Fixture del Rugby Championship 2013

martes, 15 de enero de 2013 1 comentarios

Rugby Championship 2013El Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby definió cuáles serán las sedes de los partidos que el Seleccionado Nacional, Los Pumas, jugarán en nuestro país en el Personal Rugby Championship 2013.

El equipo dirigido por Santiago Phelan repetirá las tres sedes donde se jugó en el 2012, primer año en el que se disputó este torneo: Mendoza, La Plata y Rosario.

El debut de Los Pumas en nuestro país, en la segunda jornada del torneo, será nuevamente ante Sudáfrica en el estadio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Mendoza, el sábado 24 de agosto de 2013. Argentina enfrentó a los Springboks en esta cancha, donde logró su mejor resultado de la edición 2012, un celebrado empate 16 a 16.

El Estadio Ciudad de La Plata albergará el sábado 28 de septiembre la quinta fecha del Personal Rugby Championship. Tras jugar en el extranjero, Los Pumas regresarán al país para enfrentar a los All Blacks.

El sábado 5 de octubre, en el estadio Gigante de Arroyito, en Rosario, Los Pumas se medirán ante Australia, cerrando así el segundo Personal Rugby Championship. En 2012, el resultado de este partido, en la misma cancha, favoreció a los Wallabies, que se impusieron por 25 a 19.

El Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, hizo referencia a las sedes elegidas. “Estamos muy contentos de jugar en las mismas sedes y estadios del primer Personal Rugby Championship. Si bien aún restan definir ciertos detalles contractuales, todas las negociaciones están avanzadas”.

Respecto de los partidos que Los Pumas jugarán en calidad de visitantes, la Unión Sudafricana de Rugby confirmó finalmente a Bloemfontein como sede del partido inaugural el 17 de agosto, mientras que se jugará contra Nueva Zelanda en Hamilton y Australia será local en la cuarta fecha en Perth. Greg Peters, CEO de SANZAR, celebró la inclusión de Argentina a partir del 2012. “Un total de 16 millones de telespectadores vieron los doce Test Matches del primer torneo y hubo promedio de 44 mil espectadores en los estadios, con una capacidad del 91 por ciento”.

“El arranque del torneo, con los Wallabies recibiendo a los All Blacks en Sydney, y Los Pumas visitando a los Springboks en Bloemfontein, tendrá el valor agregado que la última vez que estos equipos se enfrentaron, fueron empates en 18 y 16 puntos respectivamente”.

A continuación se detalla el fixture del Personal Rugby Championship 2013:

Sábado 17 de agosto del 2013
- Australia vs. Nueva Zelanda (ANZ Stadium – Sydney).
- Sudáfrica vs. Argentina (Free State Stadium – Bloemfontein).

Sábado 24 de agosto de 2013
- Nueva Zelanda vs. Australia (Westpac Stadium – Wellington).
- Argentina vs. Sudáfrica (Estadio Malvinas Argentinas – Mendoza).

Sábado 7 de septiembre de 2013
- Australia vs. Sudáfrica (Suncorp Stadium – Brisbane).
- Nueva Zelanda vs. Argentina (Waikato Stadium – Hamilton).

Sábado 14 de septiembre de 2013
- Australia vs. Argentina (Patersons Stadium – Perth).
- Nueva Zelanda vs. Sudáfrica (Eden Park – Auckland).

Sábado 28 de septiembre de 2013
- Sudáfrica vs. Australia (DHL Newlands Stadium – Ciudad del Cabo).
- Argentina vs. Nueva Zelanda (Estadio Ciudad de La Plata – La Plata).

Sábado 5 de octubre de 2013
- Sudáfrica vs. Nueva Zelanda (Ellis Park Stadium – Johannesburgo).
- Argentina vs. Australia (Estadio Gigante de Arroyito – Rosario).

Cuenta regresiva para el Seven de Tafí del Valle

lunes, 14 de enero de 2013 0 comentarios

Seven de Tafí del  Valle 2013La Estancia “El Churqui” tendrá el 26 de Enero un sábado a puro rugby. A más de 2 mil metros de altura el valle tucumano se vestirá del deporte que apasiona a la región.

El Seven de Tafí del Valle tiene un sinfín de virtudes que lo hace único en el país. Podríamos enumerar muchas desde lo deportivo y paisajístico, pero preferimos comenzar por lo que lo destaca: su solidaridad.

El torneo de año tras año llevan los empresarios Cayetano “Tani” Fortino, Salustiano Paz y el inolvidable puma Martín Terán y que fundará el salteño Martín Pfister, tiene en su ingreso gratuito la posibilidad que ayudar a un nosocomio como el Hospital de Tafí de Valle. Todo lo recaudado desde una entrada a voluntad es destinado a tal establecimiento donde los vallistos de la zona y los veraneantes tienen la posibilidad de recurrir cada vez que hay una necesidad y que con el paso de éste torneo mejora notablemente en su infraestructura. Año tras año las mujeres de la Cooperadora que llevan adelante este noble y desinteresado gesto reciben en su ingreso a miles de amantes de la ovalada para que el rugby tenga la nobleza que lo caracteriza, la mano tendida para ayudar.

Seguramente todos buscarán la preciada copa de oro que ansía otro dueño y los memoriosos recordarán a Julio Julián Posse en un solo gesto de Los Classic de Tucumán Rugby y los Ol Virgins. En su incomparable punto cardinal el valle ofrece una posibilidad magnifica: el de gozar con la familia y los amigos del deporte mientras a la vez se veranea y se es solidario. Un combo ideal desde lo humano. El Seven de Tafí del Valle lleva más de una década (14 años) y goza de buena salud con el correr de sus ediciones.

El seven es el torneo donde el rugby de Tucumán da su puntapié inicial y le abre la puerta al cargado calendario de clubes y seleccionados. Una enorme marea de visitantes y una fecha justa, hacen que éste torneo reciba cada año más espectadores y todos quieran jugarlo. Muchos de éllos vendrán como cada año desde diferentes provincias a pasar un fin de semana inolvidable por la imponente puesta escénica con la que se engalana la tierra norteña. Un escenario único, donde las empresas tienes la posibilidad de mostrar sus productos en una gran apuesta comercial de los que aspiran a comenzar con todo y que no dejan pasar tal evento. Los valles tucumanos esperan a los equipos que subirán la cuesta selvática en busca de sudar de lo lindo, tacklear a “lo loco” y correr cerca de las nubes. El Seven de Tafí del Valle 2013 va entrando en su cuenta regresiva.

ESTÁN TODOS INVITADOS A TORNEO DE RUGBY QUE MÁS CERCA ESTA DEL CIELO, EN TUCUMÁN, DONDE EL RUGBY SE RESPIRA HASTA EN LOS CERROS.

Salta campeón de la Copa de Bronce en Punta del Este

domingo, 13 de enero de 2013 0 comentarios

Salta Seven de Punta del Este 2013En una final prácticamente sin equivalencias, Los Mayuatos Seven derrotaron con autoridad al seleccionado de Chile para alzarse con la Copa de Bronce del Seven de Punta del Este.

Salta no arrancó convenciendo en el Seven de Punta. Le ganó con lo justo a la débil Universidad Católica, pero eso le sirvió para reamarse y pensar en pelear. En una definición un tanto confusa (no pasó al Oro pese a tener mejor diferencia que Atlético del Rosario porque éste uno de sus partidos lo empató, si bien luego cayó en alargue), recaló en el Bronce y lo ganó bien.

Con total contundencia aplastó al seleccionado de Perú, haciendo sus primeras armas no sólo en el Seven, sino también en el rugby. Fue paliza 43-0, con una gran actuación (como a lo largo del certamen) de Mauricio Giménez. En semis sufrió un poquito de arranque contra Old Boys, el club organizador del Torneo, aunque luego supo como quebrarlo.

Ya en la final, realizó un primer tiempo a la perfección. De la mano de Nicolás Carrizo, fue implacable en sus situaciones y después reguló ante unos Cóndores que nunca bajaron los brazos. El team trasandino quemó las naves en el complemento y arrimó peligro, pero la defensa salteña bancó y después lo remató.

» Síntesis:

Salta (30): Ignacio Michelena, Mauricio Giménez, Luciano Morosini, Ramiro Chávez, Carlos Orlando, Martín De la Arena y Nicolás Carrizo. Ingresaron: Ladislao Uriburu, Ricardo Dávalos y Miguel Castilla.

Chile (7): Francisco Hurtado, Ignacio Silva, Benjamín Soto, Nicolás Herreros, Tomás Ianiszewski, Franco Bakulic y Raimundo Santibáñez. Ingresaron: Pablo Metuaze, Carlos Saimi, Patricio Neira y Pedro Verschae.

Tantos en el Primer Tiempo: 1’, Gol de Chávez por Try de Carrizo (S); 3 y 8’, Tries de Giménez (S), y 10’, Gol de Herreros por Try de Bakulic (C). Resultado Parcial: Salta 17 – Chile 7.

Tantos en el Segundo Tiempo: 5’, Penal de Orlando (S), y 6 y 8’, Tries de Orlando y Uriburu (S).

La Figura: Nicolás Carrizo. El hombre que supo vestir la camiseta del CASI resultó desequilibrante en este segundo día de acción. Velocidad y poder de definición. Se asoció con criterio a su compañero Mauricio Giménez, goleador del Torneo.

Salta Campeón de Bronce en el Seven de Punta del Este 2013
Salta Campeón del Bronce en el Seven de Punta del Este 2013



» Por Ignacio Mango - Fotos de Cintia Ricca Bramajo | A Pleno Rugby.

Los "Piratas" campeones del Seven de Arica 2013

Seven a Side Arica Beach 2013El Sudamericano de rugby Seven a Side Arica Beach 2013 tuvo en su esperada final la participación de dos equipos argentinos.

Por un lado estaba Barbariens de Tucumán, mientras que en el otro se encontraba Piratas Jockey de Salta.

Un duelo más que caliente que por momentos se fue a las manos, pero que a final de cuentas no pasó a mayores.

En la cancha, Barbariens estuvieron arriba en el marcador por gran parte del cotejo, aunque los descuidos defensivos permitieron a Jockey igualar la serie.

El resultado final fue cerrado en el último minuto de partido, cuando Piratas igualó el partido a 10 y logró anotar la única conversión exitosa de todo el encuentro, que los puso arriba por 12 a 10.

Sabiéndose perdedores, los jugadores de Tucumán no pusieron mayor resistencia ante la concresión final de Piratas, los que amarraron un marcador final de 19 a 10 y levantando la copa de oro tras siete años desde su último campeonato.

En tercer lugar, por otro lado, quedó la selección de Calama, equipo que derrotó a Linces de Tucumán por 7 a 0.

En la quinta posición quedó Jockey Club de Salta, tras vencer a Los Perales de Jujuy por 7 a 5.

Finalmente, Jenecherú de La Paz obtuvo la 7° posición del certamen al doblegar a Invitación 7 de Tucumán por 31 a 5.

Seven a Side Arica Beach 2013
Seven a Side Arica Beach 2013

» Gentileza de Jorge Morin D. - Fotos de Francisco Manríquez (Diario La Estrella de Arica).

Postales del "Pajarito González 2013"

Seven Pajarito González 2013Todos los equipos del tradicional Seven de los "Albos".





Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013
Seven Pajarito González 2013

» Fotos gentileza de Horacio Cortés y Eduardo Rozar.

A Salta se le escapó en el final

Martin de la Arena Seven de Punta del Este 2013Los Mayuatos Seven ganaron en su presentación y derrotaban a Uruguay, pero Los Teros lo dieron vuelta en el minuto final.

Los Mayuatos Seven sumaron un triunfo y una derrota en su presentación en el Seven de Punta del Este. Vencieron a los chilenos de Universidad Católica, pero luego perdieron a Uruguay, por la segunda jornada del torneo deberán enfrentarse ante el seleccionado peruano en busca de la Copa de Bronce.

Los Mayuatos abrieron la edición 2013 del Seven de Punta del Este enfrentando a Universidad Católica de Chile, campeón de la modalidad juego reducido de ese país. Los salteños sumaron través de dos tries y un conversión, mientras que los chilenos descontaron con un try.

Más tarde llegó el debut de Los Teros (seleccionado de Uruguay), el otro integrante del grupo de los salteños. Los uruguayos golearon a los chilenos por 38 a 5 y definieron contra Los Mayuatos el ganador del grupo.

El encuentro entre salteños y uruguayos fue uno de los más atractivos de la jornada. Los Mayuatos dominaron la primera etapa, donde se pusieron en ventaja por 12 a 0 con tries de Ignacio Michelena y Mauricio Giménez, más una conversión de Ramiro Chávez. El complemento fue totalmente distinto; Salta cayó en la indisciplina lo que le costó sendas amarillas a Carlos Orlando y Ricardo Dávalos. Los uruguayos aprovecharon muy bien esos minutos y se quedaron con la victoria por 14 a 12.

» Resumen de la calsificación:

La URBA, primero en el Grupo B, venció en el debut a Sporting y más tarde lo hizo ante Córdoba Athletic, que en su primer partido también había vencido a Sporting. El seleccionado provincial de Córdoba, en tanto, cerró su participación con el pie derecho y fue el primero de la zona D tras vencer a Trébol en muerte súbita y al darle vuelta el partido a Moby Dick con un hombre menos.

Brasil, uno de los equipos que más expectativas había generado en la previa del torneo, obtuvo una gran victoria ante Carrasco Polo y luego no pudo frente a Atlético del Rosario. El conjunto de Plaza Jewell había debutado con derrota también frente a Carrasco Polo.

Uruguay se llevó su primer choque ante Universidad Católica de Chile y más tarde dio vuelta sobre la hora su duelo frente a Salta, otro que había debutado con triunfo ante los trasandinos.

La selección chilena perdió su primer encuentro frente a Old Boys -institución organizadora del Seven de Punta del Este desde 1989- y en la segunda participación se recuperó ante Entre Ríos, que cayó en sus dos partidos. Topper 7 acumuló dos victorias: la primera ante Old Boys y más tarde ante el seleccionado peruano, en el cierre de la jornada.

Con estos resultados, el domingo comenzará la acción para quedarse con la Copa de Oro con los duelos por Cuartos de final entre Moby Dick vs. Uruguay, URBA vs. Maristas 7, Brasil vs. Córdoba y Topper 7 vs. Atlético del Rosario. Los cuatro perdedores de las llaves quedarán automáticamente clasificados para disputar desde Semifinales la Copa de Plata.

» Grupos:

A: Uruguay, Salta, U. Católica.
B: URBA, Córdoba Athletic, Sporting.
C: Entre Ríos, Chile, Maristas VII.
D: Córdoba, Moby Dick, Trébol.
E: Brasil, Atlético del Rosario, Carrasco Polo.
F: Topper VII, Perú, Old Boys.

» Fixture y resultados de la primera jornada (Sábado):

01- 17.30 Salta 12-7 U. Católica.
02- 17.50 Córdoba Athletic 17-14 Sporting.
03- 18.10 Chile 7-15 Maristas 7.
04- 18.30 Trébol 5-19 Moby Dick.
05- 18.50 Atlético del Rosario 14-19 Carrasco Polo.
06- 19.10 Old Boys 12-7 Perú.
07- 19.30 Uruguay 38-5 U. Católica.
08- 19.50 URBA 19-5 Sporting.
09- 20.10 Entre Ríos 10-17 Maristas 7.
10- 20.30 Córdoba 19-14 Trébol.
11- 20.50 Brasil 19-0 Carrasco Polo.
12- 21.10 Topper 7 26-0 Old Boys.
13- 21.30 Uruguay 14-12 Salta.
14- 21.50 URBA 19-7 Córdoba Athletic.
15- 22.10 Entre Ríos 7-15 Chile.
16- 22.30 Córdoba 28-26 Moby Dick.
17- 22.50 Brasil 12-17 Atlético del Rosario.
18- 23.10 Topper 7 42-12 Perú.

» Programación para la jornada final (domingo):

Cuartos de Final - Bronce
16:00 - Perú - Salta.
16:20 - Sporting - Chile.
16:40 - Trébol - Córdoba Athletic
17:00 - Carrasco Polo - Old Boys.

Cuartos de Final - Oro
17:20 - Uruguay - Moby Dick.
17:40 - URBA - Maristas 7.
18:00 - Córdoba - Brasil.
18:20 - Topper 7 - Atlético del Rosario.

» Foto: A Pleno Rugby.

Santiago apuesta al crecimiento

Unión Santiagueña de RugbyLa Unión Santiagueña de Rugby continúa trabajando para extender el alcance de la práctica de rugby en todo el territorio provincial.

Sin dejar de lado a los equipos tradicionales, Old Lions RC, Santiago Lawn Tennis Club, Jockey Club, o el reflotamiento de la Universidad Nacional (UNSE), y la Universidad Católica (UCSE); la incursión del Centro de Atletas Central Córdoba. El presente de los bandeños del Olímpico RC ; y Añatuya RC que se ganó el respeto a través de los años consiguiendo importantes logros en lo deportivo e institucional.

Al nutrido Torneo Desarrollo, que en su primera edición en el año 2012 contó con la participación de once instituciones, se prevé que en la presente temporada se sumarán dos nuevas entidades. Estos equipos se ubican en dos puntos geográficamente opuestos en la, provincia de Santiago del Estero. Los benjamines de la USR son Nueva Esperanza y Selva, y participarán del nuevo certamen Anual que se denominará “Pasión & Deporte”.

Desde el año pasado, Gabriel Butiler, encabezó un arduo trabajo para unir a nuestro extenso territorio a través de la práctica del rugby. En la pasada temporada, ya hicieron su presentación en campeonatos oficiales de Unión Santiagueña de Rugby, Sanavirones RC de Bandera, Loreto RC, Clodomira RC, Kallpa RC de Frías, Quimili RC y Los Juríes RC.

A estos nuevos equipos, se acoplarán dos nuevos emprendimientos que unirán de alguna manera el noreste y sureste santiagueño. Nueva Esperanza y Selva serán las nuevas entidades que seguirán ampliando el alcance del rugby en todo el territorio, para lograr la cifra de 18 clubes que formarán parte de los campeonatos de la USR, algo impensado hacia un par de años, cuando el deporte de la ovalada solo se ejercía en la ciudad capital.

» Fuente: www.pasionydeporte.com.ar

“Tenemos muy buenas expectativas”

Entrevista a Martín Mackey - Unión Argentina de RugbyEl Preparador Físico Martín Mackey analizó el presente de los jugadores Nacionales y explicó en qué consiste la pretemporada que realizan los diferentes Seleccionados Argentinos.

“Para los planteles Seniors y de Menores de 19 y 20 años se realizaron evaluaciones a todos los jugadores, quienes comenzaron la pretemporada en sus respectivas regiones el 10 de diciembre y trabajaron hasta el 22”, explicó Mackey, y añadió que “durante sus vacaciones, cada jugador llevó a cabo un plan individual basado en los resultados obtenidos en las evaluaciones y en base a los aspectos que creemos que deben mejorar”, dijo Mackey.

En relación a los Seniors, el Preparador Físico señaló que el 14 de enero se harán nuevas evaluaciones para ver los resultados de los trabajos, mientras que el 21 todos se reunirán en la ciudad de La Plata, donde llevarán a cabo una concentración para comenzar a trabajar los distintos aspectos del juego. Luego, continuarán con una concentración en Rosario, con un amistoso ante Los Pumitas, y una concentración en Tucumán.

“Los juveniles hicieron el mismo trabajo que los Seniors, pero ahora se diferenciará el trabajo de los M-20 y de los M-19, dado que Los Pumitas tendrán una concentración en la primera semana de febrero”, explicó el Preparador Físico.

Además, Martín Mackey señaló que “como en cada año que comienza, las expectativas están renovadas. Desde el inicio de 2009 hasta hoy hemos ido progresando y aprendiendo mucho, y esperamos ésta nueva temporada continuar demostrando los progresos con resultados. Cada equipo tiene sus competencias de alto nivel, y ya estamos listos para hacer el máximo esfuerzo y trabajar con seriedad para lograr lo que pretendemos”.

» Fuente: Prensa UAR.

16º Edición del Seven "Pajarito González"

sábado, 12 de enero de 2013 0 comentarios

Seven Pajarito González  Gimnasia y TiroEl tradicional torneo de rugby reducido, organizado anualmente por el club de Gimnasia y Tiro, tendrá este fin de semana el capitulo Nº:16 en la sede que tiene el Albo en San Francisco de Limache.

Desde las 11 horas del sábado comenzarán las actividades con el kick off para la versión juvenil del torneo. Más tarde, a las 14 será el turno de los mayores que cerraran la actividad deportiva de la jornada.

Entre tackles, tries, conversiones y hand off, habrán actividades extra deportivas que animarán la tarde de una nueva edición del Seven ”Pajarito Gonzalez”.

» UN POCO DE HISTORIA

El Seven comenzó a gestarse en enero de 1998 cuando un grupo de amigos, con la excusa de juntarse, empezaron a pensar en jugar un Seven en el club y a la noche hacer una fiesta. Entre los organizadores se encontraba “Pajarito” González.

En diciembre de ese año lamentablemente fallece Pajarito, por lo que al año entrante, y en homenaje a quien fuera jugador y sobre todo una persona muy querida por todo el club, se realizó el Seven con su nombre, organizado por sus amigos.

En los primeros años era un Seven con sólo unos cuantos equipos, siempre contando con la participación de amigos de otros clubes. Fue así como este Seven interno fue creciendo contando hoy con más de 12 equipos de amigos de distintos clubes, edades y generaciones, teniendo una participación de más de 300 personas que se juntan a recordar a este jugador y compartir un día entre amigos, música y tercer tiempo.

» INFORMACIÓN SOBRE EL SEVEN:

- Edición Nº: 16.
- Fecha: sábado 12 de enero de 2013
- Lugar: Club de Gimnasia y Tiro,anexo Limache.
- Inicio:
· M-15, M-16 y M-17 a las 11 Hs.
· M-19, M-21 y MAYORES a las 14 Hs.
- Precio de inscripción:
· Divisiones: M-15, M - 16, M - 17 y M - 18, $50 incluye: inscripción, remera y tercer tiempo
· Los mayores (desde M-19 y Mayores) $80 incluye: inscripción, remera, tercer tiempo, con canilla libre.
- Actividades durante el dia:
· TORNEO DE SEVEN.
· MÚSICA.
· PELOTEROS INFANTILES
· BATUCADA.
· BANDAS EN VIVO.
- Destino de lo recaudado:
· Con lo recaudado se compraran insumos deportivos.
- Organizadores:
· Martín Moreno.
· Gastón Viola.
· Mauricio Martínez
· Lucas Paterlini.

Seven Pajarito González  Gimnasia y Tiro

Comienza la actividad de los Seleccionados

Unión Argentina de RugbyLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó que el lunes 14 de enero retomarán los entrenamientos los integrantes de los planteles Seniors y de Menores de 20 años.

Los jugadores entrenarán en sus respectivas regiones durante la primer semana, en la cual se los evaluará físicamente y se llevará a cabo un programa individual para el trabajo futuro.

El Presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby, Manuel Galindo, señaló que “pretendemos que los Seleccionados Argentinos continúen adelante con el plan de Alto Rendimiento, el cual ha demostrado sus frutos en las últimas temporadas. Éste año será muy importante, dado que habrá mucha competencia y el objetivo es seguir creciendo”.

El plantel Seniors tendrá su primera concentración entre el lunes 21 y el sábado 26 de enero en la ciudad de La Plata, donde el entrenador Daniel Hourcade comenzará con las prácticas enfocadas en el sistema de juego. Posteriormente, los jugadores continuarán sus rutinas en sus respectivas regiones, mientras que entre el miércoles 6 y sábado 9 de febrero, habrá una concentración en Rosario, que culminará con un amistoso frente al Seleccionado Argentino de Menores de 20 años. Finalmente, del jueves 21 al sábado 23 de febrero se llevará a cabo la última concentración Nacional, en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La primera semana de marzo, el equipo Standard Bank Pampas XV viajará hacia Sudáfrica, donde el 9 de marzo hará su debut en la Vodacom Cup 2013, al enfrentar como visitante a Eastern Province Kings, en lo que será su cuarta participación en el torneo sudafricano.

Por su parte, el plantel Menores de 20 años llevará a cabo un plan de trabajo similar al de los Seniors. En primer término, se llevarán a cabo evaluaciones y se realizará un plan de entrenamiento individual para cada jugador, con la diferencia de que los M-20 tendrán su primera concentración entre el miércoles 6 y sábado 9 de febrero en Rosario.

El plantel de M-19 dará inicio a sus trabajos el lunes 4 de febrero, cuando los jugadores harán las evaluaciones físicas y retomarán su pretemporada, en tanto que los convocados en el plantel de Menores de 18 años arrancarán los trabajos la última semana de febrero.

» Fechas claves:

-14 de enero – Apertura de los cinco Centros de Alto Rendimiento.
-21 al 26 de enero – Concentración Plantel Seniors en La Plata.
-06 al 9 de febrero – Concentración Plantel Senior en Rosario.
-06 al 9 de febrero – Concentración M-20 en Rosario.
-09 de febrero – Partido entre Plantel Seniors y M-20, sede a designar.
-04 de febrero – Comienza su preparación el plantel M-19.
-21 al 23 de febrero – Concentración Nacional M-20 en San Miguel de Tucumán.
-Primera semana de marzo – Standard Bank Pampas XV viaja a Sudáfrica.
-09 de marzo – Debut de Standard Bank Pampas XV en la Vodacom Cup.

Plantel Femenino para el Seven de Houston

miércoles, 9 de enero de 2013 0 comentarios

cardenales,rugby femenino,tucuman,norterugbyLa Subcomisión de Alto Rendimiento de la U.A.R. confirmó el plantel del Seleccionado Argentino de Rugby Femenino que participará del Seven de Houston, en Estados Unidos, el cual se llevará a cabo el viernes 1° y sábado 2 de febrero.

El equipo Nacional de Rugby Femenino tendrá como entrenador a Santiago Gómez Cora, mientras que Miguel Seró será el Asistente de entrenador y Manager. Además, viajará Agustín Madrid irá como Fisioterapeuta y Nicolás Fernández Lobbe como responsable del equipo.

Vale remarcar que ésta será la primera vez que Argentina participa de una etapa del Circuito Mundial de Seven Femenino de la IRB. El Circuito actualmente cuenta con cuatro torneos por temporada, dado que además de Houston también se juega en Dubai (Emiratos Árabes), Guangzhou (China) y Amsterdam (Holanda).

Una semana más tarde, el equipo Nacional jugará el torneo de Las Vegas, que se disputa en simultaneo con el Seven Masculino pero que no forma parte del Circuito Mundial de Rugby Femenino de la IRB, a pesar de que ya se disputa hace algunos años.

El torneo de Houston tiene una gran importancia para el Seleccionado Nacional, dado que le permitirá medirse ante los mejores equipos del mundo y tomar ritmo de competencia de cara al Campeonato Sudamericano de Seven, que se jugará el 23 y 24 de febrero en Río de Janeiro. El Sudamericano otorgará al campeón una plaza en el Mundial de Seven 2013, en Rusia, y también en las dos etapas restantes del Circuito Mundial.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Gisela Janina Acuña - Cha Roga - Santafesina.
02 - María Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina.
03 - Gladys Lettizia Alcaraz - Sixty RC - URNE.
04 - Noelia Alejandra Billerbeck - CAPRI - Misiones.
05 - Maria Eugenia Botelli - Club Argentino - Sur.
06 - Rita Beatriz Cazorla - Cardenales RC - Tucumán.
07 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales RC - Tucumán.
08 - Sonia Viviana Garat - Sixty RC - URNE.
09 - Vanesa Celeste Garnelo - Centro Naval - URBA.
10 - Carolina Ohaco - Club Argentino - Sur.
11 - Yamila Vanesa Salas - Centro Naval - URBA.
12 - Xoana Fabiola Sosa - S.I.T.A.S. - URBA.

Daniel Hourcade: “Será un torneo muy difícil”

Daniel Hourcade Pampas XV Vodacom CupDaniel Hourcade, entrenador de Standard Bank Pampas XV, habló con Prensa UAR tras conocerse el fixture de la Vodacom Cup 2013 y analizó lo que será una nueva edición del certamen sudafricano.

¿Cómo se empieza a vivir la previa a la Vodacom Cup 2013 tras la confirmación oficial del fixture?
-Teníamos una idea de cómo iba a ser, pero era extraoficial. Ahora ya salió el oficial y es una motivación para comenzar la recta final de la preparación con muchas ganas. Ya falta muy poco para el inicio del torneo.

¿Qué opinás de los equipos que conforman la Zona Sur?
-Es el mismo fixture que en 2010 y 2012, pero con las mismas localías que la primera vez. Sabemos perfectamente con quienes vamos a jugar, que enfrentaremos a equipos muy fuertes, de los cuales casi todos ellos cuentan con franquicias. Será muy difícil la competencia, por el buen nivel que tienen los rivales.

¿Cuáles son las expectativas en torno a la cuarta participación de Standard Bank Pampas XV en la Vodacom Cup?
-Nunca perdemos nuestro rumbo principal de formar jugadores, darle competencia a todos y rotarlos para darle la mayor cantidad de minutos posibles. En el juego queremos dar un paso adelante, como están haciendo Los Pumas, y probar cosas nuevas del sistema de juego. Queremos clasificar y llegar lo más lejos posible.

¿Cuál es el análisis de la actuación del equipo en la edición pasada?
-El año pasado fue diferente en relación a 2011, cuando salimos campeones, sobre todo en la preparación. Por el hecho de haber sido un año mundialista, el plantel tuvo menos competencia, además de las 19 bajas que hubo de 2011 a 2012. El equipo se fue formando con el pasar del torneo, ya que habían muchos jugadores nuevos. En ésta ocasión tenemos un plantel más rodaje, por lo que todos ya estuvieron dentro del sistema y saben lo que pretendemos.

¿Cómo crees que llegará el equipo al debut ante Eastern Province Kings? -Por la época del año, lamentablemente no podemos jugar partidos previos a la Vodacom, por lo que no llegaremos con mucha competencia. Sin embargo, estamos muy bien preparados físicamente y con un sólido conocimiento del sistema de juego. Estamos bien, con una buena preparación y trabajando con seriedad.

¿Qué importancia tiene el hecho de que una gran base del plantel Seniors ya lleva un año de trabajo en conjunto?
-Es fundamental. Ahora la mayoría ya conoce el sistema y todos se conocen entre sí, por haber compartido plantel en la ventana de junio, en la Nations Cup o en la Americas Rugby Championship, y eso es una ventaja tremenda. Llegamos en muy buena forma.

¿Cuáles son los objetivos que se debe plantear el equipo para ésta Vodacom Cup?
-El objetivo fundamental es que todos crezcan como jugadores y personas, y que todos sumen la mayor cantidad de minutos posible. Es positivo para nosotros enfrentar una zona difícil, para poder competir en un nivel mayor. Después tenemos como objetivo poder clasificar a los cuartos de final, la meta mínima es alcanzar esa instancia. Todos nos conocen bien, saben que somos competitivos y eso se notó el año pasado, dado que todos nos tenían muy estudiados. Ahora tenemos que redoblar la apuesta y crecer año a año.

¿Qué sentís vos como entrenador en la previa a la cuarta participación en el torneo sudafricano?
-Estoy muy bien, con la misma motivación y ansias de siempre. Es un torneo muy bueno tanto para los entrenadores como para los jugadores, de gran aprendizaje para todos.

» Fuente: Prensa UAR.

Fixture de la Vodacom Cup 2013

martes, 8 de enero de 2013 0 comentarios

Vodacom Cup Pampas XVLa Unión Sudafricana de Rugby confirmó el cronograma de partidos y las zonas para la próxima edición de la Vodacom Cup, que comenzará a disputarse el sábado 9 de marzo de 2013.

El equipo Nacional, denominado Standard Bank Pampas XV, integrará la Zona Sur, junto con Border Bulldogs, Boland Kavaliers, Eastern Province Kings, Toyota Free State XV, Sharks XV, Southern Western Districts y DHL Western Province. En ésta edición, en la etapa de clasificación, el elenco argentino disputará siete fechas, en donde enfrentará a los equipos de su propia Zona.

El conjunto dirigido por Daniel Hourcade participará por cuarta vez del campeonato sudafricano. En 2010, en el debut, Pampas XV finalizó en la quinta posición en la zona y no logró clasificar a los cuartos de final. La temporada siguiente, en 2011, el equipo Argentino se consagró campeón de la Vodacom Cup de manera invicta, tras lograr 11 triunfos y al vencer en la final a Blue Bulls, por 14 a 9. Por último, en 2012, el representativo sudamericano cayó en cuartos de final ante Griquas, por 26 a 18.

A continuación se detallan las zonas designadas:

Vodacom Cup 2013

» Zona Norte:
- Vodacom Blue Bulls.
- MTN Golden Lions.
- Griffons.
- GWK Griquas.
- Leopards.
- Limpopo.
- Pumas.
- Valke.

» Zona Sur:
- Border Bulldogs.
- Boland Kavaliers.
- Eastern Province Kings.
- Toyota Free State XV.
- Sharks XV.
- Standard Bank Pampas XV.
- Southern Western Districts.
- DHL Western Province.

Descarga el cronograma de partidos.