Jockey de Salta triunfo y clasificación

domingo, 12 de mayo de 2013 0 comentarios

El Jockey salteño es el primer clasificado a la ronda final del Regional del NOALos de Limache vencieron a Natación y Gimnasia y no solo se aseguraron la participación en el Súper 8, sino que sepultaron las posibilidades de los “Blancos” de pelear por ingresar entre los ocho mejores.

El puntero de la zona A fue solido y contundente de principio a fin, con un dominio tremendo de la ovalada primero con su pack de forwards y luego con los kicks y la velocidad de los tres cuartos, ante un equipo dueño de casa que contaba con posibilidades de luchar hasta el final del torneo, pero en el campo de juego no demostró nada y fue superado claramente.

El parcial de 11 a 3 no hacía presagiar que la visita saldría a dejar las cosas en claro en el marcador, ya que el dominio del primer tiempo encontró resistencia en los locales, pero en la segunda parte, la linea defensiva de los anfitriones era perferoda con facilidad y fue alli cuando llegaron los tries de Dávalos (2), Otero, López Fleming y Baltazar Decavi.

De esta manera el equipo salteño, es el primero en clasificarse y espera a los siete restante, entre ellos no estará Natación y Gimnasia, que se quedo sin chances de pelear por la clasificación y jugará entre los que desean permanecer.

» Síntesis

Natación y Gimnasia: Nicolás Rivera, Nicolás Ulla, Bernardo Monmany, Ricardo Ascaráte, Conrado Aráoz, Máximo Ledesma y Juan Palou. Martín Paliza, Matías López y Ezequiel Rivadeneira; Nicolás Orlande, Ramón Sánchez. Javier Barrionuevo, Augusto Altobelli y Cesar Torres.
También jugaron: Lucas Escobedo por Rivera, Roberto Zelarayán por Ulla, Agustín Kasem por Ascárate, Rodrigo Nieto por Rivadeneira, Marcelo Nazur por Orlande, Nahuel Fernández por Barrionuevo, Nelson Peralta por Altobelli y Federico Luna por Torres.
Entrenadores: Álvaro Zelarayán- Francisco Aráoz.

Jockey (S): Carlos Orlando, Mauricio Giménez, Francisco Paterson , Ricardo Dávalos, Martín Otero, Santiago Larrieu y Lucio López Fleming. Francisco Poodts, Baltazar Decavi, Gerónimo Saravia, Eduardo De Brito (40’PT José Guzmán), Ladislao Uriburu. Ariel Chocobar, Nicolás Arias y Emiliano Saravia.
También jugaron: José Decavi por Paterson, Oscar Saravia Toledo por G. Saravia, José Guzmán por De Brito, Ricardo Sanz por Chocobar, Martín Guzmán por Arias y José San Millán por E. Saravia
Entrenadores: Oscar Saravia Toledo- Nicolás Longarte- Carlos Trogliero.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 4’ y 10’ penales de Santiago Larrieu (JCS), 6’ try de Giménez (JCS), 30’ penal Ledesma (NYG).
Resultado Parcial: Natación y Gimnasia 3- Jockey (S) 11.

Segundo tiempo: 1’ y 28’ goles de Larrieu por tries de Dávalos (JCS), 11’ penal de Larrieu (JCS), 16’ y 34’ goles de Larrieu por tries de López Fleming (JCS), 21’ trypenal (NYG), 36’ gol de Larrieu por try de Baltazar Decavi (JCS), y 40’ try de López (NYG).
Resultado Final: Natación y Gimnasia 15 – Jockey de Salta 49

Amarilla: 8’ST Juan Palou (NYG)
Árbitro: Álvaro Del Barco
Cancha: Natación y Gimnasia.

» Intermedia: Natación y Gimnasia 26- Jockey (S) 28


» Fuente: Osvaldo Ortiz | Rugby Tucumano.

Primer entrenamiento de los Mayuatos

Los Mayuatos comienzan los entrenamientos con vista al Campeonato ArgentinoEl cuerpo técnico del seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta dió a conocer el listado del primer grupo que comenzará con los entrenamientos.

El mismo se realizará este lunes en la Cancha 2 del Jockey Club Salta a partir de las 21:00 hs. Se entrenará en destrezas en el contacto, y se realizarán tareas regenerativas, por el lapso de una hora, puesto que la mayoría de estos jugadores participan con sus clubes en el Campeonato Regional del NOA. Este grupo de jugadores volverá a entrenar con el seleccionado en quince días, el lunes 27 de mayo en el mismo lugar. durante la semana se dará a conocer el listado del segundo grupo de trabajo.

» Jugadores convocados:

01 - Arias , Nicolás - JCS.
02 - Carrizo Noblega , Nicolás - GyT.
03 - Castilla , Miguel - GyT.
04 - Chavez , Ramiro - TRC.
05 - De la Arena , Martín - JCS.
06 - Decavi , José - JCS.
07 - Ellero , Agustín - TRC.
08 - Fortuny , Diego - UNI.
09 - Jadur , Jadur - UNI.
10 - Ledesma , Juan Manuel - UNI.
11 - Michelena , Ignacio - JCS.
12 - Mimessi , Arturo - UNI.
13 - Montalbetti , Gonzalo - GyT.
14 - Morosini , Luciano - UNI.
15 - Orlando , Carlos - JCS.
16 - Perez , César - TFS.
17 - Poodts , Francisco - JCS.
18 - Rodriguez , Manuel - UNI.
19 - Rojo , Ignacio - TRC.
20 - Saravia , Emiliano - JCS.
21 - Saravia , Gerónimo - JCS.
22 - Sosa , Raymundo - UNI.
23 - Tobio , Leandro - GyT.
24 - Uriburu , Ladislao - JCS.

Agustín Pichot: "El rugby nunca me cansa"

Agustín PichotEl ex Puma y actual dirigente de la UAR habló sobre el futuro del deporte.

Para Agustín Pichot siempre hay motivos para un viaje, con un propósito fijo que es el rugby. Quizás esta vez un motivo social lo movía venir a Tucumán, el cumple de un amigo, José Santamarina, no era un esfuerzo más sino casi una obligación. "El 'Cheto' es un gran amigo del rugby y de la vida, tuve la suerte de empezar mi carrera con él y en el seleccionado. Digamos, un modelo a imitar".

- ¿Como hacés para que no se te acaben las pilas?
- Es cierto que viajo mucho, más que nada por todos estos cambios que se están dando. Pero siempre me gustó viajar, estar en movimiento, hacer cosas.

- ¿Cómo vivís este cambio del amateurismo al profesionalismo?
- Creo que uno no elige estar, sino que le toca. Nuestra generación obtuvo un podio en un Mundial, era un momento en que se imponían cambios y a mí me tocó estar en este lugar, así como a "Cacho" (Castillo) le tocó estar de presidente de la UAR en esta parte, siendo que nunca hubo un presidente del interior. Aunque creo que se lo ganó con méritos propios también.

- ¿Pensás que si no hubieras estado, no se hubiera dado el cambio?
- Creo que otra persona en mi lugar lo hubiera hecho, pero me tocó a mí. El rugby internacional necesitaba que Argentina fuera parte, porque acá hay una gran estructura de clubes y un gran amor por el juego. Y a Los Pumas les hacía falta un desafío más grande a nivel internacional.

- ¿Cuál es la posibilidad de que Argentina tenga un equipo en el Súper XV?
- Por suerte, es una cuestión que sigue evolucionando. Es necesario que Argentina tenga un equipo profesional doméstico, ya que sigue habiendo una brecha de tiempo y juego entre Los Pumas y Los Pampas. Concretarlo nos permitirá unificar la forma de preparación para todo el año.

- ¿Por qué dirigente y no entrenador?
- Porque me tocó este lugar. En 2008 me propusieron ser técnico de Los Pumas, cuando todavía no sabía si me retiraba. A las pocas semanas vino (Porfirio) Carreras a decirme que se necesitaba un plan de inserción en el rugby mundial, y me gustó el desafío. Todavía pienso como jugador, pero soy dirigente.

- ¿Y este año cómo ves el Rugby Championship?
- Jugar frente a los mejores del mundo todos los años es un desafío constante. Por eso es importante estar todo el tiempo mejorando; porque si no el rugby mundial nos pasará por arriba.

- ¿En resumen, cuáles son tus objetivos?
- En los cinco años que llevo con la UAR nos propusimos dos cosas: por un lado, que Argentina tenga un plan para abordar y crecer en el profesionalismo. Y por el otro, que cada vez haya más chicos que jueguen al rugby, más y mejores equipos. Dicho de otra forma: que el rugby sea cada vez más federal.

- ¿Cómo soportás las críticas?
- Igual que cuando jugaba. Somos gente del rugby, las reglas y los códigos del vestuario no se van nunca. Mientras tengamos eso, podemos soportar cascotazos, palos en la rueda, la mentira y la infamia. A la larga, el juego gana.

- ¿Las polémicas declaraciones de (Patricio) Albacete fueron una cosa más de grupo?
- Lo de "Pato" fue una manifestación de que para los jugadores algunas cosas estaban mal. Está bien que lo haya hecho. Los dirigentes tratamos de que ellos tengan lo mejor, pero empezamos hace poco y estamos aprendiendo. Nos mandamos algunos mails, él daba su posición y yo la mía.

- ¿Cómo es tu relación con los jugadores?
- Me di cuenta de que debo tomar cierta distancia con ellos, porque en definitiva yo ya no lo soy. Por más que "Corcho" (Juan Fernández Lobbe) sea muy amigo mío, él es el capitán de Los Pumas y yo un dirigente de la UAR. Él debe velar por los intereses de su equipo y yo por los del rugby argentino. Nos encantaría darle todo a Los Pumas, pero también tenemos 25 uniones a nuestras espaldas. Lo que sí, que la situación se haya mediatizado no fue lo mejor para el rugby.

- ¿Cómo sigue esto?
- Se están terminando los detalles de los cinco pladares nuevos, se está conversando la estrategia para la Vodacom Cup o la Pacific Cup, estamos gestionando la franquicia en el Súper XV y la idea es proponer nuevos campeonatos nacionales. Hay una dinámica muy buena hoy en el rugby, pero hay que saber llevarla adelante. Si aprovechamos la pasión y energía que hay en todos los clubes, el rugby va a seguir creciendo en forma increíble. Me quedan siete meses de este período espectacular con "Cacho", y estoy para lo que el rugby necesite. Si no me toca estar en la UAR y me llaman de cualquier Unión, como alguna vez me llamó Franco Veglia para que lo ayude y lo hice, estaré para sumar. Me siento un afortunado del rugby, porque me dio todo lo que tengo y sé muy bien lo que yo quiero. ¿Cansancio? Sólo cuando uno ya no tiene motivación. Por eso el rugby no me cansa.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Éxito total del IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y Tiro

IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y TiroComo en las ediciones anteriores, se realiazó con gran éxito, el IIIº Bingo de Gimnasia y Tiro.





» Estos son todos los ganadores:

10º Premio (Play Station):
- Nancy Judith Homes.
- Arnaldo César Hugo Cari.

9º Premio (Play Station):
- María Inés Giordano.

8º Premio (Netebook Hacer):
- Mónica Alejandra Schej.

7º Premio (LCD Philips 32’):
- Glenda Ludmila Salim.

6º Premio (LCD Philips 42’):
- Matías Luis González.

5º Premio (Motocicleta marca “CERRO” de 110 cc):
- Adolfo Humberto Colina.

4º Premio (Cuatriciclo Guerrero Mapuche 110 cc):
- María Lorena Cuatronche.

3º Premio (Cuatriciclo Guerrero Mapuche 110 cc):
- Margarita Luisa Rivadaneira.

2º Premio (Moto Enduro marca “MOTOMEL” Skua 250 cc Full):
- Mónica Lidia Díaz.

1º Premio (Automóvil GOL TREND ON):
- Fernando Ariel Herrando.

IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y Tiro
IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y Tiro
IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y Tiro

» Fotos gentileza de www.gytrugby.com.ar

Uni y "Huira" vuelven a contar con sus Pampas

viernes, 10 de mayo de 2013 0 comentarios

Lisandro Ahualli iría desde el arranque frente a Lince.Concluida ya la Vodacom Cup para los Pampas, los siete tucumanos que fueron convocados están de regreso en sus clubes.

Algunos de ellos ya se integraron a los entrenamientos de sus respectivos equipos, por lo que participarían de la décima fecha del Regional.

Es el caso de Lisandro Ahualli, Javier Rojas y Ariel Castellina, las tres "serpientes" que fueron a Sudáfrica. Los primeros dos estarán desde el arranque frente a Lince, mañana a las 16.30 en Ojo de Agua, mientras que el tercero será relevo. Lo mismo sucede con Matías Orlando, que el domingo irá de suplente ante Gimnasia y Tiro, a las 16.30. Benjamín Macome se incorporará más adelante a Tucumán Rugby, mientras que Ramiro Moyano y Emiliano Coria estarían definiendo su futuro, por lo que no reaparecerían en Lince de momento.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Sudamérica piensa en tener su propio Cinco Naciones

Cinco Naciones SudamericanoLa directiva de la Confederación Sudamericana de Rugby planea modificar la competencia continental con un formato similar al torneo de las Seis Naciones que se disputa en Europa.

El sistema de sudamericanos y Eliminatorias al Mundial de Rugby no tiene conformes a los presidentes de las Uniones del subcontinente, que pidieron a la CONSUR cambiar el cuadrangular en una sede y en sólo ocho días por un formato similar al Seis Naciones europeo. Es decir, todos contra todos, en una rueda, sólo los fines de semana y con Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay, para que cada uno dispute dos juegos como local.

Según explica el chileno Juan Ignacio López, vicepresidente de la CONSUR, “esa es la propuesta de los presidentes. Tenemos que evaluar la factibilidad económica. La IRB nos da 80 mil libras (casi 60 millones de pesos) para realizar el Sudamericano. Tenemos que hacer los números de cuánto costaría, y si los presidentes están dispuestos a poner la diferencia, se haría”.

La directiva de la CONSUR tenía una contrapropuesta: un triangular entre Chile, Uruguay y Brasil, de ida y vuelta, y que el ganador dispute el título con Argentina, pero no se acogió.

Pero la postura del Cinco Naciones no resuelve el tema clasificatorio a los mundiales: a Chile siempre le toca jugar un único duelo, como visita, ante Uruguay. “Proyecto aparte es que en los años que el Sudamericano coincida con las Eliminatorias, se va a tratar de hacer ida y vuelta. Al menos, con los dos que definen la clasificación”, adelanta López.

La resolución final se tomará a mediados de junio.


Fuente: La Tercera - Imagen: rugbytime.com

Arranca la décima fecha del Regional del NOA

Se jugarán dos partidos adelantados, ambos por la Zona “A”. Por la Zona “B”, Tucumán Rugby vs. Los Tarcos aparece como el duelo más destacado.

La décima fecha del Torneo Regional del NOA arrancará el sábado con dos partidos adelantados, ambos, correspondientes a la Zona "A". En la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia recibirá al líder Jockey Club de Salta, en tanto que Lince será anfitrión de Universitario de Tucumán. Las "Serpientes" intentarán sumar para no perderle pisada al equipo salteño, mientras que Lince intentará despegarse del fondo de la clasificación.

Los restantes partidos del grupo continuarán el domingo, en Santiago del Estero, Tiro Federal visitará al Lawn Tennis. Los de "La Linda" se ubican en la última colocación con apenas una unidad, mientras que los santiagueños, con 18 puntos, intentarán sumar para seguir con chances de entrar entre los cuatro primeros. Por último, en Salta, Uni de esa provincia recibirá a Tucumán Lawn Tennis en un duelo donde se verán las caras el tercero y el cuarto.

Por la Zona "B", la fecha se desarrollará el domingo. En Concepción Huirapuca se enfrentará a Gimnasia y Tiro. Los del sur de la provincia vienen motivados por la seguidilla de victorias e intentarán confirmar su buen momento ante los salteños. En Marcos Paz, se vivirá un duelo para alquilar balcones. El líder de la Zona, Tucumán Rugby, chocará con su escolta Los Tarcos, que de ganar podrá escalar hasta la primera colocación. Por su parte, Old Lions recibirá, en Santiago del Estero al alicaído Jockey Club de Tucumán. Por último, en la Silvano Bores, Cardenales se medirá ante Tigres de Salta. Los "purpurados" se ubican en la tercera colocación muy cerca del líder.

Programación de la 10ª fecha

» Zona “A”
(1) Natación y Gimnasia - Jockey Club de Salta, 16.30 - Del barco, Álvaro.
(2) Santiago Lawn Tennis - Tiro Federal, 16.30 - Balbi, Lisandro.
(3) Lince - Universitario de Tucumán, 16.30 Abdala, Marcelo.
(4) Universitario de Salta - Tucumán Lawn Tennis, 16.30 Albaca, Marcelo.

(1 - 3) = estos partidos se juegan el día sábado 11/05/13 .-

» Zona “B”
(1) Huirapuca - Gimnasia y Tiro, 16.30 - Pinto, Carlos.
(2) Tucumán Rugby - Los Tarcos, 16.30 Alcocer, Omar.
(3) Old Lions - Jockey Club de Tucumán, 16.30 - Pascual, Matías.
(4) Cardenales - Tigres, 16.30 - Ortiz de Rozas, Matías.

» Campeonato Anual Desarrollo de Tucumán:
Div. Primera – 9ª. fecha – sábado 11/05/13

(1) LA QUERENCIA RC - AGUARA GUAZU, 16.30 CARRIZO, DANIEL.
(2) TAFI VIEJO RC - SAN ISIDRO R C, 16.30 PONCE, CÉSAR.
(3) COIPU R C - MONTEROS RC, 16.30 - PAZ, RAÚL.
(4) SAN MARTIN RC - BAJO HONDO RC, 16.30 - GRAY, LUIS.
(5) C. E. C. - CORSARIOS RC, 16.30 - MARTONI, FDO.

» Fuente: Prensa URT - Foto: archivo NR.

Pampas: despedida con varias lecturas

sebastian perasso rugby didacticoLa caída por 44 a 37 en los cuartos de final frente a los Steval Pumas significó la eliminación de los Pampas XV en la Vodacom Cup edición 2013. De eso escribe Sebastián Perasso en su columna semanal de Norte Rugby.

Varias lecturas se desprenden de la actuación del conjunto argentino en su incursión por tierras sudafricanas.

El equipo mostró el espíritu ofensivo que lo identifica. Practicó un rugby dinámico y de muchas fases. Desde esa concepción del juego pudo marcar muchos tries, algunos de ellos de bonita factura.

En el partido despedida por ejemplo, Los Pampas anotaron 5 tries en el marco de una dura derrota, lo que marca una saludable capacidad en la ofensiva.

Como contrapartida, el elenco Pampa transitó cada partido desnudando grandes fallas defensivas, tanto individuales como colectivas. Nunca pudo mantener su ingoal invicto, recibió 210 puntos en contra (26,25 puntos de promedio) y sufrió 30 tries (3,75 tries de promedio). Números exagerados para cualquier conjunto que pretenda acercarse al éxito.

Un caso testigo fue su desempeño frente a Sharks XV en el último partido de la etapa clasificatoria. En ese cotejo sufrió la mayor diferencia de puntos en contra desde que interviene en la competencia (15 tantos). No obstante, aquel 46 a 31 del final fue bastante benévolo frente al lapidario 36 a 5 con el que finalizó el primer tiempo. En síntesis, los Pampas XV fueron un equipo peligroso en ataque pero sin las fortalezas históricas de cualquier seleccionado argentino (defensa férrea, buena disciplina y fortaleza mental).

Pero al margen de las actuaciones deportivas entiendo que debe dársele a la competencia la importancia y la significación que se merece. La Vodacom Cup no es una competencia de tercer nivel en Sudáfrica (como se dice habitualmente) sino el segundo torneo en importancia luego de la supercompetitiva Currie Cup.

Muchas de las reservas de los grandes equipos provinciales sudafricanos, como es el caso de los Sharks de Natal, compiten en la Vodacom Cup esperando una oportunidad para saltar a la gran vidriera.

Por último, vale destacar la coherencia y las convicciones del staff técnico. El equipo cambió sistemáticamente de jugadores fecha tras fecha con el objetivo de darle rodaje y minutos de juego a todo el plantel. Se privilegió ampliar la base Puma por sobre los resultados deportivos. Algo que debe rescatarse en tiempos caracterizados por búsquedas desesperadas de triunfos efímeros.

Los Pampas vuelven a casa con una lógica desazón, pero con un equipaje repleto de enseñanzas y experiencias valiosas. Un dato sumamente positivo y alentador teniendo en cuenta los próximos compromisos deportivos que se avecinan.

Embarcación fue una fiesta

jueves, 9 de mayo de 2013 0 comentarios

Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de SaltaCon gran éxito comenzó el primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta.

En un hecho histórico para el rugby de Salta, el sábado pasado, en la ciudad de Embarcación, con la presencia del Gobernador de la Provincia de Salta, Autoridades Provinciales, Municipales y de la Unión de Rugby de Salta comenzó la 1º fecha de Torneo de Clubes en Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta, en homenaje a Guillermo "Chipi" Figallo.

Embarcación fue la localidad elegida para dar el puntapié inicial a un proyecto que el rugby de Salta necesitaba desde hace años, es una apuesta a largo plazo que implica el compromiso de todas las partes que intervienen, gobierno, dirigentes, entrenadores y jugadores, con el objetivo primordial que será sin duda alguna el crecimiento de nuestro deporte dentro de la provincia.

El espíritu del rugby se hizo presente en la cancha de River de Embarcación, en donde desde muy temprano comenzaron los movimientos y preparativos, para que todo fuera una fiesta, la jornada arrancó a las 11:00 de la mañana con la presentación del Torneo a cargo del Gobernador de la Provincia Dr. Juan Manuel Urtubey y del Presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi, quienes demostraron su alegría y apoyo a todas las delegaciones presentes.

La presencia de los consejeros de la Unión y de dirigentes de todos los clubes de la capital, demuestra la importancia que tiene este proyecto y nos hace ver que la única forma de crecer es empujando todos juntos.

Los equipos que disputaron la primer fecha del torneo fueron:

- Masculino (9): Katutaj Rugby (Embarcación), Urundel RC, Loz Zorros RC (Aguaray), Mosconi RC (General Enrique Mosconi), Tartagal RC (Tartagal), Zenta RC (Orán), Yrigoyen RC (Hipólito Yrigoyen), Asociación Municipal Tarija (Tarija - Bolivia) y Asociación Municipal Yacuiba (Yacuiba - Bolivia) .
- Femenino (4): Tartagal RC, Zenta Rc, Mosconi RC y Católica (Salta).

* Todos los equipos forman parte de la URS como clubes invitados y se encuentran fichados en la UAR (durante dos años la URS no les cobrará la cuota de mantenimiento).

» Resultados:
- Copa de Oro: Loz Zorros RC.
- Copa Plata: Mosconi RC.
- Copa Bronce: Yrigoyen RC.
- Copa Estímulo: Zenta RC.

» Mención especial para Luciana Paz de las "Ucaladies" Católica RC., quien fue elegida como la mejor jugadora del certamen.

La próxima fecha se realizará el 1 de junio en la localidad de Aguaray.

Durante el encuentro la URS donó pelotas y protectores bucales a los clubes en formación. Cabe destacar la excelente organización que permitió que todo se desarrollara de la mejor manera y la presencia de Agustín Auad, árbitro de la Unión de Rugby de Tucumán, que acompañó a los árbitros de la URS.

En Embarcación se vivió una fiesta del rugby como hace tiempo no se veía en Salta, el rugby amateur al 100% contagia, te hace poner la piel de gallina, te da ganas de entrar a la cancha y te carga las pilas para continuar trabajando. Esa pasión que transmite nuestro deporte se respiro en cada partido y esperamos que el fuego no se apague nunca, para que en un futuro no muy lejano estos equipos puedan formarse como clubes y hacer crecer el rugby salteño.

» Declaraciones:

Adolfo Mimessi, Presidente de la Unión de Rugby de Salta:

"Se vivió una jornada espectacular, emocionante, los jugadores nos contagiaron entusiasmo y las ganas de seguir trabajando para el rugby del interior, se vió que el espíritu del rugby en cada delegación y por eso vamos a seguir apoyando con más capacitación y material de trabajo, creemos que es la única manera de crecer, con trabajo. Es importante que todo esto no quede sólo en un torneo sino que se multiplique en cada rincón de la provincia, para que el futuro de nuestro deporte".

Emilio Amadeo, Oficial Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta:

"Estoy feliz, que puedo decirte, es una alegría inmensa ver todos estos jugadores divertirse y competir como lo hicieron, todo el trabajo realizado en este tiempo debe multiplicarse, porque todavía nos falta mucho, lo importante es que tenemos materia prima en el interior, hay que conseguir inyectar mas jugadores y no soltarles la mano".

Palabras del Dr. Juan Manuel Urtubey, Gobernador de la Provincia de Salta:


Palabras del Ing. Adolfo Mimessi, Presidente de la Unión de Rugby de Salta:


Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta
Primer Torneo de Clubes en Desarrollo del Norte de la Provincia de Salta

» Ver galería completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Concentración Nacional M18 en Alta Gracia

Bernardo Urdaneta en Salta, foto archivoEl Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el listado de jugadores convocados para la Concentración Nacional de Menores de 18 años, que se llevará a cabo en la ciudad cordobesa de Alta Gracia, entre el 13 y el 15 de mayo.

Bajo las órdenes de los entrenadores, Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta, el plantel de 46 jugadores comenzará las actividades el lunes 13 por la mañana, con movimientos regenerativos y ejercicios de pase. Por la tarde, habrá entrenamiento enfocado en ruck y duelo, y antes de la cena se llevará a cabo una charla sobre destrezas.

El martes continuará la actividad y finalizará el miércoles a la mañana, cuando los jugadores convocados disputen partidos amistosos entre ellos.

“La idea es conocer a los jugadores e ir viendo el nivel de esta categoría. El trabajo durante esta concentración se realizará fundamentalmente en conjunto con los managers, que son quienes más los conocen porque los ven entrenar en los diferentes PlAR. Lo bueno de este sistema es que también sirve para que los managers vayan conociendo a los jugadores de otras regiones y puedan ir confrontándolos”, explicó Ambrosio.

Una vez que concluya esta concentración, el miércoles 15 de mayo, un nuevo plantel M18 concentrará el Alta Gracia, hasta el sábado 17 de mayo. El mismo será confirmado oportunamente. Durante toda la semana, también estará en la concentración Francisco Rubio, Director Nacional de Alto Rendimiento.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Eugenio Achili - Uru Cure - Cordobesa.
02 - Mariano Agüero - Natación y Gimnasia - Tucumán.
03 - Bruno Arenerz  - Córdoba Athletic - Cordobesa.
04 - Patricio Baronio - Jockey Club de Rosario - Rosario.
05 - Cristian Bartoloni - Pucará - URBA.
06 - Nicolás Berte - Los Tordos RC - Cuyo.
07 - Serafin Bordoli - Olivos RC - URBA.
08 - Tobías Bulacio - Tucumán Rugby - Tucumán.
09 - Agustin Cabrera - Old Resian - Rosario.
10 - Ignacio Calles - Los Cardos - Mar del Plata.
11 - Juan Conil - Los Tordos RC - Cuyo.
12 - Nicolás Curti - Buenos Aires  C&RC - URBA.
13 - Javier Dias - Natación y Gimnasia - Tucumán.
14 - Gonzalo Dichiaza - Atlético del Rosario - Rosario.
15 - Enzo Falaschi - Teqüe  - Cuyo.
16 - Ignacio Fordahan - Universitario - Tucumán.
17 - Conrado Gabelieri - Córdoba Athletic - Cordobesa.
18 - Aníbal Ganci - Chancay RC - San Luis.
19 - Damián García - Logaritmo - Rosario.
20 - Lucas Gasparri - Sporting - Mar del Plata.
21 - Juan Gastaldi - CASI - URBA.
22 - Bruno González - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa.
23 - Tomás Irazoqui - San Carlos - URBA.
24 - Karin Jatib - Universitario - Tucumán.
25 - Tomás Lloveras - San Juan - Sanjuanina.
26 - Santiago Lotz - Colegio del Sur - Tierra del Fuego.
27 - Andrés Mateos - San Jorge - Cuyo.
28 - Matías Michelena - Jockey Club de Salta - Salta.
29 - Gonzalo Migliore - CUBA - URBA.
30 - Domingo Miotti - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán.
31 - Juan Ignacio Nagel - Los Tordos RC - Cuyo.
32 - Ignacio Nieto Sánchez - CASI - URBA.
33 - Enzo Ocampo - Los Indios de Bolívar - UROBA.
34 - Tomás Orrico - Los Tordos RC - Cuyo.
35 - Ignacio Palomeque - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa.
36 - Manuel Pulido - Hindú Club - URBA.
37 - Tomás Robinson - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña.
38 - Santiago Roby - C.P.B.M. - Cuyo.
39 - Agustín Rubiolo - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa.
40 - Gerónimo Solveyra - CASI - URBA.
41 - Francisco Taleb - Rowing Paraná - Entrerriana.
42 - Nicolás Terminiello - Universitario de La Plata - URBA.
43 - Guillermo Troiana - CURNE - URNE.
44 - Brian Vera - Logaritmo Rugby - Rosario.
45 - Matías Villalva - Old Lions - Santiagueña.
46 - Guido Volpi - Old Georgians - URBA.

La UAR busca expandir su participación en la SANZAR

sanzar uarManuel Galindo informó que el ex capitán de Los Pumas, Agustín Pichot se encuentra en Irlanda negociando con la IRB y la SANZAR la posibilidad de insertarse en nuevas competencias.

“Pichot está en la ciudad de Dublin y está negociando con la SANZAR la incorporación de un seleccionado argentino en el torneo Súper Rugby, competencia profesional en la que participan clubes del Hemisferio Sur, a partir del 2016 con la creación de una franquicia y no como equipo invitado”, señaló Galindo.

La SANZAR es la entidad que agrupa a los seleccionados y clubes de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica y que aceptó la participación de Los Pumas en el Rugby Championship desde la temporada anterior hasta el 2015.

Por su parte, Pichot informó a través de su Twitter: “Semana muy importante para el futuro argentino ya que se resolverá la inclusión en el torneo Súper Rugby y un lugar en el consejo internacional de la IRB con más votos argentinos.”

“La UAR está buscando la inserción de una franquicia en el Súper Rugby, y el plan es para 2016, aunque desde el 2012 comenzaron las charlas y ahora se tratará el tema formalmente en IRB, junto con la SANZAR”, agregó Pichot.

Más adelante, Galindo agregó que “estamos buscando la colaboración y el apoyo de la International Rugby Board para poder incorporar al seleccionado de Pampas XV en una competencia que reemplace a la Copa Vodacom, ya que tiene un costo económico muy grande”.

Fuente: Agencia Télam.

IRB anunció un nuevo proceso de scrum

El Consejo de la I.R.B. anunció la implementación de un ensayo global del proceso de scrum. La nueva secuencia, llamada “crouch, bind, set”, está orientada a potenciar el bienestar del jugador reduciendo el impacto en un 25% en el rugby de elite.

La nueva implementación entrará en vigencia en ambos hemisferios en la próxima temporada.

El proceso fue revisado y recomendado a la IRB por los especialistas de scrum como una potencial mejora a la mecánica de la formación, tras un extenso proceso de evaluación y análisis en todos los niveles del Scrum Forces Project, el cual fue llevado a cabo por la Universidad de Bath en conjunto con la RFU.

El cambio de “touch” a “bind” permitirá que los pilares utilicen el brazo externo para tomar al pilar contrario hasta que el referee haga el siguiente canto (“set”), y luego las primeras líneas entren en contacto, cuando estén listas para hacerlo.

El Presidente de la IRB, Bernard Lappaset, declaró: “El scrum es una formación fundamental en la dinámica del juego. Es importante que se continúe promoviendo el bienestar de los jugadores y ese proceso de ensayo tiene que ver con poner a la seguridad de los jugadores ante todo y reducir las lesiones, lo cual tendrá una importancia significante. Quiero agradecer a todas las Uniones por su apoyo y su entusiasmo con este proceso”.

También se refirió al tema Cristina Sánchez Ruiz, Oficial Nacional de Referato: “Me parece muy importante para la seguridad de los jugadores que continuamente se evalúe la implementación de nuevos cambios en búsqueda de aumentar la dinámica del juego y reducir el riesgo físico, sobre todo en el scrum que es una formación que exige mucha atención”.

Plantel de Inglaterra para enfrentar a Los Pumas

miércoles, 8 de mayo de 2013 0 comentarios

Pumas Ingleterra en SaltaEn una conferencia de prensa brindada hoy en el Barnes Rugby Club, el Head Coach del Seleccionado de Inglaterra, Stuart Lancaster, anunció el plantel de jugadores para la gira que realizará por Argentina.

En dicha gira se jugarán dos test matches ante Los Pumas, en Salta y en Buenos Aires, Previamente, el mismo plantel se medirá ante Sudamérica XV en Uruguay. El capitán del equipo inlglés será Tom Wood, jugador de Northampton Saints, y dentro de los 32 convocados hay 11 jugadores que aún no suman test matches con el seleccionado de la Rosa y que podrán hacer su debut en esta gira. Ellos son los forwards Rob Buchanan (Harlequins), Calum Clark (Northampton Saints), Matt Kvesic (Worcester Warriors), Ed Slater (Leicester Tigers), Henry Thomas (Sale Sharks) and Billy Vunipola (London Wasps), y los backs Kyle Eastmond (Bath Rugby), Jonny May (Gloucester Rugby), Joel Tomkins (Saracens), Christian Wade (London Wasps) and Marland Yarde (London Irish).

El Seleccionado inglés, con excepción de los jugadores que disputarán la final de la Aviva Premiership el día previo, jugará ante los Barbarians en Twickenham, el 26 de mayo. Luego, enfrentará a Sudámerica XV, el 2 de junio, en el Estadio Charrúa de la ciudad de uruguaya de Montevideo.

Los Pumas e Inglaterra se medirán en dos test matches durante el mes de junio. El primero, el sábado 8 de junio, se llevará a cabo en el Estadio Padre Martearena, en la ciudad de Salta, y estará en juego la “Copa ICBC”, mientras que la revancha será el sábado 15 del mismo mes, en el Estadio de Vélez Sarsfield, por la “Copa QBE”.

» La palabra de Stuart Lancaster, Head Coach de Inglaterra:

“Estamos con muchas ganas de realizar esta gira, para la cual seleccionamos un equipo joven, el cual estoy seguro que hará que este país se sienta orgulloso”.

“Las bases de la selección de jugadores fueron tres: en primer lugar, queremos ganar los partidos, pero también desarrollar nuestra fuerza en profundidad y probar opciones en ciertos puestos, además de darle a uno o dos jugadores descanso físico y mental”.

“Sentimos que contamos con el equilibrio adecuado en el plantel y le hemos dado lugar a un número de jugadores que brillaron esta temporada en el Aviva Premiership, también a uno o dos que han estado al margen por un tiempo y otros que han participado en el seleccionado en el último año. Esta es la oportunidad de todos para intensificar y redoblar el esfuerzo”.

“El capitán será Tom Wood, y estoy seguro que hará un trabajo fantástico como tal, ya que cuenta con el respeto de todos los jugadores”.

» A continuación se detalla el plantel de Inglaterra:

01 - Dave Attwood - Bath Rugby - 2 Tests.
02 - Rob Buchanan  - Harlequins - 0 Tests.
03 - Calum Clark  - Northampton Saints - 0 Tests.
04 - Alex Corbisiero  - London Irish - 18 Tests.
05 - Paul Doran Jones - Northampton Saints - 4 Tests.
06 - Tom Johnson  - Exeter Chiefs - 5 Tests.
07 - Matt Kvesic  - Worcester Warriors - 0 Tests.
08 - Joe Launchbury - London Wasps - 9 Tests.
09 - Courtney Lawes - Northampton Saints - 20 Tests.
10 - Joe Marler - Harlequins - 10 Tests.
11 - Ben Morgan  - Gloucester Rugby - 10 Tests.
12 - David Paice  - London Irish - 6 Tests.
13 - Ed Slater - Leicester Tigers - 0 Tests.
14 - Henry Thomas  - Sale Sharks - 0 Tests.
15 - Billy Vunipola  - London Wasps - 0 Tests.
16 - Rob Webber  - Bath Rugby - 3 Tests.
17 - David Wilson - Bath Rugby - 26 Tests.
18 - Tom Wood  ( C ) - Northampton Saints - 18 Tests.
19 - Mike Brown - Harlequins - 16 Tests.
20 - Freddie Burns - Gloucester Rugby - 1 Test.
21 - Lee Dickson  - Northampton Saints - 7 Tests.
22 - Kyle Eastmond - Bath Rugby - 0 Tests.
23 - Ben Foden - Northampton Saints - 30 Tests.
24 - Alex Goode - Saracens - 11 Tests.
25 - Jonathan Joseph  - London Irish - 4 Tests.
26 - Jonny May - Gloucester Rugby - 0 Tests.
27 - David Strettle - Saracens - 13 Tests.
28 - Joel Tomkins - Saracens - 0 Tests.
29 - Billy Twelvetrees - Gloucester Rugby - 4 Tests.
30 - Christian Wade - London Wasps - 0 Tests.
31 - Richard Wigglesworth - Saracens - 12 Tests.
32 - Marland Yarde - London Irish - 0 Tests.