A dos años del Mundial 2015

jueves, 19 de septiembre de 2013 0 comentarios

A dos años del Mundial 2015La cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo que se disputará en Inglaterra, con la participación de Los Pumas, marca que estamos a dos años del comienzo de la gran cita.

El Comité Organizador sigue trabajando incansablemente de cara al enorme trabajo que tiene por delante, en cada sede y estadio que alojará la Webb Ellis Cup en dos años.

Con el calendario corriendo y eventos que van tomando su lugar en los meses que vienen, se anunció que para fin de año estarán establecidos los horarios de comienzo de todos los partidos, así como los precios y sistemas para la venta de tickets.

A comienzos del próximo año se lanzará el programa de voluntarios que apunta a convocar seis mil personas, siendo el 75% de ellos provenientes de los clubes de rugby de cada región en la que se jueguen partidos.

Además existen alrededor de 80 propuestas para alojar a equipos participantes en la RWC, que deben contar con hotel, instalaciones al aire y libre y cerradas, gimnasio, pileta.

El CEO de la IRB Brett Gosper durante una presentación que se realizó en Londres señaló que “en dos años Inglaterra estará alojando uno de los más grandes eventos deportivos y culturales que haya vivido este país. Durante 44 días los mejores 700 jugadores de rugby del mundo, representando a 20 países estarán jugando para una audiencia de cuatro billones de personas, mostrando el rugby e Inglaterra al mundo”.

Tras el Mundial realizado en 2011 en nueva Zelanda, el máximo torneo del rugby vuelve al continente europeo, donde ya estuvo en los eventos de 1991, 1999 y 2007.

Los Pumas integrarán el Grupo C junto a los actuales campeones del mundo, Nueva Zelanda, Tonga y los primeros clasificados de Europa y Africa. El debut del seleccionado argentino se producirá el domingo 20 de septiembre frente a los All Blacks en el estadio de Wembley y su segunda presentación será el viernes 25 en Kingsholm, ante el primer clasificado de Europa.

El tercer encuentro se jugará el domingo 4 de octubre en Leicester frente a Tonga, mientras que el cierre ante el primero de Africa se disputará el domingo 11 del mismo mes, el ambos encuentros se disputarán en la ciudad de Leicester.

A dos años del Mundial 2015



Se definen los clasificados en la Zona Campeonato

miércoles, 18 de septiembre de 2013 0 comentarios

Santiago Iglesias Valdéz corre perseguido de cerca por un rival.El próximo sábado, al culminar la 3º fecha del Torneo del Interior 2013, se definirán los clasificados a los cuartos de final de la Zona Campeonato, donde los mejores equipos del país se enfrentarán para definir al campeón de la XII edición.

Los clubes de La Tablada (Zona 1), Universitario de Tucumán (Zona 4) y Gimnasia y Esgrima de Rosario (Zona 4) ya se aseguraron un lugar en los cuartos de final pero igualmente tendrán un partido importante el sábado porque deberán definir las posiciones dentro de cada grupo.

En la Zona 1, el puntero y ganador del certamen en 2011, La Tablada (4 puntos), enfrentará como local a Mar del Plata Club (0), quién ya no tiene oportunidad de seguir adelante. Tucumán Rugby Club (2) y Universitario de Rosario (2) se disputarán la clasificación en la provincia del norte de nuestro país.

El Grupo 2 tiene actualmente como líder al campeón defensor, Duendes Rugby Club (4). El elenco rosarino recibirá como local a Tala RC (2), quién viene envalentonado tras lograr una contundente victoria en la segunda fecha. Por su parte, Los Tarcos (2) visitará a Liceo RC (0) con el objetivo de sumar cuatro unidades y esperar por el resultado favorable en Rosario. La Zona 2 está muy abierta y todavía puede arrojar sorpresas.

En una situación similar se encuentra el Grupo 3, con Jockey Club de Rosario liderando con 4 puntos, seguido por Huirapuca (2), Jockey Club de Córdoba (2) y Santiago Lawn Tennis (0). En la próxima fecha, Huirapuca será local ante Jockey Club de Rosario y el Jockey cordobés recibirá a Santiago Lawn Tennis.

En la Zona 4, Universitario de Tucumán y Gimnasia y Esgrima de Rosario ya se aseguraron un lugar en los cuartos de final, pero se enfrentarán en la ciudad del Litoral de nuestro país para definir el primer puesto. A su vez, Los Tordos RC y Cardenales RC, en Mendoza, jugarán para determinar la tercera posición.

Así se encuentran actualmente las definiciones de cada grupo. Los mejores equipos de nuestro país, con excepción de los de Buenos Aires, buscan ingresar a los cuartos de final y asegurarse así, un lugar en el Nacional de Clubes 2014. A su vez, los que finalicen en el tercer y cuarto puesto de cada zona, también jugarán una instancia de play off para definir el noveno equipo del Interior que también participará en el Nacional de Clubes 2014.

Foto: Diario La Gaceta.

Designaciones para la 3° fecha del TDI

Designaciones para la 3° fecha del Torneo del InteriorLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó los árbitros asignados para dirigir la tercera fecha del Torneo del Interior 2013, jornada en la cual se definirán los clasificados a los cuartos de final de dicha competencia.

Los encuentros pertenecientes tanto a la Zona Campeonato como a la Zona Ascenso se llevarán a cabo el sábado, 21 de septiembre, a partir de las 16:30, con excepción del enfrentamiento entre Marista RC y Marabunta RC (Grupo 4 de la Zona Ascenso), que se jugará el domingo 22 del corriente a las 13:00.

Se informa que las tablas de posiciones de la etapa clasificatoria y los clasificados para los cuartos de final se informarán oficialmente el lunes 23 de septiembre, una vez recibidas las tarjetas oficiales de los referees.

A continuación se detallan los árbitros confirmados:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1
- La Tablada vs. Mar del Plata Club (Santiago Altobelli – Tucumán).
- Tucumán RC vs. Universitario de Rosario (Jason Mola – Cordobesa).

Zona 2
- Duendes RC vs. Tala RC (Francisco Pastrana – Buenos Aires)
- Liceo RC vs. Los Tarcos RC (Carlos Poggi – Rosario)

Zona 3
- Huirapuca vs. Jockey Club de Rosario (Federico Anselmi – Buenos Aires).
- Jockey Club de Córdoba vs. Santiago Lawn Tennis (Sebastián Figueroa – Buenos Aires).

Zona 4
- Los Tordos vs. Cardenales RC (Juan Sylvestre – Rosario).
- GER vs. Universitario de Tucumán (Claudio Antonio – Cuyo).

» ZONA ASCENSO

Zona 1
- CURNE vs. Universitario de Salta (Diego Dlugovitzky – Entrerriana).
- Regatas Resistencia vs. Estudiantes de Paraná (Sebastián Colman – Salta).

Zona 2
- Urú Curé vs. Sporting (Federico Fioravanti – Sur).
- Córdoba Athletic vs. Natación y Gimnasia (Víctor Riera – Alto Valle).

Zona 3
- Santa Fe RC vs. San Ignacio (Ezequiel Orcajada – Cuyo).
- CRAI vs. Sociedad Sportiva (José Covassi – Cuyo).

Zona 4
- Mendoza RC vs. Neuquén RC (Patricio Padrón – Tucumán).
- Marista RC vs. Marabunta RC (Álvaro Del Barco – Tucumán).

Plantel de los Jaguares para Tucumán

Plantel de los Jaguares para TucumánLa Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel del Seleccionado de los Jaguares que participará de la concentración Nacional en Tucumán, entre el lunes 23 y martes 24 de septiembre.

El elenco dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi se reunirá el lunes próximo por la mañana en las instalaciones de Los Tarcos, donde funciona el PlAR NOA. En el primer día de actividad el equipo entrenará en doble turno sobre las destrezas y el plan de juego, tanto en ataque como en defensa, mientras que el martes por la mañana, hará lanzamientos de juego.

El martes 24 del corriente, en las instalaciones de Tucumán Lawn Tennis Club, los Jaguares disputarán un encuentro amistoso ante el Seleccionado de la Unión de Rugby de Tucumán. El partido se llevará a cabo a partir de las 16:30.

“En Tucumán buscaremos continuar con lo hecho en las pasadas concentraciones. El plantel para viajar a Canadá aún no está definido, por lo que los jugadores deberán mostrar que están en condiciones de viajar. Queremos darle más funcionamiento al equipo”, señaló el entrenador, Daniel Hourcade.

“Siempre apuntamos a tomar más rodaje y es bueno enfrentar a un rival de nivel como Tucumán, tal como ya hicimos con Buenos Aires y Mendoza. El partido nos servirá para tener una buena oposición en el scrum, en el punto de contacto y en el juego corto”, agregó el tucumano. Ésta concentración se enmarca dentro de la preparación que realiza el Seleccionado Argentino de cara a la Americas Rugby Championship 2013, certamen que se disputará en Canadá entre el 11 y 19 de octubre. Se informa que el plantel que participará de dicha competencia será confirmado en las próximas semanas.

En referencia a la confección de la lista, Hourcade reveló: “Queremos ver a los jugadores y disipar dudas con vistas a la conformación del plantel que irá a Canadá a jugar la Americas Rugby Championship 2013. Una vez terminada ésta concentración, analizaremos las tres que realizamos para definir la lista”.

» Plantel de los Jaguares:

- 01 - Antonio Ahualli de Chazal - SIC - Buenos Aires - Tercera Línea.
- 02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea.
- 03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Tercera Línea.
- 04 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing.
- 05 - Gonzalo Bertranou - Los Tordos RC - Cuyo - Medio Scrum.
- 06 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - Buenos Aires - Centro.
- 07 - Joaquín Camacho - Buenos Aires C&RC - Buenos Aires - Tercera Línea.
- 08 - Juan Cappiello - Pucará - Buenos Aires - Centro.
- 09 - Ariel Castellina - Universitario - Tucumán - Pilar.
- 10 - Martín Chiappesoni - Atlético del Rosario - Buenos Aires - Tercera Línea.
- 11 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - Buenos Aires - Fullback.
- 12 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro.
- 13 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - Buenos Aires - Hooker.
- 14 - Juan Guerineau - Tucumán RC - Tucumán - Segunda Línea.
- 15 - Pedro Imhoff - Duendes RC - Rosario - Medio Scrum.
- 16 - Matías Masera - Belgrano Athletic - Buenos Aires - Wing.
- 17 - Julián Montoya - Club Newman - Buenos Aires - Hooker.
- 18 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback.
- 19 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro.
- 20 - Francisco Panessi - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea.
- 21 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - Buenos Aires - Apertura.
- 22 - Lucas Ponce - CUBA - Buenos Aires - Segunda Línea.
- 23 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - Buenos Aires - Pilar.
- 24 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Apertura.
- 25 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar.
- 26 - Esteban Viale - Marista RC - Cuyo - Pilar.

Los Pumitas superaron a Chile

Los Pumitas superaron a ChileEl Seleccionado Argentino de Menores de 19 años derrotó a Chile por 90 a 0, en el encuentro disputado ésta tarde en Sao José dos Campos, Brasil, por la segunda fecha del Campeonato Sudamericano Juvenil 2013.

Los tantos del representativo nacional fueron marcados por tries de Jerónimo Mazzoni, Ignacio Albornoz (2), Juan Cruz Cuyaube (3), Santiago Álvarez, Joaquín Riera, Emiliano Sonsini (2), Vittorio Rosti y Emiliano Boffelli (3), quién además anotó 10 conversiones.

El sábado próximo, el Seleccionado dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta enfrentará a Brasil, a las 15:30, mientras que en el turno anterior se enfrentarán Uruguay y Chile.

Resultados de la jornada:
- Uruguay 39 – Brasil 3.
- Argentina 90 – Chile 0.

3° fecha – sábado 21 de septiembre:
- 13:00 – Chile vs. Uruguay.
- 15:30 – Argentina vs. Brasil.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Facundo Gigena, 2- Juan Pablo Caldera, 3- Tomás Ramírez; 4- Vittorio Rosti, 5- Guido Petti Pagadizabal; 6- Tomás Lezana (capitán), 7- Santiago Portillo, 8- Jerónimo Mazzoni; 9- Juan Bernardini, 10- Ignacio Albornoz; 11- Juan Cruz Cuyaube, 12- Emiliano Boffelli, 13- Santiago Álvarez, 14- Emiliano Sonsini; 15- Joaquín Riera.
Ingresaron: Tomás Gador por Juan Pablo Caldera, Felipe Arregui por Facundo Gigena, Enrique Pieretto por Tomás Ramírez, Ignacio Calas por Guido Petti Pagadizabal, Lautaro Bávaro por Jerónimo Mazzoni, Patricio Baronio por Juan Bernardini, Serafín Bordoli por Santiago Álvarez y Joaquín Irarrázabal por Joaquín Riera.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Chile: 1– Jose Sanchez, 2– Maximiliano Silva, 3– Benjamin Fleischmann (C), 4– Anton Hornauer, 5– Filipo Borghi, 6– Arturo Seeman, 7– Ignacio Muñoz, 8– Inti Ubeda, 9– Cristobal Vallejos, 10– Andres Celis, 11– Felipe Neira, 12– Diego Diaz, 13– Martin Vallejos, 14– Cristian Grant, 15– Jose Maturana.
Ingresaron: 16– Basilio Diaz, 17– Luis Suarez, 18– Marin Comas, 19– Simon Mouano, 20– Vicente Ruedi, 21– Manuel Isla, 22– Carlos Encalada, 23– Jose Cafial.
Entrenador: Omar Turcuman.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, try de Jerónimo Mazzoni, convertido por Emiliano Boffelli (A); 5’, try de Ignacio Albornoz, convertido por Emiliano Boffelli (A); 13’, try de Juan Cruz Cuyaube, convertido por Emiliano Boffelli (A); 16’, try de Juan Cruz Cuyaube, convertido por Emiliano Boffelli (A); 21’, try de Emiliano Boffelli, convertido por él mismo (A); 30’, try de Santiago Álvarez, convertido por Emiliano Boffelli (A); 40’, try de Joaquín Riera (A).
Resultado Parcial: Argentina 47 – Chile 0.

Segundo Tiempo: 9’, try de Ignacio Albornoz (A); 15’, try de Emiliano Sonsini (A); 18’, try de Emiliano Sonsini, convertido por Emiliano Boffelli (A); 21’, try de Juan Cruz Cuyaube (A); 26’, try de Emiliano Boffelli, convertido por él mismo (A); 33’, try de Emiliano Boffelli, convertido por él mismo (A); 38’, try de Vittorio Rosti, convertido por Emiliano Boffelli.
Resultado Final: Argentina 90 – Chile 0.

» Declaraciones:

Emiliano Boffelli (Centro de Los Pumitas):

"Cumplimos una vez más la premisa de mantener en cero nuestro ingoal. Siempre hay cosas por mejorar como por ejemplo tener más disciplina para no hacer muchos penales y no dejar pasar detalles que se generan cuando se gana un partido por un marcador tan amplio”.

“Me sentí muy bien, porque todo el equipo estuvo bien. El grupo está unido y estamos muy contentos por cómo venimos en el torneo. Nos amoldamos al plan de juego que nos bajan los entrenadores y lo estamos cumpliendo dentro de la cancha”.

“Para el partido que se viene contra Brasil vamos a buscar el mantener el ingoal en cero, jugar mucho en ataque, presionar y no aflojar en el tackle cuando nos toque defender”.

Vittorio Rosti (Segunda Línea de Los Pumitas):

“Estamos muy bien, mejorando partido a partido en el torneo. Queremos formar el grupo para todo lo que viene después, y encontrarnos cómodos en nuestro juego”.

“Encaramos el partido de hoy como lo hacemos ante cualquier rival, respetándolo y dando lo mejor de nosotros. Buscamos cumplir los objetivos que se plantean que son la de ejecutar el plan de juego, jugar mucho en ataque y mantener una buena defensa”.

“El partido que nos queda, vamos a tomarlo como los dos anteriores, jugando de la misma manera y cumpliendo lo que nos piden los entrenadores”.

Patrcio Baronio (Medio Scrum de Los Pumitas):

“El grupo está consolidado y con muchas ganas de ganar el torneo y seguir construyendo para lo que se viene más adelante”.

“Tratamos de dar lo mejor en la cancha, cumplir con lo que piden los entrenadores y seguir mejorando para los partidos que siguen”.

“Uno de los objetivos que tenemos es el de evitar que nos marquen puntos, cometer la menor cantidad de penales teniendo buena disciplina y marcar muchos puntos, que serán la consecuencia de hacer lo que tenemos planeado”.

“Estoy disfrutando mucho porque soy más chico y esta convocatoria fue una sorpresa para mí. Por suerte es un gran grupo que me trata muy bien. Así que quiero aprovechar la oportunidad de estar acá y pensar en lo que viene”.

Pumas: marca versus marca

Pumas, marca versus marcaCompartimos una nota sobre el mundo del marketing y la competencia entre las marcas deportivas de los jugadores de Los Pumas.

Las firmas dominantes del mercado deportivo acaparan los contratos con los jugadores del plantel argentino.

“La guerra de las marcas” es un muy buen libro que no debería faltar en la biblioteca de cualquier licenciado o estudiante de marketing. Escrito por Roger Enrico, ex presidente de Pepsi, es un relato muy interesante sobre apenas un capítulo del histórico enfrentamiento entre esa empresa y Coca, que desde siempre lucharon por el monopolio de las gaseosas en el mundo. Lejos de una “guerra”, Los Pumas son actores protagónicos de la lucha entre otras dos grandes marcas, que en este caso son las principales de indumentaria del deporte mundial: Nike y Adidas.

Después del Mundial 2011, la estadounidense Nike (fundada en Beaverton en 1964) se quedó con el premio mayor al menos hasta 2015: la camiseta del seleccionado que históricamente le “perteneció” a su archienemiga alemana (Herzogenaurach; 1949) excepto durante un lapso de cuatro años entre 2000 y 2003 en el que Topper pudo “colarse” entre los dos colosos. Más allá de las voces conservadoras de cierta parte de la dirigencia en contra de la decisión, Nike primero modificó el tradicional modelo celeste y blanco y luego impuso el azul como color único de la camiseta alternativa imitando lo que había hecho con Inglaterra con una camiseta negra por la tradicional blanca y lo que también había llevado adelante Adidas con Nueva Zelanda con una gris por la histórica y mundialmente reconocida negra de los All Blacks. Claro que más allá “de cuestiones estratégicas de marketing” esgrimidas, los 700 mil euros anuales por un contrato de cuatro temporadas “avalaron” esas decisiones.

Igualmente, la “guerra” Nike-Adidas se da también con los jugadores. Si se toman en cuenta los 30 nombres del plantel argentino del Rugby Championship 2013, hay 27 que en forma muy equilibrada se reparten entre las dos marcas. Bosch, Carizza, Cubelli, Farías, Hernández, Imhoff, Landajo, Leguizamón, Macome, Matera, Rodríguez, Sánchez, Tiesi y Tuculet son de la escudería Nike, mientras Agulla, Albacete, Ayerza, Contepomi, Creevy, Fernández, Fernández Lobbe, Figallo, Galarza, Guiñazú, Lobo, Orlandi y Senatore son de Adidas. ¿Y los otros tres? Camacho y Díaz son Puma y González Amorosino es Topper, cuya campaña publicitaria agresiva en Argentina resulta comparable en cierta manera con la de David Trezeguet y David Nalbandian.

En esa pulseada entre Nike y Adidas hay también algunos datos interesantes. Por ejemplo: entre los jugadores Nike sólo está Carizza como primera o segunda línea natural ya que la marca no tiene entre sus cuatro silos (líneas) de calzado, botines para esas posiciones que requieren seis tapones en la parte delantera. ¿Y qué pasó con el rosarino? Se le adaptaron los botines a su gusto y a sus características y además calza 50 y medio, un número muy difícil de obtener en el mercado. Otro tema para destacar es que los jugadores firman diferentes tipos de contratos cuando empiezan su relación con una marca y dependiendo de su posición en la cancha, de su estilo de juego y de su personalidad y carisma, se les paga un monto más un bono, sólo un monto o, a veces, apenas en productos (ropa y zapatillas, básicamente).

Es importante también destacar que siendo Nike la indumentaria oficial de la Unión Argentina de Rugby, Los Pumas deben usar esa ropa -incluído el calzado- en cualquier evento oficial. En los días libres de una gira, como sucedió el miércoles en Perth, los jugadores pueden vestirse con lo que quieran y sólo pueden usar los botines de su marca (los que no son Nike, claro) durante los entrenamientos y en los partidos. Ocurre algo parecido con el resto de los deportes. Por caso, Signia fue la marca argentina que vistió a los atletas de nuestro país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero cuando estuvieron en competencia cada uno de ellos pudo usar su marca personal o la de su federación deportiva.

Cuestiones de marketing, en definitiva...


Por Mariano Ryan | clarin.com.ar

I Encuentro de presidente de clubes de Santiago

martes, 17 de septiembre de 2013 0 comentarios

En las instalaciones del Santiago Lawn Tennis se llevó a cabo la primera reunión del año de Presidentes de los clubes de rugby de toda la provincia y dirigentes de la USR, con la meta de acrecentar la fluidez en la comunicación y actualizar la información.

En el encuentro, el Presidente de la USR Alejandro Ávila realizó un informe sobre su gestión y las próximas actividades, y se presentó también el Plan Estratégico de Reingeniería 2014. A su vez, se hizo hincapié en los temas referidos a la competencia provincial de los clubes.

“El intercambio con los clubes es fundamental para el funcionamiento de la USR y del rugby en el provincia. Si bien todas los clubes están en continuo contacto con la USR, estas reuniones con los Presidentes sirven para poder presentarles de mejor manera lo que estamos haciendo los proyectos y los planes, y a su vez para escuchar las actividades de que realizan cada clubes, sus propuestas y comentarios”, explicó Ávila.

“Fue una reunión muy positiva, en la que principalmente se actualizó en cuanto a las actividades de la USR, y pudimos recibir de su parte también, informes precisos sobre las actividades que cada club desea plantear”, Durbal Scilia vis presidente de la USR, y agregó: “Fue muy grato poder para afianzar el intercambio y la comunicación, en pos del crecimiento como entidad y del rugby en la provincia”.

Figallo nuevamente en el equipo de la semana

lunes, 16 de septiembre de 2013 1 comentarios

Figallo nuevamente en el equipo de la semanaSe disputó la cuarta fecha del Rugby Championship y los medios mundiales coincidieron en incluir al "Chipi" Figallo en el equipo ideal del fin de semana.

Según planetrugby.com, una de las páginas ovaladas más visitadas en el mundo, el equipo ideal de la cuarta fecha del Rugby Championship es el siguiente:

01- Tendai Mtawarira (South Africa).
02- Agustin Creevy (Argentina).
03- Juan Figallo (Argentina).
04- Brodie Retallick (New Zealand).
05- Eben Etzebeth (South Africa) .
06- Juan Martin Fernández Lobbe (Argentina).
07- Sam Cane (New Zealand) .
08- Kieran Read (New Zealand).
09- Nic White (Australia).
10- Beauden Barrett (New Zealand).
11- Julian Savea (New Zealand).
12- Jean de Villiers (South Africa).
13- Conrad Smith (New Zealand).
14- Ben Smith (New Zealand).
15- Israel Folau (Australia).

Esto opinaron del "Chipi": la segunda nominación en una semana para el hombre de Montpellier. Seis tackles, seis carries y tres offloads, más que cualquier otro Puma.

» El equipo de la semana para el Diario Sydney Morning Herald:

- 01. Tony Woodcock (New Zealand).
- 02. Bismarck du Plessis (South Africa).
- 03. Juan Figallo (Argentina).
- 04. Eben Etzebeth (South Africa).
- 05. Brodie Retallick (New Zealand).
- 06. Liam Messam (New Zealand).
- 07. Sam Cane (New Zealand).
- 08. Kieran Read (New Zealand).
- 09. Aaron Smith (New Zealand).
- 10. Beauden Barrett (New Zealand).
- 11. Julian Savea (New Zealand).
- 12. Jean de Villiers (South Africa) .
- 13. Conrad Smith (New Zealand).
- 14. Ben Smith (New Zealand).
- 15. Israel Folau (Australia).

» El sitio web espnscrum.com también incluyó al "Chipi" en el equipo ideal. Leer

Esto opinaron del salteño: su fuerza en el pack de forwards ayudó a los Pumas a demoler el scrum de los Wallabies en Perth.

Juan Figallo el mejor Nº3 del mundo

» Nota relacionada: "Sánchez y Figallo en el equipo de la semana"

Tucumán espera por los Jaguares

Tucumán espera por los JaguaresLos entrenadores del seleccionado “Naranja” confirmaron el plantel para enfrentar, el próximo martes 24, al seleccionado nacional.

El próximo martes 24 de septiembre, el Seleccionado de Tucumán enfrentará a Los Jaguares en nuestra provincia, por esa razón, los entrenadores Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome dieron a conocer la lista de convocados para dicho encuentro. Previamente, los jugadores entrenarán en tres oportunidades. El primer entrenamiento será hoy a las 21 horas en el club Natación y Gimnasia. El miércoles, a las 14 horas, los jugadores volverán a reunirse en el club de la avenida Benjamín Aráoz, mientras que el lunes 23 será la última práctica antes del choque ante Los Jaguares.

LISTA SELECCIONADO DE TUCUMÁN - PARTIDO vs. JAGUARES 24/09/2013

PILARES IZQUIERDOS: Lucas Noguera Paz (Lince) - Ariel Castelina (Universitario).

HOOKERS: Diego Vidal (Cardenales) - Santiago Iglesias (Universitario)

PILARES DERECHOS: Germán Araoz (Jockey) - Martín Hernández (Tuc. Rugby)

SEGUNDAS LINEAS: Santiago Rocchia (Huirapuca) - Juan Pablo Lagarrigue (Cardenales) - Gabriel Pata Curello (Jockey Club) - Gabriel Saracho (Huirapuca).

TERCERAS LINEAS: Juan Simón (Cardenales) – Juan Martín Guerineau (Tucumán Rugby) - Nicolás Proto (Lawn Tennis) - Mariano Rodriguez (Cardenales) - Lisandro Ahualli (Universitario) - Alvaro Galindo (Universitario).

MEDIO SCRUMS: Luis Castillo (Tucumán Rugby) - Mariano Centurión (Universitario).

APERTURAS: Máximo Ledesma (Natación) - Jorge Domínguez (Tucumán Rugby).

CENTROS: Matías Frías Silva (Tucumán Rugby) - Federico Haustein (Lawn Tennis) - Gabriel Herrera (Huirapuca) - Mariano Torres (Universitario).

WINES: Macario Villaluenga (Huirapuca) - Julio Frías Silva (Tucumán Rugby) – Julián Fornaciari (Huirapuca) - Gerónimo Mora (Universitario).

FULLBACKS: Andrés Chavanne (Lawn Tennis) - Lucas Barrera Oro (Universitario).

Triunfo de Los Pumitas sobre Uruguay

Triunfo de Los Pumitas sobre UruguayEl Seleccionado Argentino de Menores de 19 comenzó esta tarde su participación en el Sudamericano Juvenil A, con una goleada anteUruguay por 84 a 0.

El partido válido por la primera fecha del Sudamericano Juvenil A que organiza la Confederación Sudamericana de Rugby, se disputó en el ADC Panasonic de São José dos Campos, Brasil.

Los tantos del equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta fueron conseguidos por tries de Tomás Ramírez (2), Emiliano Boffelli (2), Jerónimo Mazzoni (2), Tomás Lezana, Ignacio Albornoz, Juan Pablo Aguirre, Patricio Baronio, Joaquín Riera y Pedro Ortega. Por su parte, el apertura y capitán del seleccionado nacional, Patricio Fernández, sumó 24 puntos gracias a 12 conversiones.

El próximo miércoles a las 15:30 hs. de nuestro país, Los Pumitas enfrentarán a Chile, que en su primera presentación se impuso a Brasil por 18 a 7.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1.- Facundo Gigena, 2.- Tomás Gador, 3.- Tomás Ramirez; 4.- Pedro Ortega, 5.- Guido Petti Pagadizabal; 6.- Tomás Lezana, 7.- Santiago Montagner, 8.- Jerónimo Mazzoni; 9.- Juan Bernardini, 10.- Patricio Fernández (capitán); 11.- Juan Cruz Cuyaube, 12.- Emiliano Boffelli, 13.- Santiago Álvarez, 14.- Ignacio Albornoz; 15.- Joaquín Riera.
Ingresaron: Patricio Baronio, Serafín Bordoli, Juan Pablo Aguirre, Vittorio Rosti, Lautaro Bavaro, Juan Pablo Caldera, Enrique Pieretto y Felipe Arregui.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Uruguay: 1.- Diego Arbelo, 2.- Germán Kessler, 3.- Luis Leites; 4.- Claudio Soto, 5.- Santiago Suárez; 6.- Diego Segredo, 7.- Manuel Castro (capitán), 8.- Emiliano Correa; 9.- Baltasar Brum, 10.- Manuel Blengio; 11.- Andrés Rocco, 12.- Rodrigo Bocking, 13.- Andrés Banchieri, 14.- Santiago Carrasco; 15.- Mathias Pla.
Ingresaron: Rafael Mones, Facundo Gattas, Gerónimo Faggiani, Claudio Peña y Philip Jhonson.
Entrendor: Martín Mendaro

» Síntesis:

Primer tiempo: 4’ Try de Tomás Ramírez convertido por Patricio Fernández (A), 13´ try de Emiliano Boffelli convertido por Patricio Fernández (A), 15´ try de Tomás Lezana convertido por Patricio Fernández (A), 18´ try de Emiliano Boffelli convertido por Patricio Fernández (A), 22´ Try de Tomás Ramírez convertido por Patricio Fernández (A), 33´ try de Ignacio Albornoz convertido por Patricio Fernández (A) y 35´ try de Juan Pablo Aguirre convertido por Fernández (A).
Incidencias: 29’ tarjeta amarilla para Tomás Lezana (A) y Diego Segredo (U).
Resultado Parcial: Argentina 49 – Uruguay 0.
Segundo tiempo: 9´ try de Patricio Baronio convertido por Patricio Fernández (A), 23´ try de Joaquín Riera convertido por Patricio Fernández (A), 29´ try de Jerónimo Mazzoni convertido por Patricio Fernández (A), 34´ try de Pedro Ortega convertido por Patricio Fernández (A) y 36´ try de Jerónimo Mazzoni convertido por Patricio Fernández (A).
Incidencias: 15’ tarjeta amarilla para Pedro Ortega (A), 19´ tarjeta amarilla para Gerónimo Faggiani (U).
Resultado Final: Argentina 84 – Uruguay 0.
Cancha: ADC Panasonic - São José dos Campos, San Pablo, Brasil.

» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Head Coach de Los Pumitas)

“Hubo buena intensidad durante todo el partido. Fuimos prolijos en la obtención y en los lanzamientos. Cuando nos tocó defender fuimos pacientes y también estuvimos acertados en ese aspecto.Todo lo que fuimos practicando salió bien y por eso estamos my contentos”.

“Vamos partido a partido, el objetivo nuestro es el de formar jugadores para que en un futuro jueguen en Los Pumas. Los partidos que vienen en el torneo los vamos a tomar con la misma idea que pusimos en práctica hoy, repitiendo el mismo esquema”.

“Hubo un muy buen trabajo en equipo. Todos defendieron, atcaron e hicieron un buen juego de pases. Los jugadores nuevos se unieron bien a los que venían del proceso anterior y el grupo humano que se formó es excelente, y esto es muy positivo”.

Tomás Ramirez (Pilar de Los Pumitas)

“Desde que nos juntamos en las concentraciones y antes de viajar que el grupo viene muy bien y está unido. Eso quedó demostrado por lo que hicimos hoy dentro de la cancha. Jugamos como un verdadero equipo e hicimos un gran partido”.

“Nunca bajamos la intensidad de nuestro juego durante el partido y esa es una manera de respetar al rival. Buscamos seguir marcando puntos y mejorar nuestro juego”.

“Para los partidos que vienen la idea es la misma que tuvimos para el partido de hoy. Buscaremos seguir mejorando el plan de juego, seguir tomando ritmo como equipo y continuar conociéndonos dentro de la cancha”.

Ignacio Albornoz (Fullback de Los Pumitas)

“Estamos muy contentos porque empezamos el torneo con una buena victoria. El equipo se mostró cómodo y muy unido dentro de la cancha. Supimos poner en práctica todo lo que vinimos entrenando y por eso el grupo respondió muy bien”.

“En lo personal me sentí bien, ya que hay mucha confianza en el grupo. Quedamos cansados porque jugamos con mucho calor, pero por suerte no hubo lesionados y seguimos todos bien”.

“Somos favoritos para este torneo, pero sabemos que tenemos que respetar a todos los rivales, haciendo nuestro juego. Hoy en el vestuario antes de salir a jugar, remarcamos que tenemos que respetarnos a nosotros mismos y al equipo que enfrentemos, porque todo suma para crecer como grupo de cara a lo que viene”.


Resultados de la 2° fecha del Torneo del Interior

domingo, 15 de septiembre de 2013 1 comentarios

A continuación se detallan los resultados de la segunda fecha de la XII edición del Torneo del Interior.

El sábado próximo, 21 de septiembre, se disputará la tercera fecha del Torneo del Interior 2013, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso, y se conocerán los clasificados para la etapa de definición de éste certamen que reúne a los mejores equipos del país, con excepción de los clubes de Buenos Aires.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1
Universitario de Rosario 22 vs. La Tablada 29.
Mar del Plata Club 17 vs. Tucumán RC 22.

Zona 2
Los Tarcos RC 7 vs. Duendes RC 25.
Tala RC 61 vs. Liceo RC 15.

Zona 3
Santiago Lawn Tennis 6 vs. Huirapuca 10.
Jockey Club de Rosario 45 vs. Jockey Club de Córdoba 18.

Zona 4
Universitario de Tucumán 29 vs. Los Tordos 16 .
Cardenales RC 25 vs. GER 28.

» ZONA ASCENSO

Zona 1
Estudiantes de Paraná 12 vs. CURNE 20.
Universitario de Salta 75 vs. Regatas de Resistencia 5.

Zona 2
Natación y Gimnasia 10 vs. Urú Curé 36.
Sporting 22 vs. Córdoba Athletic 36.

Zona 3
Sociedad Sportiva 31 vs. Santa Fe RC 22.
San Ignacio 14 vs. CRAI 28.

Zona 4
Neuquén RC 3 vs. Marista RC 21.
Marabunta RC 32 vs. Mendoza RC 16.

S.L.T.C mereció más ante el campeón del NOA

El conjunto santiagueño cayó derrotado como local en su compromiso ante Huirapuca SC de Tucumán que se impuso por 10/6 (4-1).

Los visitantes fueron más contundentes para aprovechar sus momentos en el partido ante un equipo albirrojo que realizo una gran tarea pero no pudo evitar su segunda caída que lo despoja de toda posibilidad de clasificarse a la siguiente instancia.

En su único partido como local en el Torneo del Interior, el Santiago Lawn Tennis Club jugó un gran encuentro ante Huirapuca SC de Tucumán, principalmente en el primer tiempo, jugando con parte de los minutos en los 22 metros defensivos tucumanos que aguantaron con disciplina los embates de los santiagueños que tuvieron no pudieron marcar puntos a pesar de su gran dominio en el juego.

La más clara de try la tuvo Gonzalo Leguizamon que en el momento de zambullirse en el ingoal adversario perdió el control de la pelota y no pudo concretar su conquista.

La respuesta de Huirapuca SC fue con la contundencia que le faltó al local y a los 35 minutos logro la primera diferencia en el marcador con el try de Julián Fornaciari y la conversión de Juan Sueldo.

La cosecha de puntos de los tucumanos se estiró hasta el comienzo del complemento con una nueva patada de Sueldo que puso el 10/0 parcial.

En la segunda mitad, reinaron las imprecisiones y fallas individuales en el manejo de la pelota en consecuencia a las circunstancias del partido que se disputo en gran parte bajo una tenue llovizna.

En el desorden en el que se desarrollaba el partido, los dueños de casa pudieron descontar con dos penales en tres minutos, ejecutados por Agustín Cartier.

Luego de esto, el cotejo volvió a ser poco ortodoxo, con dos equipos que intentaban lastimar a base de una falla de su rival. En este contexto ambos desperdiciaron oportunidades de sumar en el tanteador pero los errores le impidieron hacerlo dejando el marcador de 10/6

» Síntesis:

S.L.T.C 6: Santiago Percello, Mariano García, Ramón Jiménez (Lucas Suárez); Sebastián Merino (Agustín Agüero), Esteban Fares (Juan Zavala); Ariel Domínguez, Gonzalo Leguizamon; Luis Gallar; Facundo Izaguirre, Agustín Cartier; Juan Lemos, Santiago Viaña; Juan Pablo Mirolo, Mario Ugozzoli (Cristián Rodríguez); Miguel Caputo.
Entrenadores: Muhn, Basbus y Mirolo.

Huirapuca SC 10: Miguel Delgado, Pablo Albornoz, Arnaldo Fernández (Rubén Posse); Gabriel Saracho, Santiago Rocchia; Gaetano Faccioli, Eric Saracho (Gonzalo López); Francisco Herrera (Lisandro Faralle); Juan Sueldo (Juan Peluffo), Isaías Montoya; Pedro Peluffo, Matías Orlando (Augusto Miranda); Gabriel Herrera, Julián Fornaciari; José Núñez Piossek (Macario Villaluenga).
Entrenadores: Juan Pablo Albornoz, Conrado Iturbe y José María Moyano.

» Tantos:

Primer Tiempo: 35 minutos, try de Julián Fornaciari, conversión de Juan Sueldo (HC).
Resultado Parcial: S.L.T.C 0 – Huirapuca SC 7.
Segundo Tiempo: 5 minutos, penal de Juan Sueldo (HC); 10 y 12 minutos, penales de Agustín Cartier (LT).
Resultado Final: S.L.T.C 6 – Huirapuca SC 10.

Árbitro: Jason Mola (Cordobesa).
Cancha: S.L.T.C.


» Fuente: Pasión y Deporte | Foto: Diario El Liberal.

Uni de Tucumán sacó boleto para la siguiente fase

sábado, 14 de septiembre de 2013 0 comentarios

Uni de Tucumán sacó boleto para la siguiente faseUniveristario de Tucumán le ganó a Los Tordos 29 a 16 y se metió en cuartos de final.

Universitario se transformó en el primer equipo tucumano clasificado a la siguiente instancia del Torneo del Interior. En la fría tarde de Ojo de Agua, venció a Los Tordos de Mendoza por 29 a 16. La próxima semana, ante GER dirimirá quién se queda con el primer lugar del grupo.

Pasando directamente a lo que fue el choque entre tucumanos y mendocinos, cabe destacar que las “serpientes” dominaron durante gran parte del primer tiempo. Con una buena tarea en el line, firme en el scrum (formación que en el Regional le trajo dolores de cabeza) y con algunos puntos altos en el uno a uno se hicieron dueños de la ovalada. Imprimieron velocidad y dinámica en el handling. Así la “U”, luego de un gran try de Javier Rojas y tres penales de Juan Rodríguez se fue al descanso con un parcial de 16 a 7. Los visitantes estuvieron débiles en defensa y usaron las formaciones móviles para encontrar la zona prometida, una faceta que dio sus frutos por medio de Gonzalo Robello.

El inicio del segundo acto hizo crecer a los visitantes que con envíos a los palos niveló el marcador en 16. Pero las “serpientes”, con el empuje de su público, lograron visitar el in-goal cuyano en dos ocasiones a partir de los tries de Francisco Zacher y Juan Rodríguez.

La visita se fue al frente con mucho corazón, pero en el contacto perdían. Los minutos se consumían hasta que el rosarino Poggi decretó el final. A la “U” no le sobró nada y lo ganó bien. Ahora deberá ir a Rosario donde enfrentará a Gimnasia y Esgrima de esa ciudad santafesina. Ambos lucharán por el primer lugar del grupo.

Universitario (T) 29; Los Tordos 16

UNIVERSITARIO (T): Martín Arregui (12’ STMartín Nieva); Juan Rodríguez, Martín Pintado, Mariano Torres (32’ STAgustín Rojas) y Gerónimo Mora (39’ ST Agustín López Ríos); Javier Rojas y Mariano Centurión; Nicolás Centurión, Álvaro Galindo y Gonzalo Gasparré (14’ STFrancisco Zacher); Jorge Herrera y Javier Merlini; Ariel Castellina (35’ STJosé Caro), Santiago Iglesias Valdéz y Leonardo D’Elía (1’ ST Patricio Figueroa). Entrenadores: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

LOS TORDOS: Pedro Lértora; Matías De Paolis, Carlos Lizárraga, Armando Lértora (19’ ST Alejandro Bär) e Ignacio Orrico (25’ ST Fernando Gutierrez); Gonzalo Bertramú y Patricio Bruno; Federico Bär, Emiliano Galiotti (16’ ST Nazareno El Hom) y Andrés Baeck; Marcos Genoud (12’ ST Tomás Baeck) y Nicolás Ranieri; Gustavo Guzmán (21’ ST Enrique Arnut), Joel Moretta (21’ ST Carlos Gómez Centurión) y Gonzalo Robello. Entrenadores: Pedro García y Álvaro Villanueva.

Los tantos:

Primer tiempo: 7’, 20’ y 38’ penales de Rodríguez (U), 23’ gol de Rodríguez por try de Javier Rojas (U) y 31’ gol de Bertramú por try de Robello (LT).
Parcial: Universitario (T) 16-Los Tordos 7. Segundo tiempo: 6’, 10’ y 14’ penales de Bertramú (LT), 15’ y 24’ tries de Zacher y Rodríguez (U) y 19’ penal de Rodríguez (U).

Amonestados: 6’ PT Genoud (LT), 19’ ST Bruno (LT), 30’ ST Herrera (U) y 38’ ST Nicolás Centurión (U).
Árbitro: Carlos Poggi (Rosario).
Cancha: Universitario.

Declaraciones:

Martín Pintado (Centro de Universitario)

“La clave fue el compromiso del grupo. Nos propusimos mejorar lo que hicimos en el Regional y gracias a dios por la derrota de Cardenales ya estamos adentro”.

“El que pasa la primera ronda es candidato cualquiera, pero yo creo que el que menos errores cometa será el campeón”.


Por Matías Ron Ares | Tercer Tiempo NOA.