Jaguares puso primera #Pretemporada 2019

jueves, 3 de enero de 2019 0 comentarios

Pretemporada en marcha para @JaguaresARG en @ClubNewman Se terminó la espera y se acabaron las ansiedades previas. Jaguares puso en marcha una nueva pretemporada de cara al Personal Super Rugby 2019 que tendrá inicio el sábado 16 de febrero ante Lions en Liniers.

Bien temprano, el plantel conducido por Gonzalo Quesada se hizo presente en las instalaciones del club Newman, el nuevo bunker que tendrá para esta temporada, para dar inicio a una nueva era, tras el traspaso de Mario Ledesma como Head Coach del Seleccionado Nacional.

Tras la entrega de bolsos con la ropa para este año y una breve charla con los entrenadores, el plantel comenzó con las mediciones antropométricas y los trabajos físicos de rigor para el inicio de una pretemporada que se perfila sumamente exigente.

“Había una espera por parte del staff y los jugadores para que llegara este momento. Teníamos mucho entusiasmo para ver cómo se daban las cosas ya que estábamos arrancando en un lugar nuevo y tuvimos que trabajar en algunos detalles para este primer día.”, señaló Quesada luego del entrenamiento.

El entrenador estuvo acompañado por todo su staff a cual presentó ante el plantel. A la hora de referirse a la actualidad el equipo, el ex jugador de Los Pumas señaló que: “Esta es la época más dura del año y en general el grupo está muy bien. Hay algunos jugadores que van a tener que agregar algunos trabajos extras pero ya estamos disfrutando de esta parte que depende de nosotros.”

Jaguares trabajó en doble turno y por la tarde los jugadores tuvieron reuniones con los entrenadores además de realizar un rutina en el gimnasio. A la hora de poner en claro cuales serán los objetivos para esta pretemporada, Quesada manifestó que: “Los primeros días la idea es empezar a construir el proyecto sobre qué clase de equipo queremos ser. Vamos a construir los cimientos de cual va ser nuestra cultura y trabajaremos en nuestra identidad y los objetivos.”

Para finalizar, el Head Coach dejó en claro cuáles serán sus premisas de trabajo, haciendo foco en la humildad y la ambición de cara a esta nueva temporada. “Vamos a trabajar con muchísima humildad pero también con ambición para conseguir los sueños que nos pongamos como equipo. A los jugadores les pedimos que traten de vivirlo a fondo, sin guardarse nada y sintiendo a fondo lo que representa este equipo de Jaguares. Queremos que se entrenen muy duro, pero también que se involucren en la construcción del equipo y que justamente el corazón del equipo empiece a aparecer.”, concluyó el entrenador.

Jaguares volverá a entrenarse mañana y luego tendrá descanso durante el fin de semana.

Prensa Jaguares

260 days to go! #RWC2019

260 days to go! #RWC2019Estamos a 260 días del inicio de la Copa del Mundo de Rugby 2019, que se disputará en Japón. Grandes figuras internacionales te invitan a participar de la cita mundialista.



Rugby World Cup 2019 is coming

Ezequiel Cortés: “Por ahora no pienso en volver”

El ex jugador de Los Tarcos se encuentra jugando en el rugby francés luego de tres años en Italia. “Me gustaría conocer el rugby inglés”.

Pasaron casi cinco años desde que Ezequiel Cortés decidió partir al viejo continente en búsqueda de profesionalizar su rugby. El ex jugador de Los Tarcos estuvo tres años jugando en L´Aquila Rugby Club de Italia, para luego pasar al HAC Rugby de Francia, equipo en el que se encuentra desde hace dos años.

El cambio del amateurismo al profesional no fue fácil, pero Ezequiel siempre supo en la que se metió: “Es un trabajo más. Algunos se levantan para ir a la oficina a las 6 de la mañana. Mi oficina es el gimnasio, por ejemplo. Tengo la obligación de cuidarme con las comidas y con el descanso, y al final te terminas acostumbrando porque vivís de lo que amas hacer”, destacó el centro en diálogo con eltucumano.com.

La adaptación en Francia no fue muy sencilla para Cortés: “El italiano es más como el argentino y los franceses son muy fríos, cuesta entrar al grupo cuando apenas llegas”, contó el mellizo de Agustín, pieza clave de Los Tarcos campeón del Regional 2018.

Ezequiel partió de Tucumán con la sencillez de un jugador que va a probar suerte en un mundo nuevo. Poco a poco se fue acomodando, pero muchas cosas cambiaron en su vida: “ahora tengo una familia que tenemos que mantener, así que tuve que madurar de golpe”, destaca entre risas el jugador que, junto a su pareja Magdalena, y su hija, Paz, formaron una gran familia que se encuentra viviendo en Le Havre, en la región de Normandía, sobre las costa del canal de La Mancha y del río Sena. “Ahora, en cinco meses, nacerá Tobías”, cuenta Cortés con toda la felicidad del mundo.

El contrato con HAC Rugby vence en junio, y por ahora el futuro es incierto: “Por como está hoy Argentina, no queremos volver. Veremos en unos años, pero por ahora no”, apuntó. Asimismo, Ezequiel se animó a más: “Me encantaría conocer el rugby inglés, pero por ahora estoy más que bien en Francia”.

Fuente: eltucumano.com

Mario Dal Borgo CAP 2018 de la URS

sábado, 29 de diciembre de 2018 0 comentarios

Mario Dal Borgo CAP 2018 de la Unión de Rugby de SaltaEl actual dirigente de Universitario de Salta y del rugby salteño recibió el CAP 2018, máxima distinción que otorga la Unión de Rugby de Salta.

Salta cerró la temporada 2018 con la tradicional entrega de premios y distinciones. El CAP, máxima distinción que entrega la URS, fue para Mario Dal Borgo.



» Distinciones de la Unión de Rugby de Salta 2018.

Distinciones 2018 de la Unión de Rugby de Salta

Distinciones de la Unión de Rugby de SaltaSalta cerró la temporada 2018 con la tradicional entrega de premios y distinciones.

La Unión de Rugby de Salta se vistió de gala y abrió sus puertas para premiar a los destacados de la temnporada.

Todas las distinciones de la Temporada 2018 de la Unión de Rugby de Salta:

En memoria: "Distinción Especial por su aporte al rugby"
Jorge Cañada (GyT).
Guillermo Petersen (Tigres).
• Eduardo Vicedo (Vallistos).

Mención especial - Juegos Olímpicos de la Juventud 2018:
• Diego Rodríguez – Entrenador Seven Seleccionado Juvenil – Medalla de Oro.
• María Guadalupe Cabaña: designación Referee UAR y World Rugby.

Convocatorias UAR 2018 (concentraciones y seleccionados):
• Baltazar Ozu (JCS).
• Marcos Ozu (JCS).
• Tadeo Alegre(JCS).
• Eliseo Morales (Universitario).
• Tomás Juárez (JCS).
• Diego Fortuny (Universitario).
• Ignacio Marquieguez (GyT).
• Tomas Perotti (GyT).

Mención especial - Entrenadores Seleccionado Mayor URS 2018:
• Pablo Lizondo (Tiro Federal).
• Sebastián Ozu (JCS).

Mejor jugador/a Mayor URS 2018:
• Diego Fortuny (Universitario)..
• Anabella Resuche.

Mención especial - Entrenadores Juvenil M18:
• Marcelo Javier Román Figueroa (GyT).
• Mariano Uriburu (JCS).
• Félix Fernández (Tigres).
• Eduardo Emilio Amadeo (Tigres.

Mejor Jugador Juvenil URS 2018:
• Juan Segundo Dellamea (JCS).
• Julieta Villalva (Tartagal).

Mención especial - Entrenadores Desarrollo M16:
- Jorge Vacaflor (CAVA).
– Maximiliano Peiro.

Mención especial - Entrenadores Seven:
• Diego Rodríguez (GyT).
• Pablo Saravia (Universitario).
• Carlos Orlando (JCS).
• Javier Irazusta (GyT).

CAP Honorífico URS 2018:
• Mario Uriburu (JCS).

CAP URS 2018
Mario Dal Borgo (Universitario).



Adolfo Mimessi asumió como Presidente de la "U"

Adolfo Mimessi asumió como Presidente de Universitario de SaltaUniversitario RC renovó autoridades y Mario Núñez dejó la presidencia en manos de Adolfo Mimessi, quien asumirá el cargo por el período de dos años.

La nueva Comisión Directiva de Universitario RC de Salta está conformada por:

PRESIDENTE: Adolfo Mimessi.
VICE PRESIDENTE: Luis Alberto Trogliero.
SECRETARIO: José Luis Riera.
PRO SECRETARIO: Orlando Domínguez.
TESORERO: Julio R. Guzmán.
PRO TESORERO: Marcelo Serrano.
VOCAL TITULAR 1ero: Carlos Escudero.
VOCAL TITULAR 2do: Miguel Papadópulos.
VOCAL TITULAR 3ro: Emilio Serrano .
VOCAL SUPL. 1ero: Carlos Oriz.
VOCAL SUPL. 2do: Fabio Ramírez.
VOCAL SUPL. 3ro: José Luis Bressanutti.

Órgano de Fiscalización:
ORGANO FISCAL. TITULAR: José Luis Issa.
ORGANO FISCAL. SUPLENTE: Alejandro José Karanicolas.

La nueva Comisión Directiva de Universitario RC de Salta

Se renovó el Consejo de la Unión de Rugby de Salta

Se renovó el Consejo de la Unión de Rugby de SaltaLa Asamblea Ordinaria de la Unión de Rugby de Salta renovó su confianza en Carlos Martearena para seguir al frente de la entidad madre del rugby salteño.

Luego de aprobar la gestión y el balance del ejercicio 2018, los Presidentes de los clubes que participaron de la Asamblea Ordinaria, dieron su voto de confianza a la gestión de Carlos Martearena, quien presidirá la Unión de Rugby de Salta durante las temporadas 2019 y 2020.

"Después de varias reuniones llegamos a un acuerdo, la idea que tenemos es trabajar en conjunto por el bien del rugby salteño, es la única manera de que el rugby de Salta vaya para adelante", expresó Martearena.

» Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Salta:

Presidente: Carlos Martearena (Jockey Club).
Vice-presidente: Oscar Lafuente (Gimnasia y Tiro).
Secretario: Marcelo Martínez (Católica).
Pro-secretario: Gustavo Rodríguez (Tiro Federal).
Tesorero: Ramiro García Bes (Jockey Club).
Pro-tesorero: Mario Dal Borgo (Universitario).

Vocales Titulares:
Marcelo Córdova (Tigres RC).
Ricardo Fortuny (Universitario).
Daniel López (Zenta).
Sergio Cardinal (Gimnasia y Tiro).
Raúl Cabrera (Tiro Federal).

Vocales Suplentes:
Lucas Alurralde (Tigres RC).
Fernando Zapata (Católica).
Juan Pablo Filtrin (Zenta).
Jorge Di Pauli (Gimnasia y Tiro).
Jorge Sebastián Zottos (Universitario).

Órgano de Fiscalización:
José Dimas Ruiz (Zenta).
Arturo Mimessi (Universitario).
Paulino Herrera (Tiro Federal).



- Distinciones 2018 de la Unión de Rugby de Salta.

Plantel de Jaguares para la pretemporada 2019

viernes, 28 de diciembre de 2018 0 comentarios

Diego Fortuny forma parte del plantel de Jaguares para la pretemporada 2019 #SuperRugbyGonzalo Quesada definió el plantel de jugadores convocados a formar parte de la pretemporada 2019 de Jaguares el jueves 3 de enero de 2019, de cara a la cuarta participación en el Personal Super Rugby. Miotti y Fortuny convocados.

El grupo contará con 43 jugadores entre los que se destacan varios juveniles que se suman a la lista de habituales nombres de la franquicia argentina. Tomás Cubelli tendrá su debut con Jaguares, tras haber disputado la competencia del Hemisferio Sur con el equipo australiano de Brumbies.

Joaquín Tuculet y Enrique Pieretto, regresan al plantel tras recuperarse de sus lesiones en las rodillas que los mantuvieron en recuperación los últimos meses.

Entre los nuevos, Rodrigo Bruni es el que llega con mayor renombre tras haber debutado con Los Pumas en la última ventana de noviembre en Europa y tras su paso por Argentina XV. De ese mismo equipo asoman Domingo Miotti, Franco Molina y Gaspar Baldunciel.

Los Pumitas 2018, sextos en el Mundial disputado en Francia, aportan a la pretemporada de Jaguares a Santiago Chocobares, Ignacio Mendy, Lucas Paulos, Santiago Carreras, Santiago Grondona, Lucio Sordoni y Mayco Vivas. Estos últimos cuatro, además, tuvieron también su bautismo en el seleccionado mayor en el tour europeo de fin de año.

» Plantel de Jaguares para la pretemporada 2019 #SuperRugby:
Plantel de Jaguares para la pretemporada 2019 #SuperRugby
- Nueva piel para Jaguares #SuperRugby.
- Jaguares tiene nueva identidad e indumentaria.
- Calendario 2019 actualizado para el Personal Super Rugby.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 16.00: Scrum especial Espartanos (ESPN 3).
- 17.05: Scrum especial ascenso (ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 12.00: Bath - Leicester-Tigers (en vivo, Premiership, ESPN 3).
- 14.00: Bordeaux - Racing 92 (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 16.00: Scrum especial Gonzalo Quesada (ESPN 3).
- 17.00: Scrum especial tries Imhoff (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Martearena seguirá al frente del rugby salteño

jueves, 27 de diciembre de 2018 0 comentarios

Martearena seguirá al frente del rugby salteñoEl actual presidente de la Unión de Rugby de Salta será reelegido en la Asamblea a llevarse a cabo mañana a la noche.

Un nuevo ejemplo de unidad deportiva y proyectos mancomunados. El rugby salteño ratificará mañana viernes la conducción de Carlos Martearena en los destinos de la disciplina en nuestra provincia.

De esta manera, luego de un encuentro de altos dirigentes y posibles candidatos, se llegó a un acuerdo para llevar a cabo la Asamblea del 28 con lista única y con un solo objetivo: el constante crecimiento del rugby salteño.

Pero lo cierto es que los dos bloques que tenían previsto dirimir en una contienda electoral decidieron formar una “Unión unificada” con un Consejo equilibrado y trabajar mancomunadamente.

Así, mientras que aún faltan resolver un par de cargos, se supo que Marcelo Córdova se integrará a la actual Comisión Directiva, mientras que la mayoría de los cargos se mantienen del Consejo anterior.

Cabe destacar que la Asamblea se realizará mañana viernes 28 a partir de las 20 horas en la sede de la Unión de Rugby de Salta.

En la oportunidad se tomará posesión del cargo a la flamante dirigencia y se hará la entrega de premios a todos los campeones 2018, donde se otorgará el tradicional “Cap” de la Unión de Rugby de Salta a la figura destacada durante todo el año.

Un ejemplo a seguir

Lejos de los movimientos mediáticos en donde a veces se sumergen muchas disciplinas deportivas, el rugby salteño volvió a mostrar que “los trapitos sucios se lavan en casa”.

“Es bueno haber llegado a un acuerdo en base a la mística y a los valores del rugby. Llegamos a un entendimiento y como siempre en la familia del rugby, una solución consensuada”, aseguró Martearena sin ahondar en “las diferencias internas”.

Fuente: Diario el Tribuno.

Despedida de un grande: Lucio López Fleming

martes, 25 de diciembre de 2018 0 comentarios

Despedida de Lucio López FlemingEl jugador del Jockey de Salta que supo vestir la camiseta del SIC, Edinburgh Rugby, Los Mayuatos, Los Pumitas, Los Pumas y Los Pumas 7s, se despidió de las canchas a los 38 años, acompañado de todos sus amigos y en su club.


¿Cómo se jugará el Regional del NOA 2019?

viernes, 21 de diciembre de 2018 0 comentarios

Torneo Regional del NOA 2019La Unión de Rugby de Tucumán dio a conocer el formato del Torneo Regional del NOA 2019. Se jugará con 14 equipos todos contra todos a una sola rueda. Para el 2020 se disputará un Super 10 tal como lo solicitó la UAR.

La Unión de Rugby de Tucumán dió a conocer por medio del Boletín Oficial, el formato del Torneo Regional del NOA 2019, en donde competirán los 14 equipos que participaron del Torneo en el 2018.

Jugarán todos contra todos en una sola rueda, el 1º y el 2º clasifican directo a las semifinales y el 3º, 4º, 5º y 6º a cuartos de final y semifinal.

Los primeros siete equipos en la tabla de posiciones clasifican directo al Torneo Regional del NOA 2020 y además obtienen el pase al Torneo del Interior "A" y "B" respectivamente.

La conformación final del Torneo Regional 2020 de 10 equipos surgiría de la competencia de los 7 equipos que no clasificaron de forma directa más los 3 del Ascenso 2019. De esos 10 equipos 3 se sumarán al Regional 2020 y los 7 restantes quedarán en el Ascenso 2020 (restando dos equipos para completar nueve equipos).

El Ascenso 2019 estará conformado por 8 equipos y se jugaría a dos ruedas. Los 3 primeros disputarían la permanencia final del Regional 2020.

El Desarrollo 2019 estaría conformado por 7 equipos y se jugarían 2 ruedas en una primera fase y luego se sumarían los 5 del Ascenso y disputarían las 2 plazas faltantes para el Ascenso 2020.

Formato del Torneo Regional del NOA 2019
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.

Diego Fortuny el rugbista del año en Salta

Diego Fortuny el rugbista del año en SaltaEl jugador de Universitario de Salta fue reconocido como el rugbista destacado del 2018 y recibió el Bronce en la Gala del Deporte salteño.

El premio de oro como el mejor deportista salteño de 2018 fue para Kevin Benavides, subcampeón del Dakar, quien recibió el galardón de manos del gobernador Juan Manuel Urtubey. La premiación se realizó esta noche en el Centro de Convenciones Salta.

Kevin Benavides, piloto profesional de Rally Cross Country logró en enero de este año el subcampeonato en el Rally Dakar, siendo el primer argentino en tener ese lauro. Con este premio Benavidez logró por tercer año consecutivo el premio al Deportista del Año de oro en Salta.

En la oportunidad el mandatario salteño también hizo entrega del premio a Mario Medina en la categoría de deportes de personas con discapacidad visual.

En tanto el premio de Plata fue para el oranense José Basualdo, integrante de la selección argentina juvenil masculina de beach handball, que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Hizo entrega el presidente de Círculos de Periodistas Deportivos, Edgardo Rivero.

El ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén, entregó el Bronce para el rugbista Diego Fortuny, quien este año tuvo un ascenso extraordinario que lo llevó a jugar en Argentina XV y a debutar en Los Pumas en el Rugby Championship.

En tanto el premio a la mejor dirigencia del Año fue para El Tribuno Basquet. El premio del Círculo de Periodistas Deportivos a la trayectoria fue para Marcelo Armando Hoyos.

El evento contó con la organización del Círculo de Periodistas Deportivos de Salta y la Secretaría de Deportes. En total se entregaron premios en 44 disciplinas deportivas, 4 menciones, 2 recordatorios, 1 distinción a la trayectoria deportiva, y luego las máximas distinciones: Dirigencia del Año, Deportista del Año de Bronce, Plata y Oro.

También participaron en la entrega el vicegobernador, Miguel Isa, el secretario de Deportes, Sergio Plaza, dirigentes deportivos y deportistas de toda la provincia.

» Los ganadores:

1- AEROMODELISMO: Virgilio Pereyra.
2- AJEDREZ: Pablo Acosta.
3- ARQUERIA: Federico Navarro.
4- ATLETAS DE FUERZA: Joel Méndez.
5- ATLETISMO: Maximiliano Díaz.
6- AUTOMOVILISMO: Esteban Cístola.
7- BASQUET: Emilio Stucky.
8- BEISBOL: Ezequiel Cufre.
9- BOXEO: Rodrigo Maizares.
10- CICLISMO: Fernanda Yapura.
11- ENDURANCE: Juan Freytes.
12- FITNESS: Carolina Mignani.
13- FUTBOL: Walter Busse.
14- GIMNASIA: Juan Giménez Correa.
15- GOLF: Tomás Cocha.
16- HANDBALL: José Basualdo.
17- HIPISMO: Leyla Carmona.
18- HOCKEY: Federico Gómez.
19- JUDO: Martina Ramírez.
20- KARATE: Javier Segura.
21- KARTING: Jeremías Olmedo
22- MONTAÑISMO: José Muñoz Granados,
23- MOUNTAIN BIKE: Ricardo Colque
24- MOTOCICLISMO: Kevin Benavides.
25- NATACION: Robert Strelkov.
26- PADEL: Pablo Dip Nazar.
27- PELOTA PALETA: Felipe Briones.
28- PESCA DEPORTIVA: Javier Carrasco.
29- PRUEBAS COMBINADAS: Delfina Álvarez.
30- RUGBY: Diego Fortuny.
31- SOFTBOL: Tomas Machuca
32- SQUASH: Lorena Pazcuzzi.
33- TAEKWONDO: Rocío Capolo
34-TRAIL: Patricio Torrico
35- TENIS: Nicolás Simkin.
36-TENIS DE MESA: Tiziana Campos.
37- TIRO DEPORTIVO: Iván Gabriel Cruz.
38- VOLEY: José Luis Linares.
39- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: Nicolás Montero.
40- DEPORTES PARA PERSONAS CON PARALISIS CEREBRAL: Pablo Molina.
41- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ: Miguel Lescano.
42- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Nazarena Bruno.
43- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL: Mario Medina.
44- DEPORTES PARA PERSONAS TRASPLANTADAS: Vilma Achuma.

» Menciones Especiales

● 30 años del club Tigres.
● Salteños campeones sudamericanos de rugby:

• Tadeo Alegre.
• Baltasar Ozu.
• Ignacio Marquieguez.
● Salteños en los Juegos Olímpicos de la Juventud:
1. Diego Rodriguez (entrenador del seleccionado de rugby seven – medalla de oro).
2. José Basualdo (Medalla de Bronce en Beach Handball).
3. Luciano Mendez (atletismo 13° salto triple).
4. Sofía Aguilera (oficial técnico en triatlón).
5. Viviana Carrasco (jueza de gimnasia).
6. Alejandro Giménez (técnico de beach vóley del seleccionado de Bolivia).
7. María Cabañas (árbitro de rugby seven).
● Reconocimiento post mortem a Farid Salim y Jorge Guantay.