El Head Coach Álvaro Galindo designó el equipo para el primer partido de la Copa del Mundo. Los Pumitas debutarán ante Italia el próximo sábado a las 6:00 AM (horario argentino).
El tiempo de las pruebas ya quedó atrás, y se aproxima el momento más esperado: el debut mundialista. Luego del amistoso del último domingo ante Nueva Zelanda, en el cual se hicieron las últimas evaluaciones, Los Pumitas ya están listos para afrontar el primer compromiso en el U20 Championship de Sudáfrica, función pautada para el próximo sábado 24 frente a Italia. El head coach Álvaro Galindo eligió los jugadores que afrontarán esta vuelta a la competencia luego de tres temporadas sin actividad, y hará dos modificaciones (ambas en el pack) con respecto a los titulares que iniciaron el amistoso con los Junior All Blacks.
En esta oportunidad estarán desde el kick-off el cordobés Federico Rolotti y el platense Felipe Bares. Los encuentros del seleccionado argentino se podrán seguir en vivo por la señal de ESPN.
El Head Coach de Los Pumitas, Álvaro Galindo, se refirió a la alineación elegida para el debut ante Italia: «Los 23 jugadores elegidos fueron los de mayor rendimiento en este último tiempo, con el mayor rodaje en lo que fue el juego en las franquicias que disputaron el Súper Rugby Américas. Además, con las posibles rotaciones que creemos que se pueden dar en el partido, podemos tener también un buen impacto en el segundo tiempo«.
Además, detalló cómo fueron los entrenamientos durante la semana previa al debut en Sudáfrica: «Fueron de menor a mayor. Creciendo y aportando detalle a cada situación, tanto en ataque como en defensa y tratando de hacernos sólidos en la obtención. Tenemos un pack de forwards que puede dominar en esa faceta y puede tener buenas pelotas para después atacar«.
Por último, se refirió a las expectativas del plantel de cara a la participación en una nueva Copa del Mundo: «Las expectativas para el Mundial son muchas, no sólo de los jugadores, sino del staff mismo. El poder llevar adelante todo el juego, de ser realmente nosotros. Como decía antes, tener una sólida obtención que nos permita lanzar nuestro juego y que los jugadores jueguen avanzando. Mientras que en el momento que no la tengamos ser mucho más activos y presentes en los puntos de contacto. Ser sólidos ahí. Ahí creo que podemos desgastar al rival y fortalecernos nosotros«.
La alineación de Los Pumitas para la presentación en la Copa del Mundo de la categoría es la siguiente:
El esquema de compromisos del seleccionado argentino es la etapa clasificatoria del Mundial Juvenil es el siguiente:
- 24/06/2023: Argentina vs Italia, en Paarl (a las 6:00hs, de nuestro país) – Grupo C.
- 29/06/2023: Argentina vs Georgia, en Stellenbosch (a las 11:30hs, de nuestro país) – Grupo C.
- 04/07/2023:Argentina vs Sudáfrica, en Ciudad del Cabo (a las 14:00hs, de nuestro país) – Grupo C.
En incómodo e impreciso partido, los mistoleros supieron surcir sus descocidos para quedarse con la victoria ante Noreste. El resultado final fue 23-13.
El Torneo Norte Grande II que se desarrolló en la provincia de Salta tuvo los 2 encuentros centrales con las copas a disputarse pero también posibilitó la excelente iniciativa de jugar en forma amistosa las mismas selecciones de categoría juvenil M-17
En incómodo e impreciso partido, los mistoleros supieron surcir sus descocidos para quedarse con la victoria.
A URNE y a la USR les tocó abrir la tarde en lo que a competencia de mayores respecta. Quizás el aire fresco que bajaba de los cerros los mareó un poco ante su falta de costumbre porque en más de 25 minutos no supieron cómo llegar hasta los 22 metros rivales con la excepción de una buena patada táctica del medio scrum santiagueño.
No obstante se podía apreciar la diferencia de estilo en la construcción del juego. Los litoraleños en la especulación franca que tanto rédito le dio la fecha pasada y la evidente auto-confianza en lo que a velocidad de juego de manos refiere. Más que nada a la espera de un amague y raje de su wing más explosivo, pero esta tarde no era como la que el número 14 esperaba.
Por su parte, el elenco quichuista se apoyaba en la frontalidad de su ataque con sus jugadores de porte, de buen despliegue, en especial su número 8 que ya se destacara en el encuentro contra los tucumanos. Buena la segunda y mejor aún la tercera línea del XV celeste del quirquincho.
En cuanto al juego aéreo, impresionaba como mejor ejecutado por el zurdo apertura santiagueño, pero no lo suficiente como para una incidencia determinante en procura de un real dominio del encuentro.
La mayor parte del primer tiempo fue un ir y venir de los dos equipos por la zona central de la cancha, con bochas cayéndose a último momento. Tuvieron que pasar prácticamente 30 minutos para que los porotos aparezcan sobre la mesa. Fue a través de un penal de Noreste frente a los palos.
Entendiendo que el round de estudio había terminado, la respuesta santiagueña fue inmediata. Su fullback se corta en buena jugada y apoyado por Rotger concretan el único try del errático primer tiempo.
Ya en la segunda mitad las producciones de ambos contendientes fueron similares. Los errores receptivos continuaron. Pegó Santiago con un penal y respondió Noreste con try en la banderilla y convertido desde el touch con perfil cambiado. Otro derechazo a el hache pone al frente a los ribereños pero ahí se les acabaría la nafta, porque en medio de tanta confusión ya sobre los últimos minutos, una habilitación rápida de un penal por el medio scrum es el signo de rebelión que de alguno de los equipos se esperaba. La inspirada decisión obliga a una defensa arrebatada y a la reacción refleja e instintiva de un knock on intencional para salvar la situación. Try penal y partido liquidado. Podría haber sido para cualquiera o podría haber sido para ninguno. Fue 23 a 13 el resultado final en favor de aquel que supo salir a tiempo del letargo.
Por Esteban Cortés para Norte Rugby.
» Síntesis:
Selección Santiagueña: Luciano Zelaya, Rodrigo Uequin, Lucas Suárez, Leandro González, Mario Mendieta, Marcos Gómez, Israel Parnas, Faustino Ledesma, Eliseo Roger, Augusto Mirolo, Ignacio Morales, Leon Maza, Gustavo Gerez, César Leal y Juan Villalba.
Suplentes: Rubén Anglade, Leandro Nassif, Matías Santillán, Facundo Barboni, Ricardo Andrade, Guillermo Mansilla, Ignacio Fonzo y Bautista Torresi.
Entrenadores: Carlos Rafael.
Selección del Nordeste: Franco Vianello, Fernando Gómez, Víctor Galarza, Bruno Corvalán, Yair Kacerosky, Facundo Silva, Santino Manassi, Ignacio Biscay, Bruno Broll, Luciano Paparo, Mateo Fiat, Lucas Cerain, Santiago Meabe, Valentino Fey y Agustín De La Vega.
Suplentes: Emiliano Gómez Coll, Braian Eugenio Paulone, Franco Deriu, Mauro Arias, Lautaro Fey, Martín Miranda, Ignacio Meabe e Ignacio Baiter.
Entrenadores: Del Vilar - Petz.
Tantos primer tiempo: 29’ penal de Bruno Broll (N), 31’ try de Eliseo Roger conv por Augusto Mirolo (S),
Resultado parcial: Selección Santiagueña 7 - Seleccionado del Nordeste 3.
Segundo tiempo: 9’ penal de Augusto Mirolo (S), 10’ try de Agustín De La Vega conv por Bruno Broll (N), 18’ penal de Augusto Mirolo (S), 28’ penal de Bruno Broll (N), 32’ penal de Augusto Mirolo (S).
Resultado final: Selección Santiagueña 23 - Selección de Noreste (URNE) 13.
Árbitro: Matías Ortiz de Rosas (URT).
Linesmans: Jeremías Volante y Diego Lavin (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.
Baltasar Ozu, Estanislao Pregot, Valentín Richter, Franco Giacoppo, Tomás Armengot , José Chico y Mirko Castro, dejaron sus comentarios luego de la victortia de Salta, en el 2° Encuentro Norte Grande Rugby "Copa Imperial".
En vibrante partido y de buen rugby, el seleccionado mayuato se impuso a la Naranja por una cabeza y con susto. Fue 32 a 31.
En el torneo Preolímpico, el seleccionado argentino femenino conquistó la Medalla de Plata y se clasificó para participar del Repechaje para ir a los Juegos de París 2024.
El objetivo supremo (ir a los Juegos Olímpicos) se sabía que era una misión difícil, pero igualmente el balance de la actuación de Las Yaguaretés en la Qualy de Montevideo es positivo, porque se cumplió la otra consigna que se habían planteado: dar un paso hacia adelante, y recuperar el segundo lugar en sitial del continente. Y como esa meta se alcanzó, las sensaciones son auspiciosas porque aquí se dio apenas el primer paso en este nuevo ciclo de reconstrucción.
En el torneo Preolímpico que se llevó a cabo en el Estadio Charrúa, el seleccionado argentino femenino conquistó la Medalla de Plata, y de esta manera se clasificó para participar del Repechaje para ir a los Juegos de París 2024 y, además, al World Rugby Sevens Challenger Series, competencia clasificatoria para acceder el circuito mundial (World Rugby Sevens Series). En su actuación en el certamen, Las Yaguaretés cosecharon cinco victorias y el único traspié fue ante el campeón Brasil que, al terminar en lo más alto nuevamente, obtuvo el pasaje a los Juegos Olímpicos de 2024 (ya actuó en los Juegos de Río 2016 y en Tokio 2020). En el tercer lugar terminó Paraguay que, junto con la Argentina, accedió al Repechaje (es la primera vez que lo logra).
Otro registro positivo fue que Sofía González terminó como la goleadora del torneo, con un total de 62 puntos (seis tries y 16 conversiones).
En el primer compromiso de la segunda jornada, el seleccionado nacional venció por 43-0 a Uruguay. La supremacía argentina fue notoria durante todo el duelo; los tries argentinos los marcaron Sofía González (2), Talía Rodich (2), Virginia Brígido Chamorro, Azul Medina y Gimena Mattus, mientras que las conversiones las acertaron Sofía González, en tres oportunidades, y Virginia Brígido Chamorro (una). Para medirse con las uruguayas, el combinado argentino se alistó con: Micaela Pallero, Gimena Mattus y Azul Medina; Mayra Aguilar, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Virginia Brígido Chamorro; luego ingresaron María Taladrid, Andrea Moreno, Talía Rodich y Brisa Trigo. Antonella Reding no participó del encuentro.
El segundo encuentro de la etapa decisiva fue ante Perú, rival al que también doblegaron sin mayores dificultades por 31-0, y nuevamente el in-goal propio quedó en cero, por cuarta ocasión en cinco cotejos. La chaqueña Talía Rodich (3) y Gimena Mattus (2) apoyaron los tries para el seleccionado nacional, mientras que Sofía González acertó tres conversiones. Para enfrentar a las peruanas, Las Yaguaretés salieron a la cancha con: Micaela Pallero, Gimena Mattus y Andrea Moreno; Brisa Trigo, Talía Rodich, Sofía González (capitana) y Virginia Brígido Chamorro; después entraron María Taladrid, Mayra Aguilar, Paula Pedrozo y Azul Medina. No sumó minutos Antonella Reding.
Y en la última función del certamen, la selección argentina se enfrentó a Paraguay y antes de ingresar al campo de juego sabían que el equipo ganador iba a clasificarse al Repechaje Olímpico. Las dirigidas por Nahuel García y Facundo Salas demostraron, como durante todo el torneo, el buen nivel de juego en ataque y en defensa, y así concretaron otro triunfo sin objeciones. Los tries de la Argentina los marcaron Paula Pedrozo, Sofía González (2) y Virginia Brígido Chamorro, mientras que González acertó dos conversiones. Las Yaguaretés presentaron la siguiente formación en este partido que cerró la competencia: Micaela Pallero, Gimena Mattus y Azul Medina; Mayra Aguilar, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Virginia Brígido Chamorro; luego ingresaron María Taladrid, Andrea Moreno, Brisa Trigo y Talía Rodich. No actuó la entrerriana Antonella Reding.
Nahuel García, Head Coach de Las Yaguaretés, realizó un balance de las dos jornadas de competencia.
El detalle de los resultados en toda la Qualy para los Juegos Olímpicos 2024 es el siguiente:
JORNADA 1 - Argentina 19 vs Colombia 0.
- Brasil 27 vs Perú 0.
- Chile 14 vs Uruguay 12.
- Argentina 5 vs Brasil 17.
- Chile 17 vs Perú 12.
- Uruguay 7 vs Paraguay 17.
- Colombia 34 vs Perú 7.
- Brasil 27 vs Paraguay 0.
- Argentina 52 vs Chile 0.
- Paraguay 14 vs Colombia 14.
- Perú 0 vs Uruguay 12.
JORNADA 2 - Paraguay 14 vs Chile 12.
- Argentina 43 vs Uruguay 0.
- Colombia 22 vs Chile 0.
- Argentina 31 vs Perú 0.
- Brasil 48 vs Uruguay 0.
- Paraguay 26 vs Perú 12.
- Chile 7 vs Brasil 45.
- Colombia 12 vs Uruguay 17.
- Argentina 31 vs Paraguay 7.
- Brasil 38 vs Colombia 0.
En vibrante partido y de buen rugby, el seleccionado mayuato se impuso a la Naranja por una cabeza y con susto. Fue 32 a 31.
Antes que nada: Gracias por este regresar a vivir los encuentros entre seleccionados. ¡Que bien le hace al rugby del Norte! Que gusto las tribunas llenas, la variedad de stands, el folklore y todo el color que surge del encuentro interprovincial.
En el marco del Torneo del Norte Grande se pusieron en disputa dos trofeos: la Copa Imperial y la Copa Desafío Martín Miguel de Güemes. Esta última hace exactamente un año había sido obtenida por el elenco naranja.
Para el espectador es tan agradable el panorama que transpira y se le vienen encima las ganas de empanadas, locro y vino. Y más cuando entran a la cancha 32 parejas de ataviados bailarines y bailarinas con sus colores acordes a la ocasión para ofrecer un espectáculo de danza, zamba y zapateo.
Luego entran los equipos a la cancha y se destaca el apoyo eufórico de la gente para el cuadro local. Una vez entonado el himno y la emoción que se advierte en el semblante de los dos planteles: ¡A jugar!
La cosa empieza con problemas para Salta. En la primer pelota se lleva una amarilla su pilar derecho pero la cosa no pasa a mayores porque luego de dos scrums derrumbados, obtiene un penal a favor. Del line subsiguiente y de una entrada a toda furia de Mauricio Giménez en su despedida, luego de 20 años de jugar para el seleccionado, llegan los primeros 3 puntos para el local, a través del pie del ya “Topito” Salazar, de gran partido.
Acto seguido se produce un excelente ataque del XV bordó que genera el otorgamiento de try penal motivado en un desesperado manotazo intencional del 8vo tucumano. La jugada que lo ocasionó tuvo el sello del otro gran destacado de la tarde, Tomás “Tero” Juárez, quien acelerando juega a la espalda del defensor para habilitar al otro wing de su equipo.
Hasta ese momento todo era oficio de los salteños y desconcierto de la visita. Hasta que, luego de una jugada desafortunada en la que un pase fuerte da en la cabeza del capitán Fortuny, Tucumán aprovecha el contrapié de su rival y mueve la ovalada hasta llegar a la esquinada banderilla.
Esto despierta el intercambio de ataques. Salta se defiende como puede y se salva venturosamente en un par de ocasiones. Encontrándose en franco acoso, recupera la pelota y sale atacando casi desde el ingoal y se despacha con una jugada fenomenal en la que repite Juárez su fórmula. La pelota pasa por el 14, el 11, el 15, el 13 y el 9 en una veloz sucesión de filosos y precisos pases. Brillante ejecución para ponerse más arriba en el marcador.
En el trámite se lo apreciaba mejor al conjunto del poncho. Con todas sus ínfulas busca atropellar al legendario Tucu-Tucu, quien como experimentado cirujano, logra concretar su try y un penal sin grandes esfuerzos previos, dejando igualado el score de la primera mitad. El try lo abrocha su fullback que venía lanzadísimo en apoyo del centro que había roto por el meridiano de la cancha.
El segundo tiempo se estrena con un try al minuto en una nueva jugada iniciada por Juarez y coronada por Baltasar García. Poco más tarde un penal y finalmente un try del concejal Salazar que activa velocidad hiperespacial en túnel hasta la hache. Salta sacaba 15 de diferencia y estaba bien.
Frente a tanta precisión se veía a un Tucumán que intentaba hilvanar pero con hilo escaso. Y sus receptores sufrían los sablazos aéreos con un festival de errores no forzados en propio campo. Para colmo el aguante de los empujes desespera al Patrón del Maul que ya siente la oreja más que mojada.
Pero esto Tucumán ya lo había vivido en Santiago y sabía que su resto físico lo pondría nuevamente en partido. Inconductas de la bordó y fallos en los detalles le facilitan a los del Jardín de la República recuperaciones de la guinda. Así llega el try de Medina con palomita al ingoal y una nueva entrada de Agustín Cortés a fondo haciendo daño y poniendo a su equipo a tan solo un punto. Acto seguido el penal.
Terminaba el partido y la nube negra de la historia se abatía sobre el amarillento césped de La Linda cuando un tackle sin cerrar los brazos le da la factible oportunidad al pateador tucumano, de transformar derrota en victoria. Era el último suspiro del partido y la pelota fue impactada con gran estilo para viajar hacia la hache. Un silencio de sepulcro, respiraciones y corazones detenidos cuando se iba elevando en el aire con buena dirección. En su viaje directo va imperceptiblemente virando. Y cuando finalmente besa el palo por su lado exterior, estalla el grito delirante de los hinchas locales que tapa por su fuerza enronquecida el silbatazo final del árbitro del encuentro. Y es el abrazo de los compañeros al flamante retirado Mauricio Giménez en un costado de la cancha, lo que queda en la retina como la gran postal del día.
En conclusión: fue un entretenido y bien lucido partido a pesar de los tiempos muertos por las consultas al TMO. La dinámica y el aceitamiento de los movimientos se vio en los lanzamientos desde las formaciones. Todos los tries fueron de grácil factura. En el centro de la cancha logró Tucumán penetraciones que le redundaron aunque sufrió horrores por los canales externos que fueron la principal vía de ingreso y anotación que tuvo Salta. En lo colectivo el trabajo mayuato se mostró con mayor química y no pasó sobresaltos en lo que hace al juego agrupado, como podría haberse previsto inicialmente. Gran victoria de la bordó a pesar de lo apretado del tanteador, un trabajo muy profesional de la terna arbitral y una tecnología que ayudó pero podría utilizarse con mayor prontitud dadas las dos pantallas existentes.
Ahora en la competencia todos los equipos han ganado y han perdido. La próxima fecha tendrá a la Unión del Noreste como anfitriona y será su misión subir aún más la vara organizativa para que el torneo siga ganando en interés y espectáculo.
Seleccionado de Salta: Santiago Lanfranco, Valentín Richter, Exequiel Ríos, Tomás Armengot, Francisco Licudis, Matías Fortuny (c), Álvaro Prieto, Ignacio Marquieguez, Estanislao Pregot, Facundo Pérez, Baltasar Ozu, Mauricio Giménez, Mariano García Ascárate, Tomás Juárez y Federico Salazar.
Suplentes: Agustín Marín, Lucas Fernández, Franco Giacoppo, Andrés Juncosa, Matías Sánchez, Gonzalo García Ascárate, Baltazar Garcíay Ezequiel García Ascárate.
Entrenadores: Mariano Huber y Pablo Lizondo.
Seleccionado de Tucumán: Lucas Stevers, Raul Guraiib, Lautaro Fanlo, Santiago Romano, Alan Scharf, Santiago Heredia, Juan Martín Rotger, Bruno Gomez Urrutia, Nicolás Alvizo (c), José Gianotti, Mirko Castro, José Chico, Joaquín Bourguignon, Ignacio Huaier y Agustín Cortés.
Suplentes: Francisco Caram, Bernardo Dantuene, Ramón Sánchez, Karim Ahmad, Santiago Ygel, Santiago Paz Posse, Tomás Medina y Santiago Abi Cheble.
Entrenadores: Mariano Odstricil y Mariano Vie.
Tantos primer tiempo: 6’ penal conv por Federico Salazar (S), 8’ try penal (S), 15’ try de Santiago Romano conv por José Chico (T), 26’ try de Federico Salazar conv por el mismo (S), 35’ try de Agustín Cortés conv por José Chico (T), 39’ penal de José Chico (T).
Resultado parcial: Selección de Salta 17, Selección de Tucumán 17.
Segundo tiempo: 1’ try de Gonzalo García Ascárate (S), 12’ penal de Federico Salazar (S), 16’ try de Federico Salazar conv por el mismo (S), 25’ try de Tomás Medina conv por José Chico (T), 35’ try de Nicolás Alvizo conv por José Chico (T).
Resultado final: Selección de Salta 32 - Selección de Tucumán 31.
Arbitro: Iñaky Barraguirre (URT).
Linesmans: Diego Torres (URT) y Alejandro Torres (URT).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.
Salta capital del rugby del norte argentino. Este sábado 17 de Junio en cancha del Jockey Club se disputará la segunda edición del Encuentro Norte Grande Rugby "Copa Imperial".
Está todo listo para disfrutar un día a todo rugby en honor al Héroe Nacional Gral. Martín Miguel de Güemes. Será una jornada que tendrá de todo; además de la presencia de los equipos de mayores habrá competencia en juveniles con un triangular, se realizarán homenajes y muchas otras atracciones para que la fiesta sea para chicos y grandes.
Los seleccionados juveniles de Santiago, Tucumán y Salta serán los encargados de abrir la jornada, bien temprano en las canchas de Jockey en Limache.
» Fixture de juveniles:
- 10.00: Salta vs. Tucumán (1 tiempo de 25 minutos) - Árbitro: Diego Lavin (URS) - Cancha 1.
- 11.00: Salta vs. Santiago (2 tiempos de 35 minutos) - Árbitro: Agustín Godoy (URS) - Cancha 1.
- 12.30: Salta vs. Tucumán (2 tiempos de 35 minutos) - Árbitro: Jeremías Volante (URS) - Cancha 1.
- 14.00: Tucumán vs. Santiago (1 tiempo de 30 minutos) - Árbitro: Jeremías Volante (URS) - Cancha 2.
A las 10 de la mañana será la ceremonia de apertura Los presidentes de la uniones participantes dirigirán unas palabras al público y luego se realizará la presentación de los equipos juveniles y de mayores.
En MAYORES a las 14.15 jugarán Santiago del Estero vs. Noreste y a las 16.30 Salta vs. Tucumán, ambos partidos en la cancha principal de la "Jockera".
Entre ambos partidos se realizará un homenaje a Martín Miguel de Güemes al conmemorarse hoy 203 años de su fallecimiento; se entonará el Himno Nacional y la música estará a cargo de la banda Los Infernales. Otro momento emotivo será la despedida que se le dará al centro Mauricio Giménez, que tras más de veinte años de acción hoy jugará su último partido en Los Mayuatos.
La jornada finalizará con la premiación y el tradicional tercer tiempo. Se espera una gran número de espectadores desde muy temprano en la rotonda de Limache.
» Las formaciones de los seleccionados provinciales:
Santiago: Luciano Zelaya, Rodrigo Uequin y Lucas Suárez; Leandro González y Mario Mendieta; Marcos Gómez, Federico Parnas y Faustino Ledesma; Eliseo Roger y Augusto Mirolo; Ignacio Morales Luna, León Maza, Gustavo Gerez y César Leal; Juan Villalba.
Head-coach: Carlos Rafael.
Noreste: Franco Vianello, Joaquín Gómez y Victor Galarza; Bruno Corbalan y Nahuel Kaceroski; Facundo Silva, Santino Manassi e Ignacio Biscay; Bruno Broll y Luciano Papparo; Mateo Fiat, Lucas Cerain, Santiago Meabe y Valentino Fey; Agustín De La Vega.
Head-coach: Julián del Villar.
Tucumán: Lucas Stenvers, Raúl Guraiib y Lautaro Fanlo; Santiago Romano y Alan Scharf; Juan Rotger, Santiago Heredia y Bruno Gómez Urrutia; Nicolás Alvizo (Capitán) y José Gianotti; Ignacio Huaier, Joaquín Bourguignon, José Chico y Mirko Castro: Agustín Cortés.
Head-coach: Mariano Odstricil y Mariano Vie.
Salta: Santiago Lanfranco, Valentín Ritcher y Exequiel Ríos; Tomás Armengot y Francisco Licudis; Matías Fortuny, Álvaro Prieto e Ignacio Marquieguez; Estanislao Pregot y Facundo Pérez; Baltasar Ozu, Mauricio Giménez, Mariano García y Tomás Juarez; Federico Salazar.
Head-coach: Mariano Huber.
Los partidos se transmitirán en VIVO por el canal salteño 10 Tv y por los canales de Youtube:Tercer Tiempo Tvy Try Tv Tucumán.
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de Salta recibirá a sus pares de Tucumán y Santiago, en la previa del 2° Encuentro Norte Grande.
Los Mayuatitos se preparan para el Campeonato Argentino Juvenil 2023, que inciará el 21 de octubre y este sábado disputarán amistosos en cancha del Jockey Club. Para la ocasión el head coach del seleccionado salteño, Arturo Mimessi, dispuso un plantel con tres equipos, para darle la posibilidad a todos los chicos de mostrarse y medirse en partidos de gran nivel.
» Fixture:
- 10.00: Salta vs. Tucumán (1 tiempo de 25 minutos) - Árbitro: Diego Lavin (URS) - Cancha 1.
- 11.00: Salta vs. Santiago (2 tiempos de 35 minutos) - Árbitro: Agustín Godoy (URS) - Cancha 1.
- 12.30: Salta vs. Tucumán (2 tiempos de 35 minutos) - Árbitro: Jeremías Volante (URS) - Cancha 1.
- 14.00: Tucumán vs. Santiago (1 tiempo de 30 minutos) - Árbitro: Jeremías Volante (URS) - Cancha 2.
El apertura tucumano prepara su puesta a punto junto al profe Cabrera, con el sueño de sumarse a Los Pumas y poder disputar su cuarto mundial.
El jugador formado en Tucumán Lawn Tennis y apertura de Los Pumas, Nicolás Sánchez, compartió sus expectativas y experiencias en su preparación física en Tucumán, con el objetivo de sumarse al plantel de Los Pumas para disputar el Rugby Championship. Sánchez, quien ha sido entrenado por el reconocido Profe "Patita" Cabrera, se mostró entusiasmado y en plena forma física para enfrentar este nuevo desafío.
El "Cachorro" tomó la decisión de cambiar de club para asegurar continuidad en el juego y sumar chances de cara al mundial de Francia. Ahora, con renovadas energías, el jugador tucumano se prepara para alcanzar su gran sueño: jugar su cuarto Mundial de Rugby.
Durante la entrevista, Nicolás Sánchez expresó su gratitud al profe Cabrera, quien lo acompañó durante su trayectoria, incluso en su etapa en Francia, donde superó algunas lesiones. El cambio de club resultó positivo para Sánchez, ya que pudo disfrutar de más minutos en el campo y adquirir mayor competencia, aspectos que lo motivan a encarar este nuevo desafío con entusiasmo y confianza.
Respecto a su estado físico, Sánchez aseguró encontrarse en óptimas condiciones y feliz de haber regresado a su tierra natal para descansar y compartir tiempo con su familia y amigos.
Durante su estadía en Francia, Nicolás Sánchez tuvo la oportunidad de reunirse con miembros del cuerpo técnico de Los Pumas, como Michael Jake y Felipe Contepomi. Estas reuniones le permitieron intercambiar ideas y expectativas de cara al futuro del seleccionado nacional.
En cuanto a sus próximos pasos, Nicolás Sánchez disfrutará de tres semanas de vacaciones obligatorias para descansar y estar con su familia. Sin embargo, a partir de la semana siguiente, comenzará la preparación para el rugby Championship, con el primer partido programado para el 8 de julio en Mendoza contra Nueva Zelanda. El jugador confía en que este desafío le permitirá alcanzar su máximo rendimiento.
- Nota gentileza de Félix Cerrutti - Deportivo CCC
Pagando con tus Tarjetas VISA Macro Selecta
participas para viajar a alentar a Los Pumas, gracias a VISA.
Con cada pago de $100 o más, sumas 1 chance para participar del sorteo. Y si pagas con MODO o en comercios viüMi, sumas 5 chances.
Podes participar de este premio del 15 de junio hasta 15 de agosto.
Premio: Viaja con un acompañante - Duración: 6 días / 3 noches.
- Traslado desde y al aeropuerto y actividades grupales en Francia.
- Hotel con desayuno y cenas.
- Entradas para el partido de Los Pumas vs Japón.
- Aéreos clase económica.
El salteño se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda en el partido entre Pampas y Dogos y no llega para disuputar el Mundial de Francia.
Eliseo Morales, quien viene de tener un gran año con Pampas, sufrió la rotura de ligamento cruzados de la rodilla izquierda en las semifinales del Súper Rugby Américas frente a Dogos XV. Ante esta lesión, el medio scrum salteño, quién debutó en Los Pumas en noviembre 2022, no podrá ser tenido en cuenta por Michael Cheika para el Mundial de Francia 2023.
El jugador surgido de Universitario de Salta fue parte del plantel de Cafeteros Pro en la Supeliga Americana de Rugby 2022. Por su gran rendimiento, llamó la atención del head coach de Los Pumas, quien lo convocó para la gira de noviembre. En la misma, debutó en la derrota frente a Gales por 20 a 13.
Durante el 2023, Morales se sumó al plantel de Pampas, la franquicia de Buenos Aires que participó en el Súper Rugby Américas y dirigida por Ignacio Fernández Lobbe. En el torneo, el salteño disputó 8 encuentros, 6 de ellos de titular, incluyendo la semifinal ante Dogos XV. En el encuentro ante la franquicia de Córdoba, el back se retiró lesionado y se confimó la lesión que lo marginará de la Copa del Mundo que se disputará en Francia.
En su 72° Aniversario la Unión de Rugby de Salta presentó el 2° Encuentro Norte Grande Rugby "Copa Imperial".
Salta se prepara para recibir el mejor rugby del norte argentino. El próximo sábado 17 de junio el Jockey Club será testigo de la segunda edición del encuentro "Norte Grande Rugby", que disputarán los selecionados de Tucumán, Santiago del Estero, Noreste y Salta. En la oportunidad estará en juego la "Copa Imperial" en honor al Gral. Martín Miguel de Güemes.
El encuentro es una iniciativa que busca promover el deporte y la competencia en la región.
La presentación oficial del evento tuvo lugar este martes en el salón de OSDE, donde se congregaron destacadas personalidades, entre ellas: Antonio Marocco, Vice Gobernador de la provincia de Salta, Josefina Chávez Díaz, Directora de Deportes Municipal, Ramiro Quintana, Presidente de la Unión de Rugby de Salta, Fernando Rodríguez de Franquicia Mayuatos y los jugadores Matías Fortuny y Federico Salazar, capitán y sub capitán del seleccionado salteño.
También galardonaron la presentación con su presencia tres ex presidentes de la Unión de Rugby de Salta, Carlos Jerez, Raymundo Sosa y Ricardo Pasarell.
En la oportunidad se presentó la nueva camiseta de los "Mayuatos" y la indumemntaria de los árbitros salteños.
En la jornada inaugural, los seleccionados de Noroeste y Santiago del Estero serán los encargados de iniciar la acción en la rotonda de Limache. Sin embargo, la emoción no se detiene ahí. El plato fuerte de la jornada llegará con el enfrentamiento entre los "Mayuatos" y los "Naranjas", ambos seleccionados han forjado una histórica rivalidad en la región y cada enfrentamiento entre ellos es una oportunidad para disfrutar un rugby de alto nivel.
La jornada inciará a partir de las 10 de la mañana. Se disputarán partidos de juveniles y se podrá disfrutar de diferentes puestos de comidas, música en vivo y finalmente del tercer tiempo. Los menores de 14 años ingresan sin cargo, llevando un alimento no perecedero. El costo de las entradas es de $800 y el acceso VIP tiene un costo de $2500.
La segunda edición del encuentro "Norte Grande Rugby Copa Imperial" promete superar todas las expectativas.
Álvaro Prieto, Baltazar García, Octavio Ovejero, Agustín Cortés y Nicolás Alvizo dejaron sus comentarios luego de la victortia de Los Tarcos.
Álvaro Prieto, ala del Jockey de Salta, expresó: "Fue un partido muy duro y complicado al principio. Bueno, tuvieron ellos la pelota, pero gracias a Dios pudimos sostenerlos con nuestra defensa hasta que logramos hacer el try. Después, el partido se abrió un poco más. En el segundo tiempo, fue muy cuesta arriba para mí como jugador, y comenzaron a ganar terreno. Perdimos el partido, pero es un golpe de humildad que nos motiva a seguir entrenando duro los martes y jueves, pensando en el próximo partido. Nuestro objetivo es alcanzar lo más alto posible".
Baltazar García, wing del Jockey de Salta comentó: "Creo que tuvimos un muy buen primer tiempo. Pusimos mucha presión en defensa y no los dejamos avanzar. Pero en el segundo tiempo, bajamos un poco nuestra intensidad y eso nos pasó factura. Fue mi primer partido como titular después de volver. Debemos seguir entrenando duro y confiar en que las cosas saldrán como esperamos en el futuro".
Octavio Ovejero, centro del Jockey de Salta, declaró:"Sensación fea, no entiendo por qué hubo tanta diferencia entre el primer y segundo tiempo. Yo creo que veníamos muy bien, pero influye un poco la decisión del árbitro. Hubo muchos penales a favor de ellos y ninguno para nosotros. Ahora a seguir entrenando y prepararnos para el próximo partido contra Old Lions".
Agustín Cortés, fullback de Los Tarcos, reflexionó: "La verdad es que muy contentos con el partido. Sabíamos que era un desafío duro debido al invicto del Jockey. Trabajamos toda la semana en nuestra defensa y en ser oportunistas para marcar en los momentos clave, creo que eso fue lo que nos dio la victoria. Nuestro equipo está muy bien, pero aún hay aspectos en los que debemos trabajar. Debemos seguir paso a paso, ya que aún faltan muchas fechas".
Nicolás Alvizo, medio-scrum de Los Tarcos, señaló: "El partido fue muy duro, pero estamos contentos con la victoria. Sabíamos que el Jockey era un rival fuerte que aspira a estar entre los cuatro primeros. Además, el viaje largo pesa. Corregimos algunas cosas en el segundo tiempo, tanto en ataque como en defensa, y eso marcó la diferencia. Estamos en lo más alto de la tabla, pero debemos seguir concentrados y enfocados en el próximo rival".
El equipo de la rotonda cayó en sus distinguidas instalaciones por el equipo tucumano 7 a 34 en la fecha 12 del Top 10 del Torneo Regional del NOA.
Una semana y fecha atípica, irregular, plena de intrigas, decisiones atropelladas y todo lo que puede hacerse para evitar disfrutar rugby en las canchas del noroeste argentino.
Una voz alertó anticipadamente el día lunes “Me están diciendo que la veda sobre espectáculos masivos también abarca el sábado por el tema elecciones” (en Tucumán la elección es para elegir nuevo gobernador este domingo 11). Y luego se acompaña una comunicación de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en donde se decreta una veda desde las 8 hs del día viernes a realizar eventos masivos.
Dicha arbitraria disposición municipal se oponía al de la Ley Nacional Electoral donde el Código Electoral Nacional en su Art. 71 d) manifiesta que “quedan prohibidos los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado” De ello se deduce que se pueden realizar cualquier evento deportivo tanto el día viernes como el sábado anterior a la elección.
El Consejo de la URT luego de debatir intensamente las medidas junto a su grupo de asesores decidió no llegar a presentar un recurso de amparo y salvo los partidos por el Top 10 de Jockey de Salta-Los Tarcos y Old Lions-Universitario que se realizarán en las respectivas provincias de Salta y Santiago decide no programar actividad rugbística tanto a desarrollarse en San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Salta este fin de semana.
Dicho de otro modo: Se suspendió eventos de rugby programados a desarrollarse en otras provincias entre oponentes que ni siquiera eran tucumanos.
Y para continuar el mamarracho en donde el único perjudicado es el rugby, el Vocero de la Junta Electoral aclaró el día viernes que “Está permitida la realización de deportes amateurs el sábado”.
Ya el boletín de la URT había sido emitido y la programación era imposible revertir. Y en la misma, pese a haber más de una docena de árbitros excelentes y probos sin partidos a dirigir se nomina nuevamente un referee (Carlos Pinto) que había sido objetado en su partido anterior (Universitario de Salta-Cardenales) por su pesado desplazamiento físico y actitud intimidante hasta temeraria que no estaba en su mejor momento para dirigir algo tan importante y definitorio por el 1er y 3er puesto de la tabla de primera división regional inclinando visiblemente la cancha hacia uno de los lados.. Algo que un equipo de veedores debe analizar dada la multitud de quejas que desencadenó y eventualmente recurrir a un tribunal de la Unión Argentina de Rugby.
Hace menos de un siglo Dante Panzeri fue un distinguido y respetado comentarista deportivo en todos los medios de aquel entonces. Y ya había la dicotomía “Panzeristas y Anti-Panzeristas”. Nuevamente en este caso debemos ser fieles a un concepto y principio al cual como periodistas no podemos soslayar.
Por ello, pasamos directamente a la síntesis del partido.
» Síntesis del partido:
Jockey de Salta: Gustavo Aguiar, Rogelio Sanmillán, Franco Giacoppo, Matías Michelena (c), Santiago Galindo, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Santiago Larrieu, Mateo López Fleming, Baltazar García, Mauricio Giménez, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: José Sanmillán, Carlos Pantoja, Tomás García Bes, Simón Ovejero, Lucas Pereyra, Agustín Cornejo, Baltasar Ozu e Ignacio Cordovin.
Entrenador: José Decavi - Arias.
Los Tarcos RC: Lucas Stenvers, Pablo Lazarte, Lautaro Acevedo, Carlos Olivera, Genaro Laborde, Juan Martín Salsench, Juan Martín Rotger, Bruno Gómez Urrutia, Nicolás Alvizo (c), José Chico, Patricio Alonso, Santiago Salazar, Benjamín Gravano, Santiago Chehuan y Agustín Cortés.
Suplentes: Lucio Urueña, Franco Juárez, Fabricio Navarro, Esteban Amaya, Mauricio Gravano, Ignacio Rodríguez, Joaquín Bourguignon y Lucas López.
Entrenadores: Ricardo Gravano – Mariano Vie.
Tantos primer tiempo: 6’ penal de José Chico (T), 28’ try de Baltazar García conv por Santiago Larrieu (J), 32’ penal de José Chico (T).
Resultado parcial: Jockey de Salta 7 – Los Tarcos 6.
Segundo tiempo: 4’ try de Juan Martín Rotger conv por José Chico (T), 19’ try de Santiago Chehuan conv por José Chico (T), 21’ try de Santiago Chehuan conv por José Chico (T), 33’ try de Genaro Laborde conv por José Chico (T).
Resultado final:Jockey de Salta 7 – Los Tarcos 34 (0 – 5).
Árbitro: Carlos Pinto (URT).
Linesmans: Diego Torres (URT) – Leandro Ibarra (UJR).
Resultado Intermedia:Jockey de Salta 45 – Los Tarcos 20 (5 –0 ).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.
Marcelo Modad CAP 2024