Concentración Nacional M-19 y M-20 en Córdoba

jueves, 28 de febrero de 2013 0 comentarios

Concentración PumitasEl Departamento de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR confirmó los planteles de los Seleccionados Argentinos de Menores de 19 y 20 años, que en la semana próxima concentrarán, por separado, en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba.

El equipo de Menores de 19 años, en su primera concentración del año, arribará a la ciudad de Alta Gracia el lunes 4, por la mañana, y en primer término tendrá una reunión informativa y un trabajo regenerativo. Los entrenamientos se dividirán entre la tarde del lunes y un doble turno el martes 5, para luego cerrar la actividad con un partido amistoso entre sí, el miércoles 6 de febrero, por la mañana, en Jockey Club de Córdoba.

El entrenador Rodolfo Ambrosio, señaló que “vamos a continuar el trabajo realizado en las tres concentraciones del año pasado, a pesar de que en ese momento nos enfocamos en el juego de ataque en general, y ahora comenzaremos a trabajar en defensa, para luego sumar las formaciones fijas y otros aspectos”.

“Éste grupo tendrá seis concentraciones a lo largo del año, en donde iremos incrementando los conceptos en cada uno de los jugadores”, añadió quién lidera el grupo junto con Bernardo Urdaneta.

Por su parte, Los Pumitas se reunirán en la ciudad ya mencionada el mismo miércoles 6, y mantendrán una actividad similar a la del plantel de M-19, pero con un entrenamiento más en la mañana del viernes 8 de marzo. El mismo viernes, por la tarde, en Córdoba Athletic, Los Pumitas jugarán dos encuentros amistosos ante el equipo local y Tala Rugby Club.

Al respecto de la actividad del equipo de Menores de 20 años, el entrenador cordobés contó que “vamos a seguir trabajando con el mismo alineamiento que en las dos concentraciones pasadas, pero nos vamos a enfocar más en el lanzamiento y relanzamiento del juego. Como siempre remarcamos con Bernardo (Urdaneta), estamos apuntando a formar jugadores y a que ellos incorporen información para que sigan creciendo”.

» Plantel de Menores de 19 años:

01 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Fullback.
02 - Santiago Álvarez - CASI - URBA - Apertura.
03 - Gonzalo Aprea - Liceo RC - Cuyo - Centro.
04 - Tomás Aramayo - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar.
05 - Felipe Arregui - Duendes RC - Rosario - Pilar.
06 - Héctor Auad - Tucumán RC - Tucumán - Tercera Línea.
07 - Carlos Bambula - San Patricio - Noreste - Tercera Línea.
08 - Esteban Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum.
09 - Lautaro Bavaro - Hindú Club - URBA - Tercera Línea.
10 - Luciano Bisogno - PUMAI - Cuyo - Tercera Línea.
11 - Federico Brundi - San Carlos - URBA - Segunda Línea.
12 - Mauricio Bruneto - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro.
13 - Juan Pablo Caldera - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Hooker.
14 - Ramiro Camacho - Buenos Aires C&RC - URBA - Centro.
15 - Nicolás Capezzone - Mendoza RC - Cuyo - Segunda Línea.
16 - Máximo Casaro - Los Patos - Mar del Plata - Wing.
17 - José Chico - Los Tarcos RC - Tucumán - Centro.
18 - Franco Cozzi - Asociación Alumni - URBA - Wing.
19 - Ariel Del Cerro - Mar del Plata Club - Mar del Plata - Pilar.
20 - Juan Delguy - Pucará - URBA - Fullback.
21 - Tomás Distel - Club Champagnat - URBA - Pilar.
22 - Santiago Fauda - Olivos RC - URBA - Segunda Línea.
23 - Tomás Ferreyra - Palermo Bajo - Cordobesa - Centro.
24 - Lautaro Fiat - San Patricio - Noreste - Tercera Línea.
25 - Facundo Fisore - Urú Curé - Cordobesa - Segunda Línea.
26 - Facundo Forquera - Universitario - Rosario - Tercera Línea.
27 - Valentín Gómez Comba - Jockey Club - Rosario - Hooker.
28 - Jorge Jaef - Old Resian - Rosario - Wing.
29 - Martín Jaime - Liceo RC - Cuyo - Medio Scrum.
30 - Federico Jiménez - Jockey Club - Sanjuanina - Wing.
31 - Ignacio Larrague - CASI - URBA - Segunda Línea.
32 - Pedro Lértora - Los Tordos - Cuyo - Apertura.
33 - Facundo López Islas - Tucumán RC - Tucumán - Wing.
34 - Felipe Marotta - Club Pueyrredón - URBA - Apertura.
35 - Franco Martin - Teqüé - Cuyo - Pilar
36 - Carlos Posse - CURNE - URNE - Segunda Línea.
37 - Joaquín Riera - Los Tarcos RC - Tucumán - Apertura.
38 - Juan Ignacio Sánchez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker.
39 - Joaquín Sánchez - Marista RC - Cuyo - Hooker.
40 - Nicolás Sbroco - Universitario - Tucumán - Tercera Línea.
41 - Agustín Teruel - Universitario - Tucumán - Wing.

42 - Franco Vallone - Asociación Alumni - URBA - Wing.

» Plantel de Menores de 20 años:

01 - Juan Pablo Aguirre - Club Champagnat - URBA - Centro.
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Fullback.
03 - Santiago Álvarez - CASI - URBA - Apertura.
04 - Joaquín Amejeiras - Universitario - Cordobesa - Wing.
05 - Lucas Belloto - Huirapuca - Tucumán - Wing.
06 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro.
07 - Blas Cabrera - Cardenales RC - Tucumán - Pilar.
08 - Agustín Cartier - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Apertura.
09 - Gonzalo Cinat - Saint Brendan's - URBA - Segunda Línea.
10 - Matías Díaz - Teqüé - Cuyo - Pilar.
11 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum.
12 - Patricio Fernández - Jockey Club - Rosario - Apertura.
13 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker.
14 - Joaquín Irarrázabal - Club Newman - URBA - Fullback.
15 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea.
16 - Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda Línea.
17 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea.
18 - Jerónimo Mazzoni - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea.
19 - Cristian Mignola - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Tercera Línea.
20 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker.
21 - Axel Muler - Marista RC - Cuyo - Wing.
22 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar.
23 - Pedro Ortega - Universitario - Rosario - Segunda Línea.
24 - Juan Andrés Osa - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Tercera Línea.
25 - Guido Petti Pagadizaval - SIC - URBA - Segunda Línea.
26 - Tomás Ramírez - Jockey Club - Cordobesa - Pilar.
27 - Marcos Rossi - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Medio Scrum.
28 - Victorio Rosti - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Tercera Línea.
29 - Germán Schultz - Tala RC - Cordobesa - Wing.
30 - Andrés Speziali - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Centro.

- Descargar listado en archivo pdf: M-19 y M-20.

Los rivales de Los Pumas 7s en la RWC7s

RWC7s Rusia 2013Tras realizarse esta mañana el sorteo de grupos en Moscú, quedaron conformados los grupos para el Mundial de Seven 2013, que se llevará a cabo entre el 28 y 30 de junio. Argentina integrará el Grupo F junto a Inglaterra, Portugal y Hong Kong.

En cuanto a los rivales de grupo de Los Pumas 7s, es importante destacar que Inglaterra – que integró la Banda 1 del sorteo por estar conformadas en base a varios torneos – se encuentra actualmente 9º del ranking general del Circuito Mundial, mientras que Portugal es el 14º. Este año, los ingleses se consagraron campeones de Oro en Wellington. Por su parte, Hong Kong aún no ha participado de una etapa del Circuito en ésta edición.

El sorteo se llevó a cabo en el Petroff Palace de Moscú, y contó con la presencia de grandes deportistas rusos. También estuvo el Presidente de la IRB, Bernard Lapasset, quien antes del sorteo se refirió a lo excitante que será esta nueva edición del Mundial de Seven que se aproxima: “Estamos decididos a llevar el rugby a nuevas fronteras, y Rusia es el centro de ese plan. Este lugar entregará un festival de rugby sevens tanto dentro como fuera de la cancha. Será uno de los eventos deportivos más emocionantes del mundo y un éxito rotundo", señaló la mayor autoridad IRB.

» Más sobre el Mundial:

• La Rugby World Cup Sevens 2013 se llevará a cabo entre el 28 y 30 de junio, en Moscú: será la sexta edición del torneo, y la segunda que comprenderá a los seleccionados masculinos y femeninos, tras Dubai 2009.

• Por el lado de los hombres, Gales será el equipo que defenderá la gloria, mientras que en rugby femenino, Australia se quedó con la primera edición del torneo

• En el 2009, Argentina alcanzó la final del campeonato mundial pero cayó en última instancia ante Gales, por 19 a 12.

• En el 2001, la tercera edición del torneo se llevó a cabo en la ciudad de Mar de Plata, Argentina. El Seleccionado de Nueva Zelanda fue quien levantó la copa tras vencer a Australia en la final por 31 a 12. Jonah Lomu fue una de las grandes figuras del torneo.

• El torneo masculino en el 2013 estará conformado por 24 equipos, mientras que el femenino tendrá 16. Los hombres jugarán por la Melrose Cup y las mujeres lo harán por el Women’s Rugby World Cup trophy

• El Mundial de Seven inaugural se celebró en 1993 en Escocia, la casa del rugby sevens. El primer partido de rugby seven se jugó en Melrose, un pequeño pueblo en Escocia que le da el nombre a la copa.

A continuación se detallan las zonas de la Rugby World Cup Sevens 2013:

Grupo A: Australia, Francia, España y Túnez.
Grupo B: Sudáfrica, Escocia, Rusia y Japón.
Grupo C: Samoa, Kenia, Zimbabwe y Filipinas.
Grupo D: Nueva Zelanda, USA, Canadá y Georgia.
Grupo E: Fiji, Gales, Tonga y Uruguay.
Grupo F: Inglaterra, Argentina, Portugal y Hong Kong.


Rodríguez Muedra, su presente

Rodríguez MuedraEl joven tucumano, figura del Mundial Juvenil 2010, contó su presente en Frnacia y cuáles son sus objetivos para lo que viene.

En 2010, Ignacio Rodríguez Muedra brilló en el Mundial Juvenil de Rosario y varios equipos posaron sus ojos sobre él. Pasó por una prueba en Clermont y luego firmó con La Rochelle. Pero las lesiones, una y otra vez, le complicaron su camino en Francia. Vive en esa ciudad de más de 80 mil personas desde el 2011, aunque todavía no jugó ni un partido oficial.

En su primera pretemporada, allá por agosto de 2011, el apertura sufrió una grave lesión en la rodilla en un partido amistoso contra Munster. Luego, a su vuelta, fue de desgarro en desgarro. "Hoy físicamente me siento 100 por ciento. Estoy trabajando la parte mental, como para estar más fuerte de la cabeza y tratar de olvidarme de todas las lesiones y ahí dar todo sin ese miedo a que me pase de nuevo. Ahora estoy saliendo de ese pozo en el que estaba, esperemos que siga así", contó Rodríguez Muedra, nominado a mejor jugador del Mundial Juvenil 2010.

- Te fuiste en 2011 a Francia, pero todavía no pudiste debutar, ¿duele eso?
- Sí, duele el hecho de venir a cumplir mi sueño de jugar rugby y a la vez no poder hacerlo por lesiones. Sé que tengo 22 años y soy chico todavía, pero no fueron las dos temporadas que tenía planeadas cuando firmé para La Rochelle. ¡Ya vendrán tiempos mejores! Hablé con muchos jugadores que también pasaron por altibajos como el que me toca a mí y después pudieron salir a flote. Espero que sea mi caso también.

- ¿Tenés ganas de seguir en Europa o pensás en volver?
- Me encantaría seguir en Europa, me encanta cómo se vive todo y estoy esperando para ver qué será de la próxima temporada.

- ¿Qué es lo que más se extraña de Argentina? - Los afectos, mi familia, mis amigos, mi novia. Si bien estoy comunicado con ellos casi todo el día no es lo mismo. Así que espero que me empiecen a venir a visitar más seguido, je.

- ¿De la vida en Francia qué es lo que más te gusta?
- Acá en La Rochelle me instalé muy bien. La gente y los hinchas son excelentes. Cuando llegué a mi casa aquí los vecinos vinieron, se presentaron y me dieron una mano en lo que necesitaba. Acá me junto mucho con los chicos de los Espoirs que tienen mi edad y me adapté muy bien a ellos. Lo que no me gusta de la vida en Francia es que estoy sólo y tengo que cocinarne todos los días, lavar todo, ordenar, limpiar. No va conmigo eso, je.

- ¿Cuál es tu objetivo para lo que viene?
- Y siempre está la idea de progresar y llegar a lo más alto de este deporte. Mi objetivo del año que viene es tener continuidad en el club que me toque y despegar de una vez por todas.

- ¿Los Pumas están en tu cabeza?
- Y es el sueño de todo jugador de rugby. Todos esos objetivos que mencioné antes tienen como finalidad demostrar para ser tenido en cuenta. Sé que tengo que trabajar mucho y entrenarme duro. En eso estoy ahora...

Fuente: scrum.com

Phelan regresó de su gira por Europa

miércoles, 27 de febrero de 2013 0 comentarios

Santiago Phela, Head Coach de Los Pumas.El Head Coach de Los Pumas regresó de Francia tras el viaje de dos semanas que realizó junto a Germán Fernández, durante el cual se reunió con los jugadores argentinos que allí se desempeñan.

¿Qué balance hacés del viaje a Europa?

- Sin duda que fue muy positivo porque pude estar en contacto con los jugadores, saber más sobre su actualidad. Tuve la oportunidad de charlar personalmente con ellos, que era una de las premisas fundamentales del viaje, y fue muy enriquecedor. Me sirvió mucho para entender mejor la situación de cada uno de ellos en sus clubes, si juegan o no juegan, ver entrenamientos y hablar con sus entrenadores. También aprovechamos para repasar con ellos lo que fue el año pasado de Los Pumas y hablar un poco de cómo viene este año.

El viaje comenzó por París, donde se efectuaron las reuniones con los jugadores argentinos que se desempeñan en Stade Français y Racing Metro. Además, Phelan y Fernández tuvieron la oportunidad de asistir a varios partidos del Top 14 francés. Entre ellos, asistieron al encuentro entre Toulon vs. Montpellier, donde se juntaron con el capitán de Los Pumas, Juan Martín Fernández Lobbe.

¿En qué consistió la reunión con cada jugador?

- Hemos visto alrededor 25 jugadores en Francia. Con cada uno coordiné una charla personal, durante la cual hablamos de su situación personal en el club, de la experiencia del año pasado en Los Pumas y del 2013. Luego, con Germán Fernández, - entrenador de destrezas y analista de video del seleccionado nacional- trabajaron toda la parte técnica de distintos aspectos de juego en los que ellos están siendo evaluados, en base a un trabajo que se viene haciendo desde el año pasado y que se hizo en conjunto con todo el staff técnico.

¿Por qué es importante este contacto con los jugadores?

- Es de suma importancia porque son momentos en que viajamos exclusivamente para encontrarnos con ellos y compartir en persona la experiencia que vivieron, que viven, y charlar de lo que viene a futuro, pensando en que cada uno de ellos llegue de la mejor manera. La idea es viajar en abril y hacer lo mismo con los jugadores que están en Inglaterra y quizás pasar por Francia nuevamente. Es muy bueno tener un seguimiento de cada jugador en sus clubes porque en definitiva uno logra entender más la situación de cada uno, que es clave para armar el equipo este año.

¿Cómo será la preparación en el 2013?

- Tanto para la ventana de junio como para el Personal Rugby Championship, va a ser muy similar a la del año pasado. Se seguirá trabajando con cada uno en función de la actividad que vaya teniendo cada jugador: su desgaste y la situación de quienes no juegan. De esta manera, cuando les toque ser convocados, sabremos sobre su situación y podremos optimizar al jugador, sabiendo si necesita descansar, entrenarse más o trabajar distintas cuestiones técnicas. Saber en qué circunstancias están es importante tanto a nivel juego como a nivel humano. Paralelamente a estas reuniones, los jugadores locales están viajando a Sudáfrica, y es muy importante la experiencia que van a vivir en la Vodacom Cup. En esta primera etapa, los locales van a tener competencia y vamos a continuar con el seguimiento de los jugadores que se desarrollan en Europa, lo cual conllevará un trabajo intenso para tener una evaluación mayor de cada jugador.

» Fuente: Prensa U.A.R.

Fixture del Campeonato Regional 2013

Tucumán Lawn Tennis último campeónLa URT confirmó el cronograma de partidos para la primera etapa del certamen, que tendrá 16 equipos (no participarán Suri ni Jockey de Santiago).



» Torneo Regional del NOA 2013 - Primera Etapa - Zona A

- Fecha 1 (10 de marzo)
Jockey Club (S) - Universitario (T).
Tucumán LT - Tiro Federal.
Universitario (S) - Natación y Gimnasia.
Lince RC - Santiago LT.

- Fehca 2 (17 de marzo)
Tiro Federal - Jockey Club (S).
Natacióny Gimnasia - Universitario (T).
Santiago LT - Tucumán LT.
Lince RC - Universitario (S).

- Fecha 3 (31 de marzo)
Jockey Club (S) - Natación y Gimnasia.
Tiro Federal - Santiago LT.
Universitario (T) - Lince RC.
Tucumán LT - Universitario (S).

- Fecha 4 (31 de marzo)
Santiago LT - Jockey Club (S).
Lince RC - Natación y Gimnasia.
Universitario (S) - Tiro Federal.
Tucumán LT - Universitario (T).

- Fecha 5 (7 de abril)
Jockey Club (S) - Lince RC.
Santiago LT - Universitario (S).
Natacióny Gimnasia - Tucumán LT.
Universitario (T) - Tiro Federal.

- Fecha 6 (14 de abril)
Universitario (S) - Jockey Club (S).
Tucumán LT - Lince RC.
Universitario (T) - Santiago LT.
Tiro Federal - Natación y Gimnasia.

- Fecha 7 (21 de abril)
Jockey Club (S) - Tucumán LT.
Universitario (S) - Universitario (T).
Lince RC - Tiro Federal.
Natacióny Gimnasia - Santiago LT.

» Torneo Regional del NOA 2013 - Primera Etapa - Zona B

- Fecha 1 (10 de marzo)
Gimnasia y Tiro - Jockey Club (T).
Tigres - Los Tarcos.
Cardenales - Huirapuca.
Old Lions - Tucumán Rugby.

- Fehca 2 (17 de marzo)
Los Tarcos - Gimnasia y Tiro.
Huirapuca - Jockey Club (T).
Tucumán Rugby - Tigres.
Old Lions - Cardenales.

- Fecha 3 (24 de marzo)
Gimnasia y Tiro - Huirapuca.
Los Tarcos - Tucumán Rugby.
Jockey Club (T) - Old Lions.
Tigres - Cardenales.

- Fecha 4 (31 de marzo)
Tucumán Rugby - Gimnasia y Tiro.
Old Lions - Huirapuca.
Cardenales - Los Tarcos.
Tigres - Jockey Club (T).

- Fecha 5 (7 de abril)
Gimnasia y Tiro - Old Lions.
Tucumán Rugby - Cardenales.
Huirapuca - Tigres.
Jockey Club (T) - Los Tarcos.

- Fecha 6 (14 de abril)
Cardenales - Gimnasia y Tiro.
Tigres - Old Lions.
Jockey Club (T) - Tucumán Rugby.
Los Tarcos - Huirapuca.

- Fecha 7 (21 de abril)
Gimnasia y Tiro - Tigres.
Cardenales - Jockey Club (T).
Old Lions - Los Tarcos.
Huirapuca - Tucumán Rugby.

Figallo se recupera con éxito

rugby figallo los pumasEl pilar argentino de Montpellier fue operado satisfactoriamente de una lesión en las cervicales y ya piensa en una pronta recuperación para regresar de la mejor manera.

La semana última se conoció que los problemas que arrastraba Figallo requerían de una intervención para mejorar la zona afectada, por lo que el pilar se perdería el resto de la campaña con Montpellier.

Tras la cirugía realizada en Bordeaux, el jugador salteño se encargó personalmente de comunicar el resultado a través de su cuenta de Twitter (@ChipiFigallo): “Hola gente. Acá ya estoy en el cuarto, la operación salió muy bien. A mejorarse para poder volver a las canchas”.

“El medico que lo operó nos informó que todo salió tal cual lo esperado. Se trataba de una hernia cervical grande, hicieron lo que tenían que hacer y en especial después se realizaron estudios y se comprobó que había movilidad en todo su cuerpo. Esa era una de las preocupaciones”, señaló el padre del jugador.

Cabe destacar que Figallo sufría de problemas cervicales por un largo período, pero se mantenía controlado. Sin embargo, en un entrenamiento semanal el problema se agravó y se encaminó hacia la operación. “El medico nos dijo: "Tiene el cuello que todo jugador del Top Francés debe tener' haciéndonos saber que todo salió bien y que podrá volver a jugar sin inconvenientes”, agregó Guillermo Figallo.

Ahora llegó el momento de la recuperación para el salteño. Para cumplir la primera etapa el jugador podría volver a Salta, pero todo dependerá de la decisión que tome el Montpellier, club con el que tiene contrato por dos temporadas más. La etapa final de recuperación se realizaría en Francia.

Se estima que el jugador podría volver a jugar a fines de mayo tanto en el Montpellier como en Los Pumas. El seleccionado argentino tiene agendado jugar dos partidos contra Inglaterra y uno con Georgia en junio, en nuestro país; entre agosto y octubre jugará el Rugby Championship y en noviembre realizará una gira por Europa.

» Foto: ProFocus | Sánchez Checa.

“Es un plantel con mucha experiencia”

martes, 26 de febrero de 2013 0 comentarios

Daniel Hourcade, entrenador de Pampas XVA menos de una semana de viajar hacia Sudáfrica, el entrenador de Standard Bank Pampas XV, Daniel Hourcade, habló sobre la lista de convocados para afrontar por cuarta vez la Vodacom Cup.

¿Cómo es el plantel de Standard Bank Pampas XV para esta edición del torneo sudafricano?

- Es un plantel conformado por jugadores de muy buen nivel, aunque sin duda quedaron afuera muchos que tranquilamente podrían haber estado, y que quedarán de reserva en caso de alguna baja. Por suerte hubo un gran nivel en las concentraciones y el trabajo de selección fue difícil, lo cual es bueno.

Hay jugadores muy jóvenes, como Pablo Matera y Santiago Cordero…

- Pensamos que ellos son jugadores a quienes va a ser positivo darles un poco más de rodaje a este nivel, y será positivo también para cuando se integran al plantel de Los Pumitas después de tener la experiencia de estar un mes con Standard Bank Pampas XV. Además podrán transmitirle la experiencia a sus compañeros de M20.

¿Qué cualidades tienen los jugadores que integran la lista?

- Los jugadores convocados son jugadores de mucha experiencia. Es importante destacar que, exceptuando a los dos Pumitas – Cordero y Matera -, todos tienen experiencia ya sea en Vodacom, Pumas, Nations Cup o Americas Cup, a diferencia del año pasado en el que teníamos muchos que daban sus primeros pasos en este equipo, y eso suponía un proceso de adaptación. Por esa razón, con este plantel hay una parte del proceso que la tenemos recorrida.

¿Cuáles son las metas para ésta Vodacom?

- Los objetivos son los mismos que en las ediciones anteriores de la Vodacom Cup: desarrollar jugadores y darles minutos de juego para ampliar la base y que en un futuro tengan la posibilidad de jugar en Los Pumas. Con esa meta, vamos a hacerlos jugar, a hacerlos rotar, aunque no a cualquier precio: siempre queremos ganar.

El plantel se reunirá en Buenos Aires el sábado 2 de marzo para realizar un doble turno de entrenamiento en el Club Champagnat, mientras al día siguiente que la delegación argentina partirá hacia Sudáfrica.

» Fuente: Prensa UAR.

Plantel de Pampas XV para la Vodacom Cup

Plantel de Pampas XV para la Vodacom CupEl Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de Standard Bank Pampas XV que participará, por cuarto año consecutivo, del torneo de la Vodacom Cup que se lleva a cabo en Sudáfrica.

El elenco entrenado por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo estará compuesto por 29 jugadores e integrará la Zona Sur, junto con Border Bulldogs, Boland Kavaliers, Eastern Province Kings, Toyota Free State XV, Sharks XV, Southern Western Districts y DHL Western Province. El debut en el certamen será el sábado 9 de marzo ante Easter Province Kings, a las 11:45 de nuestro país, en el Nelson Mandela Bay Stadium.

De la lista de 29 convocados, es importante mencionar que, a partir del 29 de marzo, luego de disputarse la tercera fecha, el plantel sumará a los jugadores: Leonardo Senatore, Tomas De la Vega e Ignacio Brex.

En relación a la designación de este nuevo plantel, el entrenador, Daniel Hourcade, manifestó la importancia de la experiencia del plantel seleccionado. “Es un plantel conformado por jugadores de muy buen nivel, aunque sin duda quedaron afuera muchos que tranquilamente podrían haber estado, y que quedarán de reserva en caso de alguna baja. Por suerte hubo un gran nivel en las concentraciones y el trabajo de selección fue difícil, lo cual es bueno”, señaló Hourcade, quien a su vez agregó: “Los jugadores convocados son jugadores de mucha experiencia. Es importante destacar que, exceptuando a los dos Pumitas – Cordero y Matera -, todos tienen experiencia ya sea en Vodacom, Pumas, Nations Cup o Americas Cup, a diferencia del año pasado en el que teníamos muchos que daban sus primeros pasos en este equipo, y eso suponía un proceso de adaptación. Por esa razón, con este plantel hay una parte que la tenemos recorrida”.

En ésta edición, en la etapa de clasificación, el elenco argentino disputará siete fechas, en donde enfrentará a los equipos de su propia Zona. Una vez finalizada la etapa de grupos, los cuatro primeros de cada zona clasificarán a los cuartos de final, teniendo lugar el encuentro decisivo, el 18 de mayo.

La partida del elenco argentino será el próximo domingo 3 de marzo, a las 17:55, en el vuelo 227 de South African Airways. Durante su estadía en tierras africanas, Standard Bank Pampas XV estará concentrado en la ciudad de Stellenbosch, en la Academy of Sports, y jugará como local en el estadio AF Markotter.

Standard Bank Pampas XV participará por cuarta vez del campeonato sudafricano. En 2010, en el debut, Pampas XV finalizó en la quinta posición en la zona y no logró clasificar a los cuartos de final. La temporada siguiente, en 2011, el equipo Argentino se consagró campeón de la Vodacom Cup de manera invicta, tras lograr 11 triunfos y al vencer en la final a Blue Bulls, por 14 a 9. Por último, en 2012, el representativo Nacional cayó en cuartos de final ante Griquas, por 26 a 18.

» Datos destacables:

• Tres son los jugadores que participaron de la Vodacom Cup en todas las ediciones que estuvo el equipo Nacional, y en 2013 disputarán el torneo por cuarta vez: Mariano Galarza, Santiago González Iglesias y Leonardo Senatore.
• Tomás Cubelli, Tomás De la Vega, Mariano Galarza, Santiago González Iglesias, Martín Landajo, Benjamín Macome, Ramiro Moyano. Bruno Postiglioni y Leonardo Senatore son los jugadores del actual plantel que obtuvieron el título de la Vodacom Cup en 2011
• Los jugadores Matías Alemanno, Juan Ignacio Brex, Ariel Castellina, Santiago Cordero, Jerónimo De la Fuente, César Fruttero, Ramiro Herrera, Matías Masera, Pablo Matera y Javier Ortega Desio disputarán por primera vez el torneo sudafricano.
• Santiago González Iglesias es el jugador que más puntos aportó en el torneo sudafricano, con 130 unidades (2 en 2010, 62 en 2011 y 66 en 2012).
• Ramiro Moyano, con cinco tries, es el jugador del plantel que más conquistas tiene, seguido por Martín Landajo, con cuatro. En la historia de Standard Bank Pampas XV en la Vodacom Cup, el tryman es Agustín Gosio (12) y detrás se ubica Juan Imhoff, con 10.

» Plantel de convocados para la Vodacom Cup 2013:

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario RC - Tucumán - Octavo.
02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea.
03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Ala.
04 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing.
05 - Rodrigo Bruno - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Ala.
06 - Ariel Castellina - Universitario RC - Tucumán - Pilar.
07 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback.
08 - Emiliano Coria - Lince RC - Tucumán - Hooker.
09 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum.
10 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro.
11 - Juan Pablo Estelles - Atlético del Rosario - URBA - Centro.
12 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Segunda Línea.
13 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura.
14 - Mariano Galarza - Universitario de La Plata - URBA - Segunda Línea.
15 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA - Hooker.
16 - Juan Gómez - Los Matreros - URBA - Pilar.
17 - Ramiro Herrera - Hindú Club - URBA - Pilar.
18 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum.
19 - Benjamín Macome - Tucumán RC - Tucumán - Ala / Octavo.
20 - Benjamín Madero - SIC - URBA - Apertura.
21 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA - Wing.
22 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Ala.
23 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing.
24 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback.
25 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro.

26 - Javier Ortega Desio - SIC - URBA - Ala.
27 - Francisco Piccinini - SIC - URBA - Pilar.
28 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar.
29 - Javier Rojas - Universitario RC - Tucumán - Centro.

Capacitación de preparadores físicos en Tucumán

Martín Mackey, preparador físico de Los PumasEl preparador físico de Los Pumas, Martín Mackey, realizó una capacitación en Tucumán, durante la concentración Nacional que desarrolló el equipo Standard Bank Pampas XV.

Mackey llevó a cabo una charla enfocada en la “importancia de la calidad de movimientos”, la cual tiene el objetivo de mejorar las destrezas del juego. La misma, se llevó a cabo el viernes 22 de febrero, en las instalaciones del Club Los Tarcos, donde funciona el PlAR de la región NOA.

“El objetivo fundamental es seguir brindando información y contenido a todo el rugby argentino, y poder volcar las experiencias vividas en el Personal Rugby Championship”, reveló el rosario, quien añadió que “apuntamos a mostrar las distintas situaciones y destrezas que tenemos que mejorar para seguir mejorando la calidad de nuestros jugadores y así poder crecer en el juego”.

La charla contó con la presencia de preparadores físicos de Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. En el mes próximo se llevará a cabo una nueva capacitación en otra región del país. “La idea es poder volcar los conocimientos a todos los clubes del país y de ésta manera mejorar la calidad de entrenamiento”, cerró Mackey.

El Bambi Solivérez fue para Universitario

domingo, 24 de febrero de 2013 1 comentarios

Universitario Campeón del Bambi Solivérez 2013El conjunto del Huayco llegó como punto, y al paso de los encuentros, se convirtió en banca con toda justicia en este Torneo Interprovincial muy bien organizado por la gente de Gimnasia y Tiro que dejó saldos positivos por todos lados.

En la fase clasificatoria, su primer partido lo resolvió con facilidad frente al equipo “B” de los dueños de casa, aunque no aparentaba la solidez con que luego zanjó sus otros compromisos.

La sorpresa la dio al vencer al Campeón del Regional, nada más ni nada menos que el Tucumán Lawn Tennis con su equipo principal, en un partido que no lo dejó pensar presionando la base de creación de todas las formaciones tucumanas. Los del Parque 9 de julio no lo podían creer pero tampoco hacían nada para merecer mejor suerte, sin darse cuenta que era partido con tiempo reducido, y en desventaja, le entregaban toda vez que podían la pelota a los verdes que estaban con todas las pilas cargadas, quienes sin desconcentrarse, protegieron la diferencia lograda en un try clásico de la U jugando el line por el touch sorprendiendo a su rival.

La gente no salía de su asombro: ningún equipo tucumano clasificado para la Copa de Oro.

Pero en semis le tocaba Jockey de Córdoba que había anunciado que venía con un pack pesado y tres cuartos muy condimentados. Y nuevamente los “estudiosos” volvieron a concentrarse los 40 minutos del partido aprovechando las oportunidades que se le presentaron para facturar dejando a los cordobeses con su lindo equipo con las ganas de llegar a una final en Salta.

Gimnasia y Tiro era su próximo rival. Nada fácil. Pero una vez más, Universitario estuvo abstraído totalmente. No dejó escapar las pocas posibilidades de convertir, pero a su vez, tampoco dejaba que su rival piense y concrete. Y con artificios que no llegaban a ser artimañas pero que resolvían situaciones, fue haciendo transcurrir el tiempo, dejando a su contendiente enredarse en sus propias limitaciones hasta que el árbitro señaló el fin de este lindo Torneo. Un gran Campeón.

A Gimnasia y Tiro no le fue bien. Quizá esté a tiempo de hacer los ajustes necesarios y lograr no pasar apuros este año. Sobre todo debe trabajar en algo que tiene pendiente desde hace algunos años: encontrar un pateador efectivo y solvente, sin el cual, hoy en día no se puede encarar ningún proyecto.

El Jockey hizo buena demostración de juego colectivo. Y si bien no pudo encontrar el camino de llegar a la final de hoy, se lo ve que está bien encaminado.

Tigres debe trabajar todavía para lograr una buena puesta a punto. Y a Tiro Federal, por lo menos en los partidos de ayer, lo vimos interesante, sobre todo en su partido contra Los Tarcos.

Una mención especial para los organizadores del Torneo Bambi Solivérez:

Se puede decir muchas cosas magníficas sobre lo realizado por la gente de Gimnasia y Tiro este fin de semana, pero hay algo concluyente:

Este evento dejó un saldo deportivo importante a los clubes que participaron con vistas al Torneo Regional que no se lograría de otra manera. Y si a ello acompañamos el valor agregado de todas las otras circunstancias que engloban a estos emprendimientos, tendremos como resultado lo que mejora: el nivel de nuestro rugby.

» Todos los resultados:

Primera jornada (sábado 23)
- TIRO FEDERAL 7 - TARCOS 21.
- LAWN TENNIS AMARILLO 12 - JOCKEY DE CORDOBA 12.
- ROWING 5 - GIMNASIA Y TIRO BLANCO 26.
- GIMNASIA Y TIRO AZUL 5 - UNIVERSITARIO 26.
- TIRO FEDERAL 7 - JOCKEY DE SALTA 42.
- LAWN TENNIS AMARILLO 12 - SANTIAGO LAWN TENNIS 10.
- ROWING 15 - TIGRES 0.
- GIMNASIA Y TIRO AZUL 0 - LAWN TENNIS AZUL 50.
- TARCOS 3 - JOCKEY DE SALTA 30.
- JOCKEY DE CORDOBA 19 SANTIAGO LAWN TENNIS 12.
- GIMNASIA Y TIRO BLANCO 27 TIGRES 14.
- UNIVERSITARIO 12 LAWN TENNIS AZUL 10.

Segunda jornada (domingo 24)
- TIRO FEDERAL 7 - TARCOS 21
- LAWN TENNIS AMARILLO 12 - JOCKEY DE CORDOBA 12.
- ROWING 5 - GIMNASIA Y TIRO BLANCO 26.
- GIMNASIA Y TIRO AZUL 5 - UNIVERSITARIO 26.
- TIRO FEDERAL 7 - JOCKEY DE SALTA 42.
- LAWN TENNIS AMARILLO 12 - SANTIAGO LAWN TENNIS 10.
- ROWING 15 - TIGRES 0.
- GIMNASIA Y TIRO AZUL 0 - LAWN TENNIS AZUL 50.
- TARCOS 3 - JOCKEY DE SALTA 30.
- JOCKEY DE CORDOBA 19 - SANTIAGO LAWN TENNIS 12.
- GIMNASIA Y TIRO BLANCO 27 - TIGRES 14.
- UNIVERSITARIO 12 - LAWN TENNIS AZUL 10.

» Resultados finales:

Copa de Bronce "Gobierno de la Provincia de Salta"

Semifinales:
- Tiro Federal 12 - Tigres 14.
- Santiago Lawn Tennis 10 - Gimnasia y Tiro Azul 8.
Final: Tigres 0 - Santiago Lawn Tennis 17.

Copa de Plata "Gastón Salas Herrera"

Semifinales:
- Los Tarcos 7 - Rowwing 12
- Lawn Tennis Amarillo 7 - Lawn Tennis Azul 19.
Final: Rowing 14 - Lawn Tennis Azul 26.

Copa de Oro "Carmelo Di Pietro"

Semifinales:
- Jockey Salta 6 - Gimnasia y Tiro Blanco 12 .
- Jockey Córdoba 12 - Universitario 16.
Final: Universitario 6 - Gimnasia y Tiro Blanco 5.

» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario Campeón del Bambi Solivérez 2013
Tucumán Lawn Tennis Campeón de la Copa de Plata del Bambi Soliverez 2013

Gimnasia y Tiro de Salta Bambi Soliverez 2013
Arturo Mimessi Bambi Soliverez 2013
Juan Crivellini Bambi Soliverez 2013
Anibal Perez Bambi Soliverez 2013
Bambi Solivérez 2013

» Ver galería de fotos completa - Fotos de todos los equipos.

Argentina campeón Masculino y subcampeón Femenino

Los Pumas Seven Campeones del Sudamericano 2013El Seleccionado Masculino se consagró campeón y el elenco Femenino finalizó en la segunda posición en el Campeonato Sudamericano de Seven 2013, certamen que se disputó en Río de Janeiro, Brasil.

El equipo dirigido por Andrés Romagnoli y Leonardo Gravano obtuvo el título del Campeonato Sudamericano de Seven 2013 tras vencer a Uruguay (19 a 5), Chile (14 a 0) y Brasil (31 a 12) en el cuadrangular final. Anteriormente, Los Pumas 7s derrotaron a Colombia, por 27 a 0, en el último encuentro de la etapa clasificatoria.

Por su parte, el Seleccionado Femenino cayó en la final ante Brasil, por 27 a 14, y finalizó la competencia en el segundo puesto. En semifinales, las dirigidas por Santiago Gómez Cora y Miguel Seró vencieron a Uruguay, por 17 a 7.

Cabe destacar que el jueves 28 de febrero se llevará a cabo el sorteo de los grupos del Mundial de Rusia 2013, que se disputará a fin de junio. Además de Los Pumas 7s, Uruguay (Masculino) y Brasil (Femenino) clasificaron a la Copa del Mundo.

» Declaraciones:

Andrés Romagnoli (Entrenador de Los Pumas 7s):

“Cumplimos con el objetivo que nos habíamos propuesto, que era recuperar el título y ser los campeones del Sudamericano. Además, en la mayor parte del certamen logramos imponer el sistema de juego”.

“Estoy muy contento por el nivel que mostró el equipo, que estuvo a la altura de un torneo difícil y que se hizo cargo de tener la responsabilidad de ser campeón. El nivel del rugby sudamericano crece año a año y eso nos exige más a nosotros”.

Lucas Alcácer (Medio Scrum de Los Pumas 7s):

“Fue un torneo duro y hoy un día largo, en el cual jugamos cuatro partidos. Estamos contentos porque cumplimos el objetivo de ganar el torneo y porque fue consecuencia de un buen juego”.

“El equipo mostró carácter y apareció en los partidos claves. Estamos contentos, pero ya pensamos en seguir mejorando como equipo con vistas a los próximos torneos”.

Santiago Gómez Cora (Entrenador del Seleccionado Femenino):

“El análisis del torneo es positivo, ya que el equipo demostró una gran evolución en el último mes. A pesar de perder la final ante Brasil, hemos dado un paso hacia adelante como equipo”.

“Brasil hace cuatro años que está trabajando con intensidad en el rugby femenino y eso genera que haya una diferencia física para ellas. Sin embargo, achicamos la diferencia respecto a ellas”.

“El objetivo nuestro pasa por desarrollar y evolucionar el rugby femenino, y hoy mejoramos dos puestos en relación al año pasado. En la final no se nos dio por poco, pero lo importante es que estamos en el buen camino”.

Noelia Biellerbeck (Capitán del Seleccionado Femenino):

“Hicimos un buen torneo. Fuimos de menor a mayor y en la final ante Brasil estuvimos cerca y peleamos hasta el último minuto. Nos vamos conformes con el partido que hicimos, y con la sensación de que dejamos todo y de que podemos crecer mucho más”.


Juan Figallo: “Es un bajón grande”

juan figalloEl pilar de Los Pumas se lesionó en las cervicales en un entrenamiento. Así, el Chipi estará afuera del Montpellier por el resto del Top 14 francés. “Es un bajón grande”, dijo, desde Francia.

“Gracias a todos por los mensajes, ayudan en este momento”, escribió el pilar de Los Pumas, Juan Figallo, en su cuenta de Twitter. Y no es para menos. En una cesión de entrenamientos, el Figallo se lesionó las cervicales y deberá operarse en la semana.

Así, el pilar no podrá jugar en su equipo, el Montpellier, por lo que resta del campeonato francés. “Es un bajón grande”, agregó Chipi, quien confirmó que el martes se operará.

Según se supo, a raíz de esta lesión Montpellier habría iniciado la búsqueda de un reemplazo del jugador argentino, para lo que resta del torneo. Quien tiene todo casi acordado para acordar su vuelta como joker médico es Nahuel Lobo.

"Queremos seguir creciendo"

sábado, 23 de febrero de 2013 0 comentarios

Seleccionado Argentino de Rugby Femenino Río 2013Guadalupe Delgado, jugadora de Universidad Católica de Salta, analizó la primer jornada de competencia del seleccionado argentino en el Campeonato Sudamericano de Seven.

“Estoy disfrutando muchísimo de ésta experiencia. Hoy tuvimos un buen día, donde pudimos jugar como nos pedían los entrenadores, con control de pelota y utilizando el sistema de juego”.

“Ante Brasil fue un partido duro, porque es un equipo que tiene un ritmo de juego muy rápido. Nosotras mejoramos mucho nuestro juego y mañana queremos seguir creciendo”.

“Contra Uruguay será un partido duro, es un equipo al que conocemos y que tiene un buen nivel. Tenemos buenas expectativas en poder pasar a la final, pero será importante controlar la posesión y ser protagonistas”.

Seleccionado Argentino de Rugby Femenino Río 2013
Seleccionado Argentino de Rugby Femenino Río 2013
Seleccionado Argentino de Rugby Femenino Río 2013

» Fotos: Rugby de Calcinha y Rafael Ribeiro | Prensa UAR.