Números y estadísticas de Los Pumas

sábado, 27 de agosto de 2016 0 comentarios

Números y estadísticas de Los PumasRarezas, hitos, récords y perlitas del historial de Los Pumas en el Personal Rugby Championship.

* Los Pumas consiguieron su primera victoria en el país ante Sudáfrica. Fue la segunda del historial, luego del recordado festejo en Durban del año pasado (8/8/2150, con los tres tries del rosarino Juan Imhoff (37-25). Este fue el segundo encuentro en el Estadio Padre Martearena de Salta, ya que en 2014 los de Hourcade también estuvieron muy cerca de cantar victoria, aunque en esa ocasión los Springboks dieron vuelta el partido con un penal de Morné Steyn sobre el final para ganar por 33-31.

* Con los ocho puntos conseguidos en Salta, Nicolás Sánchez llegó a los 412 tantos en el seleccionado argentino y sigue en el cuarto lugar histórico detrás de Felipe Contepomi (651), Hugo Porta (590) y Gonzalo Quesada (486). El tucumano acumula 3 tries, 91 penales, 47 goles y 10 drops.

* Juan Manuel Leguizamón sumó su partido número setenta con la camiseta del seleccionado nacional. El santiagueño lo hizo con una gran producción y además convirtió uno de los dos tries del equipo argentino. Legui sumó su undécima conquista con la celeste y blanca. El jugador surgido en Santiago Lawnn Tennis quedó a un partido de Agustín Pichot y Juan Fernández Lobbe (71) posicionándose como el noveno jugador con más caps en la historia del equipo argentino. El que lidera el ránking de presencias es Felipe Contepomi, con 87 partidos.

* En Salta compartieron cancha los dos goleadores del Rugby Championship desde que se incorporó Argentina en el 2012. Ellos son Morné Steyn (156) y el argentino Nicolás Sánchez (125). Los que vienen detrás son tres All Blacks que jugaron con la misma camiseta (la número 10). Uno ya retirado, Dan Carter (93) y los otros sus sucesores, Aaron Cruden (103) y Beauden Barrett (82).

* Martín Landajo es el único jugador argentino que jugó todos los partidos del Rugby Championship. El medio-scrum formado en el CASI completó los 23 encuentros desde su debut en el torneo. Eso fue a los 25 minutos del segundo tiempo del encuentro que el 18 de Agosto del 2012, en Newlands jugó ante Sudáfrica. Allí reemplazó a Nicolás Vergallo. El nueve jugó dieciseis partidos de titular y siete de suplente. Los otros con asistencia perfecta en el certamen son los sudafricanos Brian Habana, Adriaan Strauss y Tendai Mtawarira, el australiano James Slipper y el neozelandés Kieran Read.

* En el trigesimoprimer partido de la era Hourcade, esta fue la primera vez que Landajo y Cubelli compartieron minutos en cancha. Los dos únicos medio-scrum que utilizó el entrenador tucumano desde su debut ante Inglaterra en Noviembre del 2013 fueron los dueños absolutos de la número 9 de Los Pumas, con 21 partidos como titular para Landajo y 10 para Cubelli.

* Tomás Cubelli llegó a los 50 caps con el seleccionado. El nueve de Brumbies lo hizo 19 veces como titular y 31 de suplente. El jugador que surgió en Belgrano Athletic anotó 10 tries desde su debut ante Uruguay, en el Sudamericano de Santiago de Chile el 21 de Mayo de 2010.

* Esta fue la octava amarilla para Los Pumas en el Rugby Championship. El detalle por temporada es el siguiente: En 2012 (2), Patricio Albacete y Julio Farías Cabello; en 2013 (3), Leonardo Senatore y Eusebio Guinazú en dos ocasiones; en 2014 (-) no hubo sancionados; en 2015 (1), el único con sin bin fue Pablo Matera, y en este certamen del 2016 (2) los amonestados por ahora son Manuel Montero y Ramiro Herrera.

* Siguiendo con las amarillas en el historial Australia lidera la tabla de inconductas con 15 amonestados, Nueva Zelanda lo sigue con 13, en tanto Sudáfrica y Argentina acumulan 8 sancionados en total con sin bin.

* Con las dos conquistas en Salta, Los Pumas alcanzaron los 33 tries sumadas las cinco ediciones del Rugby Championship. Para Juan Manuel Leguizamón fue la cuarta conquista (había conseguido tres en 2013), en tanto Joaquín Tuculet sumó el tercero (logró dos en 2014). El líder en la general sigue siendo el rosarino Juan Imhoff, con cinco tries.

* En la jornada de hoy se marcaron ocho tries (cuatro de los All Blacks, dos de Argentina y dos de Sudáfrica). De esta manera se llegó a los 203 tries en el historial del torneo. Nueva Zelanda es el que más anotó con 70 conquistas, seguido por Sudáfrica (60), Australia (40) y Los Pumas (33).

Hourcade “La disciplina es de todos”

Así lo dijo el entrenador de Los Pumas en confecerencia de prensa tras la victoria en Salta.

“Soy un esclavo de la disciplina de mi equipo. La disciplina es de todos. Todos tenemos que ser más educados y no silbar al árbitro por más que se equivoque ni al pateador rival, Es una falta de respeto”, dijo Daniel Hourcade, entrenador de Los Pumas, tras la victoria ante Sudáfrica.

Declaraciones de Los Pumas en Salta

Nahuel Tetaz Chaparro, Juan Manuel Leguizamón, Joaquín Tuculet y Facundo Isa dejaron sus impresiones luego de la victoria ante Sudáfrica en Salta.




Conferencia de Prensa #PumasEnSalta

Luego de la victoria en Salta, el Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade y el Captán, Agustín Creevy, brindaron una conferencia de prensa en el estadio.


Los Pumas hicieron historia en Salta

Los Pumas hicieron historia en SaltaLos Pumas vencieron en un partido memorable, épico, por 26 a 24 a los Springboks por la segunda fecha del Personal Rugby Championship. El Estadio Padre Martearena de Salta fue escenario de un triunfo tan merecido como luchado.

El Tercera línea Juan Manuel Leguizamón llegó a los 70 tests con la camiseta de Los Pumas. El medioscrum Tomás Cubelli, en tanto, alcanzó la media centena de tests con la albiceleste.

De esta forma, el equipo argentino consigue su primer triunfo ante Sudáfrica, en casa.

El próximo partido del Personal Rugby Championship se jugará ante los All Blacks en el Waikato Stadium de Hamilton el próximo 10 de septiembre.

- Declaraciones de Los Pumas en Salta.



» Síntesis:

Argentina: 15 Joaquín Tuculet, 14 Santiago Cordero, 13 Matías Orlando, 12 Juan Martín Hernández, 11 Manuel Montero, 10 Nicolás Sánchez, 9 Martín Landajo, 8 Facundo Isa, 7 Juan Manuel Leguizamon, 6 Pablo Matera, 5 Tomas Lavanini, 4 Matías Alemanno, 3 Ramiro Herrera, 2 Agustín Creevy, 1 Nahuel Tetaz Chaparro.
Ingresaron: Lucas González Amorosino, Guido Petti, Tomás Cubelli, Santiago González Iglesias, Julián Montoya, Javier Ortega Desio, Enrique Pieretto, Lucas Noguera.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Tries: Tuculet, Leguizamón.
Conversiones: Sánchez, Hernández.
Penales: Sánchez (2), Hernández, González Iglesias.
Amonestado: Herrera.


Sudáfrica: 15 Johan Goosen, 14 Ruan Combrinck, 13 Lionel Mapoe, 12 Damian de Allende, 11 Bryan Habana, 10 Elton Jantjies, 9 Faf de Klerk, 8 Warren Whiteley, 7 Teboho Mohoje, 6 Francois Louw, 5 Lood de Jager, 4 Eben Etzebeth, 3 Vincent Koch, 2 Adriaan Strauss (c), 1 Tendai Mtawarira.
Ingresaron: Jesse Kriel, Morné Steyn, Steven Kitshoff, Loureens Adriansee, Piet Steph Du Toit, Jaco Kriel.
Entrenador: Allister Coetzee.

Tries: Habana, Du Toit.
Conversiones: Goosen.
Penales: Jantjies (2), Steyn (2).
Amonestado: -

Estadio: Padre Ernesto Martearena, Salta.
Kick-off: 16:40 hs.
Referee: Jérôme Garcès (Francia).
Jueces de Touch: Glen Jackson (Nueva Zelanda) y Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda).

- Números y estadísticas de Los Pumas.

Creevy: "queremos revertir lo que pasó y ganar éste partido"

viernes, 26 de agosto de 2016 0 comentarios

Declaraciones de Agustín CreevyEl capitán de Los Pumas se mostró autocrítico con lo sucedido en Sudáfrica y busca cambiar la historia en Salta.

“Estamos muy bien, contentos de poder tener revancha éste sábado tras habernos quedado con un mal sabor en el último partido. Entrenamos bien, Salta nos recibió muy bien y a nosotros nos hace muy bien sentir el calor de la gente. Vamos a tratar de hacer el mejor partido, resolver los inconvenientes que tuvimos el partido pasado en los últimos 10 minutos. Vamos a dar lo máximo que tenemos para poder ganar”.

“Buscamos corregir las armas, la utilización, tener más alternancia en eso. También es importante la cabeza, saber que a pesar de que estamos arriba tenemos que mantener nuestro juego y no salirnos del sistema”.

“Cada uno de los equipos sabe que puede dar más. Nosotros sabemos que podemos dar mucho más, queremos revertir lo que pasó y ganar éste partido, mientras que Sudáfrica es consciente que debe mejorar su nivel porque si no va a ser victoria nuestra”.

“A la gente le diría que venga a disfrutar un lindo partido, a alentarnos porque los necesitamos mucho. Queremos que éste partido sea nuestro y que se viva una linda fiesta”.

Declaraciones de Daniel Hourcade

Luego del reconocimiento del campo de juego del Martearena, el Head Coach de Los Pumas dialogó con la prensa.

“Es bueno poder mantener una base del equipo, mantener el 15 o sumar uno o dos cambios. Esperamos que de ahora en más suceda esto más seguido, ya que como los jugadores tuvieron rodaje con Jaguares, ahora podemos seleccionar a los mejores para Los Pumas”.

“El equipo está bien. Hemos analizado minuciosamente el partido, para ver por qué se nos escapó un partido que teníamos prácticamente ganado, y trabajamos en función de esa situación. Igualmente sabemos que Sudáfrica va a corregir muchas cosas, buscarán alternativas para evitar la presión que ejercimos sobre ellos. Ojalá podamos mantener eso y llegar a los minutos finales con una ventaja favorable, dado que trabajamos mucho sobre cómo resolver eso”.

“Los jugadores de ambos equipos se adaptan a una idea de juego desplegado y dinámico, y el sábado pasado las condiciones climáticas perjudicaron ambas propuestas, y creo que por eso los dos optamos por mantener gran parte del equipo”.

Los Pumas vs Sudáfrica: la revancha

Los Pumas vs Sudáfrica: la revanchaA un día de disputar la segunda fecha del Personal Rugby Championship 2016, Los Pumas tienen el foco puesto de lleno en el enfrentamiento que disputarán mañana ante Sudáfrica, en el Estadio Padre Martearena, en Salta.

Tras realizar el reconocimiento al estadio durante la mañana, el plantel regresó al hotel y quedó concentrado para afrontar la revancha ante los Springboks, por la 2da fecha del Personal Rugby Championship.

El entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, decidió repetir el 15 inicial que el sábado pasado estuvo a 10 minutos de vencer por segunda vez en la historia a Sudáfrica, pero que finalmente cayó ante el local por 30-23. Entre los suplentes, el tucumano determinó los ingresos de Lucas Noguera y Lucas González Amorosino en lugar de Felipe Arregui y Ramiro Moyano, respectivamente.

Argentina y Sudáfrica jugarán el vigésimo cuarto partido entre sí, y Los Pumas buscarán obtener la segunda victoria de su historia, tras haberle ganado a los Springboks el año pasado en Durban. Un solo partido culminó igualado y el resto de los enfrentamientos quedó en manos de los africanos.

» Formaciones de Argentina y Sudáfrica

Argentina: 1- Nahuel Tetaz Chaparro, 2- Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera; 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Lavanini; 6- Pablo Matera, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Facundo Isa; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Juan Martín Hernández, 13- Matías Orlando, 14- Santiago Cordero; 15- Joaquín Tuculet.
Suplentes: 16- Julián Montoya, 17- Lucas Noguera, 18- Enrique Pieretto, 19- Guido Petti, 20- Javier Ortega Desio, 21- Tomás Cubelli, 22- Santiago González Iglesias y 23- Lucas González Amorosino.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Sudáfrica: 1- Tendai Mtawarira, 2- Adriaan Strauss (c), 3- Vincent Koch; 4- Eben Etzebeth, 5- Lodewyk De Jager; 6- Francois Louw, 7- Teboho Mohoje, 8- Warren Whiteley; 9- Francois de Klerk, 10- Elton Jantjies; 11- Bryan Habana, 12- Damian de Allende, 13- Lionel Mapoe, 14- Ruan Combrinck; 15- Johan Goosen.
Suplentes: 16- Mbongeni Mbonami, 17- Steven Kitshoff, 18- Lourens Adriaanse, 19- Pieter-Steph du Toit, 20- Jaco Kriel, 21- Rudy Paige, 22- Morné Steyn y 23- Jesse Kriel.
Entrenador: Allister Coetzee.

Estadio: Ernesto Martearen Salta.
Kick-Off: 16:40 local.
Referee: Jerome Garces (Francia).
Jueces de Touch: Glen Jackson (Nueva Zelanda) y Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda).


Prensa UAR

Regional del NOA: la 2° fecha se jugará el domingo

jueves, 25 de agosto de 2016 0 comentarios

Regional del NOA: la 2° fecha se jugará el domingoEl domingo 28 se vivirá la segunda jornada en las zonas Campeonato y Clasificación II del Torneo Regional del NOA “Luis Brandán”.

Por el “Súper 8”, Tucumán Rugby deberá viajar a Salta para enfrentar al Jockey Club. El “verdinegro” llega al partido con una victoria a cuestas mientras que los de la vecina provincia lo hacen tras empatar en el debut. En Ojo de Agua, Universitario de Tucumán y Los Tarcos protagonizarán uno de los partidos de la fecha.

En la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia, que viene de caer en su debut, recibirá a Huirapuca. Los del sur tucumano llegan al encuentro luego de empatar ante el Jockey Club de Salta. Por último, Cardenales y Universitario de Salta buscarán su primer triunfo luego del traspié de ambos en el debut de la segunda fase.

Por la zona Clasiciación II, Old Lions será local de Tucumán Lawn Tennis mientras que Tigres recibirá a Jockey Club de Tucumán en San Lorenzo. Por su parte, Coipu y Lince medirán fuerzas en Famaillá, en tanto que Santiago Lawn Tennis será anfitrión de Gimnasia y Tiro.

» Zona Campeonato

Primera División - Programación – 2° fecha

Domingo 28
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby – 16:00 – Carlos Pinto (URT).
- Cardenales – Universitario de Salta – 16:00 – Fernando Martorell (URT).
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 16:00 – José Agüero (URT).
- Universitario de Tucumán – Los Tarcos – 16:00 – Matías Pascual (URT).

Intermedia - Programación – 2° fecha

Domingo 28
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby – 14:15 – Santiago Pérez Arguelles (URS).
- Cardenales – Universitario de Salta – 14:15 – Fernando Martoni (URT).
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 14:15 – Maximiliano Farías (URT).
- Universitario de Tucumán – Los Tarcos – 14:15 – José Casadey (URT).

» Zona Clasificación II

Primera División - Programación – 2° fecha

Domingo 28
- Old Lions – Tucumán Lawn Tennis – 16:00 – Claudio Calcagni (URT).
- Tigres – Jockey Club de Tucumán – 16:00 – Álvaro del Barco (URT).
- Coipu – Lince – 16:00 – David Costilla (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Gimnasia y Tiro – 15:00 – Pedro López Vildoza (URT).

Intermedia - Programación – 2° fecha

Domingo 28
- Old Lions – Tucumán Lawn Tennis – 14:15 – Carlos Navarro (URT).
- Tigres – Jockey Club de Tucumán – 14:15 – Santiago Altobelli (URT).
- Coipu – Lince – 14:15 – Julián Montenegro (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Gimnasia y Tiro – 13:15 – Julián Fernández (URT).

Salta M17 recibe a URNE

El seleccionado juvenil de la Unión de Rugby de Salta, recibirá el próximo sábado a su similar de URNE, en cancha de Gimnasia y Tiro en Limache a las 12:30 hs.

El plantel juvenil salteño, dirigido por Javier Román, Mariano Uriburu y Félix Fernández, disputará su primer amistoso, luego de haber inciado su preparación con vistas al Campeonato Argentino 2017.

El próximo sábado a partir de las 12:30 hs., recibirá en cancha de Gimnasia y Tiro, al seleccionado juvenil de la Unión de Rugby de Noreste.

» Jugadores convocados:

01- Acosta, Juan Mauro - TIRO FEDERAL.
02- Alurralde, Felipe - TIGRES.
03- Basso, Mateo - TIGRES.
04- Bautista, Gonzalo - TIRO FEDERAL.
05- Biurrun, Martin - JOCKEY CLUB.
06- Brizuela, Rodrigo - UNIVERSITARIOS.
07- Casabella, Bautista - JOCKEY CLUB.
08- Casabella, Segundo - JOCKEY CLUB.
09- Casares, Roque - JOCKEY CLUB.
10- Coria, Darío - TIRO FEDERAL.
11- Cornejo, Joaquín - JOCKEY CLUB.
12- Cornejo, Mateo - JOCKEY CLUB.
13- Cruz, Joaquín - JOCKEY CLUB.
14- Delgado, Gabriel - UNIVERSITARIOS.
15- Di Bello, Joaquín - TIGRES.
16- Galindo, Santiago - JOCKEY CLUB.
17- García, Nahuel - JOCKEY CLUB.
18- Goldenhorn, Federico - UNIVERSITARIOS.
19- Goytia, Fernando - JOCKEY CLUB.
20- Guanca, Mariano - UNIVERSITARIOS.
21- Gutierrez, Facundo - UNIVERSITARIOS.
22- Gutierrez, Federico - TIGRES.
23- Juárez, Tomás - JOCKEY CLUB.
24- Larrán, Tomás - TIGRES.
25- Lopez, Tomás - TIGRES.
26- Morales, Belisario - UNIVERSITARIOS.
27- Núñez, Agustín - TIRO FEDERAL.
28- Oblanca, Alvaro - UNIVERSITARIOS.
29- Ortiz, Ignacio - TIGRES.
30- Ozu, Marcos - JOCKEY CLUB.
31- Pluchinsky, Alejo - CAFAYATE.
32- Rodríguez, Pablo - TIGRES.
33- Russo, Nicolás - JOCKEY CLUB.
34- Sánchez Bustamante, Simón - TIGRES.
35- Sánchez, Juan José - UNIVERSITARIOS.
36- Sosa, Patricio - TIRO FEDERAL.
37- Vallcanera, Luciano - TIRO FEDERAL.

El seleccionado M-17 de Tucumán puso primera

El seleccionado M-17 de Tucumán puso primeraEl plantel realizó el primer entrenamiento en Campo Norte de Tucumán Rugby.

El miércoles pasado, en el anexo de Tucumán Rugby - Campo Norte, se llevó a cabo la primera práctica del Seleccionado de Tucumán de Menores de 17 años que conducen los entrenadores Julio Farías Cabello, Diego Mas y Álvaro Tejeda.

La práctica, que se desarrolló por espacio de una hora y media, comenzó con ejercicios físicos para luego trabajar en las destrezas individuales. Posteriormente, los forwards practicaron line out bajo las órdenes de Julio Farías y Álvaro Tejeda mientras que los backs trabajaron los lanzamientos con Diego Mas.

Para finalizar, los jugadores se dividieron en tres equipos e hicieron juego general alrededor de 20 minutos. La próxima práctica del seleccionado está prevista que se lleve a cabo dentro de dos semanas.

El seleccionado M-17 de Tucumán puso primera
Fotos: Manfredo Aguirre/URT.

Los Pumas confirmados para enfrentar a Sudáfrica en Salta

Los Pumas confirmados para enfrentar a Sudáfrica en SaltaLos Pumas saldrán el sábado a enfrentar a los Springboks sin cambios, respecto del equipo que cayó el sábado pasado en Nelspruit, en el comienzo del Pesonal Rugby Championship 2016.

Las únicas variantes que dispuso el Head Coach Daniel Hourcade son en el banco de suplentes, donde Lucas Noguera va por Felipe Arregui y Lucas González Amorosino reemplaza a Ramiro Moyano.

El tercera línea Juan Manuel Leguizamón estará jugando su CAP número 70 con la camiseta de Los Pumas.

» A continuación se detalla la formación:

01. Nahuel Tetaz Chaparro.
02. Agustín Creevy (c).
03. Ramiro Herrera.
04. Matías Alemanno.
05. Tomás Lavanini.
06. Pablo Matera.
07. Juan Manuel Leguizamón.
08. Facundo Isa.

09. Martín Landajo.
10. Nicolás Sánchez
11. Manuel Montero.
12. Juan Martín Hernández.
13. Matías Orlando
14. Santiago Cordero.
15. Joaquín Tuculet.

Suplentes
16. Julian Montoya.
17. Lucas Noguera.
18. Enrique Pieretto.
19. Guido Petti.
20. Javier Ortega Desio.
21. Tomas Cubelli.
22. Santiago Gonzalez Iglesias.
23. Lucas González Amorosino.

Lawn Tennis y su desafío de mantenerse motivado

El conjunto del Parque 9 de Julio debe transitar las últimas 10 fechas del Regional con la Copa de Bronce -es decir, el 9° puesto- como máximo objetivo posible.

Es el club más ganador de la última década. La historia del rugby tucumano puede medirse por épocas. O mejor dicho, por equipos que marcaron época. Y nadie puede negar que el segmento más fresco le pertenece a Lawn Tennis: cinco títulos entre 2008 y 2014 le dan a los “Benjamines” el honor de ser el club más ganador de la última década, pero a la vez también profundizan el desconcierto por un presente que muy pocos imaginaban. El conjunto del Parque 9 de Julio debe transitar las últimas 10 fechas del Regional con la Copa de Bronce -es decir, el 9° puesto- como máximo objetivo posible. Un horizonte demasiado bajo para sus expectativas de base.

“Fue un golpe muy duro para el equipo y para el club. Lawn Tennis está acostumbrado a pelear siempre en los primeros puestos. Estamos tristes, pero a la vez somos conscientes de que el no habernos clasificado es consecuencia del nivel de juego que hemos tenido”, se resigna Lucio Juárez Chico.

“Nos faltó madurez para manejar ciertos partidos y para cerrarlos. La mayoría los perdimos sobre el final. Después fallamos también en la toma de decisiones y en no haber hecho los puntos que teníamos que hacer. Porque equipo para pelearle a cualquiera, tenemos. Y el juego, a veces más, a veces menos, también está”, sostiene Matías Ferro.

La campaña del “Tennis” en la fase clasificatoria puede haber estado por debajo de lo usual, pero tampoco fue tan mala: de hecho, desde que se implementó el formato actual, no hubo un solo equipo que sumara 42 puntos sin entrar al Súper 8. No obstante, en el Parque no buscan excusas. “Hoy estamos donde nos merecemos estar y nos hacemos responsables de eso”, asegura Nicolás Proto. “No estar en la pelea nos duele, pero también nos sirvió para poner los pies en la tierra y darnos cuenta de que para conseguir algo hay que sacrificarse. No fuimos un equipo regular y eso nos costó caro”, completó el tercera línea.

Mantener la motivación será el desafío para Lawn Tennis. “Así como nos gusta estar en las buenas, también hay que poner la cara en las no tan buenas. Por eso afrontaremos los partidos con la misma intensidad y compromiso que si hubiéramos entrado al Súper 8”, prometió Ferro.

Fuente: La Gaceta.