Tucumán Rugby cayo en el minuto final

domingo, 28 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby,tucuman rugby,la tablada,julio farias,ramiro pez,norterugbyCon un penal convertido por Ramiro Pez, en la última jugada del partido, el bicampeón, La Tablada de Córdoba, le ganó a Tucumán Rugby, por 22 a 19.

El equipo local venció al difícil Tucumán Rugby por 22 a 19, con un penal de Ramiro Pez a los 47 minutos del complemento. Luego de un primer tiempo con mucha entrega por parte de ambos, en la segunda mitad, el “azulgrana” tuvo más resto para lograr el triunfo.

El partido asomaba complicado para los dos, porque venían de caer la fecha anterior y, para seguir con vida en este Torneo del Interior, era necesario ganar, como sea, pero ganar. Y esa postura pareció evidenciar primero Tucumán Rugby, con el Puma Julio Farías en la cancha. Al minuto de juego volcó las acciones en la zona defensiva de La Tablada y, luego de algunas fases con los forwards, llegó al try gracias a Evaristo Paz.

El golpe no le afectó al local, pese a que el conjunto de Yerba Buena insistió en la fórmula del éxito: mucho juego con los delanteros y generación de espacios para el estiletazo de los hábiles y ágiles backs.

La etapa inicial continuó con tres penales de Pez y dos de Jorge Domínguez, hasta que en la última jugada, el anfitrión recuperó una pelota en campo tucumano, llevó el juego hacia el otro lado de la cancha y logró la conquista, por medio de Felipe Leonelli.

Fue tanta la entrega que el ritmo disminuyó en los segundos 40 minutos. Los dos fueron pacientes para armar sus avances con sus forwards, comandados por Lucas Paschini y por el “Flaco” Farías, pero no pudieron ser efectivos en el tramo final. De esta manera, el marcador se movió por un penal del 10 local, otro de Domínguez y el último, a los 44 minutos, de Juan Novillo. Parecía empate, pero los dirigidos por Carlos Ayala y compañía fueron insistentes y tuvieron una más. El pack forzó una infracción apenas pasada la mitad de la cancha, Paschini pidió palos y hacia allí fue Pez. El apertura se posicionó, se concentró, tomó carrera y anotó el penal de la victoria, a los 47 minutos.

El árbitro Claudio Antonio decretó el cierre del partido, y a su vez, la euforia cordobesa. Todo Tablada sabe que superó a un incómodo rival, con argumentos válidos para pelear este certamen, por lo que el festejo se hizo sentir en la noche del norte capitalino. Ahora, el campeón cordobés mira el futuro con mayor optimismo, de cara a la defensa de su corona.

Por Gastón Peña - Córdoba XV.

» Síntesis

La Tablada: 1- Ramiro Morón, 2- Javier Ramón, 3- Marcos Nicola; 4- Santiago Sánchez Pulgar, 5- Fidel Lamy; 6- Luciano Baistrocchi, 7- Gonzalo Cumella, 8- Lucas Paschini (c); 9- Nicolás Spitale, 10- Ramiro Pez; 11- Lucas Olivero, 12- Santiago Tobal, 13- Felipe Leonelli, 14- Marcos Cano y 15- Gastón Revol.
Ingresaron: Daniel Rodríguez x Morón, Federico Morra x Nicola, Juan Dianda x Olivero, Matías Alemanno x Lamy y Juan Cruz Légora x Spitale.
Entrenadores: Carlos Ayala, Martín Ugarte, Patricio Kember, Nicolás Canavosio y Francisco Leonelli.

Tucumán Rugby Club: 1- Carlos Orsi, 2- Gonzalo Manso, 3- Nicolás Mirande; 4- José María Young, 5- Santiago Lamarca; 6- Julio Farías Cabello, 7- Lucas Santamarina, 8- Gonzalo Lamarca; 9- Luis Castillo, 10- Jorge Domínguez; 11- Evaristo Paz, 12- Ignacio Michel (c), 13- Matías Frías Silva, 14- Augusto López y 15- Sebastián Ponce.
Ingresaron: Gonzalo García Aráoz x Orsi, Juan Novillo x Domínguez, Mariano Sánchez x Mirande, Lucas Cartier x López y Juan Martín Guerineau x Santamarina.
Entrenadores: Juan Montaldi, Ricardo Girola y Hernán Macome.

» Tantos

Primer Tiempo:
01′ try de Paz, convertido por Domínguez para TRC (0-7)
06′ penal de Pez para LT (3-7)
09′ penal de Pez para LT (6-7)
15′ penal de Domínguez para TRC (6-10)
17′ penal de Pez para LT (9-10)
25′ penal de Domínguez para TRC (9-13)
39′ try de Leonelli, convertido por Pez para LT (16-13) Resultado Parcial: La Tablada 16 – Tucumán Rugby Club 13.

Segundo Tiempo:
05′ penal de Domínguez para TRC (16-16)
27′ penal de Pez para LT (19-16)
44′ penal de Novillo para TRC (19-19)
47′ penal de Pez (22-19)
Resultado Final: La Tablada 22-19 Tucumán Rugby Club.

Cancha: La Tablada (Urca).
Árbitro: Claudio Antonio (Cuyo).
Amonestados: 15′ PT G. Cumella (LT).
Expulsados: No hubo.

Importante victoria de Universitario de Tucumán

rugby,norterugby,universitario de tucuman,tala cordobaEn el marco de la tercera fecha del Torneo del Interior, Tala no pudo con Universitario de Tucumán al caer de local por 26 a 24. El equipo tucumano jugo un gran segundo tiempo en el cual pudo desplegar su mejor juego.

En el primer tiempo, el juego fue parejo donde la principal batalla fue la de los gordos y fue palo a palo con leve ventaja para el pack visitante. A la hora de jugar con los tres cuartos, ambas defensas fueron asfixiantes y no dejaron espacios al rival.

A cinco minutos de iniciado el pleito, fue la visita el que golpeó primero con el try de Javier Merlini. El segunda línea llegó al try luego que el maul. Por su parte el efectivo pateador Juan Manuel Rodriguez metió la conversión, demostrando una gran efectividad hasta el minuto ochenta.

Tras este golpe los jugadores de Tala salieron a matar o morir y fue así que llevó el juego a campo contrario. Y cuando tuvo la chance de try, no la dejo escapar. Luego de una gran jugada colectiva de sus forwards para que termine con Nicolás Andrés en el ingoal de Uni. Él mismo se encargaría de la conversión para empatar el juego dos minutos mas tarde.

Las acciones del partido fueron parejas donde un penal para lado llevaron el marcador empatado en 10 tantos. Luego la visita saco ventaja casi en tiempo cumplido con un penal de Rodriguez dejando así tres puntos arriba a su equipo. Pero en la última bola de esta etapa, Tala la manejo muy bien con sus delanteros y llegó al try. Fue Diego Mercol el que apoyaría el try blanquinegro, al que Andrés elevaría a gol para dejar así el parcial 17 a 13.

En el segundo tiempo las cosas fueron cambiando de a poco donde Universitario se animó un poco más y a partir de amigarse con la la ovalada, sus backs fueron tomando protagonismo. Por su parte el equipo dueño de casa, fue perdiendo en concentración lo que le facilitó las cosas a su rival. Mérito también de la visita fue la gran presión ejercida sobre el portador de ovalada, recuperando así la pelota en más de una oportunidad.

El XV cordobés desacomodado en defensa, cometería infracciones y el infalible fullback estudioso, no desperdicio oportunidad de sumar con su pié. Con dos penales, uno a los 13 y otro a los 20 minutos, daría vuelta el resultados pasando a ganar su equipo 19 a 17.

Esta levantada de la “U” tucumana, fue más fuerte aún cuando a los 25 minutos, llegaría el try de Nicolás Gentile. Este jugador que había ingresado unos minutos antes desde el banco reemplazando al segunda linea Javier Merlini, se hizo presente en las estadísticas. Y como no podía ser de otra forma Rodríguez sumaría dos puntos más con la conversión dejando así su equipo arriba por 26 a 17. El try de los de, hoy, camiseta blanca, fue quizás el golpe de Knock out que lo acercó al triunfo en Villa Warcalde.

Pero Tala es Tala y salió con el cuchillo entre los dientes. Se lanzó en ataque aprovechando la única vez en que la defensa rival estuvo mal parada llegando Aníbal Panceyra al try. Se llevaban jugados 33 minutos del complemento, cuando el tercera línea del conjunto cordobés anotaría su nombre en las estadísticas. Andres agregó dos puntos más al marcador dejando las cosas 24 a 26. Quedaban 7 minutos por delante y ambos equipos habían hecho mérito para quedarse con la vital victoria.

Los minutos fueron pasando y ambos equipos buscaban quedarse con el vital triunfo. Pero fue Universitario el que supo como hacer el resto para festejar. La gran concentración de sus jugadores los hizo ir a jugar a campo rival y cuando tuvo que presionar fue efectivo.

Esto hizo que los jugadores de Tala se fueran desesperando al ver que se les acaba el tiempo. Pero los de la zona norte de nuestra ciudad tuvieron su chance casi sobre el cierre el partido con un penal de atrás de mitad de cancha. El encargado fue Nicolas Andrés que solamente había errado tres penales en este juego. Finalmente el envió a los palos del del wing de Tala se fue pegadito a los palos no pudiendo ser el héroe de la tarde. Un par de minutos mas de juego y llego el pitazo final y con el festejo de los tucumanos.

Fuente: Gustavo J. Sales

» Formaciones

Tala R.C:1- Micael Masjoan , 2- Tomás Cubas, 3- Marcos Nielsen,4- Diego Mercol, 5- Hugo Schierano (c), 6- Ramiro Benavídez, 7- Javier Ruíz, 8- Aníbal Panceyra Garrido, 9- Mariano García, 10- Gonzalo Albrisi, 11- Nicolás Andrés, 12- Alberto Folkenand, 13- Facundo Panceyra Garrido, 14- Guillermo Albrisi, 15- Gonzalo Ruíz. Ingresaron: Manuel Colazo x Nielsen, Joaquín Díaz de Bedoya x Masjoan, Martin Freytes x Schierano. Entrenadores: José Simes – Juan Cosa – Carlos Córdoba y Hugo Torres. Universitario (Tucumán): 1- Francisco Trejo, 2- Patricio Figueroa, 3- Ariel Castellina; 4- Javier Merlini, 5- Nicolás Centurion; 6- Gonzalo Gasparre, 7- Lisandro Ahualli, 8- Antonio Ahualli, 9- Diego Ternavasio, 10- Mariano Torres; 11- Martín Nievas, 12- Javier Rojas , 13) Martín Pintado (c), 14- Leonardo López; 15- Juan Manuel Rodríguez.
Ingresaron: Miguel Papalardo x Castellina; Nicolás Gentile x Merlini; Ignacio Varela x Centurion, Jose Caro x Trejo.
Entrenadores: Rodrigo Honorato – Carlos Torres.

» Tantos

Primer tiempo:
5m try de Merlini convertido por Rodriguez para U (0-7)
7m try de Andres convertido por el mismo para T (7-7)
17m penal de Andres para T (10-7)
30m penal de Rodriguez para U (10-10)
40m penal de Rodriguez para U (10-13)
44m try de Mercol convertido por Andres para T (17-13)
Parcial: Tala 17 – Universitario (Tuc.) 13.

Segundo tiempo:
13m penal de Rodriguez para U (17-16)
20m penal de Rodriguez para U (17-19)
25m try de Gentile convertido por Rodriguez para U (17-26)
33m try de A. Panceyra convertido por Andres para T (24-26)
Resultado final: Tala 24-26 Universitario (Tuc.)

Cancha: Tala R.C.
Árbitro: M. Tempesta (Rosario).
Amonestados: PT 37m tomas Cubas de T y Figueroa de U. ST Mariano Torres de U.
Expulsados: -

Resultados: Torneo del Interior y Argentino Juvenil

rugby,torneo del interior,norterugbyA continuación se detallan los resultados de los encuentros pertenecientes al Torneo del Interior y Campeonato Argentino Juvenil, que se disputaron en la jornada del sábado 27 de octubre.

Cabe destacar que se desarrolló la tercera fecha de la Zona Campeonato y Ascenso del Torneo del Interior, en tanto que en Ascenso aún restan jugarse los dos partidos de la Zona 4, que se llevarán a cabo mañana, domingo 28 de octubre. En los primeros días de la próxima semana se informarán los clasificados a la etapa de definición de la Zona Ascenso.

En el Campeonato Argentino Juvenil, en la final por la Permanencia en la Zona Ascenso, San Juan venció a Lagos del Sur por 40 a 8 y mantuvo la categoría. Mañana, domingo 28 de octubre, se jugarán las finales del Argentino Juvenil 2012.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» TORNEO DEL INTERIOR

ZONA CAMPEONATO

Zonas 1 y 2
Tucumán Lawn Tennis 15 vs. Jockey Club de Córdoba 38.
Cardenales RC 67 vs. Universitario de Rosario 29.
La Tablada 22 vs. Tucumán RC 19.
Tala RC 24 vs. Universitario de Tucumán 26.

Zonas 3 y 4
Duendes RC 47 vs. Marista RC 13.
Santa Fe RC 34 vs. Sociedad Sportiva 24.
Liceo RC 39 vs. Jockey Club de Rosario 62.
Sporting 16 vs. Jockey Club de Salta 31.

ZONA ASCENSO

Zona 1
CURNE 13 vs. Huirapuca 17.
San Patricio RC 33 vs. Palermo Bajo 49.

Zona 2
Córdoba Athletic 25 vs. Urú Curé 17.
Lince RC 39 vs. Universitario de Santa Fe 19.

Zona 3
Estudiantes de Paraná 20 vs. Teqüé RC 24.
Universitario de Mendoza 13 vs. CRAI 34.

Zona 4 (Se juega el domingo 28 de octubre)
Neuquén RC vs. Mar del Plata Club.
Universitario de Mar del Plata vs. Marabunta.

» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA ASCENSO

Menores de 18 años – Final Permanencia
Sanjuanina 40 vs. Lagos del Sur 8.

Torneo Nacional M-15 "Eduardo Uranga"

rugby,torneo eduaro uranga,norterugbyEl Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe derrotó en la final de Copa de Oro a Gimnasia y Tiro de Salta, por 23 – 7 y se consagró campeón del XIX Torneo Eduardo Uranga, que organiza anualmente el Club Atlético Estudiantes para M-15.

La Copa de Plata fue para Tilcara y el Bronce fue para Sixty de Resistencia.

Con pleno éxito concluyó este domingo la XIX Edición del Torneo Internacional “Eduardo Uranga”, exclusivo para Menores de 15 años.

El certamen, organizado por la Sub Comisión de Rugby del Club Atlético Estudiantes arrojó como campeón al CRAI, que venció en la final de Copa de Oro a Gimnasia y Tiro de Salta 23 – 7.

La Copa de Plata quedó en manos de Tilcara, que con una buena performance en todo el cónclave, superó en el choque decisivo de la segunda presea en importancia a Jockey de Santiago del Estero, por 15 – 0.

En tanto, el Bronce fue para Sixty de Resistencia, que le ganó en la final a Capibá por 18 – 3.

Por primera vez en la historia, los Amarillos se presentaron en la tradicional competición Albinegra.

“El torneo fue un éxito. El tiempo acompañó y los chicos se divirtieron, que es lo fundamental”, señaló Germán Perrén, Coordinador del Rugby Juvenil del CAE, en declaraciones a Tercer Tiempo.

Por otro lado, Perrén sostuvo el certamen recordó los 50 años que se cumplieron esta temporada de aquella primera camada de jugadores dirigidos por Uranga.

» COPA DE ORO

Cuartos de final:
- Estudiantes 7 – CRAI 22;
- Tigres de Salta 5 – CURNE 0;
- Gimnasia y Tiro (S) 0 - Santa Fe RC 0 (En definición por Drops, ganó GyT);
- Regatas de Resistencia 5 - Tucumán Lawn Tennis 12.

Semifinales:
- CRAI 11 – Tigres de Salta 0;
- Gimnasia y Tiro (S) 5 – Tucumán Lawn Tennis 5 (En definición por Drops, ganó GyT).

Final: CRAI 23 – Gimnasia y Tiro (S) 7.

» COPA DE PLATA

Cuartos de final:
- Logaritmo 0 – Tilcara 10;
- Cha Roga 5 – Curiyú 0;
- Jockey de Santiago del Estero 24 – CRAR 0;
- El Trébol de Paysandú 12 – Taraguy 0.

Semifinales:
- Tilcara 12 – Cha Roga 0;
- Jockey de Santiago del Estero 10 – El Trébol de Paysandú 3.

Final: Jockey de Santiago del Estero 0 – Tilcara 15.

» COPA DE BRONCE

Semifinales:
- Sixty de Resistencia GP - El Quillá PP;
- Rowing 5 – Capibá 5 (En definición por Drops, ganó Capibá).

Final: Sixty 18 – Capibá 3.

» Gentileza de Tercer Tiempo Rugby.

Sánchez y una nueva chance en Los Pumas

sábado, 27 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby,tucuman,entrevista nicolas sanchez,norterugbyEl tucumano estuvo en el plantel del Rugby Championship y también será parte de la gira por Europa. "Me gustaría mucho poder jugar en esta ventana", afirmó.

Por unas semanas, el chip en la cabeza de Nicolás Sánchez está enfocado en Bordeaux. Pero sólo unos días, porque el tucumano fue convocado una vez más por Santiago Phelan para Los Pumas y será parte del plantel que viaje a Cardiff para el duelo del 10 de noviembre con Gales. De su regreso al club francés del Top 14 y de lo que viene con el seleccionado, habló el apertura.

Luego del Personal Rugby Championship, en el que Nico fue titular contra Sudáfrica en Mendoza y entró unos minutos con los Wallabies en Rosario, volvió a Bordeaux y estuvo de entrada en la caída por la Challenge Cup frente a Gloucester por 25-13. "Me tocó regresar y jugar, así que contento. Si bien perdimos, el equipo está bien para salir adelante en el Top 14", contó Sánchez.

La temporada pasada, su club y el de Rafael Carballo logró una excelente campaña y mantuvo la categoría. Sin embargo, en ésta, no viene sencilla la historia. "Caímos en seis de los ocho primeros partidos y se nos escaparon algunos que tuvimos ahí contra Agen, Grenoble y Toulouse", dijo el 10, que está transitando su segundo año en Francia. Y el objetivo, a esta altura, es claro: "La idea es mantenernos en Top 14.

- Pasando a Los Pumas, ¿te quedaste con un poco de ganas de jugar más? - Siempre quiero jugar todos los partidos, pero sé muy bien que hay jugadores en un gran nivel y con mucha experiencia.

- ¿Estás ilusionado con jugar más en la ventana de noviembre?
- Sí. Me gustaría mucho poder jugar en esta ventana, son tres partidos muy lindos para estar dentro de la cancha.

» Fuente: scrum.com

"Trabajamos en la capacitación y difusión'"

miguel sero,rugby,norterugby,femeninoMiguel Seró, entrenador de Seleccionado Femenino de Rugby, habló sobre el Torneo Nacional de Clubes que se llevó a cabo el fin de semana pasado en Tucumán.

“Estamos convencidos de que si aumentamos el nivel de la competencia, el rugby femenino también crecerá”, expresó con entusiasmo.

Cardenales levantó la copa en Tucumán, pero tras la fiesta, el evento significó mucho más que un campeonato. “Fueron 16 los equipos, que representaron a todo el país. En dos días pudimos observar a todas las jugadoras del país y a las que están dentro del proceso de selección. Todas tuvieron un buen desempeño y sirvió mucho para verlas en acción”.

En cuanto a la organización de este gran encuentro de rugby femenino, Seró admitió que fue muy buena, desde todo punto de vista, y que “al margen de la competencia, ayudó mucho para trabajar en la capacitación y difusión del rugby femenino, que es a lo que apuntamos”.

“Nos vino bien observar este torneo porque el nivel de competencia fue parejo, y cumplimos el objetivo de ver a todas las jugadoras. Eso está bueno para que ellas tomen ritmo de competencia de alto nivel. Creo que a medida que vayan mejorando los equipos y tengan ritmo, crecerá la compptencia. Estamos convencidos que si aumentamos el nivel, el rugby femenino también crecerá”, manifestó el coach del Seleccionado, quien también declaró que “se ve un avance muy grande en lo técnico y en lo físico, en todas las jugadores. Cardenales, el campeón, mostró un muy buen juego”.

» Lo que sigue:

Miguel contó además que el próximo 8 de noviembre, el Seleccionado Argentino de Rugby Femenino concentrará en el CeNARD, y al día siguiente emprenderá un viaje a Uruguay, a disputar el torneo Valentín Martínez. “Es el cuarto año que vamos, y vamos con dos equipos. Es la competencia de inicio previa a la puesta a punto, pensando en el Sudamericano, en febrero del 2013, en Río”, concluyó.

Designaciones para las finales del Juvenil 2012

campeonato argentino rugby,rugby,norterugbyLa Subcomisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los referees de las finales del Campeonato Argentino Juvenil 2012, las cuales se desarrollarán el fin de semana próximo.

Los encuentros pertenecientes a las finales de la Zona Campeonato y la final de la Zona Ascenso se llevarán a cabo el domingo 28 de octubre, en las instalaciones del club Urú Curé, en la ciudad de Río Cuarto. Por su parte, el encuentro por la permanencia en la Zona Ascenso se jugará mañana, sábado 27 del corriente, a las 16:30.

Cabe destacar que el Seleccionado de Sur perdió la categoría tras caer ante Entrerriana, por 34 a 7.

A continuación se detallan los referees asignados y los horarios de los encuentros:

» ZONA CAMPEONATO

Menores de 18 años – Final

Tucumán vs. Rosario
Cancha: Urú Curé.
Kick Off: 13:00.
Referee: Matías Fresia (URBA).

Menores de 18 años – 3° Puesto

Buenos Aires vs. Cuyo
Cancha: Urú Curé.
Kick Off: 13:00.
Referee: Ramiro García Gamero (Sur).

Menores de 19 años – Final

Tucumán vs. Cordobesa
Cancha: Urú Curé.
Kick Off: 14:45.
Referee: Juan Hernán Sylvestre (Rosario).

Menores de 19 años – 3° Puesto

Buenos Aires vs. Santafesina
Cancha: Urú Curé.
Kick Off: 14:45.
Referee: Santiago Altobelli (Tucumán).

» ZONA ASCENSO

Menores de 18 años – Final Ascenso

Salta vs. Santiagueña
Cancha: Urú Curé.
Kick Off: 11:15.
Referee: Juan Gómez (Cordobesa).

Menores de 18 años – Final Permanencia

Sanjuanina vs. Lagos del Sur
Cancha: Universidad Nacional – Anexo Pocito.
Kick Off: 16:30 *Sábado 27 de octubre.
Referee: Ezequiel Orcajada (Cuyo.)

Resultados de las semifinales del Juvenil

viernes, 26 de octubre de 2012 0 comentarios

tucuman,buenos aires,juveniles,rugbyA continuación se detallan los resultados de las semifinales de la Zona Campeonato de las categorías M-18 y M-19 del Argentino Juvenil 2012, que se disputaron en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.

En Menores de 18 años, Tucumán y Rosario jugarán la final de la Zona Campeonato, tras vencer a Buenos Aires y Cuyo, respectivamente. El domingo próximo, ambos elencos definirán al campeón del certamen. Los Naranjas buscarán retener el título logrado en 2011, mientras que Los Ñandúes harán lo posible porque el campeonato quede en sus manos.

Por su parte, en Menores de 19 años, la final también tendrá como protagonista a Tucumán, que enfrentará a Córdoba. Los Dogos superaron ampliamente a Santa Fe y llegan en buenas condiciones, mientras que Los Naranjas, que en 2011 cayeron en la final de M-19, vienen de lograr un gran triunfo ante Buenos Aires.

De ésta manera, ya quedaron definidos los protagonistas de los encuentros que se llevarán a cabo el domingo 28 de octubre en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.

A continuación se detallan los resultados de la jornada y el fixture de las finales:

ZONA CAMPEONATO

DEFINICIÓN - Jueves 25 de octubre

Semifinales – Menores de 18 años
P1: Tucumán 22 vs. Buenos Aires 15
P2: Rosario 54 vs. Cuyo 7

Semifinales – Menores de 19 años:
P3: Tucumán 16 vs. Buenos Aires 9
P4: Cordobesa 38 vs. Santafesina 5

Domingo 28 de octubre

Final – Menores de 18 años
Tucumán vs. Rosario

3° Puesto – Menores de 18 años
Buenos Aires vs. Cuyo

Final – Menores de 19 años
Tucumán vs. Cordobesa

3° Puesto – Menores de 19 años
Buenos Aires vs. Santafesina

ZONA ASCENSO

DEFINICIÓN - Domingo 28 de octubre

Final – Menores de 18 años:
Salta vs. Santiagueña

Declaraciones de Santiago Phelan

jueves, 25 de octubre de 2012 0 comentarios

Luego de confirmar la lista de jugadores para los Test Matches ante Gales, Francia e Irlanda, el Head Coach de Los Pumas explicó la conformación del plantel y contó sus expectativas para los compromisos que se vienen para el equipo argentino.

“La lista es una combinación entre la continuación de lo que fue el plantel del Personal Rugby Championship y un grupo de jugadores jóvenes. Dimos una lista de jugadores de Europa que pueden ser convocados y designamos ya a los 27 jugadores que van a encarar la primera semana del partido con Gales. La idea principal es darle continuidad a lo que fue el Rugby Championship, aunque teniendo una cuestión de no poder llamar más de dos jugadores por club”.

“Tenemos el desafío de volver a tener tres partidos muy exigentes, como lo es en una gira, y de jugar de visitante. Tenemos que seguir creciendo como lo hicimos en el Personal Rugby Championship aunque contra otros rivales. Por eso, creo que el desafío es grande, y tengo muchas ganas de afrontarlo de buena forma”.

“Sé que el ranking es importante para el armado de grupos del Mundial, pero que no se puede pronosticar. No es nuestra necesidad inmediata ver en qué estado estamos en el ranking. No es algo que estemos mirando detenidamente, aunque sabemos que es importante para el Mundial y espero que el equipo argentino termine lo mejor posible”.

“Hemos tomado la decisión de incluir muchos jugadores jóvenes, como es el caso de Santiago Cordero, que ha tenido una muy buena actuación, no sólo en el Mundial M20 sino también en la última etapa de Seven, en Australia. Creemos que es una buena oportunidad para que estén con el equipo mayor, más allá de les toque jugar o no, de poder compartir y ver de qué manera funciona el equipo. Luego, se verá su inclusión o no en los planteles, en función de lo que determinemos cada semana. Creo que es importante empezar a tenerlos, para que vayan adquiriendo la experiencia necesaria”.

A continuación se detalla el plantel de jugadores seleccionados para toda la gira y los 27 convocados para el primer Test frente a Gales.


Plantel de Los Pumas para la gira por Europa

pumas rugby norterugby australia rosario championshipLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de jugadores seleccionados para disputar los partidos correspondientes a la ventana de noviembre, en la cual Los Pumas se medirán frente a Gales, Francia e Irlanda.

En el plantel compuesto por 39 jugadores, se destaca la vuelta al Seleccionado de Gonzalo Tiesi, tras la lesión sufrida en la RWC 2011. Además, entre las novedades más salientes aparecen las inclusiones de los juveniles Juan Cruz Guillemain y Santiago Cordero, quienes formaron parte del Seleccionado de Menores de 20 años que obtuvo el cuarto puesto en el Mundial de la categoría, disputado en junio de este año.

Cabe destacar, que para cada encuentro que dispute el Seleccionado, el Head Coach, Santiago Phelan, designará un plantel específico. Al respecto, es importante mencionar que el entrenador debió contemplar la posibilidad de elegir un máximo de dos jugadores de un mismo club, para cada encuentro. Los planteles para los partidos frente a Francia e Irlanda serán anunciados luego de disputarse los encuentros contra Gales y Francia, respectivamente.

Los Pumas comenzarán la gira enfrentando el sábado 10 de noviembre a Gales, en el Millenium Stadium de Cardiff. En dicho encuentro, el referee será el francés Romain Poite, que contará con la asistencia de George Clancy y Dudley Phillips.

Una semana más tarde, Argentina enfrentará en el Stadium Nord Lille Metropole, a Francia, donde el árbitro será Steve Walsh (ARU), que fue el referee de los dos enfrentamientos ante Sudáfrica por el Personal Rugby Championship. Los asistentes para dicho encuentro serán Jaco Peyper (SARU) y David Changleng (SRU).

El cierre del tour europeo se producirá en el Aviva Stadium de Dublin, frente a Irlanda, el sábado 24 de noviembre. Jaco Peyper (SARU), que dirigió a Los Pumas en el partido ante Nueva Zelanda en La Plata, el pasado 29 de septiembre, será el referee, secundado por Roman Poite (FFR) y Andrew Small (RFU).

El plantel de 27 jugadores para enfrentar a Gales se reunirá en Cardiff el domingo 4 de noviembre, motivo por el cual los jugadores que actúan en el país estarán viajando, junto al staff técnico, el sábado 3 de noviembre por la tarde.

» Plantel para la Gira por Europa:

01 - AGULLA, Horacio - Bath - R.F.U
02 - ALBACETE, Patricio - Stade Toulousian - F.F.R
03 - AYERZA, Marcos Iván - Leicester Tigers - R.F.U
04 - BOSCH, Marcelo - Biarritz Olympique - F.F.R
05 - BUSTOS MOYANO, Martín - Montpellier - F.F.R
06 - BUSTOS, Maximilano - Montpellier - F.F.R
07 - CAMACHO, Gonzalo Oscar - Exeter - R.F.U
08 - CARBALLO, Rafael - Union Bordeaux Begles - F.F.R
09 - CARIZZA, Manuel - Jockey Club - Rosario
10 - CORDERO, Santiago - Regatas de Bella Vista - URBA
11 - CREEVY, Agustín - Montepellier - F.F.R
12 - CUBELLI, Tomas - Belgrano Ahtletic - URBA
13 - DE LA VEGA, Tomas - CUBA - URBA
14 - FARIAS CABELLO, Julio Alfredo - Tucuman R.C - Tucumán
15 - FERNANDEZ LOBBE, Juan Martín - Toulon - F.F.R
16 - FERNANDEZ, Santiago - Montpellier - F.F.R
17 - FIGALLO, Juan - Montpellier - F.F.R
18 - FIGUEROLA, Agustín - Libre - Libre
19 - GALINDO, Alvaro - Racing Metro - F.F.R
20 - GOMEZ KODELA, Francisco - Biarritz Olympique - F.F.R
21 - GONZALEZ AMOROSINO, Lucas - Montpellier - F.F.R
22 - GUIÑAZU, Eusebio - Libre - Libre
23 - GUILLEMAIN, Juan Cruz - Stade Francais - F.F.R
24 - HERNANDEZ, Juan Martin - Racing Metro - F.F.R
25 - IMHOFF, Juan José - Racing Metro - F.F.R
26 - LANDAJO, Martin - CASI - URBA
27 - LEGUIZAMON, Juan Manuel - Lyon - F.F.R
28 - LEONARDI, Tomás - SIC - URBA
29 - LOBO, Nahuel - Montpellier - F.F.R
30 - LOZADA, Esteban - Agen - F.F.R
31 - MONTERO, MANUEL - Pucará - URBA
32 - ORLANDI, Juan Pablo - Racing Metro - F.F.R
33 - POSTIGLIONI, Bruno - La Plata RC - URBA
34 - SANCHEZ, Federico Nicolás - Union Bordeaux Begles - F.F.R
35 - SENATORE, Leonardo Vicente - Gimnasia y Esgrima - Rosario
36 - TIESI, Gonzalo - SIC - URBA
37 - TUCULET, Joaquín - Grenoble - F.F.R
38 - VALLEJOS, Tomas - Scarlets - W.R.U.
39 - VERGALLO, Nicolás - Stade Toulousian - F.F.R

» Plantel para enfrentar a Gales:

01 - AGULLA, Horacio - Bath - R.F.U
02 - ALBACETE, Patricio - Stade Toulousian - F.F.R
03 - AYERZA, Marcos Iván - Leicester Tigers - R.F.U
04 - BOSCH, Marcelo - Biarritz Olympique - F.F.R
05 - CAMACHO, Gonzalo Oscar - Exeter - R.F.U
06 - CARIZZA, Manuel - Jockey Club - Rosario
07 - CORDERO, Santiago - Regatas de Bella Vista - URBA
08 - CREEVY, Agustín - Montepellier - F.F.R
09 - CUBELLI, Tomas - Belgrano Ahtletic - URBA
10 - DE LA VEGA, Tomas - CUBA - URBA
11 - FARIAS CABELLO, Julio Alfredo - Tucuman R. C - Tucumán
12 - FERNANDEZ LOBBE, Juan Martín - Toulon - F.F.R
13 - FIGALLO, Juan - Montpellier - F.F.R
14 - GOMEZ KODELA, Francisco - Biarritz Olympique - F.F.R
15 - GUIÑAZU, Eusebio - Libre - Libre
16 - HERNANDEZ, Juan Martin - Racing Metro - F.F.R
17 - IMHOFF, Juan José - Racing Metro - F.F.R
18 - LANDAJO, Martin - CASI - URBA
19 - LEGUIZAMON, Juan Manuel - Lyon - F.F.R
20 - LEONARDI, Tomás - SIC - URBA
21 - MONTERO, Manuel - Pucará - URBA
22 - POSTIGLIONI, Bruno - La Plata RC - URBA
23 - SANCHEZ, Federico Nicolás - Union Bordeaux Begles - F.F.R
24 - SENATORE, Leonardo Vicente - Gimnasia y Esgrima Rosario
25 - TIESI, Gonzalo - SIC - URBA
26 - TUCULET, Joaquín - Grenoble - F.F.R.
27 - VERGALLO, Nicolás - Stade Toulousian - F.F.R

Continúa el desarrollo de los referees Nacionales

rugby,arbitros,norterugby,collman,Ponce de León,irb,Calcagni,Papaterra Durante los días 20 y 21 de Octubre se jugó el Campeonato Nacional de Rugby Femenino en la modalidad de Seven. Durante el mismo, el referato organizado de UAR aprovechó la ocasión para continuar con su tarea de desarrollo y detección de talentos.

Al efecto se designaron tres referees de panel, Laureana Papaterra, del A.R. de UAR, Álvaro del Barco y Sebastian Collman (Salta), ambos del panel nacional, a fin de cubrir los partidos más parejos y de mayor disputa en el campeonato en cuestión.

Específicamente en el plan referido, se designaron jóvenes referees que ya vienen trabajando en distintos eventos interprovinciales en el marco del plan de desarrollo y detección de posibles talentos del silbato. Ellos fueron Esteban Filipanicks (Cordobesa), Damian Scheneider (Rosario), Mauricio Escalante (Misiones), Lucia Salvatierra y Fabricio Campos (Santiago del Estero) y Tomás Posse y Claudio Calcagni (Tucumán) quienes junto a otros referees locales, Pedro Lopez Vildoza, Lisandro Balbi y José Aguero, y el rionegrino Luciano Sapag, hicieron que la competencia se cubriera en su totalidad conforme al protocolo IRB.

Mención aparte merece la referee Mirta Cabrera, integrante del primer seleccionado argentino de rugby femenino, quien fue sujeto de menciones y distinciones especiales por su aporte al juego en este género y por su condición de madre en tan sentida fecha. La eficacia de la tarea se vio reflejada en el mejor juego, la baja cantidad de infracciones y menor aún el número de lesionadas.

Los nombrados oficiales trabajaron con asesoramientos de los evaluadores nacionales Kozameh, Alcocer, Ousset, coordinados por el Oficial de Referato Regional, Ricardo Ponce de León. El programa de detección y desarrollo de jóvenes referees continúa esta semana en otros torneos juveniles de importancia a jugarse en Santa Fe y en Río Cuarto.

rugby,arbitros,norterugby,collman,Ponce de León,irb,Calcagni,Papaterra

Gran triunfo de Cardenales

cardenales rugby,tucuman,rugby,norterugby,jockey cordobaComo si un golpe de 38 grados de calor no fuera suficiente castigo, Jockey Club de Córdoba se llevó de Tucumán una derrota contundente frente a Cardenales: 41 a 27, por la segunda fecha del Torneo del Interior.

Para mayor precisión, al partido habría que dividirlo como manda el reglamento: por tiempos. El primero fue más que nada de análisis del rival y cerrojo defensivo, lo que desembocó en una paridad quebrada de a ratos mediante lanzamientos a la hache.

Cardenales, debiendo corresponder a su mote de favorito, no pudo elaborar jugadas lo suficientemente eficaces para abrir huecos en la defensa visitante, por lo que apostó a presionar con kicks tácticos. Pero la jugada se le volvió en contra: un bombazo desde lejos cayó en área “purpurada”, el receptor llegó medio segundo tarde y el rebote le quedó servido a Leandro Brunetto, que facturó sin oposición. Casi sin buscarlo, Jockey se quedaba con el parcial: 13 a 12.

Pero hasta ahí llegó la tibieza de Cardenales. El inicio del segundo acto mostró a un equipo voraz, lejano de aquél timorato que no había podido romper líneas finales en los primeros 40. Llegó un try, luego otro y luego otro. Jockey se quedó sin respuestas frente a un pack de forwards muy superior. Pero el entusiasmo por golear dejó algunas brechas en el fondo que les permitió a los cordobeses arrimar en el marcador. Aunque a esas alturas, ya no había sol ni mucho que intentar.
» Formaciones:

CARDENALES: Germán Núñez; Diego Carrizo, Eric Odstrcil (16’ ST Agustín Vallejos), Ricardo Hurtado y Francisco Granata (15’ ST Mauro Gelsi); Juan Pablo Rodríguez y Andrés Odstrcil (20’ ST Billone); Mariano Rodríguez, Juan Simón (16’ ST Jorge Rodríguez) y Germán Rodríguez; Esteban Roselló y Pablo Varela (20’ ST Lagarrigue); Martín Leiva (1’ ST Sergio Torres), Diego Vidal y Darío Gerez (20’ ST Payán). Entrenador: Rudy Medina.

JOCKEY CLUB (cba): Matías Suárez (5’ ST Rojas); Juan Pablo Chumbita, Leandro Brunetto, Joaquín Riera y Pablo Kantarosvky; Francisco Lazcano y Federico Plans (16’ ST Alejo Mias); José Cano (20’ ST González), Ramiro Robledo y Francisco Panessi; Matías Palacios (5’ ST Facundo Ramallo) y Emiliano Roldán; Rodrigo Michelotti, Leonardo Gallardo (15’ ST Agustín Gait) y Mariano Páez. Entrenadores: Juan Trejo y José Luna.

Tantos: Primer tiempo: 4’, 15’, 28’ y 40’ penales de Núñez (C), 11’ y 19’ penales de Lazcano (JCC) y 38’ gol de Lazcano por try de Brunetto (JCC).
Parcial: Cardenales 12-13 Jockey Club (Cba)
Segundo tiempo: 6’, 8’ y 18 goles de Núñez por tries de Carrizo, Simón y Juan Pablo Rodríguez (C), 14’ try de Germán Rodríguez (C), 24’ penal de Núñez (C), 26’ y 32’ goles de Lazcano por tries de Brunetto y Ramallo (JCC).

Amonestados: 36’ PT Juan Pablo Rodríguez (C) y 8’ ST Ramallo (JCC).
Árbitro: Federico Anselmi.
Cancha: Cardenales. 3º fecha (sábado 27 de octubre): - Tucumán Lawn Tennis vs Jockey C.C. - Cardenales vs Universitario (Rosario). - La Tablada vs Tucumán Rugby. - Tala R.C. vs Universitario (Tucumán). - Duendes vs Marista. - Santa Fe Rugby vs Soc. Sportiva (Mar del Plata). - Liceo (Mendoza) vs Jockey (Rosario). - Sporting (Mar del Plata) vs Jockey (Salta).

» Gentielza de Federico Esposito - Fotos: Norte Rugby.

cardenales rugby,tucuman,rugby,norterugby,jockey cordoba
cardenales rugby,tucuman,rugby,norterugby,jockey cordoba
cardenales rugby,tucuman,rugby,norterugby,jockey cordoba
cardenales rugby,tucuman,rugby,norterugby,jockey cordoba
cardenales rugby,tucuman,rugby,norterugby,jockey cordoba

El Jockey de Salta fue imparable

lunes, 22 de octubre de 2012 0 comentarios

jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendozaEl equipo salteño descollo en su triunfo ante Liceo de Mendoza, el resultado final fue un contundente 68 a 24.

Jockey de Salta buscaba de local ante el visitante Liceo, continuar con el buen trabajo realizado en tierra mendocina ante Maristas y lo demostró desde el comienzo, abriendo el marcador al minuto 2 con un try del wing Mauricio Giménez, convertido por Santiago Larrieu y sin dar tiempo a reaccionar a los mendocinos, en el minuto 5 fue el octavo Francisco Podts que desbordo por la izquierda y propino un nuevo golpe al quince visitante, repitiendo el wing Mauricio Giménez con un try en el minuto 13, aprovechando los espacios que encontró por el centro y dejando un parcial de 21 a 0.

Liceo con mucho trabajo por delante para descontar la buena diferencia obtenida por Jockey, logro anotar en el minuto 15 un try por medio de su octavo Mauricio Cervan, convertido por Facundo Canet, el cual sumaria con el pie acertando un penal en el minuto 18, acortando un poco la brecha, pero con un dominio claro de los salteños, que cada vez que Liceo llegaba a su campo, recuperaban rápidamente la posesión, lanzando muy buenos ataques que desnudaban las falencias en defensa de los visitantes y la grandes virtudes de los backs de Jockey.

El buen juego que presentaba Jockey, le daría réditos nuevamente en el minuto 25, Dávalos se deshizo de 2 marcas en su campo, habilitando a José Decavi que fijo dos marcas más, cediendo al balón al full back Carlos Orlando que desbordo a toda velocidad por la derecha cerrando la jugada con un nuevo try. Pocos minutos después a los 30 el centro José Decavi, haciendo uso de su potencia venció a la defensa y apoyo otro try que también seria convertido por el certero pateador Santiago Larrieu, levando a 35 los puntos a favor.

En el minuto 33 el medio scrum de Liceo, Diego Escayol encontró una de las pocas fisuras de la defensa, colándose por abajo de los palos y anotando un try, que sería descontado por duplicado, primero con una cortada personal del medio scrum Lucio López Fleming desde mitad de cancha, anotando su try y en segundo término, con el wing Mauricio Giménez que completaría su hat trick en el cierre de esta etapa con el try que dejaba a Jockey con 47 puntos y a Liceo con solo 17.

El descanso antes de la segunda etapa, no le quito la concentración a los locales que a menos de un minuto de comenzado el complemento, le dio el octavo golpe a los visitantes, esta vez con un try en la bandera izquierda del tercera línea Baltazar Decavi, haciendo aun más abultada la distancia en el score, con un equipo mendocino que se mostraba sin recursos para contener el excelente juego salteño, mostrando una leve reacción a los 10 minutos con un try para Liceo, del recientemente ingresado segunda línea Guillermo Moyano, pero el dominio de Jockey no dejaba de acrecentarse, esta vez con la participación de los suplentes, que por intermedio del try del potente Juan Pablo Mendoza, llevo a 61 a 24 el tanteador.

Con la tranquilidad del partido más que definido, los salteños siguieron controlando el juego y con el agravante para los mendocinos de la pérdida de su full back por tarjeta roja, Jockey corono su actuación con una gran jugada del hoy suplente Francisco Arias Linares que con el tiempo agotado, inicio un avance desde su campo y que luego de algunos esplendidos pases, recibió nuevamente la pelota en mitad de cancha para acelerar en una carrera que sin rastros de una defensa que pudiera contenerlo, volaría en "palomita" por sobre la meta final, cerrando el 68 a 24 final.

La opaca actuación de Liceo de Mendoza, no le quita en lo mas mínimo el enorme brillo de la actuación de Jockey, que sumo al gran juego desplegado, la implacable patada de su apertura Santiago Larrieu, mostrando una notable solidez y control, esta vez de local, subiendo su techo cada vez mas alto, en base a gran calidad y mucho compromiso.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias (C), Pablo Soria, Edmundo Dilella, Eduardo De Britos, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Podts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martin De la Arena, José Decavi, Ricardo Dávalos, Mauricio Giménez y Carlos Orlando.
Suplentes: Pablo Suarez Nelson, Humberto Ruiz de los Llanos, José Guzmán, Juan Pablo Mendoza, Ladislao Uriburu, Emiliano Courel y Francisco Arias Linares.
Entrenadores: Saravia Toledo – Virgili.

Liceo: Patricio Orduña, Pablo Pipistrelli, Andrés Alvarado, Jorge Fernández, Facundo Lastra, Pablo Abdala, Facundo Correa Llano, Mauricio Cervan, Diego Escayol, Facundo Canet, Manuel Diz, Alan Poquet, Juan Ignacio Estrella, Santiago Zabaleta y Juan Pablo Micheli.
Suplentes: Guillermo Moyano, Rodrigo Oyanarte, Mauro López, Franco Pérez Mogarlli, Agustín Alonso, Carlos Sabatini y Javier Linares.
Entrenadores: Carlos Meli - Martín Besega.

» Tantos:

1° Tiempo: 2´ try de Mauricio Giménez, convertido por Larrieu (J); 2´ try de Francisco Podts, convertido por Larrieu (J); 13´ try de Mauricio Giménez, convertido por Larrieu (J); 15´ try de Mauricio Cervan, convertido por Facundo Canet (L); 18´ penal de Facundo Canet (L); 25´ try de Carlos Orlando, convertido por Larrieu (J); 30´ try de José Decavi, convertido por Larrieu (J); 33´ try de Diego Escayol, convertido por Facundo Canet (L); 37´ try de Lucio López Fleming, convertido por Larrieu (J); 40´ try de Mauricio Giménez (J).
Resultado parcial: Jockey club de Salta 47 - Liceo 17.

2° Tiempo: 1´ try de Baltazar Decavi, convertido por Larrieu (J); 10´ try de Guillermo Moyano, convertido por Canet (L); 17´ try de Juan Pablo Mendoza, convertido por Larrieu (J); 40´ try de Francisco Arias Linares, convertido por Larrieu (J).
Resultado final: Jockey club de Salta 68 - Liceo 24 (5 - 0).

Tarjetas amarillas: Juan Pablo Micheli (L).
Tarjetas Rojas: Juan Pablo Micheli (L).
Arbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Jockey club de Salta.

» Jugador destacado: Mauricio Giménez.

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza
jockey club de salta,norterugby,rugby,liceo mendoza