Viajá a Francia para alentar a Los Pumas

jueves, 15 de junio de 2023 0 comentarios

Viajá a Francia para alentar a Los Pumas con Banco MacroPagando con tus Tarjetas VISA Macro Selecta participas para viajar a alentar a Los Pumas, gracias a VISA.

Con cada pago de $100 o más, sumas 1 chance para participar del sorteo. Y si pagas con MODO o en comercios viüMi, sumas 5 chances.

Podes participar de este premio del 15 de junio hasta 15 de agosto.

Premio: Viaja con un acompañante
- Duración: 6 días / 3 noches.
- Traslado desde y al aeropuerto y actividades grupales en Francia.
- Hotel con desayuno y cenas.
- Entradas para el partido de Los Pumas vs Japón.
- Aéreos clase económica.

Eliseo Morales se pierde el Mundial

Eliseo Morales se pierde el Mundial El salteño se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda en el partido entre Pampas y Dogos y no llega para disuputar el Mundial de Francia.

Eliseo Morales, quien viene de tener un gran año con Pampas, sufrió la rotura de ligamento cruzados de la rodilla izquierda en las semifinales del Súper Rugby Américas frente a Dogos XV. Ante esta lesión, el medio scrum salteño, quién debutó en Los Pumas en noviembre 2022, no podrá ser tenido en cuenta por Michael Cheika para el Mundial de Francia 2023.

El jugador surgido de Universitario de Salta fue parte del plantel de Cafeteros Pro en la Supeliga Americana de Rugby 2022. Por su gran rendimiento, llamó la atención del head coach de Los Pumas, quien lo convocó para la gira de noviembre. En la misma, debutó en la derrota frente a Gales por 20 a 13.

Durante el 2023, Morales se sumó al plantel de Pampas, la franquicia de Buenos Aires que participó en el Súper Rugby Américas y dirigida por Ignacio Fernández Lobbe. En el torneo, el salteño disputó 8 encuentros, 6 de ellos de titular, incluyendo la semifinal ante Dogos XV. En el encuentro ante la franquicia de Córdoba, el back se retiró lesionado y se confimó la lesión que lo marginará de la Copa del Mundo que se disputará en Francia.

Presentación del II Encuentro Norte Grande Rugby

martes, 13 de junio de 2023 0 comentarios

Presentación del 2° Encuentro Norte Grande Rugby Copa ImperialEn su 72° Aniversario la Unión de Rugby de Salta presentó el 2° Encuentro Norte Grande Rugby "Copa Imperial".

Salta se prepara para recibir el mejor rugby del norte argentino. El próximo sábado 17 de junio el Jockey Club será testigo de la segunda edición del encuentro "Norte Grande Rugby", que disputarán los selecionados de Tucumán, Santiago del Estero, Noreste y Salta. En la oportunidad estará en juego la "Copa Imperial" en honor al Gral. Martín Miguel de Güemes.

El encuentro es una iniciativa que busca promover el deporte y la competencia en la región.

La presentación oficial del evento tuvo lugar este martes en el salón de OSDE, donde se congregaron destacadas personalidades, entre ellas: Antonio Marocco, Vice Gobernador de la provincia de Salta, Josefina Chávez Díaz, Directora de Deportes Municipal, Ramiro Quintana, Presidente de la Unión de Rugby de Salta, Fernando Rodríguez de Franquicia Mayuatos y los jugadores Matías Fortuny y Federico Salazar, capitán y sub capitán del seleccionado salteño.

También galardonaron la presentación con su presencia tres ex presidentes de la Unión de Rugby de Salta, Carlos Jerez, Raymundo Sosa y Ricardo Pasarell.

En la oportunidad se presentó la nueva camiseta de los "Mayuatos" y la indumemntaria de los árbitros salteños.

En la jornada inaugural, los seleccionados de Noroeste y Santiago del Estero serán los encargados de iniciar la acción en la rotonda de Limache. Sin embargo, la emoción no se detiene ahí. El plato fuerte de la jornada llegará con el enfrentamiento entre los "Mayuatos" y los "Naranjas", ambos seleccionados han forjado una histórica rivalidad en la región y cada enfrentamiento entre ellos es una oportunidad para disfrutar un rugby de alto nivel.

La jornada inciará a partir de las 10 de la mañana. Se disputarán partidos de juveniles y se podrá disfrutar de diferentes puestos de comidas, música en vivo y finalmente del tercer tiempo. Los menores de 14 años ingresan sin cargo, llevando un alimento no perecedero. El costo de las entradas es de $800 y el acceso VIP tiene un costo de $2500.

La segunda edición del encuentro "Norte Grande Rugby Copa Imperial" promete superar todas las expectativas.

- Ver galería de fotos.


Declaraciones: Jockey de Salta - Los Tarcos🎙️🏆🏉 #TRNOA

sábado, 10 de junio de 2023 0 comentarios

Álvaro Prieto, Baltazar García, Octavio Ovejero, Agustín Cortés y Nicolás Alvizo #RegionalDelNOAÁlvaro Prieto, Baltazar García, Octavio Ovejero, Agustín Cortés y Nicolás Alvizo dejaron sus comentarios luego de la victortia de Los Tarcos.


Álvaro Prieto, ala del Jockey de Salta, expresó: "Fue un partido muy duro y complicado al principio. Bueno, tuvieron ellos la pelota, pero gracias a Dios pudimos sostenerlos con nuestra defensa hasta que logramos hacer el try. Después, el partido se abrió un poco más. En el segundo tiempo, fue muy cuesta arriba para mí como jugador, y comenzaron a ganar terreno. Perdimos el partido, pero es un golpe de humildad que nos motiva a seguir entrenando duro los martes y jueves, pensando en el próximo partido. Nuestro objetivo es alcanzar lo más alto posible".

Baltazar García, wing del Jockey de Salta comentó: "Creo que tuvimos un muy buen primer tiempo. Pusimos mucha presión en defensa y no los dejamos avanzar. Pero en el segundo tiempo, bajamos un poco nuestra intensidad y eso nos pasó factura. Fue mi primer partido como titular después de volver. Debemos seguir entrenando duro y confiar en que las cosas saldrán como esperamos en el futuro".

Octavio Ovejero, centro del Jockey de Salta, declaró:"Sensación fea, no entiendo por qué hubo tanta diferencia entre el primer y segundo tiempo. Yo creo que veníamos muy bien, pero influye un poco la decisión del árbitro. Hubo muchos penales a favor de ellos y ninguno para nosotros. Ahora a seguir entrenando y prepararnos para el próximo partido contra Old Lions".

Agustín Cortés, fullback de Los Tarcos, reflexionó: "La verdad es que muy contentos con el partido. Sabíamos que era un desafío duro debido al invicto del Jockey. Trabajamos toda la semana en nuestra defensa y en ser oportunistas para marcar en los momentos clave, creo que eso fue lo que nos dio la victoria. Nuestro equipo está muy bien, pero aún hay aspectos en los que debemos trabajar. Debemos seguir paso a paso, ya que aún faltan muchas fechas".

Nicolás Alvizo, medio-scrum de Los Tarcos, señaló: "El partido fue muy duro, pero estamos contentos con la victoria. Sabíamos que el Jockey era un rival fuerte que aspira a estar entre los cuatro primeros. Además, el viaje largo pesa. Corregimos algunas cosas en el segundo tiempo, tanto en ataque como en defensa, y eso marcó la diferencia. Estamos en lo más alto de la tabla, pero debemos seguir concentrados y enfocados en el próximo rival".


- No fue posible para el Jockey Club vencer a Los Tarcos.

No fue posible para el Jockey Club vencer a Los Tarcos

No fue posible para el Jockey Club vencer a Los TarcosEl equipo de la rotonda cayó en sus distinguidas instalaciones por el equipo tucumano 7 a 34 en la fecha 12 del Top 10 del Torneo Regional del NOA.

Una semana y fecha atípica, irregular, plena de intrigas, decisiones atropelladas y todo lo que puede hacerse para evitar disfrutar rugby en las canchas del noroeste argentino.

Una voz alertó anticipadamente el día lunes “Me están diciendo que la veda sobre espectáculos masivos también abarca el sábado por el tema elecciones” (en Tucumán la elección es para elegir nuevo gobernador este domingo 11). Y luego se acompaña una comunicación de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en donde se decreta una veda desde las 8 hs del día viernes a realizar eventos masivos.

Dicha arbitraria disposición municipal se oponía al de la Ley Nacional Electoral donde el Código Electoral Nacional en su Art. 71 d) manifiesta que “quedan prohibidos los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado” De ello se deduce que se pueden realizar cualquier evento deportivo tanto el día viernes como el sábado anterior a la elección.

El Consejo de la URT luego de debatir intensamente las medidas junto a su grupo de asesores decidió no llegar a presentar un recurso de amparo y salvo los partidos por el Top 10 de Jockey de Salta-Los Tarcos y Old Lions-Universitario que se realizarán en las respectivas provincias de Salta y Santiago decide no programar actividad rugbística tanto a desarrollarse en San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Salta este fin de semana.

Dicho de otro modo: Se suspendió eventos de rugby programados a desarrollarse en otras provincias entre oponentes que ni siquiera eran tucumanos.

Y para continuar el mamarracho en donde el único perjudicado es el rugby, el Vocero de la Junta Electoral aclaró el día viernes que “Está permitida la realización de deportes amateurs el sábado”.

Ya el boletín de la URT había sido emitido y la programación era imposible revertir. Y en la misma, pese a haber más de una docena de árbitros excelentes y probos sin partidos a dirigir se nomina nuevamente un referee (Carlos Pinto) que había sido objetado en su partido anterior (Universitario de Salta-Cardenales) por su pesado desplazamiento físico y actitud intimidante hasta temeraria que no estaba en su mejor momento para dirigir algo tan importante y definitorio por el 1er y 3er puesto de la tabla de primera división regional inclinando visiblemente la cancha hacia uno de los lados.. Algo que un equipo de veedores debe analizar dada la multitud de quejas que desencadenó y eventualmente recurrir a un tribunal de la Unión Argentina de Rugby.

Hace menos de un siglo Dante Panzeri fue un distinguido y respetado comentarista deportivo en todos los medios de aquel entonces. Y ya había la dicotomía “Panzeristas y Anti-Panzeristas”. Nuevamente en este caso debemos ser fieles a un concepto y principio al cual como periodistas no podemos soslayar.

Por ello, pasamos directamente a la síntesis del partido.

» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: Gustavo Aguiar, Rogelio Sanmillán, Franco Giacoppo, Matías Michelena (c), Santiago Galindo, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Santiago Larrieu, Mateo López Fleming, Baltazar García, Mauricio Giménez, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: José Sanmillán, Carlos Pantoja, Tomás García Bes, Simón Ovejero, Lucas Pereyra, Agustín Cornejo, Baltasar Ozu e Ignacio Cordovin.
Entrenador: José Decavi - Arias.

Los Tarcos RC: Lucas Stenvers, Pablo Lazarte, Lautaro Acevedo, Carlos Olivera, Genaro Laborde, Juan Martín Salsench, Juan Martín Rotger, Bruno Gómez Urrutia, Nicolás Alvizo (c), José Chico, Patricio Alonso, Santiago Salazar, Benjamín Gravano, Santiago Chehuan y Agustín Cortés.
Suplentes: Lucio Urueña, Franco Juárez, Fabricio Navarro, Esteban Amaya, Mauricio Gravano, Ignacio Rodríguez, Joaquín Bourguignon y Lucas López.
Entrenadores: Ricardo Gravano – Mariano Vie.

Tantos primer tiempo: 6’ penal de José Chico (T), 28’ try de Baltazar García conv por Santiago Larrieu (J), 32’ penal de José Chico (T).
Resultado parcial: Jockey de Salta 7 – Los Tarcos 6.

Segundo tiempo: 4’ try de Juan Martín Rotger conv por José Chico (T), 19’ try de Santiago Chehuan conv por José Chico (T), 21’ try de Santiago Chehuan conv por José Chico (T), 33’ try de Genaro Laborde conv por José Chico (T).
Resultado final: Jockey de Salta 7 – Los Tarcos 34 (0 – 5).

Árbitro: Carlos Pinto (URT).
Linesmans: Diego Torres (URT) – Leandro Ibarra (UJR).
Resultado Intermedia: Jockey de Salta 45 – Los Tarcos 20 (5 –0 ).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta #RegionalDelNOA
Los Tarcos RC #RegionalDelNOA
Árbitros #RegionalDelNOA

Los Pumitas y la última concentración de cara al mundial

miércoles, 7 de junio de 2023 0 comentarios

Los Pumitas y la última concentración de cara a la Copa del MundoÚltima concentración en Casa Pumas de cara a la Copa del Mundo de la categoría, a disputarse en Sudáfrica del 24 de junio al 14 de julio.

El seleccionado M20 ya tiene la mente puesta en el gran objetivo del año: el campeonato mundial de la categoría. Desde hoy y hasta el domingo 11 de junio, Los Pumitas realizarán la última concentración nacional en Casa Pumas en la previa de su viaje de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, para disputar del 24 de junio al 14 de julio la Copa del Mundo.

Los Pumitas debutarán en el certamen el sábado 24 de junio ante Italia, para luego jugar ante Georgia el jueves 29 del mismo mes. Y cerrarán la etapa eliminatoria, con el duelo ante Sudáfrica el martes 4 de julio. Las semifinales serán el domingo 9 de julio, mientras que la gran final se disputará el viernes 14 de julio.

El plantel de Los Pumitas que competirá en la Copa del Mundo de Sudáfrica estará conformado por estos jugadores:

1. MEDRANO, Matías (Regatas Bella Vista).
2. PALAZZI, Francisco (Old Lions).
3. BARTOLINI, Tomás (Marista Rugby Club).
4. MINOYETTI, Valentino (Buenos Aires C&RC).
5. VIVAS, Juan Manuel (Los Tordos).
6. FANLO, Lautaro (Lince).
7. ZANELLA, Renzo (Comercial, Mar del Plata).
8. CAMERLINCKX, Marcos (Regatas Bella Vista).
9. LORENZO, Mateo (La Plata Rugby Club).
10. ROLOTTI, Federico (La Tablada).
11. ELÍAS, Efraín (Jockey Club de Córdoba).
12. BARRIOS, Tiziano Alejandro (Duendes RC).
13. CHIAVASSA, Eliseo (Los Tilos).
14. BARES, Felipe (Los Tilos).
15. BILDOSOLA, Aitor (Los Tordos).
16. GRONDONA, Benjamín (Champagnat)
17. GARCÍA HAMILTON, Facundo (Tucumán Rugby Club).
18. MOYANO, Agustín (Córdoba Athletic).
19. VIOLA, Nicolás (Jockey Club de Córdoba).
20. DI BIASE, Tomás (Deportiva Francesa).
21. BARONIO, Juan Bautista (Jockey Club de Rosario).
22. DICAPUA, Valentino (Duendes RC).
23. LUCERO, Ignacio (Mendoza RC) .
24. LÓPEZ GONZÁLEZ, Nicolás (Tucumán Rugby Club).
25. GIUDICE, Ernesto (Mendoza RC) .
26. MALLÍA, Felipe (Jockey Club de Córdoba) .
27. SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino (Palermo Bajo).
28. SOLER FILLOY, Valentín (Tala Rugby Club).
29. SOLER, Mateo (Tala Rugby Club).
30. ELIZALDE, Benjamín (Tigres RC).

STAFF
GALINDO, Álvaro (head coach) .
ÁLVAREZ QUIÑONES, Galo (entrenador asistente).
MOHAPP, Carlos (entrenador asistente).
VATTUONE TORRES, Juan Ignacio (manager).
COVASSI, Juan Ignacio (preparador físico).
CIRILLO, Carlos (médico).
ZÁRATE, Lucas (fisioterapeuta).
VIDO, Joaquín (analista de video).
LLORENTE, Felipe (logística).
DIMCHEFF, Ana (nutricionista) .


Fuente: Prensa UAR - Foto: Gaspa Fotos/UAR

Boletín Oficial Nº 18/23 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 18/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 06/06/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

SLTC goleó a Tiro en el parque Aguirre

lunes, 5 de junio de 2023 0 comentarios

SLTC goleó a Tiro en el parque AguirreSantiago Lawn Tennis Club se repuso con un gran triunfo de local ante Tiro Federal por 62-26 (5-0), al disputarse completamente la novena fecha de la Zona Ascenso 2023 del Torneo Regional del NOA.

El rojiblanco con esta victoria se consolida dentro de los cuatro primeros lugares en el certamen que sigue teniendo como único líder a los salteños de Gimnasia y Tiro.

En el parque Aguirre el dueño de casa no dejó dudas, y consiguió imponerse en todas las lineas ante un rival que nunca le hizo sombra. Lawn Tennis arrancó ganando el partido con dos penales de Augusto Mirolo (1´ y 10´); luego encontró los espacios y rompio la defensa rival con los tries de Nicolás Radin Morales (11´), Carlos Sánchez (17´) y dos de Gonzalo Tomás De Arzuaga (19´ y 24´).

Tiro descontó con el try de Agustín Marín (33´) y la conversión de Agustín Ísola; pero el elenco santiagueño siguió aumentando con otro try de Ricardo Exequiel Andrade y la conversión de Mirolo, para sellar un parcial de 35/7.

En el complemento, siguió sumando con los tries de Guillermo Mansilla, el tercero en su cosechade personal de De Arzuaga, y Fabricio Vidal, sumado a tres conversiones y dos penales de Titu Mirolo.

Por su parte, los salteños achicaron la diferencia en con los tries de Agustín Ísola (2) y Joaquín Ísola, pero sin poner en riesgo el triunfo rojiblanco que ya estaba abrochado.

Fuente: www.pasionydeporte.com.ar

Leguizamón: "Todo empieza con principios básicos"

Juan Leguizamón en el cierre de ArgenCarne en SaltaEl santiagueño, ex jugador de Los Pumas, disertó en Salta sobre liderazgo, en el cierre de ArgenCarne.


Juan Manuel Leguizamón es una leyenda del rugby nacional e internacional. El santiagueño logró el tercer lugar con Los Pumas en el Mundial de Francia de 2007 y además jugó tres copas más. Se retiró en 2022 y ayer estuvo en el cierre de ArgenCarne, en la Sociedad Rural Salteña (SRS), para hablar de liderazgo.

"Cuando se forman buenos equipos y estamos todos en una misma página, comprometidos, apasionados o enamorados de lo que hacemos, todo ese trabajo aflora de manera natural", afirmó Leguizamón.

El rugbier dijo que en una carrera suele enfocarse en los aspectos negativos y no en el aprendizaje. "A mí me tocó vivir de todo un poco en todo este camino. Integré un montón de equipos con distintos tipos de liderazgo y la verdad que todos me han dado un montón, han sido muy enriquecedores mis diferentes equipos, tanto en Los Pumas como en otros".

"De alguna manera, también me agradezco a mí por haber apostado, por apasionarme tanto, por haberme enamorado tanto de lo que hacía. Así tuve cierta disciplina para poder cumplir los objetivos", remarcó.

¿Qué valor consideras que a la Argentina, al país, le hace falta para salir adelante? Ante esa pregunta, Leguizamón respondió: "Todo empieza en los principios básicos de la vida. Hoy hay mucha gente hablando y muchas teorías... Y perdemos el enfoque en las cosas básicas de la vida, en los cimientos, en los primeros ladrillos de un edificio, para hacer una analogía. Entonces, creo que empieza por los principios básicos de la vida, por el respeto, por el cariño, por la alegría, por el amor, por el trabajo y por la cultura de trabajo, no solo por el trabajo en sí, sino por empaparse de una cultura que nos permita contagiar, nos permita transmitir a partir de eso, a partir del ejemplo de lo que hacemos y lo que decimos".

"Hay un montón de cosas que son muy básicas que hoy están dejadas de lado, pero hay que volver a machacar, hay que volver a trabajar, hay que también dejar de quejarse un poco y empezar a hacer para contagiar al de al lado y dejar de estar mirando siempre al lado y empezar por uno mismo para poder revertir un poco la situación, que es un poco de incertidumbre y de confusión".

Por último, Leguizamón destacó el crecimiento que tuvo el rugby salteño en los últimos años.

Fuente: Diario el Tribuno.

Declaraciones: Gimnasia y Tiro - Corsarios🎙️🏆🏉 #TRNOA

domingo, 4 de junio de 2023 0 comentarios

Declaraciones: Gimnasia y Tiro - Corsarios🎙️🏆🏉 #TRNOAIgnacio Marquiéguez-Segunda línea de GyT, Juan Ignacio Fuentes-Medio Scrum de GyT,y Gustavo Garroccho-Medio de Apertura de Corsarios RC dejaron sus comentarios luego de la victortia de los "Albos".

El líder de la competencia hizo valer su actualidad y oficio en procura de un 73 a 22 con poco para discutir.


- Gimnasia cañoneó y hundió al Corsario.

Gimnasia cañoneó y hundió al Corsario

El líder de la competencia hizo valer su actualidad y oficio en procura de un 73 a 22 con poco para discutir.

Este domingo el viejo pirata se acercó a las bravas aguas del arrecife gimnasta. Esperaba quizás encontrar algún tesoro enterrado en sus calientes arenas, llevarse algún coco que caiga de alguna palmera. No pensó mucho en los albos tiburones ni en el pabellón blanco que ondeaba en lo alto de la Loma de Medeiro. No pensó tampoco en las tormentas que destrozan y mandan a pique cuanto panzón barco visitante venido de lejanas tierras asoma en el arrecife.

Arribar a un club y ver chicos jugando por doquier genera de por sí buenas sensaciones. Hace tan poco estaban guardados en sus hogares sin entender el muy porqué de esa palabra llamada cuarentena. Hoy se los ve disfrutando del aire libre, el verde, el deporte, dándole valor a lo valioso, apoyando a su club, siguiendo con admiración a sus preferidos jugadores de la Primera e Intermedia, que en la jornada además retribuyeron el seguimiento llenando de tries la mirada.

En la formación anfitriona se advierten de entrada novedosos cambios: tácticos, por lesión, por fogueo, por experimentar, por alternancia. Algo elemental en un proyecto a largo plazo. Todos están, todos suman, todos para adelante.

A los casi 2 minutos de juego se descorcha el tanteador con un try de altura. Los lungos del equipo ejecutan una elegante jugada preparada que culmina con el asentamiento de Ignacio Marquieguez. Todo parecía indicar que la tarde sería solo de nubes blancas y que no habría espacio para ningún negro nubarrón.

Pero he aquí que el atrevido y bandolero rival se acaricia la puñeteada barbilla, se rasca el parche del ojo y 3 minutos después se despacha con un try “a la tucumana”, esto es: un buen line seguido de un mejor y decidido maul, para empatar el pugilato e improlijar la batida.

La abofeteada mejilla y el tajo en el inmaculado traje no iban a impedirle al local concertar un buen movimiento al jugar su 9 un penal rápido y con apoyos confiables llegar al try por medio de Valdez.

Pero nuevamente el filibustero se rasca con el garfio la pelada debajo del sombrero y entonces ejecuta un engaño propio de Jack Sparrow. Mediante una pícara jugada a la boca del line encuentra con pasmosa facilidad un regalado callejón hasta la taberna.

Una vez ahí instalado, el Corsario se dice a sí mismo que se merece unos minutos de descanso junto al ron. Porque a los 17´ el Albo abrocha un try de maul en devolución de gentileza; a los 25´ inicia un line rápido y luego de punzantes movimientos se zambulle Simón Robles bajo los palos; y a los 30´ también con un penal rápido el que se desprende de la marca es Ignacio Marquieguez para el segundo de su cosecha personal.

En el final del 1er tiempo Corsario se va haciendo nuevamente de la pelota jugando a esconderla. Casi corona en try su tercer ingreso a las 25 yardas rivales pero falla sobre el ingoal. Si no fuera por ese casi-try, su puntaje en visita al campo ajeno habría sido perfecto.

Es así que el primer tiempo culmina 33 a 10 a favor del elenco anfitrión.

En la salida misma que da inicio a la 2da mitad se produce una caída del notable Mentesana, En la cancha impresiona como contacto intencional en el aire pero una eventual revisión por TMO arrojaría luz sobre la incidencia, confirmando el carácter accidental de la jugada y la consecuente desestabilización del apuntalamiento.

Viendo a su capitán salir dolorido, sus subalternos se encabritan y consiguen dos nuevas conquistas. Por tercera vez es Ignacio Marquiequez el del piletazo bajo la H. Y luego Gabriel Tobío en acelerada jugada a lo largo del touch quien suma en el marcador.

No obstante, una vez más, se luce concretando la visita a través de Maximiliano Quiroga y se desluce la defensa. Lo mismo sucede a los 20´ con otro try del hooker Alvarez luego de que Brandán casi logra un try volando a lo Superman sobre los pretensos tackleadores.

Pero la esgrima ya se había tornado despareja, por cada try, el pirata recibía de 2 a 3 estocadas y ya solo jirones le quedaban de la chaqueta: a los 12´ Marquieguez con su 4to try del día luego de pasamanos hasta la bandera; a los 15 y 35´ tries de Indalecio Amerisse, a los 34 contragolpe que corona Pipo Ruiz como premio a la presión previa.

Además, a los 33´ se habían acordado los XV del Albo que el ingoal no se defiende solo. Recién a esa altura del partido se produce su primer aguante exitoso, sin retroceso, plantado, resistió al fin el abordaje. Fue luego de un line preciso, maul corajudo y pick and go furioso del contrincante.

El resultado final: 73 a 22 lo dice todo. Podría haber sido mayor la diferencia por el alto poder de fuego del mandamás del torneo y en caso de haber controlado mejor la inercia del trabajoso ataque del rival como así también la disciplina propia, en las contadas veces que aquel se hacía de la pelota. Puntos altos, además del tryman: la habilidad de manos de su hermano Luciano, el juego aéreo del Avatar Ezequiel Gil, la precisión en pases largos del equipo en general, el apoyo y la concentración en agilizar el juego.

» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Gerónimo Marsal, Valentín Richter, Marcelo Balderrama, Ignacio Marquiéguez, Exequiel Gil, Luciano Marquiéguez, Lucas Murúa, Santiago Mentesana (c), Ignacio Fuentes, Simon Robles, Francisco Ruiz, Francisco Perotta, Juan Ignacio Nieva, Luis Valdez y Gabriel Tobío.
Suplentes: Blas Amerisse, Joel Medina, Carlos Rodríguez, Marcelo Reynaga, Facundo Rusinek, Luciano Amerisse, Ignacio Irigoyen y Tomás Flores.
Entrenador: Irazusta – Crivellini – Haro

Corsarios RC: Flavio Masa, Roque Alvarez, Mauro Di Marco, Adrián Brandán, Francisco Fernández, Francisco Arias, Eduardo Romano, Julián Jiménez, Lucas Artaza, Gustavo Garrocho, Bernardo Lamas, Mauro López Polo, Gastón Beltrán, Rodolfo Ovando y Hernán Cruz (c).
Suplentes: Christian Fernández, César Ruiz, Lucas Iñigo, Maximiliano Zelarayán, Fabrizzio Ortiz, Marcos Alderete, Gerardo Lezana y Maximiliano Quiroga.
Entrenador: Heber Magioli

Tantos primer tiempo: 2’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 4’ try de Adrian Brandán (c), 9’ try de Luis Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 14’ try de Roque Alvarez (C), 17’ try de Gerónimo Marsal (G), 25’ try de Simón Robles conv por Gabriel Tobío (G), 30’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 33 – Corsarios RC 10.

Segundo tiempo: 2’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 6’ try de Gabriel Tobío conv por el mismo (G), 9’ try de Francisco Arias conv por Gustavo Garrocho (C), 12’ try de Ignacio Marquiéguez (G), 15’ try de Luciano Amerisse conv or Gabriel Tobío (G), 20’ try de Roque Alvarez (C), 34’ try de Francisco Ruiz conv por Gabriel Tobío (G), 35’ try de Luciano Amerisse conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 73 – Corsarios RC 22 (5 – 0).

Arbitro: Julián Montenegro (URT).
Linesmans: Juan Gómez Torrico (URT) – Matías Valdez (Independiente).
Resultado Intermedia: Gimnasia y Tiro 86 – Corsarios RC 3 (5 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Comentario: Esteban Cortés | Síntesis y fotos: Horacio Cortés.

Universitario de Salta #RegionalDelNOA
Gimnasia y Tiro de Salta



- Todos los resultados de la 9° fecha de la Zona Ascenso.

Pasó la 11° fecha del Super 10

sábado, 3 de junio de 2023 0 comentarios

Triunfo del Jockey de Salta ante Huirapuca #Super10 #RegionalDelNOASe disputó la undécima fecha del Super 10 del Torneo Regional del NOA, Copa Banco Macro – Jorge Brito. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

Este sábado se disputó en su totalidad la undécima fecha del Super 10 del Regional del NOA, que continúa dominando el equipo del ex aeropuerto.

Resultados: 10° fecha del #Super10 #RegionalDelNOA
Posiciones: 10° fecha del #Super10 #RegionalDelNOA
11° fecha del #Super10 #RegionalDelNOA

Dogos XV finalista del Súper Rugby Américas

viernes, 2 de junio de 2023 0 comentarios

Leonardo Gea Salim. Dogos XV finalista del Súper Rugby AméricasDogos XV jugará el próximo viernes la primera final del Súper Rugby Américas frente a Peñarol Rugby tras derrotar a Pampas 27-16 en la segunda final en Tala Rugby Club, con dos trys del salteño Leonardo Gea Salim.

El buen marco de público en una noche agradable disfrutó del merecido triunfo 27-16 de su equipo, que ratificó su dominio sobre Pampas, el equipo de Buenos Aires, a quien derrotó por tercera vez en el torneo. Este triunfo fue el más importante de los tres, ya que le aseguró el pasaje a la final.

En la final, el primero y segundo de la fase regular definirán el primer título continental. Peñarol Rugby fue campeón de la última Superliga Americana de Rugby, en 2022.

El buen primer tiempo de ambos equipos se deshizo en un complemento que si bien tuvo intensidad y mucha entrega física, no tuvo buen juego de parte de las franquicias argentinas que buscaban la final. Recién se destrabó a 10 minutos del cierre con una genialidad del medioscrum cordobés Agustín Moyano para el tercer try de su equipo y una diferencia que le permitió jugar con cierta tranquilidad los últimos minutos a sabiendas que Pampas necesitaba más que un un try convertido para dar vuelta el partido.

El primer tiempo

Mientras los forwards buscaban avanzar y lo hacían lateralmente, Joaquín de la Vega Mendía abrió el tanteador con un drop recto a los postes. Seis minutos después, el apertura de Pampas duplicó su cuenta con un penal y, envalentonado con su pie, aportó su segundo drop desde 40 metros, sumando los primeros nueve puntos de su equipo en quince minutos.

Dogos XV, que no había encontrado el camino para abrir el marcador y golpeó con dos tries en rápida sucesión justo antes del minuto 20.

Primero, la entrada en ángulo de Leonardo Gea Salim, uno de los mejores centros del torneo, tras el pase de Julián Hernández fue el primer try.

De la siguiente salida, volvieron a atacar y el que llegó al try, después de un ataque que pasó por varias manos, fue el octavo Juan Bautista Mermes. Desde los dos laterales, el apertura Julián Hernández aportó las difíciles conversiones.

Boris Wenger creyó haber llegado al try que apoyó tras un salto acrobático, pero al haber salido en una posición fuera de juego, no fue sancionado.

El TMO volvió a participar en la siguiente situación de try, confirmado que Mateo Albanese, el medioscrum de Pampas, había apoyado entre las piernas de la defensa. De la Vega puso nuevamente a su equipo al frente por dos puntos.

Esa diferencia se deshizo con un penal de Hernández a dos minutos de irse al descanso para ponerse un punto arriba, 17-16, después de un intenso primer tiempo.

Segundo tiempo

La primera media hora del segundo tiempo se deshizo en errores – forzados y no forzados – hasta que Agustín Moyano, luego elegido MVP, en el minuto 68 atacó desde la base de una formación móvil, le pisó a dos defensores y pasó a Gea Salim que apoyó su segundo try.

La conversión de Hernández, que terminó el partido jugando de fullback aportó cierta tranquilidad a Dogos XV ya que la diferencia de ocho puntos – 24-16 – obligaba a Pampas XV a salir al ataque para buscar imponerse.

Pampas llegó al ingoal, pero no pudo apoyar por la intervención de Efraín Elías, lo que estiró la agonía del visitante, que un par de minutos vio como un penal de 45 metros de Juan Baronio cruzaba los postes.

Fue un justo ganador Dogos XV.

"Fue un triunfo que lo laburamos desde principio de año, una cosa hermosa, con toda la familia, es lo más lindo que nos pasó," dijo Tatín Moyano, el MVP.

"Primera vez que jugamos dos franquicias argentinas, y ganar los cuatro partidos contra ellos es hermoso."



Fuente: Prensa Sudamérica Rugby.