Apoyo al Mandela Sports & Culture Day

viernes, 16 de agosto de 2013 0 comentarios

Apoyo al Mandela Sports & Culture DayA pocas horas del debut de Los Pumas en el Personal Rugby Championship 2013, Sudáfrica vive una gran expectativa de cara a lo que será una gran jornada deportiva y cultural.

Con el emblema de una nación, un hombre, una celebración, durante la jornada del sábado, Los Pumas formarán parte de un evento seguramente sin precedentes. En el mismo FNB Stadium, donde jugará el Seleccionado Nacional y los Springboks, también se llevarán a cabo dos partidos de fútbol y un concierto musical con distintas estrellas africanas.

Los eventos se enmarcan dentro de los festejos por el 95° aniversario de Nelson Mandela y forman parte de la campaña denominada United4Mandela (Unidos por Mandela) la cual tiene como objetivo fomentar la unión de la sociedad sudafricana a través del deporte como motor social.

La presencia de Los Pumas en este día tan especial, y siguiendo un pedido de los organizadores y de la South African Rugby Union, ameritó la decisión de incluir en la manga derecha de la camiseta que utilizará el Seleccionado, el logo de United4Mandela. Al respecto de esta decisión y la presencia de Los Pumas en este evento, Luis Castillo, Presidente de la UAR, expresó: “Es un orgullo para la UAR y Los Pumas formar parte de este evento y es muy importante poder tener este emblema en nuestra camiseta para el partido del sábado. Como Presidente de la UAR y representante del rugby de la Argentina, quiero expresar mi admiración respeto profundo hacia el Sr. Nelson Mandela.”

Por su parte, quien también reflejó sus sensaciones por la importancia de este evento vinculado a Nelson Mandela, fue el capitán del Seleccionado, Juan Fernández Lobbe, quien no podrá estar presente entre los titulares por una lesión. “Sabemos de la importancia que tuvo Mandela no solo parapara Sudáfrica sino para todo el mundo y sin dudas es una persona que posee toda nuestra admiración y respeto. Sudáfrica es una gran nación y tiene en los Springboks muy buenos representantes. Sin dudas será un gran partido en el marco de una fiesta del deporte”, sintetizó el jugador surgido en Liceo Naval.

Cabe destacar, que el principal beneficiario de todo lo recaudado será el Hospital de niños Nelson Mandela, el cual es uno de los más grandes de Africa.


Concentración del Preseleccionado M-19 en Rosario

jueves, 15 de agosto de 2013 0 comentarios

Concentración del Preseleccionado M-19 en RosarioEl Preseleccionado Argentino de Menores de 19 años, compuesto por 24 jugadores, realizará una nueva concentración en la ciudad de Rosario, desde el martes 20 hasta el miércoles 21 de agosto, cuando cerrarán con un encuentro amistoso ante el Seleccionado de Uruguay.

El plantel convocado se reunirá el martes por la mañana en las instalaciones del Club Rosario Central, en la sede de Arroyo Seco. Por la mañana, los jugadores dirigidos por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta tendrán una reunión informativa y una única y extensa práctica, basada en el plan de juego. Por su parte, la actividad vespertina consistirá en una reunión y en un análisis de video.

El miércoles 21, el equipo Nacional se trasladará hacia las instalaciones del Club Old Resian, donde funciona el PlAR Litoral. A las 11:00, el Seleccionado Argentino disputará un encuentro amistoso ante su par de Uruguay, en tanto que al culminar, habrá un tercer tiempo y luego se producirá la desconcentración.

Ésta concentración se enmarca dentro del programa de Alto Rendimiento que lleva a cabo la Unión Argentina de Rugby y que busca seguir desarrollando jugadores para sus distintos Seleccionados Nacionales. Además, está dentro del programa de actividades que planificó la UAR junto con la Unión de Rugby de Uruguay.

A continuación se detalla el plantel convocado:

- 1 - Mariano Agüero - Natación y Gimnasia - Tucumán - Fullback .
- 2 - Giuliano Balbi - Club Pueyrredón - URBA - Medio Scrum .
- 3 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum .
- 4 - Cristian Bartoloni - Pucará - URBA - Pilar .
- 5 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro .
- 6 - Serafín Bordoli - Olivos RC - URBA - Centro .
- 7 - Ignacio Calas - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
- 8 - Ignacio Calles - Los Cardos - Mar del Plata - Pilar .
- 9 - Juan Cruz Cuyaube - Tala RC - Cordobesa - Wing .
- 10 - José Deheza - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
- 11 - Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar .
- 12 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - URBA - Apertura .
- 13 - Karin Jatib - Universitario - Tucumán - Centro .
- 14 - Pedro Lértora - Los Tordos - Cuyo - Fullback .
- 15 - Santiago Montagner - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea .
- 16 - Ernesto Olmedo - La Tablada - Cordobesa - Tercera Línea .
- 17 - Enrique Pieretto - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar .
- 18 - Santiago Portillo - Los Tarcos RC - Tucumán - Tercera Línea .
- 19 - Lucas Rizatto - SIC - URBA - Tercera Línea .
- 20 - Vittorio Rosti - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea .
- 21 - Facundo Sacovechi - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea .
- 22 - Juan Ignacio Sánchez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker .
- 23 - Joaquín Sánchez - Marista RC - Cuyo - Hooker .
- 24 - Emiliano Sonsini - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Wing .

Nueva secuencia de scrum en Rugby Championship

Nueva secuencia de scrum en Rugby ChampionshipCuando Los Pumas ingresen al primer scrum en su debut en el Personal Rugby Championship 2013, será la primera vez que jueguen un test-match con la nueva secuencia de asimiento de esta formación.

En los dos amistosos contra los New South Wales Barbarians ya se utilizó el cambio desarrollado e impulsado por la International Rugby Board; este sábado su rival Sudáfrica jugará por primera vez con esta secuencia.

Después de mucho análisis y estudio, desde la IRB se busca reforzar esta formación que históricamente ha sido de gran importancia especialmente para el rugby argentino. Los cambios en la secuencia de ingreso, en esta primera fase de testeo, apuntan a mejorar el bienestar del jugador, buscar formaciones más estables e insiste en la introducción en forma derecha del balón.

Si bien asumen desde la IRB que no será la solución de todos los problemas en el scrum, es un paso positivo en el mejor desarrollo de esta formación. Reducirá el impacto en el ingreso en un 25% en el rugby de elite, beneficiando al jugador.

Esta prueba a nivel mundial que hace su debut en el Personal Rugby Championship se utilizará la secuencia de “crouch” (cuclillas), “bind” (tomarse), “set” (ya).

El ingreso se hará con los pilares asidos con sus brazos externos al momento del canto del referí de “bind”. Se mantendrán así hasta que diga “set.” Esta secuencia estará sostenida en un compromiso de todas las partes – quienes diseñan las leyes, referees, entrenadores y jugadores – de tener una actitud positiva respecto de los temas del scrum. “Se busca que al haber menos impacto en la entrada haya mayor estabilidad en el scrum,” explicó el referee Francisco Pastrana, participante de una reunión arbitral en París para trabajar en la homogeneidad de criterio. “Nos pidieron que seamos rigurosamente estrictos en la tirada del scrum.” La introducción torcida del balón se sancionará las primeras dos veces con free-kick, pero a partir de la tercera, por repetición de infracciones, será penal.

El pilar izquierdo se tomará de su rival utilizando su brazo izquierdo por dentro del brazo derecho del pilar derecho del equipo contrincante. Ambos se tomarán de la casaca por la espalda o el costado. Asimismo, el pilar derecho se tomará por afuera del brazo del pilar rival.

Si bien quedan todavía unos cuatro meses de actividad local, los cambios se aplicarán a partir del 2014 en nuestro país. Ese año, en la reunión anual del Consejo de la IRB se decidirá si se mantiene este cambio, y otros que están en el período de prueba; de aprobarse, será un año antes del próximo Mundial.

Santiago: Curso IRB de Fuerza y Acondicionamiento

miércoles, 14 de agosto de 2013 0 comentarios

Curso IRB de Fuerza y AcondicionamientoEl próximo viernes 16 de agosto a partir de las 14 hs., se llevará a cabo en las instalaciones de Old Lions el curso IRB DE FUERZA Y ACONDICIONAMIENTO destinada profesores de educación física de los clubes santiagueños.

El mismo será llevado adelante por el prof. Fernando Erimbaue . A los fines de respetar los protocolos de IRB podrán participar hasta TRES PARTICIPANTES POR CLUB DE Santiago. Los participantes deberán haber completado el curso y examen online de Fuerza y Acondicionamiento IRB Nivel 1 en www.irbsandc.com y presentar el certificado el día del curso

Certificados IRB: Los asistentes que hayan cumplido con el requerimiento IRB en cuanto a asistencia y nivel de participación recibirán su correspondiente “CERTIFICADO CURSO F&A NIVEL I IRB”.

Vestimenta de los asistentes: los asistentes deberán concurrir con conjunto deportivo (pantalón corto o short imprescindible para ciertos trabajos) que le permita realizar tareas prácticas en campo.

Concentración Nacional de Referees en Buenos Aires

Concentración Nacional de RefereesLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby llevará a cabo una concentración Nacional de Referees en la ciudad de Buenos Aires, el domingo 18 y lunes 19 del corriente.

Las jornadas estarán coordinadas por el Director Nacional de Referato, Cristian Sánchez Ruiz, quién contará con la colaboración de Carlos Molinari (Director de Referato de Alto Rendimiento), Javier Mancuso (Secretario Técnico de Competencias y Desarrollo) y Miguel Peyrone (Oficial Nacional de Referato).

Entre los participantes se destacan las presencias de los árbitros de Alto Rendimiento, Francisco Pastrana y Federico Anselmi, mientras que Juan Sylvestre no será parte debido a motivos personales. A su vez, estarán presentes los referees Joaquín Montes (Uruguay), Henrique Platais (Brasil), Felipe Balbontín (Chile) y Víctor Silvero (Paraguay), mientras que también participarán Laureana Pappaterra y Viviana Garat representando al arbitraje femenino.

“El objetivo es juntarnos para unificar los criterios de referato con el objetivo de alinear a los árbitros con vistas a los dos torneos nacionales más importantes del año: el Torneo del Interior y el Campeonato Argentino de Mayores. A su vez, aprovecharemos las jornadas para realizar testeos físicos y ejercicios técnicos de campo con los referees convocados”, explicó Cristian Sánchez Ruiz.

Los árbitros citados se reunirán el domingo 18 de agosto en las oficinas de la Unión Argentina de Rugby, donde llevarán a cabo análisis de videos relacionados a las diferentes situaciones de juego, mientras que el lunes 19 se llevarán a cabo los testeos físicos y los ejercicios técnicos en las instalaciones del Olivos Rugby Club.

Los árbitros convocados para participar de la concentración serán: Santiago Altobelli (Tucumán), Federico Anselmi (Buenos Aires), Claudio Antonio (Cuyo), Felipe Balbontín (Chile), Nicolás Berroeta (Mar del Plata), Sebastián Cárdenas (Austral), Sebastián Colman (Salta), José Covassi (Cuyo), Federico Cuesta (Buenos Aires), Pablo De Luca (Buenos Aires), Álvaro Del Barco (Tucumán), Sebastián Figueroa (Buenos Aires), Esteban Filipanics (Cordobesa), Hernán Filomena (Buenos Aires), Federico Fioravanti (Sur), Matías Fresia (Buenos Aires), Viviana Garat (Nordeste), Ramiro García Gamero (Sur), Juan Gómez (Cordobesa), Ariel Guillén (Buenos Aires), Ignacio Iparraguirre (Buenos Aires), Fernando Martorell (Tucumán), Jason Mola (Cordobesa), Joaquín Montes (Uruguay), Eugenio Morra (Cordobesa), Ezequiel Orcajada (Cuyo), Joaquín Otaño (Buenos Aires), Patricio Padrón (Tucumán), Laureana Pappaterra (Mar del Plata), Francisco Pastrana (Buenos Aires), Henrique Platais (Brasil), Carlos Poggi (Rosario), Tomás Posse (Tucumán), Andrés Ramos (Cuyo), Víctor Riera (Alto Valle), Mauro Rivera (Rosario), Martín Rodríguez (Santafesina), Damián Schneider (Rosario), Víctor Silvero (Paraguay), Andrés Sutton (Buenos Aires), Maximiliano Tempesta (Rosario), Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) y Emilio Traverso (Santafesina).

Media Guide de Los Pumas para el Rugby Championship

Unión Argentina de RugbyDescargá el Media Guide del Personal Rugby Championship 2013 y enterate de toda la información respecto a Los Pumas y al torneo.




» Para descargar el Media Guide de Los Pumas para el Personal Rugby Championship, haga click aquí.


"Buscamos llegar de la mejor manera "

Juan Manuel Leguizamón - Los Pumas en SaltaDeclaraciones de Juan Manuel Leguizamón, quién será titular en la tercera línea de Los Pumas en el debut ante Sudáfrica.

El Seleccionado Nacional de Rugby entrenó en doble turno y con equipo confirmado de cara al enfrentamiento ante Sudáfrica, que se llevará a cabo el sábado 17 de agosto, en Soweto, por la primera fecha del Personal Rugby Championship 2013.

En declaraciones a la prensa Legui señaló: “Es una semana importantísima para nosotros. Es el primer partido después de una exigente preparación. Ser parte del equipo en ésta oportunidad es un orgullo enorme y la idea es aprovecharlo al máximo, disfrutarlo mucho y afrontarlo con mucho compromiso para hacer las cosas de la mejor manera. Sabemos que Sudáfrica es uno de los mejores equipos del mundo y para que todo salga bien tenemos que buscar la perfección”.

El plantel argentino comenzó la jornada por la mañana, cuando se trasladó hacia la University of Witwatersrand, donde efectuó el primer entrenamiento del día, el cual consistió en ejercicios de defensa y de limpieza de rucks, mientras que los forwards trabajaron en line-out y los backs ensayaron kicks tácticos y patadas a los palos.

El santiagueño, que acumula 46 partidos oficiales y 35 puntos con Los Pumas, analizó como llega el equipo al debut: “Aprovechamos éstos días para afinar nuestros movimientos. Tuvimos dos partidos exigentes ante New South Wales Barbarians, en donde el segundo partido fue más positivo, pero sabemos que siguen habiendo cosas para mejorar tanto en ataque como en defensa. Es un período en el cual semana a semana vamos mejorando, y es por eso que buscamos llegar de la mejor manera al sábado”.


"Los de afuera"

Los de afuera son de palo pero son de fierro tambiénLa firma de telecomunicaciones Personal lanzó una nueva campaña para reforzar su plataforma de vinculación al deporte.

El comercial "Los de afuera", creado por la agencia TBWA, forma parte de la campaña integral para acompañar a los equipos más grandes de la Argentina.

Inspirado en quienes apoyan de forma incondicional a los deportistas, la campaña busca a través de un retrato emotivo visibilizar el trabajo y sacrificio de quienes alientan desde fuera de la cancha.

Para Personal el deporte es un pilar estratégico de comunicación de marca. La empresa es sponsor oficial de la Unión Argentina de Rugby, e impulsa desde 2005 numerosas acciones tendientes a promover el deporte y apoyar a Los Pumas.

Esta presentación de la plataforma de apoyo al deporte se da en el marco de su próxima participación en el Personal Rugby Championship, el evento de rugby más importante del hemisferio sur, por el que competirán con los seleccionados de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

Con estilo documental, el comercial muestra una secuencia de situaciones y personajes de todos aquellos que "juegan" fuera de la cancha; hinchas, padres, amigos, los que arman la cancha, inflan las pelotas, los que sufren o festejan, los que juegan con la mirada, los que consuelan y los que arengan.

"Los de afuera son de palo pero son de fierro también", sentencia la pieza.

La realización de la campaña contó con la participación de equipos de los clubes La Plata Rugby Club, Club Los Pehuenes Bariloche, Universitario Rugby Club Salta y Club y Biblioteca Mariano Moreno.

La campaña incluye además de comerciales de TV, gráfica, vía pública, Internet y redes sociales.


Formación de Los Pumas para el debut vs. Sudáfrica

martes, 13 de agosto de 2013 0 comentarios

Formación de Los Pumas para el debut vs. SudáfricaEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial del Seleccionado Nacional para lo que será el debut frente a Sudáfrica, correspondiente a la primera fecha del Personal Rugby Championship.

Para el encuentro que se disputará este sábado 17 de agosto, en el FNB Stadium de Soweto, a las 12:00 de nuestro país, Los Pumas tendrán como capitán a Felipe Contepomi, quien debutará en este torneo al igual que los juveniles Matías Díaz y Pablo Matera; ambos integrantes del plantel de Los Pumitas que este año disputó en el mes de junio, el Mundial de Menores de 20 años en Francia.

Para el partido de este sábado, Los Pumas no podrán contar con la presencia de su habitual capitán, Juan Martín Fernández Lobbe, quien aún no se recuperó de su lesión en el gemelo izquierdo. Por su parte, el que si estará presente será Patricio Albacete, quien recibió el alta médica, tras sufrir un desgarro en el gemelo izquierdo en el amistoso frente a los Jaguares disputado hace 16 días.

Este será el decimosexto enfrentamiento en la historia entre ambos Seleccionados. El mejor resultado obtenido por el elenco Nacional se dio en la última ocasión que ambos equipos se midieron, en el empate en 16 tantos, correspondiente a la segunda fecha del Personal Rugby Championship.

» Formación de Los Pumas

01- Juan Figallo (17 partidos – 5 puntos).
- 02- Eusebio Guiñazú (27 partidos – 5 puntos).
- 03- Matías Díaz (3 partidos).
- 04- Manuel Carizza (33 partidos – 5 puntos).
- 05- Patricio Albacete (52 partidos – 5 puntos).
- 06- Pablo Matera (2 partidos – 10 puntos).
- 07- Juan Manuel Leguizamón (46 partidos – 35 puntos).
- 08- Leonardo Senatore (17 partidos – 10 puntos).
- 09- Martín Landajo (18 partidos – 5 puntos).
- 10- Nicolás Sánchez (8 partidos – 49 puntos).
- 11- Juan Imhoff (14 partidos – 55 puntos).
- 12- Felipe Contepomi (capitán) (81 partidos – 631 puntos).
- 13- Marcelo Bosch (18 partidos – 21 puntos).
- 14- Gonzalo Camacho (20 partidos – 30 puntos).
- 15- Juan Martín Hernández (39 partidos – 114 puntos).

Suplentes:
- 16- Agustín Creevy (22 partidos).
- 17- Nahuel Lobo (2 partidos).
- 18- Juan Pablo Orlandi (10 partidos).
- 19- Mariano Galarza (12 partidos).
- 20- Julio Farías Cabello (21 partidos – 10 puntos).
- 21- Tomás Cubelli (13 partidos – 20 puntos).
- 22- Santiago Fernández (25 partidos – 13 puntos).
- 23- Horacio Agulla (42 partidos – 20 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Estadio: FNB Stadium, Soweto.
Kick Off: 12:00 (hora Argentina).
Referee: Chris Pollock (Nueva Zelanda).
Árbitros Asistentes: Pascal Guazere (Francia) y John Lacey (Irlanda).
TMO: Eric Gauzins (Francia).


Nuevo entrenamiento del Seleccionado de Tucumán

Con el objetivo de seguir sumando minutos juntos y de afianzar conceptos, el seleccionado de Tucumán llevará a cabo una nueva práctica. La misma tendrá lugar el próximo miércoles, a las 14 horas, en el club Natación y Gimnasia.

“La práctica será liviana y la enfocaremos en destrezas individuales y de conjunto como así también en conceptos y detalles que nos van a ir identificándonos como equipo”, manifestó Alejandro Molinuevo. “Buscamos tener tiempo juntos y calidad en los entrenamientos para no sobrecargar a los jugadores que están jugando instancias decisivas con sus clubes. Aun así, no queremos dejar de avanzar con este proceso”, cerró “Caco”.

» La lista de convocados:

PRIMERAS LINEAS: Fernando Brito (Cardenales) – Rómulo Acosta (Los Tarcos) – Roberto Tejerizo (Lawn Tenis) - Diego Vidal (Cardenales) – Santiago Iglesias (Universitario) – Luciano Protto (Lawn Tenis) - Pablo Albornoz (Huirapuca) – Ariel Castelina (Universitario) - Emiliano Coria (Atletico de Rosario – Invitado) – Sergio Torres (Cardenales) – Germán Araoz (Jockey Club) y Franco Campbel (Cardenales) – Lucas Noguera Paz (Lince).

SEGUNDAS LINEAS: Carlos Cáceres (Lawn Tenis) – Santiago Rochia (Huirapuca) – Juan Martin Guerineau (Tuc. Rugby) - José Díaz Romero (Los Tarcos) - Gabriel Pata Curelo (Jockey Club) - José María Young (Tuc. Rugby).

TERCERAS LINEAS: Juan Simón (Cardenales) – Lisandro Ahualli (Universitario) – Nicolas Protto (Lawn Tenis) - Mariano Rodriguez (Cardenales) - Gaetano Faccioli (Huirapuca) – Lucas Santamarina (Tuc. Rugby) - Lisandro Faralle (Huirapuca). MEDIO SCRUMS: Miguel Barrera (Tuc. Rugby) – Mariano Centurion (Universitario) - Luis Castillo (Tuc. Rugby) - Marco Rossi (Lawn Tenis).

APERTURAS: Juan Novillo (Tuc. Rugby) - Maximo Ledesma (Natación y Gimnsasia) – Joaquín Riera (Los Tarcos).

CENTROS: Javier Rojas (Universitario) - Matías Orlando (Huirapuca) - Matías Frias Silva (Tuc. Rugby) - Gabriel Herrera (Huirapuca) – Federico Haustein (Lawn Tenis).

WINES: Agustín Cortés (Los Tarcos) - Macario Villaluenga (Huirapuca) - Julio Frías Silva (Tuc. Rugby) - Germán Nuñez (Cardenales).

FULL BACKS: Ramiro Moyano (Lince) - Andrés Chavanne (Lawn Tenis) - Lucas Barrera Oro (Universitario).

Los Pumas ya están en Johannesburgo

lunes, 12 de agosto de 2013 0 comentarios

Los Pumas ya están en JohannesburgoEl Seleccionado argentino de rugby arribó hoy por la mañana al aeropuerto internacional de Johannesburgo, en donde el próximo sábado 17 de agosto, debutará ante Sudáfrica, por la primera fecha del Personal Rugby Championship.

El elenco dirigido por Santiago Phelan fue recibido en el aeropuerto por el Embajador argentino en Sudáfrica, Carlos Sersale y posteriormente se trasladó al Hotel Sandton Sun, lugar donde permanecerá alojado durante esta semana.

“El equipo está bien. Hoy tuvimos el primer entrenamiento y obviamente estamos un poco cansados por el viaje lo cual es lógico. Por suerte ahora ya estamos todos bien instalados y descansando para afrontar esta semana pensando en Sudáfrica”, señaló Martín Landajo, uno de los medio scrum del plantel junto a Tomas Cubelli.

Ubicados a metros del tradicional Mandela Square, Los Pumas tuvieron descanso durante la mañana y las primeras horas de la tarde. Posteriormente, a las 16:30, la delegación Nacional partió hacia las instalaciones de la Universidad de Witwatesrand, para llevar a cabo la única práctica del día.

Quien también hizo referencia a lo que la jornada de hoy fue el wing del Racing Metro de Paris, Juan Imhoff. “Si bien el viaje fue bueno, veníamos un poco cansados por haber jugado el viernes. De todas formas creo que hicimos un gran entrenamiento lo cual demuestra la mentalidad del equipo, la cual está puesta en Sudáfrica, nuestro próximo rival”, expresó el rosarino que se formó en Duendes RC.

En dicho lugar, los jugadores realizaron, bajo las luces de la cancha, una entrada en calor bajo las órdenes del Preparador Físico, Gonzalo Santos. A continuación, los tres cuartos realizaron movimientos en ataque y los forwards ensayaron jugadas de line out. La práctica finalizó con movimientos generales del juego con oposición y sin contacto.

“Ya estuvimos practicando nuestro Plan de juego y pensando en Sudáfrica para ver cómo podemos ‘lastimarlos’. En lo personal estoy tranquilo contento por poder estar dentro del plantel. El equipo se preparó muy bien y aunque sabemos que enfrente tendremos un rival muy duro, estamos con muchas ganas de jugar”, afirmó Landajo, quien disputó 18 test matches con la camiseta de Los Pumas.

En relación a los lesionados, es importante destacar que Patricio Albacete entrenó junto a los kinesiólogos, de manera individual, mientras que el capitán, Juan Martín Fernández Lobbe, solo realizó trabajos en el gimnasio con el Preparador Físico.

Una vez de regreso en el hotel, el plantel recibió sesiones de masaje para permitir una mejor recuperación y de esta forma encarar una exigente jornada de mañana, la cual tendrá dos entrenamientos en campo una sesión de trabajos en el gimnasio.



La M-19 del Aero Club de Metán en GyT

domingo, 11 de agosto de 2013 1 comentarios

La M-19 del Aero Club de Metán en GyTPor el Torneo Anual M-19 que organiza la Unión de Rugby de Salta se presentó en la cancha que Gimnasia y Tiro posee en Limache el equipo de Aero Club Metán para enfrentarse con el equipo Albo dueño de casa.

En realidad los metanenses llegaron el viernes para poder presenciar el choque entre Los Pumas y New South Wales Barbarians que se realizó en el Estadio Padre Martearena, experiencia que les dejó una excelente vivencia, y posteriormente se trasladaron a pernoctar en el Legado Luis Güemes, gestión que habían realizado con anterioridad.

Los colores de camiseta de Aero son similares a los de Gimnasia, por lo que el equipo local tuvo que usar el equipo alternativo que posee para estas oportunidades.

El partido si bien favoreció a los Albos en el resultado, tuvo excelentes pasajes y sorprendió a los presentes. Los sureños presentaron excelentes individualidades que tienen mucho futuro, el pack trabajó bien y en general el equipo lo hizo también así. De Gimnasia y Tiro podemos decir que tiene un excelente equipo y es uno de los firmes candidatos al título del presente año en una división que se presenta como muy competitiva por la calidad de juego que tienen los otros conjuntos de esta división.

Por supuesto que el camino de los visitantes es largo, pero promisorio. Básicamente todo va a llegar con el paso del tiempo, porque mientras pueda competir con regularidad las diferencias se van a acortar, ensamblarán el juego y los resultados poco a poco van a tender a favorecer más. La persistencia, constancia y voluntad en el trabajo serán las herramientas que traerán las satisfacciones.

El novel equipo que respondió al llamado de la nueva política de la Unión de Rugby de Salta (que empezó no solo a mirar hacia el interior, sino hizo apuestas importantes en el desarrollo del mismo por lo cual aplaudimos abiertamente), por el momento está trabajando con esta excelente división muy bien organizada y tiene otro equipo de juveniles en avanzado proceso de formación.

En una pequeña charla que mantuvimos con sus encargados nos manifestaron que en 2 oportunidades los visitó el Tati Milano, Oficial de Desarrollo de la UAR, y dejó el compromiso de hacerles llegar por intermedio de la U.R.S. material de campo para desarrollar las prácticas como bolsas de tackle, pelotas, escudos y otros accesorios. Por este intermedio le hacemos llegar a Chichí Martínez, Secretario de la Unión, esta inquietud para que pueda ser correspondida a este excelente grupo rugbista comprovinciano.

Aero Club Rugby Club (Metán)
Gimansia y Tiro Rugby
La M-19 del Aero Club de Metán en GyT
La M-19 del Aero Club de Metán en GyT
La M-19 del Aero Club de Metán en GyT

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Los Pumas partieron a Sudáfrica

El plantel de Los Pumas viajó esta tarde rumbo a la ciudad de Johanesburgo, Sudáfrica, donde el próximo sábado 17 de agosto se medirá ante los Springboks, en el primer partido del Personal rugby Championship 2013.

El seleccionado argentino se reunió esta tarde en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza donde atendió a los medios de prensa y luego tomó el vuelo 227 de la compañía aérea South African Airways.

El plantel designado para este primer compromiso en el Personal Rugby Championship, sumó ayer al pilar Juan Pablo Orlandi y el tercera línea Benjamín Macome, debido a la lesión del pilar Marcos Ayerza, quien permanecerá en el país, y por la molestia en el gemelo que padece el capitán Juan Fernández Lobbe, quien si viajó con el plantel.

» Declaraciones:

Juan Martín Hernández (Apertura de Los Pumas)

“La preparación fue muy intensa, sobre todo en lo físico y ojalá nos ayude para este torneo. Los partidos ante Jaguares y NSW Barbarians nos vinieron muy bien para agarrar ritmo y para ensayar ante un tipo de rugby que es el que nos vamos a encontrar en el torneo”.

“En ambos partidos nos movieron mucho la pelota y jugaron muy bien, pese a que en el último partido, tal vez el equipo de ellos no anduvo muy bien, fue una buena prueba para nosotros”.

“El objetivo para este torneo es el mismo que el del año pasado, el de seguir creciendo y aprendiendo para ser mejores jugadores y llegar de la mejor manera al Mundial 2015 que es el torneo que más importa y al que vamos a llegar mejor, seguramente tras haber jugado varios Rugby Championship”.

“El partido con los Sprignboks va a ser un partido en el que ellos nos van a plantear mucha presión, con y sin la pelota, algo a lo que los sudafricanos nos tienen acostumbrados. Están mejor armados que el año pasado, cuando tenían entrenador nuevo y estaba probando jugadores. Ahora encontraron el equipo, a ese grupo se le fue dando ruedo y van a llegar mejor que el año pasado”.