Arranca el Campeonato Regional Desarrollo

viernes, 26 de julio de 2013 0 comentarios

Zenta Rugby ClubContará con la participación de clubes de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Finalizados los Campeonatos Anuales de Clubes en Desarrollo de las Uniones de la Región NOA, este fin de semana arrancará el Campeonato Regional de la categoría, que contará con la participación de los siguientes clubes: Bajo Hondo y Corsarios (Tucumán); Catamarca Rugby Club y Los Teros Rugby Club (Catamarca); Suri de Jujuy; Añatuya y Santiago Rugby Club (Santiago del Estero) y el Zenta Rugby Club (Orán - Salta).

» 1ª fecha del Campeonato Regional Desarrollo (Domingo 28):

- Bajo Hondo - Catamarca RC -16,30 -Speche Daniel (1).
- Corsarios - Los Teros -16,30- De Simone Jorge (2).
- Suri - Añatuya RC -16,30 - Agüero José.
- Zenta RC - Santiago RC -16,30 - Marenco Alejandro.
(1) y (2) se juegan el sábado 27.

- Fixture completo del Campeonato Regional Desarrollo 2013.
- Reglamento del Campeonato Regional Desarrollo 2013.

Regional del NOA: Momentos de definiciones

En uno de los adelantados, Universitario de Tucumán recibirá a Tucumán Rugby en un partido clave. Cardenales, el líder, chocará con Tucumán Lawn Tennis.

La 5° fecha del Campeonato Regional del NOA puede definir quienes seguirán en la lucha y quienes empezarán a decir adiós al objetivo de la Copa de Oro. El sábado, en uno de los partidos adelantados, Universitario de Tucumán recibirá a Tucumán Rugby en un duelo clave para las aspiraciones de ambos. Los de Ojo de Agua, con 9 puntos, comparten la cuarta colocación con Jockey de Salta y Tucumán Lawn Tennis, mientras que el “verdinegro” se ubica en el tercer puesto con 10 unidades. En el ex aeropuerto, Los Tarcos recibirá a Universitario de Salta en un partido de necesitados. Ambos marchan en la última posición con 7 unidades por lo que sólo sirve un triunfo. En Salta, el Jockey Club recibirá a Huirapuca con el objetivo de sumar para mantenerse en el pelotón de arriba. Por último, Cardenales, el líder del torneo, será local ante Tucumán Lawn Tennis en otro partido decisivo para el futuro de los “benjamines”.

Por la Zona Clasificación, Natación y Gimnasia chocará contra el Jockey Club de Tucumán en el adelantado de la fecha. Los “blancos” marchan en la segunda posición mientras que los “cañeros” se encuentran en el penúltimo lugar. Para el equipo de Yerba Buena es vital un triunfo para abandonar los últimos puestos. El domingo, Tigres recibirá a Santiago Lawn Tennis, mientras que Gimnasia y Tiro hará lo propio con Lince. Los “grises” intentarán hacerse de un buen resultado para instalarse entre los de arriba. Por último, Tiro Federal será local ante los santiagueños de Old Lions.

» Zona Campeonato 5ª Fecha - Domingo 28

- Los Tarcos - Universitario de Salta - 16.30- Altobelli Santiago (URT).
- Jockey Club de Salta - Huirapuca- 15.30- Padrón Patricio (URT).
- Cardenales - Tucumán Lawn Tennis - 16.30- Alcocer Omar (URT).
- Universitario de Tucumán - Tucumán Rugby - 16.30- Abdala Marcelo - URT (*).
(*) se juega el sabado 27/07/13.

» Zona Clasificación 5ª Fecha - Domingo 28

- Tigres - Santiago Lawn Tennis - 15.45 - Colman Sebastián (URS).
- Natación y Gimnasia - Jockey Club de Tucumán - 16.30 - Albaca Marcelo - URT (*).
- Gimnasia y Tiro - Lince - 15.30- Omodeo Javier (URT).
- Tiro Federal - Old Lions - 16.30 -Diaz Rubén (URS).
* se juega el dia sabado 27/07/13

» Fuente: Prensa URT

Prado: "la idea es ir paso a paso"

Oscar Prado, Head Coach del seleccionado salteño de rugbyOscar Prado, Head Coach del seleccionado salteño, habló del presente de los "Mayuatos" y del plan de trabajo que realizarán, ya conociendo el fixture del Argentino.

Prado junto al Staff técnico del seleccionado mayor planifican lo que será la preparación de Salta rumbo al Argentino 2013 y no dejan nada librado al azar, por lo que jugadores están trabajando con un plan nutricional a cargo de la licenciada Lorena Paez, que verdaderamente esta haciendo un trabajo de nivel con los jugadores de la Bordo.

"Con respecto a los entrenamientos, se dejará a los jugadores que sigan entrenando con sus clubes, sobre todo en este tramo del regional, luego se verá cuales de los equipos salteños que seguirán teniendo actividad en lo que será el Torneo del Interior, aquellos jugadores que concluyan con sus clubes el Campeonato Regional tendrán entrenamiento con el grupo del seleccionado, para no estar parados, pero la prioridad será dejar seguir a los jugadores en sus clubes", dijo Padro.

"El partido ante Tucumán dejó un saldo positivo en varios aspectos, uno de ellos fue la posibilidad que se dió a algunos jugadores juveniles de mostrarse, entre los jóvenes jugadores mayuatos que dejaron una buena impresión están Nano Tobío, Nicolás Sánchez y José Chierici por encima de otros juveniles, jugadores salteños que también estuvieron a nivel".

Conocido el fixture del Argentino, la idea será ir paso a paso, pero en el primer encuentro Salta sabe que se juega una gran oportunidad de lo que pueda llegar a ser su destino en este Campeonato Argentino. El primer rival es Córdoba, a quienes la bordó le hizo buenos partidos, pero nunca pudo cerrar esos encuentros ante los Dogos que a demás son los últimos bicampeones, ese será el principal desafío en este Argentino pensando que después le tocará Tucumán de visitante y Alto Valle en Salta, a priori el partido de local los Mayuatos lo jugaran en el Jockey Club, donde se trabaja para concluir la construcción de la tribuna principal que será estrenada para este Argentino 2013.

» Campeonato Argentino de Mayores - Zona campeonato:

1º fecha (02/11): Córdoba vs. Salta.
2º fecha (09/11): Tucumán vs. Salta.
3º fecha (16/11): Salta vs. Alto Valle.

- Notas relacionadas:
- Fixture del Argentino y del Torneo del Interior
- Entrevista a Oscar Prado y Alejandro Molinuevo

Martoni: “A favor de los descensos”

jueves, 25 de julio de 2013 2 comentarios

Fernando Martoni, Presidente de la Unión de Rugby de TucumánFernando Martoni, titular de la Unión de Rugby de Tucumán, dio su versión sobre el polémico Top 14 que proponen para el Regional NOA 2014.

El torneo Top 14 para el Regional del Noa 2014 es una realidad. Esta aprobación que reduce el número de participantes en la máxima categoría generó revuelo y voces en contra en las provincias de Salta y Santiago del Estero, quienes criticaron a sus pares tucumanos de haber decidido unilateralmente el formato del nuevo campeonato.

Si bien es un Regional, no se debe olvidar que son invitados. Nosotros siempre definimos cómo se disputan los torneos, manifestó Fernando Martoni, el actual titular de la URT.

De esta manera, comenzó a contestarle a quienes se habían manifestado en contra.

Es muy difícil seguir con este tipo de competencias contra clubes que no están preparados. Algunas veces los clubes tucumanos tienen que ir a jugar en algunas instituciones que no tienen ni vestuario. Aparte hay que atender el reclamo de los clubes que quieren jugar entre sí para tener una mejor competencia, expresó Martoni.

Uno de los puntos más criticados del nuevo formato es una supuesta intención de suprimir los descensos y los ascensos por al menos tres años. Algo que Mar-toni no confirmó ni desmintió, pero que lo explicó de esta manera: Hoy los equipos del desarrollo no están para competir en primera. No se puede hacer un campeonato de 20 equipos. Los clubes que se queden afuera serán por su bien. Los casos de Bajo Hondo y Corsarios son claros. Ellos lo entendieron y se fueron a jugar al Desarrollo.

Justamente, los dos equipos que pegaron el grito en el cielo fueron Tigres y Tiro Federal, ambos de Salta, quienes perderán la categoría en la próxima tempo-rada por haber salido últimos en la primera fase. A pesar de que Tigres tenga ahora por debajo suyo a un histórico tucumano como Jockey. Esos equipos salteños perdían por 80 puntos todos los partidos. No es bueno para ellos ni para los rivales. Ir al Desarrollo les hará bien. Aparte Tigres hoy está por encima de Jockey, pero faltan 4 fechas, completó Martoni.

Por su parte, el presidente tucumano de la Unión Argentina de Rugby, Cacho Castillo, no quiso emitir opinión sobre este conflicto. Estoy a favor de los Regionales y eso (los torneos) lo tienen que arreglar en la región. No corresponde que yo opine. Tiene que ser así y tengo fe en que se va a solucionar, dijo Castillo cuando fue consultado por Al-Rugby.

Por Juan Urchevich | www.alrugby.com

Los Pumas intensifican su trabajo

Lucas González AmorosinoEl Seleccionado Argentino de Rugby trabajó en doble turno, en lo físico y en el juego, con el objetivo de prepararse de la mejor manera con vistas a su participación en el Personal Rugby Championship 2013.

Patricio Albacete, segunda línea y símbolo de Los Pumas, contó que “ésta semana viene bien, entrenando muy duro y con muchas ganas. Hoy tuvimos unos testeos que dieron muy bien, y eso es fruto del trabajo que se viene realizando en estas últimas semanas, donde hicimos hincapié en lo físico. El objetivo era estar bien físicamente y lo estamos cumpliendo; todavía queda tiempo para mejorar más, y eso es esperanzador”.

Tal como indicó uno de los referentes del equipo Nacional, por la mañana, el plantel se dividió en forwards y backs, quienes llevaron a cabo los testeos físicos correspondientes, los cuales fueron coordinados por Martín Mackey (Director de Preparadores Físicos de la UAR) y Gonzalo Santos (Preparador Físico de Los Pumas).

El jugador de Stade Touloussian hizo foco en los dos amistosos que tendrá el Seleccionado: “Van a ser dos partidos muy duros ante New South Wales Barbarians, lo que es mejor para nosotros, ya que nos podemos preparar de una mejor manera de cara al debut en el Personal Rugby Championship”.

“En el torneo queremos mostrar un rugby completo y dinámico, y mejorar en todas las facetas del juego en relación al año pasado. Apuntamos a crecer en todo para tener un rendimiento más satisfactorio que en 2012”, sentenció Albacete.

Por la tarde, el Seleccionado dirigido por Santiago Phelan volvió a enfocarse en lo estrictamente relacionado al juego. La práctica, que fue abierta a la prensa, consistió en ejercicios de defensa, a partir de formaciones móviles y de juego desplegado.

Lucas González Amorosino, quien es opción para jugar como fullback o como wing de Los Pumas, contó: “En lo personal me siento muy bien. Éste año llegué más entrenado a Pensacola y ahora estoy bien para pensar más en lo que es el rugby. La mayoría ya estamos desde hace unos años juntos, y eso suma para el grupo. Estamos escalando, paso a paso, para llegar bien al Rugby Championship, pero tendemos que seguir trabajando para subir el nivel del equipo”.

“Las dos primeras semanas fueron muy buenas, entrenamos bien y le sumamos el rugby al buen trabajo físico que comenzamos en Pensacola. Son jornadas intensas, pero es lo que necesitamos para llegar bien al primer partido”, agregó el jugador surgido del club Pucará.

Al finalizar la práctica, los jugadores Patricio Albacete, Juan Manuel Leguizamón, Manuel Carizza y Leonardo Senatore estuvieron disponibles para realizar entrevistas con los medios de prensa.

“Es bueno para nosotros poder jugar dos amistosos ante un equipo como New South Wales Barbarians, porque es un equipo que propone jugar y que juega un rugby similar al que nos vamos a enfrentar. Nos hará bien jugar ante ellos; ojalá nos vaya bien”, cerró González Amorosino, quién en 2012 disputó los seis partidos del Personal Rugby Championship.

Patricio Albacete

URT: 10° fecha del Campeonato Anual Juvenil

Unión de Rugby de TucumánA continuación se detallan los resultados de la 10° fecha del Campeonato Anual Juvenil, en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.




» M-15

Zona A
- Santiago Lawn Tennis GP – Los Tarcos Rojo PP.
- Tucumán Rugby 26 – Lawn Tennis Blanco 19.
- Cardenales GP – Universitario Azul PP.
- Lince 32 – Tafí Viejo 0.

Zona B Jockey Club 43 – Old Lions 5.

» M-16

Zona A
- Santiago Lawn Tennis GP – Los Tarcos Rojo PP.
- Tucumán Rugby Verde 34 – Lawn Tennis Blanco 5.
- Cardenales GP – San Martín PP.
- Lince GP – Coipú PP.

Zona B
- Aguará Guazú 19 – Huirapuca 28.
- Los Tarcos Blanco 27 – Natación Blanco 22.
- Jockey Club 10 – Old Lions 24.
- Universitario Gris 38 – Tucumán Rugby Negro 3.
- Interzonal: La Querencia 24 – Lawn Tennis Azul 43.

» M-17

Zona A
- Santiago Lawn Tennis GP – Los Tarcos Rojo PP.
- Tucumán Rugby Verde 17 – Lawn Tennis Blanco 19.
- Cardenales GP – San Martín PP.
- Lince 34 – Tafí Viejo 7.

Zona B
- Aguará Guazú 14 – Huirapuca 10
- Los Tarcos Blanco 19 – Natación Blanco 5
- Jockey Club 44 – Old Lions 19
- Universitario Gris 86 – Corsarios 7

» M-19

Zona A
- Natación Azul GP – Los Tarcos Rojo PP.
- Tucumán Rugby Verde 34 – Lawn Tennis Blanco 3.
- Cardenales 36 – Universitario Azul 20.
- Libre: Lince.

Zona B
- Los Tarcos Blanco 47 – Natación Blanco 13.
- Jockey Club 10 – Old Lions 31.
- Universitario Gris 25 – Tucumán Rugby Negro 16.
- Aguará Guazú 6 – Huirapuca 5.
- La Querencia 0 – Lawn Tennis Azul 38.

» Gentileza de Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Argentina M-18 se impuso ante Estados Unidos

El Seleccionado Nacional derrotó a Estados Unidos, por 57 a 9, en el primer enfrentamiento de la serie, ante un gran marco de público. El sábado próximo, 27 del corriente, se llevará a cabo el segundo encuentro.

Los dirigidos por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta se impusieron por un claro 57 a 9, en donde en la segunda etapa lograron ampliar la diferencia y brindar un mayor margen al tanteador.

A medida que el tiempo fue pasando, los argentinos le fueron encontrando la vuelta al planteo de Estados Unidos, que apostó a la potencia física de sus delanteros para tratar de dañar a la defensa nacional.

Cuando el equipo Nacional logró serenarse y cometió menos infracciones, los jugadores comenzaron a abrir la pelota más allá de sus centros, rompiendo la endeble defensa visitante.

En esa primera mitad anotaron cuatro tries (dos de ellos convertidos) para irse al descanso ganando 24 a 6 (la visita solo pudo sumar por intermedio de la puntería de su apertura, Benjamín Cima).

En el complemento, Estados Unidos se fue quedando sin pelotas para jugar y ya no dañaban en el uno contra uno, lo que le dio más comodidad a los argentinos para definir el partido y a pesar de estar 10 minutos en inferioridad numérica por la amarilla que recibió el centro Mallia, marcar cinco tries más.

El final encontró un resultado justo de 57 a 9 en favor del elenco Nacional, quien se retiró de la cancha con la satisfacción de haber cumplido con el plan de juego. Ahora, ambos seleccionados comenzarán a pensar en la revancha del sábado próximo.

» Formación:

Los Pumitas: 1- Ignacio Calles, 2- Damián García y 3- Cristian Bartoloni; 4- Enzo Ocampo y 5- Vittorio Rosti (capitán); 6- Simón Poliche, 7- Lucas Gasparri y 8- Santiago Montagner; 9- Patricio Baronio y 10- Matías Ferro; 11- Tomás Kerz, 12- Juan Cruz Mallia, 13- Srafin Bordoli, 14- Eugenio Achili; 15- Ignacio Albornoz.
Ingresaron: Marco Ciccioli x Bartoloni, Nicolás Ocello x Calles, Juan Ignacio Romano x García, Gonzalo Dichiazza x Ocampo, Ernesto Olmedo x Gasparri, Gonzalo López x Montagner, Facundo Mendy x Baronio, Enzo Falaschi x Mallia, José Barrososa x Kerz y Juan Ignacio Nagel x Ferro.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 6´ try Bordoli (LP), 11´ y 13´ penales Benjamín Cima (EU), 16´ try Achilli (LP), 22´ try Montagner conv. Ferro (LP) y 32´ García conv. Ferro (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 24 – Estados Unidos 6.
Segundo Tiempo: 7´ try Albornoz conv. Ferro (LP), 12´ penal Cima (EU), 16´ try Rosti conv. Bordoli (LP), 26´ try Poliche conv. Bordoli (LP), 32´ try Falaschi conv. Albornoz y 34´ try Mendy.
Resultado Final: Los Pumitas 57 – Estados Unidos 9.

Cancha: Soles del Oeste (Urú Curé).
Árbitro: Juan Gómez.

» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Entrenador del Seleccionado Argentino):

“Los chicos empezaron muy nerviosos y hasta que se fueron soltando tuvieron muchas indisciplinas. Con el pasar de los minutos mejoramos y terminamos jugando un buen rugby”.

“Tenemos que ver a todos y por eso dividimos el equipo en dos, los que jugaron hoy, cumplieron”.

Vittorio Rosti (Capitán del Seleccionado Argentino):

“Esto es algo que teníamos ganas de conseguir y con el trabajo se pudo dar. Pusimos mucha garra y jugamos con paciencia, lo que nos dio la chance de ganar”.

“Ser capitán es algo que me puso muy contento y orgulloso, y esperemos que los entrenadores me sigan eligiendo como tal”.

Eugenio Achilli (Wing del Seleccionado Argentino):

“La verdad es que estoy muy contento por todo el grupo, fue un partido que pudimos disfrutar todos y eso estuvo muy lindo”.

“Traté de tomarlo con mucha tranquilidad, para no pasarme de rosca, ya que eso no iba a ser bueno para nada. Disfruté mucho al jugar en mi club y con mi gente pendiente de lo que hacía”.



» Fuente: Tristán Amado - Foto: El Puntal de Río Cuarto.

Ascárate es jugador del Glasgow Warriors

miércoles, 24 de julio de 2013 0 comentarios

Ascárate  es jugador del Glasgow WarriorsEl tucumano pegó el salto y jugará la próxima temporada en el Glasgow Warriors escocés. El back, que disputó recientemente la ventana internacional de junio con Los Pumas, seguirá en Europa, pero ya no en el Carcassone del ProD2 Francés.

"Había terminado mi contrato, pero de muy buena manera. Hablé con ellos, les dije cual era mi idea y traté de ver si salía una propuesta mejor, a nivel club. Por suerte, se dio lo que esperaba", afirmó Gabriel sobre su pase a un club que participará en la Copa de Europa y la Liga Celta.

El ex jugador de Natación y Gimnasia contó que en pocos días partirá rumbo a tierra escocesa y explicó que: "Viajo solo la semana que viene, para acomodarme. En un mes va mi novia -Ana-, que ya estuvo conmigo en Francia y ahora me vuelve a acompañar".

- ¿Qué sensaciones tenés de tu llegada a Glasgow?
- Estoy muy contento, me sorprendí mucho. Venía hablando con algunos clubes pero nada concreto, y de repente apareció la propuesta de Glasgow y no lo dudé. Es un club grande, que juega torneos muy importantes y por eso estoy feliz de tener esta oportunidad.

- Tener la Copa de Europa por delante debe ser lo que más te entusiasma...
- Sí, jugar un torneo tan importante, con los mejores jugadores, es un incentivo enorme para mi carrera y sumó mucho para tomar la decisión. Es un club que vuelve, con jugadores muy valiosos, así es que para ganarme un lugar voy a tener que hacer mucho. Es un gran desafío.

- Con respecto a los jugadores que vas a encontrar en el club, ¿conocés a alguno?
- No hay ningún argentino, algo que me hubiese gustado. Tal vez enfrenté a alguno de mis nuevos compañeros en un seven o en algún partido, pero la verdad es que no conozco a nadie. Será cuestión de llegar y tratar de adaptarme lo más rápido posible.

- En cuanto a tu posición, ¿sabés la competencia que vas a tener?
- Se lesionó un centro, entonces hay un espacio. Pero, es un club grande y debe tener cinco jugadores por puesto. También está la opción de jugar como fullback, pero sé que voy como centro y tengo que tratar de ganarme un lugar ahí. Aunque, tener la posibilidad de jugar en otro puesto seguro me va a ayudar a tener minutos en el equipo.

- Más allá de Glasgow, ¿tuviste otras opciones?
- Fue la única concreta y la mejor sin dudas. Estaba hablando con algunos clubes del Pro D2 de Francia que es donde jugué el año pasado. Feliz que se haya dado lo de este club, porque empezó a correr el tiempo y cuando empieza a cerrar el libro de pases uno se empieza a preocupar.

- La posibilidad de volver a Los Pumas siempre está latente...

- Todas las decisiones que tomo son pensando en la UAR. Sin dudas, si uno hace bien las cosas en su club se pueden abrir las puertas. Ojalá que en algún momento se dé otra convocatoria, es la parte más linda de este deporte.

- ¿Cuál es tu principal objetivo?
- Acomodarme lo más rápido posible y tener minutos. Para todo jugador, en la temporada, lo más lindo e importante es jugar, si no se hace cuesta arriba. Sé que me voy a tener que sacrificar mucho para ganar minutos. Pero, lo positivo es que tenemos dos torneos, algo que nos puede dar más posibilidades de participar y el día que me toque tendré que aprovecharla. Mi principal foco está puesto en ganarme un lugar en Glasgow.

» Fuente: scrum.com

Los Pumas en Salta

Los Pumas en Salta 2013La UAR confirmó que el partido amistoso que Los Pumas jugarán en Salta ante el equipo australiano de New South Wales Barbarians, será el 9 de agosto a partir de las 20:10 hs. en el Estadio Padre Ernesto Martearena.

Mediante un comunicado de prensa la Unión Argentina de Rugby confirmó oficialmente que Los Pumas jugarán dos partidos amistosos ante el equipo australiano de New South Wales Barbarians, como parte de su preparación para el Personal Rugby Championship 2013.

El primer encuentro se disputará el sábado 3 de agosto, en La Plata Rugby Club, de la ciudad de La Plata, desde las 15:40 hs. En tanto que el segundo partido tendrá lugar el viernes 9 de agosto, a las 20:10 hs. y el mismo tendrá como escenario al Estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta.

El elenco australiano realizará su cuarta gira por nuestro país, y se medirá con el Seleccionado Mayor, por quinta vez. Anteriormente se enfrentaron siempre en Australia, con dos triunfos para Los Pumas (19-7, en 1983 y 27-26 en 2000) y dos para New South Wales (30-18 en 1986 y 42-16 en 1995).

Ambos planteles arribarán a la ciudad de Salta el día miércoles 07 de agosto. No habría ventana para el fin de semana por lo que el Campeonato Regional del NOA se disputaría normalmente, sólo no se jugaría la fecha de haber algún acuerdo entre la organización y la UAR para poder disputar un partido preliminar.

Tras estos dos encuentros, Los Pumas viajarán a Sudáfrica, donde comenzarán su participación en el Personal Rugby Championship 2013, enfrentando al seleccionado local, el sábado 17 de agosto, en el FNB Stadium de la ciudad de Johannesburgo.

Ya se encuentra abierto el período para solicitar las acreditaciones de prensa.

Los Pumas se preparan para disputar el Rugby Championship 2013

Entrenando movimientos, el libro de Martín Mackey

martes, 23 de julio de 2013 0 comentarios

 Martín MackeyEl Director de preparadores físicos de la Unión Argentina de Rugby escribió el libro "Entrenando Movimientos", en donde cuenta cómo es la preparación física de Los Pumas y los seleccionados nacionales.

Martín Mackey se unió a la UAR a comienzos de 2011. Antes estuvo a cargo de la preparación física del Seleccionado de Rosario y del club Duendes, de su ciudad natal. A fines de ese mismo año pasó a desempeñarse como Director de la Preparación Física de la Unión Argentina de Rugby.

Durante la temporada pasada comenzó a darle forma a la idea de escribir un libro sobre preparación física que hoy es una realidad. El principal objetivo por el cual decidió encarar este proyecto es para que “todos los interesados puedan conocer con mayor profundidad la metodología de entrenamiento que utiliza la Unión Argentina de Rugby en sus seleccionados y Centros de Alto Rendimiento los cuales se encuentran ubicados en Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Córdoba y Mendoza y de este modo puedan también aplicarla en sus clubes”, cuenta Mackey.

“Es un libro de Entrenamiento y Metodología que si bien cuenta lo que hacemos en la UAR y por supuesto lo que aplicamos en el Rugby, es un libro que expresa la importancia de la Educación Física, que intenta explicar lo importante que es enseñarle a los deportistas a moverse correctamente. Es por eso que le di el título de ´Entrenando movimientos´”.

El libro tiene una historia detrás que el mismo autor relata. “En el año 2007 Los Pumas se prepararon para el Mundial de Francia en Athletes´ Performance, un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento ubicado en la ciudad de Pensacola, Estados Unidos. Ejercicios con banditas, movimientos extraños, llamativos ejercicios de flexibilidad, control de peso y dietas individuales despertaron la atención de muchos”. Lo que vino luego es historia conocida. El rendimiento de Los Pumas y los diferentes seleccionados nacionales, tuvieron su base en estos sistemas de entrenamiento.

Mackey sostiene que la preparación física “es un proceso que no depende solo del Profesor de Educación Física. Decimos que es un proceso porque debe realizarse día a día y año tras año. Debe tener una continuidad en el tiempo y cada día debe estar sustentado por los días precedentes. Nada puede lograrse de un día para el otro. De nada sirve alcanzar buenos niveles de rendimiento por un corto período y que este se corte continuamente, ya sea por lesión, por ausencia o por desmotivación”.

Basado en el modelo de trabajo que se realiza en los Centros de Alto Rendimiento que la UAR tiene en el país, el rosarino hace referencia a un proceso multidisciplinario. “Es un trabajo en equipo con el fin de mejorar el rendimiento”. Allí trabajan los Profesores de Educación Física, Managers, Entrenadores, Médicos, Kinesiólogos y nutricionistas, todos ellos con el respaldo de la Unión Argentina de Rugby que aporta las instalaciones, elementos de trabajo y los recursos con los que cuentan los centros.

La premisa del trabajo, es también ofrecer una alternativa distinta a los diferentes métodos de trabajo existentes en la materia, aunque el autor afirma que “como en la política, religión, música, fútbol y tantos otros ejemplos, nadie es dueño de la verdad. Cada uno puede creer en su teoría y estar convencido de que esta representado por esa metodología. En el caso del entrenamiento deportivo pasa lo mismo, nadie puede decir que su teoría es la única y la mejor”. Por ello en su libro se afirma que “no vamos a decir que la metodología que nosotros utilizamos es la mejor, simplemente vamos a describir en que consiste el método que utilizamos”.

“Entrenando Movimientos”, cuenta con 127 páginas y 9 capítulos de edición digital que relatan temas tales como Calidad de Movimiento, Evaluaciones, Organización de una sesión de Entrenamiento, Fuerza, Resistencia, Ejercicios Correctivos, Liberación Miofacial, Control de Cargas y Periodización.

El libro podrá bajarse gratuitamente, haciendo click aquí.

Exitosa jornada de Entrenadores y Managers

Durante la semana pasada se realizó una reunión de Entrenadores y Managers en la sede de la UAR, en la que se realizó un extenso trabajo para lograr un conocimiento total de los jugadores que pertenecen al sistema de Alto Rendimiento.

Fue la primera jornada de trabajo en este sentido, que luego se repetirá cerca de fin de año, para continuar con la evaluación y desarrollo de los jugadores. En esta primera etapa, se avanzó en un pormenorizado análisis de cada uno de los jugadores de M18, M19, M20, Seven y Seniors, y se trazaron los objetivos para lo que resta del año.

“A partir de este año tenemos unas planillas individuales que están muy completas. Todo eso está en nuestra base de datos y en esta reunión, esos datos que tenemos se complementaron con la opinión y la visión tanto de managers como de entrenadores, acerca de cada jugador”, contó Francisco Rubio, Director Nacional de Alto Rendimiento..

“Son dos reuniones de este tipo por año. Ahora que terminó la actividad del Mundial Juvenil y los Seniors encaran una nueva temporada, vemos que es lo que queremos de cada jugador elegido. A fin de año, repasamos y evaluamos como viene el desarrollo de cada uno”.

En los Centros de Alto Rendimiento, el trabajo es diario y permanente. Allí, los Managers logran un conocimiento muy profundo de los jugadores, que excede a lo técnico y lo físico. Ellos son los que saben cómo es su vida personal, cómo llevan sus estudios o trabajos y cómo es su vida social. Esa información les llega a los entrenadores y demás miembros del plantel de entrenadores que trabajan en las concentraciones con ellos.

“Más allá de las competencias en que podemos ver a estos jugadores, algunos no están en todas y por eso nos apoyamos en la visión del Manager que trabaja con ellos todos los días. De esta manera se hace un trabajo más enfocado en cada jugador, al tener un conocimiento completo de su situación. En el plan hay unos 280 jugadores a lo largo de todo el país”, explicó Rubio.

Durante más de diez horas, a lo largo de dos jornadas, los Managers y Entrenadores Nacionales aprovecharon para completar su conocimiento, intercambiar opiniones y además, aprovechando la visita de Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi, se realizó el traslado de los jugadores que dejan de ser juveniles para pasar a ser Seniors.

“Ya arrancó un nuevo proceso para ver jugadores de cara al año que viene. Se propusieron jugadores nuevos, que por alguna lesión no lo teníamos en cuenta o jugadores que mejoran en sus clubes y tienen la posibilidad de integrar el grupo de Seniors. En la parte física, Martín Mackey, nos explica cómo está cada jugador en base a las pruebas y el seguimiento que el realiza. Luego, el Manager explica qué tiene que hacer cada jugador para continuar evolucionando y en qué aspectos específicos debe trabajar”.

“Fueron jornadas muy enriquecedoras para todos. El análisis no es sólo técnico, es nutricional físico, social, teniendo en cuenta sus estudios, su situación, con el objetivo de llegar a conocerlos en profundidad”, concluyó el Director Nacional de Alto Rendimiento.

Hizo lo que mejor hace

lunes, 22 de julio de 2013 0 comentarios

PELOTA EN MANO Y A CORRER. Lucas Cartier le gana en velocidad a un rival. Tucumán Rugby fue letal con sus tres cuartos.Tucumán Rugby lastimó con el vértigo de sus backs y se deshizo del peligroso Jockey salteño.

Si hoy existiera un manual de Tucumán Rugby, el capítulo 1 del tomo 1 comenzaría abordando a la dinámica de los backs como principal herramienta ofensiva. Fue justamente aprovechando ese vértigo que Tucumán Rugby superó al peligroso Jockey Club de Salta por 34 a 31 en uno de los adelantados del Súper 8. De yapa, sostuvo el invicto en su guarida y trepó hasta el segundo lugar.

A Gonzalo Martínez Zavalía le bastaron los primeros tres minutos de su debut para apoyar el primer try "verdinegro", concretando lo que ya había insinuado Javier Le Fort en los primeros segundos con una jugada que no fue try de milagro. Pese a controlar la pelota en la primera parte, los de Yerba Buena se empecinaron en regalársela a su rival con salidas sin destino concreto. En una contra, Santiago Larrieu soltó un pase de espaldas que descalabró a la defensa y permitió el ingreso limpio de Carlos Orlando al ingoal.

Jockey aumentó con un atropello de José Guzmán, pero el local respondió con un slalom de Evaristo Paz, que encendió el turbo y esquivó "rojiblancos" hasta apoyar el óvalo en el césped. Tremendo.

Pese a quedar abajo en el parcial (24-20), Tucuman Rugby no se desconcentró y siguió respetando el manual a rajatabla. Una filtración de Julio Frías Silva le permitió recuperar el dominio del score, que cambiaba de manos constantemente. En un escenario tan ajustado, el apertura Jorge Domínguez aportó efectividad en los kicks a los palos, acertando sin importar el viento ni el ángulo.

Lejos de bajar los brazos, Jockey pegó una vez más, pero Sebastián Ponce se clavó como una lanza en el costado y dejó al "verdinegro" arriba por última vez. Los 11 minutos finales fueron lo más parecido a una eternidad.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Universitario no encontró el camino

Sin repetir actuaciones anteriores, Universitario vio pasar la oportunidad de conseguir un triunfo dentro de la competitiva zona del Super 8 del Torneo Regional al caer ante Cardenales de Tucumán por 19-21.

No era “el día” para el conjunto local. A menos de 1 minuto ya perdía 0-3 y no podía contrarestar la movilidad y desplazamientos de Cardenales que lucía enchufado. A la vez, a su armador, no le estaban saliendo las cosas, y cuando Núñez no luce afinado la "U" no logra funcionar.

El equipo jugaba al límite del offside, y era tan finita la diferencia que inevitablemente se caía en la infracción, y Chicho Núñez no perdonaba.

Para colmo se complicaban las formaciones. La primera línea en el scrum era un dilema sin solución para los salteños, aprovechado por Nales sacando rédito constante con una formación impecable, como también en el line, y los verdes no lograban hilvanar su juego.

Cardenales armó un escenario que no había imaginado la "U", con penales por constantes infracciones llevaba ventaja en todo momento y los minutos transcurrían sin resolver en el score, con buen rendimiento de sus medios como de la 3ra línea. En el momento menos pensado, apareció Juan Pablo Rodríguez con un drop oportunísimo que a la postre sería no solo el último tanto tucumano, sino el que decidiría el resultado del encuentro.

La virtud de los purpurados residió en que mantuvo la serenidad y el plan de juego que era forzar las faltas y buscarlo a Núñez para que pase la factura. Sobre el final, Universitario quemó las naves y presionó en los últimos 5 minutos con 2 tries convertidos, el segundo de estos luego de la corneta, aunque fue insuficiente porque quedó 2 puntos abajo de su rival.

Universitario hizo 3 tries contra ninguno de su rival y no le corresponde punto bonus por el reglamento del Torneo Regional. Es claro en lo expresado en el Artículo 10° “De los puntajes”

En todos los Torneos se adjudicará el siguiente puntaje:
- 4 (cuatro) puntos por partido ganado
- 2 (dos) por partido empatado
- 0 (cero) puntos por partido perdido
- 1 (uno) punto adicional al equipo ganador que marque tres tries o más que el rival en ese partido.
- 1 (uno) al equipo que pierda por una diferencia de siete tantos o menos
- 5 (cinco) al oponente del equipo que no se presentara a jugar

» Síntesis:

Universitario de Salta: Hernán Castellanos, Diego Fortuni, Manuel Rodríguez, Matías Martinis, José Chierici, Matías Fortuni, Raymundo Sosa, Arturo Mimessi, Aníbal Pérez, Martín Núñez, Facundo Saravia, José Correa, José Ocaña, R.Coronel, y Diego González.
Suplentes: Iusif Jadur, Ramiro Guzmán, Julio Monza, Horacio Gordillo, Facundo Carbajal, Estanislao López Dip, José Sassarini y José Núñez.
Entrenadores: Cávolo-Coledani

Cardenales: Fernando Brito, Darío Jerez, Franco Campbell, Alvaro Santillán, Esteban Rosello, Mariano Rodríguez, Germán Rodríguez, Juan José Simón, Alfredo Rodríguez, Juan Pablo Rodríguez, Francisco Granata, Agustín Vallejo, Eric Odstrcil, Oscar D’Amato y Alberto Germán Núñez.
Suplentes: Carlos Barros Sosa, Diego Vidal, Sergio Torres, Juan Pablo Lagarrigue, Jorge Rodríguez, Nicolás Ortolani, Andrés Apud y Mauro Gelsi.
Entrenadores: Rudy Medina y Martín Bellomío.

» Tantos:

1er. tiempo: 1’, 14’, y 26’ penales de Germán Núñez (C), 35’ try de Chierici (U), 39’ penal de Germán Nuñez (C).
Resultado parcial: Universitario de Salta 5 – Cardenales RC 12.

2do. tiempo: 5’ y 22’ penales de Germán Nuñez (C), 24’ drop de Juan Pablo Rodríguez (C), 35’ y 40’ tries de Sassarini y Gordillo conv por Núñez (U).
Resultado final: Universitario de Salta 19 – Cardenales 21 (1-4).

Amonestaciones: 39’ 2do. tiempo Vidal (C).
Arbitro: Matías Pascual (URT).
Resultado de intermedia: Universitario de Salta 41 – Cardenales RC 34.
Cancha: Univesitario de Salta en el Huayco.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario de Salta Rugby Club
Cardenlaes Rugby Club
Universitario no encontró el camino

» Ver galería completa: Primera - Intermedia.