Fixture para la First Division de la Currie Cup

miércoles, 12 de junio de 2019 0 comentarios

Se confirmó el fixture para la First Division de la Currie CupLa South African Rugby Union (SARU) dio a conocer el calendario oficial de la Currie Cup, que tendrá como novedad la presencia de Jaguares XV en la segunda división del certamen.

El equipo argentino, que estará comandado por el mismo staff de Argentina XV, hará su estreno el sábado 6 de Julio en la First Division, visitando a Down Touch Griffons y así inaugurará un nuevo capítulo en la historia del rugby nacional y en sus participaciones en las competencias del Hemisferio Sur.

Jaguares XV se instalará en la ciudad de Potchefstroom, mismo lugar que fuera base de Pampas XV cuando obtuvo la Vodacom Cup, allá en 2011. Allí jugará su primer partido como local, el sábado 13 de Julio ante Boland Cavaliers.

La primera fase del torneo se desarrollará entre el fin de semana del 5 de julio y el 16 de agosto.

Las semifinales tendrán lugar entre el 23 y 24 del mismo mes, en tanto que la final se disputará el viernes 30.

La First Division es la segunda categoría de la Currie Cup, que, con 130 años de vida, es el torneo más importante del rugby de ese país a nivel local. Más información, haciendo click aquí.

Fixture

5/6 de Julio
Valke v SWD Eagles
Leopards v Multisure EP Elephants.
Down Touch Griffons v Jaguares XV.
Boland Cavaliers v Border Bulldogs.

12/13 de Julio
SWD Eagles v Leopards.
Jaguares XV v Boland Cavaliers.
Multisure EP Elephants v Down Touch Griffons.
Border Bulldogs v Valke.

19/20 de Julio
Leopards v Valke.
Down Touch Griffons v SWD Eagles.
Boland Cavaliers v Multisure EP Elephants.
Border Bulldogs v Jaguares XV.

26/27 de Julio
SWD Eagles v Boland Cavaliers.
Valke v Down Touch Griffons.
Leopards v Border Bulldogs.
Multisure EP Elephants v Jaguares XV.

2/3 de Agosto
Down Touch Griffons v Leopards.
Boland Cavaliers v Valke.
Jaguares XV v SWD Eagles.
Border Bulldogs v Multisure EP Elephants.

9/10 de Agosto
SWD Eagles v Multisure EP Elephants.
Valke v Jaguares XV.
Leopards v Boland Cavaliers.
Down Touch Griffons v Border Bulldogs.

16/17 de Agosto
Boland Cavaliers v Down Touch Griffons.
Jaguares XV v Leopards.
Multisure EP Elephants v Valke.
Border Bulldogs v SWD Eagles.

23/24 de Agosto – Semifinales.
Viernes 30 de Agosto – Final.

Gran triunfo de Jaguares ante Sharks

sábado, 8 de junio de 2019 0 comentarios

Con el equipo ya clasificado y en un gran nivel, Jaguares le ganó 34-7 a Sharks.

La clasificación asegurada de Jaguares a dos fechas del final fue una excelente noticia afrontar el cierre de la temporada regular. Y, al parecer, los jugadores lo sintieron a la hora de plasmarlo en la cancha. Esta tarde en el Estadio de Vélez, el equipo jugó con soltura y se impuso desde el inicio del partido hasta que terminó. La muestra más cabal es que a los 2 minutos encontró la ventaja a través de una jugada colectiva que coronó Sebastián Cancelliere, como contra Brumbies.

A partir de ahí, el resultado siempre fue a favor. Con solidez en el scrum y aprovechando las grietas del juego de Sharks, se fue imponiendo en todos los sectores de la cancha. La defensa volvió a responder y ante las aproximaciones del rival siempre hubo oposición: Moroni, Creevy y hasta Carreras en alguna ocasión.

Emiliano Boffelli estiró la ventaja con su primer try en el año y le permitió al equipo ir al descanso con una ventaja considerable. Su participación continuó apenas iniciado el complemento. Fue a buscar un kick al fondo de Díaz Bonilla, ganó el anticipo y metió su doblete. Cancelliere hizo lo propio y volvió a llegar al in-goal para ampliar la diferencia.

Sharks logró descontar a través de un try de Esterhuizen y la conversión de Bosch. Quesada decidió mandar a todo el banco de suplentes a la cancha, entre los que estaba Francisco Gorrisen, el joven formado en Begrano Athletic, que tuvo su primera experiencia y se transformó en el jugador N° 61 de la franquicia.

Sobre el final, Santiago Carreras estiró su buena racha y casi con tiempo cumplido apoyó un try tras una asistencia con el pie de Domingo Miotti. Jaguares ganó con solvencia, jugó bien y llega de la mejor manera a la última fecha de la fase regular.

Pablo Matera:

“Estoy muy contento por la victoria, que es muy importante para nosotros. Lo vivimos como la primera final porque Sharks venía por todo y porque queremos jugar los cuartos de final en casa. Haber llegado a los 50 partidos con esta camiseta representa todo para mí, así que feliz por eso y es un logro cumplido. Ganamos confianza semana a semana. Llegamos al sábado confiados y el lunes empieza de vuelta porque sabemos que hicimos todo lo que teníamos que hacer para tener un gran partido. Es el camino que elegimos, la rueda que tenemos semana a semana y, por suerte, viene dando resultados”.

Jerónimo de la Fuente:

“Sharks es un gran equipo, que nos complicó un poco, pero creo que el resultado está bien. Pudimos jugar nuestro juego y demostrar que venimos haciendo las cosas bien. Laburamos mucho para eso y obviamente que venimos mirando de reojo el clasificar primeros. Así que cuando entramos a la cancha nos contagiamos de toda la gente e hizo que ganemos así. Nos propusimos a principio de año levantarnos todos los días y soñar con esto: llenar la cancha de Vélez, que la gente se identifique con nosotros y eso no es más que laburo todos los días. No hay ningún secreto: dedicarle a eso. Ahora con Sunwolves no hay que cambiar nada. Todo lo que hicimos hasta ahora es lo que nos trajo hasta acá. Seguramente el partido del viernes sea durísimo porque van a venir a jugar, a querer terminar el año de la mejor manera y nosotros no nos tenemos que desenfocar.

Gonzalo Quesada:

“Fue un partido muy completo y el más logrado de la temporada. Mentalmente era un lindo desafío del equipo con todas esas expectativas. Jugamos un partido sólido y se logró en cuanto a contenido, lo que se hizo en la cancha, los 5 puntos de ganar con bonus. Tomamos la iniciativa, marcamos un try con una jugada preparada y después el partido entró en un ritmo más lento. Estamos trabajando en muchos aspectos de nuestro juego que son las bases en las que laburamos semana a semana. Tenemos que seguir entrenando esa capacidad de seguir creyendo en lo que estamos haciendo. No es el ruck ni la defensa, sino saber que todos los lunes empezamos de cero, que no hay nada adquirido, que la humildad es nuestro valor número 1 y es lo que más vamos a trabajar desde el lunes. Nuestro foco está en Sunwolves y queremos prepararlo muy seriamente”.

Dos cambios para enfrentar a Fiji

viernes, 7 de junio de 2019 0 comentarios

Dos cambios para enfrentar a Fiji #WorldRugbyU20sEl Head Coach de Los Pumitas, José Pellicena, confirmó la formación inicial que enfrentará a Fiji mañana sábado desde las 13 hs en CRAI, por la segunda fecha del grupo A del World Rugby U20 Championship.

Serán dos las modificaciones dispuestas por el entrenador en relación a la alineación que comenzó jugando ante Gales el pasado martes. Por el lado de los forwards, Jerónimo Gómez Vara ocupará el lugar de Juan Cruz Pérez Rachel, mientras que en los backs, el jugador de Hindú Club, Joaquín de la Vega Mendia reemplazará a Gerónimo Prisciantelli.

«Estamos bien, ya pasaron los nervios y las ansias del primer partido. Tenemos que ir a buscarlo y tener el mejor rendimiento posible para ganarlo. Fiji tiene un juego duro: de tirar la pelota y hacer muchos pases, así que creo que el tackle va a ser muy importante.», sostuvo el Ramiro Gurovich, quien a su vez agregó: «Nosotros vamos partido a partido, eso es lo importante. Tenemos posibilidades y hay que ganar lo que viene. »

Será la tercera vez que Argentina y Fiji se enfrentan en el World Rugby U20 Championship. La primera fue en el 2009, en el partido que definió el 11º puesto, con triunfo de Los Pumitas 27-10. El segundo enfrentamiento se dio en el 2014, en Nueva Zelanda. Por una de las semifinales del 9º al 12º puesto, y Argentina se quedó con el triunfo por 38-12.

Fiji acumula seis derrotas consecutivas en los mundiales de Menores de 20 años. Su último triunfo fue ante Estados Unidos en el 2011, en el partido por el 11º puesto. Su mejor ubicación histórica en el torneo fue en 2012, cuando finalizó en el sexto lugar.

Formación de Los Pumitas ante Fiji #WorldRugbyU20s

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 17.20: Highlanders - Bulls (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 19.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 10.05: Lions - Hurricanes (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 13.00: Argentina - Fiji (en vivo, Mundial M20, ESPN 2).
- 14.45: SIC - Hindú (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 14.45: San Luis - Pucará (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 16.40: Jaguares - Sharks (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 22.30: SIC - Hindú (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).

» Domingo
- 00.30: Scrum URBA (ESPN 3).
- 09.30: Toulouse - La Rochelle (en diferido, Top 14, ESPN 3).
- 11.30: Clermont - Lyon (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 11.30: Rugby Time (Canal 9).
- 13.30: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: El Interior del Rugby (DirecTV Sports).

» Martes
- 14.30: Tercer Tiempo (Cablevisión - Salta).

Formación de Jaguares para recibir a Sharks

jueves, 6 de junio de 2019 0 comentarios

Formación de Jaguares para recibir a Sharks #JAGvSHA #ViviJaguares #PersonalSuperRugbyCon la clasificación a los play offs consolidada, Jaguares definió el equipo que enfrentará a Sharks el sábado, tratando de asegurar el primer puesto de la tabla y la localía para los cuartos de final del Personal Super Rugby.

Respecto del XV que jugó ante Reds en el último partido de la gira por Oceanía, habrá nueve modificaciones: Vivas, Medrano, Kremer, Matera y Leguizamón estarán entre los forwards desde el inicio.

Por su parte Tomás Cubelli retoma la camiseta número 9 para formar pareja con Joaquín Díaz Bonilla y el capitán Jerónimo de la Fuente también regresa a la titularidad en el centro de la cancha. Boffelli en el fondo y Cancelliere en una de las puntas, serán las modificaciones restantes en el equipo.

Entre los suplentes estará por primera vez el tercera línea Francisco Gorrisen.

A las lesiones ya anunciadas de Ramiro Moyano y Tomás Lezana, se sumó hoy la del segunda línea Guido Petti, que sufrió un desgarro del músculo pectoral derecho que no le permitirá estar disponible para el partido ante Sharks.

Formación de Jaguares para recibir a Sharks #JAGvSHA #ViviJaguares #PersonalSuperRugby
#JAGvSHA #ViviJaguares #PersonalSuperRugby

Fixture del Sudamericano M18 Challenge

miércoles, 5 de junio de 2019 0 comentarios

Fixture del Sudamericano M18 Challenge #SARChallengeM18Con la participación de cinco países de la región, el próximo jueves 6 de junio dará inicio al Sudamericano M18 Challenge.

Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay darán vida al nuevo Torneo de Sudamérica Rugby. El Estadio Charrúa de Montevideo es el escenario elegido para la disputa.

Los seleccionados se enfrentarán todos contra todos en dos jornadas. El formato de la competencia será de tiempo reducido (dos tiempos de 20 minutos). La segunda y última fecha será el domingo 8.

Día 1 (06/06/19)
- Argentina - Paraguay.
- Uruguay - Brasil.
- Argentina - Chile.
- Paraguay - Brasil.
- Chile - Uruguay.

Día 2 (08/06/19)
- Chile - Paraguay.
- Brasil - Argentina.
- Paraguay - Uruguay .
- Brasil - Chile.
- Uruguay - Argentina.

Fixture de Sudamericano M18 Challenge #SARChallengeM18

» Plantel de Los Pumitas Menores de 18 para el #SARCHallengeM18

Fixture de Sudamericano M18 Challenge #SARChallengeM18

La UAR y la Embajada de Japón recibieron la Copa del Mundo

martes, 4 de junio de 2019 0 comentarios

La UAR y la Embajada de Japón recibieron el trofeo Webb EllisEl Trohpy Tour de la Copa Webb Ellis finalizó su última gira antes de la realización del Mundial de Rugby en Japón 2019, en un evento que se desarrolló en la residencia del Embajador del Japón, Noriteru Fukushima.

El embajador del Japón estuvo acompañado por Marcelo Rodríguez, presidente de la Unión Argentina de Rugby y Diógenes de Urquiza, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Deportes de la Nación. Además estuvieron presentes Agustín Pichot y Brett Gosper, Vicepresidente y CEO de World Rugby, respectivamente.

La jornada, que dio inicio oficial a la cuenta regresiva del comienzo del Mundial contó con un show tradicional de tambores japonés, un video oficial de Rugby World Cup y un coktail para todos los asistentes.

Además, estuvieron presentes los ex jugadores de Los Pumas, Gonzalo Longo y Manuel Contepomi, quienes fueron embajadores de la visita del trofeo al país, el Head Coach del Seleccionado Nacional, Mario Ledesma, junto a su staff, autoridades oficiales y medios acreditados.

La Copa Webb Ellis estuvo por Brasil y Chile, antes de desembarcar el domingo en nuestro país, donde recorrió lugares icónicos de la Ciudad de Buenos Aires como la Estación de Trenes de Retiro, la Facultad de Derecho, la Floralis Genérica, Caminito, el Teatro Colón, el Obelisco y el Puente de la Mujer, entre otros.

El Embajador de Japón Noriteru Fukushima dio inicio al evento: “Queremos agradecer a todos los presentes por haber elegido esta casa para recibir a la Webb Ellis. Para nosotros es muy importante que, así como fueron muchos en Londres, los argentinos también acompañen esta Copa y vayan a Japón a disfrutar de nuestra hospitalidad y de la diversa geografía. Confiamos que traerán este trofeo en noviembre”.

Por su parte el Presidente de la UAR Marcelo Rodríguez señaló que “En un año especial para nosotros, en el que cumplimos 120 años, nuestro lema es ´La unión de todos´ y queremos aplicar esa unión para acompañar a Los Pumas en este nuevo Mundial. Ojalá sean muchos los argentinos que madruguen para alentar. Por último es una alegría muy grande que por primera vez se organice un Mundial en Asia y estamos convencidos que Japón será un excelente anfitrión”.

“Nosotros podemos cambiar mucho la cultura argentina. El rugby argentino siempre fue bandera de un cambio para bien y de trabajo en equipo. El esfuerzo en un montón de cosas para nosotros antes y para los chicos ahora, es muy importante para lograr este cambio. Y que cada vez que juegue Jaguares, Pumitas, Argentina XV y cuando nosotros lo hagamos en Japón, esto se transpire, se vea y se contagie. Tenemos un propósito mayor que es hacer al rugby argentino aún más grande y así ser bandera de todo lo que nos representa. Al Mundial vamos a ser diferentes”, finalizó el Head Coach de Los Pumas, Mario Ledesma.

Japón será sede del primer Mundial de Rugby que se celebre en Asia, y también en un país no tradicionalmente practicante de este deporte. El torneo comenzará el viernes 20 de septiembre, día en que el seleccionado local inaugurará su participación ante Rusia, en el Tokyo Stadium.

Los Pumas conforman el Grupo C de Japón 2019 junto a Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Tonga. El debut de los dirigidos por Mario Ledesma será el sábado 21 de septiembre, ante Francia, en la capital japonesa.

La UAR y la Embajada de Japón recibieron el trofeo Webb Ellis #RWC2019


Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Los Pumitas no pudieron ante Gales #WorldRugbyU20s

Los Pumitas no pudieron ante Gales #WorldRugbyU20sEn su debut en el World Rugby U20 Championship, Los Pumitas cayeron ante Gales por 30-25, en un encuentro disputado en la cancha del Hipódromo de la ciudad de Rosario.

Los tantos de los Pumitas fueron anotados a través de tries de Ignacio Mendy, Rodrigo Isgro Alastra y Francisco Minervino. Por su parte, Joaquín De la Vega Mendia y Gerónimo Prisciantelli anotaron un penal y una conversión cada uno.

“Creo que entramos muy ansiosos, tenemos muchas cosas por corregir, sobre todo la disciplina. Hicimos más de diez penales, lo que estadísticamente es muy malo. Pero ahora hay que pensar en Fiji y enfocarnos en ese partido, ya que han demostrado ser un rival muy complicado en su partido ante Francia”, contó Mateo Carreras sobre la derrota, y agregó: “No supimos manejar el partido, en los momentos en los que necesitábamos poner paños fríos, la excitación nos llevó a cometer errores”.

“Nos quedan dos rivales durísimos, y eso representa un lindo desafío para las dos semanas que nos quedan”, cerró el tucumano formado en Los Tarcos.

En el otro partido de la Zona, Francia derrotó a Fiji 36 a 20 y de esta forma lidera el grupo A con cinco unidades. El próximo partido de los argentinos será el sábado 8 ante Fiji, en el CRAI de Santa Fe, en lo que será la única presentación de los dirigidos por José Pellicena en la sede santafesina.


Síntesis:

Argentina: 1- Francisco Minervino, 2- Pablo Dimcheff, 3- Francisco Coria, 4- Manuel Bernstein, 5- Lucas Bur, 6- Juan Cruz Pérez Rachel, 7- Juan Martín González, 8- Bautista Pedemonte, 9- Gonzalo García, 10- Gerónimo Prisciantelli, 11- Mateo Carreras, 12- Santiago Chocobares, 13- Juan Pablo Castro, 14- Rodrigo Isgro, 15- Ignacio Mendy.
Cambios: ST 10´ Estanislao Carullo por Coria y Jerónimo Gómez Vara por Pérez Rachel; 12´ Ramiro Tallone Nadaff por Bernstein; 16´ Joaquín De la Vega Mendía por Prisciantelli; 25´Thomas Gallo por Minervino y Joaquín Pellandini por García; 29´ Ramiro Gurovich por Dimcheff.

Gales: 1- Mathias Kemsley, 2- Dewi Lake, 3- Ben Warren, 4- Morgan Jones, 5- Jac Price, 6- Lennon Greggains, 7- Tommy Reffell, 8- Jac Morgan, 9- Harri Morgan, 10- Cai Evans, 11- Ryan Conbeer, 12- Tiaan Thomas-Wheeler, 13- Aneurin Owen, 14- Rio Dyer, 15- Ioan Davies.
Cambios: PT 2´ Max Llewellyn por Aneurin Owen; 18´ Iestyn Rees por Greggains; ST 10´ Nick English por Warren y Teddy Williams por Price.

Tantos 1T: 4´ Penal Evans (G); 10´ Try Minervino, conv. por Prisciantelli (A); 15´ Penal Prisciantelli (A); 27´ Try Morgan (G); 34´ Penal Evans (G).
Resultado parcial: Argentina 10-11 Gales.

Tantos 2T: 2´ Try Isgro (A); 7´, 10´ y 15´ Penales Evans (G); 21´ Try Mendy, conv. por De la Vega Mendía (A); 25´ Try Conbeer, conv. por Evans (G); 34´ Penal Evans (G). 36´ Penal De la Vega Mendía (A).

Amonestado: ST 25´ Tallone Nadaff (A).
Cancha: Hipódromo (Rosario).

Se jugó la 6° fecha del Anual Juvenil de la URT

lunes, 3 de junio de 2019 0 comentarios

Se jugó la 6° fecha del Anual Juvenil de la URTEl pasado sábado se jugó la sexta fecha del Apertura del Torneo Anual de rugby juvenil. A continuación, se detallan los resultados de M-15, M-16, M-17 y M-19.

Torneo Anual Juvenil – Apertura
Resultados – 6° fecha


Menores de 15 años
- Cardenales 17 – Natación y Gimnasia 26.
- Jockey Club 0 – Universitario 5.
- Huirapuca 25 – Tuc. Lawn Tennis 17.
- Lince 14 – Tucumán Rugby “Verde” 69.
- Tucumán Rugby “Negro” 43 – Los Tarcos 17.

Menores de 16 años
- Cardenales 21 – Natación y Gimnasia 31.
- Jockey Club 17 – Universitario 38.
- Huirapuca 29 – Tuc. Lawn Tennis 54.
- Lince 24 – Tucumán Rugby “Verde” 50.
- Tucumán Rugby “Negro” 26 – Los Tarcos 17.

Menores de 17 años
- Cardenales 7 – Natación y Gimnasia 24.
- Jockey Club 33 – Universitario 29.
- Huirapuca 26 – Tuc. Lawn Tennis 24.
- Lince 17 – Tucumán Rugby “Verde” 95.
- Libre: Los Tarcos.

Menores de 19 años
- Cardenales 21 – Natación y Gimnasia 45.
- Jockey Club 19 – Universitario 31.
- Huirapuca 31 – Tuc. Lawn Tennis 38.
- Lince 12 – Tucumán Rugby “Verde” 53.
- Libre: Los Tarcos.

Julio herrera Sheil - Prensa URT / Foto: Giuli Piquera.

Los Pumitas confirmados para el debut mundialista

Los Pumitas confirmados para el debut mundialistaEl Head Coach de Los Pumitas, José Pellicena, definió la formación inicial para enfrentar este martes a Gales en Rosario, por la primera fecha del World Rugby U20 Championship 2019.

Entre los jugadores confirmados están quienes ya cuentan con experiencia mundialista, como el capitán Juan Pablo Castro que irá por su tercera Copa del Mundo Juvenil al igual que Gonzalo García. Por su parte, también aparecen Mateo Carreras, Bautista Pedemonte, Ignacio Mendy y el rufinense Santiago Chocobares, que disputarán su segunda cita ecuménica.

“Si bien consideramos que los 28 jugadores están en un muy buen nivel, creemos que los designados para comenzar el partido son quienes están en la mejores condiciones, después de haber realizado un análisis detallado de las distintas opciones y alternativas que teníamos”, indicó el entrenador Pellicena.

“Tratamos de bajar la ansiedad de los chicos por todo lo que significa disputar el primer partido, en un Mundial como local, frente a su gente y seres queridos, con todo lo que eso representa. Buscamos confirmar todo el trabajo que se ha hecho durante mucho tiempo y sobre esa base afrontaremos el partido de este martes”, sostuvo.

Respecto al rival, el Head Coach manifestó: “Gales también es un equipo muy preparado y de gran envergadura. Tiene jugadores de experiencia con rodaje en mundiales anteriores. Al igual que nosotros. Por eso, confió que será un lindo partido.”

Por su parte, el conjunto europeo que dirige Gareth Williams dio a conocer la alineación en la que se distinguen las presencias de Ryan Conbeer y Rio Dyer, quienes ya debutaron con el equipo de su país en el World Rugby Sevens Series, junto con Tomi Lewis, que estará entre los suplentes.

“Llegamos a este mundial juvenil con el deseo de ser lo más exitosos posible, pero somos muy conscientes de que las victorias a este nivel no se dan fácilmente, en especial ante un equipo de la calidad de Argentina, en su primer partido en una Copa Mundial en su casa», dijo Williams.

«Para lograr los resultados que pretendemos, nuestro desafío es estar en el mejor nivel desde el punto de vista táctico, técnico, físico y mental», agregó.

El referee del partido será el escoces Ben Blaim y el encuentro será transmitido en vivo por ESPN 3.

La Copa Webb Ellis está en Argentina

La Copa Webb Ellis está en Argentina #RWC2019El trofeo de la Copa del Mundo de Rugby llegó a Buenos Aires el sábado y visitó lugares emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

El recorrido también se detuvo en lugares que resaltan la integración social del rugby. El Trophy Tour continuará por Uruguay y visitará Rosario el 22 de junio para la final del Mundial de Menores de 20.

Como suele ocurrir en los meses previos a un Mundial, Rugby World Cup realiza diferentes visitas por todo el mundo y en esta ocasión, llegó a la Argentina, país con presencia perfecta en el certamen y que estará en Japón para disputar la novena edición.

Acompañanda de una delegación de World Rugby, la Webb Ellis disfrutó de su primer recorrido ayer por las tierras argentinas. Durante la mañana del domingo, el trofeo dijo presente en el Penal de San Martín “Unidad 48”, donde funciona la Fundación Espartanos, un lugar donde los reclusos juegan al rugby y a través del deporte logran reinsertarse socialmente. Por la tarde, se trasladó a la sede del Club Camioneros en Escobar, que contó con la presencia de muchos niños de esa institución y también del “V31”, un club de rugby integrado por vecinos del Barrio 31, que sueña con cambiar la vida de muchos chicos y chicas a través del rugby.

Por su parte, hoy lunes fue el turno de Buenos Aires y sus lugares más destacados. El trofeo se posó en la Estación de Trenes de Retiro, la Facultad de Derecho, la Floralis Genérica, Caminito, el Teatro Colón y el Puente de la Mujer, entre otros. Miles de porteños y turistas pudieron fotografiar la Webb Ellis, que se quedará unos días más para luego trasladarse a Uruguay.

Finalmente, la Copa se transportará este martes a la sede de la Casa del Embajador de Japón en Belgrano, para dar inicio oficial a la cuenta regresiva del torneo, ante autoridades de la Unión Argentina de Rugby, miembros del staff de Los Pumas, medios y diferentes autoridades locales.

Durante estos días, Manuel Contepomi y Gonzalo Longo, embajadores del Trophy Tour en Argentina, se hicieron presentes en Fundación Espartanos. A su vez, los mundalistas Santiago Fernández, Matías Alemanno y Gonzalo Camacho, participaron de las jornada junto a los chicos de Camioneros y V31.

El Mundial de Japón 2019 comenzará el viernes 20 de septiembre y el equipo dirigido por Mario Ledesma, hará su estreno oficial ante Francia, el sábado 21 de septiembre por la primera fecha del Grupo C. Luego enfrentará a Tonga, Inglaterra y Estados Unidos. “En nombre de la Unión Argentina de Rugby, estamos muy contentos de recibir a la copa Webb Ellis en nuestro país. Queremos agradecerle a World Rugby por elegir Argentina para su itinerario global. Quisimos que la Copa la disfrute la mayor cantidad de gente posible: en una institución penitenciaria, en un club de rugby, en una estación de tren donde la gente llegaba para trabajar, en un lugar repleto de turistas y otros lugares que nos representan como argentinos”, afirmó Marcelo Rodríguez, presidente de la UAR.

Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Tigres sorteó al difícil Bajo Hondo en vibrante partido

domingo, 2 de junio de 2019 0 comentarios

Tigres sorteó al difícil Bajo Hondo en vibrante partido.El local logró imponerse a Bajo Hondo por 42 a 32 y deberá jugar frente a Aguará Guazú la próxima fecha.

En esta fase eliminatoria del Torneo Desarrollo del Regional del Norte los equipos salen a la cancha a jugarse el todo por el todo. No queda otra. Y es un buen ejemplo de lo que pasó en San Lorenzo.

Un primer tiempo de dientes apretados, marca asfixiante y escasos desequilibrios marcaron las acciones con un equipo dueño de casa que no pudo prosperar por individualismos y algunos errores no forzados. En ello el quince tucumano se desempeñó mejor, pero también eran neutralizados por el buen trabajo defensivo de los de la villa veraniega hasta que una pelota interceptada en mitad de cancha fue enviada con un kick a la veloz entrada del wing sacando junto a un penal una diferencia de 8 puntos para irse al descanso.

El elenco tigrense se fue con razón preocupado al descanso. Los movimientos no habían salido como se había programado y los del Parque Guillermina realizaron un buen trabajo conteniendo los poco claros ataques del rojinegro y conducidos por un hábil Pablo Sánchez.

A poco de empezar el complemento, un excelente desborde del octavo sanlorenceño Matías Sánchez llevando todo por delante con velocidad sorprendió a la visita con su llegada al in-goal. Esta acción, logró 2 cosas: aprovechar la desconcentración de BH y darle un empujón anímico al local que a los pocos minutos devuelve la intercepción de su rival poniendo al frente a Tigres por primera vez en la tarde.

En los minutos siguientes se producen indisciplinas complicando a Bajo Hondo que no obstante recibir una “sin-bin” logra coordinar la mejor jugada del partido, un excelente try por la destreza y participación en la ejecución. Pero el momento luego es aprovechado por los Felinos consiguiendo en 13 minutos 21 puntos restando solo 12’ para el final. Y esto es así. Las desobediencias pueden hacer perder partidos.

A partir de allí Bajo Hondo sacó todo su orgullo, su garra, trabajó con habilidad poniéndose a 10 puntos del éxito aunque sin tiempo y a pesar de ello se convirtió 1 try por bando más. Pero no pudo lograr el milagro.

La visita se fue con las manos vacías pero dejó todo en la cancha. Los dueños de casa aprovecharon las oportunidades que se le presentaron luego de un primer tiempo muy complicado y esperan por su próximo rival pensando en el arduo trabajo de la semana que se comprometieron los jugadores a realizar.

Tigres: Mariano Rojo (c), Santiago Lanfranco, Esteban Eracarret, Nahuel Teseyra, Luis David, Franco Funes, Santiago Clerico, Matías Sánchez, Felipe Alurralde, Bernardo Diez Poviña, Diego Lavín, Rafael Arenas, Federico Muñoz, Ignacio Noceti y Jaime Durán.
Suplentes: Darío Arnedo, Nicolás Paz Costa, Lucas Leópolos, Ignacio Rojo, Antonio Cornejo, y Federico De Brito.
Entrenadores: Fernando Sylvester-Félix Fernández-Enrique Saravia-Federico Curutchet.

Bajo Hondo: Pablo Herrera, Lucas Bellido, Christian Rudolf, Héctor Jiménez, Alfonso Jiménez, Cristian Medina, Víctor Heredia, Alberto Cisneros, Pablo Villalba, Pablo Sánchez, Mario Contreras, Facundo Villalba, Santiago Cáceres, Francisco Jiménez y Pablo Véliz.
Suplentes: Gabriel Reyna, Ignacio Aracena, Braian Sotelo, Gonzalo Escobar, César Díaz, Cristian Agudo, Ricardo Bravo y Rodrigo Bravo.
Entrenadores: Fernando Salvatierra y Daniel Speche.

Tantos 1er tiempo: 14’ penal de Pablo Sánchez (BH), 33’ try de Francisco Jiménez (BH).
Resultado parcial: Tigres 0 – Bajo Hondo 8.

Tantos 2do tiempo: 1’ y 8’ tries de Matías Sánchez y Bernardo Diez Poviña convertidos por este último (T), 12’ try de Alberto Cisneros (BH), 15’, 23’ y 28’ tries de Nahuel Teseyra, Lucas Leópolos y Jaime Durand conv por Bernardo Diez Poviña (T), 32’ try de Cristian Medina (BH), 37’ try de Jaime Durand conv por Bernardo Diez Poviña (T), 39’ try de Pablo Sánchez conv por el mismo (BH) 43’ try de Pablo Véliz conv por Pablo Sánchez (BH).
Resultado final: Tigres 42 – Bajo Hondo 32.

Amonestados: Franco Funes, Santiago Lanfranco y Antonio Cornejo (T), Héctor Jiménez y Alfonso Jiménez (BH).
Arbitro: Fernando Martoni (Regional).
Linesman: Jeremías Volante (Regional) y Fabricio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres 66 – Bajo Hondo 26.
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



- Regional Desarrollo: Ya están los semifinalistas.

Regional Desarrollo: Ya están los semifinalistas

Regional Desarrollo: Ya están los semifinalistasTigres, Santiago Rugby, Tiro Federal y Aguará Guazú jugarán las semifinales y pelearán por los tres lugares disponibles para jugar la Liguilla para el Súper 10 del año 2020.

Este domingo se definieron los cuatro equipos que definirán el título del Regional del NOA Desarrollo.

Tigres se quedó con un triunfo ante Bajo Hondo al ganarle 42 a 32 en su cancha de San Lorenzo. En Los Pocitos, Santiago Rugby venció al dueño de casa Corsarios por 36 a 30 en un encuentro que se definió en tiempo suplementario.

Igual desenlace tuvo el encuentro entre Tiro Federal y Coipu, donde los salteños vencieron 41 a 30 a los de Famaillá en el suplementario. Por último, en Aguilares, Aguará Guazú le ganó a Tafí Viejo por 16 a 12.

De esta manera, las semifinales quedaron de la siguiente manera: Tigres vs. Aguará Guazú y Santiago Rugby vs. Tiro Federal.

Primera división – Regional Desarrollo: Cuartos de final “Oro”

Resultados
- Corsarios 30 – Santiago Rugby 36.
- Tigres 42 – Bajo Hondo 32.
- Tiro Federal 41 – Coipu 30.
- Aguará Guazú 16 – Tafí Viejo RC 12.

Primera división - Regional Desarrollo Semifinales “Oro”
- Tigres – Aguará Guazú.
- Santiago Rugby – Tiro Federal.