Concentración Nacional del Seleccionado Femenino

miércoles, 5 de junio de 2013 0 comentarios

El Seleccionado Femenino realizará una concentración en el CENARD de Buenos Aires, desde el miércoles 12 al viernes 14 de junio.

Para este evento fue convocado un plantel de 20 jugadoras, que trabajará bajo las órdenes del Head Coach, Santiago Gómez Cora, y del Oficial Nacional de Capacitación y Coaching de Rugby Femenino, Miguel Seró.

De esta manera, el equipo volverá a reunirse tras un comienzo de año movido, que incluyó la participación en Houston, de una de las etapas del circuito internacional, además de un certamen por invitación en Las Vegas. Luego, el Seleccionado Argentino de Rugby Femenino disputó el Campeonato Sudamericano, realizado en enero en Río de Janeiro, en el que cayó en la final frente a Brasil.

A continuación se detalla el listado de jugadoras convocadas:

- 01 - Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina.
- 02 - Leticia Alcaraz - Sixty - Noreste.
- 03 - Noelia Billerbeck - Capri - Misiones.
- 04 - Eugenia Botelli - Club Argentino - Sur.
- 05 - Silvana Castro - Cardenales - Tucumán.
- 06 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán.
- 07 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán.
- 08 - Patricia Fusco - Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó - URBA.
- 09 - Vanesa Garnelo - Centro Naval - URBA.
- 10 - Silvana Gómez Juárez - Cardenales - Tucumán.
- 11 - Sofía González - SITAS - URBA.
- 12 - Carolina Ohaco - Club Argentino - Sur.
- 13 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA.
- 14 - Aldana Robledo - Rivadavia - Cuyo.
- 15 - Vanesa Salas - Centro Naval - URBA.
- 16 - Celeste Salasa - Smata - San Luis.
- 17 - Xoana Sosa - SITAS - URBA.
- 18 - Florencia Santander - Pumai FC - Cuyo.
- 19 - Luciana Travesi - Cardenales - Tucumán.
- 20 - Sofía Vie - Pumai FC - Cuyo.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra en Salta

martes, 4 de junio de 2013 0 comentarios

Santiago Phelan confirmo el equipo para enfrentar a Inglaterra en SaltaEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial para enfrentar a Inglaterra, por la copa ICBC Match, el próximo sábado 8 de junio, a las 16:10, en el estadio Padre Martearena, en Salta.

El equipo argentino contará con nueve jugadores que se desempeñaron en el exterior, entre los que se destacan el capitán Felipe Contepomi, Julio Farías Cabello y Gonzalo Tiesi. Además, los seis jugadores restantes de la alineación titular son integrantes del equipo argentino ICBC Pampas XV.

Phelan manifestó que el equipo se encuentra muy bien, y explicó: “Estamos con mucho entusiasmo. En éstos primeros días tuvimos muy buenos entrenamientos y nos estamos encontrando como equipo. Sabemos que tenemos que enfrentar a un duro rival, y es por eso que estamos trabajando mucho para llegar en buenas condiciones al sábado”.

“Ésta es una gran oportunidad para éstos jugadores, tanto para los nuevos como para los que ya tienen más experiencia. Volver a estar en Los Pumas y representar a tu país implica una gran responsabilidad, y más por la magnitud de éste partido”, agregó.

Los Pumas e Inglaterra se enfrentaron en 17 ocasiones en la historia, en los cuales Argentina cosechó cuatro victorias, dos empates y 11 derrotas. El último partido se disputó el 10 de septiembre de 2011, por el Mundial de Nueva Zelanda, y fue triunfo inglés por un ajustado 13 a 9. A su vez, el último antecedente en nuestro país es del 13 de junio de 2009, justamente en Salta, y el encuentro quedó en manos de Los Pumas, que se impusieron por 24 a 22. Gonzalo Tiesi fue el único jugador que participó como titular en esa ocasión y repetirá el sábado, mientras que Esteban Lozada ingresó como suplente aquel día.

“Inglaterra es un equipo muy completo, equilibrado. Sabemos que tendremos una disputa grande por la pelota, y eso por eso que la obtención será muy importante para nosotros, como también prevalecer en el punto de contacto”, analizó el Head Coach del Seleccionado Nacional.

El equipo Argentino retornará a Salta tras cuatro años, cuando justamente enfrentó a Inglaterra en el estadio Padre Martearena. Santiago Phelan opinó al respecto: “Ir a Salta es muy lindo por la forma en que te atienden y por la pasión que tiene la gente. Allá jugamos hace unos años ante Inglaterra y los recuerdos son muy lindos, pero nosotros tenemos que focalizarnos en el presente, ya que el sábado tendremos un partido muy duro. Estamos con muchas ganas de estar en Salta y de poder jugar un buen partido de rugby”.

» Formación de Los Pumas:

01- Pablo Henn (8 partidos).
02- Martín García Veiga (3 partidos – 5 puntos).
03- Maximiliano Bustos (1 partido).
04- Esteban Lozada (19 partidos).
05- Mariano Galarza (9 partidos).
06- Julio Farías Cabello (19 partidos – 10 puntos).
07- Benjamín Macome (8 partidos – 10 puntos).
08- Tomás Leonardi (15 partidos – 15 puntos).
09- Martín Landajo (17 partidos – 5 puntos).
10- Benjamín Urdapilleta (8 partidos – 43 puntos).
11- Manuel Montero (7 partidos – 30 puntos).
12- Felipe Contepomi (capitán) (79 partidos – 631 puntos).
13- Gonzalo Tiesi (33 partidos – 40 puntos).
14- Matías Orlando (3 partidos – 5 puntos).
15- Martín Bustos Moyano (1 partido).

Suplentes:

16- Mauricio Guidone (7 partidos – 5 puntos).
17- Guillermo Roan (4 partidos).
18- Francisco Gómez Kodela (8 partidos – 5 puntos).
19- Tomás Vallejos Cinalli (4 partidos).
20- Tomás De la Vega (6 partidos – 5 puntos).
21- Nicolás Vergallo (33 partidos).
22- Gabriel Ascárate (5 partidos – 10 puntos).
23- Belisario Agulla (8 partidos – 35 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.


Plantel de Los Pumas 7s para el mundial de Sevens

Andrés Romagnoli, confirmó el plantel de Los Pumas 7s que disputará el Mundial IRB 2013El Head Coach del Seleccionado Argentino de Seven, Andrés Romagnoli, confirmó el plantel de Los Pumas 7s que disputará el Mundial IRB 2013, en Rusia, entre el viernes 28 y el domingo 30 de junio.

“Desde que inició el año mundialista somos conscientes que debíamos dar el plantel y todo el grupo de jugadores también lo sabía, es por eso que lo tomamos con naturalidad, ya que uno lo hace pensando en el beneficio del equipo”, explicó el entrenador, Andrés Romagnoli.

“Hoy en día, con Nahuel (García), consideramos que estos son los 12 mejores jugadores que pueden representar a Argentina en éste torneo. Es un plantel completo, con variantes como equipo y con jugadores de mucha calidad”, analizó.

En el plantel Argentino se destacan las presencias quien será el capitán Nicolás Bruzzone (41 torneos disputados) y de Francisco Merello (49 torneos jugados) quién integró el plantel que logró el segundo puesto en el Mundial de Dubai 2009.

El entrenador hizo referencia al gran desafío de Los Pumas 7s en ésta temporada: el Mundial. “Sabemos que una Copa del Mundo es muy exigente y que tendrá un gran nivel debido a la buena preparación de todos los Seleccionados. El objetivo nuestro es ir partido a partido y buscar la clasificación para la Copa de Oro. Vamos a hacer lo posible para tener el mejor Mundial”.

El Seleccionado Argentino de Seven integrará la Zona F en el Mundial de Rusia, junto con Inglaterra, Portugal y Hong Kong. El debut del elenco Nacional será el viernes 28 de junio, a las 10:34 (hora de nuestro país), ante Hong Kong. Posteriormente, el sábado 29 del corriente, el equipo dirigido por Romagnoli y García se medirá ante Portugal, a las 04:12, mientras que cerrará su participación en la etapa de grupos ante Inglaterra, el mismo sábado a las 10:48. Las instancias finales del torneo se disputarán el domingo 30 de junio.

El capitán de Los Pumas 7s, Nicolás Bruzzone, mostró su alegría por ser parte de los 12 convocados: “Es una gran alegría poder integrar el grupo que disputará el Mundial, después de estar tanto tiempo dentro del plantel. Estoy disfrutando con todo el equipo y con nuestros seres queridos, y estoy muy ilusionado”.

“Ya había estado en varios planteles antes del Mundial de Dubai, en 2009, pero por una lesión no pude competir por un puesto en el plantel”, recordó.

Para cerrar, Bruzzone se enfocó en el Mundial de Rusia: “Estamos con muchas ganas de vivir ésta experiencia y soñamos con dejar la camiseta Argentina bien arriba. Vamos a disfrutar, pero sabiendo que tenemos una responsabilidad muy grande al tratar de mejorar o igualar lo que se hizo en el Mundial anterior. Será una competencia muy dura, pero a su vez, muy linda”.

» Plantel de Los Pumas 7s para el Mundial de Rusia 2013:

- 01 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina - Medio Scrum.
- 02 - Valentín Cruz - Club Pucará - URBA - Apertura.
- 03 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Forward / Back.
- 04 - Francisco Merello - Regatas de Bella Vista - URBA - Hooker.
- 05 - Matías Moroni - CUBA - URBA - Centro.
- 06 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Centro / Wing.
- 07 - Diego Palma - Club Pucará - URBA - Wing.
- 08 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa - Forward.
- 09 - Facundo Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa - Forward / Back.
- 10 - Ignacio Pasman - Club Champagnat - URBA - Forward.
- 11 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa - Medio Scrum.
- 12 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Medio Scrum / Apertura.


Nuevo programa UAR de Difusión y Promoción

Nuevo programa UAR de Difusión y Promoción del RugbyEn los días previos al primer test match de junio entre Los Pumas e Inglaterra, que se disputará en la ciudad de Salta próximo sábado 8 de junio, comenzó a llevarse a cabo el nuevo programa nacional UAR de Difusión y Promoción del Juego de Rugby.

Los primeros destinos fueron localidades de Salta y Jujuy, y las visitas se realizaron en coordinación con las Uniones de dichas provincias. El lanzamiento oficial de programa será el jueves 6 de junio, con la presencia del Presidente de la UAR, dirigentes y jugadores de Los Pumas.

Como primera actividad, el pasado domingo 2 de junio, se realizaron distintas Clínicas para rugby infantil, rugby femenino y rugby juvenil en la ciudad de Metán, al sur de Salta, con la participación de más de 250 jugadoras, jugadores, entrenadores y dirigentes de la ciudad anfitriona, así como de grupos provenientes de Las Lajitas, Joaquín V. González y General Güemes.

Ayer, lunes 3 de junio, hubo actividad de difusión en escuelas y en la plaza principal de la ciudad de Yrigoyen, para luego realizarse una Clínica de sistemas defensivos en el estadio del Ingenio Tabacal con presencia de más de 120 jugadoras y jugadores del club local así como de Orán, Embarcación y Pichanal.

Durante la jornada de hoy y mañana, el programa se trasladará a la provincia de Jujuy, donde desarrollarán distintos eventos en las ciudades de San Salvador de Jujuy y San Pedro.

“Lo que se busca con este programa es reforzar y ampliar la base de clubes y jugadores en todas las provincias del país, especialmente a aquellas localidades de mediana población de todo el país o alejadas de los más grandes centros urbanos. Para la UAR, este tipo de formación y crecimiento es primordial, por lo que estamos muy entusiasmados con la implementación de este programa y los resultados positivos que ya se van viendo”, dijo Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Desarrollo y Competencia.

El lanzamiento oficial de este programa de Difusión del Rugby será el próximo jueves 6 de junio en la localidad de Aguaray (norte salteño), en el marco del II Torneo de Clubes en Desarrollo, al que concurrirán los clubes y grupos en formación del profundo norte salteño, de la Provincia de Jujuy e incluso de las localidades bolivianas de Yacuiba y Tarija.

Esta gran jornada contará con la presencia del Presidente de la UAR, Luis Castillo; del Gobernador de Salta, Juan Urtubey; del Presidente de la URS, Adolfo Mimessi; del consejero UAR Agustín Pichot, y de los jugadores de Los Pumas Juan Martín Hernández y Juan Figallo.

Gustavo “Tati” Milano, el ex Puma que encabeza este programa, explicó el objetivo de estas actividades y sus repercusiones: “El rugby en Argentina está en constante movimiento y crecimiento tierra adentro, en casi todas las localidades del país, liderado por muchos voluntarios que colaboran para que crezca, siempre dentro de los valores de este deporte. Nuestro objetivo es que tenga un crecimiento ilimitado, y que sirva de ayuda para que muchos chicos y familias encuentren en el rugby un refuerzo de su formación personal, en el aspecto formativo y no competitivo. Las repercusiones de este tipo de actividades son magníficas, y movilizan a muchas personas”.

Las actividades técnicas y promocionales se desarrollan en clubes, escuelas, plazas públicas, centros deportivos y otras sedes; siempre con gran cobertura de medios locales de comunicación.

Nuevo programa UAR de Difusión y Promoción del Rugby
Nuevo programa UAR de Difusión y Promoción del Rugby
Nuevo programa UAR de Difusión y Promoción del Rugby

“Respetamos mucho a Los Pumas”

lunes, 3 de junio de 2013 0 comentarios

Luther BurrellInglaterra se instaló en Salta a la espera del primer test ante el seleccionado argentino, tras la victoria del domingo frente a Sudamérica XV.

Luther Burrell está disfrutando de su primera gira con Inglaterra y espera tener su chance de sumar su primer cap en el seleccionado. Tras haber jugado frente a Sudamérica XV, Burrell ya está en Salta junto al equipo y habló sobre lo que les espera. “Los argentinos son muy pasionales, entusiastas y apoyan mucho a sus equipos. Respetamos mucho a Los Pumas, por lo tanto esperamos un partido muy duro que si queremos ganarlo, nos obligará a trabajar juntos”.

Inglaterra llega con buen rodaje al primer partido, ya que derrotó a Barbarians por 40 a 12 y y a Sudamérica XV, 41-21, el último domingo. Pero el centro señala que esta es “una semana diferente a otra. En el Seis Naciones, por ejemplo, sabemos mucho de los rivales y podemos estudiarlos en profundidad. Ahora al no conocer mucho a los jugadores y equipos que enfrentamos, la idea es apostar a nuestro juego y estructura de equipo. Será clave la defensa donde deberemos estar ajustados”.

“Los Pumas es un equipo que apuesta mucho a lo físico y no tienen miedo de jugar un buen rugby. Además de su trabajo en equipo, se destacan individualidades sobresalientes como Contepomi que hace mucho está en el equipo. Si me toca enfrentarlo a él o Tiesi en el centro de la cancha, será un honor y a la vez, un gran desafío”.

El plantel inglés cuenta con ocho jugadores de Northampton Saints, que fue derrotado en la final de la liga inglesa ante Leicester Tigers. Burrell estuvo presente en ese encuentro pero ya lo dejó atrás. “Perder la final fue muy decepcionante pero no hay tiempo para lamentarse. Hoy estamos en el seleccionado y hay que estar enfocados en estos partidos, así que estamos concentrados, pensando en Inglaterra para encarar esta gira de la mejor manera”.

Sin caps en su espalda, Luther es de los nuevos del plantel y por ello está aprovechando “esta experiencia al máximo, para aprender de los más experimentados. Por suerte estoy con muchos del club con los cuales nos conocemos y eso puede ser algo bueno también para este equipo que se está conociendo. Es increíble estar acá, pero hay que controlar la emoción de poder ser parte del seleccionado. Es mi primera vez en gira con el seleccionado y quiero aprovecharlo teniendo los pies sobre la tierra y aprender de los mas experimentados”.

La "Rosa" ya está en Salta

El seleccionado de Inglaterra llegó hoy, en horas de la tarde, a la ciudad de Salta. El plantel fue recibido por el secretario de Deportes, Federico Abud y el Presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi.

La delegación de la Rosa llegó pasadas las 15 al aeropuerto Martín Miguel de Güemes y de inmediato se trasladó al hotel Sheraton donde quedará alojado a la espera del test match ante Los Pumas. El plantel fue recibido por el secretario de Deportes de la provincia, Federico Abud; el presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi y por representantes del área de turismo de la provincia.

En la recepción se hizo entrega de presentes a la delegación inglesa, que fueron recibidos por el capitán del equipo, Tom Wood; y por su entrenador, Stuart Lancaster.

El seleccionado de La Rosa llega a Salta con un plantel renovado, con nuevas figuras que buscan el roce internacional, apoyados por jugadores de trayectoria como el capitán Tom Wood, jugador del Northampton Saints, que cuenta con 18 presentaciones internacionales. Otro de los jugadores con trayectoria que estará jugando en el estadio Padre Ernesto Martearena será Ben Foden, fullback con 30 apariciones internacionales y un Mundial (Nueva Zelanda 2011) en su carrera.

Entre las nuevas figuras se destaca el wing del London Wasps, Christian Wade, que fue elegido como el jugador más destacado de la temporada 2012/13 de la Premiership inglesa. El joven wing de 22 años tuvo un gran año en London Wasps, en el que jugó 26 partidos y marcó 18 tries. Por tal motivo, los jurados que participaron de la votación se inclinaron por él y decidieron darle el premio.

También hay que destacar que la gira inglesa se puso con el encuentro que jugó y ganó ante el combinado de Sudamérica XV en Montevideo, Uruguay. El triunfo de 41 a 21 fue para los dirigidos por Stuart Lancaster. En la alineación titular estuvieron Wood y Foden, autores de tres tries. Junto a ellos se destacó el octavo Billy Vunipola, que marcó dos tries en el primer tiempo.

» Conferencia de prensa

El seleccionado inglés de rugby brindará una conferencia de prensa con motivo del partido del sábado ante Los Pumas. El encuentro con los medios será este martes, a las 11.45, en el hotel Sheraton.

» Clínica de rugby

En el marco de su gira por nuestro país, un grupo de jugadores del Seleccionado Nacional de Rugby de Inglaterra brindarán una Clínica Solidaria para adolescentes con el fin de recaudar fondos que serán destinados al Programa de Asistencia Médica Thomas Elkins Noroeste Argentino –AMTENA-, del Hospital Británico.

Esta Clínica de Rugby solidaria es una iniciativa conjunta entre el Hospital Británico, la Embajada Británica en Buenos Aires y el Gobierno de Salta.

El martes 4 junio, a partir de las 16:30hs, en el Universitario Rugby Club de Salta Capital, se llevará a cabo una Clínica orientada a jugadores de rugby de 12 a 16 años procedentes de diferentes escuelas y clubes deportivos de la región, con el propósito de desarrollar habilidades específicas de este deporte.

La actividad será guiada por jugadores del Seleccionado Nacional de Rugby y contará con sesiones orientadas a maximizar el desarrollo de habilidades individuales. Los jugadores compartirán, además, su experiencia en el juego internacional. Luego de la práctica, se llevará a cabo un “Tercer Tiempo” Solidario con el fin de recaudar fondos para ampliar y potenciar el alcance del programa AMTENA. Durante este “Tercer Tiempo”, los participantes de la Clínica, padres, autoridades e invitados especiales realizarán diversas actividades, como subastas y juegos.

AMTENA es el Programa de Responsabilidad Social oficial del Hospital Británico, a través del cual un grupo multidisciplinario de médicos, odontólogos y enfermeros asiste a comunidades de pueblos originarios de la zona Santa Victoria Este, en el Chaco Salteño.

En esta región existe una fuerte presencia de comunidades de Wichis, Chorotes, Chulupíes y Tobas, extremadamente vulnerables frente a enfermedades como tuberculosis, chagas y gastroenteritis, entre otras.

» Cronograma de actividades:

Martes 4
- 11.45 hs.: Conferencia de prensa del Seleccionado de Inglaterra en el Hotel Sheraton.
- 15:00 hs.: Clínica deportiva del seleccionado inglés en Universitario Rugby Club, en El Huayco.

Miércoles 5
- 19.50 hs.: Arribo a Salta del seleccionado argentino, Los Pumas
- 20.15 hs.: Conferencia de prensa de Los Pumas en el Hotel Alejandro I (Salón Castellanos).

Jueves 6
- 9:30 hs.:En Aguaray se disputará el II Torneo de Clubes en Desarrollo, que contará con la presencia de Los Pumas Juan Martín Hernández, Juan M. Leguizamón y Juan "Chipi" Figallo. Además estarán presentes el ex capitán de Los Pumas, Agustín Pichot y el Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
- 16:15 hs.: El plantel de Los Pumas recibirá al público en general en la cancha del Jockey Club de Salta donde firmarán autógrafos y se sacarán fotos con el público presente.

Viernes 7
- 11:00 hs.: Ambos equipos realizarán el reconocimiento de campo en el Estadio Padre Ernesto Martearena con participación de la prensa local.

» Foto: Eduardo Rozar - Prensa URS.

Clínica del "Tati" Milano en Jujuy

Unión Jujeña de RugbyLos días 4 y 5 de junio visitará la Provincia Gustavo Milano, Oficial de Desarrollo Nacional de la UAR.

Por impulso de la Unión Argentina de Rugby y de la Unión Jujeña de Rugby, el reconocido deportista y ex Puma visitará la provincia para dictar clínicas deportivas en las ciudades de San Salvador y en San Pedro, en dicha oportunidad los dirigentes de la Unión Jujeña presentarán al flamante primer plantel de Rugby Femenino de la Provincia de Jujuy perteneciente a San José RC.

Las actividades se concretarán en el marco del programa de difusión de la ovalada en los distintos rincones del país, explicando fundamentos y valores de esta disciplina, y ofreciendo una opción deportiva más para niños y jóvenes.

» Cronograma de actividades:

Martes 4 de Junio en San Salvador de Jujuy:
- 18.00 hs.: se realizara la presentación del plantel de Rugby Femenino por parte de Gustavo Milano en la Sede de la Unión Jujeña de Rugby, ubicada en calle Belgrano Nº 751 (Club Social), luego se realizará la clínica de Rugby en Suri Rugby Club, ubicado en el Barrio Alto Comedero.

Miércoles 5 de Junio en San Pedro de Jujuy:
- 12.30 hs.: se realizará una conferencia de prensa a cargo de Gustavo Milano en la Confitería Test Match donde también se presentará al equipo femenino de la ciudad y brindará detalles sobre la tarea encomendada por la U.A.R. para la difusión del Rugby.
- 18.00 hs.: se brindará su clínica de rugby en San José Rugby Club, ubicado sobre Ruta Nac. 34 km. 1192.

La Comisión de Competencia y Desarrollo de la Unión Argentina de rugby incorporó a Gustavo Milano para conducir un proyecto de difusión que abarcará todo el país. Este ambicioso programa, liderado por el ex Puma, apunta difundir el rugby y sus valores en los distintos rincones del país. Esto incluye visitas presenciales en las que se explicarán los fundamentos y valores del rugby con el objetivo de lograr que éste sea una opción para los niños y jóvenes. Además, las cabeceras de cada unión serán visitadas por actuales y ex jugadores de Los Pumas para realizar clínicas de difusión.

Gustavo Milano

Los Pumas comenzaron los trabajos pensando en Inglaterra

Los Pumas comenzaron los trabajos pensando en InglaterraEl Seleccionado Argentino de rugby trabajó en doble turno, en su primera jornada de entrenamientos con vistas al ICBC Match ante Inglaterra, que se llevará a cabo el sábado 8 de junio, a las 16:10, en el Estadio Padre Ernesto Martearena, en Salta.

La actividad comenzó con una reunión, primero los forwards y luego todo el plantel, basada en el esquema de juego. A continuación, la delegación se trasladó hacia el club San Andrés, para efectuar el primer entrenamiento de la jornada.

La práctica consistió en un repaso de los códigos de ataque, en tanto que luego, por separado, los forwards hicieron line-out y los backs practicaron jugadas de ataque. Para culminar, los delanteros llevaron a cabo ejercicios de skills, bajo las órdenes de Germán Fernández. Por su parte, los backs ensayaron pases, recepción y kicks a los postes.

Tomás Leonardi, jugador de Southern Kings (SARU), se refirió a la importancia de volver a ser convocado para el Seleccionado Nacional: “El grupo está muy bien, hay una muy buena relación entre todos y la gran mayoría ya nos conocemos de haber compartido algún plantel en el pasado. En lo personal, encaro ésta nueva etapa con muchas ganas”.

“Todos los integrantes del equipo estamos con muchas ganas de trabajar para llegar de la mejor manera al partido. Estamos muy metidos en aprovechar cada oportunidad para crecer”, agregó el tercera línea, que además opinó respecto a lo que será el partido del sábado: “Inglaterra es un rival durísimo siempre, y en ésta oportunidad los jugadores que vienen quieren ganarse un lugar en el equipo, y eso hace que sea todavía más duro”.

El equipo Nacional almorzó en el Hotel Intercontinental, en Nordelta, con la presencia de Lucas González Amorosino, quién se encuentra en el país y pasó a visitar al plantel. A las 15:00, Los Pumas comenzaron su segunda práctica del día, la cual comenzó con una entrada en calor a cargo de los preparadores físicos Martín Mackey y Gonzalo Santos. Posteriormente, los integrantes del plantel Argentino realizaron un ejercicio de destrezas de pase, controlado por Martín Gaitán, para luego practicar movimientos generales de juego, haciendo más hincapié en el aspecto defensivo. El entrenamiento vespertino contó con la presencia de jugadores del PlAR Buenos Aires, quienes colaboraron como oposición.

Martín Bustos Moyano se mostró feliz por estar nuevamente en el Seleccionado Nacional: “Estoy muy contento por la convocatoria y con ansias porque llegue el partido. Hoy fueron nuestros primeros entrenamientos, de a poco nos vamos entendiendo y eso es importante para llegar bien al fin de semana”.

“Ojalá tenga la posibilidad de jugar y si se presenta espero aprovecharla al máximo, ya que hace mucho tiempo que vengo buscando la posibilidad de jugar. Quiero sacarle el máximo provecho y devolver la confianza que me dan los entrenadores”, agregó.

A las 19:00, los integrantes del Seleccionado Nacional realizarán fotos individuales en uno de los salones del Hotel Intercontinental, en Nordelta.

Mañana, martes 4 de junio, a las 18:00, el Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, dará una conferencia de prensa en la cual anunciará la formación para enfrentar a Inglaterra, en el primer Test Match de la ventana internacional de junio. Cabe destacar que el capitán del equipo para el primer partido será Felipe Contepomi.

Para cerrar, el cordobés se refirió al enfrentamiento ante Inglaterra, por el ICBC Match: “Será un partido duro, cerrado, por lo que significa Inglaterra y por la historia que hay entre ambos países. Siempre entre Los Pumas y la Rosa son partidos parejos y luchados, y creo que el del sábado será igual”.



» Fuente: Prensa UAR - Video: scrum.

Reingeniería del Área de Desarrollo y Competencia

Unión Argentina de RugbyLa Unión Argentina de Rugby se encuentra en un proceso de reingeniería de sus recursos humanos, buscando optimizar el alcance y gestión de cada una de sus funciones.

Este proceso es parte sustancial del nuevo Plan Estratégico de Desarrollo que generará cambios potenciando la capacidad de la Institución para trabajar en los distintos niveles del rugby.

El Presidente de la UAR, Luis Castillo, manifestó al respecto: “El desarrollo del rugby en el país, y en consecuencia el de los jugadores y los profesionales del deporte, es el objetivo principal de este Consejo Directivo y la entidad madre del rugby. En ese sentido, en búsqueda de la continua mejora y crecimiento, se ha decidido implementar el funcionamiento de una nueva estructura en el área de Desarrollo y Competencia, en lo que refiere a los Oficiales Nacionales y al Referato”.

Oficiales Nacionales de Capacitación y Coaching

En la nueva estructura aprobada por el Consejo Directivo, habrá seis nuevos Oficiales Nacionales de Capacitación y Coaching, cambiando su título anterior de Oficial Regional de Desarrollo. Cada uno tendrá un área o tema específico.

Bajo ese lineamiento, los nuevos roles y quienes los ocuparán, son:

- Rugby de Mayores – Víctor Luna.
- Rugby de Juveniles – Carlos López Silva.
- Rugby de Infantiles – Fernando Erimbaue.
- Rugby Femenino – Miguel Seró.
- Preparación Física – Sergio Abbate.
- Oficial Nacional de Referato – Miguel Peyrone.

En referencia a lo señalado, Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Desarrollo y Competencia dijo: “Los cambios de roles y las nuevas responsabilidades de los ex Oficiales responden a las nuevas necesidades que presenta hoy el rugby. Con esa nueva designación, distintos aspectos específicos y fundamentales del juego quedarán cubiertos a lo largo de todo el país por excelentes profesionales, en quienes confiamos plenamente para la ejecución de estas nuevas tareas que se les encomiendan”.

Además, Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo y Competencia, explicó: “Los pilares en los que se sustenta este nuevo Plan Estratégico son la captación de recursos humanos y el desarrollo institucional que incluye la creación de nuevos Centros de Rugby más una reorganización de la Competencia Nacional; todo esto ejecutado por una estructura acorde.” Dentro de este proceso y como parte de la misma gerencia, hubo también modificaciones en la estructura de referato potenciándose las estructuras provinciales a la vez que la UAR asistirá con coaching. Desde la unión madre se realizará, a través de los profesionales nacionales de referato, la capacitación y calificación de árbitros para el panel nacional, su orientación, seguimiento, corrección y evaluación y designación en torneos federales.

Respondiendo al pedido del International Rugby Board, se realizará la selección de árbitros profesionales que se insertarán en torneos profesionales. A su vez, la UAR pondrá en funcionamiento un software específico para evaluación de árbitros del panel que servirá para su seguimiento y calificación.

Cristián Sánchez Ruiz será el responsable como Director Nacional de Referato de esta especialidad, asistido por Miguel Peyrone como Oficial Nacional de Referato. El staff profesional del área se completa con Javier Mancuso como Analista de Video y Estadísticas del Juego.

Pasó una nueva fecha del Torneo de Rugby Femenino de la URT

Torneo de Rugby femenino en TucumánSe disputó la 4° fecha en el Club San Martín en las categorías Mayores, Juveniles y Desarrollo.

El sábado pasado se vivió una nueva fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino en las instalaciones del club San Martín. En Mayores, Cardenales fue el gran protagonista de la jornada, mientras que en Juveniles, Aguará Guazú fue el que más sumó.

En Mayores, Cardenales ganó sus dos compromisos ante San Isidro y el Combinado. En la categoría Juveniles, Aguará Guazú sumó 11 puntos seguido por Tafí Viejo RC que se quedó con 9 puntos. Por otra parte, la próxima fecha se llevará a cabo el sábado 15 de junio en el club San Isidro de Lules, según informó David Ruffino, oficial Desarrollo de la URT.

Resultados de la 4° fecha

» Mayores
- Cardenales 22 San Isidro 0.
- Aguará Guazú 17 Huirapuca 0.
- San Isidro 5 Combinado 15
- Cardenales 14 Combinado 0.

Posiciones
- Cardenales 30.
- San Isidro 23.
- Combinado 14.

» Juveniles:
- Tafí Viejo 5 - Aguará Guazú 29.
- Huirapuca 0 - Monteros 20.
- Desarrollo 0 - San Martín (D) 27.
- Monteros 10 - La Querencia 15.
- La Querencia 0 - Tafí Viejo 10.

Posiciones:
- Aguará Guazú 36.
- Tafí Viejo 26.
- Huirapuca 25.
- Monteros 14.
- La Querencia 7.

Por Julio Herrera Sheil - URT

Huirapuca clasificó al Super 8

Huirapuca clasificó al Super 8Todos los resultados de la 12º fecha del Campeonato Regional del NOA.





» Zona "A"
- Tucumán Lawn Tennis 20 - Natación y Gimnasia 15 (4-1).
- Lince 26 - Jockey Club de Salta 24 (4-1).
- Universitario de Salta - Santiago Lawn Tennis (Postergado).
- Tiro Federal - Universitario de Tucumán (Postergado).

Posiciones:
- Jockey Club de Salta 48.
- Tucumán Lawn Tennis 42.
- Universitario de Tucumán 38.
- Universitario de Salta 32.
- Natación y Gimnasia 23.
- Santiago Lawn Tennis 20.
- Lince 12.
- Tiro Federal 1.

» Zona "B"
- Tigres 13 - Huirapuca 65 (0-5).
- Cardenales 18 - Tucumán Rugby 14 (4-1).
- Los Tarcos 35 - Jockey Club de Tucumán 12 (5-0).
- Old Lions - Gimnasia y Tiro (Postergado).

Posiciones:
- Huirapuca 43.
- Tucumán Rugby 42.
- Cardenales 40.
- Los Tarcos 37.
- Old Lions 28.
- Gimnaisa y Tiro 19.
- Jockey Club d Tucumán 17.
- Tigres 0.

Próximda fecha - 13°

» Zona "A"
- Jockey de Salta vs. Universitario de Salta.
- Lince vs. Tucumán Lawn Tennis.
- Natación y Gimnasia vs. Tiro Federal.
- Santiago Lawn Tennis vs. Universitario de Tucumán.

» Zona "B"
- Gimnasia y Tiro vs. Cardenales.
- Huirapuca vs. Los Tarcos.
- Old Lions vs. Tigres.
- Tucumán Rugby vs. Jockey Club de Tucumán.

“Nales” más cerca del Súper 8

Cardenales más cerca del Súper 8Ante un muy buen marco de público que se acerco a Silvano Bores, en el clásico de la fecha, Cardenales derrotó ajustadamente a Tucumán Rugby 18 a 14 y piensa en el Super 8.

Desde el inicio la visita fue quien se adueñó de la ovalada y fue tomando protagonismo con muy buenas jugadas colectivas entre fowards y backs, sin embargo por momentos se encontraron con una muy buena defensa “purpurada” que impedía que avancen en el terreno y sólo puedan sumar con los pies del apertura León Novillo. Pasaron los minutos y empezaron a prestarse la pelota, lateralizando mucho el juego sin profundidad. Una escapada de Lucas Cartier puso en ventaja a los “verdinegros”, que se fueron al descanso 14 a 6 siendo superiores y más efectivos a la hora de sumar.

En el complemento “nales” salió decidido y con otra mentalidad buscó llevarse por delante a su rival, los “gordos” se adueñaron de las formaciones fijas y fueron punzantes a la hora de manejar la guinda. Sin embargo las imprecisiones e inconductas fueron una constante y quien supo sacar mayo provecho fue Cardenales, que por medio de un inspiradisimo Germán “Chicho” Núñez con sus envíos a los palos, muchas desde larga distancia, llevó al local a ponerse arriba en el score 18 a 14 a falta de pocos minutos.

El pitazo final desató el festejo de toda la gente que “Nales”, que logró una victoria muy trabajada y le dió el pase para formar parte de los ocho mejores equipos del Torneo Regional 2013.

» Síntesis:

Cardenales: Nuñez, Granata, Vallejo, Odstricil, Apud, Rodriguez y Odstricil, Simón (C), Rodriguez M, Rodriguez J, Rosello, Santillan; Campbell, Vidal, Brito.
También jugaron: Torres, Jerez, Gelsi, Gasharian.
Entrenador: Medina.

Tucumán Rugby: Navarro, Cartier, Le Fort, Frias Silva J, Fortino, León Novillo y Barrera, Lamarca (C), Santamarina, Guerinau, Rodriguez, Young, García Araoz, Manso, Mirande.
Tambíen jugaron: Sánchez, Nofal, Castillo, Paz.
Entrenadores: Dominguez, Macome y Montaldi.

» Tantos:

1º Tiempo: 2′ penal de Nuñez, 12′,20′, 28′ penales de Novillo, 29′ penal de Nuñez, 33′ try de Cartier.
Parcial: Cardenales 6- Tucumán Rugby 14.

2ºTiempo: 8′, 22′, 27′ y 33′ penales de Nuñez.
Final: Cardenales 18 – Tucumán Rugby 14.

Amarillas: JP Rodriguez y Odstricil (C), Frias Silva, Ramos y Paz (TR).
Arbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Cardenales RC.

Intermedia: Cardenales 16 – Tucumán Rugby 27.

» Fuente: Guillermo Saus - Rugby Tucumano.

Sudamérica XV cayó frente a Inglaterra

domingo, 2 de junio de 2013 0 comentarios

Sudamérica XV cayó frente a InglaterraSudamérica XV plantó dura batalla a Inglaterra, que finalmente ganó 41-21 en el amistoso disputado en Montevideo.

Con la frente más que en alto. Así se fue Sudamérica XV de la cancha del Estadio Charrua este domingo, luego de perder 41-21 ante el seleccionado de Inglaterra. Un seleccionado super profesional, de los top 3 del mundo, que por muchos minutos se la vio difíciles ante un combinado con varios jugadores amateurs, que dejaron el corazón en la cancha.

El primer tiempo tuvo un sabor agridulce: un gran arranque de Sudamérica XV, haciéndose con la pelota y atacando. Pero a partir de los 20’ Inglaterra encendió motores, obligó a errores, y cada pelota perdida del local se lo hizo pagar con puntos. En el arranque, Sudamérica XV se hizo con la pelota. Presionó al rival en el contacto, en toda la cancha, y lo obligó a errores de manejo ingleses. No sólo eso: pudo robar la pelota y animarse atacar, con un medioscrum Tomás Cubelli muy activo. Ese juego del equipo regional provocó dos penales, que el apertura Benjamín Madero no pudo acertar, pero sobre los 17 el premio mayor: try penal, luego de una corrida de Sansot que ganó la ventaja, quedó a tres metros del ingoal, y cuando Cubelli fue a jugar a la punta se encontró con un penal por matar el juego que además trajo amarilla a Strettle en Inglaterra: 7-0.

Claro, era un partido de nivel Mundial, y por eso ante cada error Inglaterra empezó a facturar. Primero tapping en una salida del ruck, ataque y try por la punta de Foden. Luego empezó a hacer sentir la ventaja en el scrum que había esbozado hasta allí, y así logró penales para cercar al rival. Además, Inglaterra empezó a darse cuenta que el negocio estaba en patear al fondo y complicar al fondo de Sudamérica XV: el local jugaba al límite en toda la cancha, por lo que con esos kicks los wings y fullbacks no tenían el apoyo suficiente para salir con tranquilidad. Así el equipo de Lancaster encerró al equipo sudamericano, y a partir del line obtuvo dos tries, a los 29 y a los 32’ para sacar más ventajas: 24.-7. Y finalmente, en la última del primer tiempo, aprovechar una pelota perdida en el line de Sudamérica para abrir el juego y lastimar por el centro: 31-7 al descanso.

En el segundo tiempo Sudamérica XV salió con las mismas ganas del primero. Con esa actitud para transformar pelotas defensivas en ofensivas: así, una escapada de Socino encontró apoyo en Cubelli, y el 9 corrió para apoyar: try de backs, algo poco esperado contra un rival del calibre del que estaba enfrente.

Los europeos volvieron a reaccionar tras ese golpe, y tuvieron su momento de mayor dominio: con la presión en la salida de los locales, con dominio en el scrum, con pelotas ganadas en los lines de Sudamérica XV, obligaban al local a patear forzado para repetir el panorama de domino. La pelota era de Inglaterra, que contraatacaba con sus backs, y conseguía el try de Foden tras corrida de Tom Johnson: 36-15.

Inglaterra siguió acechando con el mismo planteo, pero poco a poco se dio cuenta que por afuera le costaba mucho más de lo pensado. Los wings sudamericanos –el uruguayo Leandro Leivas tuvo una labor espectacular en ese sentido- cerraban la cancha para evitar que los europeos encontraran espacios por afuera, y los forwards -aún con uno menos por amarilla a Durán- se las ingeniaban por adentro. Por eso, tuvo que ser desde el line y maul, nuevamente, que Inglaterra encontrara el 41-14. Y tanto esfuerzo defensivo sudamericano terminó dando frutos: fue una motivación para seguir en pie. Por eso, al primer penal en ataque de Inglaterra, Sudamerica XV se fue al ataque y mostró que todavía tenía más para dar. Apostó al juego cerrado, a agruparse para cuidar el balón y a atacar y atacar. Así llegó el try del uruguayo Diego Magno a los 69’, que puso el 21-41. Pero el local no se quedó con eso: siguió presionando ante una Inglaterra que ya había perdido intensidad con los cambios, y empezó a tener problemas para mantener la pelota: a tal punto que el primera línea Corbisiero se fue con amarilla por las infracciones en el scrum de la Rosa.

Faltó el puntillazo final de otro try, del que Sudamérica XV estuvo cerca. Sin embargo, el saldo fue más que positivo para el combinado que se armó especialmente para el partido, y que plantó una batalla inesperada. Suficiente para que lo de Sudamérica XV no haya sido una aventura en el desierto, sino un símbolo que se vaya haciendo permanente para el rugby de la región.

INGLATERRA 41-SUDAMÉRICA XV 21

INGLATERRA: 1. Joe Marler, 2. David Paice, 3. Henry Thomas; 4. Courtney Lawes, 5. Kearnan Myall; 6 .Tom Wood, 7 Tom Johnson, 8. Billy Vunipola; 9. Richard Wigglesworth, 10. Stephen Myler; 11 David Strettle, 12 Kyle Eastmond, 13 Luther Burrell, 14 Jonny May; 15 Ben Foden.
CAMBIOS: 18 Paul Doran Jones, 16 Rob Buchanan y 20 Matt Kvesic x 2. David Paice, 3. Henry Thomas y 6 .Tom Wood, 21 Lee Dickson x 9. Richard Wigglesworth, 19 Dave Attwood x 4. Courtney Lawes, 17 Alex Corbisiero x 1. Joe Marler
SUPLENTES: 22 Freddie Burns, 23 Jonathan Joseph.
DT: Stuart Lancaster

SUDAMÉRICA XV: 1. Bruno Postiglioni, 2. Arturo Ávalo, 3. Mario Sagario; 4. Cesar Fruttero, 5. Pablo Huete; 6. Tomás de la Vega, 7. Javier Ortega Desio, 8. Antonio Ahualli; 9. Tomás Cubelli, 10. Benjamín Madero; 11. Leandro Leivas, 12. Juan Socino, 13. Francisco Sansot, 14. Belisario Agulla; 15. Tomás Carrió.
CAMBIOS: 16. Alejo Corral, 17. Óscar Durán y 18 Nicolás Klapenbach x 1. Bruno Postiglioni, 2. Arturo Ávalo, 3. Mario Sagario, 22. Mosiés Duque x 12. Juan Socino, 19. Diego Magno x 4. Cesar Fruttero, 20. Juan Gaminara x 8. Antonio Ahualli, 23. Santiago Gbernau x 11. Leandro Leivas, 21. Agustín Ormaechea x 9. Tomás Cubelli
DT: Emiliano Caffera, Pablo Lemoine, Federico Todeschini.

PUNTOS: 17’ try penal convertido por Madero (SUD) 0-7, 20’ try Foden (ING), 7-5,29’ try Eastmond convertido por Myler (ING) 12-7, 32’ try Vunipola convertido por Myler (ING) 19-7, 35’ try Vunipola (ING) 24-7, 40’ try Wood convertido por Myler (ING) 31-7, 43’ try Cubelli convertido por Madero (SUD) 31-14, 46’ try Foden (ING) 36-14, 59’ try Doran Jones (Ing) 41-14, 69’ try Magno convertido por Madero (SUD) 41-21.

CANCHA: Estadio Charrúa.
REFEREE: Joaquin MONTES.
Ref.Asist Nº1: Federico ANSELMI.
Ref.Asist Nº2: Carlos POGGI.
AMARILLAS: 17’ Strettle (ING), 52’ Durán (SUD), 71' Corbisiero (ING).
ROJAS: No hubo.

» Fuente: RugbyNews-Agencia de noticias - Fotografía: Victoria Acuña.