deben elegir las nuevas autoridades para poder organizar el ciclo del año siguiente”, aseguró Taboada.

Sin embargo, el proceso electoral también está marcado por los desafíos que enfrenta el rugby tucumano. El actual presidente destacó que, en términos deportivos, el equipo de la provincia ha puesto la vara alta, y uno de los principales retos será recuperar una plaza perdida en la liga del interior, un objetivo clave para consolidar la presencia de Tucumán en las competencias más importantes del rugby argentino.

“Los campeonatos juveniles son fundamentales. Este año, por ejemplo, los equipos juveniles jugaron 25 fechas, un número muy bueno que demuestra el crecimiento”, comentó, al tiempo que subrayó la importancia de seguir desarrollando estas divisiones.

TARUCAS

Uno de los proyectos más destacados para el futuro de la URT es la franquicia Tarucas, con la cual se impulsará la formación de jugadores y entrenadores, y se podrá aprovechar el regreso de aquellos que han jugado en el exterior. “El proyecto de la franquicia es clave. Queremos captar a jugadores que vuelven de Europa y que tienen el potencial de sumar a nuestros equipos y enriquecer la estructura del rugby tucumano”, aseguró el presidente saliente.

En sus últimos días como presidente, Taboada destacó que, a pesar de los logros obtenidos, como en toda gestión, también hubo errores. “Como en cualquier gestión, hubo aciertos y errores. Pero lo importante es dejar un antecedente que permita que la próxima gestión siga creciendo”, comentó, con la vista puesta en el futuro del rugby en la provincia.

Las elecciones en la URT definirán la dirección de la institución y los próximos pasos del rugby tucumano en un contexto de crecimiento y desafíos.

Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán.

Marcelo Modad CAP 2024 de la Unión de Rugby de Salta

viernes, 20 de diciembre de 2024 0 comentarios

Marcelo Mogui Modad  CAP 2024 de la Unión de Rugby de SaltaMarcelo “Mogui” Modad recibió el CAP 2024, máxima distinción que otorga la Unión de Rugby de Salta.

Salta cerró la temporada 2024 con la tradicional entrega de premios y distinciones. El CAP, máxima distinción que entrega la Unión de Rugby de Salta, fue para Marcelo “Mogui” Modad de Tiro Federal.

Cierre de la temporada 2024 del rugby de Salta

jueves, 19 de diciembre de 2024 0 comentarios

Cierre de la temporada 2024 del rugby de SaltaLa Unión de Rugby de Salta cerró la temporada 2024 con la tradicional entrega de premios y distinciones 🏆🥇🏉



Todas las distinciones de la temporada 2024:

Seleccionado Juvenil Desarrollo M16:

- Head Coach: Mariano Uriburu.
- Capitán: Francisco Castro.

Seleccionado Juvenil M17:

- Head Coach: Exequiel Lico.
- Capitán: Pedro Noblega.

Seleccionado Seven Juvenil femenino:

- Head Coach: Matías jorge.
- Capitán: Daniela Bravo.

Seleccionado Seven Mayor femenino:

- Head Coach: Enzo Orquera.
- Capitán: Virginia Leiva.

Seleccionado Seven Mayor masculino:

- Head Coach: Carlos Orlando.
- Capitán: Federico Salazar.

Mención especial: Tigres RC, medalla de oro Juegos Evita.

Mención y agradecimiento: Agustin Loprestti - Director Centro de Rugby (Cedar).

Mención especial por su trayectoria en los Mayuatos:

- César Pérez.
- Martín Núñez.

Embajadores del Rugby Salteño:

- Matilda Gareca.
- Lucas Juncosa.
- Bernabé Lopez Fleming.
- Leonardo Gea Salim.
- Eliseo Morales.
- Diego Fortuny.
- Benjamín Elizalde.
- Tomás Elizalde.
- Juan Figallo.
- Nahuel García.

Campeones Torneo Anual #URS 2024

- M15 Gimnasia y Tiro.
- M16 Jockey Club.
- M17 Tigres RC.
- M19 Jockey Club.
- Femenino: Tiro Federal.
- Desarrollo: CAVA.
- Pre: Jockey Club.
- Inter: Gimnasia y Tiro.

Campeones Liga Norte Grande

- M17, M19 y Primera: Jockey Club

Mejor jugadora femenino Mayor 2024: Samira Sanchez (Los Tapires RC) 🥇

Mejor jugador masculino Mayor 2024: Estanislao Pregot (Jockey Club) 🥇

CAP 2024: Marcelo Modad (Tiro Federal) 🧢🥇


#Rugby #Salta #SaltaCrece

Mar del Plata Campeón del Seven de la República

domingo, 8 de diciembre de 2024 0 comentarios

Mar del Plata Campeón del Seven de la República 2024Los marplatenses dieron el golpe y se quedaron con el primer certamen masculino de su historia; por su parte, Buenos Aires revalidó credenciales y es hexacampeón femenino.

En dos jornadas a puro rugby, el Seven de la República celebró su 40° edición masculina y 8° femenina en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El seleccionado de Mar del Plata dió el batacazo y se consagró por primera vez campeón del certamen masculino en una emotiva final ante la selección de Córdoba por 19 a 15; mientras que el combinado femenino de Buenos Aires se quedó con su sexto campeonato femenino al también imponerse al seleccionado femenino de la Unión Cordobesa de Rugby por 19 a 12.

De esta manera, la Unión de Rugby de Mar del Plata celebra la obtención de su primer Seven de la República tras comenzar de menor a mayor en la Zona 1 de la Zona Campeonato, instancia donde comenzó cayendo ante el conjunto de Nordeste por 24 a 5, para luego recuperarse derrotando 19 a 15 al seleccionado de Alto Valle, y en el tercer y decisivo encuentro al campeón de la edición de 2023 y máximo ganador del certamen (17), Buenos Aires, por un inapelable 24 a 14. Posteriormente, los de la Costa Atlántica derrotaron en semifinales a la selección de Salta por 26 a 12, resultado que les valió el pase a la final de la Copa de Oro del certamen masculino.

Asimismo, el seleccionado de Buenos Aires se quedó con la Copa de Plata del torneo masculino al vencer con contundencia al equipo de Entre Ríos por 24 a 5. De igual manera, la selección de Nordeste se quedó con la Copa de Bronce al derrotar en un ajustado encuentro al equipo de la Unión de Rugby de Rosario por 7 a 5.

El seleccionado de Tierra del Fuego perdió la categoría y competirá el año próximo en la Zona Ascenso al caer en el encuentro decisivo ante la unión Santiagueña, por un marcador de 28 a 0. Asimismo, Oeste logró el ascenso a la Zona Campeonato al imponerse por 17 a 12 ante Sur.

Con la victoria de este fin de semana, Buenos Aires se convirtió en campeón por cuarto año consecutivo del Seven de la República femenino, competencia que domina desde la edición de 2021 y de la cual es el máximo ganador con 6 títulos. El conjunto de la URBA derrotó en una reñida final en las canchas del Club Atlético Estudiantes a su par cordobés por 19 a 12 y, de esta manera, se coronó como campeón invicto de la edición 2024. Además, el seleccionado de Tucumán se quedó con el tercer puesto de la Zona Campeonato al vencer por un emocionante, pero ajustado 26 a 24 al elenco de Nordeste.

En la Zona Desarrollo femenina, el ganador fue seleccionado de Uruguay, que superó por 22 a 0 en la final a su par Misiones, mientras que el tercer lugar quedó en manos del combinado de la Unión de Rugby del Sur al vencer al equipo de la Unión Andina de Rugby por 15 a 5. En tanto, en el torneo de juveniles, el seleccionado de Córdoba se quedó con el trofeo al derrotar por un contundente 36 a 5 a Buenos Aires en el encuentro decisivo; mientras que el tercer puesto se lo adjudicó el seleccionado de Cuyo, que se impuso por 24 a 12 a las chicas de Tucumán.

LAS ÚLTIMAS FINALES MASCULINAS

2024 Mar Del Plata 19 vs Cordobesa 15
2023 Buenos Aires 26 vs Entre Ríos 5
2022 Rosario 21 vs Buenos Aires 12
2021 Buenos Aires 26 vs Tucumán 14
2019 Tucumán 12 vs Uruguay 8
2018 Córdoba 19 vs Tucumán 12
2017 Tucumán 21 vs Córdoba 12
2016 Cuyo 14 vs Buenos Aires 5
2015 Buenos Aires 31 vs Santa Fe 10
2014 Buenos Aires 7 vs Tucumán 5
2013 Buenos Aires 28 vs Salta 7
2012 Buenos Aires 24 vs Entre Ríos 7
2011 Salta 7 vs Tucumán 5
2010 Córdoba 33 vs Cuyo 19
2009 Rosario 18 vs Tucumán 5
2008 Buenos Aires 17 vs Córdoba 10
2007 Cuyo 24 vs Mar del Plata 7
2006 Buenos Aires 12 vs Córdoba 7
2004 Buenos Aires 5 vs Córdoba 0
2003 Buenos Aires 31 vs Mar del Plata 7
2002 Salta 14 vs Buenos Aires 12
2001 Buenos Aires 33 vs Mar del Plata 7
2000 Rosario 26 vs Cuyo 14

TODOS LOS CAMPEONES DEL SEVEN DE LA REPÚBLICA

2024 Mar Del Plata
2023 Buenos Aires
2022 Rosario
2021 Buenos Aires
2020 No se disputó
2019 Tucumán
2018 Córdoba
2017 Tucumán
2016 Cuyo
2015 Buenos Aires
2014 Buenos Aires
2013 Buenos Aires
2012 Buenos Aires
2011 Salta
2010 Córdoba
2009 Rosario
2008 Buenos Aires
2007 Cuyo
2006 Buenos Aires
2005 No se disputó
2004 Buenos Aires
2003 Buenos Aires
2002 Salta
2001 Buenos Aires
2000 Rosario
1999 Buenos Aires
1998 Rosario
1997 Rosario
1996 Buenos Aires
1995 Rosario
1994 Buenos Aires
1993 Buenos Aires
1992 Noreste
1991 No se disputó
1990 Buenos Aires
1989 Buenos Aires
1988 Cuyo
1987 Provincia
1986 Capital
1985 No se disputó
1984 Córdoba
1983 Capital
1982 Invitación VII
1981 Capital

EL RANKING DE CAMPEONES

Buenos Aires 17 títulos
Rosario 6 títulos
Cuyo 3 títulos
Capital 3 títulos
Córdoba 3 títulos
Tucumán 2 títulos
Salta 2 títulos
Provincia 1 título
Noreste 1 título
Invitación VII 1 título
Mar Del Plata 1 Título

HISTORIAL DE CAMPEONES FEMENINOS (mayores)

2024 Buenos Aires
2023 Buenos Aires
2022 Buenos Aires
2021 Buenos Aires
2019 Tucumán
2018 Tucumán

2017 Buenos Aires
2016 Buenos Aires

TODAS LAS FINALES

2016 Buenos Aires 19 vs Córdoba 0
2017 Buenos Aires 29 vs Santa Fe 7
2018 Tucumán 14 vs Buenos Aires 5
2019 Tucumán 24 vs Buenos Aires 0
2021 Buenos Aires 24 vs Tucumán19
2022 Buenos Aires 19 vs Córdoba 12
2023 Buenos Aires 12 vs Tucumán 10
2024 Buenos Aires 19 v 12 Córdoba

SEVEN DE LA REPÚBLICA FEMENINO – JUVENILES

ZONA 1:
1° Buenos Aires
2° Misiones
3° Alto Valle

ZONA 2
1° Cordobesa
2° Oeste
3° Formosa

ZONA 3
1° Tucumán
2° Austral
3° Rosario

ZONA 4
1° Cuyo
2° Salta
3° Entrerriana

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 4: Salta 17 v 12 Entrerriana
ZONA 3: Tucumán 27 v 0 Rosario
ZONA 2: Cordobesa 50 v 0 Formosa
ZONA 1: Buenos Aires 33 v 0 Alto Valle
ZONA 4: Cuyo 35 v 0 Entrerriana
ZONA 3: Austral 29 v 0 Rosario
ZONA 2: Oeste 15 v 5 Formosa
ZONA 1: Misiones 44 v 0 Alto Valle
ZONA 4: Salta 12 v 19 Cuyo
ZONA 3: Tucumán 36 v 0 Austral
ZONA 2: Cordobesa 46 v 0 Oeste
ZONA 1: Buenos Aires 14 v 12 Misiones

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)

Semi 9°: Alto Valle 5 v 17 Entrerriana
Semi 9°: Formosa 5 v 10 Rosario
Semi 5°: Misiones 31 v 5 Salta
Semi 5°: Oeste 5 v 24 Austral
Semi 1°: Buenos Aires 17 v 0 Cuyo
Semi 1°: Cordobesa 20 v 0 Tucumán
11° puesto: Alto Valle 24 v 0 Formosa
7° puesto: Salta 37 v 0 Oeste
9° puesto: Entrerriana 12 v 0 Rosario
5° puesto: Misiones 39 v 0 Austral
3° puesto: Cuyo 24 v 12 Tucumán
Final: Buenos Aires 5 v 36 Cordobesa

POSICIONES – JUVENIL FEMENINO

COPA ORO

1° Cordobesa
2° Buenos Aires
3° Cuyo
4° Tucumán

COPA PLATA

5° Misiones
6° Austral
7° Salta
8° Oeste

COPA BRONCE

9° Entrerriana
10° Rosario
11° Alto Valle
12° Formosa

SEVEN DE LA REPÚBLICA FEMENINO – MAYORES

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
1° Buenos Aires
2° Alto Valle
3° Austral

ZONA 2
1° Cordobesa
2° Nordeste*
3° Cuyo**

ZONA 3
1° Tucumán
2° Entrerriana
3° Oeste

*Mejor segundo
**Peor tercero

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 3: Tucumán 33 v 12 Entrerriana
ZONA 2: Cordobesa 31 v 17 Nordeste
ZONA 1: Buenos Aires 52 v 0 Alto Valle
ZONA 3: Oeste 12 v 26 Entrerriana
ZONA 2: Cuyo 0 v 41 Nordeste
ZONA 1: Austral 10 v 24 Alto Valle
ZONA 3: Tucumán 32 v 0 Oeste
ZONA 2: Cordobesa 36 v 0 Cuyo
ZONA 1: Buenos Aires 37 v 0 Austral

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)

Semi 5°: Entrerriana 32 v 0 Austral
Semi 5°: Alto Valle 19 v 15 Oeste
Semi 1° : Buenos Aires 21 v 12 Nordeste
Semi 1°: Cordobesa 20 v 0 Tucumán
7° a 9°: Austral 0 v 19 Cuyo
7° a 9°: Oeste 12 v 17 Cuyo
Final 5°: Entrerriana 29 v 10 Alto Valle
Final 3°: Nordeste 24 v 26 Tucumán
7° a 9°: Austral 10 v 17 Oeste
Final: Buenos Aires 19 v 12 Cordobesa

POSICIONES – FEMENINO MAYORES ZONA CAMPEONATO

1° Buenos Aires
2° Córdoba
3° Tucumán
4° Nordeste
5° Entrerriana
6° Alto Valle
7° Cuyo
8° Oeste
9° Austral

ZONA DESARROLLO

ZONA 4
1° Misiones
2° Mar del Plata
3° Salta**

ZONA 5
1° Andina
2° Sur*
3° Lagos

ZONA 6
1° Uruguay
2° Formosa
3° Rosario

*Mejor segundo **Peor tercero

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 6: Formosa 5 v 33 Uruguay
ZONA 5: Andina 17 v 5 Lagos
ZONA 4: Salta 10 v 19 Mar del Plata
ZONA 6: Rosario 5 v 12 Uruguay
ZONA 5: Sur 27 v 5 Lagos
ZONA 4: Misiones 27 v 0 Mar del Plata
ZONA 6: Formosa 15 v 0 Rosario
ZONA 5: Andina 12 v 5 Sur
ZONA 4: Salta 5 v 32 Misiones

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)

Semi 5°: Formosa 36 v 0 Lagos del Sur
Semi 5°: Mar del Plata 0 v 32 Rosario
Semi 1° : Misiones 27 v 0 Sur
Semi 1°: Andina 0 v 12 Uruguay
7° a 9°: Lagos del Sur 5 v 22 Salta
7° a 9°: Mar del Plata 5 v 30 Salta
Final 5°: Formosa 22 v 7 Rosario
Final 3°: Sur 15 v 5 Andina
7° a 9°: Lagos del Sur 0 v 17 Mar del Plata
Final: Misiones 0 v 22 Uruguay

POSICIONES – FEMENINO MAYORES ZONA DESARROLLO

1° Uruguay
2° Misiones
3° Sur
4° Andina
5° Formosa
6° Rosario
7° Salta
8° Mar del Plata
9° Lagos del Sur

SEVEN DE LA REPÚBLICA MASCULINO

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
1° Mar del Plata
2° Buenos Aires
3° Nordeste
4° Alto Valle

ZONA 2
1° Cordobesa
2° Entrerriana
3° Rosario
4° Tierra del Fuego

ZONA 3
1° Tucumán
2° Santafesina
3° Uruguay
4° Misiones

ZONA 4
1° Salta
2° Sanjuanina
3° Cuyo
4° Santiagueña

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 1: Buenos Aires 31 v 0 Alto Valle
ZONA 1: Mar del Plata 5 v 24 Nordeste
ZONA 2: Entrerriana 26 v 0 Tierra del Fuego
ZONA 2: Cordobesa 21 v 12 Rosario
ZONA 3: Tucumán 38 v 7 Misiones
ZONA 3: Uruguay 17 v 22 Santafesina
ZONA 4: Santiagueña 0 v 53 Cuyo
ZONA 4: Salta 29 v 7 Sanjuanina
ZONA 1: Buenos Aires 12 v Nordeste 0
ZONA 1: Mar del Plata 19 v 15 Alto Valle
ZONA 2: Entrerriana 10 v 17 Rosario
ZONA 2: Cordobesa 45 v 5 Tierra del Fuego
ZONA 3: Tucumán 26 v 10 Santafesina
ZONA 3: Uruguay 22 v 21 Misiones
ZONA 4: Santiagueña 5 v 14 Sanjuanina
ZONA 4: Salta 12 v 10 Cuyo
ZONA 1: Buenos Aires 14 v 24 Mar del Plata
ZONA 1: Nordeste 24 v 0 Alto Valle
ZONA 2: Entrerriana 22 v 17 Cordobesa
ZONA 2: Rosario 38 v 5 Tierra del Fuego
ZONA 3: Tucumán 17 v 7 Uruguay
ZONA 3: Santafesina 33 v 12 Misiones
ZONA 4: Santiagueña 5 v 24 Salta
ZONA 4: Sanjuanina 12 v 5 Cuyo

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)

Semi Posicionamiento: Tierra del Fuego 21 v 26 Misiones
Semi Posicionamiento: Alto Valle 36 v 7 Santiagueña
Semi Bronce: Rosario 26 v 12 Uruguay
Semi Bronce: Nordeste 14 v 0 Cuyo
Semi Plata: Entrerriana 33 v 19 Santafesina
Semi Plata: Buenos Aires 21 v 14 Sanjuanina
Semi Oro: Cordobesa 17 v 7 Tucumán
Semi Oro: Mar del Plata 26 v 12 Salta
Puesto 15 Descenso: Tierra del Fuego 0 v 28 Santiagueña
Puesto 13: Misiones 10 v 33 Alto Valle
Puesto 11: Uruguay 7 v 43 Cuyo
Puesto 7: Santafesina 12 v 26 Sanjuanina
Puesto 3: Tucumán 24 v 22 Salta
Bronce (9): Rosario 5 v 7 Nordeste
Plata (5): Entrerriana 5 v 24 Buenos Aires
Oro (1): Cordobesa 15 v 19 Mar del Plata

ZONA ASCENSO

ZONA 5
1° Sur
2° Andina
3° Jujeña
4° San Luis
5° Lagos del Sur

ZONA 6
1° Oeste
2°Austral
3° Paraguay
4° Formosa
5° Chubut

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 5: Sur 28 v 10 Lagos del sur
ZONA 5: Andina 24 v 0 San Luis
ZONA 6: Oeste 17 v 7 Chubut
ZONA 6: Paraguay 14 v 31 Austral
ZONA 5: Sur 39 v 7 Jujeña
ZONA 5: Andina 54 v 0 Lagos del sur
ZONA 6: Oeste 41 v 5 Formosa
ZONA 6: Paraguay 17 v 12 Chubut
ZONA 5: Sur 35 v 0 Andina
ZONA 5: Jujeña 26 v 12 San Luis
ZONA 6: Oeste 19 v 12 Paraguay
ZONA 6: Formosa 19 v 19 Austral

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)

ZONA 5: Andina 28 v 18 Jujeña
ZONA 5: San Luis 19 v 14 Lagos del sur
ZONA 6: Paraguay 28 v 21 Formosa
ZONA 6: Austral 19 v 19 Chubut
ZONA 5: Sur 33 v 12 San Luis
ZONA 5: Jujeña 17 v 12 Lagos del Sur
ZONA 6: Oeste 17 v 0 Austral
ZONA 6: Formosa 26 v 10 Chubut
25º puesto: Lagos del Sur 21 v 26 Chubut
23º puesto: San Luis 0 v 29 Formosa
21º puesto: Jujeña 12 v 17 Paraguay
19º puesto: Andina 24 v 31 Austral
Ascenso: Sur 12 v 17 Oeste

Prensa UAR

Rugbeat Campeón del Seven de las Nubes 2024

sábado, 7 de diciembre de 2024 0 comentarios

Rugbeat Campeón del Seven de las Nubes 2024Doble festejo para Rugbeat 7s en el Huaico, el combinado nacional levantó la Copa de Oro del Seven de las Nubes y del Gordazo. En Hockey el podio fue para Gimnasia y Tiro.

Bajo una incesante lluvia se disputó este sábado la XXIV edición del “Seven de Las Nubes”, que organiza Universitario RC.

A pesar del clima el público se hizo presente en el Huaico y pudo disfrutar de una jornada a pleno rugby, que concluyó con la tradicional fiesta del Torneo.

La Copa de Oro "Acclimatare" se la quedó de forma invicta el combinado nacional de Rugbeat 7s, al imponerse en la final al equipo local por 7-0.

El equipo campeón estuvo compuesto por Nicolás García (Deportiva Francesa), Felipe Hileman (CASI), Luki Mirani (San Fernando), Marco Nigro (Pueyrredón), Felipe Nogues (Atlético del Rosario), Andrea Panzarini (SIC), Valentino Quattrochi (San Luis), Wilmer Ramírez (San Luis), Agustín Vicario (Pueyrredón) y por dos salteños Juan Akemeir (CASI) - Mateo Ronconi (Tigres).

En el "Gordazo" 2024 también festejaron los "Gordos" de Rugbeat, quien venció a "Los Felpudos" de Universitario RC 28-7.

En Hockey el Oro fue para Gimnasia y Tiro que superó en la final a Universitario.

La Copa de Plata "Banco Macro" se fue para Rafaela, el CRAR se impuso ante Gimnasia y Tiro.

Mientras que la Copa de Bronce "UCASAL" fue para Cardenales que venció a Tiro Federal.

En M15 Jockey de Salta se quedó con la Copa de Oro tras superar a Universitario.



» Todos los resultados de la XXIV edición del Seven de las Nubes y la XVI edición del El Gordazo:

SEMI BRONCE GORDAZO: Los Popolotes 22-28 Malnutridos.
SEMI PLATA GORDAZO: Green Machine 28-7 Borregos.
SEMI ORO GORDAZO: Los Felpudos 17 - 5 Surubies.
SEMI BRONCE GORDAZO: Boom Nena7 31 - 0 Porkos 7.
SEMI PLATA GORDAZO: Motomotos 17 - 24 La Patoneta.
SEMI ORO GORDAZO: Bolas de Lomo 5 - 27 Rugbeat 7.
SEMI BRONCE NUBES: Tiro Federal 33 - 19 Monteros.
CUARTOS ORO NUBES: Rugbeat 38 - 0 Bodoques.
CUARTOS ORO NUBES: Tigres 19 - 5 Gimnasia y Tiro.
SEMI BRONCE NUBES: Cardenales 21 - 7 San Patricio.
CUARTOS ORO NUBES: CRAR Rafaela 7 - 12 Universitario.
REPUBLICA DESIGN Jockey de Tucuman 0 - 5 Jockey de Salta.
FINAL BRONCE GORDAZO: Malnutridos 26 - 5 Boom Nena 7.
FINAL M-15: Universitario - Jockey de Salta .
SEMI PLATA NUBES: Bodoques 0 - 26 Gimnasia y Tiro.
SEMI ORO NUBES: Rugbeat 24-14 Tigres.
FINAL BRONCE NUBES: Tiro Federal Cardenales.
SEMI PLATA NUBES: CRAR Rafaela 24 - 19 REPUBLICA DESIGN Jockey de Tucuman.
SEMI ORO NUBES: Universitario Jockey de Salta.
FINAL PLATA GORDAZO: Green Machine La Patoneta.
FINAL PLATA NUBES: Gimnasia y Tiro CRAR Rafaela.
FINAL ORO GORDAZO: Los Felpudos Rugbeat 7.
FINAL ORO NUBES: Rugbeat 7-0 Universitario.


Arrancó el Seven de la República 2024

Seven de la República 2024Mar del Plata, Córdoba, Tucumán y Salta lucharán este domingo por convertirse en el nuevo campeón del torneo de rugby más grande a nivel nacional. Por el lado femenino, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Nordeste se disputarán el oro.

Este sábado, la ciudad de Paraná, Entre Ríos, vivió una jornada intensa de rugby con el inicio de la 40ª edición del Seven de la República masculino y la 8ª edición del femenino. La tradicional competencia, organizada por la Unión Argentina de Rugby (UAR), reunió a los seleccionados de todo el país, dejando definidos a los protagonistas que disputarán las instancias finales este domingo.

Tras un primer día repleto de acción, quedaron definidos los cruces de las semifinales de la Zona Campeonato masculina: Por la copa de Oro Masculina, Mar del Plata enfrentará a Salta, mientras que Cordobesa se medirá con Tucumán. Por la Copa de Plata, los duelos serán entre Buenos Aires y Sanjuanina, y Entrerriana frente a Santafesina. La pelea por el Bronce continuará con los encuentros Nordeste vs Cuyo y Rosario vs Uruguay, mientras que por la Copa Permanencia tendrá los partidos entre Alto Valle vs Santiagueña y Tierra del fuego vs Misiones.

En el torneo femenino, Buenos Aires, Cordobesa, Tucumán y Nordeste avanzaron a las semifinales por el 1° puesto de la Zona Campeonato, tras protagonizar partidos intensos que dejaron resultados para destacar. Las semifinales por el 5° puesto enfrentarán a Entrerriana vs Austral y a Alto Valle vs Oeste, mientras que los puestos 7° a 9° serán definidos por un triangular todos contra todos entre el combinado de Cuyo y los perdedores de las semifinales por el 5° puesto.

En la Zona 1, el seleccionado de Mar del Plata dió el batacazo y eliminó a Buenos Aires, vigente campeón y máximo ganador del certamen masculino (17 títulos). De esta manera, el conjunto marplatense irá por el primer Seven de la República de su historia. El conjunto de la Costa Atlántica no arrancó de la mejor manera y perdió su primer encuentro contra Nordeste por 24 a 5. No obstante, se recuperaron en el segundo partido, derrotando por 19 a 15 a Alto Valle, y en el último partido de la zona de grupos doblegaron a la selección de la URBA por 24 a 14, asegurando su pase a la semifinal de Oro.

En la Zona 2, en tanto, el seleccionado de Córdoba, campeón del torneo en 3 oportunidades (la última en 2018), se aseguró el primer lugar con 2 victorias y una derrota. El primer cotejo lo disputó contra su par de Rosario y se impuso por 21 a 12. En segunda instancia, derrotó al combinado de Tierra del fuego por 45 a 5, y posteriormente cerró la fase de grupo con una derrota ante la selección Entrerriana por 22 a 17.

Con 3 victorias, Tucumán resultó vencedor de la Zona 3 y se anota como otro de los candidatos al título. El conjunto tucumano busca su tercera consagración en el Seven de la República masculino, tras el torneo obtenido en 2019. La Naranja derrotó por 38 a 7 a Misiones en su primer cruce de la etapa de grupos y en el segundo encuentro se impuso por 26 a 10 ante la selección Santafesina. En el último cruce, el combinado tucumano derrotó a Uruguay por 17 a 7.

El cuarto semifinalista será el seleccionado de Salta, que también logró cerrar una participación perfecta en zona de grupos, con 3 victorias. Los salteños buscan alzarse con el trofeo tras 13 años (la última vez en 2011) y sumar el tercer Seven de la República a sus vitrinas. El conjunto norteño comenzó su recorrido con una clara victoria por 26 a 7. Luego, en el segundo turno, se impuso por 12 a 10 a Cuyo en un emocionante encuentro, para luego cerrar su participación en la Zona 4 con una victoria sin sobresalto por 24 a 5 ante la selección Santiagueña.

A continuación, todos los resultados del Seven de la República en las divisiones masculina y femenina:, y cómo quedaron definidos los cruces del día domingo:

SEVEN DE LA REPÚBLICA FEMENINO – JUVENILES

ZONA 1:
1° Buenos Aires.
2° Misiones.
3° Alto Valle.

ZONA 2
1° Cordobesa.
2° Oeste.
3° Formosa.

ZONA 3
1° Tucumán.
2° Austral.
3° Rosario.

ZONA 4
1° Cuyo .
2° Salta.
3° Entrerriana.

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 4: Salta 17 v 12 Entrerriana.
ZONA 3: Tucumán 27 v 0 Rosario.
ZONA 2: Cordobesa 50 v 0 Formosa.
ZONA 1: Buenos Aires 33 v 0 Alto Valle.
ZONA 4: Cuyo 35 v 0 Entrerriana.
ZONA 3: Austral 29 v 0 Rosario.
ZONA 2: Oeste 15 v 5 Formosa.
ZONA 1: Misiones 44 v 0 Alto Valle.
ZONA 4: Salta 12 v 19 Cuyo.
ZONA 3: Tucumán 36 v 0 Austral.
ZONA 2: Cordobesa 46 v 0 Oeste.
ZONA 1: Buenos Aires 14 v 12 Misiones.

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)

Semi 9°: 09:00 Alto Valle v Entrerriana
Semi 9°: 09:20 Formosa v Rosario
Semi 5°: 09:40 Misiones v Salta
Semi 5°: 10:00 Oeste v Austral
Semi 1°: 11:20 Buenos Aires v Cuyo
Semi 1°: 11:40 Cordobesa v Tucumán
11° puesto: 12:00 Perdedor P 13 v Perdedor P 14
7° puesto: 12:20 Perdedor P 15 v Perdedor P 16
9° puesto: 16:40 Ganador P 13 v Ganador P 14
5° puesto: 17:00 Ganador P 15 v Ganador P 16
3° puesto: 17:20 Perdedor P 17 v Perdedor 18
Final: 17:40 Ganador P 17 v Ganador P 18

SEVEN DE LA REPÚBLICA FEMENINO – MAYORES

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
1° Buenos Aires
2° Alto Valle
3° Austral

ZONA 2
1° Cordobesa
2° Nordeste*
3° Cuyo**

ZONA 3
1° Tucumán
2° Entrerriana
3° Oeste
*Mejor segundo
**Peor tercero

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 3: Tucumán 33 v 12 Entrerriana
ZONA 2: Cordobesa 31 v 17 Nordeste
ZONA 1: Buenos Aires 52 v 0 Alto Valle
ZONA 3: Oeste 12 v 26 Entrerriana
ZONA 2: Cuyo 0 v 41 Nordeste
ZONA 1: Austral 10 v 24 Alto Valle
ZONA 3: Tucumán 32 v 0 Oeste
ZONA 2: Cordobesa 36 v 0 Cuyo
ZONA 1: Buenos Aires 37 v 0 Austral

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)
Semi 5°: 9:20 Entrerriana v Austral
Semi 5°: 10:00 Alto Valle v Oeste
Semi 1° : 10:40 Buenos Aires v Nordeste
Semi 1°: 11:20 Cordobesa v Tucumán
7° a 9°: 12:20 Perdedor P 20 v Cuyo
7° a 9°: 16:20 Perdedor P 22 v 3° tercero
Final 5°: 17:20 Ganador P 20 v Ganador P 22
Final 3°: 17:40 Perdedor P 24 v Perdedor P 26
7° a 9°: 19:00 Perdedor P 20 v Perdedor P 22
Final: 20:20 Ganador P 24 v Ganador P 26

ZONA DESARROLLO

ZONA 4
1° Misiones
2° Mar del Plata
Salta**

ZONA 5
1° Andina
2° Sur*
3° Lagos

ZONA 6
1° Uruguay
2° Formosa
3° Rosario
*Mejor segundo
**Peor tercero

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 6: Formosa 5 v 33 Uruguay
ZONA 5: Andina 17 v 5 Lagos
ZONA 4: Salta 10 v 19 Mar del Plata
ZONA 6: Rosario 5 v 12 Uruguay
ZONA 5: Sur 27 v 5 Lagos
ZONA 4: Misiones 27 v 0 Mar del Plata
ZONA 6: Formosa 15 v 0 Rosario
ZONA 5: Andina 12 v 5 Sur
ZONA 4: Salta 5 v 32 Misiones

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)

Semi 5°: 09:00 Formosa v Lagos del Sur
Semi 5°: 09:40 Mar del Plata v Rosario
Semi 1° : 10:20 Misiones v Sur
Semi 1°: 11:00 Andina v Uruguay
7° a 9°: 12:00 Perdedor P 19 v Salta
7° a 9°: 16:00 Perdedor P 21 v 3° tercero
Final 5°: 16:40 Ganador P 19 v Ganador P 21
Final 3°: 17:00 Perdedor P 23 v Perdedor P 25
7° a 9°: 18:40 Perdedor P 19 v Perdedor P 21
Final: 19:20 Ganador P 23 v Ganador P 25

SEVEN DE LA REPÚBLICA MASCULINO

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
1° Mar del Plata
2° Buenos Aires
3° Nordeste
4° Alto Valle

ZONA 2
1° Cordobesa
2° Entrerriana
3° Rosario
4° Tierra del Fuego

ZONA 3
1° Tucumán
2° Santafesina
3° Uruguay
4° Misiones

ZONA 4
Salta
2° Sanjuanina
3° Cuyo
Santiagueña

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 1: Buenos Aires 31 v 0 Alto Valle
ZONA 1: Mar del Plata 5 v 24 Nordeste
ZONA 2: Entrerriana 26 v 0 Tierra del Fuego
ZONA 2: Cordobesa 21 v 12 Rosario
ZONA 3: Tucumán 38 v 7 Misiones
ZONA 3: Uruguay 17 v 22 Santafesina
ZONA 4: Santiagueña 0 v 53 Cuyo
ZONA 4: Salta 29 v 7 Sanjuanina
ZONA 1: Buenos Aires 12 v Nordeste 0
ZONA 1: Mar del Plata 19 v 15 Alto Valle
ZONA 2: Entrerriana 10 v 17 Rosario
ZONA 2: Cordobesa 45 v 5 Tierra del Fuego
ZONA 3: Tucumán 26 v 10 Santafesina
ZONA 3: Uruguay 22 v 21 Misiones
ZONA 4: Santiagueña 5 v 14 Sanjuanina
ZONA 4: Salta 12 v 10 Cuyo
ZONA 1: Buenos Aires 14 v 24 Mar del Plata
ZONA 1: Nordeste 24 v 0 Alto Valle
ZONA 2: Entrerriana 22 v 17 Cordobesa
ZONA 2: Rosario 38 v 5 Tierra del Fuego
ZONA 3: Tucumán 17 v 7 Uruguay
ZONA 3: Santafesina 33 v 12 Misiones
ZONA 4: Santiagueña 5 v 24 Salta
ZONA 4: Sanjuanina 12 v 5 Cuyo

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)

Semi Posicionamiento: 16:20 Tierra del Fuego v Misiones
Semi Posicionamiento: 16:20 Alto Valle v Santiagueña
Semi Bronce: 16:40 Rosario v Uruguay
Semi Bronce: 16:40 Nordeste v Cuyo
Semi Plata: 16:40 Entrerriana v Santafesina
Semi Plata: 17:00 Buenos Aires v Sanjuanina
Semi Oro: 17:00 Cordobesa v Tucumán
Semi Oro: 17:00 Mar del Plata v Salta
Puesto 15 Descenso: 18:20 Perdedor P 45 v Perdedor P 46
Puesto 13: 18:40 Ganador P 45 v Ganador P 46
Puesto 11: 18:40 Perdedor P 47 v Perdedor P 48
Puesto 7: 19:00 Perdedor P 49 v Perdedor P50
Puesto 3: 19:00 Perdedor P 51 v Perdedor P 52
Bronce (9): 19:40 Ganador P 47 v Ganador P 48
Plata (5): 20:00 Ganador P 49 v Ganador P 50
Oro (1): 20:40 Ganador P 51 v Ganador P 52

ZONA ASCENSO

ZONA 5
1° Sur
2° Andina
3° Jujeña
4° San Luis
5° Lagos del sur

ZONA 6
1° Oeste
2° Paraguay
3° Formosa
4° Austral
5° Chubut

JORNADA 1 (sábado 7 de diciembre)

ZONA 5: Sur 28 v 10 Lagos del sur
ZONA 5: Andina 24 v 0 San Luis
ZONA 6: Oeste 17 v 7 Chubut
ZONA 6: Paraguay 14 v 31 Austral
ZONA 5: Sur 39 v 7 Jujeña
ZONA 5: Andina 54 v 0 Lagos del sur
ZONA 6: Oeste 41 v 5 Formosa
ZONA 6: Paraguay 17 v 12 Chubut
ZONA 5: 19:00 Sur v Andina
ZONA 5: 19:00 Jujeña v San Luis
ZONA 6: 19:00 Oeste v Paraguay
ZONA 6: 19:20 Formosa v Austral

JORNADA 2 (domingo 8 de diciembre)
ZONA 5: 10:00 Andina v Jujeña
ZONA 5: 10:00 San Luis v Lagos del sur
ZONA 6: 10:20 Paraguay v Formosa
ZONA 6: 10:20 Austral v Chubut
ZONA 5: 16:00 Sur v San Luis
ZONA 5: 16:00 Jujeña v Lagos del sur
ZONA 6: 16:00 Oeste v Austral
ZONA 6: 16:20 Formosa v Chubut
25º puesto: 18:00 5° Zona 5 v 5° Zona 6
23º puesto: 18:00 4° Zona 5 v 4° Zona 6
21º puesto: 18:00 3° Zona 5 v 3° Zona 6
19º puesto: 18:20 2° Zona 5 v 2° Zona 6
Ascenso: 19:20 1° Zona 5 v 1° Zona 6

Prensa UAR