Los Pumas festejaron en Mendoza

sábado, 25 de agosto de 2018 0 comentarios

Vencieron con autoridad a Los Springboks por 32 a 19, en un partido de gran nivel de juego, el scrum volvió a ser la bandera del seleccionado.

Los Pumas obtuvieron un fenomenal triunfo en Mendoza ante Sudáfrica por 32 a 19 y de esta forma sumaron su primera victoria en este edición del Personal Rugby Championship en un estadio colmado por veinticocho mil almas que disfrutaron de una victoria sensacional.

En el inicio, tuvo la pelota y el campo el equipo sudafricano, y si bien anotó su try a través de Kolisi, no fue sino hasta el minuto 20 cuando cambió el partido de manera definitiva, cuando llegó el primer try de Delguy, tras el quiebre de Boffelli. Casi enseguida llegó la segunda anotación del wing argentino luego de un ataque tras un scrum en mitad de cancha y una primera fase perfectamente resuelta en la bandera.

Luego, otro try más. En este caso de Nicolás Sánchez, tras jugar por el lado corto. El apertura además, sumo un drop, anotando así de todas las formas posibles.

Hubo, sin dudas, un gran rendimiento argentino en la primera parte. Excelso. Estuvieron firmes Los Pumas en la marca, en la contención de los avances sudafricanos y siempre, muy arriba, complicando el traslado de la pelota por parte de los backs rivales. Ni que hablar, en ataque. Eso quedó más que evidenciado en el tanteador.

Una buena parte del éxito de Los Pumas, en la primera parte, además de lo antedicho respecto de la gran presión defensiva ejercida -cuando fue Sudáfrica quien tuvo la pelota- y aún a pesar del try de Kolisi, se debió a dos cosas fundamentales: al dominio y la firmeza en las formaciones fijas y a que cada quiebre argentino fue try.

En el segundo tiempo, Los Pumas consiguieron ampliar la ventaja a través de Moyano, pero enseguida respondió Sudáfrica y el partido quedó entonces 32 a 14 y comenzó entonces la resistencia Puma. Una defensa que no fue heroica, sino contundente, paciente, ordenada y siempre dispuesta a dar todo. El equipo se focalizó en la tarea ardua que tenía por delante porque Sudáfrica salió con lógica a quemar las naves y porque, además, con el reloj como aliado, esas urgencias empezaron también a transformarse en errores no forzados, que le dieron la pelota a los argentinos que siempre se las arreglaron para salir de los apremios de manera airosa. A pesar del último try de Mapoe que puso el marcador 32 a 19, el equipo siguió con una defensa férrea y en la búsqueda de aprovechar cada contrataque para volver a campo de los Boks.

Fue, en definitiva, una gran victoria de Los Pumas. Una que nació de las entrañas del equipo, que se generó en un primer tiempo contundente en ataque y en un segundo tiempo lleno de rigor defensivo, amor propio y todas las ganas del mundo para conseguir un nuevo triunfo en el Personal Rugby Championship.

- Ver galería de fotos.
- Conferencia de prensa de Los Pumas en Mendoza.
- Figallo: "No tengo ganas de irme".



» Síntesis:

Argentina (32): Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy, Juan Figallo, Guido Petti, Matías Alemanno, Pablo Matera, Marcos Kremer, Javier Ortega Desio, Gonzalo Bertranou, Nicolás Sánchez, Ramiro Moyano, Bautista Ezcurra, Matías Moroni, Bautista Delguy y Emiliano Boffelli.
Ingresaron: Facundo Bosch, Santiago García Botta, Santiago Medrano, Matías Alemanno, Tomás Lezana, Tomás Cubelli y Jerónimo De la Fuente.
Entrenador: Mario Ledesma.

Springboks (19): Tendai Mtawarira, Malcolm Marx, Frans Malherbe, Eben Etzebeth, Franco Mostert, Francois Louw, Siya Kolisi (capitán), Warren Whiteley, Faf de Klerk, Handré Pollard, Aphiwe Dyantyi, André Esterhuizen, Lukhanyo Am, Makazole Mapimpi y Willie le Roux.
Ingresaron: Steven Kitshoff, Wilco Louw, Lionel Mapoe y Damian Willemse.

Estadio: Malvinas Argentina (Mendoza).
Árbitro: Angus Gardner (Australia).

Diego Fortuny "estoy viviendo un sueño"

viernes, 24 de agosto de 2018 0 comentarios

Diego Fortuny, hooker de Los PumasEl hooker de Universitario de Salta, estuvo presente en el lanzamiento del partido que Los Pumas jugarán ante los Springboks en Salta. Diego vive un año increíble en su carrera deportiva, es el fruto de mucho trabajo señaló.





- Urtubey presentó el partido de Los Pumas vs. Wallabies en Salta #RCH2018.

#SaltaCrece
#JugamosTodos
#PersonalRugbyChampionship

Figallo: "desde Salta se puede llegar a Los Pumas"

Juan Chipi Figallo, pilar de Los PumasEl ex jugador del Jockey Club de Salta, estuvo presente en el lanzamiento del partido que Los Pumas jugarán ante los Springboks en Salta. El "Chipi" se mostró entusiasmado por su vuelta a Los Pumas.



- Urtubey presentó el partido de Los Pumas vs. Wallabies en Salta #RCH2018.

#SaltaCrece
#JugamosTodos
#PersonalRugbyChampionship

Urtubey presentó el partido de Los Pumas vs. Wallabies en Salta

Urtubey presentó el partido de Los Pumas vs. Wallabies en SaltaEl Gobernador de Salta presentó en Mendoza junto al gobernador Alfredo Cornejo el partido que Los Pumas jugarán frente a Los Wallabies en octubre en el estadio Padre Ernesto Martearena.

Los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey y de Mendoza, Alfredo Cornejo presentaron en el estadio Malvinas Argentina de la ciudad de Mendoza los partidos que el seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, jugará el sábado en esa ciudad y el 6 de octubre en Salta.

El gobernador Urtubey agradeció la hospitalidad de los mendocinos y destacó que a partir de la presencia de Los Pumas hay cada vez más chicos jugando al rugby. “Es un instrumento muy importante de promoción de valores y eso hace que cada vez más chicos estén practicando deportes. Queremos que haya referentes que transmitan que vale la pena practicar deportes y vivir una vida sana”, indicó el gobernador de Salta.

El plus del encuentro será una semana plena de actividades que incluirán rondas con empresarios de Australia y Argentina por lo que se prepara con las respectivas embajadas la “Semana de Argentina y Australia en Salta”.

“El espejo que refleja en las provincias el deporte, particularmente el rugby, es mucho más fuerte y profundo”, puntualizó Urtubey al referirse a la visibilidad que adquieren las jurisdicciones con este tipo de eventos de alcance internacional, “especialmente en mercados que están teniendo desempeños económicos formidables y por lo tanto traen grandes oportunidades”, acotó el mandatario salteño.

Indicó que muestra de ello, es que desde que se confirmó la presencia de Los Wallabies en Salta, el Gobierno recibe consultas permanentes de empresarios australianos con fuerte presencia en la Provincia – especialmente en minería – interesados en invertir y trabajar en territorio salteño.

En esta línea, Urtubey señaló que, particularmente, el partido entre los Pumas y Wallabies es un escenario propicio para atraer inversiones “que tanta falta hacen a la Argentina” y que supera la sola promoción a nivel internacional.

Urtubey agradeció al presidente de la Unión Argentina de Rugby señalando que a Los Pumas les va bien en Salta y en Mendoza y también agradeció y destacó el trabajo que realiza la Unión de Rugby de Salta.

Cornejo destacó las expectativas que despiertan los partidos de Los Pumas. “Un evento de nivel internacional que obliga a tomar nuevos desafíos” y manifestó el orgullo de tener a Juan Manuel Urtubey presentando también el partido que se jugará en Salta. “Nos asocia en un tarea que tiene que ver con difundir valores” indicó.

El gobernador mendocino destacó también la promoción del turismo que genera este tipo de eventos indicando que estos partidos ayudan a difundir la marca, a traer gente y promover empleo.

Ambos partidos son parte del calendario del Rugby Championship en el que el seleccionado argentino debutó visitando a Sudáfrica.

Esta vez Salta será sede de Los Pumas con una modificación con respecto a su presencia en años anteriores ya que será Australia quien enfrente a Los Pumas en el estadio Padre Ernesto Martearena y no Sudáfrica.

El encuentro frente a los poderosos Wallabies se jugará el 6 de octubre a partir de las 19.40.

A 25 años de Los Pumitas Campeones de 1993

A 25 años de Los Pumitas Campeones de 1993 Los Pumitas campeones del mundo en 1993 tendrán su reconocimiento en Mendoza, este sábado, en la previa de Los Pumas vs. Sudáfrica. Compartimos la nota publicada por Juan Pablo García de rugby.com.ar

Desde 1987, año en el que participaron por primera vez, Los Pumitas se convertían en el centro de atención del rugby nacional durante cada semana santa. La costumbre de la FIRA (Federación Internacional de Rugby Amateur) era organizar su torneo juvenil en esa época del año y el seleccionado nacional había ganado el título en 1987, 89, 90 y 91, en el 88 no participó y en 1992 perdió por primera vez la final con Francia.

Hace 25 años, en la semana santa de 1993, Los Pumitas llegaban a tierras galas con ansias de revancha. De hecho en el plantel había tres integrantes del plantel subcampeón un año antes: Martín Cerioni, Juan Pablo Coletti y el capitán Santiago Phelan.

Tras una serie trials en Buenos Aires y el interior, la dupla de entrenadores formada por los recordados Leopoldo “Polo” Tahier y Carlos “Lupìn” Lizarraga, anunció el plantel que estaría integrado de la siguiente manera: Primera línea: Coletti (CASI), Agustín Lopresti (Gimnasia y Tiro), Gabriel Videau (Mendoza RC), Francisco Aquino (Newman), Rodolfo Guerra (Los Tordos) y Matías Lamas (Alumni). Segunda línea: Hugo Dande (Huirapuca), Roberto Mondino (Urú Curé) y Fernando Ranucci (Neuquén RC). Tercera línea: Phelan (CASI), Gonzalo Longo (SIC), Roberto Travaglini (CASI), Alfonso Amuchástegui (Jockey, Rosario) y Juan Doldan (CRAI). Medio scrum: Abel Picchio (Alumni) y Leandro Lobrauco (Atlético del Rosario). Apertura: Patricio Fuselli (CASI) y Martín Ciuffoli (Duendes). Centro: Cerioni (SIC), Mariano Díaz de Vivar (SIC), Miguel Romat (Belgrano Athletic) y Nahuel García (Jockey, Salta). Backs: Matías Ledesma (Regatas), Octavio Bartolucci (Atlético del Rosario), Nicolás D’Angelo (Jockey, Rosario) y Fernando Fosatti (Belgrano Athletic).

Las crónicas de la época, como las de Daniel Pelisch para Clarín, indican que el plantel se alojó el hotel Primavere, en Grande Synthe, a unos pocos kilómetros de Dunkerque y cerca de Saint Pol Sur Mer donde el 6 de abril fue el debut frente a Rumania y que lamentablemente el full back Fernando Fosatti había quedado fuera del Mundial por una lesión en las costillas sufrida uno de los amistosos previos al torneo ante el Batallón de Joinville, un poderoso combinado militar que alguna vez también fue rival de Los Pumas.

Para el debut Lizarraga y Tahier alinearon a Guerra, Lamas y Coletti; Dande y Mondino; Travaglini, Amuchástegui y Phelan; Picchio y Fuselli; Bartolucci, Romat, Cerioni, Díaz de Vivar y D’Angelo. Luego ingresarían Lopresti, Aquino, Ranucci y Ledesma para concretar un cómodo triunfo por 50 a 7 con tries de D’Angelo, Amuchástegui, Ledesma, Bartolucci y un doblete del Colorado Fuselli que agregó 4 penales y 4 goles para completar una excepcional actuación con 30 puntos.

Los Pumitas estuvieron en desventaja durante un pasaje del primer tiempo y así lo explicó el propio apertura argentino: “Salvo al principio, que estábamos desorganizados, creo que el partido fue relativamente fácil. Lo mejor fue la actitud de ir para adelante”.

Solo dos días pasaron antes de la semifinal frente a Italia, en Calais, donde la formación inicial tuvo algunas variantes: Ranucci y Doldan fueron titulares en el pack, en lugar de Dande y Travaglini, Lobrauco por Picchio como medio scrum y Ledesma de centro en remplazo de Romat en una línea de backs en la que hubo además un enroque entre Díaz de Vivar, que pasó de centro, y Cerioni que jugó de wing. En el complemento los que entraron fueron Aquino, Dande, Longo, Picchio y Romat.

Otra vez el equipo nacional jugó de menor a mayor, incluso terminó perdiendo el primer tiempo por 6 a 5 (try de Fuselli) y en el segundo terminó ganando 37 a 6 con tries de Cerioni, Phelan, Díaz de Vivar y Lamas. Otra vez Fuselli fue el goleador ya que además del try del primer tiempo agregó 3 goles, un penal y un drop.

“Jugamos mejor que contra Rumania. Ellos estaban convencidos de que iban a ganar pero los chicos perdieron sus inhibiciones en el segundo tiempo y aseguraron el triunfo”, analizó el mendocino Lupín Lizarraga.


A 25 años de Los Pumitas Campeones de 1993
El 11 de abril de 1993, un Domingo de Pascuas, Los Pumitas hicieron 80 km hasta Lille y en el Stade du Nord, donde Los Pumas habían perdido en la gira de 1988, enfrentaron en la final a Francia, que en condición de local estaba decidido a retener el título.

El primer paso fue definir la formación inicial y allí la dupla técnica decidió que Díaz de Vivar sea el full back, Romat sea uno de los centros y D’Angelo pase de wing en lugar de Bartolucci. Los quince elegidos fueron Guerra, Lamas y Coletti; Dande y Mondino; Travaglini, Amuchástegui y Phelan; Picchio y Fuselli; Cerioni, Ledesma, Romat, D’Angelo y Díaz de Vivar. Luego ingresaría Bartolucci.

Por el lado francés había tres futuras estrellas: Serge Betsen en la tercera línea,Thomas Castaignede de apertura y Richard Dourthe como full back. Y justamente éste último fue el único que movió el marcador por el lado de los locales en la primera parte con 3 penales y un drop contra un try de Mondino, un gol y dos penales de Fuselli. En definitiva fue 13 a 12 para Argentina.

Un drop de Castaignede y un penal de Dourthe pusieron arriba a Francia y aunque Fuselli descontó de penal llegó el try de Pujol para los galos. En desventaja (23-16) Fuselli jugó un penal rápido para que D’Angelo llegue al try pero un nuevo drop de Castaignede (desde mitad de cancha) y un penal de Dourthe prácticamente sentenciaban el resultado ya que Francia ganaba 29 a 21 con 5’ por jugar.

En el final la presión argentina fue notable. Fuselli descontó de penal y en la última un scrum robado cerca del ingoal rival terminó en otro try del Negro D’Angelo, esta vez junto a la bandera. Estaban empatados y la conversión esquinada de Fuselli estableció el 31 a 29 final y otras muy Felices Pascuas para el rugby argentino.


Por Juan Pablo García.

Ledesma y Creevy - Pumas en Mendoza

Conferencia de prensa de Ledesma y Creevy - Pumas en MendozaFinalizado el Captain’s Run de Los Pumas en Mendoza, el entrenador Mario Ledesma y el capitán Agustín Creevy participaron de una conferencia de prensa en la que dejaron algunos conceptos referidos al próximo rival y lo que significa para el equipo jugar de local.




Mario Ledesma: “Jugar contra una franquicia es jugar con jugadores de muy buen nivel, pero en un 70% del plantel. Acá, los seleccionados contra los que jugamos son lo mejor de todas esas franquicias. Y eso hace que las amenazas en el campo de juego se acrecienten. En Lions, por ejemplo, tenés a Marx y a Smith que pueden complicarte a la hora de pescar. Acá, tienen a Marx, a Van Staden, a Louw, a Kolisi… en ese sentido, obviamente, la semana pasada eso se notó. No nos sorprendió, porque sabíamos que nos iban a atacar ahí, pero no pudimos manejar eso como nosotros hubiésemos querido”.

Agustín Creevy: “Nosotros, es difícil que nos fijemos sólo en el rival. Si, revisamos lo que hacen, sabemos cómo y quiénes nos pueden complicar, pero estamos mucho más pendientes de nosotros y de lo que podamos generar. Si lo que nosotros generamos es bueno, si no cometemos errores, si lo que llevamos a cabo tiene correlato con lo que entrenamos, creo que se pueden ganar los partido, pero si nosotros fallamos y ellos defienden y se plantan bien, se hace muy complicado”.

Mario Ledesma añadió que “El acompañamiento de la gente, que pase lo que pasó ayer, con una cantidad impresionante de chicos y padres y mamás que vinieron a la sesión de firma de autógrafos en el hotel, eso es impagable. Nosotros lo tenemos que hacer explotar en el momento justo. Se me pone la piel de gallina de sólo pensarlo. Para nosotros, jugar acá en nuestro país es un plus que no lo entienden en ningún otro lado. La gente juega siempre un factor importante, no te puedo decir cuánto, pero es algo que el equipo siente”.

Por último, Agustín Creevy agregó “Por supuesto que no me da lo mismo y no nos da lo mismo jugar en Nueva Zelanda, Sudáfrica o Australia que jugar acá en Mendoza, Salta o Buenos Aires, y no solo por la gente. Acá está nuestra familia, nuestros amigos, la gente que tenemos siempre cerca, la que nos alienta desde lo más íntimo y muchos de ellos son parte esencial de nuestras vidas. Siempre voy a querer jugar acá, porque influye positivamente”.

Tucumán será sede del Regional del NOA Femenino

Tucumán será sede del Regional del NOA FemeninoEste fin de semana el predio San Salvador de Tucumán Lawn Tennis recibirá una nueva edición del Torneo Regional del NOA Femenino.

Durante el sábado y domingo, doce equipos de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero buscarán quedarse con las dos plazas para el Nacional de Clubes.

La jornada comenzará el sábado a partir de las 14 horas con la fase clasificatoria que se extenderá hasta cerca de las 17. De allí saldrán los equipos clasificados a las copas de Oro, Plata y Bronce. El domingo, en tanto, será el día de la definición desde las 10:20 horas hasta cerca del mediodía.

Además, la jornada del sábado contará con actividades de X Rugby con jugadoras de clubes en formación mientras que el domingo habrá una clínica de rugby femenino.

» Zonas:

Zona A: Cardenales, Monteros Voley y San José RC.
Zona B: Alberdi Rugby, Santiago Rugby y Tartagal RC.
Zona C: Aguará Guazú, Frías RC y Rosario de la Frontera RC.
Zona D: Tafí Viejo RC, La Querencia y Católica.

» Cronograma de competencia:

Sábado 24
- 14:00 – Cardenales – Monteros Voley.
- 14:00 – Alberdi Rugby – Santiago Rugby.
- 14:20 – Aguará Guazú – Frías RC.
- 14:20 – Tafí Viejo RC – La Querencia.
- 15:00 – Cardenales – San José RC.
- 15:00 – Alberdi Rugby – Tartagal RC.
- 15:20 – Aguará Guazú – Rosario de la Frontera RC.
- 15:20 – Tafí Viejo RC – Católica.
- 16:00 – Monteros Voley – San José RC.
- 16:00 – Santiago Rugby – Tartagal RC.
- 16:20 – Frías RC – Rosario de la Frontera RC.
- 16:20 – La Querencia – Católica .

Domingo 25
1 – 1° Zona A – 1° Zona D – 10:20.
2 – 1° Zona B – 1° Zona C – 10:20.
3 – 2° Zona A – 2° Zona D – 10:20.
4 – 2° Zona B – 2° Zona C – 10:40.
5 – 3° Zona A – 3° Zona D – 10:40.
6 – 3° Zona B – 2° Zona C – 10:40.

- Ganador 6 – Ganador 5 – 12:20.
- Ganador 4 – Ganador 3 – 12:20.
- Ganador 1 – Ganador 2 – 12:40.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 19.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 04.35: Nueva Zelanda - Australia (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2).
- 09.45: Perpignan - Stade Francais (en vivo, Top 14 francés, ESPN 3).
- 12.30: Monstruos del Rugby (Multivisión HD - Canal 9 de Salta).
- 11.30: Nueva Zelanda - Australia (en diferido, Rugby Championship, ESPN 3).
- 16.10: Argentina - Sudáfrica (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2).
- 19.30: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 11.00: Argentina - Sudáfrica (en diferido, Rugby Championship, ESPN +).
- 19.00: Scrum (ESPN 3).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.30: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

 Argentina - Sudáfrica (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2)

Regional del NOA: 2° fecha del Súper 10 y zona Promoción

jueves, 23 de agosto de 2018 0 comentarios

Regional del NOA: se juega la 2° fecha del Súper 10 y zona Promoción La segunda fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA “Fredy Narese” arrancará el sábado con dos partidazos.

El campeón defensor, Natación y Gimnasia, recibirá en la avenida Benjamín Aráoz a Huirapuca, en tanto que Tucumán Rugby será local en el duelo ante Tucumán Lawn Tennis.

Los “Blancos” y los de Concepción llegan tras haber caído en el debut ante los salteños de Jockey Club y Universitario, respectivamente, por lo que el partido que protagonizarán será aparece como ideal para la recuperación. Por su parte, el “verdinegro” viene de ganar en el debut ante Lince mientras que los “Benjamines” llegan tras haber caído ante Los Tarcos.

El domingo en “La Linda” habrá choque de homónimos cuando se enfrenten Universitario de Salta y de Tucumán. Ambos triunfaron en sus respectivos partidos e intentarán darle forma a una racha positiva. En Santiago del Estero, Old Lions se medirá ante Lince, mientras que en el ex aeropuerto se enfrentarán Los Tarcos y Jockey Club de Salta.

A continuación se detallan las programaciones de Primera e Intermedia de las zonas Campeonato (Súper 10) y Promoción.

» Primera División – Zona Campeonato
Programación – 2° fecha


Sábado 25
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 16:00 – Álvaro del Barco
- Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis – 18:15 – Santiago Altobelli

Domingo 26
- Los Tarcos – Jockey Club de Salta – 16:00 – César Ponce (URT).
- Old Lions – Lince – 16:00 – Osvaldo Singh (URT).
- Universitario de Salta – Universitario de Tucumán – 16:00 – Matías Pascual (URT).

» Primera División – Zona Promoción
Programación – 2° fecha


Sábado 25
- Tigres – Gimnasia y Tiro – 16:00 – Pablo Casella (URT).
- Coipu – Aguará Guazú – 16:00 – Leandro Santillán (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Tucumán – 16:00 – Patricio Padrón (URT).

Domingo 26
- Tiro Federal – Santiago Rugby – 16:00 – Iñaki Barraguirre (URS).
- Santiago Lawn Tennis – Corsarios – 16:00 – José Agüero (URT).

» Intermedia – Zona Campeonato
Programación – 2° fecha


Sábado 25
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 14:15 – Fabián Décima (URT).
- Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Pedro López Vildoza (URT).

Domingo 26
- Los Tarcos – Jockey Club de Salta – 14:15 – Maximiliano Farías (URT).
- Old Lions – Lince – 14:15 – Fernando Martoni (URT).
- Universitario de Salta – Universitario de Tucumán – 14:15 – Ezequiel Orcajada (URT).

» Intermedia – Zona Promoción
Programación – 2° fecha


Sábado 25
- Tigres – Gimnasia y Tiro – 14:15 – Martín Molina (URS).
- Coipu – Aguará Guazú – 14:15 – Julio Castro (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Tucumán – 14:15 – José Casadey (URT).

Domingo 26
- Tiro Federal – Santiago Rugby – 14:15 – Nicolás Collavino (URS).
- Santiago Lawn Tennis – Corsarios – 14:15 – Carlos Navarro (URS).

Prensa URT

Formación de Los Pumas ante Sudáfrica en Mendoza

Formación de Los Pumas ante Sudáfrica en MendozaCon el ingreso de Tomás Lavanini por Matías Alemanno en el XV titular, Los Pumas ya tienen el equipo definido para la revancha con los Springboks que se jugará este sábado en Mendoza, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship.

De esta manera el Head coach Mario Ledesma, mantiene casi en su totalidad al equipo que cayó la semana pasada en Durban por 34 a 21.

Entre los suplentes si habrá mayor cantidad de modificaciones con los ingresos del hooker Facundo Bosch, Jerónimo de la Fuente y Tomás Cubelli que regresa entonces al plantel de Los Pumas tras la lesión sufrida el año pasado ante los All Blacks por este mismo torneo.

Formación de Los Pumas para recibir a los Springboks por la 2º fecha del Personal Rugby Championship 2018:


Formación de Los Pumas para recibir a los Springboks por la 2º fecha del #PersonalRugbyChampionship

Presentan Los Pumas vs Wallabies en Salta

miércoles, 22 de agosto de 2018 0 comentarios

Presentan Los Pumas vs Wallabies en SaltaEl Gobernador Urtubey realizará el lanzamiento del partido Argentina-Australia este viernes en Mendoza.

La presentación del encuentro entre Los Pumas y Los Wallabies por el Personal Rugby Championship se realizará este viernes a las 12.30 hs en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza, con la presencia del Gobernador de la Provincia Juan Manuel Urtubey. En la oportunidad, el mandatario estará acompañado por autoridades de la Unión Argentina de Rugby y la Unión de Rugby de Salta.

La presentación se realizará el día previo al encuentro entre los Pumas y los Springboks, a disputarse este sábado en Mendoza, por la segunda fecha del Rugby Championship.

» Por cuarta vez en Salta

Salta es sede de la competencia de rugby más importante de seleccionados del hemisferio sur desde 2014. Ese año, el equipo nacional enfrentó a Sudáfrica en el estadio Padre Martearena.
Luego, en 2015, año del Mundial de rugby de Inglaterra, el torneo fue reducido. Pero en 2016, los Pumas volvieron a Salta con el histórico triunfo sobre los Springboks por 26 a 24. En tanto, el año pasado, Argentina volvió a ser local en Salta ante Sudáfrica.

Este año será la cuarta vez que los Pumas jueguen oficialmente en Salta por el Rugby Championship con la novedad que el rival será la Selección de Australia, por la última fecha del torneo.

El partido está programado para el próximo 6 de octubre, a las 19.40 hs., en el estadio Padre Martearena.

Estadio Padre Ernesto Martearena #PersonalRugbyChampionship


Los Pumas vencieron a Sudáfrica en Salta #RCH2016

III Encuentro de Ocelotes en Homenaje a León Arias

lunes, 20 de agosto de 2018 0 comentarios

El III Encuentro de Ocelotes en Homenaje a León AriasSe llevó a cabo el sábado pasado el 3er Encuentro de Rugby Classic de "Los Ocelotes" de Gimansia y Tiro, con un emotivo homenaje a León Arias.

En la cancha de Gimnasia y Tiro ubicada en Altos de Medeiros se llevó a cabo el sábado pasado el 3er Encuentro de Rugby Classic donde el equipo de Los Ocelotes, organizador del mismo, previó un homenaje en vida a Carlos “León” Arias, un legendario ex jugador y sobre todo formador de jugadores. León pasó por todos los cargos que exige ser un dirigente experimentado y con su contagiosa alegría se ganó al paso del tiempo lo que significa ser un “Estandarte del Espíritu del Rugby Albo”.

III Encuentro de Ocelotes en Homenaje a León Arias
- Ver galería de fotos.

Gimnasia inició con éxito la Promoción en el Regional

domingo, 19 de agosto de 2018 0 comentarios

Gimnasia y Tiro venció a Cardenales por la PromociónEn un encuentro que se caracterizó por su escaso nivel técnico en Altos de Medeiros, el dueño de casa se impuso por 43 a 18 a Cardenales RC de Tucumán.

Excelente fue el fin de semana les tocó vivir a los equipos salteños en el Torneo Regional del Norte “Fredy Narese” dado que vencieron en todas sus presentaciones de Primera División.

En el predio que dispone Gimnasia y Tiro se disputaba uno de los encuentros claves dentro de la categoría. Desde el inicio fueron los Albos los que propusieron el juego y no tardó en dejar claro que sus delanteros mostraban tendencia a dominar las formaciones como así la posesión de la pelota, aunque a su vez no siempre supo aprovechar y darle el uso adecuado. Tampoco su adversario brillaba como en sus mejores momentos quizá pagando las consecuencias de un año exigente que dejó algunas secuelas físicas en su plantel.

Así transcurrió el primer tiempo con diferencia escasa en el marcador pero, es justo reconocer, que los Albos habían logrado un par de tries y solo 2 penales como contrapartida los Purpurados.

Ya en el segundo parcial continuó la tendencia a favor de los “Millo” acentuándose aún más en los últimos 15’ por la diferencia en rendimiento físico que justificó la diferencia final.

En la próxima fecha el Albo deberá visitar a Tigres RC en San Lorenzo, y el Purpurado recibirá en el encuentro más importante de la jornada en la Zona Promoción al Jockey de Tucumán.

- Ver galería de fotos.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Ignacio Tobío, Marcelo Balderrama, Marcelo Reynaga, Facundo Cuevas, Santiago Mentesana, Lucas Murúa, Alfredo Nicolás Sánchez, Leandro Tobío (c), Exequiel Lico, Luis Valdez, Alejo Haro, Nicolás Acedo, Germán Valdez y Gonzalo Montalbetti.
Suplentes: Facundo Maita, Juan Cruz Marsal, Alvaro Silvestre, Ezequiel Peila, Facundo Rusinek, Francisco Irigoyen, Javier Perotti y Agustín Alloa.
Entrenadores: Raul Coledani, Gonzalo Figueroa y Alejandro Pavón.

Cardenales RC: Issac Bravo, Santiago Contar, Ricardo Salas, Gerardo Díaz, Tobías Ruffino, Juan Smón (c), Facundo Cabrera, Germán Rodríguez, Alfredo Rodríguez, Lisandro Medina, Emmanuel Macías, Mario Castillo, Máximo Ledesma, Lautaro Suárez y Leandro Calduch.
Suplentes: Rodolfo Rivadeneira, Facundo Rojas, Facundo Corvalán, Juan Pablo Lagarrigue, Octavio Cabrera, Emiliano Correa, Jorge Abrehu y Gonzalo García.
Entrenadores: Diego Vidal, Claudio Villafañe y Alejandro Varela.

» Tantos:

Primer tiempo: 5’ try de Nicolás Sánchez (G), 8’ y 25’ penales de Lisandro Medina (C), 29’ try penal (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 12 – Cardenales RC 6.

Segundo tiempo: 1’ try de Montalbetti conv por Exequiel Lico (G), 5’ try de Juan Pablo Lagarrigue (C), 15’ penal de Exequiel Lico (G), 21’ try de Facundo Rusinek conv por Gonzalo Montalbetti (G), 25’ try de Santiago Contar conv por Lisardo Medina (C), 38’ y 39’ tries de Leandro Tobío y Alejo Haro conv por Gonzalo Montalbetti (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 43 – Cardenales RC 18 (5 – 0).

Amonestados: Juan Cruz Marsal (GyT), Tobías Ruffino y Máximo Ledesma (Cardenales).
Arbitro: Osvaldo Singh (URT).
Linesman: Jorge Desimone (URT) y José Nicoleno (URS).
» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 27 – Cardenales RC 12 (4 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- El Súper 10 puso primera: resultados y posiciones de las zonas Campeonato y Promoción.