Victoria de Los Pumas ante Australia

sábado, 15 de julio de 2023 0 comentarios

Try de Mateo Carreras. Victoria de Los Pumas ante AustraliaEl seleccionado argentino cambió la cara en relación al partido anterior y venció a los australianos 34-31. Con una gran actuación de Mateo Carreras.

La capacidad inclaudicable para sobreponerse a la adversidad, después de disponer de una ventaja apreciable en el marcador, revela cuál es la identidad de Los Pumas. Buscar la excelencia todo el tiempo es un propósito innegociable. Y esa disposición es la que le permitió al seleccionado argentino concretar la tercera victoria en suelo australiano en 44 años de enfrentamientos, y la primera vez en la historia que se consiguen dos éxitos consecutivos frente a los Wallabies. La última vez que se vieron, los dirigidos por Michael Cheika alcanzaron el mayor triunfo del historial en San Juan (48-17), y esta vez, por la 2ª jornada del Rugby Championship, el combinado nacional hizo valer su espíritu luchador para doblegar nuevamente a los australianos con un agónico éxito por 34-31 (parcial de 10-10), resuelto en el último embate.

El equipo argentino tuvo un arranque muy auspicioso, posicionándose en campo rival y acercando peligro. Pero una infracción los hizo retroceder, y en su primera oportunidad ofensiva, los australianos fueron implacables: try del potente Len Ikitau voló sobre la bandera izquierda (0-7 abajo). Esa anotación envalentonó a los aussies, mientras que un nuevo penal le permitió a Quade Cooper estirar la diferencia (0-10) en apenas 11 minutos de juego. El conjunto argentino recuperó el protagonismo y avanzó con estoicismo; a partir de esa disposición incondicional logró reencausar su andar. Primero, Emiliano Boffelli descontó con el pie y después, en una acción colectiva consistente (y varias fases intentando romper el bloqueo defensivo), Jerónimo de la Fuente pudo meterse en el in-goal (la conquista Nº 12 en su carrera internacional). Con el acierto de Boffelli, el marcador quedó igualado (10-10) y el panorama cambió completamente. Más allá de la paridad numérica, las sensaciones eran alentadoras para los argentinos, que cerraron el primer capítulo con un hombre de más por la amonestación del segunda línea Richie Arnold.

En el comienzo del segundo período, Los Pumas se mostraron incisivos; el debutante Rodrigo Isgró no llegó al in-goal por milímetros, pero un instante después el que sí pudo anotar fue Julián Montoya para pasar al frente por primera vez (17-10). En su scrum ofensivo, Nic White aprovechó un descuido y anotó. Otra vez el tanteador equiparado (17-17), pero los argentinos no resignaron su propuesta ofensiva, y en esa búsqueda el tucumano Mateo Carreras apoyó un gran try para estirar los números (27-17). Y en los últimos diez minutos, los aussies resurgieron: primero Samu Kerevi marcó en una réplica profunda, y después el veloz Mark Nawaqanitawase interceptó un pase a centímetros de su propia meta y corrió toda la cancha para dejar el seleccionado australiano cuatro puntos arriba (27-31). Sin embargo, el corazón de Los Pumas latió más fuerte y la vigorosa ambición de ganar tuvo su recompensa en el último instante: el mendocino Juan Martín González se zambulló por arriba de un ruck y apoyó el try de este valioso triunfo en el camino hacia la Copa del Mundo. De esta manera, Los Pumas obtuvieron un logro que alimenta sustancialmente un destino interesante.

» Compacto: Australia 31 - Los Pumas 34 #RCH2023



» La síntesis del test-match entre argentinos y australianos fue la siguiente:

Australia: Tom Wright; Mark Nawaqanitawase, Len Ikitau (17m PT, Carter Gordon), Samu Kerevi y Marika Koroibete; Quade Cooper y Nic White (25m ST Tate McDermott); Rob Valetini, Fraser McReight (26m ST, Josh Kemeny) y Jed Holloway (15m ST Rob Leota); Will Skelton (15m ST Matt Philip) y Richie Arnold (A); Allan Alaalatoa (33m ST, Pone Fa’amausili), David Porecki (30m ST, Jordan Uelese) y James Slipper (capitán; 23m ST Angus Bell).
Entrenadores: Eddie Jones, Brad Davis, Brett Hodgson y Dan Palmer.

Los Pumas: Emiliano Boffelli; Rodrigo Isgró (31m ST, Nicolás Sánchez), Lucio Cinti, Jerónimo de la Fuente (11m ST, Matías Moroni) y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo Berntranou; Juan Martín González, Santiago Grondona (29m ST, Rodrigo Bruni ) y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Matías Alemanno (2m ST, Lucas Paulos); Francisco Gómez Kodela (10m ST, Eduardo Bello), Julián Montoya (capitán; 31m ST, Agustín Creevy) y Thomas Gallo (27m ST Nahuel Tetaz Chaparro). No actuó: Lautaro Bazán Vélez.
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbe y David Kidwell.

Primer tiempo: 5m, try de Len Ikitau (A) convertido por Quade Cooper (A); 11m, penal de Quade Cooper (A); 20m, penal de Emiliano Boffelli (LP), y 25m, try de Jerónimo de la Fuente convertido por Emiliano Boffelli (LP). Incidencia: 39m, amonestado Richie Arnold (A).
Resultado parcial: Australia 10 - Los Pumas 10.

Segundo tiempo: 5m, try de Julián Montoya convertido por Emiliano Boffelli (LP); 13m, try de Nic White convertido por Quade Cooper (A); 20m, penal de Emiliano Boffelli (LP); 28m, try de Mateo Carreras convertido por Emiliano Boffelli (LP); 31m, try de Samu Kerevi convertido por Quade Cooper (A); 35m, try de Mark Nawaqanitawase convertido por Quade Cooper (A), y 39m, try de Juan M. González convertido por Emiliano Boffelli (LP).
Resultado final: Australia 31 - Los Pumas 34 .

Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica).
Asistentes: Paul Williams (Nueva Zelanda) y James Doleman (Nueva Zelanda).
TMO: Marius Jonker (Sudáfrica).
Cancha: CommBank Stadium, Sydney.

Declaraciones de Mateo Carreras:



Fuente: Prensa UAR - Foto: Gaspafoto/UAR

Los Pumitas vencieron a Fiji

viernes, 14 de julio de 2023 0 comentarios

Nicolás López González. Los Pumitas vencieron a FijiEl seleccionado argentino M20 venció a Fiji y se quedó con el noveno puesto de la Copa del Mundo.

El compromiso era cerrar la participación mundialista en buena forma y, más allá del resultado propiamente dicho o la posición final, lograr consolidarse a partir del juego. Y ese objetivo fue alcanzado por Los Pumitas que, en la última función del World Rugby U20 Champiosnhip vencieron inobjetablemente a Fiji por 43-22 (parcial de 29-5) y terminaron en el 9º puesto del certamen que se desarrolló en Sudáfrica. De esta manera, el seleccionado argentino, que apoyó seis tries en el duelo ante los fijianos, se despidió del certamen con un saldo de tres victorias y dos caídas.

Luego de la despedida, el head coach Álvaro Galindo compartió un análisis de este partido y un balance de la participación del equipo en el Mundial: “El partido se dio desordenado y con muchas indisciplinas, eso es un aspecto importante a mejorar para el futuro. No debemos dejarnos llevar por el juego del rival, tenemos que ser más serios en estas situaciones. Era el último partido para los chicos y no era fácil, ya que también hicimos algunos cambios. Sin embargo, muchos de ellos rindieron de manera espectacular. Lo positivo del certamen es que todos pudieron ingresar y tener sus minutos en cancha. Hay muchas cosas a destacar y otras a mejorar. Pero estoy feliz ya que fue una muy buena experiencia para los jugadores”, indicó el entrenador nacional.

La última jornada del U20 Championship se inició con el duelo por 11º puesto, en el que Italia batió por 45-27 a Japón, y con este traspié perdió la categoría y en 2024 competirá en el U20 Trophy. Nueva Zelanda, vencedor de Georgia por 57-33, terminó en el 7º puesto, y Australia se ubicó en el 5º lugar al dejar en el camino a Gales (57-33). Sudáfrica se impuso a Inglaterra (22-15) y conquistó la medalla de bronce, mientras que el título fue por tercera vez consecutiva para Francia, que en el encuentro decisivo derrotó sin atenuantes a Irlanda por 50-14 (parcial de 17-14).

La final se disputó en el Athlone Sports Stadium, de Ciudad del Cabo, y fue dirigida por el árbitro rosarino Damián Schneider. Esta fue la primera vez en la historia que un referee de nuestro país actúa en un cotejo decisivo del U20 Championship (desde su creación en 2008).

» Compacto del partido: Los Pumitas 43 - Fiji 22



» La síntesis del partido entre argentinos y fijianos fue la siguiente:

Los Pumitas: Matías Medrano (8m ST, Tomás Bartolini), Valentino Minoyetti (8m ST, Juan Manuel Vivas) y Marcos Camerlinckx (8m ST, Tomás Rapetti); Mateo Lorenzo y Alejandro Barrios (3m ST, Efraín Elías; 6m ST, Aitor Bildosola por Efraín Elías); Facundo García Hamilton, Felipe Bares y Eliseo Chiavassa (capitán); Tomás Di Biase (10m ST, Agustín Moyano) y Valentino Dicapua; Valentín Soler Filloy (25m ST, Franco Rossetto), Ernesto Giudice (39m PT, Nicolás López González), Faustino Sánchez Valarolo, Mateo Soler y Felipe Mallía.
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Fiji: Moses McGoon (30m ST, Siti Tamani), Ratu Kavaia Tagivetaua (30m ST, Joeli Nainoca ) y Lasaro Vuluma (30m ST, Marika Toga); Mesake Vocevoce y Nalani May; Timoci Nakalevu, Moti Murray (capitán) y Juda Saumaisue (29m ST, Emosi Natubailagi); Zach Kama (1m ST, Frank Ralogaivau) y Philip Baselala; Manieta Navonovono, Pateresio Finau (33m ST, Sakenasa Nalasi), Waqa Nalaga (25m ST, Peni Waqalala), Sireli Masiwini y Isikeli Basiyalo (32m ST, Netava Saukuru).
Entrenador: Ifereimi Rawaqa.

Primer tiempo: 8m, try de Ratu Kavaia Tagiveitaua (F); 12m, try de Valentín Soler Filloy (LP); 21m, try de Valentino Minoyetti (LP); 26m, try de Ernesto Giudice convertido por Valentino Dicapua (LP); 30m, try de Eliseo Chiavassa (LP); 34m, try de Tomás Di Biase convertido por Valentino Dicapua (LP).
Incidencias: 17m, amonestado Philip Baselala (F); 40m, amonestado Mateo Soler (LP).
Resultado parcial: Los Pumitas 29 - Fiji 5.

Segundo tiempo: 2m, try de Waqa Nalaga convertido por Isikeli Basiyalo (F); 7m, try-penal (A); 13m, try de Isikeli Basiyalo (F); 26m, try de Isikeli Basiyalo (F), y 29m, try de Eliseo Chiavassa convertido por Valentino Dicapua (A).
Incidencias: 2m, amonestado Mateo Lorenzo (LP); 7m, amonestado Timoci Nakalevu (F); 33m, amonestado Facundo García Hamilton (LP); 38m, fue expulsado Facundo García Hamilton (LP).
Resultado final: Los Pumitas 43 - Fiji 22.

Árbitro: Ben Breakspear (Gales).
Cancha: Danie Craven Stadium, en Stellenbosch.

Prensa UAR

Rumbo a los Juegos Suramericanos de Playa

Rumbo a los Juegos Suramericanos de PlayaConocé a las jugadoras y jugadores que nos representarán en los Juegos Suramericanos de Playa en Santa Marta, Colombia.

Se trata de una cita tradicional en el continente, más allá de que la modalidad no sea la tradicional. Entre el 19 y el 21 de julio de disputarán los V Juegos Suramericanos de Playa, en la ciudad de Santa Marta, Colombia, y nuestro país estará representado por los seleccionados femenino y masculino de seven. La delegación completa de la Argentina está conformada por un total de 107 atletas (46 mujeres y 62 varones) y, además nuestro país es el único con representación en las catorce disciplinas del certamen, en el cual estarán involucradas quince naciones.

Los planteles argentinos viajarán pasado mañana (domingo 16 de junio), y en el cuadro de los varones el torneo será de todos contra todos, clasificándose a las semifinales los cuatro mejores. El certamen femenino, en cambio, se realizarán dos ruedas de todos contra todos. El esquema de los compromisos es así:

Miércoles 19 de julio
- Argentina vs Ecuador (varones).
- Argentina vs Chile (varones).
- Argentina vs Chile (mujeres).
- Argentina vs Uruguay (mujeres).

Jueves 20 de julio
- Argentina vs Venezuela (varones).
- Argentina vs Colombia (mujeres).
- Argentina vs Chile (mujeres).

Viernes 21 de julio
- Semifinales (varones).
- Final (varones).
- Argentina vs Uruguay (mujeres).
- Argentina vs Colombia (mujeres).

» El seleccionado masculino lo integran estos jugadores:
- AUAD, Lucio (Pueyrredón).
- BENÍTEZ CRUZ, Simón (CUBA).
- CHESINI, Guido (Duendes).
- FISELLA, Maximiliano (Atlético del Rosario).
- JORGE, Francisco (Pucará).
- LATORRE, Alfonso (Buenos Aires C&RC).
- LAVAYÉN, Alejo (CASI).
- LIZAZÚ, Tomás (Old Resian).
- PUEYREDÓN, Facundo (La Tablada).
- URANI, Mateo (Jockey Club de Córdoba).

STAFF
- GRAVANO, Leonardo (entrenador).
- DARRITCHON, Gastón (kinesiólogo).
- ROMERO, Tomás (Jefe de Equipo).

» El plantel femenino está conformado por las siguientes jugadoras:
- AGUILAR, Mayra (La Querencia RC).
- BRÍGIDO CHAMORRO, Virginia (Córdoba Athletic).
- GONZÁLEZ, Sofía (SITAS).
- MATTUS, Gimena (Catamarca RC).
- MEDINA, Azul (Cardenales RC).
- MORENO, Andrea (Alberdi RC).
- PALLERO, Micaela (Marabunta RC).
- PEDROZO, María Paula (La Salle).
- RODICH, Talía (Águilas Rugby Club).
- TALADRID, María Luján (La Plata RC).

STAFF
- SALAS, Facundo (entrenador).
- OHACO, Carolina (kinesióloga).

Prensa UAR

Convenio entre la URT y la Universidad de San Pablo T

jueves, 13 de julio de 2023 0 comentarios

Convenio entre la Unión de Rugby de Tucumán y la Universidad de San Pablo TAutoridades de la Unión de Rugby de Tucumán y de la Universidad San Pablo T firmaron un Convenio en la sede universitaria.

Entre los objetivos del convenio, los jugadores inscriptos en Bduar tendrán un 15% de descuento en las cuotas en todas las carreras de esa entidad académica, con la excepción de Medicina. En tanto, los alumnos de la carrera de Alto Rendimiento podrán hacer una pasantía de referee en la Unión.

Firmaron el convenio el doctor Ramiro Albarracín, Rector de la Universidad de San Pablo T, y Santiago Taboada, presidente de la URT, quienes fueron acompañados por otras autoridades de las dos instituciones, entre ellos Federico Egloff, Director del Instituto de Educación y Gestión Deportiva, y Liliana Falú, por la Universidad, y los Consejeros Juan Torres y Federico Caillou, por la URT. También estuvieron presentes Maximiliano Cáceres Cano, presidente de la Comisión de Arbitros de la URT y Héctor Corbalán Costilla, vicepresidente de la UAR.

"Firmamos este convenio con la Unión de Rugby de Tucumán, para que los chicos que se dedican a esto puedan cursar carreras en la Universidad de San Pablo con algún margen de descuento, esas carreras son de pre grado, grado y algunas de posgrado, a excepción de Medicina, que cuenta con un régimen especial y se hace complicado establecer aranceles puntuales. Para nosotros, la idea fundamental es facilitarles la oportunidad a quienes dedican mucho tiempo de su vida a practicar un deporte de tanta exigencia y de esste modo podrán estuciar con un incentivo adicional, todas las carreras ", comentó el doctor Ramiro Albarracín, Rector de la Universidad.

Poe su parte, Santiago Taboada, prsidente de ña URT, destacó: "En nombre de la Unión de Rugby de Tucumán me gustaría agradecer al Rector Ramio Albarracion y a Liliana Falu por la gestión en la firma de este convenio. Acercarnos como institución a una Casa de Alto Estudios como la Universdad de San Pablo T nos enorgullece, primero porque esto nos apoya a crecer institucionalmente, no solo en tema cultural, social y deportivo, sino en la formación de nuestros jugadores. Tenemos alrededor de 5 mil jugadores quienes tendrán un incentivo más, no solo en el deporte sino tambien en la educación. Estamos agradecidos por esta oportunidad y porque esto va a ser bueno aprovechar el segundo cuatrimestre para los que se quieran inscribir e integrarse a esta casa de estudios".

Prensa URT

Los Pumas: cuatro cambios y el debut de Rodrigo Isgró

miércoles, 12 de julio de 2023 0 comentarios

Los Pumas: cuatro cambios y el debut de Rodrigo IsgróMichael Cheika anunció el equipo para enfrentar a los Wallabies por el Rugby Championship 2023.

La exigencia del calendario no deja resquicios para relajarse. La caída ante los All Blacks en el debut de la temporada quedó atrás, y Los Pumas ya están abocados en todo lo que representa el siguiente desafío en el Rugby Championship 2023. El próximo sábado (15 de julio), el seleccionado nacional se medirá con Australia, y se da la particularidad que ambos irán en busca de recomponerse del traspié en la fecha inaugural.

La última vez que se enfrentaron argentinos y australianos, hace casi un año, los dirigidos por Michael Cheika consiguieron la victoria más amplia de la historia (por 48-17 en San Juan), y para este nuevo capítulo frente a los aussies (el Nº 39 del historial), el combinado nacional presentará cuatro modificaciones y dos rotaciones posicionales.

La novedad más saliente tiene que ver con el debut de Rodrigo Isgró; el wing mendocino viene de algo más de tres años de desempeñarse en Los Pumas 7’s, y esta participación será su vuelta al juego de quince hombres. Las otras variantes incluyen al pilar Francisco Gómez Kodela, al tercera línea Santiago Grondona y al centro Jerónimo de la Fuente. Los que dejan la formación son Lucio Sordoni, Rodrigo Bruni, Matías Moroni y Sebastián Cancelliere; mientras que cambiarán de posición Juan Manuel González, que pasará a desempeñarse como octavo, y Lucio Cinti se ubicará como Nº 13. Entre los suplentes fueron elegidos, por ejemplo, Nahuel Tetaz Chaparro y Lucas Paulos, que no estuvieron disponibles en el compromiso ante los neozelandeses en Mendoza.

Otro dato particular de este partido, es que Tomás Lavanini cumplirá 80 caps con el equipo nacional; el segunda línea debutó en Los Pumas el 27 de abril de 2013 ante Uruguay, en Montevideo, y ya enfrentó a los Wallabies en diez oportunidades.

El test-match entre Los Pumas y los Wallabies se llevará a cabo en el CommBank Stadium (a las 6:45hs de nuestro país), de Parramatta, como árbitro actuará el sudafricano Jaco Peyper y la formación del equipo argentino será la siguiente:

1. GALLO, Thomas (14 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (capitán; 86 caps).
3. GÓMEZ KODELA, Francisco (28 caps).
4. ALEMANNO, Matías (85 caps).
5. LAVANINI, Tomás (79 caps).
6. MATERA, Pablo (92 caps).
7. GRONDONA, Santiago (11 caps).
8. GONZÁLEZ, Juan Martín (21 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (50 caps).
10. CARRERAS, Santiago (32 caps).
11. CARRERAS, Mateo (8 caps) - Los Tarcos RC.
12. DE LA FUENTE, Jerónimo (74 caps).
13. CINTI, Lucio (13 caps).
14. ISGRÓ, Rodrigo (sin caps).
15. BOFFELLI, Emiliano (51 caps).

SUPLENTES
16. CREEVY, Agustín (98 caps).
17. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (76 caps).
18. BELLO, Eduardo (11 caps).
19. PAULOS, Lucas (10 caps).
20. BRUNI, Rodrigo (19 caps).
21. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (4 caps).
22. SÁNCHEZ, Nicolás (96 caps) - Tucumán Lawn Tennis.
23. MORONI, Matías (70 caps).

De Mendoza Rugby a Los Pumas

Rodrigo Isgró nació el 24 de marzo de 1999, y se inició en este deporte a los 4 años en Mendoza Rugby Club, donde llegó por su tío (Fabián Puche). Luego de actuar con Los Pumitas en la Copa del Mundo de Rosario 2019, debutó en Los Pumas 7’s; su primera actuación fue el 25 de enero de 2020 ante Australia (caída 7-38), en el Seven de Hamilton. Con el seleccionado de juego reducido disputó un total de 22 etapas del World Rugby Sevens Series (122 caps). Además, vistió la camiseta del seleccionado de Cuyo, con el que participó en dos Campeonatos Argentinos Juveniles y un Seven de la República.

En el Mundial U20 de 2019, Isgró se desempeñó como wing y en ese seleccionado juvenil también participaron Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Thomas Gallo, Juan Martín González y Gonzalo García, actuales compañeros en el plantel de Los Pumas.

Después de 13 años, un jugador formado en Mendoza Rugby Club vuelve a Los Pumas. Isgró será el representante Nº 11 de los Conejos en ponerse la camiseta de Los Pumas. Rito Luis Irañeta (en 1974 ante Frania) fue el primer jugador del club de Guaymallén en actuar en el seleccionado nacional; luego lo siguieron Pablo Guarrochena (1977), Federico Silvestre (1988), Federico E. Méndez (1990), Matías Roby (1992), Ernesto Naveyra (1998), Eusebio Guiñazú (2003), Facundo Borelli (2005), Leandro Pereyra (2010) y Matías Viazzo (2010).



Prensa UAR

Cetrogar, nuevo sponsor de la Unión Argentina de Rugby

Cetrogar, nuevo sponsor de la Unión Argentina de RugbyLa compañía Cetrogar, líder del mercado retail en la Argentina y con más de 100 sucursales en 17 provincias, se incorporó como nuevo sponsor de la Unión Argentina de Rugby.

Cetrogar, una empresa con más de 43 años de trayectoria en el mercado retail de nuestro país, rubricó un acuerdo con la Unión Argentina de Rugby (UAR) para convertirse así en sponsor de la institución en la categoría Proveedor Oficial. Este acuerdo entre Cetrogar y la UAR se extenderá hasta fines de 2024.

Miguel Dupont, Gerente Comercial de la UAR, puntualizó que “es una satisfacción poder contar con Cetrogar, una empresa con tanto prestigio. Este vínculo es de gran importancia para la Unión, porque nos ayudará a seguir creciendo”. A su vez, Juan Manuel Almeida, Gerente de Marketing de Cetrogar, se refirió a esta alianza: “Nos llena de orgullo trabajar con una entidad que inspira tanto respeto dentro de la Argentina y en todo el mundo. Nuestra marca tiene un fuerte compromiso con el deporte, y por sobre todo con las pasiones de los argentinos. Por eso, nos entusiasma apoyar a la UAR y a sus seleccionados, que son un ejemplo de dedicación, esfuerzo y talento. Creemos que juntos podemos potenciar el crecimiento del rugby en el país.

“Para nosotros -agregó el directivo- se trata de una acción estratégica. Decidimos convertirnos en sponsors de la UAR porque compartimos con esta institución los mismos valores: la excelencia, empatía, perseverancia y solidaridad, entre muchos otros”, destacó Almeida.

El acuerdo entre Cetrogar y la UAR tiene lugar en un contexto clave: Los Pumas competirán en el Mundial de Francia 2023 y, también, Los Pumas 7’s participarán de los Juegos Olímpicos de París 2024. Y, con este acuerdo, Cetrogar reafirma su compromiso en apoyar las pasiones de los argentinos.

Jockey de Salta iluminó su cancha N° 1

Jockey de Salta iluminó su cancha N° 1La Sub Comisión de Rugby del Jockey Club inauguró una obra histórica para la instituticón, la iluminación de la cancha N° 1 "Mario Clement" de Limache.

Con la siempre difícil economía argentina, pensar en hacer obras en un club genera un desafío tremendo. Los presupuestos cambian mes a mes, pero detrás de cada esfuerzo hay personas que trabajan a destajo, y que más allá de los costos piensan en lo beneficioso que puede ser para la familia del club cada avance que se da. En el Jockey Club se trabaja en ese sentido, dieron un gran paso al concretar la iluminación de la cancha 1 del predio de la rotonda de Limache y ahora encaran otros proyectos que beneficiarán a un gran número de jugadores, de rugby, hockey y otras disciplinas.

La gran familia albirroja se reunió el viernes pasado en la cancha principal que tienen en la zona sur de nuestra ciudad. Se armó una fiesta que incluyó a grandes y chicos con el fin de disfrutar los primeros rayos de luz artificial sobre ese terreno de juego. Cuando la oscuridad se hizo presente se encendieron las luces de las cuatro torres que rodean al campo; es el sueño hecho realidad que le brinda al Jockey Club la posibilidad de jugar partidos nocturnos, popios o ajenos, como cuando le toca a Los Mayuatos hacer de local en su cancha.



El proyecto lo llevó a cabo la subcomisión de rugby, que tuvo una importante ayuda del club y de más de 50 aportantes. Ignacio Alvarado, quien preside la pata rugbística de la entidad, brindó detalles sobre la iluminación y los planes que se manejan para seguir generando beneficios a cientos de jugadores.

“A principio de año nos propusimos mejorar la iluminación en las canchas 2 y 3. Cuando vimos la diferencia nos envalentonamos, fue como un trampolín y decidimos trabajar sobre la cancha principal. La verdad, quedó espectacular. La empresa que hizo el trabajo fue la misma que iluminó la cancha de hockey, vimos la profesionalidad con la trabajaron, nos contactamos, hicimos números y nos largamos”, contó Alvarado.

Con la iluminación como realidad la subcomisión de rugby planea en algún momento jugar partidos nocturnos. Para hacerlo en el Súper 10 del Regional del NOA dependen de la buena disposición que tenga el rival de turno. Pero puertas adentro ya se plantea utilizar la iluminación en la próxima edición del torneo Chipi Figallo (19 al 20 de agosto) y armar un gran certamen de seven a fin de año.

Alvarado también se refirió a otros proyectos que planean concretar antes de fin de año. “Los próximos proyectos que tenemos son dos y la idea es hacerlos de manera conjunta. Uno de ellos es terminar el piso de arriba del anexo de Las Costas y ya tenemos la obra civil hecha de los consultorios que están debajo de la tribuna principal (en Limache), nos resta dar unos toques finales y equiparlos”, señaló el dirigente.

Los consultorios servirán para que los jugadores puedan recibir la atención que necesitan, ya sea en consultas durante la semana o bien cuando se produzcan lesiones durante los encuentros. Más adelante se trabajará en instalar una tribuna similar a la principal del lado que da a la avenida Ex Combatientes de Malvinas.

La primera se luce

La concreción de obras va de la mano de la gran temporada que está protagonizando la primera división en el Súper 10 del Regional del NOA. El plantel está tercero en la tabla, con chances de acceder a la semifinales y de clasificar al Torneo del Interior, la competencia nacional que organiza la Unión Argentina de Rugby.

El club cuenta con cien jugadores entrenando en el plantel superior (primera, intermedia y dos equipos de preintermedia), unos 170 chicos compitiendo en juveniles y 400 en divisiones infantiles.

Declaraciones: Jockey de Salta - Uni Tucumán

lunes, 10 de julio de 2023 0 comentarios

Matías Michelena, Octavio Ovejero, Mauricio Gimnénez, Tomás Delpero y Nicolás GentileMatías Michelena, Octavio Ovejero, Mauricio Gimnénez, Tomás Delpero y Nicolás Gentile, dejaron sus comentarios luego de la victortia de "La Jockera" 37-34, por la 15° fecha del Super 10 del Regional del NOA.



- Pasó la décima quinta fecha del Super 10.

Los Tarcos, el primer clasificado

domingo, 9 de julio de 2023 0 comentarios

Los Tarcos, el primer clasificadoEl "Rojo" derrotó a Lince 32-19 y se aseguró un lugar entre los semifinalistas cuando todavía faltan tres fechas para cerrar la primera fase.

Todavía están barriendo el salón y probando el sonido para la fiesta de los playoffs, pero ya ha caído el primer invitado: Los Tarcos. Si bien ya se veía venir desde hace varias fechas, el "Rojo" le dio certeza matemática a su clasificación a semifinales con su triunfo de cinco puntos sobre Lince en el ex aeropuerto. Fue 32-19 para los dirigidos por Ricardo Gravano, que llevan ocho victorias consecutivas y van por más.

En un domingo que se prestaba más para el locro del 9 de julio que para andar a la intemperie, Los Tarcos salió dispuesto a demostrar por qué es -con diferencia- el líder absoluto del Regional 2023. Con un cambio forzado en la pareja de conducción (dada la baja por lesión de José Chico, Nicolás Alvizo pasó de apertura e Ignacio Rodríguez Santillán ocupó su lugar como medio scrum), el local no tuvo demasiados inconvenientes para edificar una sólida diferencia en el primer tiempo con un cuarteto de tries. Ventaja que pudo haber sido mayor de haber estado "Pepe", uno de los pateadores más efectivos del torneo, pero que igualmente era contundente al final del primer tiempo: 22-0.

Lince, que hasta aquí había hecho de los primeros tiempos su fuerte, esta vez mostró lo mejor en la segunda parte. Las condiciones climáticas estaban a punto caramelo para los errores en el manejo, y por eso varios de los tries que llegaron en la segunda etapa fueron de pelotas recuperadas por errores ajenos. En pocos minutos, los "grises" sumaron 14 puntos y tomaron confianza, pero Los Tarcos no se resguardó en su ventaja y siguió buscando la forma de ampliarla. Y en ese contexto salió un ida y vuelta entretenido, que contagió a las hinchadas de ambos y que tuvo su impacto en los ingoal: fueron seis los tries en esos últimos 40 minutos, a razón de tres por lado.

Con el bonus, Los Tarcos llegó a 59 puntos y le sacó 12 de distancia a Tucumán Rugby (47), que tiene un partido menos (aún debe su duelo de la fecha 12 contra Lince). Sin embargo, lo importante es que, a falta de 15 puntos por disputarse, ya le sacó 20 a Universitario (4°, en zona de clasificación) y a Old Lions (5°, fuera de zona de clasificación). Estos dos no deben ningún partido, por lo que ya no pueden alcanzar al "Rojo". Tampoco podría hacerlo Huirapuca (6°, con 38), que si bien debe un partido y podría sumar 20 puntos más, quedó a 21 de Los Tarcos.

En la próxima fecha, al puntero le tocará recibir a Natación, el último que logró derrotarlo (28-23, en la fecha 7). Por su parte, Lince será local ante Old Lions.

» Síntesis:

Los Tarcos: Lucas Stenvers (5' ST Lucio Urueña), Federico Lazarte (5' ST Franco Juárez) y Fabricio Navarro Luna (20' ST Haidar Eljatib); Joel Amaya (30' ST Miguel Carrizo) y Genaro Laborde; Juan Salsench, Mauricio Gravano (15' ST Carlos Olivera) y Bruno Gómez Urrutia; Ignacio Rodríguez y Nicolás Alvizo; Santiago Chehuan, Joaquín Bourguignon (23' ST Lucas Gómez Urrutia), Santiago Salazar y Lucas López; Agustín Cortés (14' ST Patricio Alonso).
Head coach: Ricardo Gravano.

Lince: Néstor Pirez (3' ST Lautaro Fanlo), Bernabé Rengel (1' ST Miguel Diaz) y Oscar Alburquerque; Matías Bermejo y Lucas Salvatierra; Lucas Rivarola (11' ST Tiago de la Vega), Facundo Matar y Conrado Fanlo; Gastón Arredondo (24' ST Martin Ygel) y Bruno Raffo; Matías Acuña, Mirko Castro, Matías Núñez y Mauro Heredia; Mauro Giménez.
Head coach: José Molina.

Tantos primer tiempo: 6' try de Alvizo (LT), 16' try de Gravano (LT), 35' try de Lazarte (LT), 40' try de Chehuan convertido por Alvizo (LT).
Resultado parcial: Los Tarcos 22 Lince 0.

Tantos segundo tiempo: 7' try de Nuñez convertido por Raffo (L), 10' try de Salsench (LT), 18' try de Matar convertido por Raffo (L), 24' try de Núñez (L), 21' try de Juarez Haro (LT), 40' try de Juárez Haro (LT).
Resultado final: Los Tarcos 32 Lince 19.

Amonestados: Fabricio Navarro Luna (LT), Bernabé Rengel (L), Lucas Salvatierra (L).
Árbitro: Matías Albornoz.
Cancha: Los Tarcos.

Nota: Federico Espósito - Tercer Tiempo NOA | Foto: Gabriel Moreno - Prensa LTRC.

- Todos los resultados de la 15° fecha del Super 10 del NOA.

Pasó la décima quinta fecha del Super 10

Se disputó la 15° fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA 2023, Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

Quedan tres fechas para el final de la fase clasificatoria, además de los tres partidos pendientes de la fecha 12. Los Tarcos ya le sacó 20 puntos al quinto, por lo que es el primer clasificado a semifinales.

Resultados: 14° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA
Posiciones: 14° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA
Próxima fecha: 16° fecha del #Súper10 #RegionalDelNOA

Banco Macro apoyando a Los Pumas en Mendoza

Banco Macro apoyando a Los Pumas en MendozaLa entidad financiera apuesta fuertemente al rugby en nuestro país. En esta oportunidad acompañó a Los Pumas en Mendoza.

Los All Blacks vencieron a los Pumas por 41-12 en uno de los encuentros por la primera fecha del Rugby Championship, jugado en el estadio Malvinas Argentinas en Mendoza y se llevaron la "Copa Visa Macro Rugby Championship".

El seleccionado de Nueva Zelanda se mostró contundente y preciso en casi todas sus llegadas en el primer tiempo y consiguieron apoyar en siete ocasiones en el in-goal argentino, mientras que los albicelestes solo llegaron dos veces a la última línea neozelandesa. Para los locales, el público pudo festejar los tries de Sordoni y Creevy, además de la conversión de Boffelli.

El torneo Rugby Championship que se lleva a cabo desde 2012 entre agosto y octubre, esta temporada se juega en una versión reducida desde el 8 al 29 de julio, debido al Mundial de Francia 2023, que dará comienzo el 8 de septiembre. En el otro cotejo por la primera jornada, Sudáfrica se impuso por 43-12 a Australia.

Cabe destacar, que Banco Macro apoya a este deporte tan popular en nuestro país con su campaña «Pensar en rugby», que incluye el patrocinio de clubes de uniones de toda Argentina. La marca ya está en más de 40 camisetas y el objetivo es duplicar ese número en el corto plazo.

«Acompañamos al deporte porque creemos que es un gran motor de oportunidades y de igualdad. El rugby es además un formador de comunidades y de orgullo local. Por eso esto es mucho más que una campaña de marketing, es acompañar a los clubes y apoyar a las comunidades en las que estamos presentes», dijo Gustavo Manríquez, gerente general de Banco Macro, quien fue el encargado de entregar la copa al equipo neozelandés.

Antes de viajar al mundial de Francia, Los Pumas tendrán el segundo acto en casa, será el 5 de agosto ante Sudáfrica, en la cancha de Vélez Sarsfield (a las 16:10 hs). La preventa exclusiva será nuevamente para tarjetas VISA Banco Macro.

En casa mando yo

sábado, 8 de julio de 2023 0 comentarios

Cardenales venció a Gimnasia y TiroCon el triunfo, Nales recuperó el terreno perdido y le puso pimienta al campeonato al ganarle a Gimnasia 19 a 17.

En un esperado partido, la Silvano Bores recibía la visita del puntero del Torneo Regional de Ascenso. El campo de juego, inverosímil para la época, era de furioso verde test match. Los contendientes sabían que la pulseada no era una más. Las posiciones de ambos en la tabla daba cierto significado pero probablemente el crudo recuerdo del cruce anterior era lo que convertía la cita en una brava y escatológica prueba de fe. Para el local, demostrar que lo acaecido en Abril solo había sido una mala tarde. Para la visita consolidar la confianza en su juego y reafirmar sus pretensiones.

Por ello no sorprendió que a los 3 minutos los de La Linda practiquen un intento de drop en búsqueda del “pego primero”, lo que finalmente acaeció pero mediante un try de su wing Tomás Flores gracias a una asistencia aérea del apertura albo.

Y como tenía que darse el “pego dos veces”, un penal a la hache tempranamente lo sitúa al visitante en el centro del cuadrilátero. Pero el otro contendiente no se iba a dejar arrear y entonces comienza a generar dudas con arranques individuales de sus tres cuartos esquivando tackles. Gimnasia, ante la desordenada propuesta tucumana, comienza a perder territorialidad minuto tras minuto. Sin embargo, sin salir del asedio, en sus últimos metros lograba neutralizar los maules del club fundador mediante los cuales éste pretendía vulnerar el inmaculado ingoal.

Frustrado entonces el purpurado termina optando por facturar a través del pie. El cambio de apuesta parece ser acertado pues inmediatamente consigue un nuevo fallo a favor, ejecutable a los palos pero la toma de decisión dentro del campo de juego es ir por más. Una ejecución notable a la cola del line dan sustento a lo decidido. Sin embargo los salteños ven en ello una oportunidad y recuperan la pelota en la disputa terrenal para finalmente salir del asedio.

Con la pilcha intacta a pesar de la larga estadía en campo propio y gracias a la natural manera de entender el juego, el estratega de la visita se anima desde mitad de cancha a clavar un drop de nivel internacional y sumar 3 porotitos más poco antes de que cierre la primera mitad del encuentro. Pero luego la visita en lugar de aprovechar que su 10 estaba dulce pal pateo, copia el mal ejemplo del rival y no saca rédito de dos lines seguidos en posición franca de anotación.

La segunda parte del partido se mostró más como un duelo de tensa especulación. Ambos quinces se volcaron a forzar penales y conceder protagonismo a sus pateadores en un afán de estirar y/o achicar ventajas. Eran más errores que aciertos, más pérdidas que obtenciones y más miedos que convicciones.

El letárgico y anodino juego derivó en un estancamiento de la gestión gimnasta. Sufrió un lapsus transitorio, de 10 minutos, pero clave en el encuentro.

En ese apagón se dio el try de Cardenales, merecido, por el empuje de sus fowards tanto en el scrum previo como en el maul de la conquista cuando promediaba la segunda etapa. Un try que detonó la moral del pack blanco y que terminó siendo la pesa que descompensó la balanza del equilibrado encuentro.

Igualmente se podría haber llevado el triunfo el elenco salteño. Una salida ganada y un drop que se fue desviado generaron una luz de ilusión. Pero se encontró con un Nales enfiebrado de energía mordiendo el hueso que a esa altura ya no le iban a sacar.

Un partido quizás deslucido de acuerdo al nivel que podrían ambos equipos haber desplegado. En las formaciones hubo cierta paridad general, los equipos contaron con margen adecuado de obtención pero a la vez desperdiciaron demasiado la posesión de la ovalada. En Gimnasia el recurso de la disputa de bombas aéreas con presión a nivel suelo no le redituó lo esperado y lo privó de mostrar su ductilidad en el manejo de la pelota. En Cardenales se observó falta de dinámica, soltura e ideas para aprovechar mejor su mayor tiempo en campo ajeno. Ambos representativos, en su afán de medirse a futuro con rivales de nivel superior, deberán mejorar mucho en estos aspectos, debiendo confiar más en las propias fortalezas que en apostar al error forzado o no forzado del contrario.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby | Foto gentileza de Pablo Iovane.

» Síntesis del partido:

Cardenales RC: Tomás Brito, Gastón Ocaranza, Máimo Fernández, Gerónimo Bellomio, Leandro Luna, Mariano De La Vega, Juan Ignacio Díaz, Octavio Cabrera, Andrés Odstrcil, Eric Odstrcil, Francisco Abi Cheble, Agustín Argañaraz, Tomás Medina, Ramiro Vélez y José Ignacio Cerrutti.
Suplentes: Agustín Autalan, Franco Filipezuc, Blas Cabrera Char, Germán Rodríguez, Tobías Ruffino, Gerardo Cabrera Char, Mariano Vélez y Cristian Urin.
Entrenador: Daniel Véliz.

Gimnasia y Tiro: Nahuel Yañez, Valentín Richter, Carlos Rodríguez, Ramiro Fernández, Exequiel Gil, Luciano Marquieguez, Ignacio Marquieguez, Alfredo Nicolás Sánchez, Agustín Alloa, Gabriel Tobío, Francisco Ruiz, Simón Robles, Santiago Flores, Tomás Flores y Francisco Perotta.
Suplentes: Blas Amerisse, Tomás Pérez San Juan, Juan Cruz Marsal, Facundo Cuevas, Jeremías Wuscovi, Luciano Amerisse, Gonzalo Salim y Agustín Islas.
Entrenadores: Irazusta – Crivellini - Haro.

Tantos primer tiempo: 7’ try de Santiago Flores (G), 20’ penal de Gabriel Tobío (G), 32’ penal de José Ignacio Cerrutti (C), 38’ drop de Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Cardenales RC 3 – Gimnasia y Tiro 11.

Segundo tiempo: 2’ penal de José Ignacio Cerrutti (C), 14’ penal de Gabriel Tobío (G), 19’ try de Agustín Autalan conv por José Ignacio Cerrutti (C), 26’ penal de José Ignacio Cerrutti (C), 28’ penal de Gabriel Tobío (G), 36’ penal de José Ignacio Cerrutti (C).
Resultado final: Cardenales RC 19 – Gimnasia y Tiro 17 (1 – 4).

Arbitro: Pedro López Vildoza (URT).
Resultado Intermedia: Cardenales RC 21 – Gimnasia y Tiro 20 (4 – 1).
Cancha: Cardenales en la Silvano Bores.

Los Pumas confirmados para enfrentar a los All Blacks

jueves, 6 de julio de 2023 0 comentarios

Los Pumas confirmados para enfrentar a los All BlacksMichael Cheika anunció el equipo para enfrentar a Nueva Zelanda, este sábado en Mendoza, por el Rugby Championship 2023.


Después de una primera temporada del nuevo ciclo con positivas sensaciones, Los Pumas ya están listos para dar el primer paso en la segunda campaña con Michael Cheika como conductor. Este sábado (8 de julio) frente a los All Blacks, en la ciudad de Mendoza, será la inauguración del VISA Macro Rugby Championship, pero también será el comienzo de un calendario que contempla el desafío mayúsculo: la Copa del Mundo.

Como sucede en cada año mundialista, el gran torneo de las potencias del Hemisferio Sur sirve como una instancia de ajustes, y más allá de ese propósito, siempre está presente la exigencia de mostrar la mejor versión posible. El compromiso con los neozelandeses en el Estadio Malvinas Argentina representa una exigencia mayúscula, y en ese contexto, el seleccionado argentino no presentará sustanciales cambios con respecto a la última actuación, hace casi de ocho meses en Escocia. La estructura del equipo se mantiene igual, con Emiliano Boffelli, el único con titularidad perfecta en el ciclo de Cheika, y con Santiago Carreras, Matías Moroni y Juan Martín González, los otros que actuaron en los 12 test-matches de 2022. Una particularidad es la reaparición en el seleccionado nacional de Lucio Sordoni, que volverá a vestir la camiseta argentina después de 32 meses; la última actuación en el equipo argentino del pilar formado en Atlético del Rosario, fue el 28 de noviembre de 2020, frente a Nueva Zelanda, en la ciudad de Newcastle. Para Sordoni, que estuvo alejado de las canchas unos 14 meses por una serie de lesiones y luego (agosto de 2022) emigró al Glasgow escocés, será su primer test en la era de Michael Cheika.

Y el otro dato singular es que, con su presencia ante los neozelandeses, Gonzalo Bertranou llegará en su tierra natal a la especial marca de 50 caps con el seleccionado argentino. De los 887 jugadores que disputaron un test con Los Pumas en toda la historia (desde 1910 a la actualidad), solamente 42 de ellos alcanzaron o sobrepasaron la barrera de los 50 partidos internacionales. Además, el medio-scrum surgido en Los Tordos es el segundo jugador mendocino con más actuaciones en el conjunto nacional, detrás del primera línea Federico Méndez, que disputó 73 test-matches (entre 1990 y 2004).

El kick-off del encuentro ante los All Blacks será a las 16:10hs, y la alineación de Los Pumas para el debut de la temporada en el Estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, será la siguiente:

1. GALLO, Thomas (13 caps).
2. MONTOYA, Julián (capitán; 85 caps).
3. SORDONI, Lucio (3 caps).
4. ALEMANNO, Matías (84 caps).
5. LAVANINI, Tomás (78 caps).
6. MATERA, Pablo (91 caps).
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (20 caps).
8. BRUNI, Rodrigo (18 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (49 caps).
10. CARRERAS, Santiago (31 caps).
11. CARRERAS, Mateo (7 caps).
12. CINTI, Lucio (12 caps).
13. MORONI, Matías (69 caps).
14. DELGUY, Bautista (25 caps).
15. BOFFELLI, Emiliano (50 caps).

SUPLENTES
16. CREEVY, Agustín (97 caps).
17. VIVAS, Mayco (17 caps).
18. BELLO, Eduardo (10 caps).
19. RUBIOLO, Pedro (1 cap).
20. GRONDONA, Santiago (10 caps).
21. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (3 caps).
22. SÁNCHEZ, Nicolás (95 caps).
23. ORLANDO, Matías (57 caps).

Prensa UAR