Fixture del Campeonato Argentino Súper 9

miércoles, 8 de enero de 2014 0 comentarios

Fixture del Campeonato Argentino Súper 9La Comisión de Desarrollo y Competencias dio a conocer el cronograma de competencia de Campeonato Argentina Súper 9, que tendrá lugar en la ciudad de San Luis, entre el 21 y 24 de marzo.

La edición 2014 de la zona desarrollo del Argentino comenzará el 21 de marzo con la actividad de los juveniles. Al día siguiente se desarrollará la primera etapa de los Mayores, mientras que el 23 se terminarán de definir los ganadores de copas en categoría juvenil, y el 24 se conocerá al campeón de Mayores.

Al igual que ocurrió en el 2012, la Unión de Rugby de Buenos Aires participará del torneo, atento a que “esta Unión posee una gran base de jugadores y que es importante darle incentivos a nivel de Selección Provincial con la debida competencia”, explicó Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo y Competencias. Pérez contó además que “las Uniones participantes del Súper 9 vieron con agrado la propuesta, entonces se produjo el cambio de formato en la categoría de Mayores. Se consagrará campeón del torneo el que más puntos obtenga en su zona, y en caso de empate en puntos, se establece una sucesión de considerandos para determinarlo. Luego se jugará una final entre el mejor clasificado de cada zona cuyo ganador participará en la zona Ascenso del Argentino Mayor 2015. URBA no participa por el Ascenso de categoría”.

A continuación se detallan las zonas en cada categoría:

» Mayores

Zona 1: UROBA, Austral, San Luis, Tierra del Fuego, Santacruceña.
Zona 2: URBA, Andina, Misiones, Formosa, Jujeña.

» Juveniles

Zona 1: Chubut, Austral, Formosa.
Zona 2: Lagos del Sur, San Luis, Jujeña.
Zona 3: Andina, Tierra del Fuego, Santacruceña.

» Fixture completo del Súper 9

Benjamín Macome, rumbo a París

Benjamín Macome será jugador del Stade FrancaisEl tucumano, quien estaba incluído en la lista del PlAR para 2014, confirmó que firmó como joker médico con Stade Francais y jugará hasta abril en el club parisino.

Después de algunos intentos fallidos, Benjamín Macome se va a Europa. Firmó con Stade Francais como joker médico hasta abril y jugará en Francia.

El tucumano había estado muy cerca de jugar en Sale Sharks de Inglaterra, meses atrás, pero después no se dio. Ahora sí. Antes de subirse al avión rumbo a París, el tercera línea le confirmó la noticia.

Macome estaba incluído en la lista del Plan de Alto Rendimiento 2014 y era una fija para jugar con Pampas la Pacific Cup en febrero y marzo, luego de su buen 2013 en los seleccionados.

Llega al equipo que dirigen los argentinos Gonzalo Quesada y Patricio Noriega por la baja de Olivier Missoup, quien no juega desde principios de diciembre.

Benjamín Macome será jugador del Stade Francais

» Fuente: scrum.com

Plantel Femenino para el 7´s de Mar del Plata

martes, 7 de enero de 2014 0 comentarios

Plantel Femenino para el 7´s de Mar del PlataLa Gerencia de Rugby de la UAR anunció el plantel del Seleccionado Femenino que participará del Seven de Mar del Plata, los días 11 y 12 de enero, en el Estadio de Atletismo Justo Roman, ubicado en el Parque Municipad de Deportes.

El equipo que conduce Miguel Seró, se reunirá mañana en el CENARD, donde realizará una concentración, para luego partir a Mar del Plata el viernes por la mañana.

Además de Argentina, competirán en el torneo los seleccionados de Paraguay, Uruguay y Chile. Estos cuatro equipos se enfrentaron en Paraná, en el marco del Seven de la República durante el pasado mes de diciembre, ocasión en la que el equipo argentino derrotó a todos sus rivales.

» A continuación se detalla el plantel:

- 01 - Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina .
- 02 - Letizia Alcaraz - Sixty - Nordeste .
- 03 - Rocío Benítez - Cha Roga - Santafesina .
- 04 - Noelia Billerbeck - CAPRI - Misiones .
- 05 - Silvana Castro - Cardenales - Tucumán .
- 06 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán .
- 07 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán .
- 08 - Patricia Fusco - GEI - URBA .
- 09 - Sofía González - SITAS - URBA .
- 10 - Valeria Montero - Comercial - Mar del Plata .
- 11 - Vanesa Salas - Centro Naval - URBA .
- 12 - Luciana Travesi - Cardenales - Tucumán .

Universitario Campeón del Seven del Reencuentro

lunes, 6 de enero de 2014 0 comentarios

Universitario Campeón del Seven del ReencuentroLos del Huaico, que participaron con el nombre de "Los Wash", levantaron la Copa de Oro de la 32º edición del Seven del Reencuentro organizado por el club Aguará de Formosa.

Una excelente respuesta tuvo la trigésima segunda edición del Seven del Reencuentro, jugado entre el sábado y el domingo pasados en las canchas de Aguará, que puso en juego los trofeos "Diario La Mañana". Hay que destacar además la buena presentación de los equipos, todos con sus respectivas casacas, y también hubo buen rugby, en especial en las instancias finales de las Copas que estaban en juego.

"No Toy Tan Bueno", ganador de la 31º edición, al final no pudo repetir el plato del año pasado, ya que se encontró con un equipo muy bien parado en la cancha, que sabía lo que quería, y si bien hubo paridad en los primeros minutos de juego, "Wash" al final impuso su batería de argumentos para imponer condiciones y superar en la final a su rival, No Toy Tan Bueno, por 21-12.

Para arribar a esta instancia, en cuartos de final el campeón superó a "CURDA" del Paraguay por 20-0, mientras que en semis derrotó a "Matacos del Infierno" 14-0, mientras que su rival, en el primer trecho del camino se impuso a "Desparramo" por 14-12, y en semis a "Pobres Pibes" por 33-0.

Al final de la instancia plateada, luego de recorrer un largo camino, llegaron La 14 Juniors y Luque, este último del Paraguay. Victoria de los chicos de la 14, que tras ardua disputa, recién sobre el final lograron inclinar la balanza a su favor, para derrotar a los luqueños por 19-12. En cuartos, los 14 Juniors les ganaron a "Pibes Zorros B" 33-0, y en semifinales derrotaron a Borbotones por 12-7, mientras que Luque, en el principio de la etapa campeonato, fueron más que los amigos de Cuca, a quien superaron por 12-7 y en semis atendieron a Los Tiernos por 12-0. Lomo Negro, haciendo honor a su nombre, ganó la Copa de Bronce, ya que en el cotejo decisivo hizo funcionar su potencial físico, y sin soltar todo el rollo le ganó a Duendes por 21-0.

En el inicio del camino hacia la gloria bronceada, tuvo un rival difícil, "Qom-7", a quien pudo derrotar a duras penas por 17-12, por tan sólo un try. Y en la última ventanilla antes de la final, superó a Koala por 17-13, guarismos que indican que nada fue fácil para los campeones dorados.

Universitario Campeón del Seven del Reencuentro
- Ver galería completa.

» Fuente: Diario La Mañana - Noticias Formosa.

"Apuntamos a mejorar el juego y pensar en 2015"

Daniel Hourcade, Head Coach de Los Pumas.Las fiestas y el fin de año, junto a las vacaciones de verano marcan una pausa en la agenda del rugby argentino. No hay partidos ni entrenamientos pero si mucho trabajo fuera de la cancha para preparar el 2014 que ya se viene.

Estos días son esenciales para trabajar en la organización del calendario, cerrar las listas para los primeros compromisos de la temporada y pensar en lo inmediato, además de monitorear a los jugadores que están en el exterior. “Se los sigue cada fin de semana. Ellos juegan, vemos sus partidos y se hacen los análisis necesarios para estar actualizados de su presente”, comenta el Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, quien no descansa junto a su staff, enfocándose en los futuros desafíos.

Sin embargo, los primeros compromisos que se avecinan poco tendrán que ver con los jugadores que están en el extranjero. Como en los años anteriores, Pampas XV será el primer equipo que salga a la cancha, y lo hará en el marco de la Pacific Cup, torneo que se disputará en Australia en el mes de marzo. “El 16 de enero arrancan los jugadores del país en los Centros. Con ellos vamos a trabajar para el armado del plantel que viajará a Australia y ese mismo equipo es el que jugará la ventana de junio”, explica el entrenador tucumano.

Las razones acerca de la manera en que se van a encarar los primeros partidos de Los Pumas en el 2014 son claras. “En la serie de junio que pasó, el equipo era un mix de chicos de Pampas y los que estaban en Europa. Ese grupo se juntó poco antes de los partidos y los resultados no fueron buenos. Ahora al mantener un equipo estable, el grupo tendrá una identidad más fuerte y llegará con, al menos, doce partidos jugados. Será un equipo mejor preparado para jugar con dos países muy fuertes como son Irlanda y Escocia”.

El calendario no le da tregua a Los Pumas y así lo resalta Hourcade. “En la primera parte del año estaremos compitiendo en un nivel muy alto, más exigente que la Vodacom. Además haremos algunos partidos ante equipos de Súper Rugby. Luego en junio enfrentaremos a equipos de primer nivel. Apuntamos a mejorar el juego y sacar conclusiones para ir viendo quiénes pueden ir al Mundial, que es nuestro objetivo. En esta etapa los resultados son importantes pero no determinantes”.

Tras la actividad de junio será tiempo de pensar nuevamente en el Personal Rugby Championship. Allí se evaluarán a los jugadores que estuvieron involucrados con el seleccionado en la primera parte del año para ver quiénes pueden sumarse al equipo para ese compromiso exigente. Pero esa será otra parte de la planificación que se profundizará más adelante.

Los objetivos cercanos son los que demandan la mayor atención para el staff de Los Pumas y hacia allí apuntan estos calurosos días de trabajo.

Daniel Hourcade, Head Coach de Los Pumas.

Plantel Seven para Las Vegas y Wellington

Plantel Seven para Las Vegas y WellingtonLa Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby designó el plantel de Los Pumas 7´s que participará de las próximas dos etapas del IRB Seven World Series que se realizarán en Las Vegas y Wellington.

El equipo que conducen Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano viajará el domingo 19 de este mes hacia Las Vegas, donde disputará el torneo entre los días 24 y 26 de enero. En ese certamen Los Pumas integrarán el Grupo D con Francia, Estados Unidos y España como rivales. Luego, el plantel viajará a Wellington, Nueva Zelanda, para participar de la quinta etapa del circuito los días 7 y 8 de febrero.

Los Pumas 7´s ya disputaron las etapas de Gold Coast, Dubai (ganaron la Copa de Plata), Porth Elizabeth donde finalizaron en la cuarta posición.

Previamente este equipo jugará el Seven de Mar del Plata, el sábado 11 y domingo 12, bajo la denominación de Pampas 7. Allí el equipo argentino integrará la zona junto a los seleccionados de Salta, Entre Ríos y Sur.

El grupo que se detalla a continuación, estará formado por doce jugadores, con la presencia de dos debutantes: Agusto López Salas y Lucas Maguire.

- 01 - Santiago Álvarez - CASI - URBA .
- 02 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina .
- 03 - Martín Chiappesoni - Atl. Rosario - URBA .
- 04 - Agustín Cortés - Los Tarcos - Tucumán .
- 05 - Lucas De Vincenzi - Champagnat - URBA .
- 06 - Augusto López Salas - Tucuman Rugby - Tucumán .
- 07 - Lucas Maguire - CUBA - URBA .
- 08 - Diego Palma - Pucara RC - URBA .
- 09 - Facundo Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa .
- 10 - Joaquín Paz - Pucara RC - URBA .
- 11 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa .
- 12 - Franco Sábato - Asociación Alumni - URBA .

SA Academy campeón en Punta del Este

domingo, 5 de enero de 2014 0 comentarios

SA Academy campeón en Punta del EsteEl equipo sudafricano se consagró Campeón al vencer al combinado de Moby Dick por 19 a 14, en la final de la Copa de Oro. El Jockey de Salta se quedó con la Copa Challenge.

Enla final del torneo se impusieron los sudafricanos ante el conjunto de "Moby Dick", que contó entre sus filas con la participación del salteño Federico Salazar.

El equipo de Pampas 7s, con la participación de cuatro tucumanos: Macario Villaluenga, Máximo Ledesma, Joaquín Riera y Matías Frías Silva, se quedó con la Copa de Plata tras vencer a Uruguay por 12 a 5.

El trofeo Challenge fue para el Jockey Club de Salta que venció a Universidad Católica de Chile por 21 a 19.

Los Mayuatos Seven se quedaron afuera de las definiciones tras caer ante el seleccionado de Brasil.

» Posiciones finales:

Final de la Challenge Cup
- Jockey de Salta 21-19 Universidad Católica (Chile).

Final de la Copa de Bronce
- Brasil 19-21 Old Boys Centennial.

Final de la Copa de Plata
- Pampas 7s 12-5 Uruguay.

Final de la Copa de Oro
- Moby Dick 14-19 South Africa Academy.


» Todos los resultados de la segunda jornada:

-01- 16:30 Paraná Rowing 0:31 Old Christians CHALLENGE.
-02- 16:50 Newman 10:17 Jockey de Salta CHALLENGE.
-03- 17:10 Old Boys XXV 19:0 Carrasco Polo BRONCE.
-04- 17:30 Salta 0:38 Brasil BRONCE.
-05- 17:50 Trébol 5:7 Old Boys Centennial BRONCE.
-06- 18:10 La Plata 24:19 Rosario 7 BRONCE.
-07- 18:30 Old Christians 7:24 Universidad Católica CHALLENGE.
-08- 18:50 Pampas 7 0:17 Moby Dick ORO/PLATA.
-09- 19:10 Liceo Naval 0:15 La Tablada ORO/PLATA.
-10- 19:30 Uruguay 12:17 URBA ORO/PLATA.
-11- 19:50 Entre Ríos 0:38 South Africa Academy ORO/PLATA.
-12- 20:10 Old Boys XXV 0:24 Brasil SEMI BRONCE.
-13- 20:30 Old Boys Centennial 12:0 La Plata SEMI BRONCE.
-14- 20:50 Jockey de Salta 21:19 Universidad Católica FINAL CHALLENGE.
-15- 21:10 Pampas 7 42:5 Liceo Naval SEMI PLATA.
-16- 21:30 Uruguay 26:5 Entre Ríos SEMI PLATA.
-17- 21:50 Moby Dick 19:12 La Tablada SEMI ORO.
-18- 22:10 URBA 0:10 South Africa Academy SEMI ORO.
-19- 22:30 Brasil 19:21 Old Boys Centennial FINAL BRONCE.
-20- 22:55 Pampas 7 12:5 Uruguay FINAL PLATA.
-21- 23:25 Moby Dick 14:19 South Africa Academy FINAL ORO.

SA Academy campeón en Punta del Este
SA Academy campeón en Punta del Este
SA Academy campeón en Punta del Este
SA Academy campeón en Punta del Este
» Fotos: scrum.com

López: "Anhelaba estar en el PlAR hacia mucho tiempo"

viernes, 3 de enero de 2014 0 comentarios

Augusto López, forma parte del Plan de Alto Rendimiento UARAugusto López reveló su alegría luego de ser incluido en el PlAR por primera vez. "Me voy a topar con muchas oportunidades", contó.

Tras una segunda mitad de año descollante, Augusto López fue convocado por primera vez oficialmente al Plan de Alto Rendimiento tanto en XV como en Seven, cerrando así, un 2013 lleno de laureles y logros. El título del Torneo Argentino dejó en claro que el joven de Tucumán Rugby está atravesando un momento de gran progreso y ritmo en su juego.

Luego de la convocatoria al PlAR, "el Chino" hizo el balance de un año productivo y de los grandes retos que se avecinan. Además se ilusiona con una convocatoria a Los Pumas y habló de Hourcade.

-¿Qué te generó haber sido convocado por primera vez oficialmente al PlAR? ¿Cómo te enteraste?
- Estando de vacaciones con mi familia en Pinamar, me llegó un mensaje de un amigo contándome. Estoy muy contento ya que estar en este programa es algo que anhelaba desde hace mucho tiempo.

-¿Con qué pensás encontrarte?
-Estoy seguro de que me voy a topar con muchas oportunidades, espero poder aprovecharlas.

- ¿Qué beneficios creés que te va a traer y en que pensás profundizar?
-Creo que el seguimiento personal en cada jugador me va a ayudar a crecer.

-¿Qué te dejó el 2013?
-El 2013 fue un año complicado para mí debido a que empecé después de mitad de año por lesiones. Pero con pocos meses me llevé grandísimas experiencias jugando partidos en el Torneo del Interior y luego siendo campeón con la Naranja en el Argentino.

-¿Qué te proponés para 2014? ¿Cuáles serían tus metas?
-Principalmente mejorar como jugador, explotando al máximo mis virtudes y dejar que las cosas se den solas. Creo que con sacrificio y ganas los resultados van a venir solos.

-Siendo tucumano, ¿lo conocés a Hourcade? ¿Qué le puede brindar a Los Pumas?
-Personalmente no lo conozco pero he escuchado mucho de él. Aparte de haber leído de su gran trayectoria, estoy seguro de que tiene la experiencia necesaria para encargarse de un equipo del mejor nivel como son Los Pumas.

-¿Soñás con una convocatoria?
-¡Siempre! Toda la gente de rugby sueña con ello, pero hay que ir paso a paso y estar preparado para los momentos claves.

Por Tomás Fontana | scrum.com

Arbitros confirmados para el Seven de Punta del Este

Santiago Altobelli (centro) dirigirá en el Seven de Punta del EsteLa organización del torneo dio a conocer la nómina de referees convocados para tomar parte de uno de los torneos de juego reducido más tradicionales de la región.

Serán un total de 11 árbitros principales, más 2 asistentes y otros 2 managers que tendrán la función de impartir justicia en los encuentros que se disputarán entre viernes y sábado en el Campus de Maldonado.

Martín Bangueses, Claudio Cattivelli, Gustavo Gerbasi, Francisco González, Alejandro Longres y Joaquín Montes fueron seleccionados por Uruguay, mientras que Santiago Altobelli, Ignacio Iparraguirre, Gustavo Tomanovich y Emilio Traverso viajarán desde la Argentina y Enrique Platais lo hará por Brasil.

En tanto que Santiago Romero y Gonzalo Ventoso serán los asistentes que designó la URU, a la vez que Eduardo Blengio y Fernando Ginzo serán los Referee Manager del evento.

Pampas 7 rumbo a Punta del Este

jueves, 2 de enero de 2014 0 comentarios

Pampas 7 rumbo a Punta del EsteEl equipo de argentino viajó esta tarde a Punta del Este, donde participará del torneo de Seven que se desarrollará entre el viernes 3 y el sábado 4 en el Campus de Maldonado.

En el torneo que estará celebrando su 25ta. edición, Pampas 7 debutará mañana a las 19:20 hs. enfrentando al equipo uruguayo de Carrasco Polo, mientras que el segundo encuentro lo disputará a las 21:40 hs. ante Jockey de Salta.

El plantel que conduce Nahuel García tuvo una modificación antes de partir, con el ingreso de Nicolás Coronel del club Estudiantes de Paraná, en reemplazo del jugador de Universitario de Salta, Martín Núñez Lasalle.

“Buscamos darle la oportunidad a los jugadores que vimos durante el año en las concentraciones y también en el Seven de la República. Vamos a darles rodaje y evaluar si están en condiciones de participar en una competencia mayor como es el Circuito IRB”, indicó Nahuel García.

“Hay jugadores que demostraron buen nivel en sus seleccionados y el desafío que tenemos es el de insertarlos en un equipo con un mayor nivel como es este”.

“Hay buen nivel de seleccionados y equipos. Tendremos que ensamblar el equipo rápidamente y ver con que velocidad se pueden adaptar los chicos al sistema de juego. Hay mucho de mentalidad en este tipo de torneos. No hay demasiado tiempo de preparación y observaremos como se adapta cada uno, cómo se encuentran físicamente y cómo responden después del receso del que vienen todos los jugadores”, señaló el entrenador de Pampas 7.

Además de Pampas 7, el Seven de Punta del Este contará con los equipos de Uruguay, Brasil, South African Academy, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Rosario y Entre Ríos además de los clubes Newman, La Plata RC, CUBA, Liceo Naval, Jockey de Salta, Old Boys, Trébol, Universidad Católica de Chile, Old Christians de Uruguay, Carrasco Polo y Moby Dick.

Nahuel García, entrenador de Pampas Seven

La chica que tackleaba árboles

Rita Cazorla, capitana de CardenalesRita Cazorla, la capitana del mejor equipo del país.

La invitación le llegó un sábado cualquiera de 2005, mientras practicaba atletismo en la pista de lo que hoy es la Facultad de Educación Física. “¿Querés practicar rugby con nosotras?”, le preguntó lo que quedaba de las Huarmis, aquél grupo de revolucionarias que en 1996 se decantaron por la ovalada, hasta entonces reservada exclusivamente para los hombres. Más por sorpresa que por desinterés, Rita Cazorla respondió que no, gracias. Lejos estaba de imaginar que sólo dos semanas después empezaría a practicar un deporte que nunca había considerado, y que un día llegaría a ser la capitana del mejor equipo femenino del país...

Mundo nuevo

Rita no llegó en un buen momento. Nueve años después de su formación, el grupo de pioneras se había reducido a un tercio de su número original, y el entusiasmo daba sus últimos estertores. “Como todo boom, un día empezó a decaer. De 10 chicas quedaron ocho, después, seis...¡hubo sábados en los que éramos tres! Y cuando se sumaba alguien, se terminaba yendo por falta de competencia y de un equipo que nos identificara. Entrenamos un año y medio y jugamos un solo partido, contra unas chicas de Chaco, que para peor nos ganaron por mucho”, recuerda “Bebé” los tiempos difíciles. Aún así, se rehusó a abandonar. “Me había empezado a gustar en serio, y por dentro sentía que en algún momento todo eso podía salir a flote”, explica.

Tackleando árboles

Lo de que Rita tackleaba árboles no debe ser entendido de manera metafórica, sino literal. El rugby había vuelto a sorprenderla con una convocatoria nacional ese mismo año, tras viajar a Chaco y conocer al entrenador del seleccionado, Miguel Seró. Para prepararse, Rita decidió seguir el consejo que le había dado “Poquito” Prado, su entrenador en Huarmis: lo importante es que los hombros sean fuertes. Y dado que las Huarmis se juntaban solo los sábados y el resto de los días se entrenaba sola, no tuvo mejor idea que irse a una plaza y arremeter contra el primer tronco que encontró.

“La gente que pasaba me miraba como diciendo qué le pasa a la loca ésta. Hasta mi mamá, que siempre iba a caminar a la plaza. Al principio andaba con toda la cara rayada, pero después le fui agarrando la mano. Y me enteré que existían las hombreras, ja ja”, recuerda sus insólitas sesiones. Poco después, tendría su debut en el seleccionado durante el torneo Valentín Martínez, en 2005.

“Purpurada”

De alguna manera, el espíritu Huarmi (“mujer”, en quichua) se las arregló para sobrevivir viendo puertas cerrarse hasta 2009, cuando Cardenales aceptó darles un lugar. A partir de entonces, comenzó a engrosarse la tripulación de la que “Bebé” sería nombrada capitana por el entrenador Rudy Medina. “Tiene alma de líder”, asegura Patricia Moa, una de las alumnas de Facdef que se sumó al equipo. Otra de las que llegó fue Isabel Fontanarrosa, con quien Rita viajó este año a Houston y Las Vegas, para el debut de Las Pumas en el Circuito Mundial. Aunque el primer encuentro fue frontal. “Ella llegó muy canchera con su velocidad supersónica, así que le dije a “Kikí” (Silvana Gómez Juárez, otra Puma “purpurada”) que había que enseñarle. Y en la siguiente pelota que agarró, “Kikí” la cruzó arriba y yo la tacklée abajo”, relata, entre risas.

Entre todas, llevaron a la “cruz roja” a convertirse en el equipo más fuerte del norte y luego del país, cetro que ostentan desde hace dos años. Pero ello también implica responsabilidades: “sabemos que muchos otros equipos, sobre todo los de Tucumán, nos tienen de modelo a seguir. Esas chicas que recién comienzan y nos saludan como si fuéramos sus ídolas, están en el mismo lugar en que alguna vez estuvimos nosotras. Es lindo saber que se fijan en vos, que te tienen de referencia”, se sincera Rita, la chica que llegó a ser Puma sin haberlo soñado.

Fuente: La Gaceta de Tucumán.

Conformación del Consejo Directivo de la URT 2014

Conformación del Consejo Directivo de la URTLa Unión de Rugby de Tucumán dió a conocer los cargos del consejo directivo y las diferentes comisiones para la nueva temporada.

Tras la Asamblea llevada a cabo en la sede de la Unión de Rugby de Tucumán, el Honorable Consejo Directivo de la URT quedó conformado de la siguiente manera:

- Presidente: Dr. Fernando Martoni
- Vicepresidente: Dr. Jorge Gaspar Chavanne.
- Secretario General: Sr. Santiago Taboada.
- Prosecretario: Sr. Carlos Mollar.
- Tesorero: C.P.N. Gregorio Teisaire.
- Protesorero: Dr. Néstor Díaz.
- Secretario de Actas: Arq. Héctor Corbalán Costilla.
- Vocal Titular: Sr. Carlos Zelarayan.
- Vocal Titular: Ing. Fernando Molina.
- Vocal Titular: Dr. Álvaro Carrizo.
- Vocal Suplente: Sr. Juan Manuel Bellomio.
- Vocal Suplente: Sr. Francisco Cirnigliaro.
- Vocal Suplente: Sr. Mariano Poliche.

Al mismo tiempo se informa que los nexos del Honorable Consejo Directivo ante las distintas comisiones de la URT son los siguientes:

Comisión de Rugby Infantil : a designar.
Comisión de Rugby Juvenil: Arq. Héctor Corbalán Costilla.
Comisión de Árbitros: Sr. Francisco Cirnigliaro.
Comisión de Competencias: Sr. Carlos Mollar.
Subcomisión de Sponsorización: Sr. Mariano Poliche
Subcomisión de Equipos de Desarrollo: Dr. Néstor Díaz, Arq. Héctor Corbalán Costilla y Sr. Francisco Cirnigliaro.
Subcomisión de Juego y Selección: Sr. Carlos Zelarayán y Ing. Fernando Molina.

El rugby estará presente en los Panamericanos

miércoles, 1 de enero de 2014 0 comentarios

El rugby estará presente en los PanamericanosEl Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 confirmó que el rugby, en la modalidad de seven, estará incluido en el gran evento deportivo más importante del continente americano.

El consejero delegado del comité organizador, Ian Troop, confirmó a la agencia de noticias Efe que la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) ha aprobado formalmente el programa deportivo del evento.

De esta forma, Toronto 2015 estará compuesto de 36 deportes de los que 28 son competiciones olímpicas que también se desarrollarán en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en Brasil.

La lista final de deportes que se disputarán en 2015, tiene que ser formalmente ratificada ahora por el Comité Olímpico Internacional (COI) dentro de un año, dijeron a Efe fuentes del comité organizador de Toronto 2015.

Entre los deportes que serán novedad en Toronto 2015, además del golf, están el béisbol femenino, el softbol masculino (que vuelve a ser incluido en el programa deportivo) y el rugby en silla de ruedas de los Juegos Parapanamericanos.