“Es un plantel con mucha experiencia”

martes, 26 de febrero de 2013 0 comentarios

Daniel Hourcade, entrenador de Pampas XVA menos de una semana de viajar hacia Sudáfrica, el entrenador de Standard Bank Pampas XV, Daniel Hourcade, habló sobre la lista de convocados para afrontar por cuarta vez la Vodacom Cup.

¿Cómo es el plantel de Standard Bank Pampas XV para esta edición del torneo sudafricano?

- Es un plantel conformado por jugadores de muy buen nivel, aunque sin duda quedaron afuera muchos que tranquilamente podrían haber estado, y que quedarán de reserva en caso de alguna baja. Por suerte hubo un gran nivel en las concentraciones y el trabajo de selección fue difícil, lo cual es bueno.

Hay jugadores muy jóvenes, como Pablo Matera y Santiago Cordero…

- Pensamos que ellos son jugadores a quienes va a ser positivo darles un poco más de rodaje a este nivel, y será positivo también para cuando se integran al plantel de Los Pumitas después de tener la experiencia de estar un mes con Standard Bank Pampas XV. Además podrán transmitirle la experiencia a sus compañeros de M20.

¿Qué cualidades tienen los jugadores que integran la lista?

- Los jugadores convocados son jugadores de mucha experiencia. Es importante destacar que, exceptuando a los dos Pumitas – Cordero y Matera -, todos tienen experiencia ya sea en Vodacom, Pumas, Nations Cup o Americas Cup, a diferencia del año pasado en el que teníamos muchos que daban sus primeros pasos en este equipo, y eso suponía un proceso de adaptación. Por esa razón, con este plantel hay una parte del proceso que la tenemos recorrida.

¿Cuáles son las metas para ésta Vodacom?

- Los objetivos son los mismos que en las ediciones anteriores de la Vodacom Cup: desarrollar jugadores y darles minutos de juego para ampliar la base y que en un futuro tengan la posibilidad de jugar en Los Pumas. Con esa meta, vamos a hacerlos jugar, a hacerlos rotar, aunque no a cualquier precio: siempre queremos ganar.

El plantel se reunirá en Buenos Aires el sábado 2 de marzo para realizar un doble turno de entrenamiento en el Club Champagnat, mientras al día siguiente que la delegación argentina partirá hacia Sudáfrica.

» Fuente: Prensa UAR.

Plantel de Pampas XV para la Vodacom Cup

Plantel de Pampas XV para la Vodacom CupEl Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de Standard Bank Pampas XV que participará, por cuarto año consecutivo, del torneo de la Vodacom Cup que se lleva a cabo en Sudáfrica.

El elenco entrenado por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo estará compuesto por 29 jugadores e integrará la Zona Sur, junto con Border Bulldogs, Boland Kavaliers, Eastern Province Kings, Toyota Free State XV, Sharks XV, Southern Western Districts y DHL Western Province. El debut en el certamen será el sábado 9 de marzo ante Easter Province Kings, a las 11:45 de nuestro país, en el Nelson Mandela Bay Stadium.

De la lista de 29 convocados, es importante mencionar que, a partir del 29 de marzo, luego de disputarse la tercera fecha, el plantel sumará a los jugadores: Leonardo Senatore, Tomas De la Vega e Ignacio Brex.

En relación a la designación de este nuevo plantel, el entrenador, Daniel Hourcade, manifestó la importancia de la experiencia del plantel seleccionado. “Es un plantel conformado por jugadores de muy buen nivel, aunque sin duda quedaron afuera muchos que tranquilamente podrían haber estado, y que quedarán de reserva en caso de alguna baja. Por suerte hubo un gran nivel en las concentraciones y el trabajo de selección fue difícil, lo cual es bueno”, señaló Hourcade, quien a su vez agregó: “Los jugadores convocados son jugadores de mucha experiencia. Es importante destacar que, exceptuando a los dos Pumitas – Cordero y Matera -, todos tienen experiencia ya sea en Vodacom, Pumas, Nations Cup o Americas Cup, a diferencia del año pasado en el que teníamos muchos que daban sus primeros pasos en este equipo, y eso suponía un proceso de adaptación. Por esa razón, con este plantel hay una parte que la tenemos recorrida”.

En ésta edición, en la etapa de clasificación, el elenco argentino disputará siete fechas, en donde enfrentará a los equipos de su propia Zona. Una vez finalizada la etapa de grupos, los cuatro primeros de cada zona clasificarán a los cuartos de final, teniendo lugar el encuentro decisivo, el 18 de mayo.

La partida del elenco argentino será el próximo domingo 3 de marzo, a las 17:55, en el vuelo 227 de South African Airways. Durante su estadía en tierras africanas, Standard Bank Pampas XV estará concentrado en la ciudad de Stellenbosch, en la Academy of Sports, y jugará como local en el estadio AF Markotter.

Standard Bank Pampas XV participará por cuarta vez del campeonato sudafricano. En 2010, en el debut, Pampas XV finalizó en la quinta posición en la zona y no logró clasificar a los cuartos de final. La temporada siguiente, en 2011, el equipo Argentino se consagró campeón de la Vodacom Cup de manera invicta, tras lograr 11 triunfos y al vencer en la final a Blue Bulls, por 14 a 9. Por último, en 2012, el representativo Nacional cayó en cuartos de final ante Griquas, por 26 a 18.

» Datos destacables:

• Tres son los jugadores que participaron de la Vodacom Cup en todas las ediciones que estuvo el equipo Nacional, y en 2013 disputarán el torneo por cuarta vez: Mariano Galarza, Santiago González Iglesias y Leonardo Senatore.
• Tomás Cubelli, Tomás De la Vega, Mariano Galarza, Santiago González Iglesias, Martín Landajo, Benjamín Macome, Ramiro Moyano. Bruno Postiglioni y Leonardo Senatore son los jugadores del actual plantel que obtuvieron el título de la Vodacom Cup en 2011
• Los jugadores Matías Alemanno, Juan Ignacio Brex, Ariel Castellina, Santiago Cordero, Jerónimo De la Fuente, César Fruttero, Ramiro Herrera, Matías Masera, Pablo Matera y Javier Ortega Desio disputarán por primera vez el torneo sudafricano.
• Santiago González Iglesias es el jugador que más puntos aportó en el torneo sudafricano, con 130 unidades (2 en 2010, 62 en 2011 y 66 en 2012).
• Ramiro Moyano, con cinco tries, es el jugador del plantel que más conquistas tiene, seguido por Martín Landajo, con cuatro. En la historia de Standard Bank Pampas XV en la Vodacom Cup, el tryman es Agustín Gosio (12) y detrás se ubica Juan Imhoff, con 10.

» Plantel de convocados para la Vodacom Cup 2013:

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario RC - Tucumán - Octavo.
02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea.
03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Ala.
04 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing.
05 - Rodrigo Bruno - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Ala.
06 - Ariel Castellina - Universitario RC - Tucumán - Pilar.
07 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback.
08 - Emiliano Coria - Lince RC - Tucumán - Hooker.
09 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum.
10 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro.
11 - Juan Pablo Estelles - Atlético del Rosario - URBA - Centro.
12 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Segunda Línea.
13 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura.
14 - Mariano Galarza - Universitario de La Plata - URBA - Segunda Línea.
15 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA - Hooker.
16 - Juan Gómez - Los Matreros - URBA - Pilar.
17 - Ramiro Herrera - Hindú Club - URBA - Pilar.
18 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum.
19 - Benjamín Macome - Tucumán RC - Tucumán - Ala / Octavo.
20 - Benjamín Madero - SIC - URBA - Apertura.
21 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA - Wing.
22 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Ala.
23 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing.
24 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback.
25 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro.

26 - Javier Ortega Desio - SIC - URBA - Ala.
27 - Francisco Piccinini - SIC - URBA - Pilar.
28 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar.
29 - Javier Rojas - Universitario RC - Tucumán - Centro.

Capacitación de preparadores físicos en Tucumán

Martín Mackey, preparador físico de Los PumasEl preparador físico de Los Pumas, Martín Mackey, realizó una capacitación en Tucumán, durante la concentración Nacional que desarrolló el equipo Standard Bank Pampas XV.

Mackey llevó a cabo una charla enfocada en la “importancia de la calidad de movimientos”, la cual tiene el objetivo de mejorar las destrezas del juego. La misma, se llevó a cabo el viernes 22 de febrero, en las instalaciones del Club Los Tarcos, donde funciona el PlAR de la región NOA.

“El objetivo fundamental es seguir brindando información y contenido a todo el rugby argentino, y poder volcar las experiencias vividas en el Personal Rugby Championship”, reveló el rosario, quien añadió que “apuntamos a mostrar las distintas situaciones y destrezas que tenemos que mejorar para seguir mejorando la calidad de nuestros jugadores y así poder crecer en el juego”.

La charla contó con la presencia de preparadores físicos de Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. En el mes próximo se llevará a cabo una nueva capacitación en otra región del país. “La idea es poder volcar los conocimientos a todos los clubes del país y de ésta manera mejorar la calidad de entrenamiento”, cerró Mackey.

El Bambi Solivérez fue para Universitario

domingo, 24 de febrero de 2013 1 comentarios

Universitario Campeón del Bambi Solivérez 2013El conjunto del Huayco llegó como punto, y al paso de los encuentros, se convirtió en banca con toda justicia en este Torneo Interprovincial muy bien organizado por la gente de Gimnasia y Tiro que dejó saldos positivos por todos lados.

En la fase clasificatoria, su primer partido lo resolvió con facilidad frente al equipo “B” de los dueños de casa, aunque no aparentaba la solidez con que luego zanjó sus otros compromisos.

La sorpresa la dio al vencer al Campeón del Regional, nada más ni nada menos que el Tucumán Lawn Tennis con su equipo principal, en un partido que no lo dejó pensar presionando la base de creación de todas las formaciones tucumanas. Los del Parque 9 de julio no lo podían creer pero tampoco hacían nada para merecer mejor suerte, sin darse cuenta que era partido con tiempo reducido, y en desventaja, le entregaban toda vez que podían la pelota a los verdes que estaban con todas las pilas cargadas, quienes sin desconcentrarse, protegieron la diferencia lograda en un try clásico de la U jugando el line por el touch sorprendiendo a su rival.

La gente no salía de su asombro: ningún equipo tucumano clasificado para la Copa de Oro.

Pero en semis le tocaba Jockey de Córdoba que había anunciado que venía con un pack pesado y tres cuartos muy condimentados. Y nuevamente los “estudiosos” volvieron a concentrarse los 40 minutos del partido aprovechando las oportunidades que se le presentaron para facturar dejando a los cordobeses con su lindo equipo con las ganas de llegar a una final en Salta.

Gimnasia y Tiro era su próximo rival. Nada fácil. Pero una vez más, Universitario estuvo abstraído totalmente. No dejó escapar las pocas posibilidades de convertir, pero a su vez, tampoco dejaba que su rival piense y concrete. Y con artificios que no llegaban a ser artimañas pero que resolvían situaciones, fue haciendo transcurrir el tiempo, dejando a su contendiente enredarse en sus propias limitaciones hasta que el árbitro señaló el fin de este lindo Torneo. Un gran Campeón.

A Gimnasia y Tiro no le fue bien. Quizá esté a tiempo de hacer los ajustes necesarios y lograr no pasar apuros este año. Sobre todo debe trabajar en algo que tiene pendiente desde hace algunos años: encontrar un pateador efectivo y solvente, sin el cual, hoy en día no se puede encarar ningún proyecto.

El Jockey hizo buena demostración de juego colectivo. Y si bien no pudo encontrar el camino de llegar a la final de hoy, se lo ve que está bien encaminado.

Tigres debe trabajar todavía para lograr una buena puesta a punto. Y a Tiro Federal, por lo menos en los partidos de ayer, lo vimos interesante, sobre todo en su partido contra Los Tarcos.

Una mención especial para los organizadores del Torneo Bambi Solivérez:

Se puede decir muchas cosas magníficas sobre lo realizado por la gente de Gimnasia y Tiro este fin de semana, pero hay algo concluyente:

Este evento dejó un saldo deportivo importante a los clubes que participaron con vistas al Torneo Regional que no se lograría de otra manera. Y si a ello acompañamos el valor agregado de todas las otras circunstancias que engloban a estos emprendimientos, tendremos como resultado lo que mejora: el nivel de nuestro rugby.

» Todos los resultados:

Primera jornada (sábado 23)
- TIRO FEDERAL 7 - TARCOS 21.
- LAWN TENNIS AMARILLO 12 - JOCKEY DE CORDOBA 12.
- ROWING 5 - GIMNASIA Y TIRO BLANCO 26.
- GIMNASIA Y TIRO AZUL 5 - UNIVERSITARIO 26.
- TIRO FEDERAL 7 - JOCKEY DE SALTA 42.
- LAWN TENNIS AMARILLO 12 - SANTIAGO LAWN TENNIS 10.
- ROWING 15 - TIGRES 0.
- GIMNASIA Y TIRO AZUL 0 - LAWN TENNIS AZUL 50.
- TARCOS 3 - JOCKEY DE SALTA 30.
- JOCKEY DE CORDOBA 19 SANTIAGO LAWN TENNIS 12.
- GIMNASIA Y TIRO BLANCO 27 TIGRES 14.
- UNIVERSITARIO 12 LAWN TENNIS AZUL 10.

Segunda jornada (domingo 24)
- TIRO FEDERAL 7 - TARCOS 21
- LAWN TENNIS AMARILLO 12 - JOCKEY DE CORDOBA 12.
- ROWING 5 - GIMNASIA Y TIRO BLANCO 26.
- GIMNASIA Y TIRO AZUL 5 - UNIVERSITARIO 26.
- TIRO FEDERAL 7 - JOCKEY DE SALTA 42.
- LAWN TENNIS AMARILLO 12 - SANTIAGO LAWN TENNIS 10.
- ROWING 15 - TIGRES 0.
- GIMNASIA Y TIRO AZUL 0 - LAWN TENNIS AZUL 50.
- TARCOS 3 - JOCKEY DE SALTA 30.
- JOCKEY DE CORDOBA 19 - SANTIAGO LAWN TENNIS 12.
- GIMNASIA Y TIRO BLANCO 27 - TIGRES 14.
- UNIVERSITARIO 12 - LAWN TENNIS AZUL 10.

» Resultados finales:

Copa de Bronce "Gobierno de la Provincia de Salta"

Semifinales:
- Tiro Federal 12 - Tigres 14.
- Santiago Lawn Tennis 10 - Gimnasia y Tiro Azul 8.
Final: Tigres 0 - Santiago Lawn Tennis 17.

Copa de Plata "Gastón Salas Herrera"

Semifinales:
- Los Tarcos 7 - Rowwing 12
- Lawn Tennis Amarillo 7 - Lawn Tennis Azul 19.
Final: Rowing 14 - Lawn Tennis Azul 26.

Copa de Oro "Carmelo Di Pietro"

Semifinales:
- Jockey Salta 6 - Gimnasia y Tiro Blanco 12 .
- Jockey Córdoba 12 - Universitario 16.
Final: Universitario 6 - Gimnasia y Tiro Blanco 5.

» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario Campeón del Bambi Solivérez 2013
Tucumán Lawn Tennis Campeón de la Copa de Plata del Bambi Soliverez 2013

Gimnasia y Tiro de Salta Bambi Soliverez 2013
Arturo Mimessi Bambi Soliverez 2013
Juan Crivellini Bambi Soliverez 2013
Anibal Perez Bambi Soliverez 2013
Bambi Solivérez 2013

» Ver galería de fotos completa - Fotos de todos los equipos.

Argentina campeón Masculino y subcampeón Femenino

Los Pumas Seven Campeones del Sudamericano 2013El Seleccionado Masculino se consagró campeón y el elenco Femenino finalizó en la segunda posición en el Campeonato Sudamericano de Seven 2013, certamen que se disputó en Río de Janeiro, Brasil.

El equipo dirigido por Andrés Romagnoli y Leonardo Gravano obtuvo el título del Campeonato Sudamericano de Seven 2013 tras vencer a Uruguay (19 a 5), Chile (14 a 0) y Brasil (31 a 12) en el cuadrangular final. Anteriormente, Los Pumas 7s derrotaron a Colombia, por 27 a 0, en el último encuentro de la etapa clasificatoria.

Por su parte, el Seleccionado Femenino cayó en la final ante Brasil, por 27 a 14, y finalizó la competencia en el segundo puesto. En semifinales, las dirigidas por Santiago Gómez Cora y Miguel Seró vencieron a Uruguay, por 17 a 7.

Cabe destacar que el jueves 28 de febrero se llevará a cabo el sorteo de los grupos del Mundial de Rusia 2013, que se disputará a fin de junio. Además de Los Pumas 7s, Uruguay (Masculino) y Brasil (Femenino) clasificaron a la Copa del Mundo.

» Declaraciones:

Andrés Romagnoli (Entrenador de Los Pumas 7s):

“Cumplimos con el objetivo que nos habíamos propuesto, que era recuperar el título y ser los campeones del Sudamericano. Además, en la mayor parte del certamen logramos imponer el sistema de juego”.

“Estoy muy contento por el nivel que mostró el equipo, que estuvo a la altura de un torneo difícil y que se hizo cargo de tener la responsabilidad de ser campeón. El nivel del rugby sudamericano crece año a año y eso nos exige más a nosotros”.

Lucas Alcácer (Medio Scrum de Los Pumas 7s):

“Fue un torneo duro y hoy un día largo, en el cual jugamos cuatro partidos. Estamos contentos porque cumplimos el objetivo de ganar el torneo y porque fue consecuencia de un buen juego”.

“El equipo mostró carácter y apareció en los partidos claves. Estamos contentos, pero ya pensamos en seguir mejorando como equipo con vistas a los próximos torneos”.

Santiago Gómez Cora (Entrenador del Seleccionado Femenino):

“El análisis del torneo es positivo, ya que el equipo demostró una gran evolución en el último mes. A pesar de perder la final ante Brasil, hemos dado un paso hacia adelante como equipo”.

“Brasil hace cuatro años que está trabajando con intensidad en el rugby femenino y eso genera que haya una diferencia física para ellas. Sin embargo, achicamos la diferencia respecto a ellas”.

“El objetivo nuestro pasa por desarrollar y evolucionar el rugby femenino, y hoy mejoramos dos puestos en relación al año pasado. En la final no se nos dio por poco, pero lo importante es que estamos en el buen camino”.

Noelia Biellerbeck (Capitán del Seleccionado Femenino):

“Hicimos un buen torneo. Fuimos de menor a mayor y en la final ante Brasil estuvimos cerca y peleamos hasta el último minuto. Nos vamos conformes con el partido que hicimos, y con la sensación de que dejamos todo y de que podemos crecer mucho más”.


Juan Figallo: “Es un bajón grande”

juan figalloEl pilar de Los Pumas se lesionó en las cervicales en un entrenamiento. Así, el Chipi estará afuera del Montpellier por el resto del Top 14 francés. “Es un bajón grande”, dijo, desde Francia.

“Gracias a todos por los mensajes, ayudan en este momento”, escribió el pilar de Los Pumas, Juan Figallo, en su cuenta de Twitter. Y no es para menos. En una cesión de entrenamientos, el Figallo se lesionó las cervicales y deberá operarse en la semana.

Así, el pilar no podrá jugar en su equipo, el Montpellier, por lo que resta del campeonato francés. “Es un bajón grande”, agregó Chipi, quien confirmó que el martes se operará.

Según se supo, a raíz de esta lesión Montpellier habría iniciado la búsqueda de un reemplazo del jugador argentino, para lo que resta del torneo. Quien tiene todo casi acordado para acordar su vuelta como joker médico es Nahuel Lobo.

"Queremos seguir creciendo"

sábado, 23 de febrero de 2013 0 comentarios

Seleccionado Argentino de Rugby Femenino Río 2013Guadalupe Delgado, jugadora de Universidad Católica de Salta, analizó la primer jornada de competencia del seleccionado argentino en el Campeonato Sudamericano de Seven.

“Estoy disfrutando muchísimo de ésta experiencia. Hoy tuvimos un buen día, donde pudimos jugar como nos pedían los entrenadores, con control de pelota y utilizando el sistema de juego”.

“Ante Brasil fue un partido duro, porque es un equipo que tiene un ritmo de juego muy rápido. Nosotras mejoramos mucho nuestro juego y mañana queremos seguir creciendo”.

“Contra Uruguay será un partido duro, es un equipo al que conocemos y que tiene un buen nivel. Tenemos buenas expectativas en poder pasar a la final, pero será importante controlar la posesión y ser protagonistas”.

Seleccionado Argentino de Rugby Femenino Río 2013
Seleccionado Argentino de Rugby Femenino Río 2013
Seleccionado Argentino de Rugby Femenino Río 2013

» Fotos: Rugby de Calcinha y Rafael Ribeiro | Prensa UAR.

Buen día de los Seleccionados Argentinos en Brasil

Argentina venció a Chile - Sudamericano Río 2013Los Seleccionados Femenino y Masculino de Argentina vivieron una exitosa jornada en el primer día de competencia en el Campeonato Sudamericano de Seven 2013.

Mañana, domingo 24 de febrero, las mujeres jugará las semifinales ante Uruguay y los hombres cerrarán la etapa clasificatoria ante Colombia.

En su primera presentación, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora y Miguel Seró derrotó a Chile, por 19 a 12. Los tries fueron marcados por Xoana Sosa, Gimena Acuña y Eugenia Bottelli, mientras que Lettizzia Alcaraz aportó dos conversiones.

En su segundo encuentro, Argentina cayó ante Brasil, por 24 a 12. Los tries llegaron a través de un try penal y un try de Guadalupe Delgado, en tanto que Lettizia Alcaraz marcó una conversión.

La última presentación del elenco Femenino en el primer día de competencia fue con una contundente victoria ante Perú, por 52 a 0. Los tries fueron anotados por Noelia Biellerbeck, Guadalupe Delgado, Viviana Garat, Xoana Sosa (2), Vanesa Garnelo, Vanesa Sosa y Lettizia Alcaraz, quien además sumó seis conversiones.

Con éstos resultados, Argentina finalizó en la segunda posición del Grupo A y logró la clasificación a las semifinales de la Copa de Oro, donde mañana se medirá ante Uruguay, a las 12:20.

Por su parte, el Seleccionado Masculino tuvo un exitoso debut ante Ecuador, a quién derrotó por 45 a 0. Los tries fueron obra de Agustín Migliore (3), Matías Moroni, Joaquín Díaz Bonilla (2) y Juan Cappiello, y además Díaz Bonilla sumó tres conversiones y Gastón Revol dos.

Ante Perú, en el segundo encuentro del día, Argentina se impuso por 49 a 0 y continuó sin recibir tantos en contra. Las conquistas del equipo dirigido por Andrés Romagnoli y Leonardo Gravano llegaron por tries de Lucas Alcácer, Joaquín Paz (3), Juan Cappiello, Lucas De Vicenzi y Gastón Revol, en tanto que las conversiones fueron marcadas por Joaquín Díaz Bonilla (4), Cappiello y Revol (2).

En su última presentación del día, Los Pumas 7s derrotaron a Chile por 24 a 7, con tries de Lucas De Vicenzi, Joaquín Díaz Bonilla, Matías Moroni y Agustín Migliore, y Gastón Revol marcó dos conversiones.

» Declaraciones:

Miguel Seró (Entrenador del Seleccionado Femenino):

“El balance de la jornada es positivo. El equipo fue de menor a mayor con el pasar de los partidos, respetaron el plan de juego y así lograron la clasificación a las semifinales, que era el primer objetivo”.

“En el debut ante Chile comenzamos abajo, pero el equipo se recuperó bien y tomó confianza. Luego, ante Brasil jugamos el mejor partido del día, a pesar de la derrota, sobre todo porque las jugadoras tuvieron una muy buena disciplina. Ante Perú, el equipo demostró una gran superioridad y lo reflejó en el tanteador”. “

Mañana en semifinales vamos a jugar ante Uruguay, que es un equipo al que conocemos mucho. Será un clásico, un partido con mucha intensidad en donde las jugadoras tendrán que estar muy concentradas. Estamos confiados por lo que puede dar el equipo”.

Andrés Romagnoli (Entrenador de Los Pumas 7s):

“En los tres partidos que disputamos hoy logramos plasmar en la cancha muchas de las cosas que venimos trabajando, y ese es un punto realmente positivo del equipo”.

Finalizó la concentración de Los Pumitas

El Seleccionado Nacional de Menores de 20 años culminó hoy su segunda concentración del año con un encuentro amistoso ante un equipo invitación. La misma se desarrolló en la ciudad de La Plata.

“El balance de la concentración es muy positivo, dado que pudimos corregir varios aspectos en los que habíamos fallado en la concentración pasada. Con la ayuda de Martín Gaitán trabajamos mucho en la defensa y en el punto de contacto, y los jugadores demostraron un gran crecimiento; trabajaron muy bien en estos tres días”, señaló el entrenador, Rodolfo Ambrosio.

En la jornada de hoy, sábado 23 de febrero, Los Pumitas cerraron la actividad tras tres días de trabajo con un partido ante un equipo invitación, el cual estuvo conformado por jugadores del Plan de Alto Rendimiento, pertenecientes a las regiones de Buenos Aires y Rosario.

“El partido fue muy positivo, porque los jugadores lograron llevar a cabo lo que estuvimos trabajando, y funcionó, dado que cometieron muy pocas infracciones en el encuentro de hoy”, agregó.

El entrenador cordobés contó que “en esta concentración vinieron jugadores que no estuvieron en la pasada, ya que queremos tener un claro conocimiento de todos los jugadores con los que contamos, porque en unos meses debemos dar una lista más acotada. Durante éstos días todos trabajaron muy bien y estamos muy satisfechos con lo que hicimos”.

En la primera semana de marzo, Los Pumitas tendrán una nueva concentración Nacional, la tercera del año, con el objetivo de continuar con la preparación con vistas al Mundial Juvenil de la IRB, que se jugará en Francia, en el mes de junio.

“Estamos trabajando tranquilos, respetando los tiempos planeados. Ésta es una etapa importante de formación de jugadores, que es el objetivo final de ésta etapa de juveniles. Estamos nutriendo a los jugadores con herramientas para que puedan adaptarse al sistema de juego de una mejor manera”, reveló Ambrosio.

A continuación se detallan las próximas actividades programadas para el Seleccionado de M-20:

• Concentración Nacional en Córdoba del 6 al 9 de marzo.
• Concentración Nacional en Rosario del 20 al 23 de marzo.
• Gira de Sudáfrica por Argentina del 8 al 21 de abril – fechas de amistosos a confirmar.

» Fuente: Prensa UAR

Los Pampas XV vivieron otro día de trabajo

viernes, 22 de febrero de 2013 0 comentarios

Los Pampas XV entrenan en TucumánLa preparación del equipo Standard Bank Pampas XV en territorio tucumano va entrando en sus etapa final tras haber culminado hoy su tercer día de la última concentración previa a la Vodacom Cup 2013.

El equipo nacional entrenó nuevamente en la sede del PlaDAR, en Los Tarcos Rugby Club, y mañana enfrentará a Invitación Tucumán y a Universitario Rugby Club en los festejos de los 70 años de la institución.

El entrenamiento comenzó a las 10:00 con movimientos generales de juego a partir del line-out y jugadas de ataque. La práctica concluyó cerca de las 12:00, tras un trabajo de elongación y baños de frío-calor.

La actividad fue supervisada por los entrenadores Daniel Hourcade, Mauricio Reggiardo, Fabián Turnes y Raúl Pérez. El equipo argentino tendrá una tarde de descanso y análisis de video.

Mañana, sábado 23 de febrero, el equipo Standard Bank Pampas XV enfrentará a Tucumán Invitación y a Universitario de Tucumán, a partir de las 17:00, en las instalaciones del Club Universitario, que conmemorará su 70° aniversario.

Declaraciones:

Leonardo Senatore (Gimnasia y Esgrima – Rosario):

“Es un placer estar en un grupo, que más que un equipo es un grupo de amigos que se conoce mucho y que sabe todo lo que puede dar en esta nueva Vodacom. Estamos ante un gran desafío y nos estamos preparando de la mejor manera”.

“En lo personal quiero aportar todo lo que vine aprendiendo gracias al trabajo que se realiza en los diferentes pladares. Hay mucho jugadores que repetirán y ya tienen la experiencia de jugar un torneo tan exigente como tenemos por disputar”.

Rodrigo Bruno (Jockey de Villa Maria – Cordobesa):

“Nos estamos preparando de la mejor manera, desde el juego hasta el rigor físico, ya que nos esperamos encontrar con una Vodacom muy exigente y dura. Me toca entrenar con un grupo que se conoce, sabe lo que quiere y tiene el plus de la amistad en el grupo. Me pone muy contento tener tres comprovincianos en un equipo que sueña con hacer un buen papel en Sudáfrica”.

por Patricio Guzmán | Tercer Tiempo NOA – UAR.

Los Pampas XV entrenando en Tucumán

Todo listo para el Bambi Solivérez

jueves, 21 de febrero de 2013 0 comentarios

Bambi Solivérez 2013Están dispuestos todos los detalles, hasta los más mínimos, para que este fin de semana se vuelva a vivir la fiesta del Torneo de Rugby "Bambi Solivérez".

Desde 1970, fecha en que se realizó la primera emisión hace 43 años, los clubes salteños disfrutan de un encuentro deportivo de excelencia, pensado para que los teams logren el nivel máximo de preparación de cara a sus exigentes compromisos, y por supuesto, en un ambiente de camaradería inigualable.

¿Porqué Bambi Solivérez? ...Nestor Solivérez "Bambi" era un albo ejemplar, con espíritu creativo, ideas claras, revolucionario dentro de nuestro ambiente. Por sobre todas las cosas: sano.

En épocas técnicamente primitivas para nuestro deporte, su olfato e inteligencia permitió que podamos adelantarnos tanto en la faz deportiva como institucional. Incluso con enseñanzas que hasta hoy en día son consideradas modernas. No se eligió a Néstor Solivérez al azar para un campeonato sino porque fue el ejemplo mismo de la superación.

Y estamos seguros que él también nos sigue alentando a seguir adelante. Quizá por ello, o vaya a saber por qué, Bambi citaba permanentemente a Ángel Guastella (que en aquel entonces junto a Alberto Camardón eran los coaches de Los Pumas), y justamente la leyenda misma de "Papuchi" Guastella se hará presente este sábado y domingo en nuestro predio de Limache durante el Torneo.

» TORNEO BAMBI SOLIVEREZ 2013

Fecha: se realizará el sábado 23 y domingo 24 del corriente.

Equipos participantes: 12 (doce): Santiago Lawn Tennis, Paraná Rowing, Jockey Club de Córdoba, Tucumán Lawn Tennis Amarillo, Tucumán Lawn Tennis Azul (último campeón), Los Tarcos, Tiro Federal, Jockey Club de Salta, Universitario de Salta, Tigres RC, Gimnasia y Tiro Blanco y Gimnasia y Tiro Celeste.

Zonas: se jugarán en 4 zonas de 3 equipos cada una, "todos contra todos".

Modalidad: los encuentros se jugarán en 2 tiempos de 20' cada uno y 5' de descanso.

» PROGRAMA:

- Sábado
Los partidos empezarán de hs. 9:30 a 12 hs.
Almuerzo: de 13:00 a 14:00 hs.
Partidos continúan de hs. 14:00 hasta el comienzo del último a hs 17:20

- Domingo
Semis de Bronce: a hs. 11.00
Semis de Plata: a hs. 12.00
Almuerzo: de 13.00 a 14.00 hs.
Semis de Oro: a las 14 hs.
Final Copa de Bronce: a hs. 15.40
Final Copa de Plata "Gastón Salas Herrera": a hs. 16:30
Final Copa de Oro "Carmelo Di Pietro": a hs. 17:20

» Precio de las entradas:
Varones mayores: $ 20 (abono x los 2 días $ 30).
Damas: $ 10.
Estacionamiento: $ 10.

» Gentileza de Horacio Cortés | www.gytrugby.com.ar

Los Pampas XV ya entrenan en Tucumán

Los Pampas XV ya entrenan en TucumánLa preparación de los Pampas XV de cara a la Vodacom Cup 2013 va entrando en su cuenta regresiva y Tucumán será el escenario de despedida del plantel argentino antes de partir a Sudáfrica.

El sábado próximo, los conducidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo enfrentarán a Universitario de Tucumán y un equipo denominado Invitación Tucumán (que contará con algunos jugadores del Seleccionado de Tucumán), con motivos de los 70 años de club estudioso.

Standard Bank Pampas XV llegaron al “Jardín de la República y comenzaron a calentar motores en la cancha de Los Tarcos Rugby Club. Bajo las órdenes de staff técnico mencionado y con la colaboración de los entrenadores Fabian Turnes y Raúl Perez, el equipo nacional trabajó en destrezas manuales y traslación en grupo. Luego, en la división de backs y delanteros, los primeros efectuaron jugadas alternado ataque y defensa y los segundos hicieron hincapié en los trabajos de las plataformas del line. El plantel definitivo de 30 jugadores que viajarán a la tierra de los Sprinboks se dará luego del mencionado compromiso. » Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador): “Estamos en la etapa final y ante un gran desafío. Vamos a ir afinando los últimos detalles sin olvidar el juego que nos identifica. Elegimos jugar en Tucumán por la dureza y la buena medida que nos brinda el juego de la región. En lo personal viviré un fin de semana emotivo porque enfrentaré como entrenador de dos equipos que dirigí y que amo profundamente".

Ariel Castellina (Universitario de Tucumán): “Estoy ante una gran oportunidad que no quiero dejar pasar. Tengo puesta la cabeza en Sudáfrica y quiero dejar lo mejor de mí en cada momento que se me necesite. Tengo la conciencia tranquila que estoy dando lo mejor de mí por poder lograr el gran objetivo de pertenecer a un equipo como este. Hoy los Pampas XV somos un equipo con juventud y experiencia que puede hacer un gran trabajo en un torneo tan exigente como el que vamos a encarar”.

Mariano Galarza (Universitario de La Plata): “Tenemos que estar al ciento por ciento desde el primer partido que nos toqué de aquí en más. Todo lo que tenemos por delante es pura exigencia con equipos con un gran caudal de juego y dureza. Mi objetivo en lo personal es sumar partidos luego de mi lesión y poder tener minutos en cancha para poder recuperar mi nivel. Sé que estoy ante un gran desafío que me motiva de gran manera. El 2013 es un año clave para mí y arranco con mucha energía”.

Cambio en el seleccionado femenino

rugby femeninoEl Departamento de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó una modificación en el plantel del Seleccionado Argentino de Rugby Femenino que participará del Campeonato Sudamericano de Seven 2013.

La jugadora de Centro Naval (URBA), Vanesa Garnelo, se sumará al grupo en lugar de Rita Cazorla (Cardenales – Tucumán), quién no viajará por motivos personales

De ésta manera, el plantel Nacional de Rugby Femenino ya posee las 10 jugadoras que competirán en el Campeonato Sudamericano que se disputará el sábado 23 y domingo 24 de febrero, en Río de Janeiro, Brasil.

El plantel se reunirá mañana, miércoles 20 de febrero, en la ciudad de Buenos Aires, y por la tarde llevará a cabo un entrenamiento en el Anexo del San Isidro Club. A su vez, el jueves 21 del corriente harán una práctica por la mañana y, tras el almuerzo, partirán hacia Río de Janeiro.