Boletín Oficial Nº 24/23 de la U.R.S.

jueves, 27 de julio de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 24/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 25/07/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Los Pumas listos para enfrentar a Sudáfrica

Formación de Los Pumas para enfrentar a Sudáfrica #RCH2023Michael Cheika anunció el equipo, con cinco cambios, para enfrentar a los Springboks, este sábado a partir de las 12:05 hs. (Argentina).

El paso del tiempo en este ciclo premundialista hace que los márgenes de prueba sean cada vez menores, y Los Pumas transitan esta etapa con absoluta convicción. Luego de los dos primeros desafíos en esta versión reducida del Rugby Championship 2023, con una caída y una victoria, el seleccionado nacional encarará el último acto de este torneo con el propósito de seguir buscando la mejor versión teniendo la Copa del Mundo como escala final de este recorrido.

Pasado mañana (sábado 29 de julio), el conjunto argentino se medirá con Sudáfrica (a las 12:05hs de nuestro país), y si en el partido previo existe la chance de una “ayuda” de Australia (tiene que derrotar a los All Blacks), ambos van a llegar al instante del kick-off con la posibilidad de escalar a lo más alto de las posiciones, aunque los Boks son los únicos que podrían alcanzar el título. Pero más allá de las alternativas numéricas de la competencia, la importancia de este acto para el equipo argentino está centrada mostrar una evolución en ese compromiso permanente de superarse partido a partido y, además, de llegar con todo el plantel nivelado en el balance entre exigencia y descanso.

Y luego de un breve paréntesis en el desarrollo del Rugby Championship, para esta vuelta a la competencia el head coach Michael Cheika eligió realizar cinco variantes con respecto a la alineación titular que hace casi dos semanas venció a los Wallabies, en Sydney. Entre las novedades se destaca la presencia en el centro de cancha del rufinense Santiago Chocobares, que hará su debut en la era Cheika, y para Lucas Paulos será su primera vez como titular en esta etapa (actuó en 6 tests de los 14, pero siempre ingresó desde el banco). La última actuación de Chocobares con Los Pumas fue el 2 de octubre de 2021 ante Australia, en Gold Coast. Las otras tres modificaciones se darán con los ingresos del medio-scrum Lautaro Bazán Vélez (segunda oportunidad de titular), de Juan Imhoff como Nº 11 (Mateo Carreras se moverá al sector derecho) y del fullback cordobés Juan Cruz Mallía, que también se reincorpora al equipo.

Entre los suplentes habrá cuatro jugadores que todavía no sumaron minutos en esta temporada 2023 (se jugaron sólo dos encuentros); ellos son: Ignacio Ruiz, Joel Sclavi, Facundo Isa y Tomás Albornoz.

El choque entre Los Pumas y Springboks será el Nº 35 del historial, y el conjunto argentino no festeja desde el 25 de agosto de 2018, en Mendoza (triunfo por 32-19), pero ganó una vez como visitante: el 8 de agosto de 2015, en Durban, por 37-25; más de la supremacía en la estadística, los sudafricanos llevan seis victorias consecutivas. Otro dato: por primera vez Emiliano Boffelli, el único jugador que fue titular en los 14 test-matches del ciclo de Michael Cheika, no estará involucrado en este compromiso.

El árbitro del test-match será el irlandés Andrew Brace.

» La selección argentina se presentará de la siguiente manera:

1. GALLO, Thomas (15 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (capitán; 87 caps).
3. GÓMEZ KODELA, Francisco (29 caps).
4. PAULOS, Lucas (11 caps).
5. LAVANINI, Tomás (80 caps).
6. MATERA, Pablo (93 caps).
7. GRONDONA, Santiago (12 caps).
8. GONZÁLEZ, Juan Martín (22 caps).
9. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (4 caps).
10. CARRERAS, Santiago (33 caps).
11. IMHOFF, Juan (41 caps).
12. CHOCOBARES, Santiago (11 caps).
13. CINTI, Lucio (14 caps).
14. CARRERAS, Mateo (9 caps) - Los Tarcos RC.
15. MALLÍA, Juan Cruz (24 caps).

Suplentes:
16. RUIZ, Ignacio (4 caps).
17. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (77 caps).
18. SCLAVI, Joel (9 caps).
19. RUBIOLO, Pedro (2 caps).
20. ISA, Facundo (44 caps) - Santiago Lawn Tennis.
21. BERTRANOU, Gonzalo (51 caps).
22. ALBORNOZ, Tomás (3 caps) - Tucumán Rugby.
23. MORONI, Matías (71 caps) .

Prensa UAR

Los Mayuatos Classics juegan en la "U"

miércoles, 26 de julio de 2023 0 comentarios

Los Mayuatos Classics se preparan para recibir este sábado a los jugadores de Argentina Legends por la Copa Banco Macro 🏆🏉 #SaltaRugby2023

Los Mayuatos Classic ajustan todos los detalles para el partido del sábado ante Argentina Legends en cancha de Universitario, entre ellos se dio a conocer el diseño de la "Bordo", confeccionada por la empresa íntegramente salteña "SportGraff" .

Hoy el plantel realizó el penúltimo entrenamiento en cancha de Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.



» Plantel:
- Coledani , Facundo.
- Suasnabar , Samuel.
- Pérez , Alberto Esteban.
- Pérez , César.
- Ovejero , Atilio.
- Racioppi , Federico.
- Haro , Juan.
- Pavón , Alejandro.
- Pérez , Aníbal.
- Moreno Solá , Roberto.
- Núñez , Martín.
- Irazusta , Javier.
- Saravia , Pablo.
- Nuñez , José.
- Montalbetti , Gonzalo.
- Rojo , Mariano.
- Martínez , Mauricio.
- Pérez , Pablo.
- De Britos , Jorge.
- Moreno , Sebastián.
- Gordillo , Horacio.
- Colina , Richard.
- Morosini , Luciano.
- Escandar , Alejandro.
- Rojo , Ignacio.
- Zavaleta , Santiago.
- Coledani , Raúl.
- Saravia , Emiliano.
- García , Rafael.
- Carrizo Noblegas , Nicolás.
- Lico , Exequiel.
- Rodríguez , Álvaro.
- Cane Herrera , Fernando
- Soria , Federico.
- Crivellini , Juan
- Correa , José Ignacio.
- Pérez , Marcelo.
- Saravia , Gerónimo.
- Gimenez , Mauricio.
- Orlando , Carlos.
- López Fleming , Lucio.
- Caro , Emanuel.
- Fernández , Cristian.
- Mimessi , Arturo.
- Lecot , Mariano.
- López Fleming , Ignacio.

» Staff:
- Bazán , Oscar - Coach.
- Lico , Osvaldo - Coach.
- Navarro Marchetti , Rodolfo - Coach.
- Guzmán , José Luis - Médico.
- Fernández , Claudio - Fisio.
- González , Leonardo - Mánager.
- Passarell , Ricardo - Dirigente .

» Programación: Sábado 29 de julio

- 14:45 hs.: Mayuatos Classsics vs. Argetina Legneds.
- 16:30 hs.: Norte Grande XV vs. Terenure Club.

» Venta de entradas:

Se realizará mediante la plataforma del Banco Macro "Boletería virtual electrónica", se habilitará el día miércoles a primera hora, la preventa de entradas tendrá un costo especial durante miércoles y jueves, al valor de $800 las generales y $2.500 las VIP, que incluye bebidas y comodoties. La forma de pago será con tarjeta de débito y/o crédito, hasta 3 cuotas con tarjetas del Banco Macro. Por consultas: Franquicia Mayuatos - Tel.: 3874525347.

- Video gentileza de Panchi Palópoli.

- Presentación oficial de "Salta Rugby 2023".
- El seleccionado del Norte Grande es una realidad.

Sudamericano 4 Naciones

Sudamericano 4 NacionesParaguay recibirá el 4 Naciones SAR 2023 con la participación de Brasil, Colombia y Chile XV.

La competencia de alto nivel no descansa y habrá más competencia para tres países que están ya trabajando hacia Rugby World Cup 2027 y el segundo nivel de Chile.

El Estadio Héroes de Curupayty, en Asunción, será la sede de una nueva competencia regional que se jugará entre el 19 y el 27 de agosto con la participación de los seleccionados nacionales del anfitrión Paraguay, Brasil, Colombia y Chile XV.

Con formato todos contra todos, los equipos tendrán rodaje en un año de claro crecimiento regional, con tres seleccionados sudamericanos participando de Rugby World Cup 2023 a partir del mes de septiembre.

Tanto Argentina como Chile y Uruguay tienen una agenda de partidos preparatorios al Mundial, con la visita de Namibia que llega a Sudamérica en busca de competencia internacional de nivel.

“Era importante que los otros países prioritarios de nuestra región tengan competencia internacional este año,” explicó Daniel Hourcade, Gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby y consultor de World Rugby.

“Serán tres partidos de enorme importancia para cada equipo para que puedan poner en cancha el buen trabajo que están desarrollando en sus programas de Alto Rendimiento.”

“El buen trabajo hecho en el Súper Rugby Américas se verá en cancha y ese es uno de los muchos objetivos que persiguen los países.”

Como novedad, se incorpora Chile XV, equipo que tuvo actividad reciente ante equipos de Estados Unidos y que marca el crecimiento del rugby en ese país.

Habrá en juego importantes puntos para el ranking masculino de World Rugby, impulsado por Capgemini.

Los partidos en los que participa Chile XV no sumarán para el ranking que tiene a Brasil en el puesto 28, a Colombia en el 37 y a los Yacaré tres puestos debajo, en el 40.

Diego Manson, Gerente de Rugby de la Unión de Rugby del Paraguay, agregó: “El 4 Naciones SAR es un torneo clave para el desarrollo del rugby de Paraguay.”

“Nos da la posibilidad de una competencia de nivel con seleccionados de la región y nos permite, además, luego del Súper Rugby Américas, darle más rodaje a los jugadores de nuestro sistema de Alto Rendimiento y Plan de Desarrollo Integral (PDI) representando a su país.”

El calendario del torneo SAR 4 Naciones 2023 es el siguiente (horario de Asunción):

Primera fecha: sábado 19 de agosto
- 17 horas: Brasil vs. Chile XV.
- 20 horas: Paraguay vs. Colombia.

Segunda fecha: miércoles 23 de agosto
- 17 horas: Brasil vs. Colombia.
- 20 horas: Paraguay vs. Chile XV.

Tercera fecha: domingo 27 de agosto
- 17 horas: Colombia vs. Chile XV.
- 20 horas: Paraguay vs. Brasil.

Prensa Sudamérica Rugby.

Declaraciones: Rusinek - Perotta - Marquieguez - Irazusta

martes, 25 de julio de 2023 0 comentarios

Facundo Rusinek,  Francisco Perotta, Luciano Marquieguez y Javier IrazustaFacundo Rusinek, Francisco Perotta, Luciano Marquieguez y Javier Irazusta, dejaron sus comentarios luego de la victortia de los "Albos" ante Tigres 43-09, por la 14° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.

Una buena producción fue la de Gimnasia y Tiro en San Lorenzo, el resultado 43 a 9 a su favor, quizás la mejor de la temporada al tomarse revancha del encuentro que el rojinegro venciera en Medeiros.



- La tarde en San Lorenzo fue totalmente Alba.
- Los "Albos" festejaron en San Lorenzo (video).
- Los clasificados de la Zona Ascenso.

Los clasificados de la Zona Ascenso

lunes, 24 de julio de 2023 0 comentarios

Los clasificados de la Zona Ascenso  Finalizó la fase de clasificación de la Zona Ascenso Torneo Regional del NOA Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé la clasificación final.

El sábado 5 de Agosto se jugarán las semifinales del torneo, en búsqueda del campeón.

Los clasificados a semifinales son: Gimnasia y Tiro, Cardenales, Santiago Lawn Tennis y Tigres. Estos cuatro clubes se enfrentarán a un partido en cancha del mejor ubicado.

Los cruces son: - Gimnasia y Tiro (1°) vs. Tigres (4°). - Cardenales (2°) vs. Santiago Lawn Tennis (3°).

Los ganadores de estos cruces de enfrentarán en la gran final el sábado 19 de Agosto, en cancha a definir.

Por otro lado, con respecto a la Liguilla de Reclasificación, ya están definidos los equipos que van a disputarla. En este caso, serán:

Zona A:
- Jockey Club de Tucumán (9° del Súper 10).
- Cardenales (2° del Ascenso).
- Santiago Lawn Tennis (3° del Ascenso).
- Corsarios (6° del Ascenso).

Zona B:
- Lince (10° del Súper 10).
- Gimnasia y Tiro (1° del Ascenso).
- Tigres (4° del Ascenso).
- Universitario de Salta (5° del Ascenso).

Este torneo tendría lugar recién una vez culminado las semifinales y final del Ascenso.

El formato será de una sola rueda todos contra todos, dónde los dos mejores de cada grupo avanzan a la ronda de semifinales, en la cual se enfrentarán el 1° del grupo A ante el 2° del B y el 1° del grupo B ante el 2° del grupo A.

Los dos ganadores de semifinales, ocuparán las últimas dos plazas del Súper 10 y jugarán la final para determinar al campeón.

» Gentileza de Álvaro Jurao - Tercer Tiempo NOA.

Resultados: 14° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA
Posiciones: 14° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA


- Super 10: Tucumán Rugby clasificó a semifinales.

Presentación oficial de "Salta Rugby 2023"

Presentación oficial de Salta Rugby 2023Con gran emoción y entusiasmo, se llevó a cabo la presentación oficial del esperado encuentro "Salta Rugby 2023".

El encuentro "Salta Rugby 2023" representa un hito sin precedentes para el rugby del norte argentino, uniendo a las provincias en un proyecto deportivo que busca contener a sus jugadores y brindar mayor competencia, consolidando el crecimiento y el desarrollo del rugby de la región.

La Unión de Rugby de Salta fue la encargada de organizar este histórico evento, que contará con la participación del seleccionado "Norte Grande XV", integrado por jugadores de las uniones de rugby de Tucumán, Santiago del Estero, Noroeste y Salta.

La cita está programada para el próximo sábado 29 de julio en las instalaciones de Universitario RC en el Huaico, donde se vivirá una jornada inolvidable para todos los amantes de la ovalada.

El presidente de la Unión de Rugby de Salta, Ramiro Quintana, participó de la presentación junto a ex presidentes de la institución: Raimundo Sosa y Ricardo Pasarell, el presidente del Universitario de Salta, Orlando Domínguez, jugadores, dirigentes y sponsors.

En el marco del encuentro "Salta Rugby 2023", el seleccionado juvenil M17 de Salta disputará un partido de preparación y se realizará una exhibición de rugby femenino, luego se llevarán a cabo dos partidos estelares, en primer lugar, el seleccionado de los "Mayuatos Classics" saldrá a la cancha para enfrentar al combinado Classics de "Argentina Legends", integrado por ex jugadores que vistieron la camiseta de Los Pumas, estará en juego la Copa Banco Macro.

Posteriormente, llegará el momento más esperado, cuando el seleccionado del Norte Grande haga su debut oficial frente al Terenure College RFC de Irlanda. Ambos equipos se medirán en la disputa de la Copa Gobierno de la Provincia de Salta, en un enfrentamiento que dejará una huella imborrable en la historia de la región.

Durante la presentación, también se dio a conocer el diseño de la primera camiseta del seleccionado del Norte Grande, confeccionada por la empresa íntegramente salteña "Elite Strong Wear".

Modelo de la primer camiseta del seleccionado del Norte Grande

Ramiro Quintana, presidente de la Unión de Rugby de Salta compartió su emoción acerca del enfrentamiento entre el seleccionado del Norte Grande y el equipo irlandés, destacando la novedad y la importancia de este evento para la región. Quintana expresó su gratitud a todas las provincias participantes en el regional, ya que la colaboración entre ellas permitió la formación del combinado que enfrentará a los irlandeses.

"Poder jugar contra el equipo irlandés es un paso muy importante para las cuatro provincias que estamos jugando el Regional o armando el norte grande. Poder armar un combinado para que juegue es bastante complicado, gracias a Dios se pudo armar y se juega, hay jugadores de Santiago, de Tucumán, de Salta y de Corrientes. Así que, lo que pedimos es que nos acompañen, el salteño siempre nos acompañó en todos los eventos, por lo que el sábado va a estar lleno total, más con el tema de Los Pumas clásicos que es un atractivo muy lindo. Así que bueno, vamos a disfrutar todo el sábado", destacó Quintana.

El presidente de la URS también señaló el interés y compromiso de las autoridades provinciales en el desarrollo y promoción del rugby en la provincia, enfatizando que este evento no solo es un atractivo deportivo, sino también una oportunidad para proyectar el rugby de Salta a nivel nacional e internacional.

El sábado promete ser un día inolvidable para el rugby salteño. La emoción se verá potenciada por el marco de Los Pumas Classics, un atractivo adicional que agrega un valor especial al evento. Sin duda, será una jornada cargada de emociones y un acontecimiento deportivo que dejará una huella imborrable en la historia del rugby del norte argentino.

» Conferencia de prensa:



» Programación: Sábado 29 de julio

- 14:45 hs.: Mayuatos Classsics vs. Argetina Legneds.
- 16:30 hs.: Norte Grande XV vs. Terenure Club.

» Venta de entradas:

Se realizará mediante la plataforma del Banco Macro "Boletería virtual electrónica", se habilitará el día miércoles a primera hora, la preventa de entradas tendrá un costo especial durante miércoles y jueves, al valor de $800 las generales y $2.500 las VIP, que incluye bebidas y comodoties. La forma de pago será con tarjeta de débito y/o crédito, hasta 3 cuotas con tarjetas del Banco Macro. Por consultas: Franquicia Mayuatos - Tel.: 3874525347.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby

- El seleccionado del Norte Grande es una realidad.

Aguará Guazú campeón del Regional Desarrollo 2023

Aguará Guazú campeón del Regional Desarrollo 2023El zorro venció 38 a 22 a Bajo Hondo y se coronó como el mejor equipo del torneo doméstico. Crónica y síntesis del partido.

Cada final es un partido aparte, pero, jugando en casa, con todo el apoyo propio, sentís una presión extra, que puede jugar en contra o a favor. En este caso, el local, Aguará Guazú, no se sintió para nada presionado e incluso fue el justo ganador de la final, por 38 a 22 ante un digno Bajo Hondo que aplicó su juego, ser firme e imponer su impronta con el pack de fowards, hasta donde pudo.

El partido arrancó con Bajo Hondo siendo el protagonista, firme en las primeras situaciones, line y scrum, además, pudo anotar a la primera chance del partido, mediante un penal de Esteban Jiménez a los 2'.

Aguará sin temor alguno, intento a la primera vez que tuvo la pelota, pero le costaba estar fino en el campo rival, sumado a que el "Toro" de Parque Guillermina se agazapó en su campo y tackleo a más no poder para evitar el try del Zorro.

Pero la buena defensa de Bajo Hondo sucumbió a los 18' con una impronta de Aguara que se vio en todo el partido, el juego dinámico, la rapidez en sus backs y la apertura hacia los laterales. Bravo fue el más ágil de todos, jugó rápido el free kick y abrió hacia la derecha para que Santiago Medina termine apoyando el primer try del partido, que luego fue acompañado por la conversión del propio Bravo, para poner las cosas 7 a 3.

Bajo Hondo no quiso ser menos, apeló a la táctica que lo trajo a la final y lo impuso entre los dos mejores del torneo, la firmeza de sus fowards. A los 24, ganó en el line, en el scrum y en el campo rival, poco noto que estaba con uno más dado la amarilla a Bravo, y Matías Cisneros convirtió el try para poner las cosas 10 a 7.

Esto tocó el orgullo del zorro, obligando a que saque todo su esplendor. Rapidez, precisión, dinámica e inteligencia, algo que pocas veces se ve.

Un juego de pases por la derecha finalizó en un try que podemos decirle que fue de Tomás Flores, pero el árbitro consideró try-penal dado que hubo tackle alto en el ingoal, de esta forma el marcador estaba 14 a 10 a favor de Aguara.

A partir de allí, el Zorro utilizó todas sus mañas.

Córdoba se mandó rápido por la derecha y fue imparable, anotando el tercer try del partido para Aguará Guazú y poniendo las cosas 21 a 10.

Previo al cierre de los primeros cuarenta minutos, Bajo Hondo se quedó con las ganas de anotar otra chance, primero con la buena defensa de Córdoba de Aguará, que evitó que Santucho apoye y luego una mala recepción impidió poder descontar en el marcador.

De esta forma, la final se fue al descanso con resultado parcial 21 a 10 para Aguará Guazú.

En el segundo tiempo no dio tiempo a respiros ni mucho análisis. Al minuto, pelotazo de Bravo para que Palacio, como buen wing, termine cerca del banderín apoyando una pelota que picó a su favor. De esta forma las cosas estaban 26 a 10 y ya el título asomaba que se quedaba en casa.

Aunque a los 10', llegó el desconcierto para Aguara. Dos amarillas para la primera línea por indisciplina y Bajo Hondo tuvo facilidad para manejar el scrum que terminó en try-penal a favor, dejando las cosas 26 a 17.

Y ahí fue el momento que tuvo Bajo Hondo en el partido, pero nunca supo dominar bien el juego con la pelota en sus manos, no fue fino, tuvo un solo intento por la derecha que defendió bien Aguara, sacando al jugador de la cancha con un tackle, pero aun así Aguará supo manejarlo anímicamente el tiempo que estuvo con dos hombres menos.

Cuando volvió a estar con 15 jugadores en cancha, Aguará Guazú amplío la ventaja con un maul que terminó en try de Gastón Córdoba, una de las figuras del partido. De esta forma el partido quedó 31 a 17, con un Bravo que le costó ser preciso con sus kicks.

Los cambios fue otro aspecto que manejo bien el equipo local, González ingresó desde el banco y en la primera que tuvo a los 31, se escapó por el medio y puso su apellido en la ficha del partido, try de González y conversión de Alderete para dejar el marcador 38 a 17.

Sobre el final quedó para la estadística el try de Villalba para descontar y dejar el resultado final de 38 a 22.

En resumidas cuentas, ambos mostraron sus armas y sus destrezas, Bajo Hondo con el buen juego de sus fowards, scrum, line y maul las destrezas del "Toro" de Parque Guillermina, mientras que el "Zorro" de Aguilares demostró rapidez, buenas asociaciones y dinámica en ataque, siendo esto lo que fue determinante a lo largo del partido.

» Síntesis del partido:

Aguará Guazú: Octavio Romero (17' ST Leonardo Ponce), Matías Tula y Nicolás Ponce (1' ST Gonzalo Nieto); Gastón Córdoba y Gonzalo Vega (1' ST Leonardo Ponce); Martín Barrionuevo, Tomás Flores y Leonel Correjidor; Enrique Carabajal y Julián Medina (1' ST Rodrigo González); Agustín Palacio Fernández, Esteban Bravo Felice (Rodrigo Russo), Santiago Medina e Ignacio Albornoz (1' ST Augusto Ávila); Lautaro Alderete.
Head-coach: Adrian Brizuela.

Bajo Hondo: Christian Kirchberger (ST Nahuel Sotelo), Lucas Bellido y Cristian Medina (16' ST Maximiliano Diaz); Milton Chávez (ST Sebastián Jiménez) y David Jiménez (ST Oscar Oviedo); Emilio Díaz (Maximiliano Villalba), Eduardo Santucho (Ramiro Chemes) y Matías Cisneros; Fabricio Cisneros y Pablo Villalba; Diego Castro (ST Matias Reyes), Gerónimo Toscano, David López y Esteban Jiménez (Tomas Barros); Cristian Agudo.
Head-coach: Marcelo Rivet.

Tantos primer tiempo: 3' penal de Esteban Jiménez (BH), 19' try de Santiago Medina convertido por Bravo (AG), 24' try de Matías Cisneros convertido por Esteban Jiménez (BH), 27' try-penal (AG), 32' try de Córdoba convertido por Albornoz (AG).
Resultado parcial: Aguará Guazú 21 - Bajo Hondo 10.

Tantos segundo tiempo: 1' try de Palacio Fernández (AG), 10' try-penal (BH), 21' try de Correjidor (AG), 29' try de Córdoba convertido por Alderete (AG), 36' try de Maximiliano Villalba (BH). Resultado final: Aguará Guazú 21 - Bajo Hondo 10.

Amonestados: 24' PT Bravo (AG), 10' ST Matías Tula (AG), 11' ST Octavio Romero (AG).
Arbitro: Sebastián Miranda.
Cancha: Aguará Guazú.

» Gentileza de Álvaro Jurao - Tercer Tiempo NOA.

La tarde en San Lorenzo fue totalmente Alba

sábado, 22 de julio de 2023 0 comentarios

La tarde en San Lorenzo fue totalmente AlbaUna buena producción fue hoy la de Gimnasia y Tiro: 43 a 9, quizás la mejor de la temporada al tomarse revancha del encuentro que el rojinegro venciera en Medeiros.

La concurrencia masiva de espectadores fue consecuencia de la expectativa reinante. La clasificación de esta fase del ascenso -que aún no está clara- puede llegar a sufrir nuevamente modificaciones por parte de la organización de la URT y llegó a su fin con Gimnasia y Tiro al frente junto a Cardenales, aunque la ventaja favorece al equipo salteño por la diferencia de tantos.

Antes de iniciar el encuentro se realizó un minuto de silencio en recuerdo de Benicio Carrió, jugador de la M10 del Club de Gimnasia y Tiro desaparecido inesperadamente luego de una descompensación sufrida en su domicilio. Sus compañeritos ingresaron junto a la 1ra División a realizarle un sentido homenaje y un minuto de silencio.

También hizo efectivo su retiro de la actividad Andrés Castellanos, quien también fue homenajeado por sus pares.

Pasando al encuentro, fue un triunfo por momentos apabullante jugando buen rugby con períodos exclusivo de forwards, y en otros lapsos realizado en conjunto, hizo que el elenco visitante domine con mucho carácter las formaciones fijas y móviles, y si bien a veces cedía el control de la pelota, el dueño de casa llegaba a la zona de in-goal contrario sin encontrar el camino del try y rápidamente los de Medeiros neutralizaban los ataques y prueba de ello es que no permitió que los de la villa veraniega puedan llegar a vulnerar la línea del in-goal rival.

Como contrapartida y luego que un jugador fundamental como lo es el apertura Gabriel Tobío sufriera una injusta lesión que lo dejó fuera de la cancha, los de la autopista con mucho amor propio se pusieron adelante y no dejaban de sumar hasta que su adversario promediando el 2do tiempo advirtió que este sábado no era su día y laboriosamente trabajó -ya no para ganar- sino para que la diferencia no siga estirándose a favor del conjunto visitante.

El duelo de hinchadas, muy ajustado en un principio fue dando paso al cántico de los Albos que no paraban de festejar. El staff junto a los suplentes se ubicaba detrás de los palos que dan a la Av. Virgilio García y de allí partían las directivas para respetar con rígidez la estrategía adoptada para el partido que derivó en un éxito.

Tigres se brindó por entero y dejó todo en la cancha. Quizás el exceso de individualismo fue el principal obstáculo que no pudo resolver. De todas maneras el rugby siempre da una nueva oportunidad y de acuerdo a como se vayan produciendo los resultados de esta nueva fase ideada por el comité de competencias de la URT puede darse la posibilidad que estos rivales se puedan encontrar nuevamente este año.



» Síntesis del partido:

Tigres RC: Mariano Rojo, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Ariel Navarro, Joaquín Zamorano, Andrés Juncosa, Joel Martínez, Pedro Calderoni, Andrés Castellanos, Bernardo Diez Poviña, Jaime Durán (c), Pedro Sylvester, Gonzalo Torino, Josto Patrón Costas y Federico Salazar.
Suplentes: Alejo Dougall, Agustín Rodríguez, Ignacio Coll, Santiago Clerico, Federico De Brito, Damián Solá, Nicolás Henry Casas y Vicente Velez.
Coachs: Lico - Huber.

Gimnasia y Tiro: Nahuel Yáñez, Valentín Richter, Carlos Rodríguez, Ramiro Fernández, Ignacio Marquieguez, Luciano Marquieguez, Facundo Rusinek, Alfredo Nicolás Sánchez (c), Agustín Alloa, Gabriel Tobío, Francisco Ruiz, Simón Robles, Santiago Flores, Ricardo Salim y Francisco Perotta.
Suplentes: Juan Cruz Marsal, Gerónimo Marsal, Tomás Pérez San Juan, Facundo Cuevas, Santiago Mentesana, Lucas Murúa, Juan Ignacio Fuentes y Gonzalo Salim.
Entrenadores: Irazusta – Crivellini – Haro.

Tantos primer tiempo: 3’ penal de Federico Salazar (T), 4’ try de Luciano Marquieguez conv por Gabriel Tobío (G), 20’ try de Luciano Marquieguez (G), 27’ try de Valentín Richter conv por Gonzalo Salim (G), 30’ y 40’ penales de Luciano Salazar (T).
Resultado parcial: Tigres 9 - Gimnasia y Tiro 19.

Tantos segundo tiempo: 2’ try de Santiago Flores (G), 7’ try de Carlos Rodríguez (G), 21’ try de Lucas Murúa conv por Gonzalo Salim (G), 34’ try de Valentín Richter conv por Simón Robles (G).
Resultado final: Tigres RC 9 Gimnasia y Tiro 43 (0 - 5).

Jugador Imperial: Valentín Richter.
Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Jeremías Volante (URS) – Horacio Gordillo (URS).
Resultado Intermedia: Tigres 22 - Gimnasia y Tiro 53 (0 - 5).
Cancha: Tigres en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tigres Rugby Club #RegionalDelNOA
Gimnasia y Tiro de Salta #RegionalDelNOA
Árbitros #RegionalDelNOA

Tucumán Rugby clasificó a semifinales

Se disputó la 16° fecha del Super 10 del NOASe disputó la 16° fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA 2023, Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

Disputada la décimo sexta fecha del Super 10, Tucumán Rugby consiguió boleto a las semifinales, tras vencer al Jockey Club de Salta y se suma a Los Tarcos. En las últimas dos fechas, cinco equipos separados por sólo tres puntos pelearán por las dos plazas restantes.

Los Tarcos y Tucumán Rugby ya se han asegurado ser locales en sus respectivos duelos de semifinales, ya que ninguno de los equipos que los siguen en la tabla puede desplazarlos del 1° y 2° puesto. En las últimas dos fechas definirán cuál de los dos se clasifica 1°.

Resultados: 16° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA
Posiciones: 16° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA
Próxima fecha: 17° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA

El seleccionado del Norte Grande es una realidad

viernes, 21 de julio de 2023 0 comentarios

El seleccionado Norte Grande toma forma para su primer test en canchaEnfrentará en su primer encuentro a Terenure RFC de Irlanda el próximo 29 del corriente mes en Universitario de Salta. El equipo estará integrado por rugbiers de Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Corrientes.

El Norte Grande se arma y lo hace con la ovalada como razón de ser. Las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Corrientes estarán unidas dentro de un campo de juego vistiendo una misma camiseta y persiguiendo el mismo fin, la victoria. El rival será el equipo Terenure College RFC, un equipo semiprofesional de rugby que realizará una gira por nuestra país que incluirá tres encuentros.

Uno de elllos será contra el novedoso combinado Norte Grande; se enfrentarán el próximo 29 del corriente mes en la cancha principal de Universitario RC, que además será escenario del encuentro que sostendrán Los Mayuatos Classic contra Pumas Legends.

El partido entre Norte Grande y Terenure College puede tomarse como el primer paso del sueño que vive el rugby de la región de tener su franquicia profesional en las próximas ediciones del Súper Rugby Américas. Pero puertas adentro se lo toma como un amistoso, se trabaja con la seriedad del caso y analizando cómo ensamblar un equipo con jugadores de cuatro uniones.

El salteño Mariano Huber será el head coach del seleccionado Norte Grande y trabajará con entrenadores de Salta, Tucumán y Santiago del Estero; por nuestra provincia lo asistirán Sebastián Ozu y Pablo Lizondo, quienes dirigen junto a Huber a Los Mayuatos. Por el Jardín de la República se sumará Mariano Odstricil, mientras que desde la Madre de Ciudades lo harán Carlos Rafael y Gonzalo Leguizamón.

Sobre el plantel hay que destacar que no contará con jugadores que estén disputando el Súper 10 del Regional del NOA; no habrá ningún jugador del Jockey Club de Salta, tampoco de Los Tarcos, Tucumán Rugby, Universitario (T), Huirapuca, Natación, Tucumán LT, Jockey (T), Lince y Old Lions. Los convocados serán de los clubes que están disputando la zona Ascenso del Regional: 13 de Salta (podrían ser 14), 5 de Tucumán, 3 de Santiago del Estero y 2 de Corrientes.

Los trece jugadores de nuestra provincia ya están definidos y son parte de la base del seleccionado salteño; los nombres tucumanos y santiagueños también están confirmados; solo se espera por quien podría ser el jugador número 14 de Salta y los dos correntinos, cuya elección realizará su respectiva unión.

La camiseta que representará al quince de Norte Grande todavía no se ha hecho pública, pero sería de base negra y sumaría los colores que distinguen a los seleccionados del NOA: el bordó de Salta, el naranja de Tucumán y el celeste de Santiago del Estero.

Sobre el conjunto de Irlanda hay que destacar que se fundó el 5 de noviembre de 1940 y siete de los jugadores que se formaron desde las divisiones infantiles llegaron a jugar en la Selección mayor.

Un solo entrenamiento

El seleccionado Norte Grande solo realizará un entrenamiento antes del encuentro que sostendrán frente al quince irlandés de Terenure College. Los jugadores de Tucumán, Santiago del Estero y Corrientes se unirán a los salteños el próximo jueves.

El staff de entrenadores realizará una charla con los convocados el viernes por la mañana y por la tarde se desarrollará la única práctica.

Fuente: Marcelo Rodríguez | Diario El Tribuno.

Gira internacional de Argentina XV

jueves, 20 de julio de 2023 0 comentarios

Gira internacional de Argentina XVEl seleccionado argentino disputará partidos amistosos frente a Namibia, Uruguay y Chile. Conocé los jugadores convocados.


Después de cuatro meses de la única actuación del año, el combinado de Argentina XV reaparecerá en los escenarios internacionales con una atractiva agenda de cuatro amistosos, tres de ellos frente a Uruguay y Chile, seleccionados que transitan la puesta a punto para competir en la Copa del Mundo de Francia. El único encuentro de la temporada del segundo seleccionado nacional fue el cotejo en el que venció por 45-33 a Hawks (Estados Unidos), el 14 de marzo último, en la cancha de Deportiva Francesa.

En ese partido, la formación de Argentina XV estuvo integrada por los jugadores que se estaban preparando para ser del plantel mundialista de Los Pumitas, pero en esta oportunidad la modalidad es completamente diferente. El head coach Ignacio Fernández Lobbe contará ahora con la colaboración de Nicolás Galatro y Sebastián Yavícoli, además de que entre los elegidos hay varios que integran el amplio plantel de Los Pumas. Sobre los objetivos de esta experiencia, Ignacio Fernández Lobbe puntualizó: “Esta serie de compromisos es una gran oportunidad para todos. Es una experiencia para aprovechar al máximo. Logramos armar un mix entre algunos jugadores que están luchando por un lugar en el plantel mundialista, y es bueno que el entrenador de Los Pumas pueda verlos en acción. Estos partidos pueden servir para ganarse el pasaje al Mundial. A esos jugadores ya con roce internacional, les sumamos chicos que tuvieron actuaciones destacadas en las dos franquicias argentina durante el Súper Rugby Américas, y esto es un avance en su desarrollo. Además, en esta primera parte no vamos a llamar a ningún jugador del plantel de Los Pumitas para darles descanso del Mundial de Sudáfrica, pero seguramente para encarar los dos últimos partidos convoquemos a algunos de esos juveniles, porque también queremos verlos en este nivel de exigencia. ¿Los rivales? ¡Y, vamos a jugar con equipos que se están preparando para ir al Mundial, como Uruguay y Chile! Van a ser partidos duros, sin ninguna duda; por eso, tenemos que llegar bien preparados”, indicó el entrenador nacional.

Argentina XV tiene pautado cuatro partidos (todos en el exterior), y el primero de ellos será ante Namibia el sábado 29 de julio, en el Estadio Charrúa, de la ciudad de Montevideo, a las 13:30hs. Para afrontar estos desafíos, el plantel comenzará los entrenamientos el próximo lunes en Casa Pumas.

Los 26 jugadores convocados para participar del duelo con los namibios son los siguientes:

1. BERNSTEIN, Manuel.
2. BOGADO, Martín.
3. BOSCH, Facundo.
4. CASTRO, Juan Pablo.
5. CIPRIANI, Lautaro.
6. COLIDIO, Lorenzo.
7. CORONEL, Javier.
8. CORVALÁN, Javier.
9. DE LA VEGA MENDÍA, Joaquín.
10. DELGUY, Bautista.
11. DELGUY, Iñaki.
12. FERNÁNDEZ CRIADO, Rodrigo.
13. FOURCADE, Eliseo.
14. GONZÁLEZ, Luciano.
15. GUROVICH, Ramiro.
16. HERNÁNDEZ, Julián.
17. INCHAUSPE, Ignacio.
18. IRIARTE, Rafael.
19. LAVANINI, Federico.
20. MEDRANO, Santiago.
21. OVIEDO, Joaquín.
22. PULELLA, Santiago.
23. SEGURA, Agustín.
24. SIMES, Lautaro.
25. SORDONI, Lucio.
26. WENGER, Boris.

STAFF
- FERNÁNDEZ LOBBE, Ignacio (head coach)
- GALATRO, Nicolás (entrenador asistente)
- YAVÍCOLI, Sebastián (entrenador asistente)
- VATTUONE, Juan Ignacio (manager)
- SPOTORNO, Mariano (preparador físico)
- MACAGNO, Juan (médico)
- ZÁRATE, Lucas (fisioterapeuta)
- OLIVERO, Matías (analista de video)
- LLORENTE, Felipe (logística)

LOS AMISTOSOS

Estos son los partidos que disputará el combinado de Argentina XV:
- Sábado 29 de julio Argentina XV vs Namibia, en Montevideo (a las 13:30hs de nuestro país)
- Sábado 5 de agosto Argentina XV vs Chile, en Antofagasta (a las 20:00 hs de nuestro país)
- Viernes 18 de agosto Argentina XV vs Uruguay, en Montevideo (a las 20:00 hs de nuestro país)
- Sábado 26 de agosto Argentina XV vs Chile, en Temuco (a las 18:00hs de nuestro país)

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 23/23 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 23/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 18/07/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.