Argentino: Designaciones, sedes y horarios

martes, 19 de noviembre de 2013 0 comentarios

Argentino 2013: Designaciones, sedes y horariosLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó los referees designados, los horarios y las sedes para las definiciones de la Zona Campeonato y Zona Ascenso del LXIX Argentino de Mayores 2013 “Copa Personal”.

Por la Zona Campeonato, en semifinales se medirán Tucumán vs. Buenos Aires a partir de las 18:00 y Rosario ante Salta a las 20:00, y ambos encuentros serán televisados por ESPN. Por la Permanencia/Ascenso, el partido entre Santafesina y Cordobesa se jugará a las 16:00, mientras que Nordeste y Mar Del Plata lo harán desde las 16:30. A su vez, se informa que el encuentro entre Chubut y Oeste aún no se definió la fecha y el horario del partido.

A continuación se detallan los árbitros, los horarios y las sedes de los partidos de la fecha:

» ZONA CAMPEONATO – Definición

Tucumán vs. Buenos Aires
Cancha: Tucumán Lawn Tennis Club.
Kick Off: 18:00.
Referee: Juan Sylvestre (Rosario).
Televisado: ESPN 18:00 hs.

Rosario vs. Salta
Cancha: Jockey Club.
Kick Off: 20:00.
Referee: Federico Anselmi (Buenos Aires).
Televisado: ESPN 20:00 hs.

» ZONA ASCENSO – Permanencia/Ascenso

Santafesina vs. Cordobesa
Cancha: CRAI.
Kick Off: 16:00.
Referee: Mauro Rivera (Rosario).

Nordeste vs. Mar del Plata
Cancha: Aranduroga.
Kick Off: 16:30.
Referee: Jason Mola (Cordobesa).

» ZONA ASCENSO – Final Descenso

Chubut vs. Oeste
*Resta definir se la fecha del encuentro.

» Para descrgar: el reglamento del torneo, tablas de posiciones de la primera fase, resultados y el fixture.

Cinco Pumas jugarán con los Barbarians

lunes, 18 de noviembre de 2013 0 comentarios

Cinco Pumas jugarán con los BarbariansUno de los máximos honores que brinda el rugby es jugar en un seleccionado o en los equipos por invitación. Dentro de éste último grupo, los Barbarians son sin dudas, el equipo al que muchos jugadores sueñan con ser convocados.

Twickenham será el escenario del choque entre Barbarians y Fiji, para conmemorar el centenario de la unión isleña, el próximo sábado 30 de noviembre. Para dicho encuentro ya fue convocado como entrenador, el Head Coach de los All Blacks, Steve Hansen.

Entre los nombres que el entrenador kiwi tendrá para elegir, convocó a cinco jugadores de Los Pumas para dicho encuentro: Martín Landajo, Matías Díaz, Manuel Carizza, Guillermo Roan y Santiago Cordero.

"Es un honor poder participar de este partido y vestir la camiseta de un un combinado tan prestigioso como el de los Barbarians. Poder estar ahí junto a todas esas figuras y vivir la experiencia de estar con los Barbarians es un privilegio que hay que disfrutarlo”, señaló el medio scrum Martín Landajo.

Por su parte el fullback de Regatas que debutó durante este mes en Los Pumas, Santaigo Cordero, aseguró que está muy contento por la posibilidad que tendrá de jugar en los Barbarians. “Es un honor que me tengan en cuenta, ya que siempre hay grandes jugadores en este equipo. Una vez que termine esta ventana voy a enfocarme en ese partido que obviamente será increíble."

La relación de los argentinos con los Barbarians comenzó en 1990 cuando Fabio Gómez jugó un amistoso y se convirtió en el primer argentino convocado para este equipo. Ese mismo año Los Pumas enfrentaron a los Barbarians, ocasión en la que el elenco por invitación se impuso 34 a 22, el 17 de noviembre de 1990.

Hasta el momento, 19 jugadores del seleccionado nacional tuvieron el honor de ser convocados.

A continuación se detalla los argentinos que jugaron para Barbarians:

- Diego Albanese (1 partido).
- Lisandro Arbizu (3 partidos).
- Felipe Contepomi (5 partidos).
- Luis Criscuolo (3 partidos).
- Tomás de Vedia (1 partido).
- Genaro Fessia (1 partido).
- Fabio Gómez (2 partidos).
- Eusebio Guinazu (1 partido).
- Mario Ledesma 2002 (3 partidos).
- Rolando Martin 1997 (2 partidos).
- Federico Méndez (1 partido).
- Agustín Pichot (7 partidos).
- Gonzalo Quesada (2 partidos).
- Mauricio Reggiardo (3 partidos).
- Rodrigo Roncero (1 partido).
- Sebastián Salvat (1 partido).
- Martín Scelzo (1 partido).
- Eduardo Simone (1 partido).
- Pedro Sporleder (4 partidos).

Se jugaron las Semi-Finales de M16 de la URS

Semi-Finales de M16 de la URSA primera hora Gimnasia y Tiro venció a Jockey Club por 22-20, en tanto Universitario dio cuenta de Jockey Club “B” por 27 a 19 en el segundo turno, por lo que Gimnasia y Tiro y Universitario, disputarán la final de la categoría por el Campeonato Anual de la URS el próximo sábado 23.

En partido arduamente disputado, con 3 tries por bando los Albos vencieron a su par de Jockey Club, en su cancha de Limache. La entrega de los 2 equipos fue total. El comienzo del partido favoreció a los locales, pero los de la Rotonda no se dejaron estar y sobre el final del primer tiempo igualaron el marcador. Una vez comenzado el segundo tiempo los rojos pasaron al frente, pero los Albos por intermedio de Yamil Dip con su tercer try se pusieron arriba. El try del hocker de Jockey, Antonini no alcanzó para dar vuelta la historia. Dirigió Matías Galván.

Luego se midieron los quinces de Universitario con Jockey “B”, en donde los verdes del Huayco desde el comienzo dieron muestra de su apetencia por el triunfo. Nada pudieron hacer los rojos del Jockey Club, que se vieron por momentos desbordados por la actitud del contraataque de Universitario que llegó al final arriba en el marcador por 27 a 19. Dirigió Vicente Marinaro.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Semi-Finales de M16 de la URS
Semi-Finales de M16 de la URS
Semi-Finales de M16 de la URS
Semi-Finales de M16 de la URS
Semi-Finales de M16 de la URS

» Ver galería completa.

Una gran final en M15 – Universitario Campeón

Universitario Campeón en M15Universitario venció a Gimnasia 10 a 8 en la final de la Final de la Copa de Oro por el Campeonato Anual de la URS en el Jockey Club. A su vez, Suri RC de Jujuy se llevó la Copa de Plata de esta división al vencer a Jockey Club.

Hubo un gran ganador este sábado en la cancha de Limache: el Rugby. Y cuando gana el Rugby, ganamos todos: vencedores, vencidos, simpatizantes, árbitros… todos.

Universitario fue el digno ganador del encuentro frente a un rival que dio muestra cabal de su vergüenza deportiva. Una gran final que pudo ser para cualquiera. En sí, estuvo para uno u otro hasta el último segundo. Ganó el que pudo resistir hasta el final, sin estar seguro del resultado por lo ajustado del marcador.

Universitario no solo mereció ganar este Campeonato por lo que hizo en la final, sino por su desempeño en todo el año.

Y los aplausos de todos los presentes –Verdes y Albos- se hicieron sentir para premiar el loable esfuerzo del equipo gimnasta que dio todo en bien de su equipo y de la final.

El partido se jugó ante gran cantidad de público para esta división. Dirigió el encuentro el Sr. Ariel Burgos, quien tuvo como colaboradores a los Sres. Causarano y Juliá

No hay forma de no sentirse orgulloso al presenciar tamaña demostración de hidalguía por parte de los 2 equipos y sus pares. La callecita del honor que hizo el Campeón en honor de su vencido fue muestra de ello.

Esta vez el Rugby ganó sin atenuantes. Y repetimos: cuando gana el Rugby, ganamos todos.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

» Ver galería completa.

Declaraciones de los protagonistas

domingo, 17 de noviembre de 2013 0 comentarios

Alejandro Molinuevo, entrenador de TucumánAl término del partido en que el seleccionado tucumano venció a Los Mayuatos, los protagonistas del encuentro analizaron el partido.




» Declaraciones:

- Alejandro Molinuevo (entrenador de Tucumán):

“El partido se dio como lo habíamos planificado. Fuimos protagonistas desde el minuto 1 al 80, demostramos que estábamos con mucha hambre de jugar las semifinales en casa y somos un equipo que puede dar mucho más de lo que venimos dando. No tenemos techo”. “Pensábamos que iba a ser un partido muy disputado. Hoy veía la concentración de los chicos en el hotel, en la charla, en el vestuario. Jugar en esta cancha es muy importante para nosotros, nos enorgullece y no íbamos a dejar pasar esta oportunidad” “Nosotros queríamos ganar y jugar la semi en casa. Ahora jugar un partido de la categoría como lo es con Buenos Aires sirve para levantar la motivación. Le hace muy bien al rugby de Tucumán y a este seleccionado”.

- Macario Villaluenga (wing de Tucumán):

“Fue un muy lindo partido y por suerte las cosas salieron muy bien. Hemos corrido mucho todos y se siente el cansancio. Salta es un rival duro que te hace correr mucho y sobre todo en los backs, pero contento por tener más participación esta vez".

"Sabíamos que Salta iba a ser un rival duro pero más que pensar en ellos hemos pensado en nosotros, , que teníamos que hacer las cosas bien y por eso salimos desde el primer minuto a definir el partido. Por suerte se logró. Vinimos a buscar puntos desde el principio y lo logramos”.

"Lo mejor de este partido fue la obtención, tanto en el scrum como en el line y esa fue la clave del partido".

“Contra Buenos Aires va a ser un partido durísimo, nosotros venimos jugando todas finales y ahora ya nos vamos a poner a pensar en Buenos Aires para trabajar y hacer el mejor partido posible. Nos vamos a concentrar ya en nuestro próximo objetivo que es Buenos Aires”.

“Se viene una linda semifinal, contra Buenos Aires, un partido que todos los queremos jugar, y mucho más en esta cancha, así que nos vamos a preparar de la mejor manera en esta semana”.

- Matías Orlando (centro de Tucumán):

“Fue un partido con mucha dinámica sobre todo en el primer tiempo. Nosotros respetamos mucho al juego de Salta sobre todo por lo que venía haciendo en el Campeonato y salimos a matar o morir porque queríamos clasificar primeros. Por suerte nos salieron las cosas”

“Las claves estuvieron en la convicción y en las ganas de ganar cada punto de contacto, cada duelo. Nos habíamos propuesto eso y nos salió bien, también cuando lo tuvimos que definir nos salió bien y fuimos claros”.

“Ante Buenos Aires es una semifinal que todos queremos jugar sobre todo en esta cancha. Nos vamos a preparar de la mejor manera en la semana para ese partido”.

- Oscar Prado, entrenador de Salta

“Me parece que hoy no pudimos con la historia. Porque si bien Tucumán tuvo un gran partido me parece que Salta, sobre todo en el primer tiempo, no fue ni el 20 por ciento de lo que veníamos siendo”

“¿Por qué jugamos así ante Tucumán? La verdad que así en caliente no lo puedo saber pero me parece que la historia le pesa mucho pero la verdad no sé porqué”.

“Yo les dije que estoy muy tranquilo porque evidentemente el bajo rendimiento se da porque es Tucumán. Entonces Salta con Rosario tiene una historia totalmente diferente. Salta ya le ganó el año pasado, le ganó hace tres años en Rosario, es otro estilo de juego. Eso me da la tranquilidad de que hoy fue una mala performance en la cual no pudimos con la historia. Evidentemente hay algo en el jugador salteño que lo bloquea contra Tucumán, que no sé qué es. Nosotros veníamos en otro nivel que no es el que se vio hoy”.

- Francisco Podts (tercera línea de Salta):

"Entramos muy desconcentrados y ante equipos como el de Tucumán eso es dar mucha ventaja. Cometés un error y lo sabe aprovechar muy bien. Y es lo que pasó en este partido. Cometimos muchos errores y Tucuman los supo aprovechar muy bien".

"La verdad que no se lo que pasó. Tratamos de plasmar un juego y no lo pudimos lograr. Por cómo veníamos jugando esperábamaos un resultado distinto, pero los partidos se juegan en la cancha y así se dieron las cosas. Tucumán fue superior en las formaciones fijas y sin pelota no se puede jugar".

"Ahora vamos a arrancar el lunes de cero para pensar en el próximo partido".

- Osar Padro (DT Salta)

- Alejandro Molinuevo (DT Tucumán)

- Macario Villaluenga (Wing - URT)

- Cristian Fernández (URS)

- Matías Orlando (2º centro de Tucumán)

- Gerónimo Saravia (Ala - URS)

Tucumán imparable para los Mayuatos

Tucumán imparable para los MayuatosLos "Naranjas" le ganaron a Salta, por 48 a 12, y de ésta manera se adjudicaron el primer puesto de la Zona 1 y las clasificación a semifinales, donde recibirán a Buenos Aires.

Apenas se habían jugado 10 minutos y la tendencia mostrada en ese lapso fue clara: un Tucumán dominador ante un Salta que se vio sorprendido por el despliegue del equipo "naranja". Los tucumanos, que derrotaron a los "Mayuatos" por 48 a 12, un resultado cuya diferencia reflejó claramente lo sucedido en el campo de juego a lo largo de los 80 minutos, se mostraron sólidos desde el inicio y dispuestos a marcar su territorio y a mandar en el clásico duelo norteño.

Tucumán ya lideraba el marcador por 10 a 0, con un muy buen try anotado por el apertura Máximo Ledesma, quien además sumó con una conversión y un penal. Cinco minutos más tarde el wing Macario Villaluenga aportó el primero de sus dos tries y, con el 15-0 puesto sobre las tablilas, fue suficiente para deducir que los "Naranjas" se quedarían con el partido y el pasaporte a las semifinales. Al menos, fue la clara sensación generada con el juego sólido y contundente plasmado por los tucumanos, y la falta de reacción de los jugadores salteños, que se vieron sorprendidos ante los constantes ataques del seleccionado anfitrión.

El quince tucumano trabajó bien en las distintas formaciones. Manejó bien los pocos scrums que hubieron en la primera parte (el primero recién a los 20 minutos), fue prolijo en el line, donde utilizó distintas variantes, y trabajó muy bien el maul. Solo los rucks, los cuales también manejaron muchas veces con acierto, quedaron con el debe en rojo, ya que muchas veces sus hombres cometieron infracciones innecesarias. Un aspecto a corregir.

Los "Naranjas" buscaron darle vértigo al juego y plantearlo con mucha dinámica, buscando los espacios que los salteños le cedieron en varios pasajes del encuentro.

En esta primera parte Tucumán fue superior, claramente, y se fue al descanso con un parcial favorable por 28-0, consolidado gracias a tres penales más y una conversión de Ledesma, más un try anotado por Macario Villaluenga.

En el complemento los "Naranjas" siguieron mandando en el campo y a los seis minutos le tocó facturar al concepcionense Gabriel Herrera. Fue una linda conquista, similares a las dos anteriores anotadas por su compañero de Huirapuca, quienes lograron quebrar la defensa salteña luego de buenos movimientos por el abierto. A pesar de los dos tries de Martín Núñez, mérito salteño pero con la complicidad de los errores tucumanos, los "Naranjas" lograron sellar una buena victoria, con las nuevas conquistas de Andrés Chavanne y Matías Orlando, quienes le permitieron bajar el telón de una buena victoria. Tucumán le ganó a Salta, en el gran duelo norteño, y ahora ya piensa en Buenos Aires, su próximo rival.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán: Ariel Castellina (7’ ST Germán Aráoz), Luciano Proto (13’ ST Diego Vidal) y Lucas Noguera Paz (28’ ST Nicolás Mirande); Gabriel Pata Curello (22’ ST Juan Martín Guerineau) y Carlos Cáceres; Álvaro Galindo (16’ ST Nicolás Proto), Juan Simón y Antonio Ahualli; Luis Castillo (20’ ST Mariano Centurión) y Máximo Ledesma; Macario Villaluenga, Matías Orlando, Matías Frías Silva y Augusto López (21’ PT Gabriel Herrera); y Andrés Chavanne.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

Salta: Facundo Corimayo (10’ ST Manuel Rodríguez), Emiliano Saravia (1’ ST Diego Fortuny) y Cristian Fernández (37’ ST Ramiro Guzmán); Juan Manuel Ledesma (1’ ST Gerónimo Saravia) y Mauricio Martínez (10’ ST José Chierici); Raymundo Sosa, Agustín Ellero y Francisco Poodts; Lucio López Fleming (10’ ST Leandro Tobio) y Ramiro Chávez (1’ ST Mauricio Giménez); Martín Núñez, Ricardo Dávalos, Javier Irazusta (18’ ST Gastón Frey) y José Correa; y Carlos Orlando.
Entrenadores: Oscar Prado y Mariano Huber.

» Síntesis:

Primer tiempo: 2’ y 33’ goles de Ledesma por tries de él mismo y Villaluenga (T), 9’, 30’ y 40’ penales de Ledesma (T), 15’ try de Villaluenga (T).
Resultado Parcial: Tucumán 28 - Salta 0.
Segundo tiempo: 6’ try de Herrera (T), 13’ gol de Núñez por try de él mismo (S), 23’ penal de Ledesma (T), 26’ try de Núñez (S), 30’ gol de Ledesma por try de Chavanne (T), 36’ try de Orlando (T).
Resultado Final: Tucumán 48 - Salta 12.

Amonestado: 22’ ST Fortuny (S).
Árbitro: Agustín Ramos (Cuyo).
Cancha: "Héctor Cabrera", Tucumán Lawn Tennis.

Seleccionado Mayor de la Unión de Rugby de Tucumán.
Seleccionado Mayor de la Unión de Rugby de Salta.
Tucumán imparable para los Mayuatos
Tucumán imparable para los Mayuatos
Tucumán imparable para los Mayuatos

» Ver galería completa.

Santiago ganó, pero no le alcanzó

sábado, 16 de noviembre de 2013 0 comentarios

Santiago ganó, pero no le alcanzóEl conjunto de Mühn fue un poco más que el seleccionado de Oeste de Buenos Aires. La victoria no le alcanzó para seguir en carrera ya que Santa Fe venció a Entre Ríos y terminó 1º en la zona.

El seleccionado de Santiago del Estero de Mayores de rugby sumó ayer un nuevo triunfo en el Campeonato Argentino Zona Ascenso, pero ello no fue suficiente para seguir en carrera por el gran objetivo llamado Zona Campeonato.

El quince santiagueño se esforzó para vencer a un aguerrido seleccionado de Oeste de Buenos Aires por 37 a 19. Esta victoria no fue suficiente para seguir luchando por el anhelado ascenso a la Zona Campeonato, ya que Santa Fe finalmente derrotó a Entre Ríos para terminar primero en el grupo de la Zona 3, en donde Santiago finalizó en segundo lugar.

El partido tuvo dos tiempos muy claros y definidos. En el arranque, Santiago debió utilizar el pie para abrir el marcador gracias a los acertados penales de Agustín Cartier, para poner en ventaja.

A pesar de ello, el desarrollo del juego fue parejo, con dos equipos luchando por la posesión de la pelota, con demasiado roce. Fue Santiago quien pudo jugar mejor la pelota a las líneas, y ello le dio la posibilidad de seguir anotando.

Primero fue Juan Mirolo y enseguida Facundo Leiva, los que llegaron al ingoal. La visita reaccionó con dos tries para achicar ventajas, pero Lautaro Heredia se encargó de anotar un try más para cerrar el parcial a favor de Santiago por 23 a 12.

En el complemento el juego se hizo muy trabado, con muchos penales, y con mucho duelo de los packs de forward. Santiago volvió a sorprender con un try de Robinson en el arranque, al encontrarse prácticamente con la ovalada en un ataque.

Ante ello dio la sensación de que se faciliotaba el camino para llegar al ingoal de los bonaerenses, pero con el correr de los minutos quedó en claro que no iba a ser así. Oeste nunca bajó los brazos, y con más fuerza que ideas, se las ingenió para meter a Santiago en su terreno y jugar gran parte del segundo tiempo en este campo. Mientras Santiago se defendía, sobre los 20 minutos Gregorini se las ingenió para apoyar un try y ponerle emoción al duelo. El juego siguió siendo poco claro, con muchas imprecisiones e infracciones que determinaron que varios jugadoires descansaran diez minutos por amarillas.

Y en el cierre, en uno de los pocos avances del quince local, Estanislao Ávila tomó la ovalada, movió la cintura con criterio para dejar en el camino a dos hombres para zambullirse en el ingoal visitante. Esta acción en el cierre terminó de ratificar el triunfo de Santiago, quien ahora deberá espera un año más para luchar por el ascenso.

Gentileza: Diario El Liberal.

Resultados de la 3° fecha del Argentino de Mayores

Resultados de la 3° fecha del Argentino de MayoresTodos los resultados de la tercera fecha de la LXIX edición del Campeonato Argentino de Mayores “Copa Personal”, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso.

En la Zona Campeonato, con los resultados de hoy, quedaron definidas las semifinales. Tucumán, líder de la Zona 1, enfrentará como local a Buenos Aires (2° Zona 2), mientras que Rosario (1° Zona 2) recibirá a Salta (2° Zona 1).

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1
- Alto Valle 12 vs. Cordobesa 43.
- Tucumán 48 vs. Salta 12.

Zona 2
- Rosario 26 vs. Buenos Aires 12.
- Cuyo 19 vs. Mar del Plata 23.

» ZONA ASCENSO

Zona 3
- Santafesina 32 vs. Entrerriana 23.
- Santiagueña 37 vs. Oeste 19.

Zona 4
- Sanjuanina 35 vs. Sur 26.
- Chubut 10 vs. Nordeste 39.

La palabra de los jugadores desde Cardiff

La palabra de los jugadores desde CardiffAl término del partido en que el seleccionado argentino cayó frente a los Dragones Rojos, los jugadores analizaron el partido y lo que se viene para el cierre de la gira.

Daniel Hourcade (Entrenador de Los Pumas):

“Fuimos superados claramente por Gales. En la primera parte logramos generar algunas situaciones, pero no marcamos puntos. Ellos aprovecharon sus chances y sacaron una amplia diferencia, que no pudimos revertir. En el segundo tiempo Gales jugó un gran partido y no pudimos reaccionar; fueron dominadores. Es una derrota muy dura, que duele”.

“Ya estamos pensando en Italia. Mañana nos enfocaremos absolutamente en ese partido. Hoy tenemos que hacer el duelo, pero sabemos que tenemos que trabajar para revertir la imagen que mostramos hoy. Hay algunas cosas positivas, pero la derrota es muy dura. Vamos a analizar las cosas que no hicimos bien y el motivo por el cual Gales nos superó de ésta manera”.

Juan Manuel Leguizamón (Capitán de Los Pumas)

“Hicimos cosas buenas por momentos pero no pudimos concretar y eso a este nivel se paga muy caro. Ellos jugaron un buen partido, planteándolo bien y presionándonos”.

“Tuvimos por momentos una defensa sólida y salieron bien algunos movimientos que habíamos practicado en la semana, pero no terminamos de concretar. Terminó siendo un partido durísimo y con un resultado amplio en contra”.

“Gales estuvo presente en el partido en todo momento. Nosotros también, incluso estuvimos cerca de marcar en varias oportunidades. Pero cuando no lo hacés se hace muy difícil, perdés la confianza y el otro la gana y sale a jugar más todavía”.

“Cuando se genera una diferencia grande en los primeros 40 minutos, después te quedan los otros 40 para hacer las cosas mejor. Pero es difícil estando 20 puntos abajo como pasó hoy”.

“En esta semana hay que estar más unidos que nunca y apuntar a hacer una gran semana para terminar la gira de la mejor manera. El del sábado va a sr un partido muy difícil porque Italia está jugando bien”.

Julio Farías Cabello (Tercera Línea de Los Pumas):

“Tuvimos un primer tiempo aceptable, pero no supimos concretar las oportunidades que tuvimos. Encima, en dos errores terminamos con 14 puntos en contra. Fue difícil para el equipo reponerse y levantarse de esa diferencia”.

“Creo que el equipo viene con un desgaste en cuanto a la presión de los resultados. Eso se siente y no se lo puede negar. Ahora estamos pasando por un momento duro, estamos dolidos y pensando en levantar esto”.

“Uno siente y se auto presiona por los resultados. Todo éste grupo quiere ganar y no se nos da hace mucho tiempo. Tenemos que trabajar para levantar esto. Esto es rugby y las adversidades están constantemente”.

Nicolás Sánchez (Apertura de Los Pumas)

“Nos falta efectividad. En el primer tiempo teníamos la pelota, encontramos los espacios y cortamos la línea varias veces, pero perdíamos la pelota y nos convirtieron puntos rapidamente”.

“Hay que aprovechar las oportunidades. Ellos tuvieron un jugador menos durante diez minutos, los atacamos todo ese tiempo y no logramos marcarle puntos”.

“Tenemos que trabajar la cabez. Después de estas dos derrotas no tenemos que pensar en Italia, sino en Los Pumas. Tenemos que levantar, ganar confianza y recuperar la identidad del equipo”.

Horacio Agulla (Wing de Los Pumas)

“Cometimos varios errores que ellos aprovecharon de buena forma. Es difícil hacer un balance en este momento. Ya tendremos tiempo de analizar las cosas que se hicieron mal para mejorarlas”.

“Va a ser una semana difícil. Venimos de dos derrotas muy duras y se van algunos jugadores. Tenemos que levantar y sobre todo los más grandes redoblar el esfuerzo y mostrarles el camino a los más chicos”.

“Era muy difícil remontar la diferencia. Intentamos jugar al final pero estuvimos muy desordenados y ellos defendieron bien. Hay que darle todo el crédito a Gales por el triunfo”.

» Ver galería de fotos completa.

Nueva derrota de Los Pumas

Los Pumas fueron derrotados por GalesEl Seleccionado Argentino de rugby cayó ante Gales, por 40 a 6, en el encuentro disputado hoy en el Millennium Stadium, en la ciudad de Cardiff, en el segundo partido del Personal European Tour 2013.

Los primeros minutos del partido mostraron a un equipo local dueño de la posesión e instalado en el campo argentino. Los Pumas sólo pudieron tacklear de gran manera y ordenados, pero los locales forzaron el penal y Leigh Halfpenny abrió el marcador con un penal a los cinco minutos.

En el primer ataque profundo del equipo argentino, un error en el pase generó la intercepción del medio scrum galés, Mike Phillips que corrió hasta el ingoal argentino y anotó el primer try del partido.

Los Pumas no se achicaron y fueron nuevamente al atque. Primero sorprendió Santiago Cordero con un corrida llena de habilidad y dejando a varios en el camino, y luego el penal de Nicolás Sánchez que pegó en el palo.

Cuando el equipo de Hourcade mejoraba y se animaba, Gales volvió a golpear y con un pena de su fullback, estiró la diferencia, 13-0.

La combinación de errores y algo de mala suerte, fueron las razones por las que el seleccionado argentino, fue chocando una y otra vez, cuando se acercaban a la zona de peligro local.

Gales con la diferencia a su favor, esperó al error de Los Pumas y volvió a golpear tras un line a los 23 minutos cuando, de una pelota limpia, Phillips cruzó con George North que entró en velocidad y esquivando una única marca, anotó el segundo try de los locales que se iban cada vez más lejos: 20-0.

A diez minutos del final, Nicolás Sánchez tuvo su segundo intento a los palos y esta vez la puntería fue acertada. Los Pumas descontaron y quedaron 20-3 abajo. En el cierre, los locales tuvieron un penal a su favor y Halfpenny no desperdició la chance, dejando el parcial 23-3.

El comienzo del segundo tiempo mostró a un equipo local ambicioso y clara muestra de ello fue una jugada en la que saliendo desde su propio ingoal con las manos, llegaron hasta los 22 metros de Los Pumas y generaron el penal que Halfpenny aprovechó y alejó a los Dragones Rojos en el tanteador.

Sobre los 10 minutos de esta etapa y con el partido sin la intesidad del primer tiempo, Nicolás Sánchez sumó su segundo penal a los palos y acortó las diferencias para Los Pumas. Pero la reacción no llegó y Gales siguió dominando el partido, tal vez cómodo porque el marcador lo favorecía de manera amplia.

Halfpenny desperdició una chance factible a los palos, pero Gales no aflojó y volvió a golpear con un try del octavo Toby Faletau. En ese momento la diferencia se volvió cada vez más amplia con más de medio tiempo por jugar.

El continuo dominio de los locales y un equipo argentino sin reacción permitieron que Gales anote un nuevo try, esta vez a través de un buen empuje del maul, que lo tuvo al primera línea, Ken Owens, apoyando la conquista.

Los instantes finales, con el partido ya definido, mostró la realidad de los dos equipos, con los locales dominando y Los Pumas tratando de encontrar los caminos para salir adelante.

Con esta caída, el seleccionado argentino sumó su segunda derrota en la gira europea que cerrará el próximosábado, enfrentando a Italia, en el Estadio Olímpico de Roma, desde las 10:00 hs de nuestro país.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Maximiliano Bustos; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Pablo Matera, 7- Julio Farías Cabello, 8- Juan Manuel Leguizamón (capitán); 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Santiago Cordero, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Horacio Agulla; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 40’, Lucas González Amorosino por Joaquín Tuculet; 54’, Leonardo Senatore por Pablo Matera; 58’, Gabriel Ascárate por Santiago Fernández (A); 66’, Santiago Iglesias Valdez por Eusebio Guiñazú y Tomás Lavanini por Manuel Carizza; 68’, Tomás Cubelli por Martin Landajo; 72’, Nahuel Lobo por Marcos Ayerza; 74’, Matías Díaz por Maximiliano Bustos.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Gales: 1- Gethin Jenkins, 2- Richard Hibbard, 3- Rhodri Jones; 4- Bradley Davies, 5- Alun Wyn Jones; 6- Sam Warburton (capitán), 7- Justin Tipuric, 8- Toby Faletau; 9- Mike Phillips, 10- Dan Biggar; 11- Liam Williams, 12- Scott Williams, 13- Cory Allen, 14- George North; 15- Leigh Halfpenny.
Ingresaron: 62’, Ken Owens por Richard Hibbard; 68’, Paul James por Gethin Jenkins, Samson Lee por Rhodri Jones, Luke Charteris por Bradley Davies, Lloyd Williamos por Mike Phillips y James Hook por Dan Biggar; 72’, Ashley Beck por Cory Allen; 74’, Ryan Jones por Toby Faletau
Entrenador: Warren Gatland.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, penal de Leigh Halfpenny (G); 8’, try de Mike Phillips, convertido por Leigh Halfpenny (G); 17', penal de Leigh Halfpenny (G); 23’, try de George North, convertido por Leigh Halfpenny (G); 28’, penal de Nicolás Sánchez (A); 40’, penal de Leigh Halfpenny (G).
Incidencias: 11’, sin bin Justin Tipuric (G).
Resultado Parcial: Argentina 3 – Gales 23.
Segundo Tiempo: 3’, penal de Leigh Halfpenny (G); 10’, penal de Nicolás Sánchez (A); 15’, try de Toby Faletau, convertido por Leigh Halfpenny (G); 26’, try de Ken Owens, convertido por Leigh Halfpenny (G).
Resultado Final: Argentina 6 – Gales 40.

Estadio: Millennium Stadium, Cardiff.
Referee: John Lacey (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Steve Walsh (Australia) y Lourens van der Merwe (Sudáfrica).
TMO: Simon McDowell (Irlanda).

- Gales superó a Los Pumas con claridad

Fue 40-6 en el Millennium de Cardiff con 4 tries y 20 puntos de Halfpenny.

- La palabra de Hourcade, desde Cardiff

"Es una derrota dura pero hay que levantar la cabeza", dijo el entrenador de los Pumas.

» Ver galería de fotos completa.


Salta con equipo confirmado

Salta con equipo confirmadoEl Head Coach de los Mayuatos, Oscar Prado, realizó modificaciones en el quince inicial con respecto al partido ante Alto Valle.

Se juega la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rugby y tanto Los Mayuatos como Los Naranjas ya se encuentran clasificados a la segunda rueda, pero deberán definir quien se queda con el primer lugar de la zona y con la localía para las semifinales.

Con humildad y trabajo Salta buscará dar el batacazo en el Jardín de la República, para ello presentará algunas modificaciones en su formación con relación a la presentación anterior, en la primera línea Emiliano Saravia será el hooker en reemplazo de Diego Fortuny; Juan Ledesma reemplazará en la segunda línea a Raymundo Sosa, que volverá a la tercera línea en lugar de Gerónimo Saravia. Por último, Mauricio Giménez no será titular y en su lugar estará Ricardo "Topo" Dávalos.

» Así saldrán los Mayuatos a la cancha:

Salta: Cristian Fernández (GyT), Emiliano Saravia (JCS), Facundo Corimayo (GyT), Mauricio Martínez (GyT), Juan Manuel Ledesma (Universitario), Agustín Ellero (Tigres), Raymundo Sosa (URC) -Capitán-, Fracisco Poodts (JCS), Lucio Lopez Fleming (Jockey Club), Ramiro Chávez (Tigres), José Correa (Universitario RC), Javier Irazusta (GyT), Ricardo Dávalos (JCS), Martín Núñez (URC) y Carlos Orlando (JCS).
Suplentes: Ramiro Guzmán (URC), Manuel Rodríguez (URC), Diego Fortuny (URC), José Chierici (URC) , Geronimo Saravia (JCS) , Leandro Tobio (GyT), Gastón Frey (URC), Mauricio Gimenez (JCS).
Head Coach: Oscar Prado.
Entrenadores asistentes: Mariano Huber,Raul Coledani Y Ricardo Sagues.

Hagan sus apuestas señores!!!, se viene un partidazo en Lawn Tennis.

Santiago va por otra victoria

Santiago va por otra victoriaEl quince santiagueño necesita ganar y esperar que se dé otro resultados para poder seguir avanzando de fase en esta Zona Ascenso.

El seleccionado santiagueño de rugby de Mayores tendrá hoy un duro desafío por el Campeonato Argentino, cuando reciba a las 16.30 en Old Lions, a la selección de Uroba (Oeste de Buenos Aires), por la tercera fecha.

El partido se presenta más que interesante y como favorito está el quince santiagueño. Precisamente, el entrenador Oscar Mühn aseguró que el equipo saldrá a la cancha a ganar como siempre. “Los muchachos están bien y con ganas de saltar a la cancha. Nosotros vamos paso a paso en este torneo, y tratando de consolidar un sistema de juego que nos permita avanzar y mejorar. Sabemos que las posibilidades de seguir están intactas, aunque depende de otros resultados. Es decir, Entre Ríos debe vencer a Santa Fe para igualar en la tabla los tres, por lo que la definición podría darse merced a la diferencia de tries acumulados. Nosotros queremos ganar en casa y si se da que pasemos a otra fase la vamos a encarar con toda la predisposición y responsabilidad”, dijo.

» Gentileza Diario El Liberal.

El rugby te inculca valores

viernes, 15 de noviembre de 2013 0 comentarios

El rugby te inculca valoresLa Unión de Rugby de Salta visitó la Unidad Carcelaria Nº1 en el marco del programa de bienestar penitenciario para dar una charla de capacitación técnica y de arbitraje.

La dirección del penal de Villa Las Rosas aplicó durante el 2013 una serie de políticas inclusivas a través del deporte. Además del fútbol y el boxeo, en lo que va del año se sumó el trabajo con los atletas de fuerza y con el rugby.

El rugby fue el último deporte en incorporarse a las actividades deportivas. El grupo de jugadores llega a los 26 por ahora, ya que en la práctica abierta que se hizo con el ex head coach de Los Mayuatos, Oscar Bazán, hubo un gran interés en sumarse a las prácticas.

“La incorporación del rugby nació por iniciativa del departamento de Bienestar y por los mismos internos. Con el rugby no sólo se trabaja el físico y los aspectos técnicos-tácticos, sino también se hace hincapié en los valores, en el trabajo en equipo, en la solidaridad con el compañero y en el respeto en el rival… el rugby te inculca valores”, sostuvo uno de los internos que iniciaron el proceso de aplicación del deporte en la vida carcelaria.

La actividad en el penal comenzó con una charla preliminar a cargo de Oscar Bazán, ex entrenador del seleccionado salteño de rugby, mientras que el árbitro Vicente Marinaro trabajó en la aplicación de las nuevas reglas de juego.

“Fue una jornada interesante, corta es cierto, pero fructífera. Nuestra presencia es para apoyar los principios del rugby, y veo que se están cumpliendo como pasa fuera de estos muros”, expresó Oscar Bazán quien después de las charlas armó un partido bajo la modalidad ten para poner en práctica lo instruido.

Después de esta experiencia quedó abierta la posibilidad de un partido con clubes de rugby y el recién formado equipo de internos del penal. Se avanzó en la propuesta que como cierre del programa anual se desarrolle un triangular con Tiro Federal y Tigres en un club a designar.

En un año excepcional para el rugby con la visita de Los Pumas en dos oportunidades, con los seis Encuentros de Clubes en Desarrollo, con el intercolegial de Rugby, y con la clasificación de Los Mayuatos a semifinales se suma la inclusión intramuro que suma a la política de expansión que está llevando a cabo con éxito entre la URS y el Gobierno de la Provincia.