All Blacks

domingo, 29 de septiembre de 2013 0 comentarios

Los All Blacks haciendo el Haka en la PlataLos Pumas cayeron ante Nueva Zelanda por 33 a 15, en el quinto partido del Personal Rugby Championship 2013, llevado a cabo en el Estadio Ciudad de La Plata.

Durante el primer tiempo, el apertura argentino Nicolás Sánchez sumó tres penales, mientras que para los All Blacks anotó dos penales Aaron Cruden y un try Julian Savea.

Marcelo Bosch abrió la segunda etapa con un penal, y respondió por la misma vía Aaron Cruden. Luego, Sam Cane y Ben Smith (2) marcaron los tries del equipo visitante. Sánchez sumó un penal más, pero la victoria quedó en manos de los neozelandeses.

Éste fue el 22° partido en la historia entre Los Pumas y los All Blacks. El equipo kiwi se mantiene invicto ante Argentina con un record favorable de 21 victorias y un empate.

El próximo y último partido de Argentina por el Personal Rugby Championship 2013 será ante Australia, el próximo sábado 5 de octubre, en el Estadio Gigante de Arroyito, a las 19:40.

Desde el Estadio Ciudad de La Plata, los jugadores argentinos hablaron sobre lo que fue el partido ante Nueva Zelanda:

Juan Imhoff (wing de Los Pumas):

“Siempre una derrota es una tristeza, volvemos a cometer los mismos errores y eso es lo que te deja con un poco de amargura, pero sabemos que jugamos contra el mejor equipo del mundo. Pusimos todo lo que teníamos y nos dimos cuenta de que tenemos que seguir mejorando”.

“Quizá nos quedó por mejorar saber en qué momento jugar, hay momento críticos que no sabemos poner un punto, o una coma, y eso nos complicó. Nos complicamos nosotros mismos contra un equipo que no podes hacerlo.”

“Todavía me queda hacer el duelo de este partido, pero espero que podamos hacer una linda última semana, y yo haré fuerzas desde donde me toque”.

Felipe Contepomi (centro de Los Pumas):

“Fue un espectáculo enorme, es muy lindo La Plata y todo el estadio, pero estamos un poco desilusionados por el final, aunque creo que se hizo un buen partido y nos va a dar fuerza para seguir creciendo y construyendo”.

“Es una alegría haber estado desde hace tanto tiempo en este seleccionado y todos los momentos que viví. Después las estadísticas van a ser pasadas prontamente por otros y no me quita el sueño. Me pone feliz ser parte de esto”.

Marcelo Bosch (centro de Los Pumas):

“La verdad que fue muy lindo el marco que se vio hoy, y el partido en si también. Siempre es lindo recibir a los mejores del mundo en tu país, y con este marco más aún. Creo que hicimos un buen partido, y como siempre estos encuentros si no jugas perfecto y haces todos los detalles de buena forma es imposible ganarles, porque por algo son los mejores del mundo. Esperan las situaciones a su favor, esperan los errores del otro, y así nos ganaron”.

“La verdad que es un sueño esto, son recuerdos que uno se va a llevar para siempre. Son muy lindos momentos, muy fuertes, acá en la Argentina, en este estadio espectacular, tu familia, tu novia, la verdad que más no se puede pedir. Soy un agradecido por haber jugado este partido, así que estoy muy contento por haber estado estos ochenta minutos”.

“Las cosas a mejorar son pequeñas cositas que no hacemos bien. Quizás en el primer tiempo no salimos tan bien en alguna ocasión en nuestro campo, y ellos supieron convertir en puntos nuestros errores, por eso son los mejores del mundo. Pasito a Pasito van confiando más en su juego, y van encontrando agujeros, van avanzando en el campo, y se hace muy difícil mantener ese ritmo en defensa.

“Queda una semana, ahora hay que descansar y ya el lunes nos juntaremos de vuelta así que espero que estemos todos bien, lo más sanos posibles, y con energía para este último partido que también va a ser muy lindo”.

Pablo Matera (tercera línea de Los Pumas):

“Estoy un poco amargado por haber perdido. Creo que uno entra en la cancha y siempre piensa que quiere ganar, que hace todo para ganar, y bueno los resultados no se dan por ahí se desilusiona un poco, pero hay que ser realistas, es el mejor equipo del mundo, e hicimos un buen partido”.

“Creo que jugamos muy bien, tuvimos una buena defensa y jugamos bien con la pelota, pero para ganarle al mejor equipo del mundo hay que hacer los detalles bien, y por ahí fallamos en eso. Estoy feliz, creo que fue el partido más importante de mi vida, muy emocionado y contento”.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Julio Farías Cabello, 5- Patricio Albacete; 6- Juan Martín Fernández Lobbe (c), 7- Pablo Matera, 8- Juan Manuel Leguizamón; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Lucas González Amorosino; 15- Juan Martín Hernández.
Ingresaron: 58’, Manuel Carizza por Julio Farías Cabello; 60’, Felipe Contepomi por Santiago Fernández y Horacio Agulla por Lucas González Amorosino; 64’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú y Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo; 69’, Nahuel Lobo por Marcos Ayerza; 71’, Benjamín Macome por Juan Manuel Leguizamón.
Suplentes: 21- Tomás Cubelli.
Entrenador: Santiago Phelan.

Nueva Zelanda: 1- Tony Woodcock, 2- Andrew Hore, 3- Owen Franks; 4- Brodie Retallick, 5- Sam Whitelock; 6- Liam Messam, 7- Sam Cane, 8- Kieran Read (C); 9- Aaron Smith, 10- Aaron Cruden; 11- Julian Savea, 12- Ma’a Nonu, 13- Conrad Smith, 14- Ben Smith; 15- Israel Dagg.
Ingresaron: 40’, Charlie Faumuina por Owen Franks; 52’, Keven Mealamu por Andrew Hore; 60’, Steven Luatua por Liam Messam; 67’,Tawera Kerr-Barlow por Aaron Smith; 69’, Wyatt Crockett por Tony Woodcock y Charles Piutau por Ma’a Nonu; 72’, Beauden Barrett por Aaron Cruden;74’, Jeremy Thrush por Brodie Retallick.
Entrenador: Steve Hansen.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 8’, penal de Nicolás Sánchez (A); 13’, penal de Aaron Cruden (NZ); 15’, penal de Nicolás Sánchez (A); 22’, try de Julian Savea (NZ); 27’, penal de Aaron Cruden (NZ); 30’, penal de Nicolás Sánchez (A). Resultado Parcial: Argentina 9 – Nueva Zelanda 11.
Segundo Tiempo: 3’, penal de Marcelo Bosch (A); 5’, penal de Aaron Cruden (NZ); 12’, try de Sam Cane (NZ); 15’, try de Ben Smith, convertido por Aaron Cruden (NZ); 24’, penal de Nicolás Sánchez (A); 39’, try de Ben Smith, convertido por Beauden Barret (NZ).
Resultado Final: Argentina 15 – Nueva Zelanda 33.

Estadio: Ciudad de La Plata
Referee: Jaco Peyper (Sudáfrica)
Árbitros Asistentes: Nigel Owens (Gales) y Leighton Hodges (Gales)
TMO: Deon van Blommestein (Sudáfrica)




» Ver galería de fotos.

Resultados de los 4° de final del Interior 2013

Aníbal Pérez, Universitario de SaltaLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó los resultados de los cuartos de final y los clasificados para disputar las semifinales de la XII. edición del Torneo del Interior.

En la jornada de ayer se llevaron a cabo los encuentros pertenecientes a los cuartos de final de la Definición y 9° Puesto de la Zona Campeonato y los cuartos de final de la Zona Ascenso. Se informa que el encuentro entre Córdoba Athletic y Neuquén Rugby Club se jugará hoy, domingo 29 del corriente, a las 16:00.

El campeón de la XII edición del Torneo del Interior saldrá de equipos que lograron la clasificación a las semifinales. Los equipos son los siguientes: Duendes Rugby Club, La Tablada, Universitario de Tucumán y Tala Rugby Club.

El sábado próximo, 5 de octubre, se disputarán las semifinales del Torneo del Interior 2013, tanto por la Definición y 9° puesto de la Zona Campeonato como por la Definición de la Zona Ascenso.

A continuación se detallan los resultados de la jornada y el fixture:

Resultados

» ZONA CAMPEONATO

Definición – 4° de final
- La Tablada 31 vs. Jockey Club (Córdoba) 18.
- Jockey Club (Rosario) 8 vs. Duendes RC 17.
- Tala RC 45 vs. GER 17.
- Universitario (Tucumán) 30 vs. Tucumán RC 21.

9° Puesto – 4° de final

Universitario (Rosario) 26 vs. Santiago Lawn Tennis 36.
- Huirapuca GP vs. Los Tarcos RC PP (* Huirapuca ganó el partido porque Los Tarcos no se presentó).
- Liceo RC 22 vs. Cardenales RC 30.
- Los Tordos 22 vs. Mar del Plata Club 23.

» ZONA ASCENSO

Definición – 4° de final
- CURNE 23 vs. San Ignacio Rugby 31.
- CRAI 10 vs. Urú Curé 31.
- Marista RC 31 vs. Universitario (Salta) 23.
- Córdoba Athletic vs. Neuquén RC *Se juega hoy, domingo 29 de septiembre, a las 16:00.

Fixture

» ZONA CAMPEONATO

Definición - Semifinales
- Duendes RC vs. La Tablada.
- Universitario de Tucumán vs. Tala RC (* Se sorteará la localía en la semana).

9° Puesto - Semifinales
- Santiago Lawn Tennis vs. Huirapuca
- Cardenales RC vs. Mar del Plata Club (* Se sorteará la localía en la semana).

» ZONA ASCENSO

Definición – Semifinales
- San Ignacio Rugby vs. Urú Curé (* Se sorteará la localía en la semana.
- Córdoba Athletic/Neuquén RC vs. Marista RC (* Resta saber el ganador del partido pendiente para conocer el clasificado y la localía).

“Corazón de Atleta” se presenta en Buenos Aires

Corazón de Atleta de Tomas GrayLa vida del ex rugbier de Universitario de Tucumán, Diego Elías llega para quedarse en Buenos Aires y ser difundida. La pluma del periodista tucumano Tomas Gray la presentará en su libro titulado “Corazón de Atleta”..

“Corazón de Atleta” (La historia del Diego Elías)

Más que un libro, es una muestra cabal de cómo se supera adversidades por medio de los valores que inculca el rugby: perseverancia, pasión, fe, sacrificio y entrena. Tomas Gray ha logrado contar de manera inigualable la vida de Diego Elías, ex jugador del club Universitario de Tucumán que sufriera una dura lesión que lo imposibilita de caminar.

El protagonista, entregado a la charla con el periodista, habla de todos los escollos que tuvo que sortear para poder sobrevivir y la importancia de contar el apoyo incondicional de Antonio, su padre. “Corazón de Atleta” es una historia que marca un antes y un después del rugby de Tucumán desde muchos puntos: seguridad médica, roles de dirigentes y solidaridad de jugadores.

Elías (en la tinta de Gray) cuenta toda su vida, lo que hace que muchos lectores mojen las hojas del mismo con lágrimas de emoción. El mismo, tiene opiniones de hombres del rugby de la talla de Daniel Hourcade, Nicolás Avellaneda y Hugo Ruggeri. Con prólogo del historiador tucumano Abel Novillo, “Corazón de Atleta” es un libro que quedará marcado a fuego en los que deseen adquirirlo por su gran contenido emotivo y por ser una muestra cabal de cómo sortear momentos duros, por medio de las ganas de vivir y luchar.

La invitación
La presentación del libro será en la Casa de la Provincia de Tucumán (Suipacha 140 – Capital Federal).
Día y hora: jueves 3 de octubre a las 14 horas.

Contacto con el autor: tomasgray1@hotmail.com – En twitter: @tomasgray1

Corazón de Atleta se presenta en Buenos Aires

Por Patricio Guzmán para Norte Rugby.

Los Pumas y los All Blacks listos para enfrentarse

sábado, 28 de septiembre de 2013 0 comentarios

Los Pumas y los All Blacks listos para enfrentarseEl Seleccionado Argentino de Rugby esta listo para enfrentar a Nueva Zelanda, por la quinta fecha del Personal Rugby Championship 2013. El encuentro se llevará a cabo este sábado a las 19:40, en el Estadio Ciudad de La Plata.

Éste será el 22° partido en la historia entre Los Pumas y los All Blacks. El equipo kiwi se mantiene invicto ante Argentina con un record favorable de 20 victorias y un empate.

» Formaciones de Argentina y Nueva Zelanda:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Julio Farías Cabello, 5- Patricio Albacete; 6- Juan Martín Fernández Lobbe (c), 7- Pablo Matera, 8- Juan Manuel Leguizamón; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Lucas González Amorosino; 15- Juan Martín Hernández.
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Nahuel Lobo, 18- Juan Pablo Orlandi, 19- Mariano Galarza, 20- Benjamín Macome, 21- Tomás Cubelli, 22- Felipe Contepomi y 23- Horacio Agulla.
Entrenador: Santiago Phelan.

Nueva Zelanda: 1- Tony Woodcock, 2- Andrew Hore, 3- Owen Franks; 4- Brodie Retallick, 5- Sam Whitelock; 6- Liam Messam, 7- Sam Cane, 8- Kieran Read (C); 9- Aaron Smith, 10- Aaron Cruden; 11- Julian Savea, 12- Ma’a Nonu, 13- Conrad Smith, 14- Ben Smith; 15- Israel Dagg.
Suplentes: 16- Keven Mealamu, 17- Wyatt Crockett, 18- Charlie Faumuina, 19- Jeremy Thrush, 20- Steven Luatua, 21- Tawera Kerr-Barlow, 22- Beauden Barrett y 23- Charles Piutau.
Entrenador: Steve Hansen.

Estadio: Ciudad de La Plata.
Kick Off: 28 de septiembre, a las 19:40.
Referee: Jaco Peyper (Sudáfrica).
Árbitros Asistentes: Nigel Owens (Gales) y Leighton Hodges (Gales).
TMO: Deon van Blommestein (Sudáfrica).

» Datos Importantes:

- Argentina nunca derrotó a Nueva Zelanda en sus 21 partidos disputados hasta el momento, con 20 victorias de los All Blacks y un empate.
- El 2 de noviembre de 1985, Argentina obtuvo su mejor resultado ante Nueva Zelanda, al igualar en 21.
- En la ciudad de La Plata, Los Pumas y los All Blacks se enfrentaron una vez, el año pasado, cuando los visitantes ganaron por 54 a 15.
- Felipe Contepomi puede igualar el record de más partidos jugados con Los Pumas, con 86 Tests. Actualmente, Lisandro Arbizu (1990-2005) y Rolando Martin (1994-2003) son quienes poseen el record que Contepomi podrá igualar si ingresa como suplente el sábado próximo.
- Contepomi debutó internacionalmente el 10 de octubre de 1998 ante Chile. En su carrera, acumula 651 puntos, tras haber marcado 16 tries, 139 penales, 2 drops y 74 conversiones.
- En el Personal Rugby Championship, entre 2012 y 2013, Los Pumas marcaron al menos un try en sus últimas nueve presentaciones.
- Juan Manuel Leguizamón es el único jugador argentino que anotó más de un try. Además, apoyó un try en cada uno de los últimos tres partidos, y ante los tres rivales: Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia.
- Sólo cinco jugadores de Los Pumas participaron de los 10 partidos de Los Pumas en éste torneo: Eusebio Guiñazú, Juan Figallo, Julio Farías Cabello, Martín Landajo y Horacio Agulla. Figallo es el único que fue titular en todos los partidos.
- El próximo sábado, en caso de que Sudáfrica pierda ante Australia y que los All Blacks obtengan un triunfo ante Argentina, Nueva Zelanda podrá consagrarse campeón del torneo.
- Los All Blacks ganaron sus últimos 10 partidos en el Personal Rugby Championship, lo que establece un record de máxima cantidad de victorias consecutivas. La última derrota fue en 2011, al caer ante Australia por 25 a 20, en Brisbane.
- Ben Smith anotó cinco tries en sus primeros cuatro partidos de ésta temporada. El record de tries en una temporada es de siete, logrado por Christian Cullen, en el 2000, y Bryan Habana en 2012.

Jugaron: 21 Argentina ganó: 0 Empataron: 1 Nueva Zelanda ganó: 20.

- 30/10/1976 Argentina 09 – Nueva Zelanda 21 Buenos Aires.
- 06/11/1976 Argentina 06 – Nueva Zelanda 26 Buenos Aires.
- 08/09/1979 Nueva Zelanda 18 – Argentina 09 Dunedin.
- 15/09/1979 Nueva Zelanda 15 – Argentina 06 Wellington.
- 26/10/1985 Argentina 20 – Nueva Zelanda 33 Buenos Aires.
- 02/11/1985 Argentina 21 – Nueva Zelanda 21 Buenos Aires.
- 01/06/1987 Nueva Zelanda 46 – Argentina 15 (RWC) Wellington.
- 15/07/1989 Nueva Zelanda 60 – Argentina 09 Dunedin.
- 29/07/1989 Nueva Zelanda 49 – Argentina 12 Wellington.
- 06/07/1991 Argentina 14 – Nueva Zelanda 28 Buenos Aires.
- 13/07/1991 Argentina 06 – Nueva Zelanda 36 Buenos Aires.
- 21/06/1997 Nueva Zelanda 93 – Argentina 08 Wellington.
- 28/06/1997 Nueva Zelanda 62 – Argentina 10 Auckland.
- 23/06/2001 Nueva Zelanda 67 – Argentina 19 Christchurch.
- 01/12/2001 Argentina 20 – Nueva Zelanda 24 Buenos Aires.
- 26/06/2004 Nueva Zelanda 41 – Argentina 07 Hamilton.
- 24/06/2006 Argentina 19 – Nueva Zelanda 25 Buenos Aires.
- 09/10/2011 Nueva Zelanda 33 – Argentina 10 (RWC) Auckland.
- 08/09/2012 Nueva Zelanda 21 – Argentina 05 Wellington.
- 29/09/2012 Argentina 15 – Nueva Zelanda 54 La Plata.
- 07/09/2013 Nueva Zelanda 28 – Argentina 13 Hamilton.


Arranca el clausura tucumano

Unión de Rugby de TucumánCon la participación de siete equipos arrancará este sábado el Campeonato Clausura de Primera División de la Unión de Rugby de Tucumán.

El torneo se jugará a una rueda todos contra todos con sistema de puntos bonus. Así, por la primera fecha, Huirapuca recibirá a Los Tarcos en Concepción, mientras que Lince será local ante Tucumán Lawn Tennis “Azul”. Por su parte, Universitario de Tucumán recibirá a Jockey Club de Tucumán, mientras que Natación y Gimnasia quedará libre.


Nueva Zelanda tiene el XV titular

viernes, 27 de septiembre de 2013 0 comentarios

Nueva Zelanda tiene el XV titular para enfrentar a Los PumasCon sólo dos cambios respecto del equipo que venció a Sudáfrica en el último compromiso el Personal Rugby Championship 2013, los All Blacks definieron el equipo que jugará el sábado en La Plata.

El Head Coach Steve Hansen está obligado a cambiar al apertura Dan Carter, lesionado, y por ello mandará a la cancha al joven Aaron Cruden. En tanto que en los forwards, el hooker Andrew recupera su lugar a manos de Dan Coles. Entre los suplentes, ingresa Jeremy Thrush, saliendo del plantel Matt Todd.

Ante la ausencia del capitán Richie McCaw, que está con el equipo en el país pero no jugará por una lesión, el capitán de los All Blacks será Kieran Read.

A continuación se detalla el equipo de Nueva Zelanda:

- 01. Tony Woodcock (102).
- 02. Andrew Hore (79).
- 03. Owen Franks (50).
- 04. Brodie Retallick (18).
- 05. Samuel Whitelock (45).
- 06. Liam Messam (24).
- 07. Sam Cane (10).
- 08. Kieran Read - capitán (55).
- 09. Aaron Smith (19).
- 10. Aaron Cruden (23).
- 11. Julian Savea (15).
- 12. Ma'a Nonu (82).
- 13. Conrad Smith (73).
- 14. Ben Smith (19).
- 15. Israel Dagg (32).

Suplentes:
- 16. Keven Mealamu (106).
- 17. Wyatt Crockett (17).
- 18. Charlie Faumuina (11).
- 19. Jeremy Thrush (2).
- 20. Steven Luatua (4).
- 21. Tawera Kerr-Barlow (8).
- 22. Beauden Barrett (11).
- 23. Charles Piutau (4).

* Entre paréntesis figuran los tests jugados por cada uno.

Resultados del Campeonato Anual de la URS

jueves, 26 de septiembre de 2013 0 comentarios

Campeonato Anual de la Unión de Rugby de SaltaTodos los resultados de la primera fecha del Campeonato Anual que organiza la Unión de Rugby de Salta.





» Primera Fecha Torneo de Honor URS
M-15: Jockey Club 0 - Gimnasia y Tiro 12.
M-16: Jockey Club 12 - Gimnasia y Tiro 17.
M-17: Jockey Club 0 - Gimnasia y Tiro 11.
M-19: Jockey Club 34 - Gimnasia y Tiro 12.
Pre-Intermedia: Jockey Club 31 - Gimnasia y Tiro 26.
1ra División: Tigres RC 17 - Tiro Federal 38 (0-5).
1ra División: Jockey Club 19 - Gimnasia y Tiro 36 (0-5).

» Jockey Club 19 - Gimnasia y Tiro 36 (0-5)

Formaciones:

Jockey Club: Ruiz de los Llanos, Arias, Suárez Nelson, Guzmán J, De Brito, Saravia G, Decavi B, Miralpeix, Reyes, Sanmillán R, López Fleming I, Alsina, Courel, Racioppi, y Orlando.
Suplentes: Sanmillán J, Sanz, Guzmán M, Ortiz, Dávalos, Acuña, Díaz Falú y Canónica.

Gimnasia y Tiro: Fernández, López, Corimayo, Gil, Martínez, Anuch, Haro, Sánchez, Tobío, Buttazzoni, Albertini, Torán, Barrios, Irigoyen y Frisch.
Suplentes: Mezanza, Peila, Mentesana, Suasnabar, Cuevas, Díaz y Kairuz.

Tantos:

1er. tiempo: Try de Haro conv por Tobío (G), try de Irigoyen (G), try penal conv por Tobío (G), try de Sánchez conv por Tobío (G).
Resultado parcial: Jockey Club 0 - Gimnasia y Tiro 26 2do. tiempo: Try de López (G), tries de Suárez Nelson y Dávalos conv por Orlando (J), try de Irigoyen (G), try de I.López Fleming (J).
Resultado final: Jockey Club 19 - Gimnasia y Tiro 36.

Arbitro: Sr. Ariel Burgos
Cancha: Jockey Club de Salta

Campeonato Anual de la Unión de Rugby de Salta
Campeonato Anual de la Unión de Rugby de Salta
- Ver galería completa.

» Tiro Federal 38 - Tigres RC 17 (5-0)

Tantos:

1er. tiempo: 24' try de Tigres, 37' try de Tiro Federal.
Resultado parcial: Tiro Federal 5 - Tigres RC 5.
2do. tiempo: 7' try conv de Tiro Federal, 14' y 18' tries (el 1ro conv) de Tigres RC, 21' try de Tiro Federal, 28', 31' y 39' tries conv de Tiro Federal.
Resultado final: Tiro Federal 38 - Tigres RC 17 (5-0).

Arbitro: Sr Vicente Marinaro.
Cancha: Jockey Club de Salta.

Campeonato Anual de la Unión de Rugby de Salta
Campeonato Anual de la Unión de Rugby de Salta
- Ver galería completa.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Resultados del Campeonato Anual Juvenil de la URT

Campeonato Anual Juvenil de la URTA continuación se detallan los resultados de la 18º fecha en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19.





» M-15

Zona A
- Lawn Tennis “Blanco” 12 – Lince 12.
- Universitario “Azul” (PP) – Tucumán Rugby “Verde” (GP).
- Los Tarcos “Rojo” (PP) – Cardenales (GP).
- San Isidro 7 – Santiago Lawn Tennis 33.

Zona B
- Tucumán Rugby “Negro” 15 – Jockey Club 24.
- Natación “Blanco” 26 – Universitario “Gris” 20.
- Huirapuca 68 – Los Tarcos “Blanco” 14.
- Interzonal: Old Lions 73 – Tafí Viejo 5.

» M-16

Zona A
- Lawn Tennis “Blanco” 10 – Lince 24.
- San Martín (PP) – Tuucmán Rugby “Verde” (GP).
- Los Tarcos “Rojo” 36 – Cardenales 29.
- La Querencia (PP) – Santiago Lawn Tennis (GP).

Zona B
- Tucumán Rugby “Negro” 10 – Jockey Club 19.
- Natación “Blanco” 14 – Universitario “Gris” 13.
- Huirapuca (GP) – Los Tarcos “Blanco” (PP).
- Interzonal: Old Lions (GP) – Coipú (PP).

» M-17

Zona A
- Tucumán Lawn Tennis “Blanco” 45 – Lince 17.
- San Martín (PP) – Tucumán Rugby “Verde” (GP).
- Los Tarcos “Rojo” 8 – Cardenales 24.
- Monteros 24 – Santiago Lawn Tennis 38.

Zona B
- Corsarios 17 – Jockey Club 24.
- Natación “Blanco” 10 – Universitario “Gris” 22.
- Huirapuca (GP) – Los Tarcos “Blanco” (PP).
- CEC (PP) – Aguará Guazú (GP).
- Old Lions 60 – Tafí Viejo 0.

» M-19

Zona A
- Tucumán Lawn Tennis 34 – Lince 21.
- Universitario “Azul” (PP) – Tucumán Rugby “Verde” (GP).
- Los Tarcos “Rojo” 59 – Cardenales 17.
- La Querencia (PP) – Natación “Azul” (GP).

Zona B
- Tucumán Rugby “Negro” 33 – Jockey Club 29.
- Natación “Blanco” 27 – Universitario “Gris” 27.
- Huirapuca (GP) – Los Tarcos “Blanco” (PP).
- Lawn Tennis “Azul” – Aguará Guazú (Postergado).
- Libre: Old Lions.

TDI: en busca de las semifinales

miércoles, 25 de septiembre de 2013 0 comentarios

Torneo del Interior 2013Los ocho mejores equipos de la XII edición del Torneo del Interior se enfrentarán el próximo sábado, 28 de septiembre, con el objetivo de lograr la clasificación para las semifinales de la competencia.

La siguiente jornada de la etapa de Definición de la Zona Campeonato del Torneo del Interior contará con la particularidad que tres de los cuatro partidos programados para los cuartos de final serán clásicos de tres ciudades diferentes: Córdoba, Rosario y Tucumán. Mientras que el encuentro restante tendrá un cordobés y un rosarino.

La Tablada, líder e invicto en el Grupo 1 en la etapa de clasificación, el sábado se enfrentará como local a Jockey Club de Córdoba. El local es el campeón defensor del certamen y cuenta con su apertura, Ramiro Pez, como goleador con 38 puntos en tres partidos. Su próximo rival, Jockey, logró la clasificación tras colocarse en la segunda posición en el triple empate que se produjo en la Zona 3. Francisco Lazcano, también apertura, se destaca por su buen rendimiento y acumula 29 unidades.

El clásico rosarino, entre Jockey Club y Duendes RC, es otro de los cruces pertenecientes a los cuartos de final. El elenco verdiblanco se ubicó primero en el Grupo 3 al beneficiarse con ser el equipo con más tries de los tres que igualaron con cuatro puntos. Por su parte, el campeón del Regional del Litoral, en la pasada jornada sufrió una inesperada derrota como local ante Tala y se ubicó en la segunda posición de la Zona 2. Juan Martín Baetti (22 puntos) y Tomás Carrió (18), respectivamente, son los máximos anotadores de cada equipo.

En el enfrentamiento entre Tala Rugby Club, primero en el Grupo 2, y Gimnasia y Esgrima de Rosario, segundo en la Zona 4, ambos equipos poseen dos victorias y una derrota tras jugarse las tres fechas de la etapa clasificatoria. En el conjunto cordobés, el apertura Stéfano Ambrosio, cosecha 48 puntos, mientras que el tryman es José Basile con tres conquistas, en tanto que entre los rosarinos se destacan Ramiro Picotto 828 puntos) y Andrés Speziali (3 tries).

El último cruce con el objetivo de alcanzar las semifinales contará con dos equipos tucumanos: Universitario y Tucumán RC.”Uni” logró tres triunfos y se impuso con contundencia en la Zona 4, con 15 tries a favor y sólo 5 en contra. A su vez, cuenta con el goleador de la competencia, Juan Rodríguez, con 62 puntos, y con Javier Rojas, que con cuatro tries lidera la lista de tryman. Por su parte, el verdinegro logró el segundo puesto del Grupo 1 y buscará ser la sorpresa de la fecha al obtener un triunfo como visitante. Jorge Domínguez, con 41 puntos, es hoy su máximo anotador.

De ésta manera, el Torneo del Interior empieza a atravesar un momento de máxima atención ya que a partir del sábado próximo no habrá margen de error. Al finalizar la tarde del 28 de septiembre, con el comienzo del enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks en puerta, se conocerán los cuatro semifinalistas de la XII edición de la competencia.

Pumas destacados por la SANZAR

Pumas destacados por la SANZARNico Sánchez, Pablo Matera y Juan Manuel Leguizamón se destacan entre los jugadores mas destacados tras las primeras cuatro fechas del Personal Rugby Championship 2013.

Los Pumas fueron nombrados por la sanzarrugby.com en la evaluación del mejor jugador del Rugby Championship 2013, según las estadísticas de los aportes entre tackles hechos, metros ganados en la cancha y tries conquistados, entre otras variables.

Con estos número en juego, el tucumano Sánchez es el segundo jugador que más tackles ha efectuado en el torneo. El uno es Sam Whitelock, la auténtica muralla de los All Blacks; el segunda línea suma 46 tackles. El argentino aparece detrás con 42, empatado con Brodie Retallick; por debajo, Kieran Read. Y justo por detrás de ellos, Pablo Matera, con 40. Por lo tanto el top 5 de tackleadores está compuesto por 3 neozelandeses y 2 Pumas. Incluso, según el sitio de la Sanzar “se puede presumir que Matera es el mejor jugador de Los Pumas”.

Otros grandes grandes defensores que aparecen en esta lista son Richie McCaw y Juan Leguizamón, en compañía de Willem Alberts , Duane Vermeulen y Francois Louw.

No hay argentinos en la lista de atacantes con más metros en corridas en ataque: Le Roux, uno de los Springboks más experimentados, lidera con 263 metros, muy por delante de O’Connor (222) , Folau (214) , Ben Smith (197) y Kieran Read (170), este último también está entre los más tackladores; bestias reales. Eso habla de una gran defensa de Argentina, pero con pocas situaciones claras en el riesgo de marcar.

Leguizamón aparece nuevamente como enorme jugador en el mano a mano. Por detr{as de O’Connor, Ben Smith e Israel Folau, quienes salieron victoriosos en 10 oportunidades cada uno, el argentino está en esta lista con 7 logros, empatado con Julian Savea y Aaron Cruden.

La Mesa Directiva se reunirá en Mar del Plata

La Mesa Directiva de la Unión Argentina de Rugby en SaltaLos integrantes de la Mesa Directiva, liderados por el Presidente Luis Castillo, visitarán mañana la ciudad de Mar del Plata, donde llevarán a cabo su reunión mensual y se reunirán con los Presidentes de las Uniones de la región Pampeana.

Esta visita forma parte del programa de acercamiento y convivencia institucional entre las distintas Regiones que conforman el mapa del rugby nacional y la Mesa Directiva de la Unión Argentina de Rugby.

En esta oportunidad, la reunión será en la sede de la Unión de Rugby de Mar del Plata con los Presidentes de las Uniones de la región: Carlos Zinani (UROBA), Rodolfo Gastaldi (Mar del Plata) y Juan Gardes (Sur). La modalidad participativa de estas visitas incluye la invitación a los Clubes de las Uniones mencionadas.

“La realización de estas visitas regionales me llena de entusiasmo, porque siempre son fructíferas y sirven para actualizarnos sobre las necesidades de cada región, informándolos a la vez sobre el accionar de la UAR. Es importante para el acercamiento y la comunicación entre las Uniones Provinciales y la UAR que viajemos a las regiones e interactuemos junto con los presidentes y los clubes”, explicó Castillo.

Por parte de la UAR, estarán presentes el Presidente Luis Castillo, los Vicepresidentes Guillermo Quevedo y Carlos Araujo y el Secretario Marcelo Ambroggio. También participará Eliseo Pérez, Gerente de Competencia y Desarrollo, ya que los temas relacionados al área que lidera forman parte de la temática principal de la visita.

El próximo viaje será a la ciudad de Rosario (Región Litoral), el viernes 4 de octubre. Allí, la Mesa Directiva se reunirá con la Unión de Rosario, Entrerriana y Santafesina.

Declaraciones de los protagonistas

Tucumán derrotó a Los JaguaresLuego del encuentro los protagonistas brindaron sus comentarios sobre la victoria tucumana.

Alejandro Molinuevo- Entrenador de Tucumán:

“Creo que los jugadores demostraron porqué forman parte de este glorioso seleccionado. Así que estoy contento por el nivel de juego que demostraron hoy. Su opinión sobre el combo de experiencia y juventud:

“Es bueno el mix experiencia-juventud. Yo lo vine hablando a eso antes del partido. Por ahí los más grandes le transmiten esa mística a los más chicos”.

“Esto no debe marearnos, ellos tuvieron un mal día. Hay que seguir trabajando para corregir los errores pero estoy contento por los jugadores que ellos son artífices de esta victoria".

Lo que se viene para el Seleccionado:

"Jugamos el 12 de octubre en San Juan, un amistoso que nos va a servir. Después es probable que hagamos una concentración en el CEDAR y el 19 de locales jugaremos con un seleccionado de CONSUR, así que algo hay".

Gabriel Pata Curello – Capitán de Tucumán:

“Lo importante de hoy es que hemos cumplido con lo que nos pidieron los entrenadores. No nos salimos del libreto. Hay que rescatar que los chicos del seleccionado vienen jugando bastante seguido, con viajes y todo lo que eso incluye”.

“Hemos enfrentado a un rival que tiene otra preparación, que tiene otros objetivos distintos a los nuestros y le hemos puesto la resistencia que debíamos ponerle: disputarle en las formaciones fijas, hacerles un poco más lento el juego y creo que lo hemos hecho”

“Estuvimos bien a la hora de no involucrar mucha gente. Ellos tienen una liberación muy rápida y saben manejar muy bien los tiempos en las formaciones móviles y creo que hemos aprovechado eso, lo hicimos al juego más lento”

Daniel Hourcade - Jaguares:

Buen partido de Tucumán. Nosotros estuvimos muy imprecisos y tuvimos muy poca obtención, por eso tuvimos que jugar sin la pelota defendiendo. Tucumán defendió muy bien y prácticamente no pudimos quebrarlos. Vinimos acá para jugar un partido de esta naturaleza porque sabemos qué clase de rival es Tucumán.

Más allá de que sufrimos dos tries rescato la defensa porque estuvo bastante bien. No tuvimos muchas pelotas pero hubo algunas, que a partir de la recuperación, sirvieron para generar algunos movimientos. Pero en general no tuvimos scrum, ni line y así es difícil. Sin pelota es difícil y en eso hay un gran mérito de Tucumán y algo que nosotros tendremos que trabajar.

Ahora nos juntamos el día 7 de octubre para viajar a Canadá. Ese día vamos a hacer un entrenamiento a la mañana y viajaremos esa tarde. Llegaremos prácticamente el miércoles y jugaremos el viernes el primer partido.

Ariel Castellina - Jaguares:

"Fue muy partido muy duro, sobre todo si es ante Tucumán. No estuvimos bien en las formaciones fijas. Pero más allá del resultado se está buscando formar a los jugadores".

"Estamos preparándonos de la mejor manera para la Americas Cup. Con los chicos, cada uno desde sus Pladares, estamos trabajando muy bien. No creo que tengamos tantas complicaciones.

Martín Chipesoani- Jaguares:

“La idea era plasmar en la cancha lo que practicamos, pero hoy fallamos. Tal vez tuvo que ver que tenemos pocos días juntos. Tucumán está muy bien y no esperábamos ese nivel. “Para la Americas Cup estamos bien, tenemos que encontrarnos más como equipo y eso nos va ayudar"


» Fuente: URT - Foto: Diario La Gaceta.

Tucumán derrotó a Los Jaguares

Tucumán derrotó a Los JaguaresEl Seleccionado “Naranja” cantó victoria en el Parque 9 de Julio al superar al Seleccionado Nacional por 18 a 0.

Esta tarde, la “Naranja” se quedó con un triunfazo ante Los Jaguares, al derrotarlo por 18 a 0, en la cancha de Tucumán Lawn Tennis. El partido, que se jugó en tres tiempos de 25 minutos, fue dominado de punta a punta por el seleccionado local.

Apenas seis minutos después del pitazo inicial, Tucumán abrió el marcador con un penal que el apertura Máximo Ledesma cambió por puntos. Si bien el marcador no sufrió modificaciones hasta el segundo tiempo, los “naranjas” fueron dominadores de las acciones con un juego sólido de sus backs y delanteros.

La diferencia se estiró a los cuatro minutos del segundo tiempo a través del apertura Jorge Domínguez, que definió una buena jugada colectiva de los tres cuartos. A los 19 minutos, Tucumán encontró el segundo try de la tarde fruto de un buen empuje de los forwards que culminó con José Díaz Romero en el ingoal visitante. La conversión de Juan Rodríguez estiró la diferencia a 15 puntos. Pero justo antes de que el referee Del Barco decretara el final de la segunda parte, el wing Rodríguez convirtió un penal para dejar a Tucumán 18 a 0 a favor.

En el tercer tiempo de juego, no hubo puntos para ningún lado. Tucumán fue el que tuvo el control de la pelota pero no pudo definir en los últimos metros fruto de una aguerrida defensa de Los Jaguares. Así, con el pitazo final, los “Naranjas” se quedaron con un gran triunfo que dejó contentos a todos los que se acercaron al parque 9 de Julio.

» Síntesis:

TUCUMÁN: Andrés Chavanne; Macario Villaluenga, Mariano Torres, Matías Frías Silva y Julián Fornaciari; Máximo Ledesma y Mariano Centurión; Lisandro Ahualli, Álvaro Galindo y Juan Simón; Gabriel Saracho y Gabriel Pata Curello; Germán Aráoz, Diego Vidal y Lucas Noguera Paz.
También jugaron: Santiago Iglesias Valdéz, Martín Hernández, Nicolás Mirande, Santiago Rocchia, José Díaz Romero, Nicolás Proto, Gaetano Faccioli, Mariano Rodríguez, Marco Rossi, Jorge Domínguez, Federico Haustein, Gabriel Herrera, Augusto López, Juan Rodríguez, Lucas Barrera Oro.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

LOS JAGUARES: Ramiro Moyano; Santiago Cordero, Matías Orlando, Javier Rojas y Facundo Barrea; Sebastián Poet y Pedro Imhoff; Antonio Ahualli, Martín Chiappesoni y Rodrigo Báez; Juan Guerineau y Matías Alemanno; Ariel Castellina, Martín García Veiga y Bruno Postiglioni.
También jugaron: Julián Montoya, Roberto Tejerizo, Esteban Viale, Agustín Ellero, Francisco Panessi, Joaquín Camacho, Gonzalo Bertranou, Juan Ignacio Brex, Agustín Cartier, Juan Cappiello, Matías Masera.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

» Los tantos

Primer tiempo: 6´ penal de Máximo Ledesma (Tucumán).
Segundo tiempo: 4´ try de Jorge Domínguez (Tucumán), 19´ gol de Juan Rodríguez por try de José Díaz Romero (Tucumán), 25´ penal de Juan Rodríguez (Tucumán).
Tercer tiempo: no hubo tantos.
Resultado final: Tucumán 18 - Los Jaguares 0.

Referee: Álvaro del Barco (URT).
Asistentes: Santiago Altobelli y Patricio Padrón (URT).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.