Tucumán, el primer finalista del Argentino

sábado, 23 de noviembre de 2013 0 comentarios

Tucumán, el primer finalista del ArgentinoEn el Jardín de la República le ganó 25-18 a Buenos Aires y luchará por el título.

Tucumán impuso toda su artillería para llevarse el primer encuentro de semifinales del Argentino de Mayores. Fue 25 a 18 con una gran actuación del pack de forwards, teniendo a Álvaro Galindo como figura. Máximo Ledesma terminó como goleador del encuentro con 20 puntos. Para Buenos Aires termina una temporada que lo tenía como gran candidato.

Tucumán arrancó el primer tiempo muy concentrado y con el control de la pelota, y rápidamente consiguió que la visita realizará dos infracciones y ahí Máximo Ledesma sumó tres puntos para el local.

Pero en la salida Buenos Aires recuperó la pelota, Herrera encontró el espacio y tras el maul Gutiérrez Taboada se cortó y en velocidad entró Agustín Gosio para poner el primer try del encuentro en 5 minutos. Sin respiro siguió el juego y Las Águilas tuvieron nuevamente por la punta la posibilidad de ampliar la diferencia con una buena corrida del autor del primer try, pero al llegar a las cinco recibió el tackle de Orlando, que lo dejó fuera del partido con un duro golpe en el hombro y sin poder sumar puntos.

Nuevamente las infracciones por el lado de la visita posibilitaron a Ledesma poner a la Naranja arriba por 6 a 5 en 11 del primer tiempo. De ahí en más el juego fue muy parejo con una gran defensa local, que en varios intentos de Las Águilas terminó recuperando la pelota.

Buenos Aires volvió a conseguir ponerse arriba por el pie de Gonzalo Gutiérrez Taboada, que tras errar dos seguidas en la tercera pudo sumar. Tucumán no tardó en reaccionar y a la salida de un line a los 30 minutos, Álvaro Galindo corrió varios metros, dejó una pelota libre para que Castillo buscará la otra punta donde Matías Orlando, entrando en velocidad, apoyó el try para el local. La primera mitad llegaba a su fin y Ortega Desio tuvo la chance de llegar al try, y finalmente no pudo. El tercera línea se cortó por el lado más corto y cuando estaba por llegar recibió el tackle de Orlando sobre las cinco, pelota trabada y cierre de los primeros cuarenta minutos en donde Tucumán justificó el parcial a su favor.

El complemento arrancó con un penal por lado, manteniendo la ventaja de siete puntos el local, que supo no desesperarse y mantener el control del juego con un hombre menos por la amarilla a Andrés Chavanne.

El buen momento tucumano se extendió en el marcador, con un nuevo penal de Ledesma dejó el partido 22 a 11. Y cuando parecía que lo tenía controlado el partido, un buen corte de Santiago González Iglesias por el medio de la cancha le dio la posibilidad a Buenos Aires de llegar al descuento, porque Gonzalo Gutiérrez Taboada mostró su velocidad y apoyó. Con su posterior conversión, la chapa quedó 22-18 para los Naranjas.

Pero las infracciones que fueron una constante en Buenos Aires le volvieron a jugar en contra, permitiéndole a Ledesma sacar una diferencia de siete y dejarlo con 14 a falta de 6 minutos por la amarilla a García Veiga.

El final llegó y Tucumán merecidamente se llevó el encuentro y el pase a la final del Argentino de Mayores, ya que en base a una buena defensa y golpeando en los momentos justos dejó a Las Águilas fuera de competencia. Para Buenos Aires queda un gusto amargo por cómo se había armado el equipo en la previa del torneo, sabiendo que no se pudo cumplir el objetivo de llevarse el título y la racha sin campeonato sigue: el último fue en 2008.

» Síntesis:

TUCUMÁN (25): 1- Roberto Tejerizo, 2- Diego Vidal, 3- Ariel Castellina, 4- Carlos Cáceres, 5- Gabriel Pata Curello (c), 6- Nicolás Proto, 7- Álvaro Galindo, 8- Antonio Ahualli, 9- Luis Castillo, 10- Máximo Ledesma, 11- Macario Villaluenga, 12- Matías Orlando, 13- Matías Frías Silva, 14- Gabriel Herrera, 15- Andrés Chavanne.
CAMBIOS: ST 10´ Germán Aráoz por Castellina; 18´ Lucas Noguera Paz por Tejerizo; 23´ Juan Simón por Ahualli; 30´ Luciano Proto por Vidal; 33´ Mariano Centurión por Castillo; 37´ Juan Martín Guerineau por Pata Curello.
Suplentes:22- Martín Arregui, 23- Joaquín Riera.

BUENOS AIRES (18): 1- Martín Brousson, 2- Marcelo Brandi, 3- Ramiro Herrera, 4- Lucas Ponce, 5- Pablo Collarini; 6- Javier Ortega Desio, 7- Tomás De la Vega (c), 8- Cristián Etchart, 9- Santiago Méndez, 10- Bautista Güemes; 11- Lucas Camacho, 12- Santiago González Iglesias, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Agustín Gosio; 15- Gonzalo Gutiérrez Taboada. CAMBIOS: PT 8´ Matías Masera por Gosio; ST 11´ Gonzalo Delguy por Collarini, 18´ Martín García Veiga por Brandi; 32´ Tobías Moyano por Ortega Desio; 37´ Juan Cruz González por Camacho; 38´ Lucas Maguire por Etchart.
Suplentes: 16- Santiago García Botta, 18- Nicolás Basile.

» Tantos:

Primer tiempo: 2´ Penal Ledesma (T); 4´ Try Gosio (BA); 10´ Penal Ledesma (BA); 28´ Penal Gutiérrez Taboada (BA); 31´ Try Orlando, conv. por Ledesma (T); 38´ Penal Ledesma (T).
Resultado parcial: Tucumán 16-8 Buenos Aires
Segundo tiempo: 2´ Penal Ledesma (T); 4´ Penal Gutiérrez Taboada (BA); 20´ Penal Ledesma (T); 30´ Try Gutiérrez Taboada, conv. por él mismo (BA); 36´ Penal Ledesma (T).

Amosnestado: ST 5´ Chavanne (T) y 34´ García Veiga (BA).

Referee: Juan Sylvestre (Rosario)
Asistentes: Andrés Ramos y José Covassi.
TMO: Santiago Borsani.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.


» Por Mariano Arroquigaray | scrum.com

Tucumán y Rosario son finalistas

Tucumán y Rosario finalistas Tras disputarse una nueva fecha del Argentino de Mayores 2013, los seleccionados de Tucumán y Rosario se impusieron en sus respectivos cruces de semifinales y clasificaron para la final de la Zona Campeonato.

En el primer partido de la jornada, el seleccionado de Tucumán se impuso a Buenos Aires por 25 a 18, en un encuentro disputado en el Tucumán Lawn Tennis. Por su parte, Rosario derrotó como local a Salta por 23 a 6 en el Jockey Club.

La final se disputará el próximo sábado en la ciudad de Rosario, de acuerdo al sorteo realizado esta mañana y que favoreció al equipo del Litoral. De esta manera se reeditará la final del año 2010.

Por la Permanencia/Ascenso, en el encuentro disputado en la ciudad de Santa Fe, perteneciente a la Zona A, el Seleccionado de Córdoba derrotó a Santafesina por 31 a 13. Por su parte, el partido perteneciente a la Zona B, entre Nordeste y Mar del Plata, se llevará a cabo mañana, domingo 24 del corriente, desde las 16:30.

A su vez, se informa que la final del Descenso de la Zona Ascenso, entre Chubut y Oeste, también se disputará el domingo desde las 16:30, en las instalaciones de Trelew Rugby Club.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO – Definición

Tucumán 25 - Buenos Aires 18.
Rosario 23 – Salta 6.

» ZONA ASCENSO – Permanencia/Ascenso

Santafesina 13 - Cordobesa 31.

Nordeste vs. Mar del Plata
Cancha: Aranduroga.
Kick Off: 16:30 *Domingo 24 de noviembre.
Referee: Jason Mola (Cordobesa).

» ZONA ASCENSO – Final Descenso

Chubut vs. Oeste
Cancha: Trelew RC
Kick Off: 16:30 *Domingo 24 de noviembre.
Referee: Andrés Sutton (Buenos Aires).

Declaraciones de Los Pumas tras la victoria

Nicolás Sánchez, apertura de Los Pumas.Tras la victoria brindaron declaraciones el Head Coach de Argentina, Daniel Hourcade, el capitán, Juan Manuel Leguizamón, y los jugadores Maximiliano Bustos, Nicolás Sánchez, Marcos Ayerza, Martín Landajo y Juan Imhoff.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Head Coach de Los Pumas)

“Era importante ganar, era el objetivo. El primer tiempo lo jugamos bien, hicimos movimientos interesantes y quebramos más de cinco veces la defensa auqnue no pudimos marcar tries después de eso”.

“En el segundo tiempo se complicó porque perdimos la posesión y las pocas que quisimos jugar no nos salieron. Pero se puso el corazón. Pasamos a perder en un momento importante pero rápidamente lo dimos vuelta y eso tiene que ver con una cabeza fuerte”.

“La pelota estaba difícil y se falló en pequeños detalles. Lo más difícil que era quebrar la defensa, se hizo. Después nos faltó algo de apoyo y esos detalles que faltan para concretar los movimientos buenos”.

“El equipo presionó bien. Sabíamos que ellos iban a buscar el error, que cometimos demasiados y ese fue nuestro mayor problema”.

“Veníamos de derrotas duras y la cabeza anduvo bien en la semana ya que el equipo estaba de buen estado de ánimo. La parte anímica se plasmó en la cancha. Cuando apareció la adversidad el equipo no se cayó, ni con la tarjeta amarilla ni con el try. Ellos anotaron y pasaron al frente, estábamos con uno menos y era un momento difícil pero revertimos inmediatamente la situación. La cabeza y el corazón fueron claves en el segundo tiempoy en la definición del partido”.

Juan Manuel Leguizamón (Capitán de Los Pumas)

“Queríamos terminar bien la gira. No se jugó muy bien pero logramos imponernos y aprovechar las chances de marcar puntos. Fue una gira durísima con dos partidos malos y en el último respirando un poco así que estamos muy contentos”.

“Resurgió el corazón, las ganas de llevarlos para atrás, la defensa y las ganas de jugar aunque por momentos no se ejecutó bien”.

“El carácter y la personalidad que mostramos hoy fue muy positiva e hizo que ganemos este tipo de patidos que son cerrados. Supimos llevarlos para atrás, generarles mucha presión y que ellos se equivoquen”.

Marcos Ayerza (Pilar de Los Pumas)

“Se vive con mucha alegría. Es lindo para este equipo terminar así tras un año con altibajos y momentos difíciles, regalándonos una victoria”.

“Hoy era muy importante ganar para el equipo y nos sacarnos la espina de no ganar hace tiempo. Se cierra un año difícil pero con buenos momentos de Los Pumas en los que tuvimos buen nivel. Hubo varias derrotas en el año que hicieron que la victoria de hoy fuese tan buscada y deseada”.

“Pudimos salir mirándonos a los ojos. Entregamos todo por la camiseta y no nos fallarnos a nosotros mismos. Hay mucho por corregir pero lo importante es que se cierra la gira con una victoria y ahora hay que construír sobre esta victoria y las cosas buenas que se hicieron en el año. Es tiempo de hacer un balance, ver cómo se encara el 2014 y con una victoria en el bolsillo es mas fácil”.

“El equipo se vio fuerte en momentos críticos y ante adversidades. Eso a veces juega a favor del equipo como cuando tuvimos catorce jugadores en la cancha. Ahí se vio que el equipo se unió más todavía y superó esos diez minutos con creces y pudo ganar”.

Maximiliano Bustos (Pilar de Los Pumas)

“No fue un partido vistoso pero hubo actitud y entrega de todo el equipo que sirvió para ganar el partido”.

“El scrum anduvo muy bien y me sentí cómodo. Ellos hicieron cambios y se nos complicó un poco porque estábamos cansados. El scrum fue la bandera hoy, sacamos pelotas limpias y ensuciamos la de ellos”.

“La actitud que tuvo el equipo fue fundamental. Sabíamos que iba a ser un partido duro porque los dos equipos se conocen muy bien. Teníamos que ganar como sea y se dio para nosotros porque lo buscamos”.

Los Pumas derrotaron a Italia por 19 a 14.
Los Pumas derrotaron a Italia por 19 a 14.

Apretado triunfo de Los Pumas ante Italia

Apretado triunfo de Los Pumas ante ItaliaEl Seleccionado Argentino de rugby derrotó hoy a Italia, por 19 a 14, en el encuentro disputado en el Estadio Olímpico de Roma, en su tercer y último partido del Personal European Tour 2013.

El final del Personal European Tour fue con alegrías para Los Pumas, que en Roma le ganaron al seleccionado italiano en un partido muy cerrado y que tuvo en vilo hasta el final al equipo nacional.

El encuentro comenzó con mucho ritmo e intenciones de ambos equipos de jugar la pelota. Sin embargo el apuro y los errores frenaron los primeros ataques y generaron un encuentro con un vértigo mal utilizado.

Tommaso Allan fue el encargado de abrir el marcador con un penal cuando se jugaban cinco minutos del partido. Los Pumas con un activo Juan Imhoff pusieron su cuota de peligro y en los minutos iniciales fueron los que más cerca estuvieron de lastimar y marcar en el ingoal rival.

Allan tuvo una nueva chande de sumar a los quince minutos pero su patada no fue buena. Sin embargo tuvo revancha unos minutos después cuando estiró la ventaja 6-0. El partido comenzó a ensuciarse y los penales estuvieron a la orden del día, siendo más fructífero para los locales.

Los Pumas eran más y se animaban a jugar con sus backs. Las intenciones se convirtieron en realidad y tras una buena jugada de Nicolás Sánchez que se cortó y vulneró la defensa, liberó para que Juan Imhoff corriera y apoyara en el ingoal. Con la conversión del tucumano, el equipo argentino pasó al frente 7 a 6. Una rápida respuesta del seleccionado local, lo llevó cerca del ingoal argentino y ante un nuevo penal, Parisse no dudó y ordenó buscar los palos. No falló Allan y la Azzurra se puso otra vez arriba 9-7. Los Pumas bajaron un poco las revoluciones y cuando tuvieron un penal en campo local, sumaron de a tres y pasaron a mandar en el marcado por 10 a 9 que fue el parcial que quedó hasta el cierre de la primera etapa. El comienzo del segundo tiempo mostró a dos equipos que no cambiaron mucho sus planes e intenciones respecto de lo hecho en los primeros 40 minutos. Italia se plantó mas tiempo en el terreno argentino y Tommaso Allan desperdició la primera oportuniad de sumar puntos, cuando se jugaban 9 minutos. Con ataques poco claros, las patadas de los aperturas fueron el camino para mover el marcador. La oportunidad para Los Pumas, no fue desperdiciada por Nicolás Sánchez y a los trece minutos, el elenco nacional se alejó en el marcador: 13-9.

Pese a que la diferencia favorecía al equipo de Hourcade, Italia se instaló cerca del ingoal argentino y por varios minutos intentó llegar al try. Infracciones en defensa le otrogaron varios penales a favor a la azzurra y ya sin confianza en Allan que había errado los últimos envíos a los palos, insistió con el line y el maul.

Marcos Ayerza recibió una tarjeta amarillay el equipo local aprovechó el hombre de más y logró pasar al frente nuevamente. Con una pelota al ingoal que no pudo controlar Cordero, Campagnaro apoyó con dudas y TMO mediante, los locales lograron su primer try en el partido para ponerse 14-13 arriba.

Nicolás Sánchez desperdició su chance de a los 25 minutos, pero tuvo rápida revancha a trece minutos del final, con un penal complicado. El equipo argentino, otra vez, pasaba al frente por 16 a 14.

A siete del final un error en la defensa de Italia le dio la posesión a Los Pumas, que se plantaron cerca del ingoal azurro. Tras algunos intentos bien contenidos por los locales, Nicolás Sánchez metió un drop que lo alejó en el marcador, pero sin una ventaja tranquilizadora.

El final fue todo de Italia con la posesión y el ataque, pero allí Los Pumas sacaron la bandera del tackle y esta vez la defensa fue ordenada y sin cometer penales, lograron cerrar el triunfo.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Maximiliano Bustos; 4- Manuel Carizza, 5- Mariano Galarza; 6- Juan Manuel Leguizamón (capitán), 7- Julio Farías Cabello, 8- Benjamín Macome; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Gabriel Ascárate, 13- Horacio Agulla, 14- Lucas González Amorosino; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 56’, Santiago Cordero por Joaquín Tuculet; 60’, Pablo Matera por Julio Farías Cabello; 66’, Tomás Cubelli por Martín Landajo y Nahuel Lobo por Benjamín Macome (temporario); 70’, Javier Rojas por Gabriel Ascárate; 74’, Tomás Lavanini por Manuel Carizza;
Suplentes: 16- Santiago Iglesias Valdez, 18- Matías Díaz.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Italia: 1- Michele Rizzo, 2- Leonardo Ghiraldini, 3- Martín Castrogiovanni; 4- Quintin Geldenhuys, 5- Valerio Bernabo; 6- Alessandro Zanni, 7- Robert Barbieri, 8- Sergio Parisse (capitán); 9- Edoardo Gori, 10- Tommaso Allan; 11- Tommaso Iannone, 12- Gonzalo Canale, 13- Michele Campagnaro, 14- Giovambattista Venditti; 15- Luke McLean.
Ingresaron: 55’, Marco Bortolami por Valerio Bernabo; 63’, Matías Agüero por Micheke Rizzo, Lorenzo Cittadini por Martín Castrogiovanni y Luciano Orquera por Tommaso Allan; 72’, Davide Giazzon por Leonardo Ghiraldini, Joshua Furno por Quintin Geldenhuys y Tobías Bots por Edoardo Gori; 79’, Tommaso Benvenuti por Gonzalo Canale.
Entrenador: Jacques Brunel.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 4’, penal de Tommaso Allan (I); 18’, penal de Tommaso Allan (I); 20’, try de Juan Imhoff, convertido por Nicolás Sánchez (A); 24’, penal de Tommaso Allan (I); 33’, penal de Nicolás Sánchez (A).
Resultado Parcial: Argentina 10 – Italia 9.
Segundo Tiempo: 14’, penal de Nicolás Sánchez (A); 21’, try de Michele Campagnaro (I); 27’, penal de Nicolás Sánchez (A); 32’, drop de Nicolás Sánchez (A).
Incidencias: 60’, sin bin Marcos Ayerza (A).
Resultado Final: Argentina 19 – Italia 14.

Estadio: Stadio Olímpico, Roma.
Referee: Chris Pollock (Nueva Zelanda).
Árbitros Asistentes: George Clancy (Irlanda), JP Doyle (Inglaterra).
TMO: Gareth Simmonds (Gales).


Los Mayuatos confirmados para enfrentar a Rosario

viernes, 22 de noviembre de 2013 0 comentarios

Los Mayuatos confirmados para enfrentar a RosarioEl cuerpo técnico del seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta confirmó la formación inicial para enfrentar Rosario.

Los entrenadores dispusieron variantes con relación al partido con Tucumán, el regreso de Diego Fortuny como hoocker y la incorporación de Ladislao Uriburu por el "Pato" Ledesma en los fowards; por el lado de los tres cuartos Martín Núñez será el apertura en lugar de Ramiro Chávez, José Correa reemplazará a Javier Irazusta, mientras Mauricio Gimenez y Gastón Frey estarán desde la partida.

Los Mayuatos tienen una posibilidad histórica para el rugby de Salta, clasificar a la final del Campeonato Argentino, para eso deberá superar al seleccionado de Rosario de visitante, la tarea no es nada fácil pero los jugadores están convencidos de poder lograrlo. Vamos Salta!!!!

» Formaciones:

Salta: Fernández Cristian, Fortuny Diego, y Corimayo Facundo; Uriburu Ladislao y Martínez Mauricio; Ellero Agustín, Sosa Raymundo ( capitán ) y Poodts Francisco; López Fleming Lucio y Núñez Martín; Correa José, Dávalos Ricardo, Frey Gastón, Giménez Mauricio y Orlando Carlos.
Entrenadores: Oscar Prado y Mariano Huber.

Rosario: Santiago Sodini, Tomás Baravalle, Gaspar Torres; Vittorio Rosti, Facundo Lucas; Ignacio Fantin, Manuel Baravalle, José Basso; Pedro Imhoff, Patricio Fernández; Juan Rapuzzi, Nicolás De Battista, Maximiliano Nannini, Dan Isaack; Román Miralles (capitán).
Suplentes: Felipe Arregui, Exequiel Céspedes, Guillermo Carranza, Franco Massucco, Nicolás Galatro, Luciano Fasoletti, Emiliano Boffelli y Tomás Carrió.
Entrenador: Gastón Conde.

Referee: Federico Anselmi (Buenos Aires).
Cancha: Jockey Club de Rosario.
Kick Off: 20:00 hs.
TV: ESPN (en directo).

» Historial: los Mayuatos vencieron a Rosario en dos oportunidades (2009 y 2012), mientras que el Ñandú lo hizo en tres ocasiones (2003, 2004 y 2008).

Los Mayuatos confirmados para enfrentar a Rosario

Seven de la Unión de Rugby de Salta

Seven de la Unión de Rugby de SaltaMañana sábado en el predio de Gimnasia y Tiro, en Limache, se jugará una nueva edición del Seven de la Unión de Rugby de Salta, el mismo llevará el nombre del reciente desaparecido “Héctor Perico Mendoza”.

» Descargar el fixture completo.

Tucumán tiene todo listo para enfrentar a Buenos Aires

Tucumán tiene todo listo para enfrentar a Buenos AiresLos “Naranjas” buscarán el pase a la final ante las “Águilas”. Arranca a las 18 horas en el club Tucumán Lawn Tennis.

El Seleccionado de Tucumán entrenó esta tarde con equipo confirmado de cara al duelo del sábado ante el Seleccionado de Buenos Aires por una de las semifinales del Campeonato Argentino. El equipo presentará cuatro variantes con respecto al que jugó ante Salta el fin de semana pasado.

En la primera línea ingresarán Roberto Tejerizo y Diego Vidal en lugar de Lucas Noguera Paz y Luciano Proto, respectivamente. En la tercera línea, Nicolás Proto volverá al equipo titular en lugar de Juan Simón. Por último, en la línea de backs, Gabriel Herrera ingresará por el lesionado Augusto López.

Con respecto al trascendental duelo ante las “Águilas”, Diego Ternavasio, uno de los entrenadores tucumanos, dijo: “Creo que estamos muy bien a la espera de hacer un muy buen partido ante un equipo como Buenos Aires. Se tiene que vivir como una final ante un equipo que tiene mucha historia, prestigio y gran calidad de jugadores. Nosotros estamos preparados para enfrentarlos”.

Por su parte, Alejandro Molinuevo, Head Coach “naranja” aseguró: “Estamos muy bien, con mucha confianza en el equipo. Cada integrante de este seleccionado siente que es un privilegio formar parte de este tipo de partido así que van a dejar todo”.

En cuanto al partido, “Caco” Molinuevo, expresó: “Hay que tener concentración absoluta desde el primer minuto y estar presto a cualquier contingencia positiva o negativa del juego. Vamos a enfrentarnos a un buen equipo por lo que hay que ser disciplinados y a eso agregarle la agresividad que caracteriza al jugador tucumano”.

» Las formaciones:

TUCUMÁN: Andrés Chavanne; Gabriel Herrera, Matías Frías Silva, Matías Orlando y Macario Villaluenga; Máximo Ledesma y Luis Castillo; Antonio Ahualli, Álvaro Galindo y Nicolás Proto; Gabriel Pata Curello (C) y Carlos Cáceres; Ariel Castellina, Diego Vidal y Roberto Tejerizo.
Suplentes: Lucas Noguera Paz, Luciano Proto, Germán Aráoz, Juan Martín Guerineau, Juan Simón, Mariano Centurión, Martín Arregui, Joaquín Riera.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

BUENOS AIRES: Gonzalo Gutiérrez Taboada; Agustín Gosio, Juan Pablo Estelles, Santiago González Iglesias y Lucas Camacho; Bautista Güemes y Santiago Méndez; Rodrigo Etchart, Tomás de la Vega (C) y Javier Ortega Desio; Pablo Collarini y Lucas Ponce; Ramiro Herrera, Marcelo Brandi y Martín Brousson.
Suplentes: Santiago García Botta, Martín García Veiga, Nicolás Basile, Gonzalo Delguy, Tobías Moyano, Matías Masera, Lucas Maguire, Juan Cruz González.
Entrenadores: Juan Fernández Miranda, Nicolás Fernández Miranda, Rolando Martin y Federico Werner.

Referee: Juan Sylvestre (Rosario)
Asistentes: Andrés Ramos y José Covassi.
TMO: Santiago Borsani.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.
Kick Off: 18:00.
TV: ESPN Extra.

Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

Los Pumas visitaron al papa Francisco

Los Pumas visitaron al papa FranciscoEl plantel de Los Pumas fue recibido por Su Santidad el Papa Francisco en una Audiencia en el Vaticano.

Como gesto, la UAR le regaló al Santo Padre la camiseta de Los Pumas, mientras que Francisco bendijo a la delegación nacional y le entregó un árbol de olivo que será plantado mañana en el Estadio Olímpico de Roma.

Liderados por el Presidente de la UAR Luis Castillo y el capitán de Los Pumas Juan Manuel Leguizamón, el grupo de argentinos entre los que se incluyó a dirigentes y familiares de los jugadores, saludó individualmente al Papa, a un día del test match ante Italia.

Luis Castillo, tomó la palabra en la Sala Clementina del Vaticano, y expresó: “Como Presidente de la Unión Argentina de Rugby y de todos quienes hoy me acompañan, agradecemos desde lo más profundo de nuestro corazón que Su Santidad, el Papa Francisco, nos dé la oportunidad de compartir este momento tan especial para nuestras vidas”.

“Su Santidad: todos sentimos un gran orgullo por usted. Tener un Papa argentino, nuestro, que en el poco tiempo que lleva al frente de la Iglesia Católica, supo transmitir al mundo entero y a nosotros, la familia del rugby, los valores más profundos y simples de la vida cotidiana; devolviéndonos la Fe, una palabra que en los tiempos que vivimos parecía imposible recuperar”.

“Hoy, todos nosotros, en representación del rugby de Argentina, le decimos a Su Santidad que transmitiremos con humildad todos los valores que la Iglesia Católica nos inculca, partiendo de los valores de nuestro deporte como la solidaridad, respeto, trabajo en equipo y la fuerza para conseguir los objetivos de la vida”. Por último, Castillo le pidió a Su Santidad una bendición para el mundo, para Argentina, para nuestro rugby, nuestras familias, y especialmente para la Institución que preside.

Tras las palabras de Castillo, también habló el Presidente de la Federación Italiana de Rugby, Alfredo Gavazzi.

Dirigiéndose a las delegaciones de Argentina e Italia, en idioma italiano, el Papa Francisco destacó los valores que promueve el rugby y el hecho de que es un deporte de equipo, por lo cual “para festejar primero la pelota se pasa de mano en mano y se avanza juntos hasta llegar a la meta.” Además, deseó a los jugadores que pongan en práctica los valores del rugby en su vida diaria.

El capitán de Los Pumas, Juan Manuel Leguizamón, no ocultó su emoción por ser recibido por el Papa Francisco: “Fue algo muy fuerte. Ver al Papa, estar a su lado, darle la mano y hablar al menos dos palabras fue algo increíble, inolvidable e inigualable. Lo disfrutamos mucho todos. Nos sentimos muy afortunados y privilegiados de estar acá, en su casa, visitándolo. Que él nos haya abierto las puertas es algo único”.

“De nuestro lado apoyamos al ciento por ciento el proyecto de Scholas Occurrentes, una iniciativa muy buena, que sirve y ayuda mucho. Estamos muy contentos, también, de ser parte de esto”.

Por su parte, el Papa Francisco recibió de Leguizamón y del capitán italiano dos plantas de olivo, las cuales bendijo para que mañana antes del partido sean plantadas en el Estadio Olímpico de Roma.

De manos de Leguizamón, el ex arzobispo de Buenos Aires recibió la camiseta del Seleccionado Argentino con la inscripción “Francisco” en su espalda y el logo de la ONG estampado Scholas Occurrentes. Con Scholas Occurentes, una red internacional de escuelas por la inclusión, la UAR selló un compromiso de colaboración.

Asimismo, Castillo entregó a Su Santidad, de parte de la Unión Argentina de Rugby, una patena (platillo de metal noble en el que se pone la hostia durante la celebración eucarística) con forma de pelota de rugby.

A continuación de la audiencia, comenzó una conferencia de prensa en el Casina Pio IV Pontificia Academia de Ciencias, Ciudad del Vaticano, de la cual participarán Luis Castillo y Juan Manuel Leguizamón, junto a los dos directores de “Scholas Occurrentes”, Enrique Palmeyro y Jose María del Corra.

Los Pumas visitaron al papa Francisco
Los Pumas visitaron al papa Francisco
Los Pumas visitaron al papa Francisco

Formaciones de Argentina e Italia

Formaciones de Argentina e ItaliaDaniel Hourcade, confirmó la alineación inicial para enfrentar a Italia, el sábado 23 de noviembre a las 11:00 de nuestro país, en el último encuentro perteneciente al Personal European Tour 2013. Por su parte, Italia también confirmó su 15 inicial.

El equipo para afrontar éste nuevo partido tendrá cinco modificaciones respecto a los titulares que cayeron ante Gales, por 40 a 6. En los forwards, Mariano Galarza ingresará por Patricio Albacete y Benjamín Macome lo hará por Pablo Matera, que ocupará un lugar entre los suplentes. Entre los backs, Juan Imhoff remplazará a Santiago Cordero (será suplente el sábado) y Gabriel Ascárate estará en lugar de Santiago Fernández. La modificación restante será el ingreso de Lucas González Amorosino como wing, pasando Horacio Agulla como centro en lugar del ausente, Marcelo Bosch.

El sábado, Argentina e Italia disputarán su 19° partido entre sí. El historial cuenta con una amplia ventaja para Los Pumas, quienes cosecharon 12 triunfos sobre los 5 obtenidos por los europeos, mientras que en una ocasión un encuentro finalizó igualado.

» Formación de Los Pumas

01- Marcos Ayerza (47 tests – 5 puntos).
-02- Eusebio Guiñazú (35 tests – 5 puntos).
-03- Maximiliano Bustos (6 tests).
-04- Manuel Carizza (40 tests – 5 puntos).
-05- Mariano Galarza (17 tests).
-06- Juan Manuel Leguizamón (capitán) (54 tests – 50 puntos).
-07- Julio Farías Cabello (29 tests - 10 puntos).
-08- Benjamín Macome (16 tests – 10 puntos).
-09- Martín Landajo (26 tests – 10 puntos).
-10- Nicolás Sánchez (16 tests – 99 puntos).
-11- Juan Imhoff (19 tests – 55 puntos).
-12- Gabriel Ascárate (9 tests – 10 puntos).
-13- Horacio Agulla (50 tests – 20 puntos).
-14- Lucas González Amorosino (28 tests – 20 puntos).
-15- Joaquín Tuculet (6 tests).

Suplentes:
-16- Santiago Iglesias Valdez (4 tests).
-17- Nahuel Lobo (9 tests).
-18- Matías Díaz (6 tests).
-19- Tomás Lavanini (4 tests – 5 puntos).
-20- Pablo Matera (10 tests – 10 puntos).
-21- Tomás Cubelli (20 tests – 20 puntos).
-22- Javier Rojas (3 tests – 5 puntos).
-23- Santiago Cordero (2 tests).

Entrenador: Daniel Hourcade.

» Formación de Italia

-01- Michele Rizzo.
-02- Leonardo Ghiraldini.
-03- Martín Castrogiovanni.
-04- Quintin Geldenhuys.
-05- Valerio Bernabo.
-06- Alessandro Zanni.
-07- Robert Barbieri.
-08- Sergio Parisse (capitán).
-09- Edoardo Gori.
-10- Tommaso Allan.
-11- Tommaso Iannone.
-12- Gonzalo Canale.
-13- Michele Campagnaro.
-14- Giovambattista Venditti.
-15- Luke McLean.

Suplentes:

16- Davide Giazzon.
-17- Matías Agüero.
-18- Lorenzo Cittadini.
-19- Marco Bortolami.
-20- Joshua Furno.
-21- Tobías Botes.
-22- Luciano Orquera.
-23- Tommaso Benvenuti.

Entrenador: Jacques Brunel.

"Vamos a buscar el protagonismo desde el primer minuto”

jueves, 21 de noviembre de 2013 0 comentarios

Alejandro Molinuevo, Head Coach del seleccionado tucumanoAsí lo aseguró Alejandro Molinuevo, Head Coach del seleccionado tucumano, tras la práctica de anoche. La lista de 25 jugadores convocados para el partido ante las “Águilas”.

Con vistas al trascendental duelo del sábado ante Buenos Aires, el seleccionado tucumano practicó lunes, martes y miércoles bajo las órdenes de los entrenadores Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome. La semifinal ante las “Águilas” aparece en el horizonte y en Tucumán no quieren dejar nada librado al azar. “Ha sido una semana muy especial porque a medida que iban pasando los días, el equipo se fue consolidando como grupo, se notaba un gran ambiente colectivo, quizás ayudado por los resultados. Y ese ambiente se potencia por jugar una semifinal en casa ante un gran rival”, destacó Alejandro Molinuevo.

En cuanto al duelo que se avecina, el entrenador “naranja” destacó: “Es un partido muy importante para el Seleccionado de Tucumán. Confiamos en nuestro potencial, estamos convencidos de lo nuestro, lo que no significa que estemos confiados. Buscamos un equilibrio entre la actitud y la pasión con la cual se lo espera vivir al partido con Buenos Aires. A eso sumarle inteligencia, autocontrol y disciplina”, reflexionó “Caco”.

Además, el entrenador concepcionense agregó: “Las claves pasan por la disciplina, la obtención y la defensa. A la gran actitud del jugador tucumano hay que agregarle variantes que puedan llegar a sorprender. Tratar de atacar a Buenos Aires buscando ponerlo en situación de presión”, dijo a lo que agregó: “Vamos a buscar el protagonismo desde el primer minuto, creemos que tenemos que conservar la efectividad que venimos teniendo”.

» La lista de 25 jugadores

- Primeras líneas: Roberto Tejerizo, Diego Vidal, Ariel Castellina, Lucas Noguera Paz, Luciano Proto, Germán Aráoz y Nicolás Mirande.
- Segundas líneas: Carlos Cáceres, Gabriel Pata Curello y Juan Martín Guerineau
- Terceras líneas: Nicolás Proto, Álvaro Galindo, Antonio Ahualli, Juan Simón, Mariano Rodríguez.
- Medio scrums: Luis Castillo y Mariano Centurión.
- Aperturas: Máximo Ledesma y Martín Arregui.
- Centros: Matías Orlando y Matías Frías Silva.
- Wines: Gabriel Herrera, Macario Villaluenga, Joaquín Riera.
- Fullbacks: Andrés Chavanne.

Seleccionado Mayor de la Unión de Rugby de Tucumán.

¿Ganar es cuestión de estadística?

Probablemente, nadie afirmaría rotundamente que el rugby, o cualquier otro deporte, es una competición en la que el resultado dependa del azar.

Aunque es innegable que existe un factor arbitrario e incontrolable que afectará al resultado (la climatología, los accidentes, el libre albedrío), mayoritariamente la técnica y la forma física importan. El equipo ha de ser una máquina en la que todas las piezas encajen y funcionen unidas, es por eso que sitios como Miapuesta Página de Apuestas de Fútbol tienen buenos resultados, porque conociendo o controlando cambios en un equipo, podemos elaborar una estadística que nos ayude a pronosticar si obtendremos una victoria o una derrota.

Podemos evaluar, por ejemplo, la tendencia marcada a lo largo de los años entre Los Pumas e Italia, desde 1978 hasta 2012, nos deja una estadística en la que, si Argentina ganó 12 veces, Italia 5 y se produjo un empate, las probabilidades de que Argentina vuelva a ganar a Italia son mayores a la posibilidad de que se produzca a la inversa. Claro que no sería tan sencillo como evaluar estos resultados tan globales. Habría que analizar también quiénes jugaron en cada equipo en cada enfrentamiento, por ejemplo. Los miembros de un equipo, como decíamos, deben funcionar como una sola máquina y, si cambiamos alguna pieza, la máquina modifica su modus operandi. Cuánto más si, aparte, la máquina a la que se enfrentan también ha sido modificada. Deberán aprender nuevamente a ganar y pondrán en marcha nuevas tácticas. Así, desde el 78 al 2012, podremos fácilmente comprobar que en ningún miembro de los equipos de entonces permenecían en el último encuentro citado. ¿Eran mejores o peores capitanes Bona o Hugo Porta que Marco Bortolami o Felipe Contepomi? Pues probablemente dependa de quién más tengan consigo o contra sí.

Lo que está claro es que, en el terreno de las apuestas deportivas, es mucho más conveniente tener en cuenta todos estos datos y generar estadísticas que lanzar pronósticos a boleo, pero además, si las apuestas son en directo, conocer en profundidad al equipo actual y su historia y desarrollo pueden ayudar muchísimo para ganar también nosotros dando un voto a favor o en contra. Así que sí, tal vez la estadística nos pueda dar más datos de lo que a simple vista parece.

Nueva camiseta de Los Pumas 7s

miércoles, 20 de noviembre de 2013 1 comentarios

Nueva camiseta de Los Pumas 7sNike presentó hoy la nueva camiseta que utilizarán Los Pumas 7s en la temporada 2013/2014, y que debutará el próximo fin de semana cuando equipo afronte en Dubai la segunda etapa del Circuito Mundial.

Es la primera vez que el seleccionado nacional de seven cuenta con una camiseta exclusiva, que le otorgará identidad propia al equipo que representa al país.

El nuevo modelo, que en su presentación contó con la presencia del Head Coach Santiago Gómez Cora y del capitán Nicolás Bruzzone, cuenta con la mayor tecnología, innovación y diseño Nike aplicada al rugby. La tecnología Nike Dri Fit permite evaporar la transpiración para mantener a los atletas secos y cómodos por más tiempo. En una modalidad de juego en la que cada centímetro cuenta, su calce stretch y la elasticidad de la tela ofrecen mayor contención y libertad de movimiento, generando una sensación de una segunda piel para el jugador. A su vez, la tira siliconada interna en la parte inferior de la camiseta evita que ésta trepe, permitiendo mayor foco al jugador en el juego.

Santiago Gómez Cora, recordman de tries en el circuito mundial y en su primera temporada al frente del equipo, dijo: "Esta camiseta nos va a permitir tener nuestra propia identidad; que la gente se identifique a través de ella con el equipo. Con la futura participación en los Juegos Olímpicos, el Seven va a ir creciendo y tener vida propia. Este es un paso en ese sentido”.

El color de la nueva camiseta se encuentra inspirado en el Ceibo, la flor nacional argentina, llevada a un tono más veraniego debido a la asociación que la disciplina tiene con la temporada de verano. La insignia de los Pumas Sevens, de gran terminación, está aplicada con calor, sustituyendo costuras y evitando así el roce con la piel en la parte interna. En la manga izquierda, además, el sol de la bandera destaca el sentir nacionalista asociado al rugby nacional.

La nueva camiseta Nike de Los Pumas Seven puede adquirirse a partir de hoy en todos los Nike Store del país.

» Actividad de Los Pumas 7s antes de Dubai

El plantel argentino se reunirá mañana temprano en el Anexo del SIC para comenzar con los entrenamientos de cara al segundo torneo del Circuito Mundial IRB 2013/14. El equipo argentino entrenará también el viernes 22 por la mañana, y a las 17:30 partirá hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

En la segunda etapa, el conjunto nacional enfrentará en primera ronda a Sudáfrica, Samoa y Rusia por el Grupo D.

» A continuación se detallan las fechas del Circuito Mundial IRB 2013/14:

• Australia – 12 y 13 de octubre 2013.
• Dubai - 29 y 30 de noviembre 2013.
• Sudáfrica – 7 y 8 de diciembre 2013.
• USA – 24 al 26 de enero 2014.
• Nueva Zelanda – 7 y 8 de febrero 2014.
• Japón – 22 y 23 de marzo 2014.
• Hong Kong – 28 al 30 de marzo 2014.
• Escocia – 3 y 4 de mayo 2014.
• Inglaterra – 10 y 11 de mayo 2014.

Nueva camiseta de Los Pumas 7s
Nueva camiseta de Los Pumas 7s
Nueva camiseta de Los Pumas 7s

Torneo Juvenil Augusto Siufi 2013

Torneo Augusto Siufi 2013Este sábado, a partir de las 10:00 hs., se comienza a vivir la 4º Edición del Torneo de Rugby Juvenil AUGUSTO "GUCHI" SIUFI para menores de 17 años, en memoria de quien en vida fuera jugador y entrenador del Suri Rugby Club.

Del Torneo participarán los siguientes clubes: Los Tarcos RC, Tafí Viejo RC y Aguara Guazú por Tucumán; Universitario y Jockey Club por Salta; y el Suri RC por Jujuy (club anfitrión).

La modalidad de juego será en esquema de todos contra todos, con un total de 15 partidos (5 cada club). Desde su inicio y hasta las 18:30 hs. del día sabado se disputarán en forma continua 9 partidos y el domingo desde las 11:00 hs. hasta las 16:30, tras lo cual se dará lugar a la premiación y al clásico 3º Tiempo.

Torneo Augusto Siufi 2013
Torneo Augusto Siufi 2013