Nicolás Sánchez: “Ahora tengo más expectativas”

miércoles, 17 de julio de 2013 0 comentarios

Nicolás SánchezDespués de un 2012 cargadito, el tucumano Sánchez ya está listo para competir por la 10. Los Pumas se entrenan con miras al Championship.

Después de un 2012 cargadito, el tucumano Sánchez ya está listo para competir por la 10. Los Pumas se entrenan con miras al Championship.

Nicolás Sánchez es otro. No aquel pibe que debutó en el 2010 ante Uruguay y todavía jugaba en el Lawn Tennis tucumano. Ya más consolidado, tiene un Rugby Championship en el lomo como para pelear por la 10 en la Selección, si bien le juega en contra que no es titular en el Bordeaux francés. Mientras tanto es parte de un plantel de Los Pumas que ayer sumó su segunda jornada de entrenamiento en el Marinas Golf de Nordelta, donde además este tucumano de 24 años pasa sus noches. “Comparto el departamento con Juancito (Imhoff) y Tucu (Joaquín Tuculet). Estamos muy cómodos y nos llevamos bien porque somos parecidos en cuanto a la personalidad. A los tres nos gusta entrenar mucho”, dice acariciado por un sol que le da dura pelea al frío.

-¿Cómo esperás tu segundo Championship?
-Con más expectativas que el año pasado porque al primero llegué tras el Mundial, habiendo jugado solamente cinco minutos frente a Rumania. Después tuve la suerte de entrar todo el partido con Sudáfrica y un rato frente a Australia; además me tocó jugar los tres partidos de la ventana de noviembre. Por eso ahora tengo más expectativas que antes.

-¿Será más duro éste?
-No tengo dudas porque Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica ya saben a qué jugamos. El primer año fuimos una sorpresa y dimos más pelea de la que ellos esperaban, pero este año va a cambiar totalmente porque ya nos conocen.

-¿Qué deben mejorar ustedes respecto al 2012?
-Tenemos que mejorar en los momentos clave porque tuvimos dos o tres partidos para ganar y se nos escaparon. Como con Sudáfrica en Mendoza, donde veníamos ganando y nos empataron, o con Australia allá, cuando ganábamos por 12 puntos y lo terminamos perdiendo.

-¿Deberían trabajar en la concentración para minimizar los errores?
-Exactamente, porque un detalle te hace perder un partido y por eso tenemos que mantener la concentración los 80 minutos.

-¿Cómo hace un pateador como vos para enfocarse y poder sumar puntos con el pie en las pocas oportunidades que se le presentan?
-Creo que se hace al no pensar en que patear es una presión. Lo peor que le puede pasar a un pateador es autopresionarse. Patear es una responsabilidad y tenés que vivirlo como algo lindo que te toca hacer y no como una presión.

Por Gustavo Severo | Diario Olé.

La selección santiagueña de rugby se pone a punto

El seleccionado de rugby santiagueño inicia este miércoles la preparación para el Torneo Argentino y Alejandro Ávila, Presidente de la Unión Santiagueña de Rugby destacó como positiva la iniciativa de arrancar con antelación los entrenamientos.

Una nueva etapa comenzó en el seleccionado santiagueño de rugby, quien en la jornada de hoy inicia los entrenamientos enfocándose en la disputa del Torneo Argentino de Mayores que se jugará entre el 26 de octubre y el 30 de noviembre.

"Arrancamos con tiempo las prácticas, y eso es un punto a favor si lo comparamos con lo que pasó en años anteriores, tener planificado con tiempo todo lo que realizáremos acomoda mucho más las cosas", contó Alejandro Ávila.

La nueva Comisión de selecciones de la USR conformada por Alfredo Degano y Mishima Federico, han designado a los nuevos entrenadores del Seleccionado Mayores Miguel Brevetta, Oscar Muhn y Gabriel Ferreyra.

La selección mayor de "Los Pichis" tendrá su primer entrenamiento a las 22 hs. en la cancha Nº 1 del Santiago Lawn Tennis, allí serán presentados oficialmente el nuevo cuerpo de entradores.

Ávila agregó en su relato: "Es un gran plantel el que se conformó, tenemos grandes jugadores en este seleccionado y el objetivo que nos plantemos es trabajar seriamente para hacer historia en el rugby nacional. El plantel que ha sido convocado no es el definitivo ya que las puertas estarán abiertas para otros jugadores que deseen integran este plantel".

» Jugadores convocados:
- 1 - CORONEL Eduardo - PILAR - OL .
- 2 - GARCIA Mariano - HOOKER - SLTC .
- 3 - GEREZ Martín - HOOKER - OL .
- 4 - GUZMAN Ignacio - PILAR - OL .
- 5 - ITURBE Ignacio - PILAR - OL .
- 6 - LACOURT Roger - PILAR - OL .
- 7 - PARRA Mauro - PILAR - SLTC .
- 8 - PERCELLO Santiago - PILAR - SLTC .
- 9 - SILVA Sebastian - PILAR - SLTC .
- 10 - SUAREZ Lucas - PILAR - SLTC .
- 11 - VEGA Luis - PILAR - OL .
- 12 - BRAVO Matias - 2ª LINEA - OL .
- 13 - FARES Estevan - 2ª LINEA - SLTC .
- 14 - GALLAR Luis - 2ª LINEA - SLTC .
- 15 - SMITH Sergio - 2ª LINEA - OL .
- 16 - THEVENET Luciano - 2ª LINEA - SR .
- 17 - ALOMO Luis - 3ª LINEA - OL .
- 18 - CALDERA Juan Pablo - 3ª LINEA - SLTC .
- 19 - LAZARTE Gabriel - 3ª LINEA - OL .
- 20 - LEGUIZAMON Gonzalo - 3ª LINEA - SLTC .
- 21 - LEZANA Tomás - 3ª LINEA - SLTC .
- 22 - ROBINSON Tomás - 3ª LINEA - SLTC .
- 23 - AVILA Estanislao - 1/2 SCRUM - OL .
- 24 - IZAGUIRRE Facundo - 1/2 SCRUM - SLTC .
- 25 - CANTOS Lucas - WING - SLTC .
- 26 - CAPUTO Miguel - WING - SLTC .
- 27 - CARTIER Agustin - APERTURA - SLTC .
- 28 - COLLADO Santiago - CENTRO - SR .
- 29 - CORONEL Carlos - APERTURA - OL .
- 30 - GORKIEWICZ Nicolas - CENTRO - SLTC .
- 31 - HEREDIA Lautaro - CENTRO - OL .
- 32 - JUAREZ Juan José - WING - SR .
- 33 - LEIVA Facundo - CENTRO - OL .
- 34 - LEMOS Ignacio - APERTURA - SLTC .
- 35 - LEZANA Diego - CENTRO - SLTC .
- 36 - LIMA Facundo - CENTRO - SLTC .
- 37 - MIROLO Juan Pablo - WING - SLTC .
- 38 - SAMALEA Pablo - WING - OL .
- 39 - VIAÑA Santiago - FULL BACK - SLTC .

Por Gustavo José Giardina para Norte Rugby.

Entrevista a Oscar Prado y Alejandro Molinuevo

martes, 16 de julio de 2013 0 comentarios

Oscar Prado y Alejandro MolinuevoAmbos entrenadores comentan el primer partido disputado entre Tucumán y Salta.





Tucumán Rugby se quedó con el "Were" 2013

lunes, 15 de julio de 2013 0 comentarios

Tucumán Rugby se quedó con el Were 2013Los de Yerba Buena se consagraron campeones de octava edición del Torneo David Werenitzky, al superar con autoridad en la final de la Copa de Oro a Santa Fe Rugby por 52 a 17.

Ayer se cerró una nueva edición del Torneo Interprovincial en homenaje a David Werenitzky y hubo festejo tucumano.

Los chicos del M15 de Tucumán Rugby derrotaron a su similar de Santa Fe Rugby por 52 a 17 y se quedaron con la Copa Hamburgo, en lo que fue esta gran cita que se desarrolló en el Santiago Lawn Tennis Club.

El elenco campeón había eliminado al anfitrión en las semifinales, después de derrotarlo por 13 a 8, en lo que fue uno de los partidos más emocionantes de esta edición del certamen. Los santafesinos habían arribado a esta final tras superar a Los Tarcos (el último campeón del torneo) por 28 a 18.

Por su parte, el campeón de la Copa Bowl fue Jockey Club de Córdoba, que venció en la final a Tigres de Salta por 14 a 5. En tanto, la Copa de Bronce se fue también para “La Docta”, ya que Córdoba Athletic se impuso por 30 a 5 a Jockey Club de Salta en la final.

Por último, el campeón de la Copa de Plata fue el equipo de Huirapuca, de Concepción de Tucumán, que venció en la definición a Curne, de Chaco, por 43 a 5.

De esta manera finalizó otra exitosa edición del torneo “David Werenitzky”.

» Fuente: Diario El Liberal.

Partidazo en Ojo de Agua

Arturo Mimessi se saca la marca de encimaEn un partido no apto para cardíacos "las serpientes" vencieron a los "verdes" por 44 a 41.

En una tarde fría en el Jardín de la República fueron los jugadores los que le dieron calor a la jornada. En Ojo de Agua se disputó un encuentro de alto vuelo rugbístico que sorprendió a los espectadores.

El primer tiempo mostraría una gran dinámica de juego entre ambos equipos, sobre todo el conjunto local, quien salió a buscar el partido atacando con gran velocidad en todos los sectores de la cancha, con ritmo intenso y dureza en la marca. Se destacó la movilidad de los backs locales, Rojas y Rodríguez sacaron diferencias con la velocidad y Barrera Oro comandaba el ataque desde el fondo. Las "serpientes" obtuvieron el dominio del territorio y manejaron la posesión de la pelota durante los primeros 25´ de partido, momento en que la "U" de Salta comenzó a imponer un juego cerrado, escondiendo el balón y penetrando la defensa rival con un buen trabajo de sus fowards. Los últimos 15´ de la primera parte se bajo el ritmo, pero se hizo más duro el contacto y se emparejaron las acciones. Los verdes tuvieron muchos errores en las patadas desde el fondo y una buena obtención en el line, salvo los dos últimos que fueron en las 25 yardas rivales en donde no lograron obtener la pelota. El resultado parcial fue 27 a 13 a favor de los locales.

La segunda mitad comenzaría como terminaron; durante los primeros 10´ minutos se batallo en la mitad de la cancha, aunque los del Huaico achicaron diferencia a los 2´ de juego con un try en la punta de Diego González. Luego comenzaría un partido de ida y vuelta, donde no se dieron respiro, cada error fue aprovechado por el rival, tackle errado try convertido. Fue así que Universitario de Salta llegaría a marcar cuatro trys en la segunda mitad, logrando empatar el partido en 34 puntos a los 25´con un try de Rodríguez, pero el equipo local no bajo los brazos y volvió a sumar a los 27´con un try de Torres y a los 30´con un penal de Rodríguez, Universitario de Salta llegaría a ponerse a tres puntos de empatar el partido, con el try de Correa a los 36´. Finalmente el resultado fue a favor de las serpientes por 44 a 41.

Que partido increíble Señores, hay que felicitar a estos jugadores!.

» Formaciones:

Univeristario de Tucumán: Francisco Trejo, Santiago Iglesias Valdez, A. Castelia , S. Nieva, Jorge Herrera, Francisco Zacher, Gasparré, Lisandro Ahualli, Santiago Roig, Martín Arregui, Juan Rodríguez, Javier Rojas, M. Torres, Gerónimo Mora y Lucas Barrera Oro.
Suplentes: R. Wais, Franco Gómez, Mariano Centurión, Guillermo Saus, Agustín López Ríos , Federico Gálvez, Agustín Rojas y Martín Pintado.
Entrenadores: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

Universitario de Salta: Hernán Castellanos, Diego Fortuni, Manuel Rodríguez, Julio Monza, José Chierici, Matías Fortuni, Raymundo Sosa, Arturo Mimessi, Aníbal Pérez, Martín Núñez, José Núñez, Gastón Frey, R. Coronel, José Ignacio Correa (C) y Diego González.
Suplentes: Ramiro Guzmán, Iusif Jadur, M. Martinis, Facundo Carbajal, Facundo Saravia, Horacio Gordillo, E. López Dib y J. Ocaña.
Entrenadores: Andrés Cávolo y Coledani.

» Tantos:

1er. tiempo: 3´penal de Rodríguez (UT), 6’ penal de Núñez (US), 8´try de Barrera Oro conv. de Rodríguez (UT), 12’ penal de Núñez (US), 18´try de Mora, 25´try de Rodríguez (UT), 29´try de Rojas conv. de Rodríguez (UT) y a los 40’ try de Mimessi conv. por Núñez (US).
Resutado parcial: Universitario de Tucumán 27 - Universitario de Salta 13.

2do. tiempo: 02’ try de Diego González conv. por Núñez (US), 15’ try de José Núñez conv. por Martín Núñez (US), 18´try de Barrera Oro conv. de Rodríguez (UT), 25’ try de Rodríguez conv. por Núñez (US), 27´try de Torres conv. de Rodríguez (UT), 32´ penal de Rodríguez (UT) y a los 37’ try de Correa conv. por Núñez (US).
Resultado final: Universitario de Tucumán 44 - Universitario de Salta 41.

Amonestado: 1er. tiempo: A. Castelia(UT, 2do. tiempo Aníbal Pérez (US).
Arbitro: Omar Alcocer (URT).
Cancha: Universitario de Tucumán.

» Resultado de Intermedia: Universitario de Tucumán 29 – Universitario de Salta 12.

» Declaraciones:






Universitario de Salta Rugby Club




» Ver galería completa: Primera - Intermedia.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Albos y Cañeros cumplieron su obligación

Nano Tobío rompe la marca rivalTanto Gimnasia y Tiro como el Jockey de Tucumán cumplieron su compromiso por la tercera fecha de la Zona Clasificación , en donde el resultado favoreció al local: Gimnasia y Tiro 25 – Jockey Club de Tucumán 16 (4-0).

No es mucho lo que se puede hablar de este encuentro. Los 2 equipos desde el inicio se debatieron entre infracciones y apatías, con un pobre manejo de pelota. Solo algún chispazo del local al llegar al in-goal del Jockey quizo despertar el aburrimiento que pesaba sobre la guinda.

Si el primer tiempo fue así, el segundo fue peor. Paupérrimo. La primera mitad del complemento jugado en el campo de los Albos y sin tantos, tal era la oferta de rugby del dueño de casa. Luego una llegada sobre la bandera por Montalbetti quizo justificar el resultado hasta ese momento. Aunque luego tries de Galli y Ferro del equipo de Yerba Buena dejaron un poco más acorde el score.

Y dentro de los errores e infracciones, el equipo cañero llevó las de perder, porque al haber igualado en tries (2 por bando) la diferencia estuvo en la conversión de penales, donde Lico convirtió 5 contra 2 de Leone. Partido para olvidar.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Mauricio Martínez, Exequiel Gil, Samuel Suasnabar, Juan Haro, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Ignacio Irigoyen, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán, Emiliano Albertini y Nicolás Carrizo.
Suplentes: Exequiel Peila, Cristian Fernández, Mauro Ramos, Rodolfo Navarro, Nicolás Anuch, Alvaro Buttazzoni, Víctor Sarmiento y Julio Díaz
Entrenadores: Agustín Loprestti, Gonzalo Figueroa y Alejandro Pavón.

Jockey de Tucumán: Lucas Pregot, Sergio Masuera, Nicolás Gambande, Rodrigo Ferro, Gabriel Pata Curello, Francisco Bulacio, Lucio Ganasin, Marcelo Mercado, Eliseo Fernández, Mauro Leone, Eduardo Herrera, Juan Ganasin, Alejandro Galli, Fernando Morán y José García Ibarra.
Suplentes: José Carrizo, José Martínez, Juan Cisint, Gastón Guerineau, Iván Predovic, Facundo Del Sueldo, Juan Kummer y Pedro Ricci.
Entrenadores: Gallac-Jattib

» Tantos:

1er tiempo: 5’ penal de Lico (G), 8’ y 11’ penales de Leone (JT), 17’ try de Montalbetti (G), 20’, 32’ y 36’ penales de Lico (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 17 – Jockey de Tucumán 6.

2do tiempo: 19’ penal de Lico (G), 21’ try de Montalbetti (G), 28’ y 36’ tries de Galli y Ferro (JT).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 25 – Jockey de Tucumán 16 (4-0).

Arbitro: Patricio Padrón (URT).
Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 48 – Jockey de Tucumán 29 (4-0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta
Jockey Club de Tucumán



» Ver galería completa.

Los Tarcos está vivo

El "rojo" derrotó a Tucumán Rugby en un partido durísimo, 23 a 21.

Este Súper 8 realmente está para cualquiera. El que gana hoy, pierde mañana, y viceversa. Y Los Tarcos, que miraba con preocupación la tabla a causa de sus derrotas en los dos primeros partidos, salió del fondo con un valioso triunfo ante Tucumán Rugby, por 23 a 21. Está todo tan parejo en el grupo de arriba que Cardenales sigue como único puntero a pesar de haber perdido frente a Huirapuca.

Tucumán Rugby era junto a Universitario de Salta uno de los que podía darle alcance al “purpurado”, siempre y cuando ganara con bonus. Pero Los Tarcos se lo puso difícil, marcando a presión e impidiéndole jugar con demasiada libertad. Parecía que el “rojo” estaba más enfocado en estorbar el uso de la pelota que en hacerse con ella. Los de Yerba Buena intentaron penetrar, pero no hubo caso con la presión del local, que en los últimos diez minutos se animó a intentar. Y así llegó al try que tanto necesitaba. El autor fue Joaquín Riera, de gran partido.

El partido era entre feo y muy feo, pero ambos equipos jugaban con mucha pasión. Tucumán Rugby devolvió el golpe con un try de Evaristo Paz, pero al tiempo, Joaquín Riera se encargó de devolverle el tanteador con un try de muy buena factura. Santiago Salazar abrió el hueco a pura potencia y soltó el pase atrás para que el fullback penetrara por la brecha y apoyara. Poco después, un penal de Franco Alves Rojano (que también tuvo un buen partido) llevó a 9 puntos la ventaja de los del ex aeropuerto.

Los últimos diez minutos fueron una verdadera batalla, con más imprecisiones que otra cosa. La pelota anduvo demasiado por el piso, a causa del apuro de Tarcos por cerrar el encuentro y el de Tucumán Rugby por remontarlo. A tres minutos del final, un maul “verdinegro” terminó en try de Martín Hernández, que Jorge Domínguez convirtió. A dos puntos de la remontada, el mismo Domínguez probó de drop cuando ya casi no quedaba tiempo, pero la ovalada se fue por afuera. Y el “rojo” festejó, porque vio que no todo estaba perdido.

» Los Tarcos 23 – Tucumán Rugby 21 (4-1)

LOS TARCOS: Joaquín Riera; Agustín Cortés (37’ ST Gonzalo Maza), Pablo Córdoba, Santiago Salazar y Leonardo Bevilacqua; Franco Alves Rojano y Marcos Intile; Diego Moyano, Nicolás Casado (15’ ST Gerardo Perdiguero) y Santiago Clemente; Bruno Molina y Lisandro Mender; Bruno Cuezzo, Exequiel Ledesma (20’ ST Santiago Robledo) y Rómulo Acosta (32’ ST Rodrigo Budeguer).
Entrenadores: Juan Carlos López, Daniel Urueña y Santiago García.

TUCUMÁN RUGBY: Lucas Cartier; Evaristo Paz, Javier Le Fort (12’ ST Santiago Rodríguez del Busto), Julio Frías Silva y Nicolás Fortino; Jorge Domínguez y Luis Castillo; Gonzalo Lamarca, Lucas Santamarina y Agustín Posse; Nicolás Ramos y José Young; Martín Hernández, Gonzalo García Aráoz y Mariano Sánchez (36’ PT Matías Nofal y 3’ ST Germán Le Fort).
Entrenadores: Hernán Macome, Juan Montaldi y Nicolás Domínguez.

» Los Tantos

Primer tiempo: 5’ y 9’ penales de Alves Rojano (LT), 11’ y 25’ penales de Domínguez (TR) y 38’ gol de Alves Rojano por try de Riera (LT).
Parcial: Los Tarcos 13 – Tucumán Rugby 6.

Segundo tiempo: 5’ penal de Domínguez (TR), 12’ try de Evaristo Paz (TR), 22’ gol de Alves Rojano por try de Riera (LT), 25’ penal de Alves Rojano (LT) y 36’ gol de Domínguez por try de Hernández (TR).

Amonestados: 17’ PT Sánchez (TR), 22’ PT Posse (TR) y 35’ ST Cuezzo (LT).
Árbitro: Álvaro del Barco (URT).
Cancha: Los Tarcos.
Intermedia: Los Tarcos 24 – Tucumán Rugby 28 (1-4).

» Fuente: Tercer Tiempo NOA.

Cardenales sigue siendo el líder

domingo, 14 de julio de 2013 2 comentarios

Cardenales sigue siendo el líderEl equipo “purpurado” cayó ante Huirapuca pero se mantiene como único puntero. Resultados y posiciones tras la 3° fecha.

El paso de la 3° fecha del Campeoanto Regional del NOA no hizo más que emparejar las cosas. La derrota del puntero “Nales” ante Huirapuca por 24 a 21, posibilitó que el pelotón de abajo se acerque al “purpurado”. Así, el Jockey Club aprovechó el traspié del líder y le ganó a Tucumán Lawn Tennis, por 48 a 39. En tanto, Universitario de Tucumán tampoco dejó pasar el tren y en un partido vibrante superó a su homónimo salteño por 44 a 41 y quedó a 2 puntos del puntero. Por último, Los Tarcos cantó victoria ante Tucumán Rugby a quien derrotó por 23 a 21 y de esa manera consiguió su primer triunfo en esta segunda fase.

Por la Zona Clasificación, Santiago Lawn Tennis mira a todos desde arriba. Los santiagueños golearon a Tiro Federal por 69 a 13. En Tucumán, Lince se recuperó de sus traspiés y le ganó a Natación y Gimnasia por un ajustado 14 a 12. En la “Linda” Gimnasia y Tiro derrotó al Jockey Club de Tucumán por 25 a 16 y se mantiene como escolta. Por último, Tigres consiguió su primer triunfo de la temporada al vencer a Old Lions por 56 a 24.

» Resultados de la Zona Campeonato:
- Universitario de Tucumán 44 - Universitario de Salta 41 (4-1).
- Jockey Club de Salta 48 - Tucumán Lawn Tennis 39 (4-0).
- Cardenales 21 - Huirapuca 24 (1-4).
- Los Tarcos 23 - Tucumán Rugby 21 (4-1).

Posiciones:
- Cardenales 10.
- Hiurapuca 9.
- Jockey Club de Salta 8.
- Universitario de Tucumán 8.
- Universitario de Salta 6.
- Tucumán Rugby 6.
- Los Tarcos 6.
- Tucumán Lawn Tennis 5.

» Resultados de la Zona Clasificación:
- Tiro Federal 13 - Santiago Lawn Tennis 69 (0-5).
- Natación y Gimnasia 12 - Lince 14 (1-4).
- Gimnasia y Tiro 25 - Jockey Club de Tucumán 16 (4-0).
- Tigres 56 - Old Lions 24 (5-0).

Posiciones:
- Santiago Lawn Tennis 13.
- Gimnasia y Tiro 12.
- Natación y Gimnasia 9.
- Old Lions 8.
- Tigres 7.
- Lince 5.
- Tiro Federal 2.
- Jockey Club de Tucumán 1.

» Fuente: Prensa U.R.T.

El Jockey sigue aprobando materias

sábado, 13 de julio de 2013 0 comentarios

Lucio López Fleming fue el mejor jugador del partidoPor la tercera fecha del Super 8 venció de local a Tucumán Lawn Tennis por 48 a 39.

Cualquier análisis frío mirando las estadísticas podría decir que Jockey le ganó a Lawn Tennis por 9 puntos que significaron los 3 penales convertidos en contraste con su rival, pero si bien es un buen argumento que Lawn Tennis se complicó con la cesión de esas infracciones, la diferencia se manifestó en la concentración y dominio psicológico al final por parte del equipo local, conducido soberbiamente por Lucio López Fleming que sacó a relucir su notable talento y experiencia en el momento justo.

No parecía bien parado el Jockey. El Tennis con buen manejo le hizo un try y dejó una buena impresión inicial. Incluso había la sensación que las únicas armas del conjunto salteño iban a ser las conversiones de Larrieu. Pero una vez que asentó sus energías, demostró en la segunda parte del 1er tiempo con 3 tries que su objetivo era claro como el agua.

El primero nació de una jugada que prácticamente tenía resuelta el Lawn Tennis y que los reflejos de Jiménez desasiéndose del tackle de Rossi no solo salvaron la situación sino que comenzaron un contraataque mortal.

Los del Parque 9 de Julio no lo podían creer. Habían hecho un buen gasto en la primera fracción y estaban 16 puntos abajo. Si había apuestas del resultado final los rojo y blancos ganaban 4 a 1.

Pero el entretiempo brinda la posibilidad de la reflexión, el análisis y el replanteo para corregir errores. Por eso cuando entraron al segundo tiempo los tucumanos hicieron fácil en pocos minutos lo que parecía muy difícil. No sabemos lo que pasó con el local, pero a los 10 minutos el Lawn Tennis había pasado al frente y las apuestas favorecían a los tucumanos 5 a 1…

Era como si el Jockey en el entretiempo “se la creyó”, porque la desconcentración fue evidente.

Pero luego del 2do try de Rossi, antes de pasar a perder, los de Limache reaccionaron a tiempo. Volvió a trabajar el pack local dominando las situaciones, con el dominio y presión en la base, a pesar del correcto funcionamiento de la tercera línea de los Benjamines, y con el control de la pelota asegurar las posibilidades de contratacar.

Y allí es donde la figura de Lucio López Fleming toma su verdadera dimensión, en el momento adecuado. No olvidó que su contrincante en el scrum, el juvenil Rossi había facturado 2 tries. El también los hizo, pero la importancia fue que éstos sellaron el partido.

Quizá el Lawn Tennis también “se la creyó”, pero aquí no hubo desconcentración, sino un excelente dominio del equipo local conducido por el medio-scrum que usó los tiempos justos para llegar con cierto desahogo al cornetazo final.

Pasada esa señal, se siguieron jugando 2 minutos porque no había posibilidad de parar el encuentro, y llegó el try de López Islas, aunque ya sin ninguna perspectiva de revertir el resultado ni el puntaje final. Los seguidores locales no paraban de cantar “Olé, olé olé… Lucio… Lucio…”.

Justo premio al Jockey por la responsabilidad con que encaró su compromiso. El último campeón del Torneo Regional pudo haber tenido mejor suerte, pero la suma de infracciones y haber fallado en la evaluación de un equipo que no parece, pero la realidad dice que es, hizo la diferencia.

Al encuentro lo catalogamos como bueno.

» Formaciones:

Jockey de Salta: Humberto Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, Pablo Suárez Nelson, Ladislao Uriburu, Eduardo De Brito, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Ricardo Dávalos, Mauricio Jiménez e Ignacio López Fleming. Suplentes: José Sanmillan, José Guzmán, Pablo Soria, Martín Otero, Ramiro Sanmillán, Francisco Ovejero, Ricardo Sanz y Carlos Alsina. Entrenadores: Tomas Saravia Toledo y Carlos Trogliero Torres.

Tucumán Lawn Tennis: Sebastián Morell, Luciano Proto, Alexis Bunader, Carlos Cáceres, Luis Cáceres, Gustavo Usandivaras, Raúl Pellegrini, Nicolás Protto, Marco Rossi, Federico Mentz, César Nieva, Federico Haustein, Benjamín Sánchez, Nicolás Cipulli y Andrés Chavanne.
Suplentes: Ezequiel Ples, Juan Andrés Osa, Lucio Juárez Chico, L.Bernasconi, Juan Varela, Manuel Cáceres, Joaquín López Islas y Santiago Rez.
Entrenadores: Lucas Ferro, Daniel Gómez y Alvaro Tejeda.

» Tantos:

1er tiempo: 6’ try de Pellegrini conv por Mentz (LT), 12’ y 14’ penales de Larrieu (J), 18’ y 22’ tries de De la Arena y Baltazar Decavi, el primero conv por Larrieu (J), 25’ penal de Mentz (LT), 27’ y 32’ penales de Larrieu (J), 34’ try de Rossi (LT), 38’ try de De Brito conv por Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 31 – Tucumán Lawn Tennis 15.

2do tiempo: 1’ y 5’ tries de Morell y Rossi conv por Mentz (LT), 10’ penal de Mentz (LT), 19’ penal de Larrieu (J), 23’ y 34’ tries de Lucio López Fleming conv por Larrieu (J), 42’ try de López Islas conv por Rez Masud (LT).
Resultado final: Jockey de Salta 48 – Tucumán Lawn Tennis 39 (4-0).

Amonestados: Pellegrini y Carlos Cáceres (LT) e Ignacio López Fleming (J).
Arbitro: Santiago Altobelli (URT).

» Resultado de intermedia: Jockey de Salta 24 – Lawn Tennis 43 (0-4).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey club de Salta
Tucumán Lawn Tennis
Santiago Altobelli (URT)

» Ver galería completa - Intermedia.

Bajo Hondo Campeón en Desarrollo URT

Bajo Hondo venció en la última fecha a San Martín y festejó un título tras 12 años de sequía.

Llevándose de un estricto criterio matemático, habría que concluir que el tercer título de Bajo Hondo llegó con dos años de retraso. Su primera consagración fue en 1991 y la segunda llegó una década después. Pero qué importa ya la demora. El triunfo sobre San Martín (40-19) le permitió a los del Parque Guillermina apagar una sed de 12 años sin festejar un título. Y es tanta la alegría en el club que la espera ya no parece haber sido tan larga.

¡Pero vaya que lo fue! Sólo quedan un par de sobrevivientes de aquél primer Bajo Hondo campeón del nuevo siglo. Uno de ellos es Sergio Canivares, que pese a llevar ya 21 temporadas en la primera del club, vivió la previa de la final como si fuera un debutante.

"La noche anterior no pude dormir. Era uno de mis últimos partidos, porque ya tengo 39 años", se sinceró el capitán y también entrenador junto a José Pilo (jugó en el plantel campeón de 2001) y Benjamín Duffy. "Bajo Hondo es lo máximo. Me emociono cada vez que nombro a mi club, hasta pondría una casa aquí porque lo siento mío", agregó.

Otros, como Néstor Cardozo, experimentaron por primera vez la emoción indescriptible de ganar un título. "Somos gente que ama el club. Me da un orgullo tremendo haber conseguido esto con quienes considero mis hermanos. Se lo quiero dedicar a mi familia, y en especial a mi hijito que está en el cielo", expresó el primera línea, al borde de las lágrimas.

"Forwads sólidos y backs que cumplieron su función de marcar tries", fue la fórmula según el 9, Gonzalo Sánchez, que ya le apunta al Regional de Desarrollo. "No hay que relajarse. Este fue solo el primer paso", añadió.

Como escolta terminó Corsarios, que le ganó al CEC 37 a 14. En los otros partidos, Aguará Guazú le ganó a La Querencia 19 a 5, Tafí Viejo a San Isidro 32 a 19 y Monteros a Coipú 24 a 23.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Los Pumas volverán a Salta

viernes, 12 de julio de 2013 2 comentarios

Los Pumas - Waratahs en SaltaLa Unión de Rugby de Salta confirmó que Los Pumas visitarán nuevamente suelo salteño cuando enfrenten al equipo australiano de Waratahs, la cita será el viernes 9 de agosto en el Estadio Padre Ernesto Martearena.

El rugby de Salta no deja de sorprendernos, nuevamente recibirán a Los Pumas en un año que seguramente no podrá olvidarse fácilmente.

Hace un mes atrás Los Pumas se enfrentaron ante Inglaterra en el Martearena y la fiesta para el rugby del norte fue increíble, teniendo en cuenta la repercusión del partido, los amistosos que se disputaron y la semana previa con capacitación, coaching y reuniones entre toda la región.

Los Pumas enfrentarán a Warathas, en el segundo partido previo al debut nacional en el Rugby Championship 2013, por lo que se espera que para el partido en Salta jueguen los titulares que harán el debut en el campeonato internacional, incluyendo entre sus figuras al salteño Juan "Chipi" Figallo, al santiagueño Juan Leguizamón y a los tucumanos Nicolás "Cachorro" Sánchez y al "Flaco" Julio Farías Cabello.

"Aprovechamos este torneo para desarrollar jugadores"

Nahuel García, entrenador de Los Pumas SevenNahuel García, que entrenará el equipo de Pumas Seven junto a Leonardo Gravano, habló sobre el plantel convocado, las ausencias y sobre lo que significa participar de los World Games.

“Vamos a este torneo con jugadores que estuvieron en el Mundial, otros que vienen siendo parte del proceso de seven y jugando algunas etapas del Circuito. Además llamamos jugadores que durante del último año entrenaron en los Centros de Alto Rendimiento, aunque sin participar en el Circuito. El Mundial fue prioritario y por eso hay algunas ausencias ya que hay que darle descanso a varios”.

“Los jugadores que no tuvieron mucha competencia internacional en esta temporada, participaron de entrenamientos y concentraciones. Los evaluamos y aprovechamos este torneo para desarrollarlos y ver si pueden dar un salto de calidad”.

En referencia a los objetivos deportivos, García aseguró que “a estos juegos los tomamos con mucho compromiso y responsabilidad, es una buena competencia para jugar que va a ser dura ya que vienen equipos como Sudáfrica y Francia, además de Canadá que es un país que está apostando mucho por el Seven. También estarán Uruguay y Brasil que son equipos de la región que vienen mejorando mucho y se ve en los Campeonatos Sudamericanos”.

Los World Games, tendrán lugar en Cali, entre el 25 de julio y el 4 de agosto, siendo la competencia de Seven, programada para los días 1 y 2 de agosto, en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, escenario principal del los Juegos.

Modificaciones en el plantel: los jugadores Joaquín Paz (Pucará) y Joaquín Díaz Bonilla (Hindú) serán reemplazados por Joaquín Paz (Córdoba Athletic) y Tomás Carrió (Duendes), respectivamente. El primero debió desistir de su convocatoria debido a compromisos laborales asumidos, mientras que el hombre de Hindú sufrió una lesión.

» A continuación se detalla el plantel definitivo:

- Tomás Carrió - Duendes - Rosarina.
- Agustín Cortez - Los Tarcos - Tucuman.
- Ramiro Ignacio Chávez Teyssier - Tigres - Salta.
- Lucas De Vicenzi - Champagnat - URBA.
- Ezequiel Faralle  - Huirapuca - Tucuman.
- Tomas Lanfranconi - Sporting - Mar del Plata.
- Martín Nuñez Lasalle - Universitario - Salta.
- Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa.
- Ignacio Pasman - Champagnat - URBA.
- Aníbal Pancyera Garrido - Tala - Cordobesa.
- Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa.
- Franco Sábato  - Alumni - URBA.

Arranca la 3º fecha del Regional

Jockey Club de Salta recibirá a Tucumán Lawn Tennis, mientras que Cardenales hará lo propio con Huirapuca.

La 3° fecha de la segunda fase del Campeonato Regional del NOA arrancará el sábado con dos partidos adelantados. En Salta, el Jockey Club recibirá a Tucumán Lawn Tennis en cancha de Tiro Federal, ambos necesitan una victoria para no perderle pisada al puntero Cardenales. En el otro adelantado, el “purpurado” será local ante Huirapuca en un partido de alto vuelo. En Ojo de Agua, Universitario de Tucumán recibirá a su homónimo salteño, mientras que en el ex aeropuerto, Los Tarcos será anfitrión de Tucumán Rugby. Los “rojos” cayeron en sus dos presentaciones en tanto que el “verdinegro” viene de cosechar un triunfo y una derrota.

Por la zona Clasificación Tiro Federal medirá fuerzas ante Santiago Lawn Tennis. Natación y Gimnasia chocará ante Lince en un partido clave para los “grises”, que vienen de caer en sus dos presentaciones. En la “Linda” Gimnasia y Tiro recibirá al Jockey Club de Tucumán que aún no pudo conseguir un triunfo en esta segunda fase. Los “albos”, por su parte, suman comparten la punta tras haber ganado sus dos compromisos. Por último, Tigres chocará con Old Lions en su cancha de San Lorenzo.

Programación 3° fecha del Torneo Regional del NOA

» Zona Campeonato
- Universitario de Tucumán - Universitario de Salta - 15.30 – Alcocer Omar (URT).
- Jockey Club de Salta - Tucumán Lawn Tennis - 15.30 – Altobelli Santiago (URT). (*)
- Cardenales - Huirapuca - 16.30 – Abdala Marcelo (URT). (*)
- Los Tarcos – Tucumán Rugby - 16.30 - Del barco Alvaro (URT).
- (*) Estos partidos se juegan el sábado 13 de julio.

» Zona Clasificación
- Tiro Federal – Santiago Lawn Tennis - 16,30 - Marenco Alejandro (URS).
- Natación y Gimnasia - Lince - 16,30 - Martoni Fernando (URT).
- Gimnasia y Tiro - Jockey Club de Tucumán - 16,30 - Padrón Patricio (URT).
- Tigres - Old Lions - 16,30 – Omodeo Javier (URT).

- Campeonato Anual Desarrollo - URT (Fecha 18, sábado 13 de julio.)
- Aguará Guazú - La Querencia - 16.30 - Orquera Domingo.
- San Isidro - Tafí Viejo - 16.30 - Carrizo Daniel.
- Monteros - Coipú - 16.30 - Posse Tomas.
- Bajo Hondo - San Martín - 16.30 - Singh Osvaldo.
- Corsarios - CEC - 16.30 - Albaca Marcelo.