Phelan: "hay mucho por mejorar"

jueves, 20 de junio de 2013 0 comentarios

Santiago Phelan, Head Coach del Seleccionado Argentino de rugbyDeclaraciones de Santiago Phelan, previas al partido de Los Pumas ante Georgia.

“Sabemos que hay mucho por mejorar. Realmente no hemos jugado dos buenos partidos ante Inglaterra. Hemos mejorado la actitud para el segundo partido y debemos mantenerla para este partido y acompañarla con juego. Apuntamos a llevar a cabo en la cancha lo que venimos trabajando, que es lo que nos está costando”.

“Ante Georgia tenemos que corregir la obtención, tener una buena solidez en el line-out y en el scrum, que es fundamental y no lo venimos haciendo. A partir de ahí, animarnos a lanzar el juego para poder marcar puntos. En el aspecto defensivo queremos mejorar porque el partido pasado hemos recibido siete tries”.

“Georgia será un equipo muy duro, muy frontal en su juego, por lo que el contacto será muy importante dentro del partido. Tienen jugadores de mucha calidad, que juegan en Francia, y que son muy fuertes y duros en el contacto”.

“Lógicamente nuestro objetivo es mejorar y crecer, eso es lo que estamos buscando. Los resultados vienen como consecuencia de como uno presenta el juego. Nos importa mucho mejorar nuestro juego y llevar a la cancha lo que venimos entrenando, que es la premisa fundamental”.

“Gonzalo es un jugador que tiene experiencia. Lamentablemente muchas veces no pudo estar por un tema de lesiones, pero está en un buen momento, es un jugador con mucha personalidad y realmente muy referente para el plantel; creo que es el jugador indicado para ser el capitán para éste partido”.

“Una vez que termine el partido, en el corto plazo, daremos la lista de los nueve jugadores restantes que van a integrar el plantel de 30 jugadores que se va a preparar para el Championship. El miércoles ya estamos viajando a Pensacola para comenzar la preparación de éste equipo, que será muy exigente. Igualmente, todos estamos enfocados en este momento y pensando en el partido de éste sábado”.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Georgia

Formación de Los Pumas para enfrentar a GeorgiaEl Head Coach del Seleccionado Argentino de rugby, Santiago Phelan, confirmó la formación para enfrentar a Georgia, por la Copa Bacardí, el sábado 22 de junio, a las 16:10, en el Estadio San Juan del Bicentenario.

La alineación inicial de Los Pumas presentará cinco modificaciones respecto a los 15 titulares en la derrota del sábado pasado ante Inglaterra, por 51 a 26. En los forwards, Esteban Lozada reemplazará a Julio Farías Cabello en la segunda línea, mientras que Tomás De la Vega jugará en lugar de Tomás Leonardi, pasando Benjamín Macome como octavo. La pareja de medios estará compuesta por Tomás Cubelli y Benjamín Madero, quienes ingresarán por Nicolás Vergallo y Felipe Contepomi. Por último, Tomás Carrió será el wing que ocupará el lugar de Manue Montero, quien sufrió una lesión el partido pasado.

Éste será el tercer enfrentamiento en la historia entre Argentina y Georgia, y en las dos anteriores presentaciones, ambas por un encuentro mundialista, fueron victorias de Los Pumas.

» Formación de Los Pumas para enfrentar a Georgia

01- Guillermo Roan (6 partidos).
02- Martín García Veiga (5 partidos – 5 puntos).
03- Maximiliano Bustos (3 partidos).
04- Esteban Lozada (21 partidos).
05- Mariano Galarza (11 partidos).
06- Rodrigo Báez (6 partidos – 10 puntos).
07- Tomás De la Vega (8 partidos – 5 puntos).
08- Benjamín Macome (10 partidos – 10 puntos).
09- Tomás Cubelli (12 partidos – 15 puntos).
10- Benjamín Madero (3 partidos – 29 puntos).
11- Tomás Carrió (3 partidos – 5 puntos).
12- Gonzalo Tiesi (35 partidos – 40 puntos).
13- Matías Orlando (5 partidos – 5 puntos).
14- Belisario Agulla (10 partidos – 35 puntos).
15- Martín Bustos Moyano (3 partidos – 19 puntos).

Suplentes:

16- Mauricio Guidone (9 partidos – 5 puntos).
17- Bruno Postiglioni (7 partidos).
18- Francisco Gómez Kodela (10 partidos – 5 puntos).
19- Tomás Vallejos Cinalli (5 partidos).
20- Tomás Leonardi (17 partidos – 20 puntos).
21- Martín Landajo (18 partidos – 5 puntos).
22- Benjamín Urdapilleta (9 partidos – 43 puntos).
23- Gabriel Ascárate (7 partidos – 10 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Los Pumas 7s partieron hacia Moscú

miércoles, 19 de junio de 2013 0 comentarios

Plantel y Staff de Los Pumas Seven que disputará el mundial de RusiaEl Seleccionado Argentino de Seven emprendió hoy viaje hacia la capital rusa de Moscú, donde disputará el Mundial de Seven 2013, entre el 28 y 30 de junio.

El plantel convocado para afrontar la Copa del Mundo arrancó el día con ejercicios en gimnasio y posteriormente hubo atención a la prensa y se tomaron la foto oficial de la delegación.

En un clima de distensión y entusiasmo, los jugadores y el staff almorzaron en el Anexo del SIC y luego partieron hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Allí embarcaron en el vuelo LH0511 con destino Frankfurt, donde la delegación hará escala previa a Moscú.

Durante las últimas horas en Argentina, Francisco Merello expresó su entusiasmo por el desafío que se aproxima y su felicidad por ser parte de este plantel: “Estoy feliz por poder formar parte de este grupo. Venía trabajando mucho para poder estar. Hubo suspenso en un momento, no sabía si iba a venir o no, pero por suerte las cosas salieron de la mejor manera. Trato de disfrutar al máximo de cada momento y de hacer las cosas bien para que los resultados nos acompañen”.

“El grupo está bien y tiene mucha confianza en sí mismo en base a lo que venimos haciendo en la preparación, sobre todo en la semana en Estados Unidos, que fue buenísima. Sabemos que vamos por un buen camino y estamos trabajando y esforzándonos mucho. En Moscú vamos a jugar algunos amistosos previos para ponernos bien a punto en la parte de rugby, ya que en Athletes Performance trabajamos intensamente el aspecto físico”.

Merello, wing de Regatas de Bella Vista, es el único jugador convocado que tiene en su historial otra participación en una Copa del Mundo de Seven, justamente en el año 2009, en el que Argentina alcanzó el segundo lugar en Dubai. Con esa experiencia en su haber, se proyecta a lo que vendrá en Moscú y sentencia la primera meta del equipo: clasificar a la Copa de Oro. “En los últimos Circuitos clasificamos a la Copa de Oro, por lo cual nuestro piso tiene que ser ese: estar entre los mejores ocho del mundo. La idea es mejorar en el juego, y si hacemos las cosas bien, dependemos de nosotros mismos. Ese es nuestro primer objetivo”, sentenció el jugador de 28 años.

» La etapa de grupos para Los Pumas 7s – Grupo F:
FECHA - PARTIDO - HORA LOCAL - HORA ARGENTINA
- 28 de junio - Argentina vs Hong Kong - 17:34 - 10:34
- 29 de junio - Argentina vs Portugal - 11:12 - 4:12
- 29 de junio - Argentina vs Inglaterra - 17:48 - 10:48

» Plantel de Los Pumas 7s para el Mundial de Rusia 2013:

- 01 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina - Medio Scrum.
- 02 - Valentín Cruz - Club Pucará - URBA - Apertura.
- 03 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Forward / Back.
- 04 - Francisco Merello - Regatas de Bella Vista - URBA - Hooker.
- 05 - Matías Moroni - CUBA - URBA - Centro.
- 06 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Centro / Wing.
- 07 - Diego Palma - Club Pucará - URBA - Wing.
- 08 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa - Forward.
- 09 - Facundo Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa - Forward / Back.
- 10 - Ignacio Pasman - Club Champagnat - URBA - Forward.
- 11 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa - Medio Scrum.
- 12 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Medio Scrum / Apertura.



» Foto: Rodrigo Vergara – Unión Argentina de Rugby.

Exitosa concentración del seleccionado femenino

martes, 18 de junio de 2013 0 comentarios

Concentración del seleccionado femenino en Buenos AiresEntre el miércoles 12 y el viernes 14 de junio, el Seleccionado Nacional realizó una nueva concentración en la ciudad de Buenos Aires.

El plantel Argentino se reunió el miércoles 12 de junio en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). En el primer día, las jugadoras participaron de un entrenamiento de campo, conducido por los entrenadores Santiago Gómez Cora y Miguel Seró, el cual se enfocó en las destrezas individuales de carrera y pase.

En el segundo día, las integrantes del Seleccionado participaron de evaluaciones físicas de velocidad y resistencia, a cargo del Profesor Diego Marrone, mientras que por la tarde trabajaron en defensa, en el campo de deportes del CENARD. Para culminar el día, el árbitro internacional Federico Anselmi brindó una charla basada en el reglamento.

Miguel Seró, entrenador junto con Gómez Cora, destacó: “Notamos un gran crecimiento en las jugadoras que hoy participan en los distintos Centros de Alto Rendimiento, lo cual es fundamental para nosotros. Actualmente, las chicas tienen tres estímulos de alta calidad de trabajo, sumado a lo que realizan en sus clubes. Eso, con vistas al objetivo final de la Selección, es clave. Ahora están trabajando de manera ordenada, con una planificación seria, y el cambio es notorio en todos los aspectos”.

El tercer y último día, en el Club Ciudad de Buenos Aires, se enfocó en la competencia, por lo que las jugadoras fueron rotando en dos equipos, que disputaron cuatro tiempos. Para culminar la concentración, el plantel disfrutó de un asado en el Club Liceo Naval.

En la primera semana de septiembre, el Seleccionado Argentino de Rugby Femenino llevará a cabo una nueva concentración, siempre con vistas de crecer como equipo, pensando en el objetivo final, que es el Campeonato Sudamericano de Seven 2014.

El Oficial de Desarrollo de la región NEA, Miguel Seró, analizó el presente del equipo: “Estamos muy conformes con la concentración porque pudimos evaluar a las jugadoras que están trabajando en los distintos Centros de Alto Rendimiento. Notamos una mejoría muy grande tanto en lo físico como en lo técnico, y eso demuestra el excelente trabajo que se está haciendo en el PlAR. La próxima cita será en septiembre, cuando nos juntaremos para continuar trabajando con vistas al Valentín Martínez, que será nuestra próxima competencia, en noviembre”.

“Con lo que tenemos proyectado en cuanto a la competencia, nuestro objetivo final es llegar al Campeonato Sudamericano 2014 de la mejor manera posible, y poder achicar la brecha con Brasil. Apuntamos a lograr nuestro máximo nivel en el Sudamericano”, cerró el entrenador Miguel Seró.

Concentración del seleccionado femenino en Buenos Aires

Los Pumitas vencieron a Australia

Los Pumitas vencieron a Australia - JRWC 2013El Seleccionado Nacional de Menores de 20 años superó a Australia, por 22 a 15, por las semifinales del quinto puesto del Mundial Juvenil IRB 2013. El domingo 23 de junio, enfrentarán al ganador de Francia e Irlanda, a las 12:15 de nuestro país.

Los puntos del equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta fueron marcados por tries de Patricio Fernández (2) y Germán Schultz, mientras que el apertura rosarino también aportó un penal y dos conversiones.

Éste fue el tercer triunfo del Seleccionado en la competencia (Escocia, Samoa y Australia), mientras que sólo fue superado por Gales. El domingo 23 de junio, a las 12:15 (hora Argentina), Los Pumitas enfrentarán al ganador del partido entre Irlanda y Francia, en la final por el 5° puesto.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Facundo Gigena, 2- Julián Montoya, 3- Tomás Ramírez; 4- Vittorio Rosti, 5- Tomás Lavanini; 6- Pablo Matera, 7- Guido Petti Pagadizabal, 8- Facundo Isa; 9- Felipe Ezcurra (capitán), 10- Patricio Fernández; 11- Germán Schultz, 12- Joaquín Paz, 13- Santiago Álvarez, 14- Axel Muller; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 46’, Vito Scaglione por Vittorio Rosti; 50’, Santiago Iglesias por Julián Montoya y Matías Díaz por Tomás Ramírez; 59’, Lucas Noguera Paz por Facundo Gigena.
Suplentes: 19- Pedro Ortega, 21- Juan Bernardini, 22- Emiliano Boffelli y 23- Andres Speziali.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Australia: 1- Silatolu Latu, 2- Maile Ngauamo, 3- Oli Hoskins; 4- Senio Toleafoa, 5- Thomas Staniforth; 6- Michael Wells, 7- Jack Dempsey, 8- Curtis Browning (capitán); 9- Ben Meehan, 10- Jake McIntyre; 11- Alex Northam, 12- Luke Burton, 13- Lalakai Foketi, 14- Harry Parker; 15- Jonah Placid.
Ingresaron: 50’, Andrew Ready por Silatolu Latu y Pettowa Paraka por Maile Ngauamo; 70’, Patrick Sio por Michael Wells; 74’, Mark Baldwin por Senio Tikeafoa; UJ Seuteni por Jonah Placid.
Suplentes: 18- Allan Alaalatoa, 21- Waldo Wessels, 22- Reece Hodge.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 13’, try de Silatolu Latu, convertido por Luke Burton (Aus); 17’, penal de Patricio Fernández (Arg); 36’, try de Patricio Fernández, convertido por él mismo (Arg).
Incidencias: 32’, sin bin Jack Dempsey (Aus).
Resultado Parcial: Argentina 10 – Australia 7.

Segundo Tiempo: 3’, penal de Luke Burton (Aus); 5’, try de Germán Schultz, convertido por Patricio Fernández (Arg); 17’, try de Pettowa Paraka (Aus); 31’, try de Patricio Fernández (Arg).
Incidencias: 40’, sin bin Pablo Matera (Arg).
Resultado Final: Argentina 22 – Australia 15.

Estadio: Henri Desgrange, La Roche-sur-Yon.
Referee: Dudley Philips (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Ian Davies (Gales) y Christophe Mallet (Francia).

“Tati” Milano visitará Tucumán

lunes, 17 de junio de 2013 0 comentarios

Gustavo “Tati” MilanoEl Oficial Desarrollo de la UAR, estará el martes y miércoles de la semana próxima.

La próxima semana, el Oficial de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby, Gustavo “Tati” Milano, visitará Tucumán, para realizar distintas actividades.

El martes 25 de junio visitará las instalaciones del Tafí Viejo RC, donde brindará una clínica al rugby femenino del club. Posteriormente trabajará con los planteles juveniles y de primera.

El miércoles realizará el lanzamiento del Torneo Intercolegial de TAG Rugby. Por la tarde se trasladará al club Monteros donde llevará a cabo distintas actividades.

Regional del NOA: Ya están los ocho clasificados

Tiro Federal cayó de local ante LinceLos Tarcos ganó y se metió en el Super 8. Los clasificados son: Tucumán Lawn Tennis, Jockey Club de Salta, Universitario de Tucumán y de Salta, Tucumán Rugby, Huirapuca, Cardenales y Los Tarcos.

Con la victoria de Los Tarcos sobre Old Lions (19 -12) quedaron definidos los ocho equipos que buscarán quedarse con el título del NOA. La fecha había comenzado el sábado a las 15 horas con el partido que Cardenales le ganó al Jockey Club de Tucumán por 23 a 3. Por la misma Zona "B", triunfaron también Tucumán Rugby (derrotó a Huirapuca 19 -15) y Gimnasia y Tiro, que goleó a su comprovinciano de Tigres por 60 a 12.

Por la Zona "A", Tucumán Lawn Tennis superó como local al Jockey Club de Salta, por 39 a 32. En Ojo de Agua, en el duelo de las "U", fueron los salteños los que festejaron al derrotar a los locales por 22 a 15. En Salta, Lince goleó a Tiro Federal y sumó su tercera victoria al hilo. Fue triunfo de los "grises" por 47 a 13. Por último, Santiago Lawn Tennis se quedó con la victoria ante Natación y Gimnasia al vencerlo por 34 a 18. Ahora sí, llegó la hora de la verdad en el Torneo Regional del NOA.

Resultados de la fecha 14º

Zona “A”:
- Tucumán Lawn Tennis 39 – Jockey Club de Salta 32.
- Universitario de Tucumán 15 – Universitario de Salta 22.
- Tiro Federal 13 – Lince 47.
- Santiago Lawn Tennis 34 – Natación y Gimnasia 18.

Zona “B”:
- Jockey Club de Tucumán 3 – Cardenales 23.
- Los Tarcos 19 – Old Lions 12.
- Tigres 12 – Gimnasia y Tiro 60.
- Tucumán Rugby 19 - Huirapuca 15.


» Fuente: Prensa Unión de Rugby de Tucumán.

Tucumán Lawn Tennis cerró la primera fase con una victoria

domingo, 16 de junio de 2013 1 comentarios

Los "benjamines" le ganaron al Jockey Club de Salta por 39 a 32 en un emotivo partido.

Lawn Tennis y Jockey de Salta ya estaban clasificados para el Súper 8. Los técnicos de ambos equipos tomaban esta última fecha como un encuentro de preparación para la fase final. Los “benjamines” se quedaron con la victoria, por 39-32, sobre el conjunto salteño, en un partido emotivo y con grandes pasajes de buen rugby. Fue un tiempo para cada uno.

El partido comenzó muy parejo, con el Jockey plantado en campo contrario y un Lawn Tennis tratando de contrarrestar ese peligro. El penal de José San Millán pudo poner arriba a los “albirrojos”, pero alrededor de los 10 minutos los locales pasaron a mandar en el campo y en el marcador. Fue cuando el medio scrum “benjamín” Marcos Rossi, después de una gran jugada individual, se zambulló en el in-goal salteño. A partir de entonces los “benjamines” desplegaron un juego dinámico y estuvieron firmes en las formaciones fijas con el agregado de que tuvieron contundencia a la hora de pisar las 22. En tanto, los visitantes, estuvieron mal en defensa y las pocas llegadas que tuvieron terminaron con la pérdida de la guinda. De este modo el parcial fue de 26-7 a favor del equipo anfitrión.

Los últimos 40 minutos fueron todo lo contrario en cuanto al juego. La desesperación por dar vuelta el score llevó a los dirigidos por Tomás Saravia Toledo a crear muchas situaciones y a aprovechar las fallas en el tackle por parte de los dirigidos por Lucas Ferro. Pero siempre que los visitantes anotaban, los del Parque 9 de Julio marcaban a través de un envío a los palos, porque llegaron muy poco al in-goal visitante. La diferencia estuvo en la efectividad y por eso Lawn Tennis ganó en su cancha. El próximo fin de semana se vendrá lo mejor que tendrá como animadores a los cuatro mejores de cada zona.

» Síntesis:

Tucumán Lawn Tennis: Andrés Chavanne; Nicolás Cipulli, Daniel Ledesma, Matías Madrid y Ignacio Nieva; Federico Mentz (35’ST Gallo)y Marcos Rossi (25’ST Joaquín Lopéz Islas); Ramiro Rengel (18’ST Raúl Pellegrini), Gustavo Usandivaras, Nicolás Proto; Santiago Perez (1’ST Juan Pablo Vie), Luis Cáceres; Alexis Bunader(31’ST Exequiel Pless), Gastón Fara y René Sueldo.
Técnicos: Lucas Ferro- Álvaro Tejeda. Jockey Club de Salta: Ignacio Lopéz Fleming; De La Arena, Emiliano Courel, Baltazar Decavi, Martín Otero (28’ST García Millán); José San Millán, Lucio Lopéz Fleming; Francisco Saravia Toledo (28’ST Mendilazu), Ladislao Uriburu, Francisco Ovejero; Eduardo De Brito (28’ST Ortíz) , Exequiel Guzmán; Pablo Suarez (28’ST Emiliano Saravia Toledo), José Guzmán y Humberto Ruiz de Los Llanos (32’ST Alejandro Matus).
Técnicos: Tomás Saravia Toledo- Nicolás Longarte- Carlos Trogliero.

» Tantos:

Primer tiempo: 8’PT Try Marcos Rossi (LT), 18’, 29’ y 40’ PT goles de Federico Mentz por tries de él mismo, Luis Cáceres y Ignacio Nieva (LT). 32’PT Gol de José San Millán por try de Joé Guzmán (JCS).
Resultado Parcial: Tucumán Lawn Tennis 26- Jockey Club de Salta 7.

Segundo tiempo: 8’ST Try de De La Arena (JCS), 12’ Y 26’ST Goles de San Millán por tries de Ignacio Lopéz Fleming y Otero (JCS), 16’ST Penal de Mentz(LT), 18’ST Penal de San Millán (JCS). 19’ST Drop de Mentz (LT), 34’ST Try-penal (LT), 37’ST Penal de San Millán (JCS).
Resultado final: Tucumán Lawn Tennis 39 - Jockey Club de Salta 32.

Amarillas: 31’PT Gustavo Usandivaras (LT), 21’ST Andrés Chavanne (LT) y 21’ST Eduardo de Brito (JCS).
Árbitro: Osvaldo Singh.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis Club.
Intermedia: Tucumán Lawn Tennis 45 - Jockey Club de Salta 21.

» Voces de los protagonistas:

Andrés Chavanne- Lawn Tennis:

Las claves del partido: “Fue un partido muy duro, esto nos sirvió de preparación para lo que será el Super 8. Sabíamos que Jockey es un equipo que juega bien con y sin la pelota, pero por suerte estuvimos firmes en todas las líneas y pudimos ganar”.

Un prónostico para la ronda final: “ Los ocho equipos se merecen estar ahí, cualquiera le puede ganar a cualquiera. Ojalá podamos jugar la Copa de Oro y estar festejando como en 2011 y 2012”.


» Por Matías Ron Ares | Tercer Tiempo NOA.

Los Tarcos clasificó al Super 8

Los Tarcos consiguió el último pasaje al Super 8.Los "rojos" ganaron sufriendo a Old Lions por 19 a 12 y consiguió el último boleto disponible para la ronda final.

El último en sumarse a la elite del NOA, fue el conjunto del ex aeropuerto, que recibió en su cancha al único rival con chances matemáticas de dejarlo afuera de dicho grupo, el digno muy buen equipo y siempre complicado Old Lions.

La tabla de posiciones marcaba cinco puntos de diferencia a favor de los locales pero los visitantes cuentan con un partido menos, por lo que a este choque no le pesaba el mote de “final”.

El encuentro arrancó con un rápido try de los “Rojos”, por intermedio de una jugada inteligente de su full back, Agustín Cortes, quien jugó rápido un penal en línea de 22 del equipo rival que se encontraba mal parado. En cinco minutos Tarcos golpeaba y hacía suponer que el trámite sería más fácil de lo esperado. Pero no, El equipo de Old lions se fue adueñando del terreno de juego, de la ovalada y se hicieron fuerte con el pack de forwards, sorprendiendo a los locales que suponían superioridad en el juego cerrado. Muy a pesar de tener control, el equipo visitante no aprovechaba el control por carencia de ideas para alcanzar profundidad y llegar al ingoal de los anfitriones, solo lo hacían por los pies de Ibarra que aprovechaba las infracciones que los del ex aeropuerto cometían.

Sí bien el equipo de la Madre de Ciudades era dominador, el local se las arreglo para retirarse en ventajas en el primer tiempo al aprovechar Franco Alves Rojano un penal en el minuto cuarenta, que dejaba las cosas 11 a 9. En el entretiempo hubo lavado de cabeza para los locales, ya que salieron a comerse al rival en la segunda etapa. A los ¡10segundos! Apoyaba por segunda vez en el ingoal rival, gracias al oportunismo de José Díaz Romero, quien aprovechó una mala recepción de la defensa contraria a la salida de mitad de cancha y amplio ventajas.

El equipo de Tarcos cambio de actitud pero no sumo claridad al control del juego. Mientras que Old Lions durante todo el segundo tiempo intento pero no pudo achicar la ventaja. En los últimos minutos y con siete puntos de diferencias en el marcador, “los viejos leones se instalaron en la línea de 22 del local y buscan el try que les diera el empate que los clasificara, la lucha era a brazo partido a escasos metros del ingoal rojo, lo que le dio dramatismo, nervios y emoción al final del encuentro en todos los presentes.

Los Tarcos defendieron con uñas y dientes una victoria que les posibilita ser parte de la lucha por el campeonato, mientras que Old Lions se fue con bronca por no poder lograr la victoria más importante de su historia; pero con la frente en alto, sabiendo que no solo fueron la grata sorpresa del torneo, demostrando que dejaron de ser la cenicienta del torneo regional para pasar a ocupar un lugar de respeto mayúsculo en todo el NOA.

Síntesis:

LOS TARCOS: Agustín Cortés; Leonardo Bevilacqua (38’ ST Méndez), Pablo Córdoba (10’ ST Gonzalo Maza), Cristian Carabajal y Santiago Salazar (23’ ST Joaquín Romano); Franco Alves Rojano y Marcos Intile; Santiago Clemente, Gerardo Perdiguero y Nicolás Casado; Adrián Cardozo y José Díaz Romero; Javier Villafañe (10’ ST Bruno Cuezzo), Exequiel Ledesma (23’ ST Juan Caligari) y Romulo Acosta.

Entrenadores: Juan Carlos López, Santiago García y Daniel Urueña.

OLD LIONS: Álvaro Ludueña; Eduardo Charriol, Carlos Coronel, Facundo Leiva y Pablo Samalea; Luis Ibarra y Estanislao Ávila; Gabriel Lazarte, Alejandro Bulacio y Sergio Smith; Luis Alomo (6’ ST Facundo Juri) y Franco Daneri; Eduardo Coronel (35’ ST Roger Lacour), Luis Vega (6’ ST Martín Gerez) e Ignacio Guzmán (1’ST Ignacio Iturbe).
Entrenadores: Ferreyra, Ávila y Maza.

Los Tantos:

Primer tiempo: 2’, 12’ y 38’ penales de Ibarra (OL), 5’ try de Cortés (LT), 30’ y 40’ penales de Alves Rojano (LT).
Resultado Parcial: Los Tarcos 11 – Old Lions 9.

Segundo tiempo: 15’ try de Díaz Romero (LT), 18’ penal de Maza (LT) y 22’ penal de Ibarra (OL).
Resultado Final: Los Tarcos 19 – Old Lions 12

Amonestados: 15’ PT Intile (LT), 40’ Carlos Coronel (OL) y 35’ ST Díaz Romero(LT).
Árbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Los Tarcos.
Intermedia: Los Tarcos 38 – Old Lions 7 (5-0).

» Fuente: Rugby Tucumano.

El clásico Universitario fue para Salta

Universitario cayó ante su homónimo salteño 22 a 15 en el cotejo correspondiente a la 14° y última fecha de la primera fase del Regional de Rugby del NOA.

De ésta manera las “serpientes” terminaron cuartos en la Zona A. De las “U”, la salteña se escribió con mayúsculas. Desde la primera etapa la visita se plantó con actitud. Fue hacia adelante, pero chocó con una defensa local infranqueable. Mientras los “verdes” hacían el desgaste, los “grises azulados” lograban sumar en el tanteador, que terminó favorable con un try arriba: 10 a 5.

Los salteños salieron con más coraje a la etapa complementaria y dejaron estampada en tierra tucumana que no fue casualidad de que clasificasen al Súper 8 (es más, pueden llegar a quedar punteros si ganan la fecha pendiente). Mostraron su rigor físico y aprovecharon las desatenciones en el fondo local para apoyar en tres oprtunidades, dejándo boquiabiertos a la parcialidad de Ojo de Agua que no podían creeer lo que pasaba.

El 15 tucumano no encontró el rumbo, se vio aturdido y así dejó escapar puntos en su casa otra vez.

Universitario Tucumán 15 – Universitario de Salta 22.

Universitario de Tucumán: Lucas Barrera Oro; Juan Rodríguez, Martín Pintado, Gastón Plaza y Gerónimo Mora (27´ ST Martín Nieva); Martín Arregui (22´ ST Agustín Rojas) y Mariano Centurión; Nicolás Sbrocco (30´ ST Francisco Zacher), Ignacio Varela y Gonzalo Gasparré; Jorge Herrera (33´ ST Tulio Caponio) y Javier Merlini; Ariel Castellina (36´ ST Rafael Weiss), Francisco Trejo (24´ ST Guillermo Sáus) y Franco Gómez (15´ ST Miguel Pappalardo).
Entrenadores: Gustavo Cuadrado y Emilio Valdéz.

Universitario de Salta: Exequiel García Ascárate; Estanislao López Dib, Rodolfo Coronel, Luciano Morosini y José Núñez; Martín Núñez y Diego González; Arturo Mimessi, Raúl Daher (33´ ST Mauro Quiroga) y Matías Fortuni; José Chierici y Monza; Ramiro Guzmán (30´ ST Manuel Rodríguez), Diego Fortuni y Hernán Castellanos (29´ ST Iusif Jadur).
Entrenadores: Andrés Cavolo, Francisco Cavolo y Facundo Coledani.

Los tantos:

Primer tiempo: 17’ gol de Arregui por try de Pintado (UT), 32’ try de López Dib (US), 37’ penal de Arregui (UT).

Resultado Parcial: Universitario Tucumán 10 – Universitario de Salta 05.

Segundo tiempo: 14´ gol de Martín Núñez por try de Coronel (US), 25´ try de Chierici (US), 35´ try de Mimessi (US), 38´ try de Rodríguez (UT).

Resultado Final: Universitario Tucumán 15 – Universitario de Salta 22.

Amarillas: 7´ ST Diego Fortuni (US), 10´ ST Merlini (UT).
Árbitro: Fernando Martoni.
Cancha: Universitario.
Intermedia: Universitario (T) 24; Universitario (S) 3 (5 – 0).

Declaraciones:

Martín Núñez (Apertura de Universitario de Salta)

“Estamos muy contentos, agradecido por la entrega que tuvieron los chicos dentro del campo. Esto comenzó hace 14 fechas, donde pusimos mucho sacrificio y esfuerzo para estar donde estamos ahora”.

“En el segundo tiempo recién nos comenzaron a salir lo que habíamos planeado para este partido. Uni nos metió presión en el primer tiempo y no nos dejó jugar”.

Por Adrián Coronel | Tercer Tiempo NOA.

Plantel de Los Pumas para enfrentar a Georgia

Santiago PhelanSantiago Phelan, confirmó el plantel de jugadores disponibles para el tercer partido de la ventana de junio. Los Pumas se medirán ante Georgia el próximo sábado, 22 de junio, a las 16:10, en el estadio Bicentenario de la provincia de San Juan.

Cinco serán las modificaciones con respecto al plantel que cayó en el estadio de Velez Sarsfield, por el segundo encuentro de la serie frente a Inglaterra. Martín Landajo, Benjamin Urdapilleta, Tomas Carrió, Bruno Postiglioni y Tomas Vallejos reemplazarán a Nicolás Vergallo, Felipe Contepomi, Manuel Montero, Pablo Henn y Julio Farias Cabello.

El plantel conducido por Santiago Phelan se entrenará en Buenos Aires hasta el día jueves al mediodía, momento en el cual partirá hacia la provincia de San Juan para disputar la Copa Bacardi frente a Georgia.

» Plantel de Los Pumas vs. Georgia:

- 01 - Belisario Agulla - Agen - F.F.R.
- 02 - Gabriel Ascárate - Carcassonne - F.F.R.
- 03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo.
- 04 - Martín Bustos Moyano - Montpellier - F.F.R.
- 05 - Maximiliano Bustos - Montpellier - F.F.R.
- 06 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario.
- 07 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA.
- 08 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA.
- 09 - Mariano Galarza - Universitario de La Plata - URBA.
- 10 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA.
- 11 - Francisco Gómez Kodela - Biarritz Olympique - F.F.R.
- 12 - Mauricio Guidone - La Plata RC - URBA.
- 13 - Martín Landajo - CASI - URBA.
- 14 - Tomás Leonardi - Southern Kings - SARU.
- 15 - Esteban Lozada - Agen - F.F.R.
- 16 - Benjamín Macome - Tucumán R.C. - Tucumán.
- 17 - Benjamín Madero - SIC - URBA.
- 18 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán.
- 19 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA.
- 20 - Guillermo Roan - Cavalieri Prato - F.I.R.
- 21 - Gonzalo Tiesi - Libre - Libre.
- 22 - Benjamin Urdapilleta - Oyonnax - F.F.R.
- 23 - Tomás Vallejos Cinalli - West Red Sparks - JRFU.

Farias: "fallamos en momentos claves"

sábado, 15 de junio de 2013 0 comentarios

Julio Farías CabelloJulio Farías Cabello, tercera línea de Los Pumas, analizó la derrota ante Inglaterra.

“Nosotros estamos en etapa de aprendizaje, y hay que aprender de todos los errores. Todos los partidos sirven, y la única manera de crecer es enfrentar a estos buenos equipos. Hay que revisar los errores y trabajar sobre ellos”.

“Fallamos en momentos claves en la obtención, sobre todo en los últimos minutos del primer tiempo. Ahí fue cuando se produjo el quiebre del partido. Después empezamos bien de nuevo pero se hizo un poco difícil remontarlo. No nos olvidemos que está Inglaterra enfrente”.

“La semana pasada nos habíamos propuesto entrar a dejar todo, pero no alcanza solamente con eso. Analizaremos nuevamente nuestros errores, hay muchas cosas por mejorar. “

Nueva caída de Los Pumas ante Inglaterra

El Seleccionado Argentino cayó ante Inglaterra, por 51 a 26, en el segundo partido disputado entre ambos, en la ventana internacional de junio.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

» Formaciones:

Argentina: 1- Guillermo Roan, 2- Martín García Veiga, 3- Maximiliano Bustos; 4- Julio Farías Cabello, 5- Mariano Galarza; 6- Rodrigo Báez, 7- Benjamín Macome, 8- Tomás Leonardi; 9- Nicolás Vergallo, 10- Felipe Contepomi (capitán); 11- Manuel Montero, 12- Gabriel Ascárate, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Belisario Agulla; 15- Martín Bustos Moyano.
Ingresaron: 40’, Pablo Henn por Guillermo Roan; 51’, Esteban Lozada por Julio Farías Cabello; 55’, Mauricio Guidone por Pablo Henn; 58’, Tomás Cubelli por Nicolás Vergallo (temporario) y Tomás De la Vega por Rodrigo Báez; 66’, Francisco Gómez Kodela por Maximiliano Bustos; 67’, Matías Orlando por Manuel Montero; 72’, Benjamín Madero por Gabriel Ascárate; 37’, Tomás Cubelli por Gonzalo Tiesi.
Entrenador: Santiago Phelan.

Inglaterra: 1- Joe Marler, 2- Rob Webber, 3- David Wilson; 4- Joe Launchbury, 5- Dave Attwood; 6- Tom Wood (capitán), 7- Matt Kvesic, 8- Ben Morgan; 9- Lee Dickson, 10- Freddie Burns; 11- Marland Yarde, 12- Kyle Eastmond, 13- Jonathan Joseph, 14- Christian Wade; 15- Mike Brown.
Ingresaron: 50’, Courtney Lowes por Dave Attwood; 55’, Richard Wigglesworth por Lee Dickson; 58’, Billy Vunipola por Ben Morgan y Ben Foden por Mike Brown; 21’, David Paice por Rob Webber; 65’, Paul Doran Jones por Joe Marter y Stephen Myler y Freddie Burns.
Entrenador: Stuart Lancaster.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 4’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 7’, penal de Freddie Burns (I); 10’, penal de Martin Bustos Moyano (A); 22’, penal de Martin Bustos Moyano (A); 25’, penal de Freddie Burns (I); 26’, penal de Martin Bustos Moyano (A); 30’, try penal para Inglaterra, convertido por Freddie Burns (A); 38’, try de Freddie Burns (I); 40’, try penal de Inglaterra, convertido por Freddie Burns (I).
Resultado Parcial: Argentina 12 – Inglaterra 25.

Segundo Tiempo: 9’, try de Manuel Montero, convertido por Martín Bustos Moyano (A); 15’, try de Rob Webber (I); 18’, try de Marland Yarde, convertido por Freddie Burns (I); 25’, try de Kyle Eastmond, convertido por Fredie Burns (I); 30’, try de Tomás Leonardi, convertido por Martín Bustos Moyano (A); 34’, try de Marland Yarde, convertido por Freddie Burns (I).
Resultado Final: Argentina 26 – Inglaterra 51.

Estadio: José Amalfitani, Buenos Aires.
Referee: Nigel Owens (Gales).
Árbitros Asistentes: Marius Jonker (Sudáfrica) y Christie du Preez (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).