Plantel Femenino para el Seven de la República

jueves, 29 de noviembre de 2012 0 comentarios

Plantel Femenino para el Seven de la República.El Seleccionado Argentino de Rugby femenino participará de un cuadrangular durante el Seven de la República, en donde los días sábado 1° y domingo 2 de diciembre enfrentará a Uruguay, Chile y Paraguay.

La delegación se reunirá el viernes 30 de noviembre al mediodía en la ciudad de Paraná, donde por la tarde llevará a cabo un análisis de video de la actuación en el Seven de Paysandú y un entrenamiento enfocado en el aspecto defensivo.

El sábado, el elenco dirigido por Miguel Seró disputará dos encuentros ante Chile y Paraguay, mientras que el domingo enfrentará a Uruguay, en lo que será el cierre del cuadrangular.

El plantel convocado sólo tendrá un cambio respecto a las 12 jugadoras que viajaron a Paysandú, Uruguay: Silvana Castro (Cardenales – Tucumán) remplazará a Vanesa Salas (Centro Naval – URBA).

Declaraciones:

Miguel Seró (Entrenador del Seleccionado Femenino):

“En Paysandú quedamos conformes porque vimos que las jugadoras se acoplaron en distintos roles y porque hubo una mayor integración, conexión y comunicación entre ellas. A nivel juego se notó un crecimiento y que el trabajo de destrezas hecho a lo largo del año dio sus frutos”.

“Es muy importante poder jugar en el Seven de la República. Para nosotros es un placer y un orgullo jugar en un evento tan importante, que reúne a todos los seleccionados del país y es positivo para mostrar el nivel del rugby femenino”.

“El objetivo es seguir mejorando la conexión en el juego y hacer un mayor hincapié en el aspecto defensivo”.

A continuación se detalla el cronograma de partidos y el plantel convocado:

» Fixture

Sábado 1° de diciembre:
Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 1: Argentina vs. Chile.
Rugby Femenino – 16:40 – Cancha 1: Uruguay vs. Paraguay.
Rugby Femenino – 18:40 – Cancha 1: Argentina vs. Paraguay.
Rugby Femenino – 19:00 – Cancha 1: Uruguay vs. Chile.

Domingo 2 de diciembre:
Rugby Femenino – 18:20 – Cancha 1: Argentina vs. Uruguay.
Rugby Femenino – 18:20 – Cancha 2: Chile vs. Paraguay.

» Plantel:

01 - Gimena Acuña - Charoga - Santafesina.
02 - Gisela Acuña - Charoga - Santafesina.
03 - Leticia Alcaraz - Sixty RC - Noreste.
04 - Noelia Billerbeck - CAPRI - Misiones.
05 - Eugenia Botelli - Club Argentino - Sur.
06 - Silvana Castro - Cardenales - Tucumán.
07 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán.
08 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán.

09 - Viviana Garat - Sixty RC - Noreste.
10 - Vanesa Garnelo - Centro Naval - URBA.
11 - Carolina Ohaco - Club Argentino - Sur.
12 - Xoana Sosa - SITAS - URBA.

Designaciones para el Seven de la República

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los referees designados para arbitrar los partidos del Seven de la República 2012 “Copa Renault”, que se disputará el sábado 1° y domingo 2 de diciembre.

El panel de árbitros estará compuesto por los referees de las distintas Uniones de nuestro país, mientras que también estarán Felipe Balbontín (Chile), Joaquín Montes (Uruguay), Henrique Platais (Brasil) y Juan Esteban Silva Bareiro (Paraguay).

A continuación se detalla el listado de los referees designados:

- ALTOBELLI, Santiago (Tucumán).
- BALBONTIN, Felipe (Chile).
- COVASSI, José (Cuyo).
- DLUGOVITZKY, Diego (Entrerriana).
- FRESIA, Matías (Buenos Aires).
- FIORAVANTI, Federico (Sur).
- GARCIA GAMERO, Ramiro (Sur).
- GOMEZ, Juan (Cordobesa).
- MONTES, Joaquín (Uruguay).
- PLATAIS, Henrique (Brasil).
- POGGI, Carlos (Rosario).
- RIVERA, Mauro (Rosario).
- RODRIGUEZ, Martín (Santafesina).
- SILVA BAREIRO, Juan Esteban (Paraguay).
- SYLVESTRE, Juan Hernán (Rosario).
- TEMPESTA, Maximiliano (Rosario).
- TRAVERSO, Emilio (Santafesina).

IRB: los mejores del año

Los mejores del año 2012 IRBLa International Rugby Board anunció a los cuatro jugadores que pugnarán por ser el mejor de 2012. Dan Carter, Richie McCaw, Frédéric Michalack y Owen Farrell, son los candidatos al premio.

Quienes compiten por ser el mejor del 2012 son cuatro jugadores. Ellos son Dan Carter, Richie McCaw (ambos ganadores del Rugby Championship con Nueva Zelanda), Frédéric Michalak y Owen Farrell.

Vale mencionar que McCaw fue galardonado con ese premio en 2006, 2009 y 2010.

Los últimos ganadores:

2011 Thierry Dusautoir (Francia).
2010 Richie McCaw (Nueva Zelanda).
2009 Richie McCaw (Nueva Zelanda).
2008 Shane Williams (Gales).
2007 Bryan Habana (Sudáfrica).
2006 Richie McCaw (Nueva Zelanda).
2005 Dan Carter (Nueva Zelanda).
2004 Schalk Burger (Sudáfrica).
2003 Jonny Wilkinson (Inglaterra).
2002 Fabien Galthié (Francia).
2001 Keith Wood (Irlanda).

Concentración Nacional M18 y M19

lunes, 26 de noviembre de 2012 0 comentarios

concentración Pumitas en CórdobaEn la ciudad cordobesa de Alta Gracia, comenzó hoy una Concentración Nacional de jugadores juveniles Menores de 18 y 19 años, que se extenderá hasta el próximo miércoles 28 de noviembre, cuando concluya con partidos amistosos.

Por la mañana, se desarrolló la recepción de los jugadores que llegaban a Córdoba desde cada una de sus provincias. Separados por grupo, los convocados realizaron un trabajo con los managers de las distintas regiones, durante el cual “la idea fue poder hacer una evaluación individual de los jugadores y a su vez que hagan movimientos regenerativos por el cansancio del viaje”, contó Bernardo Urdaneta, quien junto a Rodolfo Ambrosio entrena a los Seleccionados Nacionales juveniles.

Luego de almorzar, el plantel completo participará de una charla brindada por el Dr. Sacco, y luego se dispondrá a descansar.

El entrenador tucumano explicó que “por la tarde, se va a realizar un entrenamiento pero enfocado más a lo colectivo al contenido organizativo del juego, para el cual se van a dividir en equipos”. Luego, los juveniles recibirán una charla de nutrición.

La rutina de la jornada de mañana será igual a la de hoy, con trabajos matutinos divididos por regiones, y con trabajos grupales en el entrenamiento de la tarde, mientras que el miércoles 28, último día de la concentración, los equipos disputarán dos partidos amistosos entre sí en el Jockey Club de Córdoba.

“Lo importante de esta concentración es que nos encontramos en el cierre del año, y posterior a ella, se van a confeccionar los planteles de M20 y M19 para el año próximo”, cerró Urdaneta.

A continuación se detalla el plantel de jugadores convocados:

01 - Eugenio Achili - Uru Cure - Cordobesa - Fullback.
02 - Juan Pablo Aguirre - Champagnat - URBA - Centro.
03 - Ignacio Albornoz - Tucumán Rugby - Tucumán - Fullback.
04 - Santiago Álvarez - CASI - URBA - Apertura.
05 - Sebastian Álvarez - Santa Fe RC - Santafesina - Wing.
06 - Joaquin Amejeiras - Universitario - Cordobesa - Wing.
07 - Francesco Ammirati - Champagnat - URBA - Segunda línea.
08 - Tomas Aramayo - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar.
09 - Felipe Arregui - Duendes RC - Rosario - Pilar.
10 - Hector Auad - Tucumán Rugby - Tucumán - Tercera línea.
11 - Carlos Bambula - San Patricio - Noreste - Tercera línea.
12 - Esteban Baroni - Jockey Club de Rosario - Rosario - Medio Scrum.
13 - Lautaro Bavaro - Hindú - URBA - Tercera línea.
14 - Juan Bernardini - Uru Cure - Cordobesa - Medio Scrum.
15 - Pablo Bertero - Jockey Club de Rosario - Rosario - Centro.
16 - Gonzalo Bertranou - Los Tordos - Cuyo - Medio Scrum.
17 - Luciano Bisogno - PUMAI - Cuyo - Tercera línea.
18 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro.
19 - Serafin Bordoli - Olivos RC - URBA - Apertura.
20 - Federico Brundi - San Carlos - URBA - Segunda línea.
21 - Mauricio Bruneto - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro.
22 - Blas Cabrera - Cardenales - Tucumán - Pilar.
23 - Juan Pablo Caldera - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Hooker.
24 - Ramiro Camacho - BAC&RC - URBA - Centro.
25 - Nicolas Capezzone - Mendoza Rugby - Cuyo - Segunda línea.
26 - Mauricio Carballo - Sporting Club - Mar del Plata - Pilar.
27 - Agustin Cartier - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Apertura.
28 - Maximo Casaro - Campo de Pato - Mar del Plata - Wing.
29 - Ignacio Ceballos - Universitario - Cordobesa - Centro.
30 - Ramiro Cetti - Tala RC - Cordobesa - Pilar.
31 - Jose Chico - Los Tarcos - Tucumán - Centro.
32 - Gonzalo Cinat - San Brendans - URBA - Segunda línea.
33 - Juan Conil - Los Torods - Cuyo - Pilar.
34 - Franco Cozzi - Asociación Alumni - URBA - Wing.
35 - Julio Deheza - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa - Wing.
36 - Ariel Del cerro - Mar del Plata RC - Mar del Plata - Pilar.
37 - Juan Delguy - Pucará - URBA - Fullback.
38 - Tomas Distel - Champagnat - URBA - Pilar.
39 - Justo Durañona - Belgrano Athletic - URBA - Pilar.
40 - Ignacio Etchart - SIC - URBA - Centro.
41 - Jose Faralle - Huirapuca - Tucumán - Ala.
42 - Santiago Fauda - Olivos RC - URBA - Segunda línea.
43 - Tomas Ferreyra - Palermo Bajo - Cordobesa - Centro.
44 - Lautaro Fiat - San Patricio - Noreste - Octavo.
45 - Tomas Filipuzzi - Belgrano Athletic - URBA - Wing.
46 - Facundo Fisore - Uru Cure - Cordobesa - Segunda línea.
47 - Juan Fontan - La Plata RC - URBA - Pilar.
48 - Facundo Forquera - Universitario - Rosario - Tercera línea.
49 - Conrado Gabelieri - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro.
50 - Tomas Gador - SIC - URBA - Hooker.
51 - Facundo Gigena - Tala RC - Cordobesa - Pilar.
52 - Francisco Gorrisen - BAC&RC - URBA - Tercera línea.
53 - Joaquin Irarrazaval - Newman - URBA - Fullback.
54 - Jorge Jaef - Old Resian - Rosario - Wing.
55 - Martin Jaime - Liceo RC - Cuyo - Medio Scrum.
56 - Federico Jimenez - Jockey Club de San Juan - Sanjuanina - Wing.
57 - Lucio Juarez Chico - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Centro.
58 - Ignacio Larrague - CASI - URBA - Segunda línea.
59 - Pedro Lertora - Los Todos - Cuyo - Apertura.
60 - Matias Lopez Esteban - Natación y Gimnasia - Tucumán - Octavo.
61 - Facundo Lopez Islas - Tucumán Rugby - Tucumán - Wing.
62 - Gonzalo Lopez - Huirapuca - Tucumán - Octavo.
63 - Pedro Marozzi - CRAI - Santafesina - Hooker.
64 - Franco Martin - Teqüe Rugby - Cuyo - Pilar.
65 - Jeronimo Mazzoni - Asociación Alumni - URBA - Octavo.
66 - Cristian Mignola - Jockey Villa María - Cordobesa - Tercera línea.
67 - Julian Montoya - Newman - URBA - Hooker.
68 - Juan Ninin - CRAI - Santafesina - Centro.
69 - Juan Andres Osa - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Ala.
70 - Ramiro Picoto - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Wing.
71 - Santiago Portillo - Los Tarcos - Tucumán - Segunda línea.
72 - Carlos Posse - CURNE - Noreste - Segunda línea.
73 - Álvaro Prieto - Jockey Club de Salta - Salta - Tercera línea.
74 - Joaquin Riera - Los Tarcos - Tucumán - Apertura.
75 - Marcos Rossi - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Medio Scrum.
76 - Victorio Rosti - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Octavo.
77 - Juan Ignacio Sanchez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker.
78 - Gabriel Sanchez - Teqüe Rugby - Cuyo - Pilar.
79 - Joaquin Sanchez - Marista RC - Cuyo - Hooker.
80 - Nicolas Sbroco - Universitario - Tucumán - Octavo.
81 - Vito Scaglione - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Ala.
82 - Julian Smith - Jockey Villa María - Cordobesa - Segunda línea.
83 - Agustin Teruel - Universitario - Tucumán - Wing.
84 - Santiago Viaña - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Fullback.
85 - Maximo Zerda - Tucumán Rugby - Tucumán - Tercera línea.

“Titanes… en el fin”

Álvaro López González y Pablo Varela se despiden de las canchas. Álvaro López González y Pablo Varela, dos titanes del rugby del NOA, decidieron dejar la práctica activa del deporte y eligieron la final del Torneo del Interior, para despedirse de su público.

Una jornada emotiva tremenda, aun cuando el resultado no fue el deseado, es la que se vivió ayer en la cancha de Cardenales, ya que dos jugadores de la talla de Pablo Varela y Álvaro López González fueron ovacionados al momento de retirarse del campo de juego.

Un justo tributo a dos titanes que le devolvieron la gloria a la isntitución allá por el 2002 y a lo largo de sus carreras pusieron siempre a su “Nales” querido entre los mejores.

Álvaro López González y Pablo Varela se despiden de las canchas.Pablo Varela desarrolló toda su carrera en la institución, varias temporadas lució la cinta de capitán siendo un referente en el campo para su equipo, como para los rivales.

Un conocedor de la cocina, con la capacidad de hacer rápido el juego o hacerlo lento según lo exija el termómetro del encuentro. Rudo, aspero pero cabellero, con hidalguía, ya que adquirió los valores de este deporte y supo hacer amigos adentro y afuera de la cancha de juego.

El verde césped no sentirá más la presión de los tapones de sus botines, pero seguramente, se hará sentir desde otro lugar de la cancha, ya como fiel seguidor de su equipo o como entrenador, o mejor aún como formador de futuros rugbier.

Álvaro López González y Pablo Varela se despiden de las canchas.Por el lado de Álvaro López González, se formó ne el club desde los 4 años, fue campeón con el club, como Naranjita y Naranja y se proyecto en el orden internacional. Alli jugó al rugby en Italia y vistiéndo la casaca del seleccionado italiano de seven, recorrió el mundo, para luego regresar y poner junto a sus amigos a Nales en lo más alto.

Su ausencia se sentirá demasiado, ya que su velocidad y potencia le daba siempre a Cardenales un plus para pasar al frente e incluso en la final lo sufrió el propio campeón del torneo del interior.

Estos titanes dejan la actividad, para convertirse en leyendas, pues al recordarlos en cada batalla, engrandecerán sus figuras, más que nada en Silvano Bores al 400.

» Gentileza de Osvaldo Ortiz de Rugby Tucumano.

El albo celebró en Orán

domingo, 25 de noviembre de 2012 0 comentarios

Gimnasia y Tiro se coronó campeón del Torneo Anual de Seven de la Unión de Rugby de Salta al vencer por 10 5 Universitario.

El certamen se desarrolló en las canchas de Zenta en Orán, ante un marco de público que llegó aproximadamente a las 1.000 personas.

La competencia contó con la participación de ocho equipos, ya que se bajaron del certamen Jockey Club de Salta y Perales de Jujuy.

A la final de la Copa de Oro accedieron el albo y la U, los dos claros favoritos. El partido fue parejo; Alejandro Rottigni sacó ventaja para Gimnasia, pero igualó Rodolfo Coronel. El desnivel se dio en el último minuto de juego con el try de Leandro Tobío.

La definición de la Copa de Plata tuvo como protagonistas a Tartagal y Católica. Los del norte provincial vencieron a los capitalinos por 15 a 10. En tanto, Tiro Federal y San José de Jujuy fueron los finalistas de la copa de bronce; en este encuentro, también de tramite parejo, se impusieron los federales por 10 a 5.

Por último, el tradicional premio cuchara de madera (al último de las posiciones) fue para Zenta B, que perdió ante Zenta A en el mano a mano entre los anfitriones del certamen anual.

La premiación también incluyó el reconocimiento a Diego González (Universitario) con el premio fair play.

El Torneo contó también la presencia de árbitros de la Unión de Rugby de Salta, ellos fueron Manuel Vega, Iñaki Barraguirre y Sebastián Colman.

Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta en la ciudad de Orán
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta en la ciudad de Orán
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta en la ciudad de Orán
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta en la ciudad de Orán
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta en la ciudad de Orán
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta en la ciudad de Orán
Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta en la ciudad de Orán

Duendes campeón del Torneo del Interior

sábado, 24 de noviembre de 2012 0 comentarios

Duendes Rugby Club Campeón del Torneo del Interior 2012Duendes se consagró campeón del Torneo del Interior 2012 tras vencer a Cardenales RC, por 40 a 21, en el Jardín de la República.

Los de Barrio Las Delicias fueron mejores en gran parte del partido, mostraron solvencia en la traslación manual como en la toma de decisiones y fueron manejando mejor los tiempos con la gran tarea de Román Miralles (la figura de la final) y la laboriosidad de “Maxi” Naninni.

Cardenales fue todo lo que siempre es: frontalidad, dureza de delanteros y gran tarea de una tercera línea que dejó todo pero no le alcanzó. Solo encontró en el try de López González y en el pie de Nuñez, hacer un primer tiempo donde acortar la brecha fue la premisa.

Lo de Duendes es digno de apalusos, fue enorme desde las destrezas, en los rucks rivales hizo las salidas lentas y fue efectivo en los tries de Basso y el Miralles. El 15 rosarino gozó de un line prolijo y una traslación que ocupó casi el ancho de la cancha con gran calidad.

Duendes se llevó una copa llena de gloria para Rosario. Merecida con un triple sabor: es campeón 2012, es tri-campeón y alcanzó a La Tablada en honores del reinado del interior.

» Formaciones:

Cardenales RC: 1- Fernando Brito, 2- Diego Vidal, 3- Sergio Torres; 4- Pablo Varela, 5- Esteban Rosello; 6- Juan Simón (capitán), 7- Germán Rodríguez, 8- Mariano Rodríguez; 9- Eric Odstrcil, 10- Juan Pablo Rodríguez; 11- Mauro Gelsi, 12- Agustín Vallejos, 13- Ricardo Hurtado, 14- Álvaro López González; 15- Germán Núñez.
Ingresaron: 4´, Darío Jerez por Fernando Brito; 50´, Juan Pablo Lagarrigue por Pablo Varela; 55’, Francisco Granata por Álvaro López González.
Entrenadores: Rudy Medina y Martín Bellomío.

Duendes RC: 1- Santiago Sodini, 2- Juan Manuel Prieto, 3- Guido Randisi; 4- Simón Boffelli, 5- Federico Alloggio; 6- Ignacio Fantín, 7- Nicolás Galatro, 8- José Basso; 9- Pedro Imhoff, 10- Santiago Araujo; 11- Juan Rapuzzi, 12- Andrés Amelong, 13- Maximiliano Nannini (capitán), 14- Tomás Carrió; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 41´, Nicolás Carranza por Nicolás Galatro; 54´, Pedro Escalante por Tomás Carrió; 60´, Hernán Pavani por Federico Aloggio; 71´, Guillermo Imhoff por Santiago Sodini; 32´, Álvaro Fulco por Andrés Amelong.
Entrenadores: Gastón Conde, Camilo Boffelli y Fernando Bilbao.

» Síntesis:

Primer tiempo: 3´ gol de Román Miralles por try de Pedro Imhoff (D), 6´ gol de Germán Núñez por try de Álvaro López González (C)), 26´ penal de Germán Núñez (C), 32´ penal de Román Miralles (D), 38´ penal de Germán Núñez (C)
Resultado Parcial: Cardenales 13 – Duendes 17.

Segundo Tiempo: 10´ penal de Germán Núñez (C), 12´ penal de Román Miralles (D), 18´ penal de Román Miralles (D), 23´ gol de Román Miralles por try de José Basso (D), 27´ penal de Román Miralles (D), 35´ gol de Román Miralles por try de él mismo (D), 39´ try de Germán Rodríguez (C).
Resultado Final: Cardenales 21 – Duendes 40.

Cancha: Cardenales RC.
Arbitro: Federico Anselmi (URBA).

» Declaraciones:

Maximiliano Nannini (Capitán y centro de Duendes RC):
“Qué alegría que tengo, estoy muy feliz. Por todo, por éste grupo por venir a jugar y ganar en un escenario tremendo como lo es Tucumán y por sobre todo por demostrar que somos justos campeones”.

Simón Boffelli (Segunda línea de Duendes RC):
“Hoy ganamos y somos nuevamente campeones por que tenemos un gran equipo. Pero antes que nada es digno aclarar que le ganamos a un conjunto que no se dio por vencido nunca. Festejaremos éste titulo con muchas ganas pensando en todo el futuro que tiene Duendes”.

Agustín Vallejos (Centro de Cardenales):
“Nos ganó un rival superior en todo. No tengo mucho análisis. Duende fue mejor en todo”.

» Resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

Final – Definición
Cardenales RC 21 vs. Duendes RC 40.

Final – Permanencia
Sociedad Sportiva 13 vs. Liceo RC 19.

» Fuente: Patricio Guzmán - UAR.

Duendes Rugby Club Campeón del Torneo del Interior 2012
Duendes Rugby Club Campeón del Torneo del Interior 2012

Abultada derrota de Los Pumas ante Irlanda

rugby,norterugby,los pumas,nicolas sanchezEl conjunto del trébol fue superior en todos los aspectos del juego y venció al seleccionado nacional por 46-24, en el último Test Match de la Ventana Internacional de noviembre.

La última cita del año no fue la deseada. Y, sin dudas, totalmente inesperada. Los Pumas perdieron la brújula rápido en el Aviva Stadium y un Irlanda lleno de fervor apabulló a un equipo argentino cansado, por el trajín de este 2012 con 12 tests. Fue goleada por 46-24 para el Trébol, que le dejó un sabor amargo a esta gira por Europa para los albicelestes.

El equipo de Santiago Phelan tuvo los primeros minutos de dominio, y después en la etapa inicial se encontraron con un rival que dominó todas las facetas del juego. Por errores defensivos y también virtud de Jonathan Sexton, que supo encontrar los espacios para herir una barrera que falló una y otra vez en el primer tackle. Con la ventaja, el Trébol hizo lo que quiso en esos 40 minutos.

Tras acorralar a Los Pumas, a los 11 Craig Gilroy tomó el hueco dejado por Nicolás Sánchez y Santiago Fernández y facturó. En su debut, el wing que le había marcado tres conquistas a Fiji con Irlanda XV no dudó y nadie lo frenó. La respuesta argentina llegó por un penal de Sánchez por una infracción infantil de los locales en la salida. Sin embargo, no duró mucho la reacción.

A los 15, otra vez tackles errados, Gilroy ganó la línea de ventaja, y combinó con Gordon D´Arcy, que aprovechó que tenía a Marcos Ayerza, un pilar por delante, y habilitó por el interno a Sexton para el segundo try. Y por si eso fuera poco, tras el descuento de Sánchez, un line-maul efectivo, mal defendido por Los Pumas y try del sudafricano Richardt Strauss.

Cada oportunidad que los argentinos quisieron reaccionar fue de forma tibia. A Juan Fernández Lobbe el pack no lo acompañó de la mejor manera, y quedaba en soledad. Una buena entrada de Juan Imhoff, con pase a Martín Landajo, dejó a los de Phelan al borde del try. Hubiese sido clave para meterse en el partido nuevamente, pero se tuvieron que conformar con un penal de Sánchez. Cuando parecía que podría haber una levantada, otra vez golpeó Irlanda. Bomba arriba de Sexton, Tommy Bowe le ganó en las alturas a Juan Leguizamón, y los pases terminaron en las manos de Simon Zebo, autor del cuarto try y el definitivo 24-9 para irse al descanso.

El complemento empezó mejor para la visita y descontó con un penal de Sánchez. Igual, Irlanda siempre tuvo el control del encuentro y los jugadores argentinos cometían errores que no los venían haciendo en anteriores tests. Sobre todo individuales, y por ende eso llevaba a equivocaciones grupales. Pérdidas de pelotas infantiles, floja reorganización defensiva, que la pagaban caro. Knock-on de Senatore en mitad de cancha, y de esa falla un try en la otra punta de Bowe, que se comió en velocidad a Juan Imhoff y a Landajo.

Cuatro minutos después, Sexton sacó provecho de otra mala cobertura, que Farías quedó en el medio del pase, y otra conquista. Cuando Los Pumas atacaron, en las pocas que tuvieron, tomaron malas decisiones y la defensa de Irlanda fue contundente. No así la de Argentina. Encima, Maxi Bustos le tiró un pelotazo en la cara a un rival en una pelea que se originó por un penal de Camacho, y vio la amarilla.

Con los cambios, el equipo de Phelan encontró un poco de aire. Pero no alcanzó y los errores individuales no frenaron. Kick en las 22 albicelestes, no la pudo agarrar Manuel Montero, y segundo try de Bowe.

Ahí, ya con la diferencia abultada y el partido en el bolsillo, Irlanda aflojó. Y con lo que les quedaba, Los Pumas fueron. Por el honor y con orgullo, nada más. Un try de Leonardi, que había reemplazado a Leguizamón, y otro de Corcho en el final. Pero la mejor muestra de lo que fue el test fue que a Hernández, debajo de los palos, le taparon la conversión. ¡Increíble!

El 46-24 demostró lo que pasó en la cancha. Los Pumas no estuvieron en su plenitud. El cansancio de una larga temporada, con el Rugby Championship incluido, pudo ser un motivo. La realidad fue que Irlanda otra vez le negó un triunfo a Argentina en Dublin y no sólo eso, apagó la ilusión que se había encendido tras la enorme victoria en Cardiff. Se terminó el 2012 para los de Phelan y muchas cosas tendrán que corregir. El Trébol lo pasó por arriba y seguramente quedará como enseñanza para el futuro.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Maximiliano Bustos; 4- Manuel Carizza, 5- Julio Farías Cabello; 6- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán), 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Juan Martín Hernández.
Ingresaron: 21’, Gonzalo Tiesi por Nicolás Sánchez (temporario); 53’, Tomás Leonardi por Juan Manuel Leguizamón y Manuel Montero por Juan Imhoff; 56’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú; 60’, Gonzalo Tiesi por Nicolás Sánchez; 64’, Francisco Gómez Kodela por Leonardo Senatore (temporario); 68’, Nahuel Lobo por Marcos Ayerza y Nicolás Vergallo por Martín Landajo.
Suplentes: 19- Tomás Vallejos Cinalli.
Entrenador: Santiago Phelan.

Irlanda: 1- Cian Heali, 2- Richard Strauss, 3- Mike Ross; 4- Donnacha Ryan, 5- Mike McCarthy; 6- Peter O’Mahony, 7- Chris Henry, 8- Jamie Heaslip (capitán); 9- Conor Murray, 10- Jonathan Sexton; 11- Craig Gilroy, 12- Gordon D’Arcy, 13- Keith Earls, 14- Tommy Bowe; 15- Simon Zebo.
Ingresaron: ¬62’, Donncha O’Callaghan por Mike McCarthy; 67’, Michael Bent por Mike Ross; 71’, Iain Henderson por Peter O’Mahony, Eoin Reddan por Conor Murray y Ronan O’Gara por Jonathan Sexton.
Suplentes: 16- Sean Cronin, 17- David Kilcoyne y 23- Fergus McFadden.
Entrenador: Declan Kidney.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 10’, try de Craig Gilroy, convertido por Jonathan Sexton (I); 13’, penal de Nicolás Sánchez (A); 15’, try de Jonathan Sexton, convertido por él mismo (I); 18’, penal de Nicolás Sánchez (A); 21’, try de Richard Strauss (I); 30’, penal de Nicolás Sánchez (A); 32’, try de Simon Zebo (I).
Resultado Parcial: Argentina 9 – Irlanda 24.

Segundo Tiempo: 2’, penal de Nicolás Sánchez (A); 5’, penal de Jonathan Sexton (I); 7’, try de Tommy Bowe (I); 10’, try de Jonathan Sexton, convertido por él mismo (I); 73’, try de Tommy Bowe, convertido por Ronan O’Gara (I); 36’, try de Tomás Leonardi, convertido por Juan Martín Hernández (A); 40’, try de Juan Martín Fernández Lobbe (A).
Incidencias: 23’, sin bin Maximiliano Bustos (A).
Resultado Final: Argentina 24 – Irlanda 46.

Estadio: AVIVA Stadium, Dublín.
Referee: Jaco Peyper (Sudáfrica).
Árbitros Asistentes: Romain Poite (Francia) y Andrew Small (Inglaterra).
TMO: Geoff Warren (Inglaterra).

rugby,los pumas,norterugby

» Fuente: scrum.com | Prensa UAR.

Zenta recibe al seven anual de la URS

viernes, 23 de noviembre de 2012 0 comentarios

El Seven Anual de la Unión de Rugby de Salta se disputará este sábado en las instalaciones de Zenta Rugby Club de Orán.

Por primera vez en su historia la Unión de Rugby de Salta decidió trasladar a Orán una de las competencias más importantes de su temporada: el Torneo Anual de Seven de Primera División.

Confirmaron su presencia Católica, Gimnasia y Tiro, Universitario, Jockey Club, Tiro Federal, Tartagal, Suri (Jujuy) y el club anfitrión.

Los encuentros se jugarán desde las 14 en las dos canchas que posee Zenta. Una de ellas cuenta con iluminación artificial, lo que posibilitará el desarrollo de encuentros en horario nocturno.

La institución se prepara para recibir a los mejores equipos de la provincia, que cuentan con jugadores experimentados, muchos de ellos ganadores de certámenes nacionales.

Tras la finalización del certamen se llevará a cabo el tradicional tercer tiempo en la misma institución.

La Unión de Rugby de Salta puso a disposición de los clubes capitalinos un colectivo, para poder viajar a la ciudad de Orán.

rugby,zenta rugby club,union de rugby de salta

Fixture del Seven de la República 'Copa Renault'

salta rugby,rugby,mayuatos,norterugby,sevende la republica,el plumazoLa Comisión de Desarrollo y Competencias confirmó las zonas y el cronograma de partidos de la 29° edición del Seven de la República 2012 “Copa Renault”, que se disputará el sábado 1 y domingo 2 de diciembre, en la ciudad de Paraná.

La competencia, que se desarrollará en el Club Estudiantes de Paraná – Sede El Plumazo, contará con la presencia de los mejores jugadores del país, quienes representarán a sus respectivas Uniones en un certamen que contará con 57 partidos, que se disputarán en dos jornadas de puro rugby.

Cabe destacar que habrá un encuentro de Rugby Femenino, que contará con la participación de los Seleccionados de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, quienes se enfrentarán entre sí.

A su vez, se informa que el sábado 1° de diciembre, a las 17:00, se llevará a cabo la ceremonia inaugural, y a continuación habrá un encuentro de rugby infantil con la participación de los clubes de la región.

La programación del 29° Seven de la República, será la siguiente:

» Zonas

Zona A: Salta, Oeste y Andina.
Zona B: Tucumán, Misiones y Formosa.
Zona C: Rosario, Sur y Chubut.
Zona D: Córdoba, San Juan y San Luis.
Zona E: Mar del Plata, Uruguay y Lagos del Sur.
Zona F: Buenos Aires, Tierra del Fuego y Jujuy.
Zona G: Noreste, Santiago del Estero y Chile.
Zona H: Alto Valle, Entre Ríos y Paraguay.
Zona I: Cuyo, Santa Fe y Austral.

» Fixture

Sábado 1° de diciembre:
01° partido – 09:00 – Cancha 1: Salta vs. Andina (Zona A).
02° P – 09:00 – Cancha 2: Tucumán vs. Formosa (Zona B).
03° P – 09:00 – Cancha 3: Rosario vs. Chubut (Zona C).
04° P – 09:20 – Cancha 1: Córdoba vs. San Luis (Zona D).
05° P – 09:20 – Cancha 2: Mar del Plata vs. Lagos del Sur (Zona E).
06° P – 09:20 – Cancha 3: Buenos Aires vs. Jujuy (Zona F).
07° P – 09:40 – Cancha 1: Noreste vs. Chile (Zona G).
08° P – 09:40 – Cancha 2: Alto Valle vs. Paraguay (Zona H).
09° P – 09:40 – Cancha 3: Cuyo vs. Austral (Zona I).
10° P – 10:00 – Cancha 1: Formosa vs. Misiones (Zona B).
11° P – 10:00 – Cancha 2: Chubut vs. Sur (Zona C).
12° P – 10:00 – Cancha 3: San Luis vs. San Juan (Zona D).
13° P – 10:20 – Cancha 1: Lagos del Sur vs. Uruguay (Zona E).
14° P – 10:20 – Cancha 2: Jujuy vs. Tierra del Fuego (Zona F).
15° P – 10:20 – Cancha 3: Chile vs. Santiago del Estero (Zona G).
16° P – 10:40 – Cancha 1: Paraguay vs. Entre Ríos (Zona H).
17° P – 10:40 – Cancha 2: Austral vs. Santa Fe (Zona I).
18° P – 10:40 – Cancha 3: Andina vs. Oeste (Zona A).
19° P – 11:00 – Cancha 1: Sur vs. Rosario (Zona C).
20° P – 11:00 – Cancha 2: San Juan vs. Córdoba (Zona D).
21° P – 11:00 – Cancha 3: Uruguay vs. Mar del Plata (Zona E).
22° P – 11:20 – Cancha 1: Tierra del Fuego vs. Buenos Aires (Zona F).
23° P – 11:20 – Cancha 2: Santiago del Estero vs. Noreste (Zona G).
24° P – 11:20 – Cancha 3: Entre Ríos vs. Alto Valle (Zona H).
25° P – 11:40 – Cancha 1: Santa Fe vs. Cuyo (Zona I).
26° P – 11:40 – Cancha 2: Oeste vs. Salta (Zona A).
27° P – 11:40 – Cancha 3: Misiones vs. Tucumán (Zona B).
Receso
28° P – 15:40 – Cancha 1: 17° Clasificado vs. 24° Clasificado (4° de final – Bronce).
29° P – 15:40 – Cancha 2: 25° Clasificado vs. 27° Clasificado (Madera).
30° P – 16:00 – Cancha 1: 20° Clasificado vs. 21° Clasificado (4° de final – Bronce).
31° P – 16:00 – Cancha 2: 27° Clasificado vs. 26° Clasificado (Madera).
Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 1: Argentina vs. Chile.
Rugby Femenino – 16:40 – Cancha 1: Uruguay vs. Paraguay.
Ceremonia Inaugural – 17:00 – Cancha 1
Rugby Infantil – 17:20 – Cancha 1
32° P – 17:40 – Cancha 1: 18° Clasificado vs. 23° Clasificado (4° de final – Bronce).
33° P – 17:40 – Cancha 2: 19° Clasificado vs. 22° Clasificado (4° de final – Bronce).
34° P – 17:40 – Cancha 3: 26° Clasificado vs. 25° Clasificado (Madera).
35° P – 18:00 – Cancha 1: 9° Clasificado vs. 16° Clasificado (4° de final – Plata).
36° P – 18:00 – Cancha 2: 12° Clasificado vs. 13° Clasificado (4° de final – Plata).
Rugby Femenino – 18:20 – Cancha 1: Argentina vs. Paraguay.
Rugby Femenino – 18:40 – Cancha 1: Uruguay vs. Chile.
37° P – 19:00 – Cancha 1: 10° Clasificado vs. 15° Clasificado (4° de final – Plata).
38° P – 19:00 – Cancha 2: 11° Clasificado vs. 14° Clasificado (4° de final – Plata).
39° P – 19:20 – Cancha 1: 1° Clasificado vs. 8° Clasificado (4° de final – Oro).
40° P – 19:20 – Cancha 2: 4° Clasificado vs. 5° Clasificado (4° de final – Oro).
41° P – 19:40 – Cancha 1: 2° Clasificado vs. 7° Clasificado (4° de final – Oro).
42° P – 19:40 – Cancha 2: 3° Clasificado vs. 6° Clasificado (4° de final – Oro).
Fin de la jornada

Domingo 2 de diciembre:
43° P – 15:00 – Cancha 1: Ganador P28 vs. Ganador P30 (Semifinal – Bronce).
44° P – 15:00 – Cancha 2: Ganador P32 vs. Ganador P33 (Semifinal – Bronce).
45° P – 15:20 – Cancha 1: Ganador P35 vs. Ganador P36 (Semifinal – Plata).
46° P – 15:20 – Cancha 2: Ganador P37 vs. Ganador P38 (Semifinal – Plata).
47° P – 15:40 – Cancha 1: Ganador P39 vs. Ganador P40 (Semifinal – Oro).
48° P – 15:40 – Cancha 2: Ganador P41 vs. Ganador P42 (Semifinal – Oro).
49° P – 16:00 – Cancha 1: Perdedor P39 vs. Perdedor P40 (Perdedores – Oro).
50° P – 16:00 – Cancha 2: Perdedor P41 vs. Perdedor P42 (Perdedores – Oro).
Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 1: Argentina vs. Uruguay.
Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 2: Chile vs. Paraguay.
51° P – 17:00 – Cancha 1: Perdedor P28 vs. Perdedor P30 (Perdedores – Bronce).
52° P – 17:00 – Cancha 2: Perdedor P32 vs. Perdedor P33 (Perdedores – Bronce).
53° P – 17:20 – Cancha 1: Perdedor P35 vs. Perdedor P36 (Perdedores – Plata).
54° P – 17:20 – Cancha 2: Perdedor P37 vs. Perdedor P38 (Perdedores – Plata).
55° P – 17:40 – Cancha 1: Ganador P43 vs. Ganador P44 (Final – Bronce).
56° P – 18:00 – Cancha 1: Ganador P45 vs. Ganador P46 (Final – Plata).
57° P – 18:20 – Cancha 1: Ganador P47 vs. Ganador P48 (Final – Oro).

rugby,norterugby,mayuatos,seven de la republica

Comenzó la concentración de Desarrollo de Seven

nahuel garcia,rugby,norterugbyEn la ciudad cordobesa de Carlos Paz, dio inicio hoy una Concentración Nacional de Desarrollo de Seven de la cual participan 22 jugadores, y que se extenderá hasta el sábado por la tarde.

El staff y los jugadores convocados se reunieron a las 11:30 en el Carlos Paz RC y luego de almorzar dieron comienzo a las actividades, con un análisis de video.

A las 17:00, comenzó el primer entrenamiento de la concentración, que estuvo enfocado en juego de contacto con trabajo de roles y secuencias de ataque. “Principalmente aprovechamos los entrenamientos y los partidos para buscar jugadores con perfil de Seven, y a la vez darles experiencia de juego en la especialidad de seven”, contó el entrenador Nahuel García.

Mañana, el plantel efectuará por la mañana una práctica de defensa y códigos, y luego, por la tarde, cada uno de los dos equipos jugará tres partidos, en el marco del torneo de Seven de Carlos Paz.

García explicó que “varios de estos jugadores ya participaron de anteriores concentraciones o torneos. Queremos seguir viendo cómo se desenvuelven y cuáles son sus destrezas y capacidades. Observamos el potencial de cada uno para encontrar quiénes tienen proyección a mediano plazo, teniendo en cuenta el Circuito Mundial y el Mundial de Rusia 2013”.

En relación a la anterior concentración de desarrollo de seven, que se llevó a cabo en Tucumán, Nahuel contó que “se vio que los jugadores son muy bien estimulados en el PlAR. Se encontraron jugadores con destrezas muy interesantes, a los que se les trata de inculcar lo novedoso del Seven y la intensidad que tiene este sistema de juego, en el que hay que tomar cada situación como definitoria, por la duración de los partidos”.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Agustín Blanc - Marista - Cuyo - Wing.
02 - Bruno Bravo - San Albano - URBA - Medio Scrum.
03 - Nicolás Carrizo - Gimnasia y Tiro - Salta - Wing.
04 - Andres Chavanne - Lawn Tennis - Tucumán - Pilar.
05 - Ramiro Chavez - Tigres Rugby - Salta - Medio Scrum.
06 - Agustin Cortez - Los Tarcos - Tucumán - Centro/Wing.
07 - Santiago Craig - Liceo Naval - URBA - Hooker.
08 - Francisco Escobar Cello - Crai - Santafesina - Pilar.
09 - Ramiro Finco - Curupayti - URBA - Hooker.
10 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tenis - Santiagueña - Pilar.
11 - Juan Lafontana - GER - Rosario - Pilar.
12 - Tomas Lanfranconi - Sporting - Mar del Plata - Centro.
13 - Maximo Ledesma - Natación y Gimnasia - Tucumán - Apertura.
14 - Augusto López - Tucuman Rugby - Tucumán - Wing.
15 - Anibal Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa - Pilar.
16 - Joaquin Paz - Cordoba Athletic - Cordobesa - Apertura.
17 - Federico Pichler - Olivos - URBA - Centro.
18 - Leandro Ramella - Atlético del Rosario - URBA - Pilar.
19 - Stefano Ambrosio - Tala - Cordobesa - Apertura.
20 - Mateo Tuculet - Los Tilos - URBA - Wing.
21 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán - Wing.
22 - Martin Zambelli - Neuquén RC - Alto Valle - Medio Scrum.

Capacidades físicas importantes en el rugby

jueves, 22 de noviembre de 2012 0 comentarios

rugby,juan casajus,norterugbyEl Profesor Juan Casajús analiza la importancia de entrenar las capacidades físicas.

¿Cuáles deberían ser las capacidades prioritarias a la hora de entrenar en rugby? La máxima prioridad debería ser la velocidad. Los partidos se ganan y se pierden con velocidad. El juego está basado en la fuerza, la potencia, la flexibilidad y la práctica de la técnica de la máxima velocidad.

La segunda capacidad es la fuerza resistencia. Si bien aquí no se abre el debate a la forma de denominarla, ésta capacidad permite trabajar al jugador repetidamente a máximas intensidades. Para ser capaz de ésto, el jugador requiere la habilidad de tolerar altos niveles de ácido láctico y tener los músculos con mucha capacidad de tamponar y combatir la acidosis a nivel muscular.

La tercera es la resistencia aeróbica. Una buena habilidad que permite al cuerpo soportar los efectos fatigantes de las actividades de fuerza resistencia, y además que le permitan al jugador realizar cambios de velocidad repetidamente o empujar en el scrum muchas veces seguidas, hasta el punto máximo individual.

¿Pueden entrar en conflicto el entrenamiento de cada uno de estos componentes?

En apariencia como fueron descriptos arriba, se presentan como complementarios y un componente colabora con otro. Sin embargo existirían algunas limitaciones. Poner el énfasis del entrenamiento en la velocidad, la fuerza resistencia o la resistencia aeróbica puede tener efectos negativos. Por ejemplo entrenar para maratón permite al organismo priorizar algunos caminos metabólicos. Esto en el caso del rugby puede causar inconvenientes porque todo lo que el jugador puede hacer es correr al mismo ritmo. No podría realizar esfuerzos explosivos y máximos como un pique o un salto máximo. Incluso si consideramos el otro extremo, realizando sólo entrenamientos de sprint, no beneficiaría ni a los wingers excepto que todo lo que se espere de él sea correr en un hipotético try. Para jugar en la actualidad los jugadores deberían entrenar todos los componentes del entrenamiento deportivo.

Uno de los aspectos que más se ve en el entrenamiento del rugby actual es sobreentrenar la fuerza resistencia. El inconveniente de éste aspecto aparece cuando el jugador pierde la posibilidad de trasladarse a su mejor ritmo de carrera, no desarrolla su capacidad aeróbica y lo más importante es que sufre fatiga general. Las sesiones de fuerza resistencia son las que demandan más esfuerzo del cuerpo y deben ser usadas con mucho criterio.

El gran desafío cuando uno debe preparar jugadores para jugar al rugby es lograr un equilibrio entre velocidad, fuerza, resistencia y fuerza resistencia. Estas valencias deben estar integradas y ser entrenadas progresivamente. Aislando una capacidad por mucho tiempo va en detrimento de la performance general.

La consulta, la práctica, la experiencia y el estudio correspondiente son las únicas formas de desarrollar un efectivo y eficiente programa de entrenamiento. Esto es planificar, testear las diferentes capacidades de los jugadores, poner en práctica lo planificado y seguir el rendimiento de los jugadores en los partidos.

» por Juan Casajús para Norte Rugby | Twitter @JuanCasajus | facebook.com/Juan.Casajus.Rugby

Designaciones para las finales del Torneo del Interior

cardenales rugby,tucuman,rugby,norterugby,jockey cordobaLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los referees y los horarios de las finales de Definición y Permanencia de la Zona Campeonato del Torneo del Interior 2012, que se llevarán a cabo el sábado 24 de noviembre.

Cabe destacar que la final de la Definición de la Zona Campeonato se llevará a cabo a partir de las 17:00, mientras que el encuentro perteneciente a la Permanencia tendrá inicio a las 16:30.

A continuación se detallan los árbitros de los encuentros:

ZONA CAMPEONATO

Final – Definición

Cardenales RC vs. Duendes RC
Cancha: Cardenales (Tucumán).
Kick Off: 17:00.
Referee: Federico Anselmi (URBA).
Árbitros Asistentes: Claudio Antonio (Cuyo) y Matías Fresia (URBA).

Final – Permanencia

Sociedad Sportiva vs. Liceo RC
Cancha: Sportiva.
Kick Off: 16:30.
Referee: Juan Hernán Sylvestre (Rosario).
Árbitros Asistentes: Victor Riera (Alto Valle) y Sebastián Cárdenas (Austral).

rugby,cardenales rugby club,norterugby