Agónico triunfo de Old Lions

lunes, 1 de abril de 2013 0 comentarios

Old Lion venció a HuirapucaOld Lions consiguió una agónica victoria en el Julio Cesar Montenegro ante Huirapuca SC de Concepción, Tucumán, por 32/28.

De esta manera, los Viejos Leones consiguieron su primer éxito jugando en casa y el segundo de manera consecutiva que le permite alcanzar los 10 puntos y ubicarse en la cuarta posición junto a su vencido, a cuatro puntos del puntero, Tucumán Rugby.

Una vez mas, los azulgranas entraron dormidos a la cancha, cometiendo gruesos errores que no fueron perdonados por su rival que con mucho vértigo, velocidad y precisión en ataque vulnero el ingoal santiagueño en tres ocasiones en los primeros 16 minutos de partido a través de Belloto (2) y Núñez Piossek, mientras que el experimentado Tristán Molinuelo amplio la ventaja con dos conversiones que ponía el 22/0 parcial.

Con el pasar de los minutos, el local le empezó a tomar la mano a los tucumanos, ajustando las marcas, con tackles más efectivos. Así en una pelota recuperada, de contra ataque pudo descontar con el try del capitán Adrián “Babe” Ludueña. Luego un penal por bando redondearon el 25/8 a favor de la visita al terminó de la primera parte.

En la segunda parte, los roles se invirtieron y fueron los Viejos Leones los que se hicieron los dueño de la pelota, atacando mucho a su adversario consiguiendo su recompensa con los tries del ingresado Álvaro Ludueña, Juan Smith y Gabriel Lazarte. Una conversión de Luis Ibarra le permitió al dueño de casa igualar la pizarra en 25 puntos.

Huirapuca SC pagó caro el poco recambio que trajo desde Concepción, ya que completó todo el banco de suplentes con jugadores de la Intermedia, y en el tramo final del partido sufría sosteniendo como podía el resultado. Sin embargo, tomo una luz de tres puntos luego de un nuevo penal de Molinuevo que facturo luego de una asilada jugada de su equipo que por un par de minutos del complemento logro salir de su propio campo.

Old Lions insistía buscando remontar una vez mas resultado, pero parecía que se había quedado sin nafta tras el tremendo arranque en la parte final. Cuando todo hacia pensar que el juego finalizaba con otra derrota honrosa de los azulgranas, en la ultima pelota con la chicharra anunciado el final, el dueño de casa logro quedarse con la victoria luego de una jugada que comenzó en la mitad de la cancha, que con mucho empuje e ímpetu llevó hasta dentro de los 22 metros defensivos tucumanos, y sobre una de las puntas, una pelota de rastrón le picó justa para la entrada del optimista Álvaro “Caqui” Ludueña que como en sus mejores tiempos enterró la ovalada en el ingoal rival.

La conversión de Ibarra decoró el 32/28 final a favor de los dirigidos por Maza y Ávila que se prenden en la seria conversión de los primeros lugares luego de un arranque poco feliz con dos derrocas en casa.

Síntesis:

Old Lions 32: Ignacio Guzmán (Ignacio Iturbe), Luis Vega (Roger Lacour), Martín Gerez; Luis Alomo (Matías Bravo), Juan Smith (Ariel Ovejero); Alejandro Bulacio, Facundo Juri (Esteban Fernández); Gabriel Lazarte; Luis Ibarra, Carlos Coronel; Lautaro Heredia (Estanislao Ávila), Facundo Leiva; Pablo Samalea (Álvaro Ludueña), Eduardo Charriol, Adrián Ludueña.
Técnicos: Alejandro Ávila y Juan Manuel Maza.

Huirapuca SC 28: Matías Villagra (Julio Lobo), Daniel Delgado, Arnaldo Fernández; Ferro Rocchia, Gabriel Saracho; Germán Fadel, Nicolás Lazcan (Lucas Sosa); Eric Saracho; Juan Sueldo, Tristán Molinuevo; José María Núñez Piossek, Pedro Pelutto; Augusto Miranda, Lucas Belloto; Julián Fonaciari.
Técnicos: Juan Pablo Albornoz, Conrado Iturbe y José María Moyano.

Tantos: Primer Tiempo: 2 minutos, try de Lucas Belloto, convertido por Tristán Molinuelo (HU); 6 minutos, penal de Molinuelo (HU); 11 minutos, try de José María Núñez Piossek, convertido por Molinuevo (HU); 16 minutos, try de Lucas Belloto (HU); 27 minutos, try de Adrián Ludueña (OL) 32 minutos, penal de Molinuelo (HU); 36 minutos, penal de Luis Ibarra (OL).
Resultado Parcial: Old Lions 8 – Huirapuca SC 25.

Segundo Tiempo: 7 minutos, try de Álvaro Ludueña, convertido por Ibarra (OL); 9 minutos, try de Juan Smith (OL); 15 minutos, try de Gabriel Lazarte (OL); 26 minutos, penal de Molinuelo (HU); 40 minutos, try de Álvaro Ludueña, convertido por Ibarra (OL).

Árbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions).

» Intermedia: Old Lions 12 – Huirapuca SC 9.



» Gentileza: Pasión & Deporte.

Tucumán Lawn Tennis y Tucumán Rugby mandan en sus zonas

domingo, 31 de marzo de 2013 0 comentarios

Campeonato Regional 2013El paso de la 4° fecha del Torneo Regional “Pablo ´Cacho´ Zelarayán” dejó a Tucumán Lawn Tennis y Tucumán Rugby como punteros de la Zona A y B, respectivamente.

El jueves, los “verdinegros” le habían ganado a Gimnasia y Tiro por 69 a 12, en tanto que el “benjamín” derrotó a Universitario de Tucumán, esta tarde, por 28 a 24.

La Zona A tuvo también como ganador a Universitario de Salta, que demolió a Tiro Federal, por 71 a 5, mientras que Natación y Gimnasia obtuvo su primera victoria al derrotar a Lince por 31 a 29.

Por la Zona B, Cardenales y Los Tarcos protagonizaron un encuentro vibrante que terminó 35 a 35. Por su parte, el Jockey Club de Tucumán consiguió una victoria ante Tigres de Salta, por 35 a 15. Por último, Old Lions derrotó sobre la hora a Huirapuca, por 32 a 28.

» Los resultados – Cuarta fecha

Zona "A"
- Universitario de Salta, 71, Tiro Federal 15.
- Lince RC 29, Natación 31.
- Tucumán Lawn Tennis 28, Universitario de Tucumán 24.
- Santiago Lawn Tennis - Jockey Club de Salta - no se jugó.

Zona "B"
- Tucumán Rugby 69, Gimnasia y Tiro 12.
- Cardenales 35, Los Tarcos 35.
- Tigres 15, Jockey Club de Tucumán 35.
- Old Lions 32, Huirapuca 28.

» Las Posiciones:

Zona "A"
Tucumán Lawn Tennis 17 (4 partidos).
Universitario de Salta 15 (4 partidos).
Jockey Club de Salta 10 (3 part).
Santiago Lawn Tennis 9 (2 part).
Universitario de Tucumán 9 (3 part).
Natación y Gimnasia 4 (3 part).
Lince 3 (4 part).
Tiro Federal 0 (4 part).

Zona "B"
Tucumán Rugby 14 (3 partidos).
Cardenales 12 (4 part).
Jockey Club de Tucumán 11 (4 part).
Huirapuca 10 (4 part).
Old Lions 10 (4 part).
Los Tarcos 7 (2 part).
Gimnasia y Tiro 5 (3 part).
Tigres 0 (4 partidos).

» Partidos pendientes:

El martes próximo, 2 de abril, se jugarán dos partidos pendientes:
- Santiago Lawn Tennis – Universitario de Salta, 14:00 horas, José Agüero (Zona A).
- Gimnasia y Tiro – Los Tarcos, 16:30 horas, Santiago Altobelli (Zona B).

Los dos merecieron ganar

sábado, 30 de marzo de 2013 0 comentarios

Cardenales y Los Tarcos empataronCardenales y Los Tarcos jugaron un intenso partido que arrojó el primer empate del torneo.

Las giras deportivas hacen bien. Unen el grupo, fortalecen el sentimiento de amistad y, cuando se trata de templos rugbísticos como Sudáfrica, permiten vivir el mundo de la ovalada de otra manera. Y eso se nota. Ayer, por ejemplo, fue así: Los Tarcos jugó un excelente primer tiempo y sacó claras diferencias como para asegurar el partido. Pero el amor propio de Cardenales afloró en el segundo tiempo y ese gran choque de fuerzas terminó en el 35-35 final.

Desde el inicio, los "rojos" exhibieron un vértigo poco acostumbrado y, manejando las formaciones claves del rugby (scrum sólido, line sincronizado y un maul imparable), tenían seguro el control de la pelota. Cardenales, sin rumbo y con pocas ideas, solo se preocupaba en parar el aluvión de camisetas rivales. Pero en esa postura dejaba espacios en su defensa que su rival aprovechaba para alejarse en el tablero. Así las cosas, a "nales" no le quedó otra que apelar a la efectividad de su pateador Germán Núñez, que con cinco penales decoró el parcial (28-15 para la visita).

El descanso le vino bien a Cardenales. La mentalidad, totalmente distinta, le posibilitó emparejar los números en apenas 14 minutos, igualando en el scrum, asegurando el line y haciéndose sentir en el maul. Los Tarcos acusó el impacto "purpurado" y pareció que iba a perder lo que había construido en el primer tiempo. Sin embargo, se rehizo en un contraataque y provocó un final con ribetes dramáticos. Cardenales, obligado pero a la vez convencido, salió a buscar la igualdad y la consiguió sobre el filo del reloj, con un try de Germán Rodríguez. "Purpurados" y "rojos" se ganaron el aplauso.

Fuente: Diario La Gaceta.

Todo fue para Universitario de Salta

Manuel Rodríguez rompe la marca rivalPor la 4° fecha de la Zona A del Torneo Regional 2013 la "U" venció de local a Tiro Federal por un contundente 71 a 15.

El trámite del partido fue favorable a los verdes de la “U”, que tuvieron la pelota los 80 minutos e impusieron su juego ante los federales que solo pudieron descontar en el marcador ante pequeños errores del equipo local.

A pesar del abultado marcador, Universitario por momentos se puso en el mismo nivel de juego del rival cosa que le hubiera costado muy caro ante otros equipos de mayor categoría en este durísimo torneo regional.

En el primer tiempo, la “U” llego al try en 7 ocasiones: José Correa (3), José Nuñez (2), Martin Nuñez y Diego González (quien además aporto las conversiones a los palos). En esta primera etapa, Tiro Federal descontó con un try de Díaz y un penal mas una conversión de Sarapura.

Ya en el complemento, el partido se durmió en gran parte de los 40 minutos, pero cuando Universitario se despertó continuo sumando en el score.

Los tries en esta segunda etapa los marcaron Martín Núñez(2), Monza, Genovese (quien pateo las conversiones en el 2° tiempo) .

Sobre el cierre del partido, Facundo Aguirre descontó para los federales y termino de sellar el 71 a 15 final con que Universitario venció a Tiro Federal.

Los verdes del Huaico, ahora descansaran 72 horas y viajaran a jugar con Santiago Lawn Tennis en la vecina provincia en el adelantado de la Zona A de la 5° fecha del Torneo Regional 2013.

» Síntesis:

Universitario de Salta (71): Iusif Jadur, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Monza, Ledesma, Matías Fortuny, Gordillo, Arturo Mimessi, Lucas Genovese, Diego González, José Correa, Alvaro Rodríguez, E. López, José Nuñez, Martin Nuñez.
Suplentes: Coronel, Frey., Chierice, Hernán Castellanos, Aníbal Pérez, Fernández, Lesser, Ramiro Guzmán.
Entrenadores: Andrés Cavolo – Facundo Coledani.

Tiro Federal (15): Chávez, Martin Aguirre, Alberto Pérez, Pesci, Gramajo, Díaz, Facundo Humacata, Cesar Pérez, Lizondo, Garrido, Daniel Aguirre, Lionel Ortin, Rodrigo Sarapura, Roldan, Facundo Aguirre.
Suplentes: Fernando Montero, Gabriel Alarcon, Federico Alarcon, Maria, Colque, Cisterna, Guillen, Marques, Duran.
Entrenadore: Pablo Lizondo.

» Tantos:

Primer Tiempo:
(4 min) try Correa, conv. González (UNI) (7-0). (
8 min) try Jose Nuñez (UNI) (12-0).
(12 min) try Diaz, conv. Sarapura (TF) (12-7).
( 14 min) try Martin Nuñez (UNI) (19-7).
(18 min) try Jose Nuñez (UNI) (24-7).
(22 min) penal Sarapura (TF) (24-10).
(30 min) try y conv. Diego González (UNI) (31-10).
(32 min) try José Nuñez y conv. González (UNI) (38-10).
(40 min) try José Correa, conv. González (UNI) (45-10).
Parcial: Universitario de Salta 45 vs Tiro Federal 10.

Segundo Tiempo:
(3 min) try de Martin Nuñez, conv. González (UNI) ( (52-10).
(6 min) try Monza y conv. Genoveses (UNI) (59-10).
(11 min) try Genovese (UNI) (64-10).
(29 min) try Martin Nuñez y conv. Genovese (UNI) (71-10).
(31 min) try Facundo Aguirre (TF) (71-15).
Resultado Final: Universitario de Salta 71 vs Tiro Federal 15.

Cancha: Universitario (Huaico). Referí: Sebastián Colman (URS). Amonestados: No hubo.

» Intermedia: Universitario de Salta 78 vs Tiro Federal 0.

» Gentileza de Ramiro Ensinas | Rugby de Salta.

Tigres no pudo con el Jockey tucumano

viernes, 29 de marzo de 2013 0 comentarios

Jockey de Tucumán venció a Tigres de SaltaLos de San Lorenzo mejoraron su juego pero no les alcanzó y cayeron por 35 a 15 ante el Jockey Club de Tucumán, que logró otra victoria en tierra salteña.

Los primeros minutos de juego marcarían la diferencia entre los dos equipos, a los dos minutos el Jockey tucumano encontro su primer try, tras un error de patada del equipo local y una corrida de toda la cancha. Las situaciones fueron favorables al Jockey que encontró en la dinámica de ataque su mejor herramienta para romper la marca rival.

Tigres intentó atacar pero cometió muchos errores en los metros finales, que permitieron a los tucumanos recuperar la pelota y controlar las acciones. Creo situaciones claras de try, pero no pudo concretarlas, la primer línea de defensa perdió en el juego uno vs. uno, permitiendole al rival ganar terreno en cada ola de ataque a traves del juego dentro de la defensa, haciendo que Tigres deba defender corriendo siempre de atrás a los portadores de la pelota.

El Jockey tucumano tuvo muchos aciertos, como jugar dentro de la defensa de Tigres, dándole continuidad al ataque, pero también cometió errores que en partidos mas cerrados le pueden costar la derrota, deberá mejorar en las patadas a los palos y tener paciencia a la hora de definir las acciones que generan en campo rival.

» Síntesis:

Tigres RC: 1. Mariano Rojo, 2. Darío Arnedo, 3. Sebastían Naír; 4. Benjamín Nani, 5. Federico Molina; 6. Alejandro Alemán, 7. Fernández Félix, 8. Ignacio Butler; 9. Andrés Castellanos y 10. Ignacio Rojo; 11. Fernando Rodríguez, 12 Alejandro Pazos; 13. Lucas Alurralde; 14. Federico Muñoz, 15. Diego Ruiz de los Llanos.
Suplentes: Juan Villa, Javier Villa, Sebastián Lescano, Enrique Saravia y Agustín Ellero.
Entrenador: Ramiro Goitía y Ronado Lazarte.

Jockey de Tucumán: 1. Lucas Pregot, 2.Santiago Zelarayan, 3. Germán Araoz; 4. Nicolás Casal, 5. Gabriel Pata Curello; 6. Franco Ganasin, 7. Rodrigo Ferro, 8. Jorge Predovic; 9. Gonzalo Marcilla, 10. Federico Marcilla; 11. Alejandro Galli, 12. Fernando Morán, 13. Pedro Ricci; 14. Eduardo Herrera y 15. José García Ibarra.
Suplentes: Franco Campo, Fernnado Cabrera, Juan Ganasin, David Musso, Iván Pedrovich y Mariano Mussari.
Entrenadores: Gallac-Jattib.

» Tantos:

Primer tiempo: 2.50´ try de Morán(JCT), 6´try de Morán(JCT), 22´ Casal (JCT), 29´Morán(JCT) y 32´ penal de Castellanos (TRC).
Resultado Parcial: Tigres 03 - Jockey Club de Tucumán 20.

Segundo tiempo: 8´try (JCT), 20´penal (JCT), 28´ Alemán (TRC), 31´try Pata Curello conv. de Juan Cisint (JCT) y a los 37´try de Ignacio Rojo conv. Castellanos (TRC).
Resultado Final: Tigres 15 - Jockey Club de Tucumán 35.

Árbitro: Carlos Pintos.
Incidencias: 13.30 2T amarilla Fernando Morán.
Cancha: Tigres RC (San Lorenzo).

Tigres Rugby Club
Jockey Club de Tucumán
» Ver galería completa.




» Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Con el último suspiro

Con el último suspiro Natación y Gimnasia le ganó a LinceNatación y Gimnasia le ganó a Lince, por 31 a 29, con un try a un minuto del final y consiguió su primer triunfo.

Era el partido para la recuperación. Después de tanto sabor amargo, era hora de saborear las mieles del triunfo, y tanto Lince como Natación, lo tenían claro. Las tres derrotas al hilo obligaban a buscar el primer puñado de puntos. Y el que lo consiguió fue el “blanco”, que en un final agónico, superó a los de la Silvano Bores, por 31 a 29.

El que tomó la iniciativa fue el conjunto visitante, que a través del juego corto se instaló en terreno rival y consiguió marcar puntos en casi todas sus incursiones. Incluso, pudo haber anotado más de lo que reflejó el resultado parcial. Fue gracias a dos tries y cuatro penales que convirtió “Machi” Ledesma que pudo irse al descanso 24 a 14. Lince, en tanto, había descontado gracias a dos escapadas de sus backs que culminaron bajo los palos.

La segunda mitad cambió el rol de los actores. Natación dejó el papel protagónico y se lo cedió a Lince, que aprovechó las oportunidades que tuvo y emparejó el score cuando apenas iban 2 minutos de juego. De ahí en más, su protagonismo comenzó a decaer aunque sólo un poco. Los “grises” buscaron penetrar la defensa pero Natación ofreció, por momentos, una buena resistencia.

En la recta final del encuentro las cosas se emparejaron, a tal punto, que la pelota cambió de dueño constantemente. Sin embargo, cuando el reloj pisaba los 30 minutos, el dueño de casa se fue con todo a buscar el try, y lo consiguió cuando las agujas señalaban 32. Natación, ni lento ni perezoso salió a responder el cachetazo por medio de sus delanteros. Y cuando todo parecía que los puntos se iban a quedar en la Silvano Bores, los “blancos” se hicieron de la pelota a metros del ingoal y con el empuje de sus forwards quebraron la defensa “gris” para marcar el try del triunfo y de la resurrección.

» Lince 29 – Natación y Gimnasia 21

LINCE: Juan Pablo Joya (13’ ST Piero Pinna), Gonzalo Abaca, Bruno Rainone, Facundo Silva Soria (25’ ST Devani) y Guillermo Pollano; Federico Heredia y Marcos Castillo; Martín Thompson, Darío Elgart y Nicolás González (37’ ST Leguina); Cazor y Mauricio Ruiz; Marcos González, Miguel Díaz Corbalán (13’ ST Ramón González) y Ulises Albertus. Entrenador: Willy Lamarca.

NATACIÓN Y GIMNASIA: Roberto Zelarayán; Conrado Aráoz, Juan Luis Aráoz, Ricardo Ascárate (30’ ST Terraf) y Santiago Mussomessi; Máximo Ledesma y Juan Palou; Guillermo Villagra, Paliza y Rivadeneira (15’ ST Orlande); Luis Brizuela y Sánchez; Peralta, Andrés Villafañe (15’ ST Barrionuevo) y César Torres (33’ ST Altobelli). Entrenadores: Álvaro Zelarayán y Francisco Aráoz.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 4’ try de Villagra (N), 9’, 20’, 35’ y 40’ penales de Ledesma (N), 26’ gol de Ledesma por try de Brizuela (N), 29’ y 37’ goles de Heredia por tries de Silva Soria y Castillo.
Parcial: Lince 14 – Natación 24.

Segundo tiempo: 1’ penal de Heredia (L), 2’ gol de Heredia por try de Joya (L), 32’ try de Abaca (L) y 39’ gol de Ledesma por try de Barrionuevo (N).

Amonestados: 7’ ST Paliza (N) y 35’ ST Ruiz (L).
Árbitro: Patricio Padrón.
Cancha: Lince.
Intermedia: Lince 34 – Natación 26 (4-0).

» Voces de los protagonistas:

Marcos Castillo, medioscrum de Lince

La verdad que ha sido muy difícil el partido y muy duro. No sé que nos pasa que no podemos definirlo sobre la hora o aprovechar cuando tenemos que rematar el partido como nos viene pasando últimamente, terminamos perdiendo por dos o tres puntos.

Hemos empezado con el pie izquierdo pero somos un equipo que cuando nos proponemos jugar le podemos ganar a cualquiera. Pero tenemos muchos altibajos y eso hay que corregir, asique cuando encontremos nuestro verdadero ritmo no nos va a parar nadie.

Hoy lo perdimos nosotros al partido porque teníamos para ganarlo. Hay que seguir trabajando en la concentración pero nos cuesta un poco. Pero levantamos la cabeza y seguimos para adelante.

Juan Palou, medioscrum de Natación y Gimnasia

Impresionante el partido de hoy. Veníamos que nos metan 110 puntos en dos partidos y lo que han hecho los jugadores hoy ha sido impresionante. Algunos no nos tenían fe y a veces nosotros dudábamos pero hoy hemos demostrado que estamos a la altura de este campeonato.

Hoy la hemos peleado hasta el último. Nos amonestaron un jugador y sin embargo la hemos seguido luchando. Salvamos cinco scrum 5 con mucho huevo, como los blancos se caracterizan, con la mística.

En dos partidos que veníamos de perder por muchos puntos quizás no supimos como llevarlo estando arriba, y nos dormimos un poco pero lo hemos sabido levantar y quedarnos con la victoria.

» Por Julio Herrera Sheil | Tercer Tiempo NOA.

Tucumán Rugby goleó a Gimnasia y Tiro

Tucumán Rugby goleó a Gimnasia y TiroTucumán Rugby le ganó a Gimnasia y Tiro por 69 a 12, en el único partido adelantado que se jugó por la cuarta fecha del Campeonato Regional del Norte “Cacho Zelarayán”.

Los “verdinegros” fueron mucho más que los “albos” salteños, que no pudieron contener los constantes ataques del quince local, en el partido que se jugó esta noche en la cancha de Marcos Paz. Gimnasia y Tiro solo pudo aguantar los primeros 15 minutos, en los que el marcador se mantuvo en blanco. Con un penal de Jorge Domínguez se abrió el conteo que no paró hasta llegar a los 69.

Tucumán Rugby se fue al descanso con una cómoda ventaja de 29 a 0 y el punto bonus en la bolsa, con los cuatro tries anotados en esta primera mitad.

En el segundo tiempo, el elenco “verdinegro” siguió desplegando un juego con mucha dinámica y atacó al quince salteño por todos lados. Sus delanteros cosecharon pelotas de calidad y sus backs se movieron muy bien y en forma rápida por los distintos frentes, con un buen despliegue deLucho Castillo, Patricio Studdert, Nicolás Fortino y Julio Frías Silva que marcaron el ritmo del juego. Así anotaron seis tries más contrasolo dos conquistas que pudieron anotar los salteños.

En este contexto, Tucumán Rugby superó clatramente a a Gimnsia y Tiro y se mantiene en la lucha por lo más alto de su grupo.

» Tucumán Rugby 69 - Gimnasia y Tiro 12 (5-0).

TUCUMÁN RUGBY: Lucas Cartier; Nicolás Fortino; Matías Frías Silva (27′ ST Javier Le Fort), Patricio Studdert (16′ ST José Ignacio Navarro) y Julio Frías Silva; Jorge Domínguez y Luis Castillo (22′ ST Miguel Barrera); Gonzalo Lamarca, Agustín Posse (10′ ST Germán Acotto) y Lucas Santamarina; Juan Martín Guerineau y José María Young; Nicolás Mirande, Gonzalo Manso (9′ ST Mariano Sánchez) y Gonzalo García Aráoz (28′ ST Germán Le Fort).
Entrenadores: Juan Montaldi, Nicolás Domínguez y Hernán Macome.

GIMNASIA Y TIRO: Juan Crivellini (23′ ST Nicolás Albertini); Álvaro Butazzoni, Gonzalo Torán, Javier Irazusta y Nicolás Irigoyen; Gonzalo Montalbetti (10′ ST Tobio) y Exequiel Lico; Nicolás Sánchez, Diego de Ugarriza (16′ ST Mauricio Martínez) y Mentesana; Alejandro Chaneton (22′ ST Samuel Suasnabar) y Atilio Ovejero; Facundo Corimayo (2′ ST Ramos), César López (20′ ST José Nieva) y Carlos Rodríguez (23′ ST Maita).
Entrenadores: Alejandro Pavón, Gonzalo Figuera y Agustín Loprestti.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 15′ penal de Domínguez (TR), 24′ try de Julio Frías Silva (TR), 33′ gol de Domínguez por try de Studdert (TR), 37′ gol de Domínguez por try de Lucas Santamarina y a los 40′ gol de Domínguez por try de Cartier (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 29, Gimnasia y Tiro 0.

Segundo tiempo: 7′ gol de Domínguez por try de Santamarina (TR), 10′ gol de Domínguez por try de Studdert (TR), 20′ gol de Lico por try de César López (GT), 21′ try de Cartier (TR), 23′ try de Carlos Rodríguez (GT), 30′ gol de Domínguez por try de José Ignacio Navarro (TR), 35′ gol de Domínguez por try de Julio Frías Silva (TR), y a los 39′ gol de Domínguez por try de Fortino (TR).

Árbitro: Álvaro del Barco.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Intermedia: Tucumán Rugby 55, Gimnasia y Tiro 0.

» Fuente: Diario La Gaceta.

"Nuestro objetivo es el ascenso"

Entrevistamos a Marco Andrés Espinassi, el nuevo entrenador del seleccionado de la Unión Jujueña de Rugby.

Spinassi fue designado por la U.J.R. como el nuevo entrenador del seleccionado mayor, que participara del Campeonato Argentino Desarrollo en la ciudad de Junín.

Marco, contanos como recibiste la noticia de tu designación, es una responsabilidad muy grande. ..
- La verdad que no se dio en el mejor contexto, ya que por cambios en la fecha de realización del torneo no tuve prácticamente tiempo de armar un plantel. Pero muy contento de tener la posibilidad de representar a mi provincia desde otro lugar. Siempre es un orgullo integrar el plantel del Seleccionado.

- ¿Con qué panorama te encontraste al aceptar el cargo?
- El panorama inicial es la imposibilidad de contar con tiempo de entrenamiento, y de contar con los jugadores que tenia en mente, ya que el formato del torneo implica que el plantel tenga que ausentarse una semana de la provincia. La mayoría de los jugadores no pudo acomodar sus responsabilidades laborales o de estudios.-

- ¿Quién te acompaña en la dirección técnica?
- Me acompaña Marcelo Carenzo como Manager, Gustavo Zamar como presidente de la delegación y Diego Herrera a cargo de la preparación física, sin perjuicio de esto, el proyecto a futuro va a incluir un equipo interdisciplinario mas importante.

- De cuánto tiempo es el plan de trabajo que tienen pensado implementar
- Como antes explicaba, me hice cargo de un plantel con solo un par de entrenamientos antes de viajar, pero asumo esta responsabilidad ya que cuento con un compromiso de la Unión de llevar adelante una reestructuracion total de los seleccionados.

Emprendo un proyecto a tres años, con el objetivo concreto del ascenso.

Para esto vamos a hacer un seguimiento personalizado de cada jugador, incluyendo a juveniles que en tres años podrían integrar estos planteles.

Vamos a poner metas personales y grupales, como también mediciones que permitan evaluar la evolución.

La Unión se comprometió también a generar encuentros en las diferentes ventanas de competencia y ademas alguna gira.

- ¿Cuál es el objetivo para el "Super 9"?
- Básicamente, dar inicio a un proceso de 3 años.- Comenzar a detectar Fortalezas y Debilidades como plantel e individualmente de cada jugador. Queremos un cambio en el juego, buscando mas dinámica y mayor desplazamiento de la pelota.

La actitud en cada partido es siempre ganadora, no somos mediocres y vamos a salir a ganar todos los encuentros, confío en la calidad de jugadores con los que viajamos, y sobre todo en el corazón y el orgullo de representar a nuestra provincia.

- Según tu punto de vista: ¿cuál es la situación actual del rugby jujeño?
- La planificación es la clave, ponerse metas a mediano y largo plazo. El Rugby en Jujuy se encuentra en un proceso de desarrollo, hay que trabajar en la difusión del deporte, captación de jugadores y procurar la mejor competencia posible. A contrario de muchas opiniones, entiendo que la experiencia del Suri participando en el Regional con Salta y Tucumán fue totalmente beneficiosa, ya que implica crecimiento. La prueba esta en el cambio de mentalidad de ese plantel, y las notables mejoras en el juego.

Esta es una de las metas que la dirigencia debe imponerse. En Jujuy esta todo por hacer, estamos lejos de todo, lo que dificultan algunos procesos como ser la capacitación y la competencia. Sin perjuicio de esto, hay cuestiones que solo son decisiones políticas de la conducción, como por ejemplo volver a los intercolegiales, o la proyección del rugby en la sociedad, como son algunos emprendimientos de rugby solidario que merecen mas apoyo.

Ademas de mi responsabilidad como técnico del plantel, me encuentro en vías de implementacion de un estudio que permita determinar la edad en la que los niños salen al deporte federado, y al mismo tiempo, cuales son las disciplinas que tratan de captarlos. Esto va a identificar el universo sobre el cual se pueden generar captación de jugadores en categorias infantiles. En la cantidad esta la calidad, y hoy se impone masificar el deporte.

El Estado es clave por lo que estuve conversando con autoridades de la Secretaria de Deportes y del Ministerio de Educación. Hoy se presenta un terreno virgen para el trabajo.

Fernández Lobbe: "Fue un error no haber bancado a Pato"

El capitán de los Pumas dijo que el reclamo de Albacete empujó para conseguir soluciones; la situación de los becados y la política en el rugby.

Era una de las voces más esperadas y más reclamadas. ¿Qué piensan los Pumas respecto de lo que está ocurriendo? ¿Cuál es su posición sobre los problemas que tienen los becados para cobrar, la millonaria estafa a la UAR, los reclamos de Albacete o las prácticas de los dirigentes para retener el poder? Y para eso, qué mejor que la palabra del capitán del seleccionado nacional, Juan Fernández Lobbe.

Conciliador, el jugador de Toulon, líder del Top 14 francés, remarcó la necesidad de una comunicación más "clara y precisa" y resaltó la voluntad de la UAR para acercar posiciones y resolver los problemas. Durante 45 minutos, Fernández Lobbe recorrió todos los temas que mantienen convulsionado al ambiente ovalado. Pero, por sobre todo, dejó en claro su respaldo a Patricio Albacete, quien el 11 de octubre pasado, en una entrevista con LA NACION, acusó a los dirigentes de la UAR de no "priorizar al equipo" y dijo que "la UAR tiene un presupuesto de 20.000.000 de dólares anuales y le falta gente capacitada para administrarlos". Las palabras de Albacete, días después de finalizado el Rugby Championship, provocaron un sinfín de repercusiones, salvo de sus compañeros. Hasta ayer. "Cuando salió la nota del Pato preferí guardar silencio hasta que nos volviéramos a juntar en noviembre [la ventana que comenzó en Gales]. Hoy te digo que fue una muy mala decisión. ¿Por qué? En su momento, como capitán, tomé una mala decisión porque el Pato quedó solo. No compartí la forma en la que se expresó, pero considero que el concepto en las cosas que se refieren al equipo para mejorar. todo eso era válido", reconoció Corcho Fernández Lobbe.

-¿Ayudó entonces la entrevista de Albacete para mejorar algunos aspectos?
-Hoy estamos charlando o discutiendo, como quieras decirle, con la UAR para conseguir las cosas que el Pato mencionó en su momento. En mi primer año como capitán fue un error no haber bancado al Pato. Tomé una mala decisión, pensé que el silencio ayudaba, pero la verdad es que generó que se pensara que yo le había soltado la mano al Pato y que lo había dejado solo; así se empezó a hablar de divisiones que no existen.

-De hecho, sé que Albacete te informó que iba a dar la entrevista e invitó a otros jugadores. ¿Es así?
-Quiero ser bien claro: hablo muy seguido con Pato. Él me comentó en su momento lo de la nota; Pato es una persona que se ganó el lugar para hablar de lo que quiera dentro de la cancha. Asumo mi error, es la que me toca. Te repito, son válidas las cosas que reclamó, de hecho hoy estamos conversando sobre estos temas con la UAR y creo que estamos avanzando.

-Entonces, ¿Albacete tenía razón?
-El concepto de las condiciones para el equipo era correcto. No compartí las formas. Esas cosas se pueden mantener dentro del grupo. Así como en su momento pensé que el silencio era la manera de proteger al equipo, hoy te digo que me equivoqué.

-¿Su intervención sirvió para empujar el cambio?
-A la distancia, capaz. A ver. Me pareció que no era la forma, pero respecto del equipo era válido. Estamos avanzando. Ayudó; me parece que terminó de dar un pequeño empujón.

-¿Cuál es tu posición respecto de las quejas de los becados por las irregularidades en el cobro de la beca?
-Los becados son parte de un plan que nos está dando muchos frutos y hay que proteger. Mi rol es comunicarme con la UAR y plantear estas inquietudes, que fue lo que hice. La UAR me explicó que el dinero lo reciben del Enard y de la Secretaría de Deportes y que para ellos el tema era complicado de manejar. Mi opinión es que por más que el dinero sea del Enard o de la Secretaría, la UAR es responsable de los jugadores. Eso se habló. Lo importante es que se llegó a un entendimiento y la Unión está tratando de resolver el problema lo más rápido posible. Pienso que este tipo de cuestiones hay que resolverlas internamente, pero la comunicación es la mejor herramienta y ayuda un montón. Es que lamentablemente, el tema salió hace un mes y se empezaron a emitir opiniones respecto del equipo, las cuales eran erróneas.

-¿De qué hablas específicamente?
-Se empezaron a escuchar comentarios sobre dónde estaba el equipo, dónde estaban los Pumas o se hablaba de silencios que sorprenden... Con un poco de distancia reflexioné y me di cuenta de que el silencio puede haber generado dudas. Nos preocupó mucho lo de los becados, en un primer momento no nos gustó la primera respuesta de la UAR, se siguió trabajando y hoy te puedo decir que estamos en busca de una pronta solución.

-Hace unas semanas se publicó un informe que revelaba los manejos internos de los dirigentes. ¿Qué pensás al respecto?
-El primer pensamiento es que uno no quiere este tipo de manejos en nuestro rugby. Pero, ¿me corresponde a mí juzgar públicamente? No, lo que hice fue comunicarme con el presidente de la UAR [Luis Castillo] para ver qué estaba pasando. Si se llegaran a confirmar estos comportamientos uno está totalmente en desacuerdo. Lo mejor que podría pasar es que haya una comunicación clara y precisa para que se dejen de generar dudas.

-¿Con la estafa creés que sucedió lo mismo? ¿Es un problema de comunicación?
-La estafa se comunicó que existió, pero después no hubo casi nada de información. Una comunicación clara cortaría un montón de cosas. Igualmente, hay que respetar los tiempos de la Justicia y el día que se llegue a una resolución que los responsables paguen las consecuencias.

-¿No creés que todos estos asuntos terminan afectando sobre todo a ustedes, a los Pumas?
-Como jugadores no estamos para dar opinión sobre cuestiones políticas. Estamos para concentrarnos en el juego y mejorar lo que haya por mejorar. No quiero hacer política. No quiero dejar que esto manche al equipo. Por eso es mi mensaje: cuanto más rápido haya una comunicación se despejarán las dudas.

-Albacete en su momento comentó que los dirigentes no estaban a la altura para manejar la UAR. ¿Coincidís?
-No me considero en el lugar para hacer una valoración de su trabajo. Como jugador y capitán, valoro que hoy tenemos un montón de competencia, pero por el otro lado sé que si hay cosas que no están bien es correcto decirlas.

-Hablemos de rugby. Venís de una lesión. ¿Cómo estás?
-Muy bien, vuelvo a jugar el sábado. El equipo [Toulon] está bien, estamos primeros. Lo vivimos con tranquilidad.

-¿Cómo evaluás el año Puma?
-Se viene otro año de altísima exigencia. Muchas veces en el deporte se habla de la confirmación del segundo año. A este equipo le falta evolucionar, seguir creciendo y eso es muy importante. Tenemos que buscar seguir dando un salto en lo físico y transformarnos en un equipo muy disciplinado.

Fernández Lobbe no le escapó a la responsabilidad y, aunque se mostró siempre componedor, le brindó todo su respaldo a Albacete y a sus reclamos.

» Por Santiago Dapelo | LA NACION.

Arranca la 4° fecha del Torneo Regional

jueves, 28 de marzo de 2013 0 comentarios

Gimnasia y Tiro no pudo con el Jockey TucumanoLa cuarta fecha del Torneo Regional “Pablo Abelardo ´Cacho´ Zelarayán” comenzará este jueves, cuando Tucumán Rugby reciba a Gimnasia y Tiro, por la Zona B.

El viernes, Lince será local ante Natación y Gimnasia, mientras que Universitario de Salta recibirá a Tiro Federal, ambos partidos correspondientes a la Zona A. Por su parte, Cardenales será anfitrión de Los Tarcos y Tigres del Jockey Club de Tucumán, ambos por la Zona B.

El sábado, Tucumán Lawn Tennis se medirá ante Universitario de Tucumán, en un partido correspondiente a la Zona A. En tanto que por la Zona B, Old Lions recibirá a Huirapuca.

Por último, Santiago Lawn Tennis y Universitario de Salta jugarán el martes, en un partido adelantado correspondiente a la 5° fecha del certamen. Mientras que Gimnasia y Tiro recibirá a Los Tarcos, el próximo martes, en un partido correspondiente a la 2° fecha.

Programación:

» Jueves 28 de marzo
- 19.00: Santiago Lawn Tennis - Jockey Club de Salta, Matías Pascual (Zona A), SUSPENDIDO.
- 19.15: Tucumán Rugby - Gimnasia y Tiro, Álvaro Del Barco (Zona B).

» Viernes 29 de marzo
- 16.30: Lince – Natación y Gimnasia, Patricio Padrón (Zona A).
- 16.30: Universitario de Salta – Tiro Federal, Sebastián Colman (Zona A).
- 16.30: Cardenales – Los Tarcos - Omar Alcocer (Zona B).
- 16.30: Tigres de Salta - Jockey Club de Tucumán, Carlos Pinto (Zona B).

» Sábado 30 de marzo
- 16.30: Tucumán Lawn Tennis – Universitario de Tucumán, Marcelo Albaca (Zona A).
- 16.30: Old Lions – Huirapuca, Fernando Martorell (Zona B).

» Martes 2 de abril
- 14.00: Santiago Lawn Tennis – Universitario de Salta, José Agüero (Zona A).
- 16.30: Gimnasia y Tiro de Salta – Los Tarcos, Santiago Altobelli (Zona B).

Campeonato Anual Desarrollo 2013 de la U.R.T.

» Sábado 30 de marzo
- 16.30: Bajo Hondo – Aguará Guazú, Daniel Carrizo.
- 16.30: Monteros RC – Corsarios, Raúl Paz.
- 16.30: San Isidro RC – CEC, Fabián Décima.
- 16.30: La Querencia – San Martín, Alfredo Murillo.
- 16.30: Tafí Viejo RC – Coipú, Walter Herrera.

Gentileza: Prensa URT

Presentaron al Departamento de Prensa de la URT

miércoles, 27 de marzo de 2013 0 comentarios

Unión de Rugby de TucumánLa Unión de Rugby de Tucumán presentó en conferencia de prensa su Departamento de Prensa. Una idea a copiar por toda la región.

La charla realizada con los distintos periodistas estuvo encabezada por los consejeros Ramón Renta Mora y Gregorio Teisaire, el gerente Roberto Berruezo, y Julio Herrera Sheil, de Prensa y Difusión de la URT.

En la ocasión se informó sobre la creación del Departamento de Prensa y Difusión, que se encargará de comunicar sobre las distintas actividades que se organicen a través de las diferentes comisiones y subcomisiones de la URT, como así también sobre las novedades de los seleccionados de mayores y juveniles. Además, los directivos anticiparon algunas novedades que se irán sucediendo durante la temporada. El próximo evento será el 4 de abril, cuando se presente la nueva camiseta naranja.

Durante la charla los directivos de la URT atendieron también las inquietudes de los periodistas presentes, las que ayudarán a contar con una mejor organización. EL Departamento de Prensa también servirá de nexo con todos los medios y periodistas de Tucumán, de la región y del país.

Entre las novedades, se informó que para esta temporada se otorgará una credencial anual, para partidos del Regional y del seleccionado de Tucumán. En los próximos días se enviará una planilla que deberá ser devuelta con los datos y una foto para la entrega de dicha credencial.

El objetivo primordial del Departamento de Prensa será darle a los medios de comunicación, el lugar y la comodidad adecuada para trabajar, como así también toda la información que surja desde la URT. Para eso, el primer paso será entregar acreditaciones, tanto cuando juegue el seleccionado como para cubrir partidos del Regional. Esto es un anhelo de hace años y se cumplió con creces.

Ascárate: "No esperaba esta continuidad"

martes, 26 de marzo de 2013 0 comentarios

El tucumano es titular en Carcassone, que lucha por ascender al Top 14, le ofrecieron renovar y tiene más propuestas: "Veré qué es lo mejor", dijo.

Después de que no se dieron los pases a Bayonne y Lyon, Gabriel Ascárate siguió buscando una oportunidad en Europa. Y allá por octubre del 2012, finalmente la consiguió. Fue en Carcassone, del ProD2, que no tenía como objetivo primordial el ascenso, pero que ahora a falta de pocas fechas está en la pelea y se ilusiona. El tucumano, de 25 años, se transformó en una pieza fundamental y jugó 14 partidos para superar la barrera de los 1000 minutos en su primera experiencia en el Viejo Continente.

Ascárate contó cómo vive este presente y también habló del futuro: "Firmé un año de contrato, así que en junio se termina. Estoy viendo cómo sigo".

- Después de la lesión, ya recuperaste tu lugar en el equipo y sumaste muchos minutos, ¿estás conforme con cómo se viene dando tu primera temporada en Francia?
- Viene muy bien por suerte, más allá de que estos últimos partidos no se nos dieron los resultados, debido a un bajón anímico de todo el plantel. El balance es sumamente positivo, estoy jugando mucho, así que me siento feliz.

- ¿Esperabas en tu primer año en Francia tener tanta continuidad?
- Sinceramente, no. Sabía que en este club iba a tener la oportunidad de jugar ya que me tenían como un jugador polifuncional, y eso creo que fue clave para poder jugar todo lo que jugué. Durante la temporada actué en varios puestos, y lo disfruté mucho.

- ¿Qué puesto te gusta más? ¿Jugaste más de centro?
- Jugué mucho de centro y de 15, y dos partidos de apertura. Sin dudas de que mi puesto es centro, ya que jugué la mayor parte de mi carrera en esa posición. Pero jugar de 15 también me gusta mucho.

- Carcassone está peleando por ascender, ¿eso en el club lo tenían como objetivo cuando llegaste? ¿cómo ves esta etapa final?
- Cuando llegué me dijeron que el objetivo era hacer un buen torneo, y el año q viene con grandes refuerzos tratar de subir al Top 14. Al tener una buena primera ronda, el objetivo pasó a ser clasificar a semis y de ahí ver qué pasa. Aunque con la derrota de los dos últimos partidos pienso que se complicó un poco el panorama. Igual seguimos con chances, hay que seguir por el mismo camino.

- ¿Y ya te ofrecieron renovar? ¿Estás buscando otras alternativas?
- Me ofrecieron renovar. Hablé bastante con el entrenador y con el presidente, y la idea de ellos es que me quede. Por ese lado estoy muy contento, y por otro lado también estoy hablando y analizando otras posibles propuestas. Pero por el momento pensando solamente en terminar esta temporada de la mejor manera. Después se verá qué es lo mejor para el futuro.

- Ya no falta mucho para que empiece la actividad de Los Pumas en este 2013, ¿en qué lugar está hoy el seleccionado en tu cabeza?
- Siempre está en primer lugar. Más allá de que uno hace lo mejor en el club que le toca, creo que todo ese sacrificio también lo hace pensando en el seleccionado. Sin dudas de que para mí es muy importante cada vez que me toca formar parte de una lista, y es el gran incentivo que tengo.

Fuente: Patricio Connolly | scrum.com

Asamblea General Ordinaria en la UAR

En el día de la fecha, se realizó en la sede de la Unión Argentina de Rugby la Asamblea General Ordinaria, estando representadas 23 de las 25 uniones provinciales que componen la UAR.

En la misma, se aprobó por unanimidad la renovación parcial de las autoridades, el balance 2012 y el presupuesto del año 2013.

Luis Castillo, Presidente de la UAR, declaró al respecto: “La Asamblea se desarrolló con absoluta normalidad, dando muestras de madurez necesaria en estos momentos de decisiones para el rugby argentino.”

“El conjunto de las medidas que fuimos tomando durante el año como institución nos llevaron a que podamos presentar un balance favorable para todo el rugby nacional lo que genera la aprobación de las uniones del país”, añadió el Presidente.

El balance presentado y aprobado por unanimidad por la Asamblea y que cubre el período del 1º de enero al 31 de diciembre del 2012 dio por segundo ejercicio consecutivo superávit económico-financiero.

En el 2012, el superávit fue de $14.394.636 mientras que el año anterior había sido de $2.846.580. El fraude que fue detectado en el 2012, impactó en el ejercicio contable del 2011 en $2.300.000.

El balance 2012 fue auditado por Deloitte, unas de las principales consultoras internacionales.

Por su parte, Carlos Barbieri, Tesorero de la UAR, expresó: “Sin dudas, el 2012 fue el mejor año de los 113 de historia de la institución en términos económico-financieros.”

“El patrimonio de la UAR se triplicó en este último ejercicio, en el que se adquirió la sede de Dardo Rocha 2950, en Martínez, y además no tenemos deudas pendientes,” finalizó Barbieri.

A esto, Castillo agregó: “Esta estabilidad económica nos permite seguir desarrollando el rugby en todos los niveles en el país. Esto incluye el desarrollo en las 25 uniones provinciales, llevar adelante los torneos organizados por la UAR y la inversión en el desarrollo de nuestros jugadores de elite para competir en el más alto nivel mundial. Quedó demostrado con la actuación de Los Pumas en el Rugby Championship y sus demás compromisos que estamos en el camino correcto".

El nuevo Consejo Directivo es:

Presidente: Luis Castillo (Unión de Rugby de Tucumán).
Vicepresidente Primero: Guillermo Quevedo (Unión Sanjuanina de Rugby).
Vicepresidente Segundo: Carlos Araujo (Unión de Rugby de Rosario).
Secretario: Marcelo Ambroggio (Unión Cordobesa de Rugby).
Tesorero: Carlos Barbieri (Unión de Rugby del Noreste).

Vocales Titulares:
Manuel Galindo (Unión de Rugby de Tucumán).
Néstor Galán (Unión de Rugby de Buenos Aires).
Agustín Pichot (Unión de Rugby de Buenos Aires).
José Cilley (Unión de Rugby de Buenos Aires).
Fernando Rizzi (Unión de Rugby de Buenos Aires).
Julio Clement (Unión Santafesina de Rugby).
Tomás Petersen (Unión de Rugby de Lagos del Sur).

Vocales Suplentes:
Fernando Curet (Unión Santiagueña de Rugby).
Santiago Galassi (Unión de Rugby del Noreste).
Carlos Righi (Unión de Rugby de Buenos Aires).
Alejandro Cubelli (Unión de Rugby de Buenos Aires).
Marcelo Rodríguez (Unión Sanjuanina de Rugby).
Jaime Barba (Unión Entrerriana de Rugby).