Santiago presentó a sus entrenadores

jueves, 18 de julio de 2013 0 comentarios

En la jornada de ayer fueron presentados los nuevos entrenadores de la Selección mayor de rugby; Oscar Muhn, Miguel Brevetta y Gabriel Ferreyra. Los mismos hablaron de los objetivos planteados para esta etapa.

El próximo miércoles se llevará a cabo la primera práctica del cambiando provincial con miras a la disputa del Campeonato Argentino de Mayores que se jugará entre el 26 de octubre y el 30 de noviembre. Las tareas de esta temporada estarán bajo la supervisión de Federico Mishima y Alfredo Degano coordinadores de la Comisión de Selecciones de la Unión Santiagueña de Rugby.

"Tenemos que lograr este año que los chicos tengan un sentido de pertenencia de lo que es jugar en la selección santiagueña, y eso nos va a llevar al objetivo, que es formar jugadores pensando en el futuro", explica Oscar Muhn.

"Estábamos con muchas ganas de arrancar este proceso, había mucha ansiedad de parte mía. Tenemos la idea de ampliar más las bases del juego, potenciar más a los jugadores, no sólo para el seleccionado, sino también pensando en sus clubes", agrega Brevetta. "Llegué a través del Federico (Mishima), que me comentó lo que estaban armando, y me invitó a formar parte de este proyecto. La verdad es que me interesó muchísimo de entrada y no dude en sumarme. Estaba muy entusiasmado y por suerte el martes ya arrancamos", continúa el entrenador.

"Es un período largo de trabajo, pero eso hace que puedas intensificarlo, focalizarte en diferentes puntos de trabajo, lo cual desde hace muchos años no se daba esto”.

"La USR está en un proceso de cambio con nuevos dirigentes y la idea, en la charla que tuvimos en el primer día, fue que en el plantel se puedan formar jugadores pensando en un futuro, explicarles cuales son las responsabilidades de formar parte de esta selección, y sobre todo inculcar los valores que siempre pregonó la Unión" finalizó Muhn.

Por Gustavo Giardina para Norte Rugby.

Comenzó a disputarse la II Fase del Desarrollo de Santiago

Rugby de Desarrollo de SantiagoComenzaron a disputarse los partidos validos a la primera fecha de la segunda fase del Torneo Anual, zona Desarrollo que organiza la Unión Santiagueña de Rugby.

En la Copa de Plata el conjunto de Loreto RC, uno de los firmes candidatos al título, en su condición de local apabulló a Termas RC por 11/5 (4-1). Por su parte el conjunto de Clodomira derrotó a Selva por 34/16 (5-0). El conjunto de los Juries fue el único conjunto en esta zona que tuvo fecha libre.

Mientras tanto que por la Copa de Oro, el duelo fue a nivel universitario ya que la U.N.S.E se apoderó del Gran Clásico al vencer de visitante a U.C.S.E por 20/12 (4-0).

En la Capital provincial del Terneo, Bandera, tuvo un pequeño traspié el conjunto local de Sanavirones RC que cayó derrotado ante la “Naranja” mecánica de Fernández RC por 33/29 (5-2).

» Resultados - 1ª fecha - 2ª fase

Copa de Oro
- Sanavirones RC 29 - Fernández RC 33
- U.C.S.E 12 - U.N.S.E 20 Copa de Plata
- Loreto RC 11 – Las Termas 5
- Clodomira 34 - Selva 16
- Libre: Los Juríes

» Próxima fecha (Segunda)

Copa de Oro
- Sanavirones RC vs. U.C.S.E
- Fernández RC vs. U.N.S.E

Copa de Plata
- Loreto RC vs. Clodomira
- Las Temas vs. Los Juríes
- Libre: Selva RC

Por Gustavo Giardina para Norte Rugby.

3º Encuentro de Rugby Desarrollo de Salta

 3º Encuentro de Rugby Desarrollo de SaltaLa cita será el próximo 20 y 21 de julio en la ciudad de Tarija (Bolivia).

Como viene sucediendo desde hace dos meses atrás la Unión de Rugby de Salta organiza el Torneo de Rugby Desarrollo para los clubes del interior de la Provincia e invitados de Jujuy y Bolivia.

El encuentro se disputará a partir de las 9 de la mañana del día sábado 20 y terminará al mediodía del domingo 21 de julio, en las instalaciones del Complejo Deportivo García Agreda de la ciudad de Tarija (Bolivia).

Los Clubes que partiparán del evento serán:

- Masuclino: Yacuiba (Bolivia), Tarija (Bolivia), Mosconi RC, Tartagal RC, Los Zorros Negros (Aguaray), Katutaj RC (Embarcación), Yrigoyen RC, Zenta (Orán) y Gimnasia y Tiro (Orán).
- Femenino: Católica RC, Tartagal y Zenta (Orán).

Todos los equipos forman parte de la Unión de Rugby de Salta como clubes invitados y se encuentran fichados en la Unión Argentina de Rugby.

Entradas para el Rugby Championship

La Unión de Rugby de Salta informa que dispone de entradas a la venta para clubes salteños.

Por intermedio de la Unión Argentina de Rugby y con el fin de facilitar el trámite de compra, la URS pone a disposición la siguiente cantidad de entradas:

Dichas entradas deberán ser utilizadas exclusivamente para atender necesidades de personas asociados o pertenecientes a clubes afiliados / invitados de la URS.

Para los casos de giras, deberán ser gestionadas a través de la Unión local de cada partido.

Bajo ningún punto de vista podrán ser comercializadas.

Plazo para la reserva de entradas: 24/07/2013 por mail (urugsalta@arnetbiz.com.ar), con comprobante de depósito o transferencia en la siguiente cuenta:

Banco: ICBC Argentina S.A.
Cuenta Corriente Nº 0931-0210969723.
CBU: 0150931502000109697235.

Plantel de Los NSW Barbarians para enfrentar a Los Pumas

Dave Dennis jugador de los WallabiesCon la presencia de 7 Wallabies, ya están confirmados los jugadores de New South Wales Barbarians que llegarán a Salta para enfrentar a Los Pumas el 9 de agosto.

El entrenador Michael Cheika anunció que enviará un equipo de NSW Barbarians a la Argentina para enfrentarse con Los Pumas en una serie de dos partidos como parte de los preparativos de la Argentina para el Rugby Championship.

El equipo NSW Barbarians partirá hacia Argentina el 29 de julio, en donde disputará dos dos partidos contra los Pumas, el 3 de agosto en Buenos Aires y el 9 de agosto en Salta, antes de regresar el 11 de agosto.

Invitado por la Unión de Rugby Argentina para asistir a la preparación de Los Pumas para el Rugby Championship, que comienza el sábado 17 de agosto, el equipo se compone de jugadores HSBC Waratahs y jugadores invitados de la Sydney Premiership. Siguiendo la tradición de los Barbarians, los jugadores podrán llevar camisetas de NSW con medias del club del cual provienen.

"Estamos jugando contra el principal equipo de Pumas y este será su primer partido de preparación de cara al Rugby Championship", dijo Cheika.

» Plantel convocado de HSBC Waratahs:
- Peter Betham (Universidad de Sydney).
- Berrick Barnes (Universidad de Sydney). (*)
- Mitchell Chapman (Eastern Suburbs).
- Cam Crawford (Áreas residenciales del norte)
- David Dennis (Universidad de Sydney).(*)
- Bernard Foley (Universidad de Sydney).
- Pat McCutcheon (Universidad de Sydney).
- Rob Horne (Distritos Sur). (*)
- Sekope Kepu (Randwick). (*)
- Matt Lucas (Manly).
- Brendan McKibbin (Eastern Suburbs).
- A Drew Mitchell (Randwick). (*)
- Tatafu Polota Nau (Parramatta). (*)
- Arroz Ryan (Universidad de Sydney).
- Jeremy Tilse (Universidad de Sydney).
- Sitaleki Timani (Distritos Sur).(*)
- Jed Holloway (Distritos Sur).
- Lucas Holmes (Warringah).
- Ben Volavola (Distritos Sur).
- Will Skelton (Universidad de Sydney) .
- Tala Grey (Suburbios del Este).
* Jugadores del Seleccionado Australiano.

» Invitados de Shute Shield:
- Alofa Alofa (Puerto Oeste).
- Jack Dempsey (Gordon).
- Auvasa Falealii (Newcastle Waratahs).
- Alex Gibbon (Distritos Sur).
- Terrence Hepetema (Randwick).
- David Horwitz (Randwick).
- Tolu Latu (Universidad de Sydney).
- David Lolohea (Puerto Oeste).
- Usaia O'Sullivan (Puerto Oeste).
- Kerren Straker (Penrith).
- Sam Talakai (Universidad de Sydney).
- Keliti Vangalo (Eastern Suburbs).
- Liam Winton (Universidad de Sydney).

Tatafu Polota Nau, jugador de los Wallabies

» Fuente: Sitio Oficial de New South Wales.

Juan Figallo: "La lesión no está, ya pasó"

miércoles, 17 de julio de 2013 0 comentarios

Juan Figallo, durante la preparación para el Rugby ChampionshipEl pilar de Los Pumas habló sobre su recuperación y el trabajo que están realizando en el scrum durante la preparación para el Rugby Championship.






» Fuente: scrum.com

Avanzan las obras en el predio de la "Cato"

Con motivo de festejar el día del amigo y colaborar con el club, la familia de Católica RC se reunirá este sábado en su nuevo predio para colocar los postes del cercado perimetral.

Con gran sacrificio y mucho trabajo en equipo la Católica RC avanza con las obras de su predio en la localidad de Vaqueros, cuentan con el apoyo del intendente y de la Unión de Rugby de Salta.

Este sábado están invitados todos los jugadores, ex jugadores, dirigentes, padres y amigos a reunirse en el predio a partir de las 09:00 de la mañana, para disfrutar una tarde en familia y aprovechar para comenzar a levantar el cercado perimetral, deben llevar pico, pala y muchas granas de trabajar.

"La idea que tenemos con la Comisión Directiva es darle participación a todos, desde los más chicos a los ex jugadores, que cada uno aporte su grano de arena para levantar los cimientos club, buscamos sobre todo que los infantiles y los juveniles encuentren su sentido de pertenencia y puedan ver que unidos podemos llegar muy lejos", comentó Pablo Arrostito actual dirigente del Club.

Predio de Católica RC en Vaqueros
Predio de Católica RC en Vaqueros
Predio de Católica RC en Vaqueros
Predio de Católica RC en Vaqueros
Predio de Católica RC en Vaqueros

Nicolás Sánchez: “Ahora tengo más expectativas”

Nicolás SánchezDespués de un 2012 cargadito, el tucumano Sánchez ya está listo para competir por la 10. Los Pumas se entrenan con miras al Championship.

Después de un 2012 cargadito, el tucumano Sánchez ya está listo para competir por la 10. Los Pumas se entrenan con miras al Championship.

Nicolás Sánchez es otro. No aquel pibe que debutó en el 2010 ante Uruguay y todavía jugaba en el Lawn Tennis tucumano. Ya más consolidado, tiene un Rugby Championship en el lomo como para pelear por la 10 en la Selección, si bien le juega en contra que no es titular en el Bordeaux francés. Mientras tanto es parte de un plantel de Los Pumas que ayer sumó su segunda jornada de entrenamiento en el Marinas Golf de Nordelta, donde además este tucumano de 24 años pasa sus noches. “Comparto el departamento con Juancito (Imhoff) y Tucu (Joaquín Tuculet). Estamos muy cómodos y nos llevamos bien porque somos parecidos en cuanto a la personalidad. A los tres nos gusta entrenar mucho”, dice acariciado por un sol que le da dura pelea al frío.

-¿Cómo esperás tu segundo Championship?
-Con más expectativas que el año pasado porque al primero llegué tras el Mundial, habiendo jugado solamente cinco minutos frente a Rumania. Después tuve la suerte de entrar todo el partido con Sudáfrica y un rato frente a Australia; además me tocó jugar los tres partidos de la ventana de noviembre. Por eso ahora tengo más expectativas que antes.

-¿Será más duro éste?
-No tengo dudas porque Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica ya saben a qué jugamos. El primer año fuimos una sorpresa y dimos más pelea de la que ellos esperaban, pero este año va a cambiar totalmente porque ya nos conocen.

-¿Qué deben mejorar ustedes respecto al 2012?
-Tenemos que mejorar en los momentos clave porque tuvimos dos o tres partidos para ganar y se nos escaparon. Como con Sudáfrica en Mendoza, donde veníamos ganando y nos empataron, o con Australia allá, cuando ganábamos por 12 puntos y lo terminamos perdiendo.

-¿Deberían trabajar en la concentración para minimizar los errores?
-Exactamente, porque un detalle te hace perder un partido y por eso tenemos que mantener la concentración los 80 minutos.

-¿Cómo hace un pateador como vos para enfocarse y poder sumar puntos con el pie en las pocas oportunidades que se le presentan?
-Creo que se hace al no pensar en que patear es una presión. Lo peor que le puede pasar a un pateador es autopresionarse. Patear es una responsabilidad y tenés que vivirlo como algo lindo que te toca hacer y no como una presión.

Por Gustavo Severo | Diario Olé.

La selección santiagueña de rugby se pone a punto

El seleccionado de rugby santiagueño inicia este miércoles la preparación para el Torneo Argentino y Alejandro Ávila, Presidente de la Unión Santiagueña de Rugby destacó como positiva la iniciativa de arrancar con antelación los entrenamientos.

Una nueva etapa comenzó en el seleccionado santiagueño de rugby, quien en la jornada de hoy inicia los entrenamientos enfocándose en la disputa del Torneo Argentino de Mayores que se jugará entre el 26 de octubre y el 30 de noviembre.

"Arrancamos con tiempo las prácticas, y eso es un punto a favor si lo comparamos con lo que pasó en años anteriores, tener planificado con tiempo todo lo que realizáremos acomoda mucho más las cosas", contó Alejandro Ávila.

La nueva Comisión de selecciones de la USR conformada por Alfredo Degano y Mishima Federico, han designado a los nuevos entrenadores del Seleccionado Mayores Miguel Brevetta, Oscar Muhn y Gabriel Ferreyra.

La selección mayor de "Los Pichis" tendrá su primer entrenamiento a las 22 hs. en la cancha Nº 1 del Santiago Lawn Tennis, allí serán presentados oficialmente el nuevo cuerpo de entradores.

Ávila agregó en su relato: "Es un gran plantel el que se conformó, tenemos grandes jugadores en este seleccionado y el objetivo que nos plantemos es trabajar seriamente para hacer historia en el rugby nacional. El plantel que ha sido convocado no es el definitivo ya que las puertas estarán abiertas para otros jugadores que deseen integran este plantel".

» Jugadores convocados:
- 1 - CORONEL Eduardo - PILAR - OL .
- 2 - GARCIA Mariano - HOOKER - SLTC .
- 3 - GEREZ Martín - HOOKER - OL .
- 4 - GUZMAN Ignacio - PILAR - OL .
- 5 - ITURBE Ignacio - PILAR - OL .
- 6 - LACOURT Roger - PILAR - OL .
- 7 - PARRA Mauro - PILAR - SLTC .
- 8 - PERCELLO Santiago - PILAR - SLTC .
- 9 - SILVA Sebastian - PILAR - SLTC .
- 10 - SUAREZ Lucas - PILAR - SLTC .
- 11 - VEGA Luis - PILAR - OL .
- 12 - BRAVO Matias - 2ª LINEA - OL .
- 13 - FARES Estevan - 2ª LINEA - SLTC .
- 14 - GALLAR Luis - 2ª LINEA - SLTC .
- 15 - SMITH Sergio - 2ª LINEA - OL .
- 16 - THEVENET Luciano - 2ª LINEA - SR .
- 17 - ALOMO Luis - 3ª LINEA - OL .
- 18 - CALDERA Juan Pablo - 3ª LINEA - SLTC .
- 19 - LAZARTE Gabriel - 3ª LINEA - OL .
- 20 - LEGUIZAMON Gonzalo - 3ª LINEA - SLTC .
- 21 - LEZANA Tomás - 3ª LINEA - SLTC .
- 22 - ROBINSON Tomás - 3ª LINEA - SLTC .
- 23 - AVILA Estanislao - 1/2 SCRUM - OL .
- 24 - IZAGUIRRE Facundo - 1/2 SCRUM - SLTC .
- 25 - CANTOS Lucas - WING - SLTC .
- 26 - CAPUTO Miguel - WING - SLTC .
- 27 - CARTIER Agustin - APERTURA - SLTC .
- 28 - COLLADO Santiago - CENTRO - SR .
- 29 - CORONEL Carlos - APERTURA - OL .
- 30 - GORKIEWICZ Nicolas - CENTRO - SLTC .
- 31 - HEREDIA Lautaro - CENTRO - OL .
- 32 - JUAREZ Juan José - WING - SR .
- 33 - LEIVA Facundo - CENTRO - OL .
- 34 - LEMOS Ignacio - APERTURA - SLTC .
- 35 - LEZANA Diego - CENTRO - SLTC .
- 36 - LIMA Facundo - CENTRO - SLTC .
- 37 - MIROLO Juan Pablo - WING - SLTC .
- 38 - SAMALEA Pablo - WING - OL .
- 39 - VIAÑA Santiago - FULL BACK - SLTC .

Por Gustavo José Giardina para Norte Rugby.

Entrevista a Oscar Prado y Alejandro Molinuevo

martes, 16 de julio de 2013 0 comentarios

Oscar Prado y Alejandro MolinuevoAmbos entrenadores comentan el primer partido disputado entre Tucumán y Salta.





Tucumán Rugby se quedó con el "Were" 2013

lunes, 15 de julio de 2013 0 comentarios

Tucumán Rugby se quedó con el Were 2013Los de Yerba Buena se consagraron campeones de octava edición del Torneo David Werenitzky, al superar con autoridad en la final de la Copa de Oro a Santa Fe Rugby por 52 a 17.

Ayer se cerró una nueva edición del Torneo Interprovincial en homenaje a David Werenitzky y hubo festejo tucumano.

Los chicos del M15 de Tucumán Rugby derrotaron a su similar de Santa Fe Rugby por 52 a 17 y se quedaron con la Copa Hamburgo, en lo que fue esta gran cita que se desarrolló en el Santiago Lawn Tennis Club.

El elenco campeón había eliminado al anfitrión en las semifinales, después de derrotarlo por 13 a 8, en lo que fue uno de los partidos más emocionantes de esta edición del certamen. Los santafesinos habían arribado a esta final tras superar a Los Tarcos (el último campeón del torneo) por 28 a 18.

Por su parte, el campeón de la Copa Bowl fue Jockey Club de Córdoba, que venció en la final a Tigres de Salta por 14 a 5. En tanto, la Copa de Bronce se fue también para “La Docta”, ya que Córdoba Athletic se impuso por 30 a 5 a Jockey Club de Salta en la final.

Por último, el campeón de la Copa de Plata fue el equipo de Huirapuca, de Concepción de Tucumán, que venció en la definición a Curne, de Chaco, por 43 a 5.

De esta manera finalizó otra exitosa edición del torneo “David Werenitzky”.

» Fuente: Diario El Liberal.

Partidazo en Ojo de Agua

Arturo Mimessi se saca la marca de encimaEn un partido no apto para cardíacos "las serpientes" vencieron a los "verdes" por 44 a 41.

En una tarde fría en el Jardín de la República fueron los jugadores los que le dieron calor a la jornada. En Ojo de Agua se disputó un encuentro de alto vuelo rugbístico que sorprendió a los espectadores.

El primer tiempo mostraría una gran dinámica de juego entre ambos equipos, sobre todo el conjunto local, quien salió a buscar el partido atacando con gran velocidad en todos los sectores de la cancha, con ritmo intenso y dureza en la marca. Se destacó la movilidad de los backs locales, Rojas y Rodríguez sacaron diferencias con la velocidad y Barrera Oro comandaba el ataque desde el fondo. Las "serpientes" obtuvieron el dominio del territorio y manejaron la posesión de la pelota durante los primeros 25´ de partido, momento en que la "U" de Salta comenzó a imponer un juego cerrado, escondiendo el balón y penetrando la defensa rival con un buen trabajo de sus fowards. Los últimos 15´ de la primera parte se bajo el ritmo, pero se hizo más duro el contacto y se emparejaron las acciones. Los verdes tuvieron muchos errores en las patadas desde el fondo y una buena obtención en el line, salvo los dos últimos que fueron en las 25 yardas rivales en donde no lograron obtener la pelota. El resultado parcial fue 27 a 13 a favor de los locales.

La segunda mitad comenzaría como terminaron; durante los primeros 10´ minutos se batallo en la mitad de la cancha, aunque los del Huaico achicaron diferencia a los 2´ de juego con un try en la punta de Diego González. Luego comenzaría un partido de ida y vuelta, donde no se dieron respiro, cada error fue aprovechado por el rival, tackle errado try convertido. Fue así que Universitario de Salta llegaría a marcar cuatro trys en la segunda mitad, logrando empatar el partido en 34 puntos a los 25´con un try de Rodríguez, pero el equipo local no bajo los brazos y volvió a sumar a los 27´con un try de Torres y a los 30´con un penal de Rodríguez, Universitario de Salta llegaría a ponerse a tres puntos de empatar el partido, con el try de Correa a los 36´. Finalmente el resultado fue a favor de las serpientes por 44 a 41.

Que partido increíble Señores, hay que felicitar a estos jugadores!.

» Formaciones:

Univeristario de Tucumán: Francisco Trejo, Santiago Iglesias Valdez, A. Castelia , S. Nieva, Jorge Herrera, Francisco Zacher, Gasparré, Lisandro Ahualli, Santiago Roig, Martín Arregui, Juan Rodríguez, Javier Rojas, M. Torres, Gerónimo Mora y Lucas Barrera Oro.
Suplentes: R. Wais, Franco Gómez, Mariano Centurión, Guillermo Saus, Agustín López Ríos , Federico Gálvez, Agustín Rojas y Martín Pintado.
Entrenadores: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

Universitario de Salta: Hernán Castellanos, Diego Fortuni, Manuel Rodríguez, Julio Monza, José Chierici, Matías Fortuni, Raymundo Sosa, Arturo Mimessi, Aníbal Pérez, Martín Núñez, José Núñez, Gastón Frey, R. Coronel, José Ignacio Correa (C) y Diego González.
Suplentes: Ramiro Guzmán, Iusif Jadur, M. Martinis, Facundo Carbajal, Facundo Saravia, Horacio Gordillo, E. López Dib y J. Ocaña.
Entrenadores: Andrés Cávolo y Coledani.

» Tantos:

1er. tiempo: 3´penal de Rodríguez (UT), 6’ penal de Núñez (US), 8´try de Barrera Oro conv. de Rodríguez (UT), 12’ penal de Núñez (US), 18´try de Mora, 25´try de Rodríguez (UT), 29´try de Rojas conv. de Rodríguez (UT) y a los 40’ try de Mimessi conv. por Núñez (US).
Resutado parcial: Universitario de Tucumán 27 - Universitario de Salta 13.

2do. tiempo: 02’ try de Diego González conv. por Núñez (US), 15’ try de José Núñez conv. por Martín Núñez (US), 18´try de Barrera Oro conv. de Rodríguez (UT), 25’ try de Rodríguez conv. por Núñez (US), 27´try de Torres conv. de Rodríguez (UT), 32´ penal de Rodríguez (UT) y a los 37’ try de Correa conv. por Núñez (US).
Resultado final: Universitario de Tucumán 44 - Universitario de Salta 41.

Amonestado: 1er. tiempo: A. Castelia(UT, 2do. tiempo Aníbal Pérez (US).
Arbitro: Omar Alcocer (URT).
Cancha: Universitario de Tucumán.

» Resultado de Intermedia: Universitario de Tucumán 29 – Universitario de Salta 12.

» Declaraciones:






Universitario de Salta Rugby Club




» Ver galería completa: Primera - Intermedia.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Albos y Cañeros cumplieron su obligación

Nano Tobío rompe la marca rivalTanto Gimnasia y Tiro como el Jockey de Tucumán cumplieron su compromiso por la tercera fecha de la Zona Clasificación , en donde el resultado favoreció al local: Gimnasia y Tiro 25 – Jockey Club de Tucumán 16 (4-0).

No es mucho lo que se puede hablar de este encuentro. Los 2 equipos desde el inicio se debatieron entre infracciones y apatías, con un pobre manejo de pelota. Solo algún chispazo del local al llegar al in-goal del Jockey quizo despertar el aburrimiento que pesaba sobre la guinda.

Si el primer tiempo fue así, el segundo fue peor. Paupérrimo. La primera mitad del complemento jugado en el campo de los Albos y sin tantos, tal era la oferta de rugby del dueño de casa. Luego una llegada sobre la bandera por Montalbetti quizo justificar el resultado hasta ese momento. Aunque luego tries de Galli y Ferro del equipo de Yerba Buena dejaron un poco más acorde el score.

Y dentro de los errores e infracciones, el equipo cañero llevó las de perder, porque al haber igualado en tries (2 por bando) la diferencia estuvo en la conversión de penales, donde Lico convirtió 5 contra 2 de Leone. Partido para olvidar.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Mauricio Martínez, Exequiel Gil, Samuel Suasnabar, Juan Haro, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Ignacio Irigoyen, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán, Emiliano Albertini y Nicolás Carrizo.
Suplentes: Exequiel Peila, Cristian Fernández, Mauro Ramos, Rodolfo Navarro, Nicolás Anuch, Alvaro Buttazzoni, Víctor Sarmiento y Julio Díaz
Entrenadores: Agustín Loprestti, Gonzalo Figueroa y Alejandro Pavón.

Jockey de Tucumán: Lucas Pregot, Sergio Masuera, Nicolás Gambande, Rodrigo Ferro, Gabriel Pata Curello, Francisco Bulacio, Lucio Ganasin, Marcelo Mercado, Eliseo Fernández, Mauro Leone, Eduardo Herrera, Juan Ganasin, Alejandro Galli, Fernando Morán y José García Ibarra.
Suplentes: José Carrizo, José Martínez, Juan Cisint, Gastón Guerineau, Iván Predovic, Facundo Del Sueldo, Juan Kummer y Pedro Ricci.
Entrenadores: Gallac-Jattib

» Tantos:

1er tiempo: 5’ penal de Lico (G), 8’ y 11’ penales de Leone (JT), 17’ try de Montalbetti (G), 20’, 32’ y 36’ penales de Lico (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 17 – Jockey de Tucumán 6.

2do tiempo: 19’ penal de Lico (G), 21’ try de Montalbetti (G), 28’ y 36’ tries de Galli y Ferro (JT).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 25 – Jockey de Tucumán 16 (4-0).

Arbitro: Patricio Padrón (URT).
Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 48 – Jockey de Tucumán 29 (4-0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta
Jockey Club de Tucumán



» Ver galería completa.