Grupos y fechas del Mundial M20

viernes, 29 de noviembre de 2013 0 comentarios

Grupos y fechas del Mundial M20La International Rugby Board anunció la programación del IRB Junior World Championship que se disputará entre el 2 y el 20 de junio del próximo año en Nueva Zelanda.

La séptima edición del Mundial de Menores de 20 se llevará a cabo por primera vez en Nueva Zelanda y tendrá como sedes a los estadios de North Harbour y Pukekohe para la primera fase y las semifinales, mientras que el mítico Eden Park será el escenario de la final.

Los Pumitas, que este año finalizaron en la sexta posición en el torneo disputado en Francia, integrarán el Grupo A junto Inglaterra (el último campeón), Australia e Italia.

“La zona es difícil y muy complicada. Todos conocemos el potencial de Australia y lo que es Inglaterra que además es el campeón del mundo de la categoría”, señaló el Head Coach Rodolfo Ambrosio.

El entrenador del equipo argentino remarca que “El objetivo no cambia, nosotros apuntamos a formar jugadores para que lleguen a Los Pumas y por eso es muy bueno que los chicos puedan ganar experiencia jugando contra estos equipos”.

“Que le hayamos ganado a Australia en el último Mundial no significa nada. Va a ser un partido durísimo porque ellos son un equipo físicamente muy bien formado y con chicos que ya juegan en equipos del Súper Rugby. Para nosotros es una gran oportunidad jugar contra ellos y estar en un Mundial”.

En el Grupo B competirán Gales, Francia, Irlanda y Fiji, en tanto que en el C estarán Sudáfrica, Nueva Zelanda, Samoa y Escocia. Argentina debutará el lunes 2 de junio en Pukekohe ante Australia (13:35 hora local), luego el viernes 6 de junio frente se medirá frente a Italia en el North Harbour Stadium y cerrará su participación en la primera ronda, el 10 de junio, en el mismo estadio, ante Inglaterra.

Las instancias de play off tendrán lugar el domingo 15 de junio, mientras que el viernes 20 se disputará la última jornada del IRB JWC 2014.

Para conocer la programación completa del torneo, haga click aquí.

Los pumas Seven debutan en Dubai

jueves, 28 de noviembre de 2013 0 comentarios

Los pumas Seven debutan en DubaiEl Seleccionado Argentino de Seven comenzará esta madrugada su participación en la etapa de Dubai del IRB Seven World Series frente a Sudáfrica.

El equipo argentino jugará ante los sudafricanos a las 8:40 (hora local, +7 respecto de nuestro país), en el que será el primer partido de la jornada inaugural del torneo que se disputa en Emiratos Árabes Unidos.

El segundo compromiso para el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora, se disputará a las 13:32 hs frente a Samoa, para luego cerrar su participación a las 16:56 hs. frente a Rusia.

Podrás seguir los partidos en directo por el canal de la IRB en youtube o directamente en nuestra página:



» A continuación se detalla el plantel:

- 01 - Santiago Álvarez - CASI - URBA.
- 02 - Nicolás Bruzzone - Universitario RC - Santafesina.
- 03 - Agustín Cortes - Los Tarcos - Tucumán.
- 04 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario.
- 05 - Lucas De Vicenzi - Champagnat - URBA.
- 06 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindu Club - URBA.
- 07 - Matías Moroni - CUBA - URBA.
- 08 - Ramiro Moyano Joya - Lince RC - Tucumán.
- 09 - Axel Müller Aranda - Marista RC - Cuyo.
- 10 - Diego Palma - Pucara RC - URBA.
- 11 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa.
- 12 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa.

» Fechas del Circuito Mundial IRB 2013/14:

• Australia – 12 y 13 de octubre 2013.
• Dubai - 29 y 30 de noviembre 2013.
• Sudáfrica – 7 y 8 de diciembre 2013.
• USA – 24 al 26 de enero 2014.
• Nueva Zelanda – 7 y 8 de febrero 2014.
• Japón – 22 y 23 de marzo 2014.
• Hong Kong – 28 al 30 de marzo 2014.
• Escocia – 3 y 4 de mayo 2014.
• Inglaterra – 10 y 11 de mayo 2014.

Argentina Desarrollo jugará el Super Seven

Super Seven de Taraguy Rugby 2013El Seleccionado de Argentina Desarrollo participará del 20° Super Seven del NEA, que se disputará el sábado 30 de noviembre y domingo 1° de diciembre, en las instalaciones de Taraguy Rugby Club, en Corrientes.

El elenco Nacional, que estará dirigido por Andrés Romagnoli y Miguel Seró, disputará la Copa Mercosur, ante Uruguay, Chile y Paraguay. El torneo de Selecciones será auspiciado por la Confederación Sudamericana de Rugby (CONSUR). A su vez, habrá una Copa para Seleccionados Provinciales, quienes se preparan para participar del Seven de la República, en tanto que también habrá otras tres categorías (Clubes Mayores, Clubes M-19 y Clubes M-17).

“Apuntamos a aprovechar los torneos que se hacen en Argentina y podemos concurrir para ver a jugadores nuevos y a otros que ya veníamos viendo. Queremos verlos competir en el nivel sudamericano y eso es lo que buscamos para éste fin de semana en Corrientes”, explicó el entrenador Andrés Romagnoli.

Y agregó que “ésta es una buena oportunidad para ellos. Tienen la posibilidad de mostrarse y para nosotros verlos en situación de juego es positivo. Vamos a analizar cómo se desempeñan en éstos dos días de competencia”.

El plantel Argentino viajará a la ciudad de Corrientes el viernes 29 de noviembre, y al finalizar el segundo día de competencia, el domingo 1° de diciembre, se producirá la desconcentración.

» Plantel del Seleccionado de Argentina 7

- 01 - Giuliano Balbi - Pueyrredón - Buenos Aires .
- 02 - Nicolás Coronel - Estudiantes de Paraná - Entrerriana .
- 03 - Gonzalo Cumella - La Tablada   - Cordobesa .
- 04 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - Buenos Aires .
- 05 - Federico Giménez - Liceo RC - Cuyo .
- 06 - Mauro Macchi - Lanus Rugby - Buenos Aires .
- 07 - Felipe Nougués - La Tablada   - Cordobesa .
- 08 - Guillermo Payer - Liceo Naval - Buenos Aires .
- 09 - Manuel Rodríguez - Old Resian - Rosario .
- 10 - Germán Schultz - Tala RC - Cordobesa .
- 11 - Emiliano Sonsini - Gimnasia y Esgrima - Rosario .

Los “Naranjas” tienen la mira puesta en la final del Argentino

miércoles, 27 de noviembre de 2013 0 comentarios

Los Naranjas tienen la mira puesta en la final del Argentino (Foto: scrum.com)El seleccionado tucumano practicó en Lawn Tennis de cara al trascendental duelo del sábado ante Rosario. La lista de los viajeros.

Con la mira puesta en la final del Campeonato Argentino, el Seleccionado de Tucumán realizó en la semana tres entrenamientos antes de viajar a Rosario, donde el sábado a partir de las 18:10 peleará ante el seleccionado local por la corona del rugby argentino.

Anoche, en las instalaciones del club Tucumán Lawn Tennis, los dirigidos por Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome llevaron a cabo la última práctica en Tucumán. El entrenamiento arrancó a las 21 horas con ejercicios físicos a cargo del PF José Banegas. Luego los jugadores se dividieron entre forwards y backs para llevar a cabo trabajos específicos. Por último, los entrenadores dispusieron un partido reducido que contó con la participación de todos los jugadores.

Con respecto a la semana previa al trascendental duelo, Alejandro Molinuevo manifestó: “A la semana la hemos vivido con la mejor onda. Desde el lunes el ambiente realmente era muy bueno en el grupo. Somos conscientes de que esto es un proceso de todo un año que está llegando a su fin con una oportunidad magnífica para coronar un buen año del seleccionado”.

Además, el Head Coach “Naranja” agregó: “Estamos tratando de convivir mucho tiempo juntos porque es una forma de manejar la ansiedad. El martes comimos juntos, hoy (por ayer) tenemos asado y la idea es conversar y vivir el momento al máximo porque es una forma de calmar un poco los nervios, sobre todo de los jugadores”.

Con respecto al rival, el entrenador tucumano aseguró: “Rosario es un buen equipo que por algo está en la final. Tiene muy buenos jugadores, desequilibrantes, con mucha experiencia y también tiene mucho hambre y eso va a ser un aspecto a tener en cuenta”.

Esta noche, la delegación partirá a Rosario por vía automovilística. Mañana por la tarde tienen previsto realizar el último entrenamiento antes del partido definitorio.

» La lista de convocados:

Primeras líneas: Roberto Tejerizo, Diego Vidal, Germán Aráoz, Lucas Noguera Paz, Luciano Proto, Nicolás Mirande y Santiago Iglesias Valdéz.
Segunda líneas: Juan Martín Guerineau, Carlos Cáceres, Gabriel Pata Curello.
Terceras líneas: Álvaro Galindo, Nicolás Proto, Antonio Ahualli y Juan Simón.
Medio scrums: Luis Castillo y Mariano Centurión.
Aperturas: Máximo Ledesma y Martín Arregui.
Centros: Matías Orlando, Matías Frías Silva, Javier Rojas.
Wines: Macario Villaluenga, Augusto López, Gabriel Herrera.
Fullback: Andrés Chavanne.

Seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Tucumán

RWC 2015: fixture y precios de las entradas

RWC 2015: fixture y precios de las entradasLa International Rugby Board anunció los horarios de los partidos de la próxima Copa del Mundo, que se desarrollará en Inglaterra entre el 18 de septiembre y el 31 de octubre del 2015.

Los Pumas debutarán ante Nueva Zelanda, defensor del título, el 20 de septiembre, en el Wembley Stadium, desde las 17:00 (hora de Inglaterra).

El partido inaugural, entre Inglaterra y el primer clasificado de Oceanía, será en el mítico estadio de Twickenham, el 18 de septiembre, desde las 20:00. Los cuartos de final y las semifinales están programados para las 14:00 y 17:00 en el Millennium Stadium y Twickenham. Mientras que la gran final se disputará el 31 de octubre, en Twickenham, a las 17:00.

El Presidente de la IRB, Bernard Lapasset, explicó que “este anuncio posibilitará que los fans alrededor de mundo comiencen su planificación sabiendo dónde, cuándo y en qué momento jugarán los mejores equipos del mundo, en las 13 sedes de la RWC 2015”.

“El escenario está listo para una atractiva Copa del Mundo en Inglaterra, que brindará recuerdos imborrables y experiencias excepcionales para los fans, maximizando la accesibilidad y fomentando el perfil del juego a audiencias de todo el mundo".

A continuación se detallan los datos de los partidos de Argentina en la RWC2015:

• 20/9/15 – Los Pumas vs Nueva Zelanda – Wembley Stadium – 17:00.
• 25/9/15 – Los Pumas vs Europa 1 - Kingsholm Stadium – 17:00.
• 04/10/15 – Los Pumas vs Tonga - Leicester City Stadium – 14:30.
• 11/10/15 Los Pumas vs África 1 - Leicester City Stadium – 12:00.

Ver al fixture completo.

» Venta de entradas

En septiembre de 2014, un año antes del kick off del Mundial, se iniciarán las ventas generales a través de un proceso de solicitud pública. La fase final de venta de entradas será entre noviembre y diciembre de 2014, por medio de una plataforma online.

Para ampliar la información sobre la venta de entradas ingrese aquí, para acceder a los precios de cada partido ingrese aquí


"Para ser campeones hay que ganarle a los mejores"

Álvaro Galindo, tercera línea del seleccionado mayor de Tucumán.Fue una de las grandes figuras del seleccionado Naranja en la victoria sobre Buenos Aires. El tercera línea Álvaro Galindo se ganó un lugar en el podio entre los protagonistas más sobresalientes del gran duelo.

Sin embargo, el clásico con Buenos Aires ya pasó y es tiempo de mirar hacia adelante, hacia el gran choque decisivo que protagonizarán Rosario y Tucumán en la casa del "ñandú".

"Cuando terminó el partido con Buenos Aires varios me preguntaron si prefería a Rosario o a Salta como rival. A mi me da lo mismo cualquiera, porque para ser campeones hay que ganarle a todos, hay que ganarle a los mejores. Ahora sabemos que debemos viajar a Rosario a jugar la final y, si bien me hubiera gustado que se juegue en Tucumán, con nuestra gente, estamos bien y con muchas ganas de viajar a jugar ese partido", destacó Galindo, quien volvió hace pocos meses a Tucumán tras jugar varias temporadas en Francia.

Álvaro ya conoce el sabor del éxito. Fue campeón con los Naranjas en 2005, cuando le ganaron en la final a Mendoza, por 27 a 9, en La Caldera del Parque. Por ese lindo recuerdo el experimentado tercera línea esperaba poder repetir la historia en el mismo escenario, aunque el rival sea otro. Pero el sorteo no lo quiso así.

"Cuanto más difícil sea el obstáculo mucho mejor. Claro que hubiera sido lindo jugar en Tucumán, pero como dije, para ser campeón hay que saber superar las adversidades y ganarle a los mejores", señaló.

¿Y cómo lo ve al equipo para la final? Galindo confía en sus compañeros aunque es consciente de que viene una parada difícil. "El equipo está muy bien, con muchas ganas. Todos los integrantes del plantel estamos metidos en este objetivo. Sabemos que es el último esfuerzo del año y no podemos aflojar. Así que tenemos que trabajar mucho y bien esta semana, con las mismas ganas de siempre. Y con muchas más aún, porque es el último. Tenemos que recuperarnos bien en estos días y ultimar los detalles para llegar a fondo el sábado", resaltó Galindo.

"Sabemos que Rosario es un gran equipo, con buenos jugadores y que han hecho un gran campeonato, pero nosotros vamos a pensar en nuestro juego primero, en Tucumán, y en cómo poder ganar esta final. Sería muy lindo poder terminar el año con este triunfo, con este título. El grupo es bárbaro y se lo merece. Los chicos han trabajado todo el año para poder concretar este título", dijo Alvaro, que se sumó hace un par de meses al seleccionado para realizar un gran aporte.

Como lo dijimos al comienzo, fue una de las grandes figuras en la victoria sobre Buenos Aires. Y la recuerda así: "Con Buenos Aires ya era una final para nosotros, más allá de lo que significaba ese partido, porque si no ganabas no pasábamos. Así que lo vivimos con mucha ansiedad, con errores al comienzo, pero con mucho laburo y ganas pudimos sacarlo adelante y al final lo terminamos controlando al partido". "La clave no creo que hayan sido o los forwards o los tres cuartos, sino el trabajo en conjunto, en llevarlo siempre a Buenos Aires a una desesperación y que por querer recuperar la pelota, que en los primeros minutos no la tuvimos, cometan los errores que cometieron y las infracciones que nos permitieron sumar puntos", añadió. "Seguro Buenos Aires había estudiado perfecto el partido, y nos generó muchos problemas, pero por suerte cada vez que pasamos marcamos. Eso fue bueno, porque quizás no jugamos mucho en el campo de ellos, pero las veces que lo hicimos fuimos muy efectivos", destacó el "Flaco" Galindo, un jugador con mucha experiencia e importante en el andamiaje del equipo Naranja.

Galindo habló de la victoria sobre Buenos Aires. Pero ahora ya piensa en Rosario. En la final.

Álvaro Galindo, tercera línea del seleccionado mayor de Tucumán.
Por Tomás Gray - UAR

Suri, campeón del “Augusto Siufi”

martes, 26 de noviembre de 2013 1 comentarios

Suri, campeón del Augusto SiufiEl conjunto de "Alto Comedero" se consagró campeón del la 4ta. edición del Regional Juvenil de la especialidad.

La definición del torneo se concretó el domingo pasado en las instalaciones del Suri ubicada en el barrio Alto Comedero, donde los organizadores tuvieron que definir quien se quedada con el torneo, dado que tanto el Suri, como Jockey y Los Tarcos igualaron en cantidad de puntos, razón por la cual hubo que recurrir a la diferencia de puntos a favor y en contra,donde también empataban el Suri y Jockey, así que finalmente los organizadores le dieron el torneo al Suri, teniendo en cuenta que en el enfrentamiento entre ambos el triunfo fue para los jujeños.

El torneo comenzó a disputarse en la jornada del sábado y culminó el domingo por la tarde.

Las posiciones finales fueron las siguientes: 1) Suri, 2), Jockey (Salta), 3) Los Tarcos (Tucumán), 4) Aguará Guazu (Aguilares - Tucumán), 5) Tafi Viejo (Tucumán) y 6) Universitario (Salta).

El torneo contó con gran concurrencia de público y se caracterizó por el buen compañerismo desplegado por todos los jugadores en las dos jornadas de competencia, donde se destacó la conducta tanto dentro como fuera de la cancha de todos los participantes, algo que fue muy resaltado por los organizadores al momento de la entrega de los premios.

Al respecto, el Secretario del Suri, “Josi” García, destacó: “el balance del torneo es altamente positivo, superó las expectativas que teníamos nosotros, en referencia al juego que vimos desarrollarse dentro de la cancha y también la conducta de los jugadores fuera de la cancha, como así también la confraternidad y camadadería que se dio entre todas las delegaciones”. Al ser consultado sobre la complicación a la hora de definir el campeón, afirmó: “eso habla a las claras del buen nivel del torneo, el reglamento preveía que ningún partido podía terminar empatado, así que hubo que recurrir al resultado entre los dos equipos que terminaron igualados en todo, aunque realmente fueron tres los equipos que terminareon con la misma cantidad de puntos”.

Sobre la parte organizativa remarcó: “por suerte salió todo bien , se cumplió con la planificación prevista de acuerdo al programa de tareas y tiempos. Pero es muy costoso hacer un torneo como este, ya que son muchos los detalles a tener en cuenta, siempre con la idea de que la gente se sienta a gusto y ellos se fueron muy contentos por el trato recibido por nosotros”.

Por último, el dirigente hizo hincapié en las futuras actividades que se vienen para el club: “ahora viene el seven del club que se organiza a fin de año, tiene la intención y el objetivo de reunir a todos los jugadores de las distintas categorías y aquellos que están estudiando en otras provincias, por eso lo hacemos cerca de la fecha de año nuevo, será una fiesta del rugby y del club en particular, ya que compartirán la cancha jugadores de distintas edades y categorías, mezclados entre sí, para despedir un año que fue positivo”, finalizó.

Suri, campeón del Augusto Siufi
Suri, campeón del Augusto Siufi

» Gentileza Diario El Pregón

Gimnasia y Tiro Campeón del Seven de la URS

lunes, 25 de noviembre de 2013 0 comentarios

Gimnasia y Tiro Campeón del Seven de la URSLos "Albos" se coronaron campeones del Seven Anual 2013 "Héctor Perico Mendoza" de la Unión de Rugby de Salta.

En instalaciones del Club de Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache se llevó a cabo la realización del tradicional Torneo Seven a Side que se disputa todos los años con la presencia de todos los equipos capitalinos y del interior.

En esta edición el Seven llevó la denominación de "Héctor Perico Mendoza", en homenaje al ex jugador y dirigente del Jockey Club de Salta y de la Unión de Rugby de Salta.

Se realizó en las 2 canchas que los Albos poseen en Limache, y mientras se desarrollaba el mismo, en períodos de recuperación de los jugadores, se realizó primero un encuentro amistoso entre los seleccionados Seven de Salta y Jujuy, y luego se desarrolló la final del Torneo Anual de la URS de la División M16.

Al encuentro final llegaron los equipos de Universitario y Gimnasia y Tiro, este último a la postre se clasificó Campeón con un try sobre el final de Ignacio Irigoyen, luego de ir perdiendo por una diferencia de 2 tries.

Aquí vemos fotos de los equipos que se presentaron:

Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta

Nuevo amistoso de Los Mayuatos Seven

domingo, 24 de noviembre de 2013 0 comentarios

Nuevo amistoso de Los Mayuatos SevenIntensifica su preparación el equipo de Seven de la Unión de Rugby de Salta.

El sábado, en cancha de Gimnasia y Tiro se realizó un nuevo ensayo de preparación ante el Seleccionado de la Unión Jujeña de Rugby con vista al Campeonato Argentino de Seven a realizarse el 13 y 14 de diciembre.

La semana anterior se presentó en Tucumán como preliminar del partido Tucumán-Salta en mayores y tienen previsto presentarse la semana que viene en la ciudad de Corrientes a jugar la Vigésima Edición del Súper Seven del Nordeste copa "Vicente Roselló" que organiza Taragüy RC. Entrenadores: Diego Rodríguez y Tomás Smith, Manager Ramiro Mendoza y Guadalupe Delgado (PF).

Recordemos que el Seven de la República se jugará igual a todos los años en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde se reunirán los equipos de las uniones provinciales para disputar la "Copa Renault".

El kick off del torneo será el viernes 13 de diciembre a las 16:00, con el primer partido de la zona ascenso, entre San Luis y Alto Valle. El sábado 14 la competencia se reanudará desde las 10:00, mientras que la gran final, que entregará un nuevo campeón, se jugará a las 22:40. El año pasado, la Copa Renault quedó en manos de Buenos Aires. El fixture es el siguiente:

» Zona Campeonato
Zona 1: Buenos Aires, Nordeste, Cordobesa, Jujeña.
Zona 2: Entrerriana, Chubut, Cuyo, Mar del Plata.
Zona 3: Tucumán, Santafesina, Rosario, Tierra de Fuego.
Zona 4: Salta, Santiagueña, Sanjuanina, Sur.

» Zona Ascenso
Zona 5: Lagos, Misiones, Oeste y equipo a confirmar.
Zona 6: San Luis, Andina, Formosa, Alto Valle.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Seleccionado de Seven de la Unión de Rugby de Salta.
Seleccionado de Seven de la Unión Jujeña de Rugby.
Amistoso: Salta - Jujuy en Seven.

» Ver galería completa.

Gimnasia y Tiro Campeón en M16

M-16 Gimnasia y Tiro Campeón del Anual de la URSEl sábado pasado se jugó la final de la división. Un partido de buen nivel fue el que protagonizaron los equipos de Gimnasia y Universitario en cancha de los Albos quienes vencieron a los del Huayco por 28 a 0.

El encuentro lo dirigió el Sr. Sebastián Colman y sus colaboradores fueron Causarano y Leiva.

Durante un descanso mientras se disputaba el Torneo Seven a Side organizado por la Unión, se llevó a cabo el encuentro definitorio entre los Verdes del Huayco y los Albos de Limache.

Una vez iniciado el partido se empezó a notar la tensión nerviosa en ambos bandos. Una amarilla prematura dejó a Gimnasia y Tiro con 14 jugadores, justamente en el momento que Universitario presionaba para abrir el marcador. Los de San Francisco de Limache se multiplicaban para defender su campo, y ese dominio no fue capitalizado por los de la zona norte que a pesar de sus embates y hasta intentos de patadas a los palos no se tradujeron en tantos.

Y el manual dice “cuando tu presión y dominio produce oportunidades concretas y ello no es usufructuado por tu equipo, el que las va a aprovechar será tu adversario”.

Y fue lo que pasó: Se tranquilizó Gimnasia e Ignacio Fuentes (medio scrum) empezó a tomar el tiempo y los espacios habilitando a sus tres cuartos que empezaron a brillar completando el trabajo de los forwards. Así fue que por intermedio de Baltazar Taibo primero, y posteriormente Gerónimo Prieto, Gianluca Alfarano y Juan Akemeier llegaron al in-goal de Universitario en buena demostración de juego de conjunto. No se puede distinguir un jugador sobre el resto porque todos brillaron por igual.

Universitario dio muestra de su excelente preparación y quizá su error fue el que indicamos: no haber convertido cuando las situaciones eran favorables. De todas formas quedó una muy buena impresión con vista al futuro.

La mejor virtud de Gimnasia y Tiro fue sin dudas su capacidad de asimilar y resolver los problemas cuando todo se le presentó en contra y hasta en inferioridad numérica. Una vez pasado el “temporal” llegó a lucir por momentos en gran forma. Felicitaciones al Campeón y también al vencido por su hidalguía y entrega.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

M-16 de Gimnasia y Tiro de Salta.
M-16 de Universitario de Salta.
M-16 de Gimnasia y Tiro de Salta.
La M16 de Gimnasia y Tiro se clasificó Campeón del Anual de la URS



» Ver galería completa.

Salta se despide con la frente en alto

sábado, 23 de noviembre de 2013 0 comentarios

Por la semifinal del Campeonato Argentino, los "Mayuatos" cayeron ante Rosario por 6 a 28.

Salta sigue demostrando que está a la altura de las grandes uniones del país, termina cerrando el año entre los cuatro mejores seleccionados, jugando por momentos un rugby de alto nivel.

Si bien los "Mayuatos" tenían la intención de llegar a la final, se encontraron con un Rosario que supo manejar los tiempos del partido y que pudo sacar ventaja con el ritmo de sus tres cuartos.

El partido comenzó muy parejo, no se sacaban ventajas hasta los diez primeros minutos en donde llegaría un penal a favor de los Ñandúes convertido por Fernández, luego el conjunto local fue quien propuso el ataque y dominó las acciones, dejando la pelota a Salta los últimos diez minutos. Los Mayuatos no encontraron su juego, pero no perdieron la concentración en ningún momento a pesar de no contar con la obtención en las formaciones fijas. Se plantó en el campo de juego con una defensa sólida e intentó recuperar la pelota aprovechando los errores del rival. Ambos equipos se mostraron imprecisos en el manejo y se cometieron demasiados penales. Durante los minutos finales los Mayuatos se animaron a atacar y se terminó con una buena imagen, Martín Núñez pudo haber cerrado el parcial con un empate, pero no tuvo una buena noche con el pie.

En la segunda mitad Salta dominó los primeros minutos, ingresó con otro ritmo, mejoró las formaciones fijas y busco romper la defensa con un juego cerrado de fowards. A Los diez minutos empató el partido por medio de un drop frente a los palos de Carlos Orlando. Sin embargo se encontró con un rival que pudo recuperarse y desplegar un juego con mucho ritmo, que terminaría desgastando físicamente a la defensa. El resultado final sería 23 a 6 a favor de los rosarinos.

Gran temporada de Salta en su conjunto, continúa creciendo y demostrando que con trabajo y sacrificio se pueden alcanzar grandes objetivos. Felicitaciones Mayuatos!!!

» Formaciones:

Rosario: Santiago Sodini, Tomás Baravalle, Gaspar Torres; Vittorio Rosti, Facundo Lucas; Ignacio Fantin, Manuel Baravalle, José Basso; Pedro Imhoff, Patricio Fernández; Juan Rapuzzi, Nicolás De Battista, Maximiliano Nannini, Dan Isaack; Román Miralles (capitán).
Suplentes: Felipe Arregui, Exequiel Céspedes, Guillermo Carranza, Franco Massucco, Nicolás Galatro, Luciano Fasoletti, Emiliano Boffelli y Tomás Carrió.
Entrenador: Gastón Conde
Cambios: PT: 6´ entra Galato por Bazo. ST: 17´ ingresa Carrió por Isaack, ingresa Masuco por Fanín, 37´ ingresa Boffelli por Nannini, 38´ ingresa Arregui por Sodini y Fasoletti por Imhoff.

Salta: Fernández Cristian, Fortuny Diego, y Corimayo Facundo; Uriburu Ladislao y Martínez Mauricio; Ellero Agustín, Sosa Raymundo (capitán) y Poodts Francisco; López Fleming Lucio y Núñez Martín; Correa José, Dávalos Ricardo, Frey Gastón, Giménez Mauricio y Orlando Carlos.
Suplentes: Rojo Mariano, Saravia Emiliano, Guzmán Ramiro, Pérez César, Chierici José Saravia Gerónimo, Leandro Tobio, Irazusta Javier.
Entrenadores: Oscar Prado y Mariano Huber.
Cambios: ST: 10´ ingresa Gerónimo Saravia por Ladislao Uriburu; 14´ingresa Tobío por Dávalos; 19´ ingresa Chierici por Martínez, 23´ ingresa Irazusta por Correa, 24´ ingresa Emiliano Saravia por Fortuny, 27´ ingresa Pérez por Sosa, 31´ ingresa Guzmán por Corimayo y a los 36´ ingresa Rojo por Fernández.

» Tantos:

Primer tiempo: 9´penal de Patricio Fernández (R), 14´ penal de Patricio Fernández (R)
Resultado Parcial: Rosario 6 - Salta 3.
Segundo tiempo: 10´drop de Orlando (S), 12´try de Rapuzzi convertido por Fernández (R), 27´penal de Fernández (R) y a los 40´try de Fasoletti convertido por Fasoletti (R).
Resultado Final: Rosario 23 - Salta 6.

Referee: Federico Anselmi (Buenos Aires).
Cancha: Jockey Club de Rosario.
Kick Off: 20:00 hs.
TMO: Martín González.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.


Tucumán, el primer finalista del Argentino

Tucumán, el primer finalista del ArgentinoEn el Jardín de la República le ganó 25-18 a Buenos Aires y luchará por el título.

Tucumán impuso toda su artillería para llevarse el primer encuentro de semifinales del Argentino de Mayores. Fue 25 a 18 con una gran actuación del pack de forwards, teniendo a Álvaro Galindo como figura. Máximo Ledesma terminó como goleador del encuentro con 20 puntos. Para Buenos Aires termina una temporada que lo tenía como gran candidato.

Tucumán arrancó el primer tiempo muy concentrado y con el control de la pelota, y rápidamente consiguió que la visita realizará dos infracciones y ahí Máximo Ledesma sumó tres puntos para el local.

Pero en la salida Buenos Aires recuperó la pelota, Herrera encontró el espacio y tras el maul Gutiérrez Taboada se cortó y en velocidad entró Agustín Gosio para poner el primer try del encuentro en 5 minutos. Sin respiro siguió el juego y Las Águilas tuvieron nuevamente por la punta la posibilidad de ampliar la diferencia con una buena corrida del autor del primer try, pero al llegar a las cinco recibió el tackle de Orlando, que lo dejó fuera del partido con un duro golpe en el hombro y sin poder sumar puntos.

Nuevamente las infracciones por el lado de la visita posibilitaron a Ledesma poner a la Naranja arriba por 6 a 5 en 11 del primer tiempo. De ahí en más el juego fue muy parejo con una gran defensa local, que en varios intentos de Las Águilas terminó recuperando la pelota.

Buenos Aires volvió a conseguir ponerse arriba por el pie de Gonzalo Gutiérrez Taboada, que tras errar dos seguidas en la tercera pudo sumar. Tucumán no tardó en reaccionar y a la salida de un line a los 30 minutos, Álvaro Galindo corrió varios metros, dejó una pelota libre para que Castillo buscará la otra punta donde Matías Orlando, entrando en velocidad, apoyó el try para el local. La primera mitad llegaba a su fin y Ortega Desio tuvo la chance de llegar al try, y finalmente no pudo. El tercera línea se cortó por el lado más corto y cuando estaba por llegar recibió el tackle de Orlando sobre las cinco, pelota trabada y cierre de los primeros cuarenta minutos en donde Tucumán justificó el parcial a su favor.

El complemento arrancó con un penal por lado, manteniendo la ventaja de siete puntos el local, que supo no desesperarse y mantener el control del juego con un hombre menos por la amarilla a Andrés Chavanne.

El buen momento tucumano se extendió en el marcador, con un nuevo penal de Ledesma dejó el partido 22 a 11. Y cuando parecía que lo tenía controlado el partido, un buen corte de Santiago González Iglesias por el medio de la cancha le dio la posibilidad a Buenos Aires de llegar al descuento, porque Gonzalo Gutiérrez Taboada mostró su velocidad y apoyó. Con su posterior conversión, la chapa quedó 22-18 para los Naranjas.

Pero las infracciones que fueron una constante en Buenos Aires le volvieron a jugar en contra, permitiéndole a Ledesma sacar una diferencia de siete y dejarlo con 14 a falta de 6 minutos por la amarilla a García Veiga.

El final llegó y Tucumán merecidamente se llevó el encuentro y el pase a la final del Argentino de Mayores, ya que en base a una buena defensa y golpeando en los momentos justos dejó a Las Águilas fuera de competencia. Para Buenos Aires queda un gusto amargo por cómo se había armado el equipo en la previa del torneo, sabiendo que no se pudo cumplir el objetivo de llevarse el título y la racha sin campeonato sigue: el último fue en 2008.

» Síntesis:

TUCUMÁN (25): 1- Roberto Tejerizo, 2- Diego Vidal, 3- Ariel Castellina, 4- Carlos Cáceres, 5- Gabriel Pata Curello (c), 6- Nicolás Proto, 7- Álvaro Galindo, 8- Antonio Ahualli, 9- Luis Castillo, 10- Máximo Ledesma, 11- Macario Villaluenga, 12- Matías Orlando, 13- Matías Frías Silva, 14- Gabriel Herrera, 15- Andrés Chavanne.
CAMBIOS: ST 10´ Germán Aráoz por Castellina; 18´ Lucas Noguera Paz por Tejerizo; 23´ Juan Simón por Ahualli; 30´ Luciano Proto por Vidal; 33´ Mariano Centurión por Castillo; 37´ Juan Martín Guerineau por Pata Curello.
Suplentes:22- Martín Arregui, 23- Joaquín Riera.

BUENOS AIRES (18): 1- Martín Brousson, 2- Marcelo Brandi, 3- Ramiro Herrera, 4- Lucas Ponce, 5- Pablo Collarini; 6- Javier Ortega Desio, 7- Tomás De la Vega (c), 8- Cristián Etchart, 9- Santiago Méndez, 10- Bautista Güemes; 11- Lucas Camacho, 12- Santiago González Iglesias, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Agustín Gosio; 15- Gonzalo Gutiérrez Taboada. CAMBIOS: PT 8´ Matías Masera por Gosio; ST 11´ Gonzalo Delguy por Collarini, 18´ Martín García Veiga por Brandi; 32´ Tobías Moyano por Ortega Desio; 37´ Juan Cruz González por Camacho; 38´ Lucas Maguire por Etchart.
Suplentes: 16- Santiago García Botta, 18- Nicolás Basile.

» Tantos:

Primer tiempo: 2´ Penal Ledesma (T); 4´ Try Gosio (BA); 10´ Penal Ledesma (BA); 28´ Penal Gutiérrez Taboada (BA); 31´ Try Orlando, conv. por Ledesma (T); 38´ Penal Ledesma (T).
Resultado parcial: Tucumán 16-8 Buenos Aires
Segundo tiempo: 2´ Penal Ledesma (T); 4´ Penal Gutiérrez Taboada (BA); 20´ Penal Ledesma (T); 30´ Try Gutiérrez Taboada, conv. por él mismo (BA); 36´ Penal Ledesma (T).

Amosnestado: ST 5´ Chavanne (T) y 34´ García Veiga (BA).

Referee: Juan Sylvestre (Rosario)
Asistentes: Andrés Ramos y José Covassi.
TMO: Santiago Borsani.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.


» Por Mariano Arroquigaray | scrum.com

Tucumán y Rosario son finalistas

Tucumán y Rosario finalistas Tras disputarse una nueva fecha del Argentino de Mayores 2013, los seleccionados de Tucumán y Rosario se impusieron en sus respectivos cruces de semifinales y clasificaron para la final de la Zona Campeonato.

En el primer partido de la jornada, el seleccionado de Tucumán se impuso a Buenos Aires por 25 a 18, en un encuentro disputado en el Tucumán Lawn Tennis. Por su parte, Rosario derrotó como local a Salta por 23 a 6 en el Jockey Club.

La final se disputará el próximo sábado en la ciudad de Rosario, de acuerdo al sorteo realizado esta mañana y que favoreció al equipo del Litoral. De esta manera se reeditará la final del año 2010.

Por la Permanencia/Ascenso, en el encuentro disputado en la ciudad de Santa Fe, perteneciente a la Zona A, el Seleccionado de Córdoba derrotó a Santafesina por 31 a 13. Por su parte, el partido perteneciente a la Zona B, entre Nordeste y Mar del Plata, se llevará a cabo mañana, domingo 24 del corriente, desde las 16:30.

A su vez, se informa que la final del Descenso de la Zona Ascenso, entre Chubut y Oeste, también se disputará el domingo desde las 16:30, en las instalaciones de Trelew Rugby Club.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO – Definición

Tucumán 25 - Buenos Aires 18.
Rosario 23 – Salta 6.

» ZONA ASCENSO – Permanencia/Ascenso

Santafesina 13 - Cordobesa 31.

Nordeste vs. Mar del Plata
Cancha: Aranduroga.
Kick Off: 16:30 *Domingo 24 de noviembre.
Referee: Jason Mola (Cordobesa).

» ZONA ASCENSO – Final Descenso

Chubut vs. Oeste
Cancha: Trelew RC
Kick Off: 16:30 *Domingo 24 de noviembre.
Referee: Andrés Sutton (Buenos Aires).