Montoya: "Ya arrancó el Mundial"

sábado, 2 de septiembre de 2023 0 comentarios

Julián Montoya. Confianza y seguridad, en la previa al debut mundialistaConfianza y seguridad, en la previa al debut mundialista. El plantel de Los Pumas ya se acomodó en la concentración en la ciudad de La Baule-Escoublac.

La sincera expresión del capitán fue tan precisa como real: “Ya arrancó el Mundial”, manifestó Julián Montoya en el primer contacto con la prensa desde el arribo a suelo francés. El plantel de Los Pumas ya se acomodó en la concentración en la ciudad de La Baule-Escoublac y llevó a cabo la primera práctica en esta vigilia del debut en la décima Copa del Mundo, el próximo sábado frente a Inglaterra, en Marsella.

La ansiedad empieza a cobrar protagonismo, pero Montoya se encargó de compartir cuáles son las sensaciones y el compromiso de los integrantes del seleccionado: “¿Qué espero del equipo? Lo mismo que venimos haciendo desde que arrancamos: que entrenemos duro, que disfrutemos de vivir esta experiencia y que nos apoyemos. Que seamos auténticos, que nos expresemos como somos, con lo bueno y con lo malo. Que estemos juntos. Sabemos que habrá momentos muy buenos y otros tal vez no tan buenos, pero tenemos que estar preparados para todo eso, que es lo que estamos haciendo desde empezamos este proceso para el Mundial. Tengo fe en el equipo y en como está el grupo humanamente; estamos todos alineados, jugadores y staff, y confiamos en el proceso que estamos haciendo”, dijo el hooker formado en Newman.

Las referencias denotan que la Argentina e Inglaterra se enfrentaron en tres oportunidades en Copas del Mundo, y el éxito siempre fue para los británicos: en 1995 (24-18), en 2011 (13-9) y en 2019 (39-10). Pero en el último duelo, el 6 de noviembre de 2022, Los Pumas se impusieron en Twickenham (30-29). Y más allá de los antecedentes, el head coach Michael Cheika transmitió su seguridad y confianza: “Resulta fácil hacer un sumario de cómo llegamos, porque ya estamos en Francia listos para el Mundial. Hubo mucho tiempo de preparación, no sólo por las semanas en Portugal, sino también por el período de trabajo en la Argentina. Todos nuestros jugadores están listos para afrontar el primer partido. Mi foco está centrado en Los Pumas. Soy el entrenador de Los Pumas y, en este caso que nos toca Inglaterra, por supuesto que habrá cuestiones tácticas que consideraremos, pero en el momento que el entrenador está mirando otras cosas o al rival, en vez de estar viendo a su equipo, está fallando. A mí me interesan mis jugadores, nuestro equipo. Estoy pensando en cómo podemos hacer para mejorar día a día.

“Tengo experiencia -agregó- en Mundiales, tanto de quince como de rugby league, y quiero compartir esa experiencia a mi grupo. Por eso, pensamos en nosotros; lo digo con todo respeto, todo lo de afuera es una distracción para nosotros. Hemos tenido una preparación sin muchas distracciones, con un muy buen trabajo. Pero esto es la vida, es la manera en la que el rugby transcurre. Necesitamos volver de los momentos malos, disfrutar de los momentos buenos, y enfocarnos en nuestro juego; enfocarnos en cada scrum, cada ruck, cada maul, no importa que haya que defender. Después sí habrá que ocuparse de cuestiones tácticas específicas, pero tenemos hacer foco en nosotros, estar al 100%, y tener bien claro qué es lo que necesitamos hacer. Eso es lo único que cuenta”, expresó el entrenador australiano.

El pilar marplatense Joel Sclavi, que vivirá su primera experiencia mundialistas, también describió la actualidad del conjunto nacional: “Al pisar Francia todos caímos en la realidad de que estamos en un Mundial. Estamos muy contentos con todo lo que pudimos hacer en este último tiempo, tuvimos dos semanas para nosotros, para poder trabajar las formaciones fijas, corregir todos los detalles. Si bien nos dolió mucho perder a dos jugadores importantes, como Nahuel (Tetaz Chaparro) y Grondo (Santiago Grondona), revertimos esa situación en energía positiva, para ahora tener el compromiso también de jugar por ellos y representarlos de la mejor manera posible”, dijo.

Que Francia sea anfitrión nuevamente de la pulseada por el trofeo Williams Webb Ellis, es un condimento que Jerónimo de la Fuente remarcó como inspirador: “Francia es un lindo lugar para venir a jugar al rugby. Por supuesto que vuelven a aparecer muchos recuerdos, pero lo que lo hace especial es que Francia es un país que siente este deporte de la misma manera que lo vivimos en la Argentina, como mucha pasión. Por eso nos sentimos a gusto acá, y dentro de un contexto así también es más sencillo poder dar lo mejor de uno. Estamos muy contentos de poder jugar un Mundial en Francia”, indicó el centro rosarino.

Y Montoya también remarcó la cálida recepción y el trato recibido al llegar a Francia: “Quiero agradecerle a toda la gente, porque en la bienvenida había banderas argentinas, personas con camisetas, el hotel está pintado de celeste y blanco; son un montón de cosas que nos hacen sentir como en casa. También quiero agradecerlos a toda la gente que sé va a venir a vernos en los partidos y la que nos va a seguir por televisión desde Argentina. Nosotros como equipo siempre hablamos de compartir la camiseta; nosotros somos los que tenemos el privilegio de ponernos la camiseta y de estar acá, pero representamos a todo un país. Por eso no podemos dejar de agradecerles a todos, y comprometernos a hacer todo lo posible para que estén muy orgullosos de nosotros. Como equipo tenemos que estar juntos para todo, ser auténticos en todas las situaciones que nos toque enfrentar. Arrancamos hoy con los entrenamientos, y hay que preparar bien la semana, día a día, acción por acción. No creemos en las excusas, ni en los atajos. Los resultados son la consecuencia de lo que hacemos, y si seguimos haciendo lo que estamos haciendo, probablemente ese resultado sea bueno. Pero todavía queda mucho por trabajar y tenemos un tiempo para llegar al primer partido de la mejor manera”, expresó el capitán del seleccionado, que vivirá su tercera aventura en una Copa del Mundo.

El plantel de Los Pumas ya se acomodó en la concentración en la ciudad de La Baule-Escoublac.

Prensa UAR

José Chico lleva sus sueños a Italia

viernes, 1 de septiembre de 2023 0 comentarios

 José Chico lleva sus sueños a ItaliaAntes de viajar al equipo que entrena Urdaneta y en el que también juegan Rómulo Acosta y Santiago Portillo, Chico habló con #Scrum5 Radio.

Armando sus valijas y listo para disfrutar del último fin de semana previo al vuelo que lo llevará a su primera experiencia internacional, Scrum 5 contactó a José Ignacio Chico (29), el jugador de Los Tarcos que parte a al rugby italiano. Jugará en el Lyons de Piacenza, el equipo que cuenta con otros players rojos, Rómulo Acosta y Santiago Portillo y con la conducción técnica, nada menos, de Bernardo Urdaneta.

El fullback viaja el martes próximo. Antes, dejó sus sensaciones.

“Sé a dónde voy, a lo que me estoy por enfrentar. Voy con muchas ganas. Entusiasmado y con ansiedad. Lo voy a vivir a pleno”, expresó.

“Yo en Tucumán me estaba divirtiendo mucho, la estaba pasando muy bien y estaba cómodo, tanto en el club como en mi laburo”, destacó. “Tomo esta experiencia como algo nuevo y un desafío. Voy a disfrutar la experiencia al máximo; son pocas las oportunidades que se presentan y hay que aprovecharlas”, reflexionó.

Las horas vuelan. Chico se hace grande por sus nuevos caminos y sueños. Y el entorno, ayuda. “Todo es alegría, mis padres y mi familia se alegraron desde el día en que recibieron la noticia y están felices. Mi novia se sumará pronto y me acompañará en esta aventura”, describió.

La familia de José Chico siempre presente.

Fuente: Manuel Cardozo - Scrum5

Se viene la 12° edición del "Perico" Carbajal

miércoles, 30 de agosto de 2023 0 comentarios

El tradicional torneo de rugby classic, organizado por Universitario de Salta, se desarrollará el próximo sábado y domingo en el Huaico.

Este 1 y 2 de septiembre se disputará en Universitario RC la 12° Edición del Encuentro Classic Perico Carbajal.

Participarán de la jordana clubes de todo el país: Chaco, Rosario de Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, Río Negro, Jujuy, Chubut, a los que se sumarán todos los classic de Salta.

El evento se realiza en homenaje al querido formador Miguel Ángel “Perico” Carbajal, quien participó como jugador, entrenador, dirigente y también fue entrenador del seleccionado salteño de rugby, primer CAP entregado en Salta. Ejemplo de persona, dentro y fuera de la cancha, destacado ingeniero químico, profesor universitario y excelente padre de familia, referente del rugby salteño.

Su espíritu aún vive en el club a través de sus discípulos que llevan sus enseñanzas marcadas a fuego. Aún se siente su presencia como su legado en cada rincón de las instalaciones.

Arranca el Torneo del Interior B

Arranca el Torneo del Interior B 2023 #UAREl próximo sábado será el kick off del Torneo del Interior B, conocé todos los cruces de la primera fecha.

El inicio del Torneo del Interior B tendrá funciones de alto vuelo, con equipos que han sabido lo que significa salir campeón en esta competencia. En Tucumán, en la cancha del Club Aguará Guazú de la cuidad de Aguilares, Huirapuca recibirá a La Tablada (campeón del TDI A en cuatro temporadas); también por el Grupo 3, Tala RC, el último campeón, recibirá en Villa Warcalde a Natación y Gimnasia (Tucumán).

El Grupo 4 también tendrá otra pulseada de sumo interés: Tucumán Lawn Tennis, que obtuvo la clasificación al ganar la Reválida el último fin de semana (dejó en el camino a Bigornia, de Rawson), visitará a Jockey Club de Salta. Este cruce ya vivió antecedentes en el Regional del NOA, en los que los “Benjamines” cosecharon las dos victorias ante los salteños.

Los partidos del Torneo del Interior B

Todos los cruces del estreno del Torneo del Interior B, que se realizará el próximo sábado (2 de septiembre) serán los siguientes:

- Zona 3: Tala RC vs Natación y Gimnasia, a las 16:00 hs. (Facundo Gorla).
- Zona 3: Huirapuca vs La Tablada, en Aguará Guazú, a las 16:00 hs. (Agustín Godoy - URS).
- Zona 4: Mar del Plata Club vs Sociedad Sportiva, a las 16:00 hs. (Pedro López Vildoza - URT).
- Zona 4: Jockey Club de Salta vs Tucumán Lawn Tennis, a las 16:00 hs . (Juan Zubieta).
- Zona 5: Old Resian vs Sporting (Mar del Plata), a las 16:00 hs. (Maximiliano Busaniche).
- Zona 5: Club Banco Mendoza (CPBM) vs CRAI, a las 16:00 hs. (Jeremías Volante - URS).
- Zona 6: Liceo RC vs Aranduroga RC, a las 16:00 hs. (Julián Severini).
- Zona 6: Teqüe RC vs Universitario de Rosario, a las 16:00 hs. (Santiago Bevaqua).

- Arranca el Torneo del Interior 2023.
- La UAR presentó el Torneo del Interior 2023.
- El diagrama del Torneo del Interior 2023.

Boletín Oficial Nº 29/23 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 29/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 29/08/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Declaraciones: Bazán - Guzmán - Jadur

lunes, 28 de agosto de 2023 0 comentarios

Gastón Bazán, Ramiro Guzmán junto a Iusif Jadur #RegionalDelNOAGastón Bazán, Ramiro Guzmán junto a Iusif Jadur, dejaron sus comentarios luego de la victortia de la "U" ante Lince 34-14, por la primera fecha de la Liguilla de reclasificación para el Super 10 del 2024 🏆🏉

Universitario de Salta arrancó con el pié derecho la Liguilla del ascenso, venció a Lince 34-14, con punto bonus. Los "verdes" se ilusionan con la actitud del equipo, que va encontrando su juego.



#Reaktor #ReaktorEnergyDrink

- Compacto: https://youtu.be/97obiQSvvOk
- Festejos: https://youtu.be/8U-aTETIj0U
- Resultados de la fecha:
- Declaraciones: https://youtu.be/4M10rROeSAA

La "U" festejó en el Huaico

Universitario de Salta venció a Lince en el HuaicoUniversitario de Salta arrancó con el pié derecho la Liguilla del ascenso, venció a Lince 34-14, con punto bonus. Los "verdes" se ilusionan con la actitud del equipo, que va encontrando su juego.



» Declaraciones: Gastón Bazán - Ramiro Guzmán - Iusif Jadur.

» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

Universitario de Salta: Carlos Hoyos, Simón Pinikas, Ramiro Guzmán Manero, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Ignacio Ramia, Matías Fortuny (c), Gastón Bazán, Martín Núñez, Ezequiel García Ascárate, Mariano García Ascárate, Leonardo Gea Salim, Ignacio Caneva y Luis María Barros.
Suplentes: José Manuel Salas, Bruno Figueroa, Alex Flores Vega, Francisco Licudis, Mauricio Quiroga, Sandro Montalbetti, Laurtaro Valdieviezo y Mateo Segura.
Entrenador: Oscar Bazán – Iusif Jadur.

Lince RC: Oscar Alburquerque, Edgardo Fanjul, Lautaro Fanlo, Matías Bermejo, Tomás Salvatierra, Lucas Rivarola, Facundo Matar, Conrado Fanlo, Mael Peludes, Bruno Raffo, Mauro Heredia, Martín Ygel, Mirko Castro, Gastón Arredondo y Mauro Giménez Lombardo.
Reservas: Nestór Pirez, Bernabé Rengel, Ricardo García, Lucas Salvatierra, Juan Navarro, Lucas Acosta, Nicolás Rivarola y Patricio Sanabria.
Entrenadores: Molina – Fanlo.

Tantos primer tiempo: 20´ try de Gastón Bazán (U), 24´ try + conv. de Mariano García Ascárate (U), 27´try de Mael Peludes conv. de Bruno Raffo (L).
Resultado parcial: Universitario de Salta 12 – Lince 7.

Tantos segundo tiempo: 4´ try (U), 11´ try de Ezequiel García Ascárate (U), 16´ try de Mariano García Ascárate (U), 33´ try de Conrado Fanlo conv. de Bruno Raffo (L) y a los 36´ try de Sandro Montalbetti conv. de Mariano García Ascárate (U).
Resultado final: Universitario de Salta 34 – Lince 14 (5-0).

Árbitro: Carlos Agüero (URT).
Linesmans: Carlos Pinto (URT) y (UJR).
Cancha: Universitario RC.

Tucumán Lawn Tennis, el último clasificado

domingo, 27 de agosto de 2023 0 comentarios

Tucumán Lawn Tennis, el último clasificadoSe completó el cuadro del Torneo del Interior B. En el encuentro pendiente de la etapa de Reválida del Torneo del Interior B, en el Estadio “Changui” Ríos de la ciudad de Rawson, Bigornia Club cayó frente a Tucumán Lawn Tennis por 25-16.


Con esta victoria, los “Benjamines” obtuvieron la plaza en la Zona 4 del cuadro del TDI B, cuya jornada inaugural se disputará el sábado próximo (2 de septiembre).

Tucumán Lawn Tennis, que tiene como head coach a Álvaro Tejeda, llegó a esta instancia eliminatoria al haber terminado en el octavo puesto del Regional del NOA, mientras que Bigornia tuvo esta oportunidad al haberse coronado campeón invicto del Torneo Regional Patagónico 2023.

Los tries de Tucumán Lawn Tennis los marcaron Facundo Novillo, Pedro Bottini y Santiago Marrupe; el fullback Santiago Rez Masud aportó dos penales y dos conversiones. Las alineaciones para este decisivo partido fueron así:

Bigornia Club: Facundo Huenchuquir, Axel Reyes y Emiliano Olivaes; Enzo Galdamez y Bruno Bassi; Gian Carlos Flores, Facundo Cayuqueo (capitán) y Agustín Febrero; Alan Martini y Oscar Oliva; Tomás Canario, Lucas Landau, Facundo Elías, Maximiliano Díaz y Franco Frisson.
Entrenadores: David Figueroa, Luis Guzmán y Sebastián Crescente.

Tucumán Lawn Tennis: Mariano Bustamante, Mariano Barrionuevo y Rodrigo Navarro; Lucas Roldán y Ezio Jogna Prat; Juan Cruz Calliera, Pedro Bottini y Miguel Mukdise; Joaquín López Islas y José Gianotti; Facundo Novillo, Gerónimo Corbella, Patricio Lamas Frau, Lucas Solimo y Santiago Rez Masud.
Entrenador: Álvaro Tejeda.

» Compacto: Bigornia Club 16 - Tucumán Lawn Tennis 25



LAS ZONAS DEL TDI B

Las cuatro zonas del TDI B quedaron conformadas de la siguiente manera:

Zona 3
- Tala Rugby Club.
- Huirapuca.
- Natación y Gimnasia.

- La Tablada.

Zona 4
- Mar del Plata Club.
- Jockey Club de Salta.
- Sociedad Sportiva (Bahía Blanca).
- Tucumán Lawn Tennis.

Zona 5
- Old Resian.
- Club Banco Mendoza (CPBM).
- Sporting (Mar del Plata).
- CRAI.

Zona 6
- Liceo Rugby Club.
- Teqüe Rugby Club.
- Aranduroga RC (Corrientes).
- Universitario (Rosario).

Todos los cruces del estreno del Torneo del Interior B, que se realizará el próximo sábado (2 de septiembre) serán los siguientes:
- Tala RC vs Natación y Gimnasia (Zona 3).
- Huirapuca vs La Tablada (Zona 3).
- Mar del Plata Club vs Sociedad Sportiva (Zona 4).
- Jockey Club (Salta) vs Tucumán Lawn Tennis (Zona 4).
- Old Resian vs Sporting (Mar del Plata) (Zona 5).
- Club Banco Mendoza (CPBM) vs CRAI (Zona 5).
- Liceo RC vs Aranduroga RC (Zona 6).
- Teqüe RC vs Universitario de Rosario (Zona 6).

Prensa UAR

Gimnasia fue vencido por Cardenales

sábado, 26 de agosto de 2023 0 comentarios

Gimnasia fue vencido por CardenalesEn la tarde de ayer en Medeiros, bajo un fuerte viento, el dueño de casa no aprovechó su oportunidad y cayó en la primera fecha de la liguilla por 26 a 39 vencido por el purpurado.

Seguramente luego de caer vencido en Tucumán la semana pasada frente al Santiago Lawn Tennis por la final del torneo de Ascenso influyó en los ánimos del plantel, del cual debe recuperarse, dado que así es cualquier deporte, se puede ganar y también perder como lo dicta su esencia. La victoria del equipo tucumano fue justa.

Los otros resultados de la liguilla fueron Corsarios 12 – Jockey Club de Tucumán 40, Universitario de Salta 34 – Lince 14 y hoy se disputa Santiago Lawn Tennis-Tigres RC para completar la 1ra fecha.

» Compacto: Gimnasia y Tiro 26 – Cardenales 39



» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Nahuel Yañez, Valentín Ritcher, Carlos Rodriguez, Exequiel Gil, Ignacio Marquieguez, Luciano Marquieguez, Santiago Mentesana, Alfredo Nicolás Sánchez, Juan Ignacio Fuentes, Simón Robles, Ricardo Salim, Gonzalo Salim, Santiago Flores, Tomás Flores y Francisco Perotta.
Suplentes: Cristian Fernández, Tomás Pérez San Juan, Gerónimo Marsal, Facundo Cuevas, Lucas Murúa, Agustín Alloa, Víctor Sarmiento y Francisco Ruiz.
Entrenador: Irazusta – Crivellini - Haro

Cardenales RC: Agustín Autalan, Franco Filipezuk, Nahuel Cajal, Jacobo Dip, Gerónimo Belomio, Eliseo Salanitri, Juan Díaz, Germán Rodríguez, Andrés Odstrcil, Eric Odstrcil, Francisco Abi, Tomás Medina, Agustín Argañaraz, Santiago Abi y José Cerrutti.
Suplentes: Ramón Orellana, Ezequiel Espinosa, Agustín Guerra, Lautaro Velardez, Gerardo Cabrera, Mariano Velez y Ramiro Velez.
Entrenador: Daniel Véliz.

Tantos primer tiempo: 4’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C), 10’ try de Carlos Rodríguez conv por Gonzalo Salim (G), 20’ penal conv por José Cerrutti (C). 24’ try de Juan Díaz conv por José Cerrutti (C), 30’ try de Santiago Flores (G), 36’ try de Francisco Abi (C).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 12 – Cardenales 22.

Segundo tiempo: 6’ try de Simón Robles conv por Gonzalo Salim (G), 12’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C), 15’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C), 30’ try de Luciano Marquieguez con por Gonzalo Salim (G), 37’ penal conv por José Cerrutti (C).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 26 – Cardenales 39.

Árbitro: Diego Torres (URT).
Linesman: Julián Martínez (URT) y Agustín Godoy (URS).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta - Liguilla 2023.

Los Pumas vencieron a España

Los Pumas vencieron a EspañaVictoria del seleccionado argentino ante España 62-3, en el último encuentro previo a la Copa del Mundo.

En la vigilia mundialista, el paso por Madrid entregó auspiciosas sensaciones para Los Pumas, pero también dejó la triste noticia por una nueva lesión para el plantel (Santiago Grondona). El propósito de este compromiso ante España era hacer los últimos ensayos, tomar algunas evaluaciones y ajustar detalles pensando en el debut en la Copa del Mundo ante Inglaterra. Ese era la exigencia, y en desde esa óptica, el balance fue sumamente positivo. Los nueves tries apoyados (la mayor cifra lograda en la era de Michael Cheika) y la consecuente goleada frente a Los Leones por 62-3 (parcial de 31-3), permite seguir con entusiasmo y esperar con buen ánimo la máxima exigencia.

Desde el kick-off que ejecutó Nicolás Sánchez (autor de 17 puntos) quedó en evidencia quién iba a tener mayor protagonismo. Los Pumas se hicieron cargo de la propuesta de juego, logrando superioridad en los rubros más importantes: en la obtención, la presencia territorial y la ejecución. A partir de ese dominio, el seleccionado argentino empezó a imponerse y manejar el resultado. Cuando consiguieron precisión, Los Pumas llegaron al in-goal con contundencia: apoyaron cuatro tries (Mallía, Sclavi, Mateo Carreras y Cubelli), para marcar una distancia inobjetable (31-3).

Luego del intervalo, el encuentro tuvo un cuarto de hora luchado, sin tanta precisión por ninguno de los dos, hasta que el seleccionado argentino recuperó su profundidad y desde esa situación, nuevamente golpeó con categoría. Con otra seguidilla de cuatro tries (Kremer, De la Fuente, Bogado e Isa), el combinado argentino redondeó una goleada, que se cerró con la segunda conquista del misionero Martín Bogado en el último minuto.

Como se dijo, la oportunidad tenía una finalidad y en esa búsqueda de consolidación las sensaciones son buenas, aunque el sinsabor se vivenció con la lesión en la rodilla izquierda de Santiago Grondona, que se suma a la reciente baja del primera línea Nahuel Tetaz Chaparro (rotura del tendón de Aquiles).

» Compacto: España 3 - Los Pumas 62



» La síntesis del test-match entre Los Pumas y España fue la siguiente:

España: Thierry Futeau, Pablo Miejimolle (2m ST, Santiago Ovejero) y Bittor Aboitiz (10m ST, Lucas Santamaría); Lucas Guillaume y Alejandro Suárez (1m ST, Raphael Nieto); Matthew Foulds (22m ST, Víctor Sánchez), Mario Pichardie (28m ST, Raúl Calzón) y Facundo Domínguez; Estanislao Bay y Gonzalo Vinuesa; Federico Casteglioni (capitán; 14m ST, Jordi Jorbá), Gonzalo López Bontempo, Iñaki Mateu (23m ST, Bautista Güemes), Martiniano Cian y John-Wessel Bell. No actuó: Ike Irusta.
Entrenadores: Miguel Velasco y Valentín Telleriarte.

Los Pumas: Joel Sclavi (16m ST, Mayco Vivas), Agustín Creevy (ST, Ignacio Ruiz) y Eduardo Bello (24m ST, Lucio Sordoni); Guido Petti y Pedro Rubiolo; Rodrigo Bruni, Marcos Kremer y Facundo Isa; Tomás Cubelli (capitán; 8m ST, Lautaro Bazán Vélez) y Nicolás Sánchez; Mateo Carreras (19m ST, Santiago Grondona), Santiago Chocobares (ST, Jerónimo De la Fuente), Matías Moroni, Rodrigo Isgró (24m ST, Matías Alemanno) y Juan Cruz Mallía (ST, Martín Bogado).
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan Fernández Lobbe y David Kidwell.

Primer tiempo: 4m, penal de Nicolás Sánchez (LP); 12m, try de Juan Cruz Mallía convertido por Nicolás Sánchez (LP); 15m, try de Joel Sclavi convertido por Nicolás Sánchez (LP); 24m, try de Mateo Carreras convertido por Nicolás Sánchez (LP); 27m, penal de Gonzalo Vinuesa (E), y 33m, try de Tomás Cubelli convertido por Nicolás Sánchez (LP).
Incidencia: a los 21m, fue amonestado Matt Foulds (E).
Resultado parcial: España 3 vs Los Pumas 31.

Segundo tiempo: 17m ST, try de Marcos Kremer convertido por Nicolás Sánchez (LP); 20m, try de Jerónimo de la Fuente (LP); 24m, try de Martín Bogado convertido por Nicolás Sánchez (LP); 28m, try de Facundo Isa (LP), y 40m, try de Martín Bogado convertido por Nicolás Sánchez (LP).
Incidencia: a los 28m, fue amonestado Facundo Domínguez (E).
Resultado final: España 3 vs Los Pumas 62.

Árbitro: Andrew Brace (Irlanda)
Cancha: Estadio Cívitas Metropolitano, de Madrid.

» Declaraciones de Facundo Isa:

Prensa UAR

Continúa el plan de obras en el Jockey Club

viernes, 25 de agosto de 2023 0 comentarios

Siguiendo con los objetivos planteados, se lanzó una serie de estrategias para recaudar los fondos necesarios para finalizar las obras en el Quincho del Anexo Las Costas.

Este año quedará en la memoria de todos los socios del club de Limache, y no solo por los objetivos deportivos alcanzados, sino también porque se hicieron realidad algunos viejos anhelos como la iluminación de la cancha 1.

En este sentido, continuando con la planificación y con la idea de cerrar el año, es que se lanzaron diferentes estrategias para poder concluir la obra en el Anexo. Pese a la difícil realidad que atraviesa el país en general, la colaboración de socios, padres, ex jugadores, entrenadores y dirigentes seguramente se hará sentir una vez más para concretar este nuevo sueño.

Se trata de una obra que ya muestra sus primeros avances. Se realizó la colocación de dinteles y el cerramiento con carpintería. Lo que ahora se busca es recaudar fondos para la fuerte inversión que conlleva la colocación de pisos y revestimientos, instalaciones sanitarias y eléctricas, pintura y la compra del equipamiento de los salones. Y es que el proyecto, cuyo render se puede apreciar junto a esta nota, busca concretar un salón de usos múltiples, boutique, depósito y asador creando así un nuevo espacio cómodo, moderno y con todos los servicios para el socio.

Bajo la consigna “Un nuevo sueño nos convoca” se lanzó la campaña de crowfunding solidario a través de la cual se pueden realizar depósitos en anexo.lascostas.jcs. Además, tanto desde la la subcomisión y coordinaciones de Infantiles y Juveniles, como del grupo de ex jugadores y Classics se organizarán actividades para recaudar fondos que van desde la búsqueda de patrocinio y venta de espacios de publicidad hasta la organización de eventos.

Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.
Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.
Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.
Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.
Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.

» Fuente: Departamento de Prensa del Jockey Club de Salta.

Arranca el Torneo del Interior 2023

Arranca el Torneo del Interior 2023Finalizadas las atractivas competencias regionales, es el momento de ver en acción a los mejores equipos del interior argentino.

Esta apasionante pulseada, que lleva algo más de dos décadas, coronará al mejor equipo de las Uniones provinciales (sin incluir a Buenos Aires) de esta temporada, y son varios los candidatos a quedar en lo más alto del podio. Pero para descubrir eso queda mucho camino por recorrer, y lo importante es que mañana (sábado 26 de agosto) se desarrollará la jornada inaugural de la versión 2023 del Torneo del Interior A por la Copa Zurich, que en esta oportunidad tendrá un formato renovado. Y uno de los encuentros relevantes de este estreno es que se disputará en Las Delicias entre Duendes RC, defensor de la corona, y Jockey Club de Córdoba; este duelo será televisado por STAR+.

Otro enfrentamiento interesante del estreno del TDI será el que tendrá como protagonistas a Córdoba Athletic, el flamante campeón cordobés, y San Martín de Villa María, uno de los equipos que tuvo un destacado desempeño en la temporada, más allá de que terminó cuarto. Vale indicar que, con motivo del test-match entre España y Los Pumas, en esta primera fecha el kick-off de los encuentros se pautó para las 13:45hs.

Mientras se da inicio a la competencia en el cuadro principal, este fin de semana también se disputarán los cuatro partidos correspondientes a la Reválida del Torneo del Interior B; el sábado 26 habrá tres cotejos, mientras que el enfrentamiento entre Bigornia Club (Rawson) y Tucumán Lawn Tennis se disputará el domingo 27. Una vez definidos los cuatro equipos ganadores, se sumarán a las distintas zonas, según proximidad. El formatode este torneo será de todos contra todos, ida y vuelta. Los ganadores de cada zona disputarán los cuartos de final ante los cuatro últimos del Torneo del Interior A, para confirmar las plazas del próximo año en el TDI A, mientras que los ganadores jugarán las semifinales.

El Torneo del Interior se realiza desde 1998 y en la competencia está representado todo el país, porque reúne a clubes de todas las Uniones de la Argentina. Desde la temporada 2000, el sistema de competición sumó una división, siendo así dos torneos los que se organizan: el Torneo del Interior A y el Torneo del Interior B. El ganador del TDI A accede automáticamente a la final del Nacional de Clubes Masculino, donde se cruzará con el campeón del torneo de Buenos Aires. El formato del TDI 2023 presentará variantes: los 16 equipos participantes están divididos en dos grupos de ocho; los primeros de cada zona accederán directamente a semifinales, mientras que los que se ubiquen segundos y terceros en cada grupo competirán entre ellos en los playoff por las semifinales. Al mismo tiempo, los cuatro últimos de la categoría principal se cruzarán luego con los cuatro mejores del TDI B para definir las plazas del certamen de 2024.

El conjunto que más títulos ganó en la historia del Torneo del Interior A es Duendes RC, con cinco consagraciones: 2003, 2009, 2012, 2013 y 2022. Vale recordar que, en la final de la última campaña, Duendes derrotó a Huirapuca (Tucumán) por 33-12. Y Tala RC, que esta temporada se ubicó sexto en el campeonato cordobés, fue el campeón en el TDI B de 2022, al vencer en la definición a Marista RC por 31-11.

» El siguiente es el detalle del programa completo del inicio del Torneo del Interior 2023:

Sábado 26 de agosto
- Duendes RC vs. Jockey Club de Córdoba, a las 13:45 hs. (Pablo Deluca).
- CAE (Paraná) vs. CURNE, a las 13:45 hs. (Tomás Ninci).
- Córdoba Athletic vs. San Martín de Villa María, a las 13:45 hs. (Juan Diego Espíndola) .
- Los Tarcos vs. Universitario de Tucumán, a las 13:45 hs. (Juan Manuel Martínez) .
- Santa Fe RC vs. Urú Curé, a las 13:45 hs (Maximiliano Busaniche) .
- Old Lions vs. Universitario de Córdoba, a las 13:45 hs. (Federio Longobardi) .
- Gimnasia y Esgrima de Rosario vs. Marista RC, a las 13:45 hs. (Matías Ortíz de Rosas - URT).
- Tucumán Rugby vs. Jockey Club de Rosario, a las 13:45 hs. (Juan Pablo Chumbita).

» Estos son los encuentros por la reválida del Torneo del Interior B:

Sábado 26 de agosto
- CRAI vs. Los Tordos, a las 16:00 hs. (Juan Zubieta)
- Universitario de Mar del Plata vs. La Tablada, a las 13:45 hs. (Jeremías Volante - URS)
- Taraguy Rugby Club vs. Universitario de Rosario, a las 13:45 hs. (Facundo Gorla).

Domingo 27 de agosto
- Bigornia Club de Chubut vs. Tucumán Lawn Tennis, a las 18:00 hs. (Joaquín Lista Castro).

Primera fecha del Torneo del Interior 2023.
Reválida del Torneo del Interior B 2023.
- Descargar el fixture completo del Torneo del Interior 2023 (archivo excel).
- La UAR presentó el Torneo del Interior 2023.
- El diagrama del Torneo del Interior 2023.

"El hambre de gloria nos hizo superar momentos difíciles"

jueves, 24 de agosto de 2023 0 comentarios

Pablo Bascary, entreador de Old Lions Campeón Reginonal del NOA 2023.El entrenador de Old Lions, Pablo Bascary, compartió sus reflexiones sobre la histórica victoria de los "Viejos Leones".

"El hambre de gloria nos hizo superar momentos difíciles", afirma el entrenador tras la victoria sobre Los Tarcos.

En una emocionante final del Torneo Regional del NOA 2023, el equipo de Old Lions de Santiago del Estero se alzó con el título tras vencer a Los Tarcos por un ajustado marcador de 29 a 26.

La final fue un enfrentamiento lleno de emoción y tensión, como es característico en estos encuentros decisivos. Sin embargo, Bascary destacó la actuación de su equipo y elogió su capacidad para adaptarse a las diferentes fases del juego. "Esta fue una buena final", declaró el entrenador, desafiando el estereotipo de que las finales son difíciles de disfrutar.

Bascary subrayó la determinación de sus jugadores y cómo supieron enfrentar los desafíos a lo largo del partido. "Estoy orgulloso de ellos porque han interpretado bien la situación", dijo. "Hemos peleado y, bueno, vencer a un equipo de la jerarquía de Los Tarcos aumenta el mérito de nuestra victoria".

Lo que más destacó en las palabras de Bascary fue la mentalidad de su equipo. Habló sobre cómo supieron superar adversidades a lo largo de la temporada y capitalizar las lecciones aprendidas. "Cuando parecía que nos quedaba lejos el objetivo que nos habíamos puesto, comenzamos a jugar cada partido como una final", compartió el entrenador. Esta mentalidad ganadora les permitió crecer y llegar a la final con la confianza necesaria para llevarse el título.

Bascary también reflexionó sobre su llegada al equipo y cómo logró transformar la mentalidad y el enfoque del grupo. "Había potencial, pero había que acomodar algunas cosas, ajustar otras y comprometerse al máximo", explicó. Resaltó la importancia del compromiso tanto a nivel individual como colectivo, así como el papel fundamental de la institución en el éxito del equipo.

Una de las claves del éxito de Old Lions a lo largo del torneo, según Bascary, fue el "hambre de gloria" de sus jugadores. "El hambre pudo todo", afirmó el entrenador. Destacó cómo este deseo de alcanzar la gloria les permitió superar momentos difíciles, incluida la intensa final contra Los Tarcos.

En resumen, Pablo Bascary, elogió el enfoque, la mentalidad ganadora y el compromiso de sus jugadores como factores determinantes en la victoria del equipo en la final del Torneo Regional del NOA 2023.

La historia de Old Lions en esta temporada es un testimonio del poder del trabajo en equipo y el deseo implacable de triunfar.

- Declaraciones de los protagonistas.
- Santiago copó el NOA.
- Galería de fotos.
- Partido completo.
- Un rugido histórico, Old Lions finalista del Regional del NOA.