Sin salteños en las semifinales de la liguilla

lunes, 11 de septiembre de 2023 0 comentarios

Sin salteños en la semifinales de la liguillaSe definieron los semifinalistas de la Liguilla de reclasificación para el Super 10 del 2024.

La Unión de Rugby de Salta contará sólo con la plaza que obtuvo el Jockey Club para el Super 10 del año que viene. Atento a los clasificados Tucumán ya se aseguró una nueva plaza para la competencia más importante del NOA, mientras que todavía resta conocer quien se quedará con la última, que se disputará entre Santiago Lawn Tennis y Cardenales.

Jockey Club de Tucumán quedó primero en la Zona A al vencer a Cardenales por 31 a 22 puntos. Por su parte, se decidió que el partido entre Gimnasia y Tiro y Corsarios no se llevara a cabo, debido a que no sería factible en gastos para los clubes, ya que no alcanzarían los puntos para clasificar a semifinales.

Mientras que en la Zona B, Santiago Lawn Tennis quedó primero en la tabla de posiciones al ganar por 36 a 28 a Universitario de Salta. Lince venció a Tigres RC por 37 a 29 y quedó segundo en la tabla de posiciones clasificando a semifinales.

Resultados: 8° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA
Posiciones: 8° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA
14° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA


Tiro Federal logró su objetivo ante Santiago Rugby

domingo, 10 de septiembre de 2023 0 comentarios

Tiro Federal logró su objetivo ante Santiago RugbyEn encuentro franco, sin especulaciones a matar o morir Tiro Federal conquistó la “reválida” del Ascenso 2023 al vencer a su par santiagueño por 44 a 27 luego de una reñida disputa que se definió en el segundo tiempo en la Av.Richieri.

Era conocido que Tiro Federal tuvo un año complicado, con sobresaltos que lo llevó a encontrarse en la última instancia de clasificación en la categoría que milita en el Torneo Regional del NOA. No es momento para analizar las razones que tuvo para llegar a esa coyuntura, pero si nos interesa conocer lo que hizo para resolver su permanencia en la categoría Ascenso en este domingo soleado de septiembre.

Solo bastaron 2 minutos para que la intercepción del apertura federal llegue bajo los palos para abrir el marcador que solo tres minutos después iba a ser igualado por su par santiagueño también bajo los palos. La disputa iba a ser de “hacha y tiza”. El marcador pasó de estar 7 a 7 a ponerse 10 a 10. Y tras cartón luego se puso 17 a 17.

El encuentro cambiaba de sector y de dominio constantemente. Ninguno cedía, pero arriesgaban todo lo que les era posible a riesgo de cometer errores que todos sabemos se pagan feos. Y la gente miraba con tensión el desarrollo porque alguien tarde o temprano iba a ceder el ritmo de las acciones.

Y fueron los del este los que en los últimos momentos del primer tiempo lograron una pequeña ventaja con la que prevaleció hasta el descanso del entretiempo.

Una vez continuada la lucha, se empezaron a ver los resultados en el campo de batalla y cuando se empieza a mirar el banco de suplentes aparece la realidad: Quién superó de la mejor forma el esfuerzo realizado. Allí se empezó a inclinar la balanza para el local, que aprovechó los embates del equipo de la madre de ciudades que arriesgaba hasta las últimas líneas en el ataque pero dejando lugares sin cubrir que TF aprovechó los momentos en forma letal.

Gran partido del conjunto salteño, quizás lo mejor de la temporada, con una clara actuación de su apertura, pateador y capitán Facundo Pérez que no perdonó a la hora de demostrar su valía. Los delanteros santiagueños dominaron algunos movimientos en donde su octavo Franco Quintana lograba ventajas. Pero el cansancio y las lesiones hicieron mella cuando había que definir la lucha y Tomás Armengot de muy buen rendimiento hacía diferencias.

Así de a poco y a pesar de los embates, el equipo del barrio norte santiagueño mostró sus puntos débiles cuando no hacía llegar el juego a las puntas y era neutralizado por el centro hasta que el reloj empezó a marcar su paso hasta el final donde llegó por fin el try para Santiago Rugby pero ya sin chances de dar vuelta el marcador.

Buena tarde de rugby para la categoría. Final de festejos en la gente de Tiro Federal.

» Síntesis del partido:

Tiro Federal: Lucas Fernández, Adolfo Romero, Juan Ríos, Abel Tejeda, Tomás Armengot, Luis Rivera, Cristian Guerrero, Alvaro Estopiñán, Juan Pablo Lizondo, Facundo Pérez (c), Rodrigo Sarapura, Lautaro Ruiz, Luciano Martínez, Oscar Roldán y Alejandro Gil.
Suplentes: Marcelo Castillo, Darío Coria, Hugo Escobar, Santiago Robles, Marco García, Nahuel Chávez, Sebastián Villagrán y Tomás Ferreira,
Entrenador: César Pérez.

Santiago Rugby: Franco Sosa, Marcos Cilento, Matías Pérez, Angel Fulco, Juan Martín Roldán, Daniel Pérez, Francisco Leal, Franco Quintana (c), Franco Gómez, Gustavo Gerez, Joaquín Zerda, Walter Gómez, Gabriel Gómez, Santiago Collado Miralles y Facundo Román Bridoux.
Suplentes: Cristian Dorado, César Cáceres, Mauro Chávez, Ricardo Véliz, Luca Figueroa, Franco Gómez, Mateo Díaz, Enzo Barraza.
Entrenador: Orlando Herrera

Tantos primer tiempo: 2’ try de Facundo Pérez conv por el mismo (TF), 5’ try de Walter Gómez conv por Santiago Collado (SR), 15’ penal conv por Facundo Pérez (TF), 16’ penal conv por Santiago Collado (SR), 25’ try de Luciano Martínez conv por Facundo Pérez (TF), 30’ try de Franco Quintana conv por Santiago Collado (SR), 35 penal conv por Facundo Pérez (TF), 37’ try de Cristian Guerrero (TF).
Resultado parcial: Tiro Federal 25 – Santiago Rugby 17.

Tantos segundo tiempo: 5’ drop conv por Santiago Collado (SR), 7’ try de Juan Pablo Lizondo conv por Facundo Pérez (TF), 18’ try de Tomás Armengot (TF), 35’ try de Facundo Pérez conv por el mismo (TF), 40’ try de Santiago Collado conv por por el mismo (SR).
Resultado final: Tiro Federal 44 – Santiago Rugby 27.

Árbitro: Diego Torres (URT).
Linesmans: Jorge Boggione (URT) y Horacio Gordillo (URS).
Cancha: Tiro Federal de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tiro Federal de Salta.
Santiago Rugby.

Resumen del 2° día de competencia #RWC2023

Resumen del 2° día de competencia #RWC2023Se disputó el segundo día de competencia del Mundial de Rugby.





Conferencia de prensa: Cheika - Montoya #RWC2023

sábado, 9 de septiembre de 2023 0 comentarios

Conferencia de prensa: Cheika - Montoya #RWC2023Declaraciones del entrenador Michael Cheika y el capitán Julián Montoya, luego de la caída de Los Pumas ante Inglaterra en Francia.

» Julián Montoya (Hooker y capitán)

“Quiero agradecer a los argentinos que vinieron a alentarnos aquí a Marsella y a quienes nos acompañaron desde sus casas”.

“No fue el partido que queríamos, perder contra una muy buena selección de Inglaterra que hizo muchas cosas bien. Rescato la actitud que tuvimos hasta el último minuto que fue algo positivo”.

“Es el primer partido de un torneo largo. Tenemos que mejorar rápido varias cosas y pensar en los partidos que vienen”.

“La actitud hasta el último minuto para anotar ese try es importante. Tenemos que analizar porque no lo hicimos durante los 80 minutos”.

“Tenemos que dar un paso adelante. Cometimos errores no forzados pero es cierto que Inglaterra tiene un muy buen pack. Tenemos que mirar todos para adentro.”

“Tenemos que cambiarlos y mejorarlos, estos errores dependen de nosotros.”

“En términos de disciplina, cada partido de la RWC tiene un nivel diferente. Debemos tener más disciplina, ellos son muy buenos en los puntos de encuentro. Tenemos que tomar esa oportunidad y no esperar a que te aparezca. Nos dejamos presionar mucho y se nos pusieron muy arriba en el marcador. Tenemos que estar juntos y esperar por el próximo partido.”

» Michael Cheika (Entrenador)

"Prácticamente todo lo que podía salir mal salió mal. Creo que dejamos que el juego se detuviera y se reiniciara demasiado. Inglaterra aprovechó muy bien las circunstancias y todo el mérito es para ellos".

"El mundo no se terminó. Todavía tenemos trabajo por hacer para clasificarnos. Nuestros jugadores aprenderán mucho de esta experiencia. Tenemos muchos jugadores novatos en partidos de la Copa del Mundo y aprenderán una lección de cómo debemos estar preparados cuando llegue el momento".

“Jugamos sin dar ese paso adelante. No nos hicimos cargo del partido y cometimos muchos errores. No pudimos jugar territorialmente en su cancha y no generamos muchas situaciones para anotar. Siempre que hicimos penales nos marcaron puntos. No supimos cómo neutralizarlos y no pudimos cambiar el curso del partido a partir de nuestros errores.”

“No es que cambiamos la preparación, no tuvimos la mentalidad de tomar el partido. Jugamos esperando tener una oportunidad en vez de generarlas. Claro que el mundo no termina hoy, volveremos a jugar en dos semanas y las cosas hoy no funcionaron. Es cierto que no es sencillo y hay que tener paciencia ya que tenemos muchos debutantes en una RWC. No necesitamos cambiar mucho, hay que ejecutar.”

“Nos costaron muchos puntos en contra, nos faltó enfocarnos en lo que debíamos hacer. Hubo errores no forzados pero en los entrenamientos venimos ejecutando bien aunque es clave hacerlo en los partidos. Tenemos que estar listos para afrontar estas dificultades.”

“No tenemos en claro si se lesionó, pero sí tuvo un golpe en la costilla.”

“Inglaterra manejó el partido muy bien y los tiempos del mismo. Ford estuvo muy bien y el campo de juego es pequeño. Tuvieron un juego fluido, no solo fue la puntería de Ford a los palos sino como pateó para posicionar al equipo.”

“Me sorprendió en algunos fallos, en dos penales cuando estábamos avanzando. Hubo varios lines donde éramos cinco y ellos seis. No fue claro en estas situaciones y no creo que hayamos tenido dificultades en el scrum. Las formaciones fijas son más técnicas para cada árbitro, cambia partido a partido.”

- Debut y derrota para Los Pumas.



- Resumen segundo día de competencia #RWC2023 (video).

Debut y derrota para Los Pumas

En su primer partido en el mundial de Francia, el seleccionado argentino cayó ante Inglaterra por 27-10, a pesar de tener un jugador demás durante 70 minutos.

El camino es largo, pero el primer paso no se dio como se esperaba. Como si se tratara de un karma, la presentación de Los Pumas en una Copa del Mundo dejó una sensación de desencanto. En los diez partidos inaugurales por el trofeo William Webb Ellis, el conjunto nacional solamente ganó en la inolvidable campaña de 2007, casualmente también en suelo francés. En la primera función de la etapa clasificatoria por el Grupo D, Los Pumas cayeron ante Inglaterra por 27-10 (parcial de 3-12). Ahora habrá tiempo para encauzar el andar, ya que el próximo compromiso de esta instancia de la competencia será el viernes 22 de septiembre frente a Samoa, en Saint-Étienne (a las 12:45hs de nuestro país). Mañana, en la ciudad de Toulouse, Chile jugará frente a Japón, por el otro cotejo de este grupo (a las 8:00hs de nuestro país).

En el inicio de la función en el Stade de Marseille se advirtió la tensión del debut, y esa fue indudablemente la causa que produjo algunos desajustes. También hubo situaciones que condicionaron a ambos, aunque los ingleses salieron más íntegros a pesar de la adversidad de quedar prematuramente con un hombre de menos por la expulsión del tercera línea Tom Curry (el árbitro debió revisar un choque de cabezas con Juan Cruz Mallía).

El conjunto argentino insinuó cierta lucidez y tomó el control durante los primeros diez minutos, pero luego de ponerse en ventaja con un penal de Emiliano Boffelli, perdió consistencia. El combinado británico, en cambio, se afirmó defensivamente y, más allá de mostrarse infranqueable, aprovechó cada aproximación para sumar. En verdad, fue el apertura George For el que lastimó con tres drops implacables (uno de ellos desde mitad de cancha) y sus envíos a los palos. Inmersos en la frustración, Los Pumas no pudieron contrarrestar ese lapso de solvencia de su rival. Fueron poco más de veinte minutos de incertidumbre, y el conjunto de la Rosa llegó al descanso al frente en el marcador (12-3).

En el reinicio de las acciones, el seleccionado argentino no consiguió resolver sus inconvenientes, que tuvieron que ver con la sumatoria de infracciones y con la imposibilidad de mostrar precisión y profundidad en sus movimientos. En ese escenario, Inglaterra expuso solvencia en todos los aspectos del juego, y a partir de esa superioridad provechó al máximo la puntería de George Ford, que cumplió con una actuación sobresaliente. El Nº 10 de la Rosa se mostró inclemente, sumando todos los puntos de su equipo: acertó seis penales y tres drops. De esta manera, el seleccionado inglés volvió a derrotar a la Argentina en una presentación mundialista, tal como sucedió en 1995 y en 2011.

- Conferencia de prensa de Cheika y Montoya.
- Declaraciones de Marcos Kremer.




» Síntesis del partido:

Los Pumas: 1. Thomas Gallo (22m ST, Eduardo Bello), 2. Julián Montoya (capitán; 28m ST, Agustín Creevy) y 3. Francisco Gómez Kodela (9m ST, Joel Sclavi; 26m ST, Thomas Gallo); 4. Matías Alemanno (ST, Guido Petti) y 5. Tomás Lavanini (9m ST, Pedro Rubiolo); 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer y 8. Juan Martín González (18m ST, Rodrigo Bruni); 9. Gonzalo Bertranou (28m ST, Lautaro Bazán Vélez) y 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras (22m ST, Matías Moroni), 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14. Emiliano Boffelli y 15. Juan Cruz Mallía (4m PT, Matías Moroni, cambio temporario).
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbe y David Kidwell.

Inglaterra: 1. Ellis Genge (13m ST, Joe Marler), 2. Jamie George (31m ST, Theo Dan) y 3. Dan Cole (9m ST, Will Stuart); 4. Maro Itoje y 5. Ollie Chessum (18m ST, George Martin); 6. Courtney Lawes (capitán; 25m ST, Lewis Ludlam), 7. Tom Curry (R) y 8. Ben Earl; 9. Alex Mitchell (18m ST, Danny Care) y 10. George Ford (35m ST, Marcus Smith); 11. Elliot Daly, 12. Manu Tuilagi (28m ST, Ollie Lawrence), 13. Joe Marchant, 14. Jonny May y 15. Freddie Steward.
Entrenadores: Steve Borthwick, Richard Wigglesworth, Kevin Sinfield y Tom Harrison.

Primer tiempo: 4m, penal de Emiliano Boffelli (A); 10m, penal de George Ford (Ing); 26m, drop de George Ford (Ing.); 30m, drop de George Ford (Ing.), y 36m, drop de George Ford (Ing.).
Incidencias: 3m, amonestado Tom Curry (Ing); 9m, amonestado Santiago Carreras (A), y 10m, expulsado Tom Curry (Ing).
Resultado parcial: Argentina 3 - Inglaterra 12.

Segundo tiempo: 5m, penal de George Ford (Ing.); 13m, penal de George Ford (Ing.); 18m, penal de George Ford (Ing.); 26m, penal de George Ford (Ing.); 35m, penal de George Ford (Ing.); 39m, try de Rodrigo Bruni convertido por Emiliano Boffelli (LP)
Resultado final: Argentina 10 - Inglaterra 27.

Árbitro: Mathieu Raynal (Francia).
Cancha: Stade de Marseille, Marsella

- Resumen del 2° día de competencia #RWC2023

Preparate para la ceremonia inaugural #RWC2023

viernes, 8 de septiembre de 2023 0 comentarios

Preparate para la ceremonia inaugural #RWC2023Un elenco repleto de estrellas conducirá la Ceremonia de Apertura de Rugby World Cup 2023.

France 2023 y World Rugby han anunciado que el actor francés Jean Dujardin participará en la muy esperada Ceremonia de Apertura de Rugby World Cup 2023 el 8 de septiembre.

El espectacular evento comenzará a las 20:00 hora local (GMT+2) abriendo con estilo la décima edición del evento masculino, mostrando lo mejor de la cultura francesa, al tiempo que da inicio a las celebraciones del 200 aniversario del rugby. Francia 2023 está destinada a ser la Rugby World Cup masculina más popular y esperada de la historia.

Jean Dujardin, junto con el show director de espectáculos Olivier Ferracci, la directora de escena Nora Matthey de L'Endroit y más de 200 apasionados voluntarios, conducirán un espectáculo repleto de estrellas que promete celebrar la vibrante cultura de Francia.

La Ceremonia de Apertura se llevará a cabo en el icónico Stade de France en Saint-Denis, un lugar que ha albergado a los nombres más importantes del deporte, la música y el entretenimiento, y será escenario de 10 partidos, incluyendo la final de Rugby World Cup 2023.

Con una asistencia prevista de más de 80 mil aficionados, el ambiente promete ser eléctrico. El gran espectáculo mostrará la esencia del rico patrimonio y la pasión de Francia por el deporte. La ceremonia destacará la experiencia y el estilo de vida franceses, rindiendo homenaje a los ámbitos de la moda, la gastronomía, la música y las tradiciones mientras se conmemora el bicentenario del rugby (1823-2023).

Después del notable espectáculo, los fanáticos del rugby disfrutarán de un partido inaugural de alto voltaje entre los anfitriones, Francia, y los tres veces campeones, Nueva Zelanda. Este encuentro tan esperado está programado para comenzar a las 21:15, preparando el escenario para un apasionante torneo que dejará una huella duradera en Francia y el rugby, dentro y fuera de la cancha.



182 PAÍSES Y RÉCORD DE AUDIENCIA

Con una cobertura televisiva que llegará a 182 países y una audiencia acumulada en vivo que se espera supere los 10 millones en Francia, el partido inaugural marcará la pauta de un evento verdaderamente mundial, uniendo a los fanáticos del rugby de todos los rincones del mundo celebrando en unión.

Para que Rugby World Cup 2023 sea accesible a todos los fanáticos del rugby en la Tierra, se transmitirá en vivo en el sitio web de Rugby World Cup en los mercados sin una emisora local, creando una huella digital récord para el torneo marquesina del rugby.

El Presidente de World Rugby, Sir Bill Beaumont, dijo: “Nos sentimos honrados de que Jean Dujardin dirija la ceremonia de apertura de la Rugby World Cup 2023. Sin duda, su inmenso talento, creatividad y pasión por las artes y nuestro deporte crearán una experiencia realmente extraordinaria y completa para los espectadores de todo el mundo.”

“Bajo la visión como director de Dujardin, la Ceremonia de Apertura no solo será un espectáculo fascinante que muestre lo mejor de la rica herencia de Francia y su arraigado amor por el rugby, sino que también representará un testimonio notable de los esfuerzos colaborativos y el entusiasmo inquebrantable de todos los que trabajan detrás de bastidores para ofrecer a los fanáticos la Rugby World Cup más memorable de la historia.”

“En nombre de World Rugby, extiendo nuestro más sincero agradecimiento a Jean Dujardin, su equipo y los 200 voluntarios por su invaluable participación para hacer de esta Ceremonia de Apertura una ocasión trascendental que sentará las bases para un torneo excepcional”.

El Presidente de Francia 2023, Jacques Rivoal, dijo: “Estamos encantados de tener a Jean Dujardin, su equipo, 200 voluntarios y varios invitados de alto perfil involucrados en lo que promete ser una ceremonia de apertura excepcional en el Stade de France el 8 de septiembre. Jean y su equipo han estado trabajando juntos en un espectáculo que reunirá la distintiva tradición y cultura de Francia, entrelazadas con referencias históricas a nuestro deporte. France 2023 se compromete a ofrecer el partido inaugural más memorable en la historia de la Rugby World Cup”.

Los Pumas confirmados para enfrentar a Inglaterra

jueves, 7 de septiembre de 2023 0 comentarios

Los Pumas confirmados para enfrentar a Inglaterra #RWC2023Michael Cheika confirmó la formación de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra en el debut de la Copa del Mundo, Francia 2023.

Ya no queda casi margen para ese instante que tantas vueltas dio en los pensamientos de todos los integrantes del seleccionado nacional. Transcurrieron cuatro años de trabajo, esfuerzo, aprendizaje y un montón de situaciones. Pero esas vivencias ya quedan atrás, forman parte del recuerdo en el camino recorrido hasta aquí, porque se aproxima el momento culminante. A dos días de la presentación de Los Pumas en la 10ª Copa del Mundo, en la ciudad de Marsella frente a Inglaterra, se conocieron los nombres que los 23 jugadores que estarán disponibles para esta ansiada presentación. Y la elección de Michael Cheika no reviste mayores sorpresas, pues el head-coach del conjunto nacional mantuvo la estructura que ha tenido el equipo en este último tramo de la preparación para el primer acto mundialista.

Entre los titulares aparecen nueve de los jugadores que más actuaron en los 17 test-matches que marcan el trayecto de Cheika como conductor del conjunto nacional. El cordobés Santiago Carreras y el mendocino Juan Martín González disputaron 16 partidos en este ciclo (son los que más jugaron); y en dicho ordenamiento, detrás se encuentran Gonzalo Bertranou, Pablo Matera y Emiliano Boffelli (con 15 tests cada uno), el capitán Julián Montoya, Tomás Lavanini y Matías Alemanno (con 14 tests) y Marcos Kremer (con 13 tests). Mateo Carreras conquistó su lugar en la formación, pero vale remarcar que durante la gestión de Cheika, el back formado en Los Tarcos disputó seis partidos (dos en 2022 y cuatro en 2023) y siempre fue titular.

La otra particularidad es que en esta nominación para afrontar el duelo con los británicos, fueron incluidos 10 de los 14 novatos del plantel en la Copa del Mundo (seis serán titulares y cuatro irán como reservas). Tendrán su bautismo en un Mundial como titulares los tucumanos Thomas Gallo y Mateo Carreras, Francisco Gómez Kodela, Juan Martín González, Santiago Chocobares y Lucio Cinti; mientras que como suplentes se ubicarán Joel Sclavi, Eduardo Bello, Pedro Rubiolo y Lautaro Bazán Vélez.

Otra referencia es que, en caso de que le toque ingresar, Agustín Creevy llegará a los 16 partidos mundialistas (actualmente posee 15, como Juan Manuel Leguizamón) y quedará a solamente dos del récord que ostenta Mario Ledesma (18 tests). En lo alto de dicho ranking con más presencias en Copas del Mundo también se encuentran Felipe Contepomi y Juan Martín Fernández Lobbe (ambos con 17 partidos) y Martín Scelzo (16 partidos).

En la previa a la presentación en Francia 2023, Michael Cheika puntualizó lo siguiente en la conferencia de prensa “Estoy contento por cómo estamos preparados para este primer partido. La elección del equipo fue difícil, porque los 33 jugadores que están disponibles se encuentran muy bien, han hecho un buen trabajo. Sabemos que más allá del partido, la preparación es lo más importante, y nosotros llegamos bien”, indicó el head-coach. Y el capitán Julián Montoya también transmitió la seguridad del grupo: “Estamos tranquilos, con la ansiedad lógica en estas circunstancias, pero sabiendo que hicimos una buena preparación. Hace tiempo que estamos preparando este primer partido, y eso nos permite estar enfocados en el presente”.

El choque entre argentinos e ingleses será el cuarto en los antecedentes de la Copa del Mundo (ambas naciones participaron de los nueve torneos organizados hasta aquí); ya se enfrentaron en 1995, 2011 y 2019, todos con éxitos de los europeos, pero en el último duelo entre ambos, hace diez meses, ganaron Los Pumas por segunda vez en la historia en Twickenham (30-29).

El encuentro entre Los Pumas e Inglaterra se llevará a cabo en el imponente Stade de Marseille, correspondiente al Grupo D del certamen ecuménico, tendrá como árbitro al francés Mathieu Raynal, y la siguiente será la alineación del seleccionado argentino:

1. GALLO, Thomas (17 caps; sin tests en RWC).
2. MONTOYA, Julián (capitán; 89 caps; 11 tests en RWC).
3. GÓMEZ KODELA, Francisco (31 caps; sin tests en RWC).
4. ALEMANNO, Matías (87 caps; 10 tests en RWC).
5. LAVANINI, Tomás (82 caps; 9 tests en RWC).
6. MATERA, Pablo (95 caps; 10 tests en RWC).
7. KREMER, Marcos (57 caps; 4 tests en RWC).
8. GONZÁLEZ, Juan Martín (24 caps; sin tests en RWC).
9. BERTRANOU, Gonzalo (53 caps; 1 test en RWC).
10. CARRERAS, Santiago (35 caps; 4 tests en RWC).
11. CARRERAS, Mateo (11 caps; sin tests en RWC).
12. CHOCOBARES, Santiago (14 caps; sin tests en RWC).
13. CINTI, Lucio (16 caps; sin tests en RWC).
14. BOFFELLI, Emiliano (53 caps; 3 tests en RWC).
15. MALLÍA, Juan Cruz (26 caps; 1 test en RWC).

SUPLENTES
16. CREEVY, Agustín (101 caps; 15 tests en RWC).
17. SCLAVI, Joel (12 caps; sin tests en RWC).
18. BELLO, Eduardo (14 caps; sin tests en RWC).
19. PETTI, Guido (75 caps; 10 tests en RWC).
20. RUBIOLO, Pedro (5 caps; sin tests en RWC).
21. BRUNI, Rodrigo (21 caps; 1 test en RWC).
22. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (7 caps; sin tests en RWC).
23. MORONI, Matías (74 caps; 8 tests en RWC).

- Thomas Gallo: "Confiamos en nuestro scrum y maul".
- Chocobares: "listos para enfrentar a Inglaterra".

Boletín Oficial Nº 30/23 de la U.R.S.

miércoles, 6 de septiembre de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 30/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 05/09/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Thomas Gallo: "Confiamos en nuestro scrum y maul"

Desde la concentración argentina en la Copa del Mundo de Rugby en Francia, el pilar de Los Pumas, formado en Universitario de Tucumán, compartió sus pensamientos sobre varios aspectos del torneo y el equipo argentino.

Gallo se ha convertido en una pieza fundamental en la primera línea del equipo y ha estado trabajando arduamente para enfrentar los desafíos del rugby internacional.

Acerca del juego de forwards y las formaciones fijas, Gallo comentó: "Como dijo Andrés Bordoy (entrenador asistente), todos los equipos se preparan para las formaciones fijas, especialmente para el scrum, que es uno de los aspectos más físicos del juego. Nosotros nos venimos preparando y confiamos en lo que queremos hacer".

Uno de los temas que ha estado en la mente de los hicnhas argentinos es la convocatoria de Inglaterra, un equipo conocido por su fortaleza, pero que no llega de la mejor manera. Sin embargo, Gallo se mostró enfocado en el juego de Argentina: "Creo que nosotros estamos enfocados en nuestro juego, nuestro scrum y nuestro maul, y no pensando tanto en quién juega o no de ellos".

Sobre su experiencia en la Copa Mundial de Rugby, el joven tucumano expresó: "Lo estoy disfrutando mucho, disfrutando cada momento de este ambiente y ansioso de que llegue el sábado. Estoy contento por cómo empezó la semana y por la oportunidad de representar a mi país en este escenario mundial".

Finalmente, Gallo habló sobre cómo este sueño de jugar en una Copa del Mundo de Rugby era algo que él y su compañero Mateo Carreras compartían desde hace tiempo: "La verdad es que siempre hablamos con Mateo, que es de mi provincia. En 2019, nuestro único objetivo era jugar el Mundial Sub-20, no pensábamos poder llegar a jugar un Mundial mayor. Fue un recorrido duro y largo, pero muy hermoso. Se disfruta un montón compartirlo con aquellos que conozco desde que soy chico, como Rodrigo Bruni o Santiago Chocobares".

Thomas Gallo y el equipo argentino están listos para enfrentar los desafíos que se les presenten en esta emocionante Copa del Mundo de Rugby en Francia, con la confianza en su juego y el respaldo de todo el rugby argentino.

- Chocobares: "listos para enfrentar a Inglaterra".

Chocobares: "listos para enfrentar a Inglaterra"

Santiago Chocobares, Los Pumas #RWC2023El centro de Los Pumas compartió sus reflexiones sobre el partido del sábado contra Inglaterra, su superación personal tras una lesión en la rodilla en 2022 y sus objetivos en el torneo.

Desde la concentración argentina en la Copa del Mundo de Rugby en Francia, el centro de los Pumas, Santiago Chocobares, compartió sus reflexiones sobre el partido del sábado contra Inglaterra, su superación personal tras una lesión en la rodilla en 2022 y sus objetivos en el torneo.

Acerca del esperado partido ante Inglaterra, Chocobares enfatizó: "Nos enfocamos mucho en nosotros para llegar preparados de la mejor manera al sábado y estar abiertos a muchas posibilidades que pueden producirse en la cancha. Estará en nosotros ejecutar bien el plan de juego y saber manejar las situaciones que se pueden dar en el campo".

La lesión en la rodilla que afectó a Chocobares en 2022 fue un desafío que lo ayudó a crecer mentalmente, como él mismo explicó: "Analizándolo hoy, la lesión que tuve fue una de las mejores cosas que me pasó. Me ayudó a crecer desde lo mental, aprender a vivir el día a día y a preparar mejor los partidos. Son cosas que fui aprendiendo en el club (Stade Toulousain). Los éxitos y las cosas no tan buenas las viví muy cerca de mi familia, que es un apoyo fundamental. Comparto con ellos las cosas buenas y las no tan buenas. Es clave tener los pies sobre la tierra; los momentos malos pasan".

Respecto a sus objetivos para la Copa Mundial de Rugby, Chocobares expresó su deseo de disfrutar al máximo el torneo: "Quiero vivirlo intensamente y llegar lo más lejos posible".

Sobre el desafío que representa enfrentar a Inglaterra, el centro argentino destacó: "Va a ser un gran partido, muy importante para nosotros. Inglaterra es un equipazo, con jugadores de clase mundial y mucha historia en su seleccionado. No me significa nada que vengan de perder algunos partidos; son un gran equipo y lo van a querer demostrar contra nosotros".

Chocobares también compartió detalles sobre el entrenamiento del día, subrayando la intensidad y la competencia interna en el equipo: "Hoy fue un día de alta intensidad y de competencia interna para ganarse un lugar en el equipo. Además, practicamos lanzamientos y jugadas para llegar de la mejor manera al sábado".

Santiago Chocobares y los Pumas están preparados para afrontar el desafío que representa Inglaterra y ansían dejar su huella en la Copa del Mundo de Rugby en Francia, demostrando su determinación y enfoque en cada paso del camino.

- Thomas Gallo: "Confiamos en nuestro scrum y maul".

Vuelve el SUPER RUGBY AMERICAS en 2024

Vuelve el SUPER RUGBY AMERICAS en 2024El principal torneo del continente comenzará en febrero de 2024 con siete franquicias.

Tras la exitosa primera edición del Súper Rugby Américas en 2023, que llegó después de tres temporadas de la Superliga Americana de Rugby, Sudamérica Rugby confirma la realización de una nueva temporada del principal torneo del continente americano.

Están confirmadas las siete franquicias que participaron en 2023: el defensor del título Peñarol Rugby (Uruguay), Cobras Brasil XV (Brasil), Selknam (Chile), Yacare XV (Paraguay), la franquicia de Estados Unidos, American Raptors, y nuevamente dos franquicias de Argentina.

“A días del comienzo de Rugby World Cup, que contará con muchísimos jugadores que se han desarrollado en el alto rendimiento en nuestros torneos, es de enorme orgullo poder anunciar que el Súper Rugby Américas continúa en su proceso de crecimiento,” dijo Sebastián Piñeyrúa, Presidente de Sudamérica Rugby.

El foco del mundo estará puesto en los próximos dos meses en Francia donde se jugará la décima edición de Rugby World Cup, que contará con amplia presencia de jugadores con pasado en la anterior SLAR y el actual Súper Rugby Américas, confirmando el camino fijado en la región en el anterior ciclo mundialista de tener una instancia de rugby profesional y alto rendimiento sin la necesidad de emigrar.

“El desarrollo integral de los jugadores, quedó demostrado, puede hacerse en sus propios países y el paso del rugby de clubes, al de franquicias es en beneficio de los seleccionados nacionales, como se vio con Uruguay clasificando por primera vez como número uno de las Américas y el debut de Chile en un Mundial,” agregó Piñeyrúa.

En Francia, Argentina contará con seis jugadores con paso por sus franquicias, 29 de Los Teros juegan o han jugado en Peñarol Rugby mientras que en el plantel de 33 jugadores chilenos, sólo uno no jugó en Selknam.

Daniel Hourcade, Gerente de Alto Rendimiento, dijo: “El trabajo sólido y profesional que se viene haciendo en cada uno de los países ha demostrado que en un principio la SLAR y ahora el Súper Rugby Américas, es una parte integral del camino al seleccionado nacional de los miles de chicos que sueñan con ser Teros, Pumas, Tupis, Yacarés, Cóndores y Águilas. Desde hace unos años, ese camino, que requiere de enorme trabajo y compromiso de muchísimos sectores y personas, bien puede realizarse en sus países.”

“El reflejo de esto es que en 2023, por ejemplo, el seleccionado argentino de Menores de 20 años participó del U20 World Rugby Championship con 22 Pumitas que habían jugado en el torneo, mientras que cinco Teritos participaron del U20 World Rugby Trophy.”

El crecimiento del rugby sudamericano en el Alto Rendimiento hace que equipos como Namibia o la franquicia campeona de Europa Black Lion (Georgia) hayan elegido viajar a prepararse a la región. Más del 50% de los jugadores de Black Lion que jugarán en RWC que comienza este viernes estuvieron en su gira de cinco partidos en la que enfrentaron a franquicias del Súper Rugby Américas.

Oportunamente, se informará sobre fechas y formato.

Una búsqueda para construir el futuro

Baltazar García, Mariano García Ascárate, Tomás Juárez y Bernabé López Fleming.Con la presencia de jugadores de todo el país, se realizó un nuevo trial del seleccionado argentino de seven en Casa Pumas.

Fortalecer la base de jugadores ha sido siempre una premisa sustentable para Los Pumas 7’s. La búsqueda de nuevos talentos, que puedan acoplarse a la estructura del equipo, proporciona el recambio necesario para afrontar las temporadas prolongadas y exigentes. A partir de esa consigna, el staff del seleccionado argentino decidió organizar un nuevo Trial de Seven, con la presencia de 34 jugadores de todo el país. El evento consistió en una primera jornada de entrenamientos tácticos, y uan segunda con la realización de ocho partidos con tiempos reducidos de cinco minutos, en las instalaciones de Casa Pumas.

Bajo la atenta mirada del tucumano Leonardo Gravano, entrenador asistente de Los Pumas 7’s, y con la colaboración de Facundo Salas y de Augusto Gómez Alustiza, el mix de jugadores, conformado por algunos con cierto rodaje internacional y otros que recibieron su primera convocatoria, se desarrolló una jornada y sumamente fructífera para todos los participantes.

Leonardo Gravano, entrenador asistente de Los Pumas 7’s, destacó la importancia de este Trial y cuáles serán los próximos pasos para este grupo de jugadores: “Para nosotros es muy importante poder ver esta cantidad de jugadores. Hemos compartidos dos días enteros y vimos cosas muy interesantes de parte de los jugadores. Ahora vamos a organizar los videos y analizar de manera más detallada lo que vimos en la cancha”, señaló el entrenador tucumano.



A continuación se detallan los cuatro equipos en los que fueron divididos todos los convocados para este Trial de Seven:

Equipo 1: Emiliano Cobos, Mariano García Ascárate, Santiago Pernas, Pedro Arana, Juan Villalba, Bruno Heitt, Ignacio Lucero y Tomás Lizazú.

Equipo 2: Thiago Sbrocco, Tomás Longhini, Genaro Podestá, Tomás Etchepare, Valentino Dicapua, Tomás Juárez, Jerónimo Tumbarello y Lucio Auad.

Equipo 3: Facundo Cardozo, Ignacio Parodi, Mateo Urani, Eliseo Roger, Mateo Pfister, Baltazar García, Juan Lanza, Ignacio Gross y Nahuel Romero.

Equipo 4: Bruno Gómez Urrutia, Matías Colomier, Luciano Dilucca, Agustín De Vertiz, Facundo Pueyrredón, Bernabé López Fleming, Simón Salcedo, Guido Chesini y Francisco Jorge.

Prensa UAR

Podés ver los partidos omcpletos en nuestro canal de yotutube:

- Partido 1: https://youtu.be/P6NzrVuQkBE
- Partido 2: https://youtu.be/kURgedMVI-Q
- Partido 3: https://youtu.be/1XFX7NAlCsQ
- Partido 4: https://youtu.be/bWTM8Z4uUcM
- Partido 5: https://youtu.be/pzLG_vpqNHI
- Partido 6: https://youtu.be/I2cRPOub1o4
- Partido 7: https://youtu.be/2GspIEK-gFU

Jockey empezó bien el Torneo del Interior

domingo, 3 de septiembre de 2023 0 comentarios

Jockey Club de Salta venció a Tucumán Lawn Tennis #TorneoDelInteriorEl equipo salteño pese a estar por momentos mejor, pasó sobresaltos para lograr llevarse el triunfo frente a un Tucumán Lawn Tennis que lució en buena forma: 28 a 26.

Merecido el triunfo del dueño de casa luego de sacar adelante un partido complicado por los Benjamines que lograron clasificar al Torneo del Interior B el último fin de semana al vencer en la reválida a Bigornia de Rawson, Río Negro allá en el sur con los acostumbrados ventarrones que no fue obstáculo para que puedan clasificar y estar en la fecha en la cancha del Jockey.

Quizás el hecho de que el conjunto local haya permanecido inactivo desde el 6 de agosto haya influído en un rendimiento algo adormecido sobre todo en los fowards frente a los del Parque 9 de Julio que ya habían hecho frente a una fuerte exigencia según detallamos.

La eficacia de Larrieu con sus envíos iniciales a los postes, empezaron a incomodar a su adversario que no podía conservar la disciplina, no obstante, el mismo se dió el gusto de apoyar tres veces en el ingoal albirojo, pero la situación descripta alcanzó para que el partido llegue al entretiempo 16 a 19, resultado hasta ese momento decoroso aunque hubieron un par de jugadas claras que el elenco local no supo aprovechar para llegar al try, algo que los tucumanos fueron oportunos para facturar.

Ya el segundo tiempo fue evidente el cambio de actitud en la disputa por parte del Jockey, que si bien en algunos fijos dió ventaja, se compensaba con algunas jugadas de sus tres cuartos que inquietaban las últimas filas de los dirigidos por Alvaro Tejeda logrando luego de los 12 minutos sostener el resultado hasta el final del partido a pesar de una constante lucha por modificar el mismo y favorecer al Jockey Club de Salta.

La próxima fecha se disputará el 16 de setiembre y el rival del Jockey -que será local- es el 3ero de la región pampeana: Sociedad Sportiva de Bahía Blanca.

» Compacto: Jockey de Salta 28 - Tucumán Lawn Tennis 26



» Síntesis del partido:

Jockey Club: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Tomás Nieva, Santiago Galindo, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Santiago Larrieu, Baltazar García, Baltasar Ozu, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: José Sanmillán, Mateo Lérida, Carlos Pantoja, Lucas Pereyra, Simón Ovejero, Agustín Cornejo, Franco Arrostito y Fernando Goytea.
Entrenador: Decavi - Arias.

Tucumán Lawn Tennis: Mariano Bustamante, Mariano Barrionuevo, Rodrigo Navarro, Lucas Roldán, Luciano Casanas, Pedro Bottini, Santiago Marrupe, Miguel Mukdise, Joaquín López Islas, Sebastián Ferro, Thiago Soberon, Gerónimo Corbella, Lucio Juarez Chico, Lucas Solimo y Santiago Rez Masud.
Suplentes: Santiago Bellagamba, Nicanor Barros Sosa, Mariano García, Ezio Jogna Prat, Carlos Aguirre, Santiago Saleme, Patricio Lamas y Facundo Novillo.
Entrenador: Álvaro Tejeda.

Tantos primer tiempo: 4’ y 11’ penales de Santiago Larrieu (J), 13’ try de Joaquín López Islas conv por Santiago Rez Masud (LT), 26’ try de Baltazar García conv por Santiago Larrieu (J), 30’ try de Rodrigo Navarro (TLT), 34’ try de Lucas Roldán conv por Santiago Rez Masud (TLT), 37’ penal de Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey Club 16 – Tucumán Lawn Tennis 19.

Tantos segundo tiempo: 4’ try de Alvaro Prieto (J), 10’ try de Rodrigo Navarro conv por Santiago Rez Masud (TLT), 12’ try de Baltazar García conv por Santiago Larrieu (J).
Resultado final: Jockey Club 28 – Tucumán Lawn Tennis 26.

Árbitro: Juan Zubieta (Unión de Rugby del Nordeste).
Linesman: Diego Lavín y Santiago Pérez (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta